Intermediario de Seguros
Intermediario de Seguros
Intermediario de Seguros
Son corredores de seguros las personas físicas o jurídicas que realizan la actividad mercantil de
mediación de seguros privados definida en el artículo 2.1 de la Ley 26/2006 de 17 de julio de
mediación de seguros y reaseguros privados, sin mantener vínculos contractuales que supongan
afección con entidades aseguradoras, y que ofrece asesoramiento independiente, profesional e
imparcial a quienes demanden la cobertura de los riesgos a que se encuentran expuestos sus
personas, sus patrimonios, sus intereses o responsabilidades
El EOSF y el artículo 1351 del Código de Comercio disponen que solo podrán ser corredores de
seguros, las sociedades que se encuentren debidamente inscritas ante la Superintendencia
Financiera, que mantengan vigente el certificado expedido por ese organismo para tal efecto, lo
que implica la obtención de una licencia, no cualquier persona puede actuar como corredor de
seguros. Es necesario que se constituya una sociedad comercial
«Son corredores de seguros las empresas constituidas o que se constituyan como sociedades
comerciales, colectivas o de responsabilidad limitada, cuyo objeto social sea exclusivamente
ofrecer seguros, promover su celebración y obtener su renovación a título de intermediarios entre
el asegurado y el asegurador.»
Existe también la Asociación Colombiana de Corredores de Seguros (Acoas), que por medio de una
encuesta con el Centro Nacional de Consultoría lleva 14 años midiendo el servicio de las
aseguradoras y de las administradoras de riesgos laborales. Así mismo, estas evalúan la labor de
los corredores de seguros.
Intermedian y asesoran a las personas que desean asegurarse, respecto de las coberturas y
condiciones del contrato, que ofrecen las distintas compañías aseguradoras, y las asisten durante
la vigencia de su contrato y al momento de producirse un siniestro. Según la corte suprema de
justicia se establece:
«El contrato de corretaje supone un acuerdo de voluntades encaminado a que una de las partes,
el corredor, acerque o ponga en relación a dos o más personas con el fin de que estas celebren un
negocio mercantil determinado. En el campo de los seguros, la gestión del corredor, profesional en
la materia por exigencia legal, se encuentra fundamentalmente orientada a ofrecer seguros,
promover su celebración y obtener su renovación, radicando en tales conductas la tarea
intermediaria.»
Adicionalmente, también deben informar al asegurado sobre las condiciones del contrato y sus
posibles modificaciones, asistirlo durante su vigencia y al momento de producido un siniestro y
remitir al asegurado la póliza correspondiente.
Además, deben verificar la identidad de los asegurados, la existencia y ubicación de los bienes
asegurables, entregar a la compañía la información que posean sobre el riesgo propuesto y remitir
a la compañía, las primas y documentos que reciban por las pólizas que intermedien.
Itaú : Corredor de Seguros como parte del Grupo Financiero Itaú Corpobanca
ARESS CORREDORES DE SEGUROS S.A: es una firma global de servicios profesionales que
provee consultoría en riesgo. retiro y salud
ARESS CORREDORES DE SEGUROS S.A: especializada en la administración de riesgos,
estudio y asesoría en seguros
ARTHUR J GALLAGHER: opera en Colombia desde el 2016
AVIA : portafolio cubre todos los ámbitos de riesgo
BICKENBACH + VIEITES S. A.
COLAMSEG
COOMEVA
CORRECOL S.A.
CREAR PROGRESO S.A.
DELIMA MARSH S.A.
GARCES LLOREDA Y CIA. S.A.
HOWDEN WACOLDA S.A.
JLT VALENCIA & IRAGORRI
JARGU S.A.
PROMOTEC S.A.
PROSEGUROS S.A
SANTIAGO VÉLEZ & ASOCIADOS
SEGUROS BETA S.A.
VML S.A.
WILLIS TOWER WATSON
¿Agencia de Seguros?
