Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Manual BIO ART P7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

máquina de vacío

manual de instrucciones

Plus
ÍNDICE
Introducción............................................................................................................................1
Contenido del Embalaje.........................................................................................................1
Instalación..............................................................................................................................1
Instrucciones de Uso..............................................................................................................2
Problemas y Soluciones........................................................................................................4
Mantenimiento.......................................................................................................................4
Especificaciones Técnicas....................................................................................................4
Término de Garantía y Asistencia Técnica............................................................................5
Representante autorizado en Europa.....................................................................................5

INTRODUCCIÓN
El PlastVac P7 Bio-Art es un equipo de fácil uso y que debido a sus múltiplas aplicaciones se
ha vuelto imprescindible en los laboratorios y consultorios dentales.

CONTENIDO DEL EMBALAJE


PlastVac P7 127 o 220VAC ..........................................................................................(01 unit)
Cable Eléctrico............................................................................................................(01 unit)
Granalla de Vidrio..........................................................................................................(250g)
Llave Allen 4mm...........................................................................................................(01 unit)
Cable da la Unidad de Calentamiento..........................................................................(01 unit)
Portamodelo................................................................................................................(01 unit)
Manual de Instrucciones ..............................................................................................(01 unit)
Muestrario de Placas ...................................................................................................(01 unit)
Cable del Anillo Rotativo...............................................................................................(01 unit)
Cable del Accionamiento del Vacío ..............................................................................(01 unit)

INSTALACIÓN
El PlastVac P7 requiere una simple preparación y montaje antes de su utilización.
• Cables: Enrosque los cables de accionamiento al vacío (mayores con rosca M10) insertando
el cable más largo en el lado derecho, de acuerdo con el esquema que se muestra abajo. Los
demás cables (menores, con rosca M6) deberán enroscarse en el anillo menor y en la unidad
de calentamiento.
Nota: Para fijar la unidad de accionamiento al vacío en la columna, no es necesario ejercer
mucha fuerza sobre el cable derecho; apriételo ejerciendo poca fuerza en sentido horario, lo
suficiente para mantener la unidad de accionamiento en la posición de calentamiento. Para
dejar libre la unidad de accionamiento, de modo que se deslice por la columna, basta aflojar el
cable girándolo media vuelta en sentido anti horario.

• Local de Instalación: El equipo deberá ser instalado en un local ventilado, libre de humedad,
calor excesivo y deberá ser apoyado en una superficie plana. No se debe utilizar ningún
material entre la base de apoyo y la base de la máquina puesto que esto pudiera interromper
la salida del aire y refrigeración del equipo.

• Cable Eléctrico: Asegúrese siempre de que el voltaje del equipo esté correcto antes de
encenderlo. El aterramiento de protección usado deberá seguir la norma NBR5410 (Brasil) o
la norma vigente del país importador. No se debe utilizar el equipo en el mismo enchufe donde
otros productos estén conectados por medio de cualquier conexión (regleta). La variación de
tensión permitida para la alimentación del equipo es de ± 10% de la tensión nominal.
1
INSTRUCCIONES DE USO
El PlastVac P7 posibilita dos procesos de plastificación: Convencional y Rotativo.

Plus
Figura 01
01 – Cable de la unidad de calentamiento 09 – Cable del anillo menor
02 – Unidad de calentamiento 10 – Tornillo traba del rotativo
03 – Cables de accionamiento del vacío 11 – Pinos laterales de la traba
04 – Unidad de fijación de las placas (Anillo mayor+Pivó) 12 – Anillo mayor
05 – Columna 13* – Display del temporizador digital
06 – Portamodelo con funciones plana y taza 14*–Panel de comando del temporizador digital
07 – Cámara del vacío (*) Solamente para el modelo PlastVac P7 Plus
08 – Llave general para calentamiento

PROCESO DE PLASTIFICACIÓN CONVENCIONAL


1. Para comenzar el proceso, levante la unidad de fijación de la placa hasta el límite superior y gire el cable
de accionamiento del vació del lado derecho en el sentido horario para fijar la unidad. Luego gire la unidad
de calentamiento en el sentido horario en 180°, quedando así, completamente vuelto hacia la parte
posterior do equipo.

