Banco de Preguntas Bases de Datos
Banco de Preguntas Bases de Datos
Banco de Preguntas Bases de Datos
c. Transparencia de la
fragmentación 3. Se refiere a la inmunidad de las
aplicaciones de usuario a los cambios en
la definición y organización de los datos, y
viceversa. se produce en dos niveles.
A. 1,3,5,2,4,6
B. 3,2,1,4,6,5
C. 6,5,3,2,1,4
D. 3,1,2,4,6,5
Tomado de: Principles of DDS.pdf página 24
1. Dado las alternativas de entrega de datos, en los modos de entrega relacione cada
uno con su respectivo concepto.
Opciones:
A) 1a, 2b, 3d
B) 1b, 2a, 3c
C) 1c, 2b, 3a
D) 1b, 2d, 3b
Respuesta correcta: B
Justificación: Pull only se inicia por una petición de cliente, mientras que push no necesita una
solicitud inserta los datos sin necesidad de una petición, finalmente hibrido es la mezcla de los
daos anterior métodos de entrega.
2.Dado las alternativas de entrega de datos, en frecuencia, relacione cada unos de tipos de
frecuencia con su concepto.
Opciones:
A) 1b, 2c,
3a
B) 1a, 2c,
3d
C) 1a, 2b
,3d
D) 1b, 2c, 3d
Respuesta correcta: A
3. Relaciona los conceptos con los tipos de transparencia de la Gestión Transparente de Datos
Distribuidos y Replicados.
Opciones:
Respuesta B
Justificación Los conceptos son claros y presentan una palabra clave para reconocerlos
4. Elige la opción correcta
Un aspecto que facilita la expansión del sistema es la economía. Con la llegada de los
microordenadores y las estaciones de trabajo, y sus características de precio / rendimiento han
hecho posible que los usuarios
Opciones:
Respuesta: D
1. Lenguaje de Programación
2. Red
3. Sistema Operativo
4. DBMS
5. Fragmentación
Opciones:
A) 1, 3, 4
B) 1, 2, 4
C) 2, 4, 5
D) 2, 3, 4
Respuesta: A
Justificación: Las 3 capas que proporcionan Transparencia son las de Lenguaje de Programación,
Sistema Operativo y el Sistema de Gestión de Base de Datos.
Fuente: Tamer. M, Principles of Distributed Database Systems, Springer, Pags(12)
Respuesta correcta: B
Objetivo: Comprender e identificar las diferentes reglas que debe seguir un DDBMS.
1. Fragmentation transparency
2. Network transparency
3. Replication transparency
4. Data independence
5. Language transparency
6. Data
A) 2, 3, 6, 5, 4, 1
B) 5, 4, 2, 1, 3, 6
C) 6, 4, 2, 3, 1, 5
D) 4, 3, 1, 5, 6, 2
Respuesta correcta: C
1. Datos
2. Función
3. Personal
4. Lógica de procesamiento
5. Relaciones
6. Control
A) 1, 2, 4, 6
B) 1, 3, 4, 5
C) 2, 4, 5, 6
D) 1, 2, 3, 6
Respuesta correcta: A
Objetivo: Identificar los elementos que se encuentran distribuidos aplicando los
conocimientos de DDB.
Alternativa Descripción
2. Envío condicional
b) Los datos son enviados a los clientes en
intervalos regulares que pueden ser definidos
por el sistema o por los clientes utilizando sus
3. Pull-only perfiles
Respuesta correcta: D
Objetivo: Diferenciar las alternativas de envío de datos en base a su nombre y ser capaces de
describir sus características.
B) Un sistema de multiprocesamiento.
D) Un sistema de base de datos que reside en uno de los nodos de una red de computadores.
Respuesta correcta: C
1. Cuál de las siguientes afirmaciones son ventajas de las bases de datos distribuidas:
1. Se consigue una compartición de los datos, sin perder un determinado control local
2. La autonomía de estos sistemas es grande
3. Menor complejidad en el diseño e implementación del sistema
4. Se puede garantizar al 100% el rendimiento y la fiabilidad
A) 2, 3
B) 3,4
C) 1, 2
D) 1, 4
Respuesta C
Referencias
A) Pocas-solicitud-estrategia
B) Muchas- solicitud - estrategia
C) Pocas-solicitud-base de datos
D) Muchas-solicitud-base de datos
Respuesta B
Referencia
Tomado del documento proporcionado en clases, 1.Introduccion-Bases de datos
distribuidas.pdf, segunda diapositiva de la página 12.
