Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ciclo de La Tarea - 3 - Luisa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PSICOBIOLOGIA

UNIDAD 3

PRESENTADO POR

LUISA FERNANDA VARELA


CODOGO_1071986550

GRUPO_10

PRESENTADO A
OSWALD REYES

FECHA: 28/04/20

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD.


Paso 5 Pensando en el entorno local y la salud mental, por favor
de respuesta a los siguientes interrogantes:

a. ¿Qué instituciones brindan los servicios de salud mental en


su lugar de origen o residencia? De existir describa sus
principales características, servicios en salud mental, talento
humano en esta área, etc. De no existir ¿Cuál es la
importancia de contar con este servicio en su localidad?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimula a los países


miembros a desarrollar programas de salud mental y a modernizar la
legislación y protección de los derechos humanos de las personas con
trastornos mentales y a sus familias (3). De acuerdo con la OMS las
enfermedades mentales tienen un impacto económico negativo, puesto
que disminuyen el ingreso personal y limitan el trabajo de los
cuidadores, lo que puede afectar la economía de los países (4).

En Colombia se han promulgado políticas orientadas a vencer las


brechas para el diagnóstico, el tratamiento y transformar la realidad de
los colombianos con trastornos mentales ; sin embargo, cinco años
después de promulgada la ley 1616, la inequidad en salud mental
continúa presente.

El objetivo de este trabajo es indagar sobre aspectos históricos de la


salud mental en Colombia, las principales limitaciones que se identifican
desde la perspectiva de la psiquiatría y de la salud pública al actual
sistema de atención y plantear estrategias para implementar una
política pública de salud mental más efectiva
b. ¿Cuáles son los planes y políticas frente a la salud mental en
esa localidad?

En Colombia se han promulgado políticas orientadas a vencer las


brechas para el diagnóstico, el tratamiento y transformar la realidad de
los colombianos con trastornos mentales ; sin embargo, cinco años
después de promulgada la ley 1616, la inequidad en salud mental
continúa presente.

c. ¿Cuáles actividades de prevención y promoción de la salud


mental se realizan en su localidad?

Las actividades de prevención y promoción de la salud están enfocadas


a la población mas vulnerable, sin embargo no son suficientes a la hora
de realizar diagnósticos suficientes que permitan el tratamiento efectivo
de las diferentes patologías además por que no se cuenta con
instituciones e salud mental dentro del municipio de agua de Dios
Cundinamarca.
Actividades de desarrollo colaborativo o grupal:

En grupo, los estudiantes deben de desarrollar las siguientes


actividades:

1. Realizar un análisis del contenido de los videos relacionados


a continuación:

Video No. 1: “Documental Entrevistas en el Psiquiátrico 2011”,


realizado por pacientes del Hospital Psiquiátrico "San Benito
Menni", Santa cruz de la Sierra – Bolivia.
https://youtu.be/HB0J2OlIGfA

a. Identificar los profesionales o responsables de la


atención de los pacientes de la institución que aparecen en
los videos o a los que se hace mención.

Don Manuel el monitor


La terapeuta
Sor antonina la directora
Carlos enfermero
Doctor Ariel Rojas.
b. Describir las principales responsabilidades de los
profesionales que aparecen en los videos. Para este
punto se debe profundizar de manera especial en el rol
del psicólogo y sus responsabilidades dentro de la
institución o como profesional especializado en la salud
mental.

La paciencia, Pasando el tiempo con los pacientes son entre otras cosas
base fundamental del rol del psicólogo además de generar en ellos
esperanza y razones para querer vivir, el rol del psicólogo debe permitir
que un ser humano encuentre sanación mental y física que garantice su
integridad en todos los aspectos sociales.

c. Identificar el tipo de población y las características de


la demanda asistencial de pacientes diagnosticados con
trastornos mentales.

Personas incomprendidas por la sociedad y consigo mismas que se ven


afectadas y por ellos son llevadas a estas instituciones de salud mental.

d. Describir las características de los principales


espacios de atención, destinados a la población
diagnosticada con algún tipo de patología de orden mental.
Dentro de la institución se presentan diversos espacios para la atención
como por ejemplo salones de baile donde se pueden integrar, salones de
pintura y dibujo, clases de piano muisca y canto que coadyuban de
alguna manera a sobrellevar el tiempo que permanecen allí.
e. Registrar los datos de interés de cada uno de los
videos y realizar un análisis enfocado al rol del
psicólogo en las instituciones mentales, el trabajo
interdisciplinario y el uso de estrategias de cuidado y
promoción de la salud en pacientes residentes de
instituciones psiquiátricas.
El interés del Documental Entrevistas en el Psiquiátrico 2011”,es
mostrar la importancia de la salud mental en los pacientes psiquiátricos
de la institución para que se sientan capaces de recuperar su vida como
la tenían antes de presentar cualquier trastorno, sin embargo el rol del
psicólogo debe garantizar que el estado mental de sus pacientes se
mantenga controlado ya que muchas ocasiones su recuperación es muy
lenta o nula lo que conlleva a tener paciencia y comprender su estado.

f. A partir de un análisis reflexivo de todos los videos en


general plantear cual es la interacción entre el
psicólogo con el psiquiatra o con el médico general.

g. Cada estudiante debe desarrollar las principales


conclusiones del análisis reflexivo con base en el contenido
de los videos.

También podría gustarte