2. Ponga el modelo en el portamodelo y luego introduzca el conjunto en la cámara del vació.

3. Para posicionar la placa gire el anillo menor en el sentido antihorario e quítalo afuera, posicione la placa
y haga el proceso inverso para fijarla.

4. Vuelva la unidad de calentamiento para la posición inicial alineada al gabinete y encienda la llave
general, será iniciado el proceso de calentamiento y la llave general encenderá una luz roja.

5. Punto de Plastificación: Debido a la existencia de varios tipos de placas, el punto ideal de plastificación
es identificado por las alteraciones en la placa, desagüe o tiempo de calentamiento. A menudo el punto
ideal es observado por la alteración y desagüe de la placa (10 a 12mm).

6. Al llegar al punto de plastificación, gire el cable de accionamiento del vacío (derecho) en el sentido
antihorario solamente el suficiente para liberar la unidad de fijación de la placa, baje todo el conjunto por
medio de los dos cables hasta encajarlo en la parte inferior, luego el vacío será iniciado automáticamente.

7. Gire nuevamente la unidad de calentamiento en el sentido horario para la parte posterior del equipo y
deje el motor de vacío encendido hasta que el proceso de conformación sea completado, lo que pode
llevar de 10 a 20 segundos. Atención: Para evitar sobrecalentamiento, no se puede dejar el motor
encendido por más de 1 minuto.

8. Apague la llave general y deje el modelo enfriar.

9. Gire el anillo menor en el sentido antihorario para liberar el modelo y quítalo afuera.

2
PROCESO DE PLASTIFICACIÓN ROTATIVO
1. El equipo sale de fábrica con la unidad de fijación de las placas trabada por medio de un tornillo (ítem 10)
para evitar la rotación accidental en el proceso convencional. Se hace necesario destornillar el tornillo con
la llave Allen de 4mm suministrado juntamente con el equipo, solamente el suficiente para liberar el
conjunto. Atención: En este proceso ponga el modelo en la cámara de vacío solamente después del
proceso de calentamiento de la placa.
2. Luego de liberar el movimiento del sistema rotativo, siga las instrucciones descritas en el sistema
convencional hasta el paso 4 donde un lado de la placa es calentado.
3. Para calentar el otro lado de la placa, gire la unidad de calentamiento en el sentido horario hacia la parte
posterior del equipo y luego gire el anillo mayor 180° en el sentido antihorario hasta sentir un “click”, con en
otro lado de la placa expuesta hacia arriba, vuelva la unidad de calentamiento hacia la posición inicial y
aguarde el tiempo de calentamiento de este lado de la placa.
Atención: No se puede bajar la unidad de fijación de la placa cuando la misma esté en la posición inversa.
4. Vuelva la unidad de calentamiento hacia la parte posterior del equipo y gire el anillo mayor en el sentido
horario hacia la posición inicial del proceso. Deje calentar por más algunos instantes el primer lado
calentado de la placa.
5. Luego de completar el calentamiento, en el punto ideal de plastificación, siga el paso 6 en adelante del
proceso convencional hasta la finalización del proceso.

El PlastVac P7 Plus posibilita dos procesos de plastificación, convencional y rotativo, monitoreados por un
temporizador digital.

