Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Grado Preescoolar Guía 3 Dimensión Cognitiva - Matemáticas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

ÁREA PREESCOLAR

Pensamiento Cognitivo
Guía de aprendizaje N° 3

1. IDENTIFICACIÓN

FECHA DE FECHA DE
DOCENTE GRADO DIMENSIÓN ASIGNATURA DURACIÓN
INICIO FINALIZACIÓN
IRMA DALILA
MORENO
RODRÍGUEZ Y
CLAUDIA PREESCOLAR COGNITIVA MATEMÁTICAS 12 HORAS 18/05/2020 29/05/2020
1
FERNANDA
CORTÉS

PROPÓSITO
Las niñas y niños disfrutan aprender; exploran y se relacionan con el mundo
para comprenderlo y construirlo.
DBA
Determina la cantidad de objetos que conforman una colección, al
establecer relaciones de correspondencia y acciones de juntar y separar.
Compara colecciones de objetos y determina: ¿Cuántos hay?, ¿En dónde
EVIDENCIA DEL
APRENDIZAJE hay más?, ¿En dónde hay menos?, ¿Cuántos hacen falta para tener la
misma cantidad?, ¿Cuántos le sobran?, entre otras.
TEMA Pensamiento espacial y sistema geométrico
Repaso de números de 0 a 5.
Números 6 y 7.
SUBTEMA
El rectángulo.
Identificar conteo de diferentes cantidades de elementos.
OBJETIVO Reconocer grafía y lectura de los números 6 y 7.
Reconocer formas rectangulares.
Estimado estudiante:

Con la presente guía se invita a trabajar con colaboración de padres de


familia para la organización y desarrollo de los temas que aquí se presentan,
para lograrlo es importante que destine un horario diario para elaborar el
PRESENTACIÓN
trabajo.
Las actividades serán revisadas por el docente a medida que se van
desarrollando y se presentarán también al iniciar las clases presenciales,
recuerde que el desarrollo de la guía debe ser elaborada por el estudiante
con apoyo de su acudiente.

2. INTRODUCCIÓN

La dimensión cognitiva comprende la gran capacidad que tenemos cada uno de nosotros
como seres humanos, para relacionarnos, actuar, analizar, crear y transformar la realidad,
permitiendo la construcción del conocimiento y la producción del nuevo saber. En esta
ocasión partiremos de las bases ya establecidas en los números vistos, de cómo es su
fonética y así mismo cómo es su escritura, para que cada niño y niña vayan reconociendo y
apropiando cada tema.

ELABORÓ: IRMA DALILA MORENO RODRÍGUEZ Y CLAUDIA FERNANDA CORTÉS.


REVISÓ: HENRY ALEXANDER RAMÍREZ SÁNCHEZ
APROBÓ: CLAUDIA YANETH TOVAR MORENO
3. EXPLORACIÓN

EN EL GALLINERO.

Con colaboración del padre de familia o acudiente leer y responder a manera de diálogo el
siguiente texto.

Si se observa detenidamente, en algunos hogares tienen


gallinas; pueden ser pocas o muchas, grandes o
pequeñas, de diferentes colores y sus nidos pueden estar 2
ubicados uno al lado del otro o arriba, en fin, en diferentes
posiciones que hacen que la recolección de huevos sea
más fácil.

Ahora deben responder:


a) ¿En su casa hay gallinas?
b) ¿Cuántas tienen?
c) ¿Serán muchas o pocas?
d) ¿Son del mismo color de plumas o son de diferente
color?
e) ¿Cuántos huevos ponen diariamente
sus gallinas?

¿Conoce algunos niños que tengan ésta edad? Responda de forma verbal SI O NO
a) ¿Alguien que tenga 4 años?
b) ¿Alguien que tenga 5 años?
c) ¿Alguien que tenga 6 años?
d) ¿Alguien que tenga 7 años?

Pensemos en que los números también los encontramos para nombrar las edades de las
personas.
¿En dónde más encontramos los números?

ELABORÓ: IRMA DALILA MORENO RODRÍGUEZ Y CLAUDIA FERNANDA CORTÉS.


