Grado Preescoolar Guía 3 Dimensión Cognitiva - Matemáticas
Grado Preescoolar Guía 3 Dimensión Cognitiva - Matemáticas
Grado Preescoolar Guía 3 Dimensión Cognitiva - Matemáticas
Pensamiento Cognitivo
Guía de aprendizaje N° 3
1. IDENTIFICACIÓN
FECHA DE FECHA DE
DOCENTE GRADO DIMENSIÓN ASIGNATURA DURACIÓN
INICIO FINALIZACIÓN
IRMA DALILA
MORENO
RODRÍGUEZ Y
CLAUDIA PREESCOLAR COGNITIVA MATEMÁTICAS 12 HORAS 18/05/2020 29/05/2020
1
FERNANDA
CORTÉS
PROPÓSITO
Las niñas y niños disfrutan aprender; exploran y se relacionan con el mundo
para comprenderlo y construirlo.
DBA
Determina la cantidad de objetos que conforman una colección, al
establecer relaciones de correspondencia y acciones de juntar y separar.
Compara colecciones de objetos y determina: ¿Cuántos hay?, ¿En dónde
EVIDENCIA DEL
APRENDIZAJE hay más?, ¿En dónde hay menos?, ¿Cuántos hacen falta para tener la
misma cantidad?, ¿Cuántos le sobran?, entre otras.
TEMA Pensamiento espacial y sistema geométrico
Repaso de números de 0 a 5.
Números 6 y 7.
SUBTEMA
El rectángulo.
Identificar conteo de diferentes cantidades de elementos.
OBJETIVO Reconocer grafía y lectura de los números 6 y 7.
Reconocer formas rectangulares.
Estimado estudiante:
2. INTRODUCCIÓN
La dimensión cognitiva comprende la gran capacidad que tenemos cada uno de nosotros
como seres humanos, para relacionarnos, actuar, analizar, crear y transformar la realidad,
permitiendo la construcción del conocimiento y la producción del nuevo saber. En esta
ocasión partiremos de las bases ya establecidas en los números vistos, de cómo es su
fonética y así mismo cómo es su escritura, para que cada niño y niña vayan reconociendo y
apropiando cada tema.
EN EL GALLINERO.
Con colaboración del padre de familia o acudiente leer y responder a manera de diálogo el
siguiente texto.
¿Conoce algunos niños que tengan ésta edad? Responda de forma verbal SI O NO
a) ¿Alguien que tenga 4 años?
b) ¿Alguien que tenga 5 años?
c) ¿Alguien que tenga 6 años?
d) ¿Alguien que tenga 7 años?
Pensemos en que los números también los encontramos para nombrar las edades de las
personas.
¿En dónde más encontramos los números?
Con colaboración del padre de familia o acudiente, el estudiante repasará los números vistos
del 0 al 5.
Dibuje y coloree la siguiente imagen en el cuaderno de matemáticas o en una hoja anexa y
con cuidado al manipular las tijeras recorte el número y péguelo frente a la cantidad indicada.
10
11
e) Dibuje las siguientes flores en el cuaderno hasta completar 6, recuerde que tiene cada
una seis pétalos, decórelas con el material que tenga a disposición en su hogar.
12
13
14
15
16
17
Con ayuda del padre de familia o acudiente en un cartón de forma rectangular, realice un
arcoíris con los siete colores, amarillo, azul, rojo, naranja, morado, verde, azul oscuro; para
cada color se recomienda utilizar un material diferente y enumerar de 1 a 7.
6. BIBLIOGRAFÍA
https://nl.pinterest.com/pin/363313894934214634/
https://nl.pinterest.com/pin/859483910120445069/