USANDO EL TEMPORIZADOR:
1. Accione el temporizador pulsando el botón ON/OFF del panel de comando.
2. Pulse el botón SET, el primer dígito se encenderá de modo intermitente indicando estar listo para el
ajuste numérico a través del botón ADJUST.
3. Pulse nuevamente el botón SET para avanzar a los próximos dígitos y si necesario ajuste el número a
través del botón ADJUST.
4. Luego de ajustado el último dígito pulse nuevamente el botón SET para confirmar, una señal sonora
indicará que el temporizador está ajustado y lista para la operación.
5. Encienda el calentamiento a través de la LLAVE GENERAL, con esta opción el temporizador comienza
el conteo regresivo y el calentamiento de la placa simultáneamente.
6. Cuando el temporizador llegue a cero una señal sonora indicará que la placa podrá ser termoformada.
7. Al llegar al punto de plastificación, gire el cable de accionamiento del vacío (derecho) en el sentido
antihorario solamente el suficiente para liberar la unidad de fijación de la placa, baje todo el conjunto por
medio de los dos cables hasta encajarlo en la parte inferior, luego el vacío será iniciado automáticamente.
8. Gire nuevamente la unidad de calentamiento en el sentido horario para la parte posterior del equipo y
deje el motor de vacío encendido hasta que el proceso de conformación sea completado, lo que pode
llevar de 10 a 20 segundos. Atención: Para evitar sobrecalentamiento, no se puede dejar el motor
encendido por más de 1 minuto.
9. Apague la llave general y deje el modelo enfriar.
10. Gire el anillo menor en el sentido antihorario para liberar el modelo y quítalo afuera.

ATENCIÓN:
- Siga las instrucciones del fabricante de la placa para el tiempo de calentamiento del material utilizado,
atención para el desagüe de la placa durante el calentamiento, el sobrecalentamiento puede resultar en la
pérdida del trabajo y en casos extremos, el material derretido podrá desaguar en el motor causando daños
al mismo.
- La maquina podrá termoformar las placas en cualquier momento, antes o después del temporizador
llegar a cero, como también podrá ser operada con el temporizador apagado y de esta manera, en control
del tiempo de calentamiento y desagüe de la placa deberá ser hecho visualmente.
- Para el calentamiento de ambos lados de la placa usando el temporizador, ajuste el tiempo total
suficiente para calentar los dos lados Del material en conformidad con las instrucciones de fabricante.

Para más informaciones sobre procesos de plastificación y detalles del equipo, consultar nuestro
sitio electrónico: www.bioart.com.br

3
PROBLEMAS Y SOLUCIONES
PROBLEMAS POSIBLES CAUSAS SOLUCIÓN
El equipo no enciende, llave general apagada. Falta de energía en la máquina Verifique la red eléctrica, cable eléctrico o fusible de protección.
Llave general enciende y el calentamiento no. Resistencia quemada Sustituir la resistencia, busque la asistencia técnica autorizada.
Pin de fin de curso con alguna
Calentamiento normal y motor enciende. Sustituya el pin de fin de curso.
imperfección.
Llave general enciende, calentamiento y motor
Problemas de hilatura interna. Busque la asistencia técnica autorizada.
no.
Verifique si los agujeros de la cámara de
Limpiar los agujeros con un pin metálico de Ø1mm.
vacío están libres.
Succión débil, plastificación insuficiente o sin Verifique el tipo de yeso. No se debe emplear yeso resinado.
contornos definidos.
Modelo alto. Utilice el portamodelo en la posición taza o corte el modelo.
Portamodelos danificado. Sustituya el portamodelos.
Movimiento rotativo de la unidad de fijación de El tornillo traba del rotativo está
Destorníllelo con la llave Allen 4mm.
las placas está trabado. apretado.
Movimiento rotativo de la unidad de fijación de Ajuste el pin a través del tornillo, oriente-se por el dibujo
Pin del rotativo desreglado.
las placas no se detiene en el final de curso. explotado.
Cable derecho del accionamiento del
Destornillar media vuelta el cable en el sentido antihorario.
vacío apretado.
Apague el equipo y limpie la columna con un paño seco con
Difícil movimiento vertical de la unidad de fijación Residuos o suciedad en la columna.
movimientos verticales con la unidad de fijación de las placas.
de la placa.
Equipo sobrecalentado causando
dilatación excesiva de los elementos Aguarde el equipo enfriar por 30 minutos.
deslizantes.
Gabinete del motor sobrecalentado. Aguarde el equipo enfriar por 30 minutos.
Gabinete del motor sobrecalentado.
Verifique si el espacio entre la base de apoyo y el fondo del
Ventilación del motor obstruida.
gabinete posee obstrucciones.
Placa se suelta de la unidad de fijación en el Aprieto insuficiente de la placa a través Forzar el aprieto un poco más y verifique la espesura de la placa,
momento de plastificación. del anillo de trabamiento. el equipo soporta placas de hasta 6mm de espesura.