REVISÓ: HENRY ALEXANDER RAMÍREZ SÁNCHEZ
APROBÓ: CLAUDIA YANETH TOVAR MORENO
4. ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 1. RONDA LA GALLINA TURULECA

En compañía de toda la familia cantar la ronda de “La Gallina


Turuleca”. Se pueden ayudar con la visualización del video.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=XQaKFU3Fh_M

ELABORÓ: IRMA DALILA MORENO RODRÍGUEZ Y CLAUDIA FERNANDA CORTÉS.


REVISÓ: HENRY ALEXANDER RAMÍREZ SÁNCHEZ
APROBÓ: CLAUDIA YANETH TOVAR MORENO
ACTIVIDAD 2. MUCHOS Y POCOS

En compañía de un padre de familia o acudiente desarrolle las siguientes actividades


en el cuaderno de matemáticas; tenga en cuenta que las imágenes que aparecen en la
presente guía pueden ser dibujadas directamente en el cuaderno.

ELABORÓ: IRMA DALILA MORENO RODRÍGUEZ Y CLAUDIA FERNANDA CORTÉS.


REVISÓ: HENRY ALEXANDER RAMÍREZ SÁNCHEZ
APROBÓ: CLAUDIA YANETH TOVAR MORENO
5

ELABORÓ: IRMA DALILA MORENO RODRÍGUEZ Y CLAUDIA FERNANDA CORTÉS.


REVISÓ: HENRY ALEXANDER RAMÍREZ SÁNCHEZ
APROBÓ: CLAUDIA YANETH TOVAR MORENO
6

ELABORÓ: IRMA DALILA MORENO RODRÍGUEZ Y CLAUDIA FERNANDA CORTÉS.


REVISÓ: HENRY ALEXANDER RAMÍREZ SÁNCHEZ
APROBÓ: CLAUDIA YANETH TOVAR MORENO
ACTIVIDAD 3. A CONTAR DE NUEVO…

Con colaboración del padre de familia o acudiente, el estudiante repasará los números vistos
del 0 al 5.
Dibuje y coloree la siguiente imagen en el cuaderno de matemáticas o en una hoja anexa y
con cuidado al manipular las tijeras recorte el número y péguelo frente a la cantidad indicada.

ELABORÓ: IRMA DALILA MORENO RODRÍGUEZ Y CLAUDIA FERNANDA CORTÉS.


REVISÓ: HENRY ALEXANDER RAMÍREZ SÁNCHEZ
APROBÓ: CLAUDIA YANETH TOVAR MORENO
ACTIVIDAD 4. LOS NÚMEROS SEIS Y SIETE.
Ahora es tiempo de conocer dos números nuevos, el seis “6” y el siete “7”.
a) Se solicita al padre de familia o acudiente leer la siguiente imagen:

Se puede complementar la actividad con la ronda del número 6,


Link: https://www.youtube.com/watch?v=q9RWUgYK3sk

ELABORÓ: IRMA DALILA MORENO RODRÍGUEZ Y CLAUDIA FERNANDA CORTÉS.


REVISÓ: HENRY ALEXANDER RAMÍREZ SÁNCHEZ
APROBÓ: CLAUDIA YANETH TOVAR MORENO
b) En el cuaderno de matemáticas realice la siguiente grafía del número 6 en la
dirección que indica la flecha.

ELABORÓ: IRMA DALILA MORENO RODRÍGUEZ Y CLAUDIA FERNANDA CORTÉS.


REVISÓ: HENRY ALEXANDER RAMÍREZ SÁNCHEZ
APROBÓ: CLAUDIA YANETH TOVAR MORENO
c) En un 1/8 de cartulina o cartón que disponga en la casa, el estudiante con ayuda del
padre de familia o acudiente, realizará el número seis decorándolo como desee.

10

ELABORÓ: IRMA DALILA MORENO RODRÍGUEZ Y CLAUDIA FERNANDA CORTÉS.