Una agencia de seguros es una empresa vinculada por un contrato de agencia a una entidad
aseguradora, encargada de captar nuevos asegurados para que suscriban los seguros de la
compañía (tomadores de seguros) y/o dar asesoramiento a su cartera de clientes.
Para celebrar un contrato de agencia con una entidad aseguradora será preciso tener capacidad
legal para ejercer el comercio en los términos previstos en la legislación mercantil y ser una
persona con honorabilidad comercial y profesional.
El contrato de una agencia de seguros tendrá siempre carácter mercantil, se consignará por escrito
y se entenderá celebrado en consideración a las personas contratantes.
AC SEGUROS LTDA
ARANGO BUENO Y CÍA LTDA CONSEJEROS DE SEGUROS
AGENCIA DE SEGUROS FALABELLA LTDA
AGENCIA DE SEGUROS PARALIFE LTDA
AGUIRRE FRANKY SEGUROS
VARDI AGENCIA DE SEGUROS
AMPARANDO AGENCIA DE SEGUROS LTDA
ARB LTDA ASESORES DE SEGUROS
CAF ASESORES DE SEGUROS LTDA
CENTRAL AGENCIA DE SEGUROS LTDA
COMPARAONLINE
FEXVAN LTDA
HOYMEASEGURO.COM AGENCIA DE SEGUROS C&R LTDA
INASEG LTDA ASESORES DE SEGUROS LTDA
PÉREZ LARA CIA LTDA
RAMA EN SEGUROS
RUA SEGUROS SOCIEDAD LTDA
SANÍN ALIANZA LTDA. "SALIANZA"
SEGUROS COOLEVER LTDA
SEGUROS DE LIMA
SOCIEDAD DE COBERTURAS
TOWERS WATSON COLOMBIA AGENCIA DE SEGUROS
UIB SEGUROS AGENCIA COLOCADORA DE SEGUROS
VISIÓN SEGURA Y CIA LTDA
Agente de Seguros
Son agentes de seguros las personas físicas o jurídicas que, mediante la celebración de un contrato
de agencia con una o varias entidades aseguradoras y la inscripción en el Registro administrativo
especial de mediadores de seguros, corredores de reaseguros y de sus altos cargos, se
comprometen frente a éstas a realizar la actividad definida en la Ley de mediación de seguros y
reaseguros privados.
Según El artículo 41 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero los define como las personas
naturales que promueven la celebración de contratos de seguro y su renovación en relación con
una o varias compañías de seguros. Estos a su vez se pueden clasificar entre agentes dependientes
y agentes independientes según las características de su vínculo con la entidad aseguradora, así:
gentes dependientes: son aquellas personas que se encuentran vinculadas a una entidad
aseguradora por medio de un contrato laboral.
Agente dependiente
El agente dependiente tiene las siguientes características:
Es una persona natural
Se dedica a ofrecer seguros en representación de una compañía de seguros mediante un
contrato laboral
No está sujeto a la vigilancia directa de la Superintendencia Financiera, toda vez que la
vigilancia recae sobre la aseguradora que representa
Agentes independientes: son aquellas personas que ejercen las labores mencionadas por
sus propios medios, sin dependencia alguna de la compañía de seguros con las cuales se
encuentra vinculado a través de un contrato mercantil. En esta modalidad no se podrán
pactar cláusulas de exclusividad que impidan a los agentes celebrar contratos con otras
compañías de seguros.
Agente independiente
El agente independiente tiene las siguientes características:
Es una persona natural
Se dedica a ofrecer seguros en representación de una o varias compañías de seguros
mediante una vinculación de carácter mercantil
No está sujeto a tener un patrimonio mínimo para operar
No está sujeto a la vigilancia directa de la Superintendencia Financiera
Corredor De reaseguros
El reaseguro es un contrato celebrado por parte de una aseguradora con otra aseguradora en
virtud del cual, quien actúa como reasegurador contrae con el asegurador directo las mismas
obligaciones que éste ha contraído con el tomador o asegurado y comparte análoga suerte en el
desarrollo del contrato de seguro.
Se caracterizan por