MANTENIMIENTO
Mantenga el equipo siempre limpio y libre de humedad, especialmente la resistencia localizada en la
unidad de calentamiento. La resistencia no debe ser tocada por herramientas u objetos metálicos.
Si se hace necesario sustituir la resistencia, la misma deberá ser sustituida más bien por la asistencia
técnica autorizada.
Caso el cable de alimentación esté dañado, el mismo deberá ser sustituido por otro que posea las
mismas características y certificaciones.
La columna del equipo no necesita lubrificación, solo se debe mantenerla limpia y libre de polvo y
residuos.
Para el pedido de piezas y partes, consultar el dibujo explotado e informar el código y nomenclatura
de la pieza deseada.
Sustitución del Fusible: Desconecte el cable eléctrico del enchufe y del conector de entrada antes de
efectuar la sustitución del fusible.
Recomendamos efectuar la compra de un fusible similar para sustitución: Acción Retardada
5x20mm (12A/250V para maquinas 127V y 7A/250V para maquinas 220V).

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Tensión de Alimentación: Voltaje único 127V~ o 220V~ 50 / 60 Hz
Potencia de Consumo: 925W
Potencia de Calentamiento: 450 W
Potencia del Motor: 1400 W
Dimensiones de las Placas: Espesura hasta 6mm
Placa Redonda: Ø134mm / Placa Cuadrada: De120x120mm a 130x130mm
Dimensiones: (WxDxH): 180 x 230 x 290mm (s/ embalaje) / 200 x 250 x 300mm (c/ embalaje)
Peso: 4,500Kg (s/ embalaje) / 5.235Kg (c/ embalaje)
Grado de Contaminación: 2
Grado de Protección: IPX1 (Protegido contra respingos)
Nivel de Ruido: Motor 80/90 dB a 0,50M

4
TÉRMINO DE GARANTÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA
La Bio-Art Equipamentos Odontológicos Ltda., concede garantía de 1 año, contado a partir de la
fecha de adquisición del producto (nota fiscal de compra). La garantía es concedida exclusivamente
por el distribuidor autorizado e incluye defectos de fabricación, siendo prestada ante el reparo y
condicionada a los siguientes requisitos:
• Que el producto haya sido utilizado correctamente, de acuerdo con las instrucciones descritas en el
presente manual;
• El reclamo sea acompañado de la nota fiscal de compra y registrado adentro del período de
garantía, seguido de un informe con la descripción del defecto y numero serial del producto;
• El equipo sea manejado, transportado e almacenado con el debido cuidado;
O costo de transporte (ida y vuelta) sea pago por el cliente.

Están excluidos de la garantía los defectos por:· Desgaste natural de las piezas;
• Mau uso, golpes y caídas accidentales;
• Transporte inadecuado;
• Reparo por personas no autorizadas;
• Utilización en desconformidad con las características y finalidades del producto;
• Desgaste por exposición y condiciones adversas (humedad, frío o calor intenso);
• Danos debido a falta de limpieza o manutención con productos inadecuados.

En caso de dudas, por favor consultar al fabricante:

REPRESENTANTE AUTORIZADO EN EUROPA


Obelis s.a
Boulevard Général Wahis 53
1030 Brussels, BELGIUM
Tel: +(32) 2. 732.59.54
Fax: +(32) 2.732.60.03
E-Mail : mail@obelis.net

5
Rev: CMAN1662 c - Out/2016

Bio-Art Equipamentos Odontológicos Ltda


Rua Teotônio Vilela, 120 - Jd. Tangará - CEP 13568-000 - São Carlos - SP - Brazil
Tel. +55 (16) 3371-6502 -Fax +55 (16) 3372-5953
Home Page: www.bioart.com.br E-mail: bioart@bioart.com.br

También podría gustarte