Respuesta Primer Taller Estadistica 2 Fup Binomial, Poisson, Hipergeometrica
Respuesta Primer Taller Estadistica 2 Fup Binomial, Poisson, Hipergeometrica
Respuesta Primer Taller Estadistica 2 Fup Binomial, Poisson, Hipergeometrica
BINOMIAL
1. Harley Davidson, director de control de calidad de la compañía de automóviles
Kyoto Motor, se encuentra realizando su revisión mensual de transmisiones
automáticas. En el procedimiento, se retiran 10 transmisiones de la pila de
componentes y se les revisa en busca de defectos de fabricación. A lo largo del
tiempo, sólo el 2% de las transmisiones tienen defectos (suponga que los defectos
se presentan de manera independiente en diferentes transmisiones):
a) ¿Cuál es la probabilidad de que la muestra de Harley contenga más de dos
transmisiones con defectos de fábrica?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que ninguna de las transmisiones elegidas tenga
defectos de fábrica?
R// A) X=transmisores defectuosos
n=10
p=2% = 0.02
q= (1-p) =0.98
b ( x ; n , p ) = n p x q n−x
x()
1-p(x≤2)
P(x≤2)=
p=0.4
q=1-p=1-0.4=0.6
3. Un mes más tarde, la alcaldesa Bruns (del ejercicio anterior) toma la edición
matutina del principal diario de la ciudad, el Sun-American, y lee la noticia sobre un
fraude en los seguros de desempleo. En el artículo, el periódico afirma que, de
cada 15 beneficiarios del seguro de desempleo, la probabilidad de que cuatro o
más tengan en realidad un empleo es de 0.9095, y que el número esperado de
beneficiarios con trabajo excede de siete. Usted es un asistente especial de la
señora Bruns y debe responder a estas afirmaciones en una conferencia de prensa
que se llevará a cabo esa misma tarde. Ella le pide a usted que encuentre la
respuesta a las preguntas siguientes:
a) ¿Son las afirmaciones del Sun-American congruentes entre sí?
b) ¿La primera afirmación del periódico contradice la opinión de los asistentes de
la alcaldesa?
R//
A) X=4
N=15
P=0.9095
Q=0.0905
15 4 15− 4
P(x=4)=( ) 0.4 ∗0.6 =0.12377
4
B) No, porque ambas dicen que hay fraude solo que con diferentes datos
4 ¿En un estudio reciente acerca de cómo pasan los estadounidenses su tiempo libre se
entrevistó a trabajadores con más 5 años en su empleo? Se calculó en 0.45 la
probabilidad de que un empleado tuviera 2 semanas de vacaciones; en 0.10 que contara
con 1 semana, y en 0.20 que disfrutara de 3 semanas o más. Suponga que se
seleccionan 20 empleados al azar. Responda a las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál es la probabilidad de que 8 empleados tengan 2 semanas de
vacaciones?
n=20
x=8
p=0.45
q=0.55
P0=0.1215
P1=0.2701
=0.3916 -1 = 0.6084
R//
A) n=15
p=0.3
q=0.7
x=1
15 1 14
p(x=1)=( )∗0.3 ∗0.7 =0.0305=3.05 % es la probabilidad de que al menos
1
una persona que curiosea compre algo en una hora dada.
B) X=4
15 4 11
p(x=4)=( )∗0.3 ∗0.7 =0.2186=21.86 % es la probabilidad de que al menos
4
4 personas que curiosean compren algo.
C) X=0
p(x=o)= (150 )∗0.3 ∗0.7
0 15
=0.00474=0.474 % es la probabilidad de ninguna de
las personas que curiosean compren algo.
D) X= o,1,2,3,4
15 0 15
p(x=o)=( )∗0.3 ∗0.7 =0.00474
0
15 ∗0.31∗0.7 14=0.0305
p(x=1)= ( )
1
15
p(x=2)= ( )
2
2 13
∗0.3 ∗0.7 =0.09156
15 3 12
p(x=3)=( )∗0.3 ∗0.7 =0.17004
3
15
p(x=4)= ( )
4
4 11
∗0.3 ∗0.7 =0.2186
Solución=
20∗ⅇ−2 23∗ⅇ−2
A= = 0.1353 = 13% C: = 0.1804
0! 3!
24∗ⅇ−2 25∗ⅇ−2
B: 1−0.1352=0.8647 D: = 0.0902 = 0.0262
4! 5!
POISSON
1. Dado que µ = 4.2, para una distribución de Poisson, encuentre:
a) P (x ≤ 2).
4.2 0∗ⅇ−4.2
P= = 0.0149
0!
4.21∗ⅇ−4.2
P= = 0.0629
1!
4.22∗e−4.2
P= = 0.1322
2!
p1+p2+p3= 0.21*100
P =21%
RTA/ p (x ≤ 2) =21%
b) P (x ≥ 5).
p= 0.0149
p= 0.0629
p= 0.1322
4.23∗ⅇ−4.2
P= =0.1851
3!
4.2 4∗ⅇ−4.2
P= =0.1944
4!
4.25∗ⅇ−4.2
P= =0.1633
5!
p0+p1+p2+p3+p4+p5 = 0.7528*100
p=75.28%
RTA/ P (x ≥ 5). = 75.28%
c) P (x = 8).
4,2 8∗ⅇ−4,2
P= = 0.0360
8!
0.0360*100 = 3.60%
RTA/ P (x = 8). = 3.60%
2. La concertista de piano Donna Prima está muy molesta por el número de tosidos
que se presentan en la audiencia justo antes que empiece a tocar. Durante su
última gira, Donna estimó un promedio de ocho tosidos justo antes de empezar su
concierto. La señora Prima le ha advertido a su director que, si escucha más de
cinco tosidos en el concierto de esa noche, se rehusará a tocar. ¿Cuál será la
probabilidad de que la artista toque esa noche?