REVISÓ: HENRY ALEXANDER RAMÍREZ SÁNCHEZ
APROBÓ: CLAUDIA YANETH TOVAR MORENO
d) Dibuje en el cuaderno la siguiente imagen, repise el número 6 varias veces con
diferentes colores, pegue plastilina verde u otro material en 6 manzanas.

11

e) Dibuje las siguientes flores en el cuaderno hasta completar 6, recuerde que tiene cada
una seis pétalos, decórelas con el material que tenga a disposición en su hogar.

ELABORÓ: IRMA DALILA MORENO RODRÍGUEZ Y CLAUDIA FERNANDA CORTÉS.


REVISÓ: HENRY ALEXANDER RAMÍREZ SÁNCHEZ
APROBÓ: CLAUDIA YANETH TOVAR MORENO
f) Se solicita al padre de familia o acudiente leer la siguiente imagen y apoyar al estudiante
para que observe el número y cuente hasta siete.

12

Se complementa con la visualización del siguiente video.


Link: https://www.youtube.com/watch?v=gpSLPAXh3iw

ELABORÓ: IRMA DALILA MORENO RODRÍGUEZ Y CLAUDIA FERNANDA CORTÉS.


REVISÓ: HENRY ALEXANDER RAMÍREZ SÁNCHEZ
APROBÓ: CLAUDIA YANETH TOVAR MORENO
g) Dibuje y rellene en el cuaderno de arriba hacia abajo la siguiente imagen:

13

ELABORÓ: IRMA DALILA MORENO RODRÍGUEZ Y CLAUDIA FERNANDA CORTÉS.


REVISÓ: HENRY ALEXANDER RAMÍREZ SÁNCHEZ
APROBÓ: CLAUDIA YANETH TOVAR MORENO
h) En una hoja de papel iris o blanca, realice
la figura del número 7 y decore con lana
o tela del color que tenga en casa.

14

i) En el cuaderno de matemáticas realice la siguiente grafía del número 7, dibuje y


coloree los leones.

ELABORÓ: IRMA DALILA MORENO RODRÍGUEZ Y CLAUDIA FERNANDA CORTÉS.


REVISÓ: HENRY ALEXANDER RAMÍREZ SÁNCHEZ
APROBÓ: CLAUDIA YANETH TOVAR MORENO
ACTIVIDAD 4. EL RECTÁNGULO

15

Realizar el rectángulo en el cuaderno y decorarlo con escarcha o lo que tenga en el medio.

ELABORÓ: IRMA DALILA MORENO RODRÍGUEZ Y CLAUDIA FERNANDA CORTÉS.


REVISÓ: HENRY ALEXANDER RAMÍREZ SÁNCHEZ
APROBÓ: CLAUDIA YANETH TOVAR MORENO
Dibuje en el cuaderno de matemáticas los objetos indicados a continuación:

16

ELABORÓ: IRMA DALILA MORENO RODRÍGUEZ Y CLAUDIA FERNANDA CORTÉS.


REVISÓ: HENRY ALEXANDER RAMÍREZ SÁNCHEZ
APROBÓ: CLAUDIA YANETH TOVAR MORENO
5. TRANSFERENCIA.

Realice la siguiente lectura con colaboración del padre de familia o acudiente.

17

Con ayuda del padre de familia o acudiente en un cartón de forma rectangular, realice un
arcoíris con los siete colores, amarillo, azul, rojo, naranja, morado, verde, azul oscuro; para
cada color se recomienda utilizar un material diferente y enumerar de 1 a 7.

¡FELICITACIONES, HA TERMINADO ESTA GUÍA ¡

6. BIBLIOGRAFÍA

https://nl.pinterest.com/pin/363313894934214634/
https://nl.pinterest.com/pin/859483910120445069/

Cuaderno pensamiento matemático por materiales educativos para maestros.

ELABORÓ: IRMA DALILA MORENO RODRÍGUEZ Y CLAUDIA FERNANDA CORTÉS.


REVISÓ: HENRY ALEXANDER RAMÍREZ SÁNCHEZ
APROBÓ: CLAUDIA YANETH TOVAR MORENO

También podría gustarte