Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Poker

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Investigación de mercados

Diseño metodológico sobre el estudio de mercado de la nueva imagen de la cerveza


póker

Paola Triana
Jessica Castellanos
Lidy Tatiana Rodríguez
Jair Oswaldo ladino
Alejandro Rodríguez Sanabria

Universitaria Agustiniana
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Programa de Administración de Empresas
Bogotá, D.C
2018
1. Problema de Mercadeo

Determinar y establecer qué nivel de aceptación tiene la nueva imagen de la cerveza


póker.

2. Problema de Investigación
 Identificar dentro del rango de edades de 18 – 35 años, hombres y mujeres de la
ciudad de Bogotá, como influye el cambio de la nueva presentación de la cerveza
póker y cual es la actitud de quienes consumen el producto.

3. Objetivos
 Analizar las diferentes opiniones del consumidor referente al cambio de imagen.
 Indagar si la nueva imagen genera en el consumidor dudas sobre su contenido.
 Establecer si hubo un impacto positivo o negativo referente a la antigua
presentación.
 Evaluar en relación con el competidor , que piensa el consumidor en cuanto a la
nueva presentación

4. Tipo de investigación según objetivo:


Descriptiva.
Dentro de la investigación descriptiva que se va a utilizar, tomaremos como referencia la
percepción de la nueva etiqueta del producto en personas que lo consumen y que impacto
genera la imagen sobre el consumo de la cerveza. 

Las principales etapas a seguir en la investigación descriptiva son: examinar las


características de la nueva imagen de la cerveza tomando como tema principal la
percepción del producto y hábito de consumo de este

Esta investigación de tipo descriptiva va dirigida a:


 Personas entre las edades de 18 a 35 años.
 Revelar que perspectiva tuvieron con este nuevo lanzamiento de la nueva
presentación de la cerveza póker.
 Personas de la ciudad de Bogotá.
 conocer la opinión que se tiene para así poder formular una hipótesis de consumo
en cuanto al cambio de presentación.
 Determinar a través de una encuesta online con preguntas la satisfacción de los
consumidores.
El objetivo de esta investigación consiste en determinar las diferentes preferencias,
opiniones y actitudes que tiene la población en cuanto a su estratificación por edades a
través actividades como los son preguntas a cada una de las personas indagando cuál es su
punto de vista de esta nueva presentación, indagando un poco sobre este acontecimiento de
este cambio que tuvo y fue para hacer un acercamiento de amigos, para ellos no fue
necesario el cambio de la marca o de su contenido si no solamente el de su etiqueta.
Esta investigación se realizara por medio de un contacto directo con la población ya que se
pueden realizar bien sea en el ámbito laboral, familiar, universidad, amigos y conocidos ya
que con esto podemos indagar sobre las diferentes actitudes, preferencias, y gustos.
Además de que hay mayor interacción de la población con el encuestador.

5. Tipo de investigación según metodología: cualitativa y cuantitativa


La investigación cualitativa
Por medio del Focus Group observaremos y analizaremos cada uno de los diferentes
comportamientos y preferencias de los consumidores frente a la presentación tradicional y
la nueva imagen de la cerveza póker para así determinar que tanto afecta este cambio si es
positivo o negativo para el consumidor y la decisión de compra.
También utilizaremos dos técnicas de este tipo de investigación:
Observación participativa: el investigador participa del problema o situación a analizar.
Vive en primera persona las experiencias y eso es una ventaja a la hora de entender a los
sujetos de la investigación.
Investigación etnográfica: Se utiliza para extraer el máximo de datos, al aplicarse tanto
técnicas participativas como tipos de observación en los que el investigador no se
involucra.
Con la investigación anterior obtendremos información de los consumidores como:
situación económica, preferencias, entre otros.

Investigación cuantitativa:
Por otra parte utilizaremos la investigación cuantitativa para recolectar o determinar un
porcentaje o valor mediante encuestas online de las preferencias entre la imagen
tradicional y la nueva imagen de la cerveza póker y si esta influye en el consumo o no
conociendo así un poco más la opinión frente a esta nueva imagen.
6. Hipótesis del estudio.
1) Las personas de edad promedio de 18 a 35 de hombres y mujeres de la ciudad de
Bogotá no se limitan por la imagen del producto pero si lo pueden considerar en ocasiones
influyente a la hora de consumirse.
2) los consumidores de cerveza póker creen que la nueva imagen trae consigo un cambio
en el contenido del producto.

7 .Población: Para esta investigación se va indagar en una población entre hombres y


mujeres de 18 a 35 años.
Elementos de muestra: Esta investigación va a realizar a la nueva imagen de la cerveza
póker.
Marco muestral: Se tomara la población de personas del común.
Unidad de muestra: El lugar de donde se va tomar la muestra es la cuidad de Bogotá.
8. Tipo de muestra
No probabilístico.
9. Técnica de muestreo.
Para el problema de investigación sobre la nueva imagen de la cerveza póker se tomara un
muestreo por conveniencia el cual es un método de muestreo no probabilístico que consiste
en seleccionar a los individuos que convienen al investigador para la muestra. Para el
presente caso de la nueva imagen de la cerveza póker se seleccionaran personas familiares
y amigos consumidores de la cerveza.

10. Definición del tamaño de la muestra.

Z 2 pq
n=
e2

( 2,33 )2 . ( 0,5 ) . ( 0,5 ) ( 5,428 ) . ( 0,25 )


n= 2
n=
( 0,05 ) 0,0025
1, 357
n= = 542,8 = 543 encuestas
0 ,0025

También podría gustarte