Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

4ciencias Naturales. Efectos de Fuerza 15.07.2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

GUÍA DE CONTENIDO.

Unidad Las fuerzas de nuestro entorno.


Asignatura Ciencias Naturales. Curso 4° B
Docente Soledad Henríquez Alarcón. Fecha 15.07.2020
Nombre Alumno:
Objetivos de  Identificar los efectos de la fuerza sobre los cuerpos.
aprendizaje
Instrucciones  Lee atentamente esta guía.
 Trabaja de manera individual o con la ayuda de un adulto.
 Ante cualquier duda enviar correo correspondiente al curso.
 Pegar la guía en el cuaderno.

Efectos de la fuerza en la forma de los cuerpos.

Las fuerzas pueden cambiar las formas de los cuerpos u objetos.


Los cambios en la forma o deformación de un cuerpo pueden ser permanentes, si la modificación se
mantiene cuando se deja de ejercer la fuerza; o momentáneos, si el cuerpo recupera la forma de su
estado inicial cuando la fuerza deja de actuar.

En el siguiente ejemplo se ejerce una fuerza en el elástico, el


cual cambio su forma, pero al soltarlo el elástico volverá a su
forma original, por lo tanto, es un cambio momentáneo.

Los cuerpos se comportan o reaccionan de distinta manera, según este comportamiento pueden
clasificarse en: rígidos, elásticos y plásticos.

Rígidos Elásticos Plásticos.


Cambian de forma cuando Recuperan su forma inicial No recuperan su forma cuando
sobre ellos actúa una fuerza cuando deja de actuar una deja de actuar una fuerza sobre
muy grande. Cuerpos rígidos fuerza sobre ellos. Cuerpos ellos. Cuerpos plásticos son, por
son, por ejemplo, cobre, hierro elásticos son, por ejemplo, ejemplo, la plasticina y la greda.
resorte y elástico.
Efecto de la fuerza en el movimiento de los cuerpos.

Las fuerzas provocan cambios en la dirección, en el sentido y en la rapidez de un cuerpo en


movimiento.

En un partido de tenis, la pelota de tenis está en constante movimiento y cambia de sentido y


dirección cada vez que uno de los tenistas la golpea con la raqueta y aplica una fuerza.
Al igual que en el tenis, en muchas otras situaciones la fuerza puede provocar cambio en la dirección
del movimiento, o el cambio en el sentido del movimiento. También una fuerza puede cambiar al
mismo tiempo la dirección y el sentido del movimiento.

Cada vez que los cuerpos son sometidos a la acción de fuerzas, estos pueden cambiar su rapidez.

Si se aplica una fuerza a un cuerpo en reposo, puede ponerse en


movimiento, por lo tanto, la fuerza modifica el movimiento.

Si a un cuerpo en movimiento se le aplica una fuerza en la misma


dirección y sentido del movimiento, el cuerpo aumenta su rapidez.

Si a un cuerpo en movimiento se le aplica una fuerza en sentido


contrario al de su movimiento, el cuerpo cambia el sentido del
movimiento y puede disminuir su rapidez.
Actividades.

1.- Dibuja un objeto que experimente una deformación permanente y otro que experimente una
deformación momentánea al aplicarle una fuerza.

Deformación permanente. Deformación momentánea.

2.- Representa con flechas la fuerza que se necesita para:

También podría gustarte