Universidad Abierta y A Distancia de México: Actividad 1 y 2 e Integradora
Universidad Abierta y A Distancia de México: Actividad 1 y 2 e Integradora
Universidad Abierta y A Distancia de México: Actividad 1 y 2 e Integradora
Actividad Integradora:
actividad 1 y 2 e integradora
ESTUDIANTE:
ES162005108
Licenciatura en Derecho
CONCLUSIONES................................................................................................................................................... 8
FUENTES DE CONSULTA....................................................................................................................................... 9
Introducción
Las diligencias de jurisdicción voluntaria, suelen ser criticadas porque en ellas propiamente no
existe controversia entre las partes, y por lo mismo, el juez no ejerce jurisdicción en ellas, pues
no resuelve litigio alguno. Así lo confirma el artículo 893 del CPCDF, en su primer párrafo: La
jurisdicción voluntaria comprende todos los actos en que, por disposición de la ley o por
solicitud de los interesados, se requiere la intervención del juez, sin que esté promovida ni se
Una vez que has conocido las reglas del proceso ordinario civil, vía en la que se tramitan los
“juicios” cuando no tienen establecida una regla especial, es necesario que conozcas algunos de
los procesos especiales en materia civil reguladas por el Código de Procedimientos Civiles para
el Distrito Federal. No obstante, recuerda que las reglas del proceso ordinario civil son las
primeras que se consideran supletoriamente para cubrir todas las lagunas de los procesos
especiales. Conforme a lo anterior, se te sugiere que leas los artículos reguladores de los
procesos especiales con la mira de identificar las diferencias entre el proceso ordinario y el
las instituciones, ya que cada proceso especial se ha creado para atender necesidades específicas.
Por ello, en primer lugar, debes identificar la procedencia de cada proceso y si el litigio que estés
Escrito inicial
Al Juez de lo Civil en turno, del Tribunal Superior de Justicia de Tepic Nayarit. Lic Juana Isela
Elizabeth Macias Félix, personería que acredito en términos de la escritura treinta mil
ochocientos noventa y cuatro, otorgado ante este honorable juzgado, en la Ciudad de Tepic
Nayarit, en funciones de Notario Público, el día 23 de enero de 2017, mismo que como ANEXO
y acompaño a esta solicitud en copias certificada y simple para que previo su cotejo me sea
devuelto el primero de los mencionados, señalo como domicilio para recibir notificaciones el
ubicado en calle Juárez # 300-A colonia centro, en Tepic, Nayarit y autorizo para consultar el
expediente e imponerse de autos a los Licenciados en Derecho marco Antonio Mendoza Díaz e
Iván Eliut Rodríguez Martínez, quienes son titulares de las Cédulas Profesionales 245876 y
Presidencia y del Pleno de éste Tribunal, con los números de folio f32547, y autorizo para el solo
Carlos Alberto Parra Lomelí , así como a Laura Anairam Fuentes Macias.
Expongo:
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 893 del Código de Procedimientos Civiles, así
como los artículos 2080, 2478 y 2425 fracción I del Código Civil, promuevo estas diligencias de
señor DESTINATARIO, quien tiene su domicilio zacatecas #343 colonia centro, Tepic Nayarit,
lo siguiente:
1.- Acreditar la posesión y pleno dominio del siguiente bien mueble AUTOMOVIL MARCA
2.- Ofrecer prueba testimonial de los C. Luis Ernesto macias Félix y alma Guadalupe macia Félix
a fin de justificar que soy propietaria de bien mueble AUTOMOVIL MARCA FIAT TIPO
HECHOS
en Tepic Nayarit, mediante el cual me entregaron una factura con folio f121212 con un
II. dicha factura del vehículo en cuestión fue extraviada por mi representante, dando fundada
razón de su dicho.
III. El día de la compra procedí sacar copias fotostáticas de la factura en mención, y mediante
Así, por los hechos narrados, es que promuevo estas diligencias a fin de que se notifique a su
destinatario tanto mi deseo que se acredite que siguiente bien mueble AUTOMOVIL MARCA
notificación
solicitada.
3.- Ordenar que se me acredite la posesión de siguiente bien mueble AUTOMOVIL MARCA
SRA. REPRESENTANTE
Actividad 2: controversias de arrendamiento inmobiliario.
ESCRITO INICIAL
como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos el ubicado en la
calle Juárez 300-A Colonia centro en esta Ciudad de México Distrito Federal, y autorizando en
términos del artículo 112 párrafo cuarto del Código de Procedimientos Civiles del Distrito
Federal, a los Licenciados en Derecho ivan Eliut Rodríguez Martínez y marco Antonio Mendoza
día así como a los pasantes y estudiantes de la misma profesión Laura Anairam Fuentes Macias
y al c. Regina del Rosario Fuentes Macias , ante Usted, con el debido respeto comparezco para
exponer:
Que, por medio del presente ocurso, vengo a demandar a c. Juana Isela Sánchez
Escalante, con domicilio en Avenida Eugenia 1360-B, Mezanine, Oficina 101, Colonia Narvarte,
PRESTACIONES
a) La rescisión del contrato de arrendamiento que celebramos el día Veinte de agosto del año dos
mil 2019, respecto del bien inmueble ubicado en calle jade 9 fraccionamiento riveras de la
laguna de esta Ciudad, por terminación de contrato desde julio del año 2020.
b) El pago de las rentas que causen durante el tiempo que dure el proceso.
