Educación Física
Educación Física
Educación Física
Objetivos
Reconoce la importancia del sitema muscular en la actividad física.
Reconoce las capacidades físicas por medio del deporte decatlón.
Sistema muscular
El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del
cuerpo. En los vertebrados se controla a través del sistema nervioso, aunque algunos músculos
(tales como el cardíaco) pueden funcionar en forma autónoma. Aproximadamente el 40% del
cuerpo humano está formado por músculos, vale decir que por cada kg de peso total, 400 g
corresponden a tejido muscular.
El sistema muscular es una red de tejido del cuerpo que controla el movimiento de su estructura y
sus órganos. Existen tres tipos de músculos: esquelético, cardíaco y liso, los cuales forman parte
de la masa corporal. Sin el sistema muscular, las funciones esenciales del cuerpo no ocurrirían.
Circulación
El sistema muscular es el encargado de que el corazón
bombee sangre. La sangre se mueve por el corazón, a través
de contracciones coordinadas por las células de los
músculos cardíacos y pasa de las aurículas y ventrículos a
los vasos sanguíneos por todo el sistema circulatorio del
cuerpo.
Locomoción
Gracias al sistema muscular es que podemos movernos. Los
músculos trabajan junto con el sistema nervioso central para que
el cuerpo se pueda mover. Algunos movimientos son controlados
por la persona, y otros son inconscientes.
Colegio Superior de Palermo – Nivel III-6 - Educación Física
Unidad I Sistema muscular y deporte decatlón / Guía 1-Semana 1 a la 4
Emoción
Sin el sistema muscular, no podríamos hablar, sonreír, ver, ni levantar una
ceja. Existen más de 30 músculos sólo en la cara. Los músculos hacen
posible expresar nuestras emociones en el rostro.
Aunque no se realice ninguna actividad deportiva, es recomendable dedicar unos minutos diarios
a realizar estiramientos como prevención.
Lo ideal sería estirar en el puesto de trabajo, justo antes de iniciar la jornada laboral, en
especial en aquellos trabajos que supongan realizar movimientos repetitivos o posturas
mantenidas durante largos periodos de tiempo. De
esta manera estamos realizando un calentamiento
de la musculatura y preparándola para la jornada
y así estaremos evitando una posible contractura o
lesión.
Los trabajadores deberán hacer hincapié en las
zonas que mantienen en tensión durante su
horario de trabajo. De manera que las personas que trabajan sentados deberán hacer mayor
hincapié en la zona alta de la espalda, cuello y hombros o las personas que trabajan de pie
deberán insistir en lumbares, isquiotibiales y gemelos.
Como conclusión comentar que será importante realizar los estiramientos, tanto de forma
simétrica y global para tener una elasticidad global de todo el aparato locomotor, como realizar
ciertos estiramientos de forma asimétrica para obtener una compensación por ejemplo cuando los
isquiotibiales izquierdos están más acortados que los isquiotibiales derechos o un psoas derecho
que está más acortado que el izquierdo.
Deporte Decatlón
El decatlón (del griego δέκα "diez" y ἄθλον "prueba") es una prueba combinada de atletismo que
comprende diez pruebas (cuatro carreras, tres lanzamientos y tres saltos), se disputa en dos días
consecutivos, siguiendo un orden establecido.
Cuando sea posible habrá un intervalo de media hora entre el término de una prueba y el
comienzo de la siguiente, para cualquier atleta individual; y si es posible, entre la última prueba
del primer día y la primera del segundo pasarán diez horas.
Las series y grupos serán confeccionadas por el delegado técnico, y en su defecto por el juez
árbitro, de manera que: los atletas que tengan marcas similares (en el mismo tiempo, año,
temporada…) en sendas pruebas competirán juntos; haya cinco o más atletas en cada serie o
Colegio Superior de Palermo – Nivel III-6 - Educación Física
Unidad I Sistema muscular y deporte decatlón / Guía 1-Semana 1 a la 4
grupo y nunca menos de tres. Cuando esto no pueda realizarse por causa del
horario, las series o grupos de la siguiente prueba serán confeccionadas de acuerdo con la
disponibilidad de los atletas después de participar en la prueba precedente. En la última prueba,
las series se ordenarán de forma que en una de ellas compitan los atletas que encabecen la
clasificación. El delegado técnico, y en su caso el juez árbitro tiene facultad para modificar
cualquier grupo si lo consideran necesario.
En cada prueba se aplicarán las reglas habituales, con las siguientes excepciones:
En el segundo día:
https://www.ecured.cu/Sistema_muscular http://www.kinemed.cl/articulos/la-importancia-de-los-
musculos-y-como-cuidarlos/ https://es.wikipedia.org/wiki/Decatlón
¡AFIANZA TÚ CONOCIMIENTO I!
Los ejercicios que se presentan a continuación deben ser desarrollados y entregados para su
revisión. No olvides marcar la hoja.
COLEGIO SUPERIOR PALERMO
BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL
Asignatura Educación Física NIVEL III-6 Semana 1 - 2
Tema Sistema Muscular
NOMBRE John Jairo Páez Amaya
Fecha 22-08-2020
Colegio Superior de Palermo – Nivel III-6 - Educación Física
Unidad I Sistema muscular y deporte decatlón / Guía 1-Semana 1 a la 4
Fecha 23-08-2020
1. Escribe con tus palabras la importancia de realizar estiramientos en tu vida diaria.
2. Escribe las pruebas con las que estan compuestas el deporte Decatlón.
• 100 metros lisos
Carreras 400 metros liso
110 metros vallas
• 1500 metros lisos
• Salto de longitud
Lanzamientos • Lanzamiento de peso
• Lanzamiento de disco
• Lanzamiento de jabalina
•
• Salto de altura
Saltos • Salto de longitud
Salto con pértiga
R
3. Realiza un resumen de la disciplina deportiva que realizas o te llama la atención
realizar.
E{ atletismo ya que se puede realizar fácilmente en nustra vida cotidiana y nos
permite mejorar la circulacion