F2 - S07 - HT - Dinámica de Fluidos PDF
F2 - S07 - HT - Dinámica de Fluidos PDF
F2 - S07 - HT - Dinámica de Fluidos PDF
CURSO: FÍSICA 2
SESIÓN 07: DINÁMICA DE FLUIDOS
bifurca en las ramas que se indican en la figura. Si
PREGUNTAS los diámetros correspondientes a éstas son: d1 = 20
cm, d2 = 15 cm, d3 = 10 cm y d4 = 5 cm y las
1. La rapidez de flujo de la sangre es mayor en las velocidades del fluido en los puntos 1 y 4 son 1 m/s
arterias que en los capilares. Sin embargo, la y 3 m/s respectivamente, calcular las velocidades en
ecuación de tasa de flujo (Av = constante) parece los puntos 2 y 3.
predecir que la rapidez debería ser mayor en los
capilares que son más pequeños. ¿Puede explicar
esta aparente inconsistencia?
sección más ancha su velocidad es de 10,0 cm /s. 10. Desde un depósito de gran extensión fluye agua en
Calcular la diferencia de presiones entre dos puntos régimen de Bernoulli como se indica en la figura. El
situados en dichas secciones. depósito está abierto a la atmósfera y la presión es
H = 740 mm de Hg. La altura del punto 1 es de 12
m con respecto a los puntos 3 y 4. La sección
transversal de la tubería en los puntos 2 y 3 es 300
cm2, y en el 4 de 100 cm2. Calcular:
1) El caudal de agua que fluye por el punto 4.
2) La presión en el punto 3.
3) La altura del punto 2 para que la presión en él sea
7. Para saber la velocidad del agua en una tubería de 1,2 atm.
empalmamos en ella un tubo T de menor sección;
colocamos tubos manométricos A y B, como indica
la figura, y medimos la diferencia de altura (5 cm)
entre los niveles superiores del líquido en tales
tubos. Sabiendo que la sección T es 10 veces menor
que la tubería, calcular la velocidad del líquido en
ésta.
Referencias Bibliográficas
CÓDIGO AUTOR LIBRO CAPÍTULO
530 Serway, Física : texto Capítulo 17
SERW/F Raymond basado en
2004 cálculo