µ=8 x=5
p(x>5) = 1-p(x<5)
8 o∗ⅇ−8
P= =0,0003
0!
81∗ⅇ−8
P= =0,0026
1!
82∗ⅇ−8
P= =0,0107
2!
83∗ⅇ−8
P= =0.0286
3!
8 4∗ⅇ−8
P= =0,0573
4!
85∗ⅇ−8
P= =0,0916
5!
=1-(0,1911) = 0,8089*100
= 100%-80.89%
=19.11%
RTA/ la probabilidad de que Donna Prima si cate hoy es de 19.11%, y que no cante es
de 80.89%
3. Guy Ford, supervisor de Producción de la planta de Charlottesville de la compañía
Winstead, está preocupado por la habilidad de un empleado ya mayor para
mantener el menor ritmo de trabajo. Además de los descansos diarios
obligatorios, este empleado deja de trabajar durante periodos cortos un promedio
de 4.1 veces por hora. El periodo de descanso que se toma es de 3 minutos cada
vez. Ford ha decidido que si la probabilidad de que el descanso adicional, 12
minutos o más por hora, del empleado (es decir, además del obligatorio), es
mayor que 0.5, entonces lo cambiará a una tarea diferente. ¿Deberá hacer esto?
Richard Levin ejercicio 5,32
4.13∗ⅇ−4.1
µ =4.1 x=3P= =0.1903
3!
µ=1
x=0
10∗ⅇ−1
P= = 0,3678 *100
0!
=36,78%
µ=1
x=10
110∗ⅇ−1
P= =0,0000001013
10 !
µ=1 x=15
115∗ⅇ−1
P= = 2.81*10-1
15 !
6. Los dientes de león se estudian para conocer sus efectos sobre los cultivos y el
crecimiento del césped. En una región se descubrió que el número medio de
dientes de león por metro cuadrado es de 7.0 (según datos de Manitoba
Agricultura and Food):
a. Calcule la probabilidad de que no haya dientes de león en un área de 1 m2.
µ=7,0
x=0
7,00∗ⅇ−7,0
P= = 0,000912
0!
(x≥1)
7,00∗ⅇ−7,0
P= = 0,000911
0!
1-(0,000911) = 0,99908
c. Calcule la probabilidad de dos dientes de león, cuando mucho, en un área de 1
m2.
7,02∗ⅇ−7,0 =
p= 0,0223
2!
7,01∗ⅇ−7,0
p= = 0,0063
1!
p0+p1+p2= 0,0296
Porciento=5%*100= 0,05
n =200
µ=n*p = (200) *(0,05) =10
100∗ⅇ−10
P= = 0.00004
0!
101∗ⅇ−10
P= = 0.00045
1!
102∗ⅇ−10
P= = 0.00226
2!
100∗ⅇ−10
P= = 0.00756
0!
f. Entre 3 y 5, inclusive.
µ=2
3≥x≤5
23∗ⅇ−2
P= =0,1804
3!
24∗ⅇ−2
P= =0,0902
4!
25∗ⅇ−2
P= =0,0360
5!
P3+p4+p5=0,3066*100 =30,66%
Hipergeometrica
Solución:
N: 30
n: 10 ( 225 )
¿¿
K: 22
X: 5
3. De los 15 ejecutivos de un negocio de importaciones, se seleccionan 12
para ser enviados a Japón a estudiar un nuevo proceso de producción.
Ocho de los ejecutivos ya tienen algo de entrenamiento en el proceso.
¿Cuál es la probabilidad de que 5 de los enviados tengan algo de
conocimiento sobre el proceso antes de partir para Japón?
Solución:
N: 15
n: 12 ( 85 )
¿¿
K: 8
X: 5
la probabilidad de que de los enviados tengan algo de conocimiento sobre el
proceso es de un 12%
Solución:
N: 11
n: 5 ( 73 )( 42 )= ((35462))( 6 ) =0.4545=45 %
K: 7
X: 5
Respuesta.
N: 9
( 42 )( 53 ) =0.4761
9
5
n: 5
K: 4
X: 2 La probabilidad de es de un 47%
Respuesta.
Px = ( 11900 ∗
17000 11900
10 ) ( 18
−
10 )
=0.08107=81 %
n: 18
N: 17000 Px = ( 11900
11 )∗(
17000 11900
18
−
11 )
=0.1376=13 %
K: 11900
N: 10 – 11 – 12 – 13 Px = ( 11900
12 )∗(
17000 11900
18
−
12 )
=0.1874=18 %
Respuesta.
5 50 – 5
n: 50 A
( 0 )( 3−0 )
=0.723=72 %
50
3
N: 3
K:0.5
5 50 – 5
X:0.1 B
( 1 )( 3−1 )
=0.2530=25 %
50
3
Respuesta.
N: 30
n:6
K:10
X:0
A
( 100 )( 306−0
– 10
)=0.0652=6.5 %
50
3
la probabilidad de que una persona no elija ningún artículo en promoción es del 6.5%
B
( 106 )( 306−6– 10 )=0.0003=0.03 %
30
6
N:30
n:6
K:1
X: 6
La probabilidad de que el cliente elija los 6 artículos en promoción es de 0.03%
C.
N:30
n:6
K:1
X: 1 – 2
Xo = 0.0652
X1=
( 101 )( 306−1
– 10
)=0.2611=26 %
30
6
10 30 – 10
X2=
( 2 )( 6−2 )
=0.3671=36 %
30
6
∑ X 0+ X 1+ X 2=0.6934=64 %