HECHOS
1. El día veinte de agosto del año dos mil diecinueve, la C Juana Isela Sánchez Escalante en
arrendamiento, respecto de la bien inmueble ubicado en, calle jade # 9 fraccionamiento riveras
de la laguna, de esta ciudad, tal y como lo acredito con el contrato de arrendamiento, cuyo
2. El caso es que el arrendatario Juana Isela Sánchez Escalante, desde la firma del contrato
de arrendamiento era consiente que el contrato era por 12 meses, mismos que han sido vencidos
3. Asimismo el arrendatario Juana Isela Sánchez Escalante, se comprometió a pagar los
primeros 10 días de cada mes, la renta del inmueble, obligándose el arrendatario a que por la
falta de pago oportuno pagaría un 5% sobre el monto de las rentas adeudadas para cubrir los
gastos de cobranza especial, tal y como lo refiere la cláusula segunda del contrato de
arrendamiento referido.
Isela Sánchez Escalante y el suscrito que el término del Arrendamiento sería forzoso de un año,
pero en razón de que a la fecha el arrendatario ha seguido en el goce y uso del bien inmueble, sin
oposición del suscrito a pesar de que el contrato fue pactado por tiempo fijo, por lo que fue
5. hasta la fecha la C. Juana Isela Sánchez Escalante se ha negado a la entrega de dicho bien
inmueble, por lo que demando la entrega de la misma materia de arrendamiento, con los muebles
del baño completos, instalación hidráulica, eléctrica, pintura, todo en buen estado, solo con el
demerito propio de su uso, así como las mejoras que se hubiesen hecho al mismo.
DERECHO
I. Son aplicables en cuanto al fondo los artículos 1796,1832, 2398, 2425 fracción I, 2478
2487, 2489 fracción I y demás relativos y aplicables del Código Civil.
II. El procedimiento se rige por lo dispuesto en los artículos 957, 958, 959, 960 y demás
relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles.
P R U E B A S.
exhibido como documento base de la acción, de fecha 20 de agosto del año 2019. Esta prueba
deberá absolver personalmente las posiciones que en sobre cerrado se exhibirán en su momento
procesal oportuno para su calificación, solicitando se le cite con el apercibimiento de ley de ser
declarado confeso en caso de que dejara de asistir en el día y hora que se sirva señalar su
Señoría, relacionando esta prueba con todos y cada uno de los hechos contenidos en el ocurso
inicial de demanda.
presente juicio, y que favorezca o beneficie a los intereses del suscrito. Esta prueba la relaciono
el presente juicio y que favorezca o beneficie a los intereses del suscrito. Esta prueba la
acompaño, demandado de la persona que indico las prestaciones que señalo en el proemio del
presente ocurso.
TERCERO. En su oportunidad, previos los trámites legales, dictar sentencia condenatoria en los
términos solicitados.
CUARTO. Se sirva tener por autorizados a los profesionistas que se mencionan y para los fines
que se indican.
PROTESTO LO NECESARIO
______________________________
A la fecha de su presentación
Actividad Integradora. Elaborando demanda de controversia de lo familiar.
VS
SE PRESENTA DEMANDA
FAMILIAR
MARIANA ELIZABETH MACIAS FELIX, por mi propio derecho, señalando como domicilio
para oír y recibir toda clase de notificaciones Av. Juárez 300-A colonia centro, y autorizando
para oírlas en mi nombre y para recoger toda clase de documentos al C. Lic. Marco Antonio
Mendoza Díaz, con cédula profesional número 9898541, antes usted, con el debido respeto
Que, con fundamento en lo dispuesto para las Controversias del Orden Familiar, del Código de
Procedimientos Civiles del Distrito Federal, vengo a demandar al C. LUIS JAVIER FUENTES
RAMÍREZ, persona que tiene su domicilio en Calle Chacala numero 36 treinta y seis, Colonia
Morelos, entre calles Ixtlán y Compostela, de esta Ciudad, Capital, y del cual demando por el
b) Subsidiariamente, por convivencia y visitas controladas del hoy demandado LUIS JAVIER
FUENTES RAMÍREZ
HECHOS
1.- Que con fecha 25 veinticinco de octubre del año 2012 dos mil doce, la suscrita, contraje
matrimonio con el señor LUIS JAVIER FUENTES RAMÍREZ, bajo el régimen de separación
de bienes ante la Oficialía del Registro Civil Numero 01 (uno), del Municipio de Tepic, Nayarit,
misma que quedó debidamente registrada en el Libro 05 (cinco), Acta número 979 (novecientos
setenta y nueve), la cual anexo a en original a la presente demanda para que surta los efectos
legales correspondientes.