3. Cuál de las siguientes afirmaciones son desventajas de las bases de datos distribuidas:
1. Se consigue una compartición de los datos, sin perder un determinado control local
2. No se puede garantizar al 100 % el rendimiento y la fiabilidad
3. Mayor complejidad en el diseño e implementación del sistema
4. Hay una menor seguridad en cuanto al control de acceso a los datos
A) 1, 3, 4
B) 1 ,2 ,4
C) 2, 3, 4
D) 1, 2 ,3
Respuesta C
Referencias
A) 1, 3, 4, 7
B) 3, 4, 6, 8-
C) 3, 4, 5, 6
D) 2, 3, 4, 5
Respuesta B
Las 12 reglas son Autonomía local, No dependencia de un sitio central, Operación continua,
Independencia de ubicación, Independencia de fragmentación, Independencia de
replicación, Procesamiento de consultas distribuidas, Administración de transacciones
distribuidas, Independencia de hardware, Independencia de sistema operativo,
Independencia de red, Independencia de DBMS
Referencias
Figura Significado
Respuesta correcta: A
Referencias
Principles of Distributed Database Systems– 3rd Edition, 2011 Silberschatz, Korth and
Sudarshan (pag 23-24)
B)redundancia-suplementaria-suministrada
C)complementación-primordial-organizada
D)replicación-fundamental-necesitada
y mayor disponibilidad.
máquinas diferentes.
partes o en fragmentos.
A) 1a, 2b, 3d
B) 1a, 2c, 3b
C) 1c, 2d, 3b
D) 1d, 2a, 3b
3.Cuáles de las siguientes opciones son consideradas como las promesas de una DBMS?
Concepto Definición
1. Pull Only a) La comunicación es uno a uno entre el cliente y el servidor.
2. Push Only b) Los servidores son interrumpidos continuamente por las peticiones del cliente
3. Condicional push c) Los datos son enviados si el cliente envía una previa petición
4. Unicast d) El servidor asume que cada cambio es de mucha importancia para el cliente
e) Cuando el cliente pide los datos de manera periódica.
1. Control
2. Compilación
3. Operación
4. Acceso de datos
5. Concurrencia
6. Ejecución
A) 2, 3, 4, 5
B) 1, 2, 4, 6
C) 1, 2, 4, 5
D) 2, 3, 5, 6
Respuesta:
2) Indique cual es la secuencia que emplea una arquitectura centraliza de una DBMS
genérica
1) Interfaz
2) Consistencia
3) Control
4) Ejecución
5) Compilación
6) Acceso de datos
Respuesta:
A. 1, 4, 5, 3, 6, 2
B. 1, 3, 5, 4, 6, 2
C. 1, 3, 6, 4, 5, 2
D. 1, 2, 6, 5, 6, 3
3) En base a los siguientes elementos escoja los que pertenecen al grupo de alternativas
de implementación de las DBMS
1) Distribución
2) Multidatabase
3) Heterogeneidad
4) Peer-to-Peer
5) Cliente/Servidor
6) Autonomía
Respuesta:
A. 1, 2, 3
B. 1, 4, 5
C. 2, 4, 5
D. 1, 6, 3
Respuestas:
Reglas Definición
1. Autonomía Local a) Los usuarios no tienen que saber sonde están
almacenados físicamente los datos
2. Operación Continua b) Un sistema puede ser dividido en partes o
fragmentos para efectos de almacenamiento
físico
3. Transparencia de ubicación c) Deben proporcionar una mayor confiabilidad y
disponibilidad
4. Independencia de d) El sistema puede tener posibilidades de
fragmentación soportar muchos sitios distintos
5. Independencia de replicación e) Las operaciones en un sitio dado están
controladas por ese sitio
6. Independencia de red f) Un fragmento puede ser representado por
muchas copias distintas
• Dada la grafica establezca cuales son las distintas transparencias que debe tener una
base de datos.
