Actividad 4 - Evidencia 3. Documento "Análisis de Conservación y Manipulación de Alimentos"
Actividad 4 - Evidencia 3. Documento "Análisis de Conservación y Manipulación de Alimentos"
Actividad 4 - Evidencia 3. Documento "Análisis de Conservación y Manipulación de Alimentos"
• Producto en proceso.
• Producto terminado.
Por lo cual, le solicita un informe en word en donde usted debe dar las
sugerencias respectivas sobre el establecimiento visitado y decir si cumple con las
buenas prácticas de manipulación y conservación de alimentos, o por el contrario
no cumple con las buenas prácticas de manipulación de alimentos.
Justifique las razones por las cuales usted emite este criterio. Realice una
descripción cuidadosa del contexto y de las tres (3) etapas antes mencionadas.
Analice si este tipo de procesos traen riesgos o consecuencias para la salud de la
comunidad.
3. Producto terminado. Están basados en la adición de sustancias la calidad de los alimentos
de consumo de forma que actúan modificando químicamente el producto, el proceso pueda
llevarse a cabo de manera por ejemplo disminuyendo el PH. Predecible y controlada. El
procesamiento de alimentos también emplea el potencial creativo.
Es importante que las salsas y aderezos utilizadas esten perfectamente rotulados,
con sus fechas de vencimiento y en recipientes de fácil lavado. Uso de guantes y
tapabocas y una dotación (uniforme) que sea claro y preferiblemente en tela
antifluida para que sea más pronta su limpieza.
Mantener el alimento ya preparado en neveras o coolers con hielo para mantener
la temperatura adecuada, y lo ideal, es que solo se prepare el alimento cuando se
va a expender como perro caliente, hamburguesa o arepas rellenas. Mantener las
bebidas,en un lugar diferente al que se guarden los congelados o refrigerados,
importante rotular y separar los productos que no sean iguales.