II. Durante el lapso de tiempo que compartimos juntos el ahora demandado y la suscrita,
apellidos FUENTES MACIAS, de los cuales la primera nació el día 01 primero de marzo del
año 2005 dos mil cinco, y fue registrada en la Oficialía del Registro Civil Numero 01 (uno), del
Municipio de Tepic, Nayarit, el día 11 once de abril del año 2005 dos mil cinco, nacimiento el
cual quedó debidamente registrado en el Libro 04 (cuatro), Acta número 000687, seiscientos
MACIAS, nació el día 06 seis de agosto del año 2010 dos mil diez, y fue registrada en la
Oficialía del Registro Civil Número 02 (dos), del Municipio de Tepic, Nayarit, el día 25
veinticinco de agosto del año 2010 dos mil diez, nacimiento el cual quedó debidamente
registrado en el Libro 06 (seis), Acta número 1105 (mil ciento cinco), tal y como lo acredito con
las actas de nacimiento que al efecto anexó en original al cuerpo de la presente demanda a efecto
III. Desde el momento de su nacimiento, hasta la fecha. Las citadas menores han vivido al lado
IV.- Por el tiempo que perduró nuestro matrimonio establecimos nuestro domicilio conyugal en
Calle Ixtlán número 46 cuarenta y seis, interior “B” Colonia Morelos, entre calles Ixtlán y
PRUEBAS
absolver, solicito se le cite para que el día y hora que se señale comparezca a absolver
posiciones, con el apercibimiento de ser declarada confesa si deja de asistir sin justa causa. Esta
1.- DOCUMENTAL PUBLICA.- Relativa al acta de matrimonio que se llevó a cabo ante la
Oficialía del Registro Civil Numero 01 (uno), del Municipio de Tepic, Nayarit, misma que quedó
debidamente registrada en el Libro 05 (cinco), Acta numero 979 (novecientos setenta y nueve),
expedida por el Oficial del Registro Civil de Tepic, Nayarit, con la cual se acredita la existencia
del vínculo matrimonial que me une con el señor LUIS JAVIER FUENTES RAMÍREZ, la
cual se anexa en original a efecto de que surta los efectos legales correspondientes.
DOCUMENTALES PRIVADA consistentes en los recibos en los que consta que he pagado
pensiones alimentaria mensuales para el sostenimiento del menor de referencia, mismo que
e) TESTIMONIAL de los CC. Luis Ernesto macias Félix y maría Laura Félix Trujillo a quienes
presentaré el día y hora que se señale para la audiencia en este procedimiento de controversia
familiar.
DERECHO
I. Son aplicables en cuanto al fondo los artículos 412, 413, 414, 415, 380 y demás relativos del
II. El procedimiento se rige por lo dispuesto en los artículos 940, 941, 942, 943 y demás relativos
proemio.
SEGUNDO. Correr traslado a la demandada, para que, en el término de nueve días, produzca su
contestación.
TERCERO. Señalar día y hora para que tenga verificativo la audiencia a que se refiere el
CUARTO. Tener por ofrecidas, admitir y decretar el desahogo de las pruebas a que me refiero.
QUINTO. En su oportunidad, previos los trámites de ley, dictar sentencia por la Guarda y
____________________________________
A manera de conclusión personal, hago mención que una La jurisdicción voluntaria comprende
todos los actos en que, por disposición de la ley o por solicitud de los interesados, se requiere la
intervención del juez, sin que esté promovida ni se promueva cuestión alguna entre partes
efectuado el acto de la jurisdicción voluntaria se reservará el derecho al opositor para que lo haga
Entre las reglas del proceso civil ordinario, se encuentra que al actor le corresponde demostrar la
existencia del derecho que reclama y sólo en caso de que así lo determine el juez, se dictará una
bienes. Sin embargo, en el tipo de proceso que nos ocupa, el requerimiento de pago y embargo
https://revistadigital.sre.gob.mx/images/stories/numeros/n2/ojeda.pdf
Soler, J.J. (2002). La Doctrina Estrada. En Revista Universidad de México. Julio-Agosto No.
613-614. Recuperado
http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/ojs_rum/files/journals/1/articles/15389/public/1538
9-20787-1-PB.pdf
UnADM (2020) Módulo 17. Practica forense laboral. Unidad 2. De los conflictos individuales
Recuperado de:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/MODULOS/DE/M17_DEID
PU/U3/S6/Descargables/DE_M17_U2_S4_TA.pdf
Valero, R. (1986). Embargo y remate. En revista mexicana de política exterior No. 10 Ene-Mar
https://revistadigital.sre.gob.mx/images/stories/numeros/n10/valero.pdf
Legislación
Código de comercio.
Código civil
Código familiar.