A. Red – Lenguaje – Fragmentación – Seguridad
B. Red- Seguridad – Transparencia - Concurrencia
C. Tecnología – Sistema – Fragmentación – Red
D. Red – Replicación – Fragmentación – Lenguaje
Respuesta correcta: C
A) 1c, 2d, 3d
B) 1c, 2b, 3a
C) 1d, 2a, 3,b
D) 1b, 2c, 3d
Respuesta correcta: B
REFERENCIA:
Complete
3.- La autonomía se refiere a la distribución de____________, no de _________ Esto
indica el grado en que los DBMS____________ pueden operar de forma independiente.
Respuesta correcta: A
Justificación: La autonomía, en este contexto, se refiere a la distribución del control, no
de los datos. Esto indica el grado en que los DBMS individuales pueden operar de
forma independiente
Referencia: M.TAMER OZSU, PATRICK VALDURIEZ. Principles of Distributed
Databse Systems. Third Edition. Pag 25.
5.- En la entrega periódica, los datos se envían desde el servidor a los clientes a
intervalos _______. Los intervalos pueden definirse por defecto del sistema o por
clientes que usan sus perfiles.
A) irregulares
B) constantes
C) regulares
D) finitos
RESPUESTA C) FUENTE: Principles of Distributed Database System, pag.
27 del pdf
1) Completa el siguiente enunciado
Respuesta: C
Referencia: [4] página 7 slide 1
Respuesta: B
Referencia: [4] página 9 slide 2
3) Relacione las reglas u objetivos que nos conduce el principio fundamental de las bases de datos
distribuidas con su respectiva ventaja.
Reglas Ventaja
1. Independencia de DBMS a. Posibilidad de soportar una variedad de
redes de comunicación distintas.
b. La seguridad, integridad y representación de
2. Independencia de hardware almacenamiento de los datos locales
permanecen bajo el control y jurisdicción del
sitio.
3. Autonomía local c. Posibilidad de que el sistema distribuido
fuera heterogéneo, al menos en cierto grado.
4. Independencia de red d. Soporte para un gran número de máquinas
diferentes.
A. 1b, 2c, 3d, 4a
B. 1c, 2d, 3b, 4a
C. 1a, 2d, 3c, 4b
D. 1b, 2a, 3c, 4d
Respuesta: B
Referencia: [3] página 8 slide 2, página 9 slide 1, página 14 slide 1, página 14 slide 2, página 15
slide 1.
_______ si los componentes del sistema están ubicados en la misma maquina o no.
Respuesta: A
Referencia: [4] pagina 15 slide 1
A. 1, 4, 6, 7
B. 2, 4, 5, 7
C. 1, 3, 6, 7
D. 2, 3, 6, 7
Respuesta: B
Referencia: [3] pagina 8 slide 2
El __________ se mejora. Cuando se distribuye una gran base de datos por múltiples
sitios, las consultas locales y las ___________ tienen ____________ porque las bases
de datos locales son más ____________.
2.- Relacione según corresponda a las reglas de una Base de datos distribuidas:
Respuesta: A
3.- Elija la(s) característica(s) errores que debe cumplir una Base de datos distribuidas:
Respuesta: E
Respuesta: B
Definimos una base de datos distribuida como una _______ múltiples bases de datos
interrelacionadas _________ distribuidas en ________ red informática. Un sistema de gestión
de bases de datos distribuidas (DBMS distribuido) se define como el sistema de software que
permite la gestión de la base de datos distribuida y hace que la distribución sea
____________para los usuarios.
Respuesta: C
Opciones:
1)a,b,f
2)a,c,e
3)b,d,f
4)b,c,f
2. Complete el enunciado
Definimos ________________________ como una colección de múltiples bases de datos
_______________________________ distribuidas a través de
___________________________
a. push-only
b. hybrid
c. pull-only
1) se inicia la transferencia de datos de servidores a clientes por un tirón del cliente
2) la transferencia de datos de servidores a clientes se inicia mediante una inserción de
servidor en ausencia de una solicitud específica de los clientes
3) combina los mecanismos de extracción de cliente y extracción de servidor.
Opciones
1) a,1-b,2-c,3
2) a,2-b,1-c,3
3) a,3-b,1-c,2
4) a,2-b,3-c,1
Respuesta: d
Justificación:
• Cuáles son los tipos de trasparencia que se deben manejar en la base de datos:
Repuesta: D
Los DBMS _______ están destinados a mejorar la ________ ya que se han replicado
Respuesta: A
Respuesta: b