Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Practica de Laboratorio Virtual de BIOLOGIA Genética-Convertido 1 Parte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Linda Marcela Gaona Hurtado 27293

Nombre
M A

Introducción al Laboratorio de Genética


(Introduction to the Genetics Lab)

Objetivo

Enseñarte el Laboratorio virtual de Genética a fin de mostrar cómo las plantas de guisantes
describen los patrones mendelianos de la herencia.
• 40 •
Conexiones con la vida real

A quién te pareces más: ¿a tu madre o a tu padre? Has heredado características de ambos,


pero algunos rasgos dominantes pueden heredarse principalmente de uno de los padres.
Color de ojos, daltonismo, hoyuelos, fijación del lóbulo de la oreja: ¡hay muchos genes que
han afectado tu apariencia física! Es mucho más fácil para entender la herencia genética en
organismos más sencillos, por lo tanto, los científicos, a menudo, estudian los casos más
relevantes para comprender los patrones de dominancia.

Vocabulario

Genotipo, homocigoto, heterocigoto, fenotipo, alelo.

Contexto

El meticuloso trabajo de Gregor Mendel con las plantas de guisantes le permitió descubrir patro-
nes de herencia en organismos que se reproducen sexualmente. En esta actividad de laboratorio
virtual, puedes simular algunas de los cruces que Mendel realizó y analizar los datos.

La sala de Laboratorio virtual de Genética te permite realizar cruces virtuales entre machos
y hembras de una variedad de especies para determinar cómo se heredan los diferentes

Prácticas de laboratorio virtual de


Biología
Nombre
M A

rasgos. Por defecto, aparecerá el entorno del laboratorio de plantas de guisantes. En algu-
nas actividades vas a poder trabajar con rasgos humanos, en cuyo caso el entorno se verá
como el consultorio de un médico. Al trabajar con otras especies animales, el laboratorio se
transformará.

El Laboratorio de Genética te permite configurar el genotipo de cada padre para el rasgo


seleccionado y luego realizar un número ilimitado de cruces para determinar cómo se trans-
mite un rasgo particular a la próxima generación. Sin embargo, la simulación limita el número
de crías por cruce a un número realista para la especie con la que se esté trabajando.

Procedimiento

1. Abre Biología Virtual (Virtual Biology) y selecciona, Introducción al Laboratorio de Ge-


nética (Introduction to the Genetics Lab) de la lista de tareas. El laboratorio abrirá en el
Laboratorio de Genética.

2. Primera generación: selecciona Planta de guisantes (Pea Plants) del Selector de especies
(Species Selector). En el cuadro ubicado en la parte inferior izquierda de tu pantalla
denominada Configuración del experimento (Experiment Setup), selecciona Forma de la
semilla (Seed shape) como el rasgo que vas a explorar. En la esquina inferior izquierda • 41 •
del cuadro de Configuración del experimento (Experiment Setup), establece Número de
descendientes (Number of offspring) en diez.

3. Ahora, configura el genotipo de un parental de planta de guisantes como homocigoto


para Arrugado (Wrinkled) y el genotipo del otro como heterocigoto. Ahora, para esta-
blecer un genotipo despliega cada uno de los menús disponibles debajo de un padre
determinado.

4. Luego, haz clic en el botón Cruzar (Cross). Los resultados de tus cruces se mostrarán
en los cuadros de Resultados (Results) a la derecha de la pantalla de configuración del
experimento. Debajo de los encabezados Padres (Parents) y Descendientes F1 (F1 Offs-
prings) verás el individuo listado usando nombres como MF1, MF2, y así sucesivamente
(MF1 significa macho-hembra número 1, es decir, la primera descendencia que tiene ór-
ganos reproductores tanto masculinos como femeninos). Para verificar los fenotipos de
una descendiente individual, pasa el cursor sobre cualquiera de los nombres de la des-
cendencia. En la ventana que aparece, se muestra, en el primero de tres cuadros, el fenotipo
de la semilla con su descripción a la izquierda. Los fenotipos de los padres se muestran
en los otros dos cuadros.

Fondo
Introducción al Laboratorio de Editorial DC
Genética
Nombre
M A

5. En el panel de Resultados por generación (By Generation), encontrarás las proporciones


de los fenotipos mostrados por la primera generación (F1) con diez descendientes. Los
valores dados en el extremo derecho de los gráficos de barras horizontales (redondos y
arrugados) (Round and Wrinkled) te indican qué proporciones de esa generación tienen
un fenotipo particular. Por ejemplo, si 0.70 de la descendencia está arrugada, eso signi-
fica, entonces, que el 70 % está arrugada.

6. En la tabla de datos a continuación, consigna las proporciones de los dos fenotipos que
muestran los primeros diez descendientes. Luego, haz clic nuevamente en el botón Cru-
• 42 • zar (Cross) para simular la generación de diez descendientes más. Anota una vez más
las proporciones fenotípicas (para veinte descendientes) en la siguiente fila. Repite este
procedimiento hasta que los padres hayan producido cien descendientes.

Cuestionario

1. Resultados de los cruces de la generación F1

Cuando la generación F1 La proporción con semilla La proporción con semilla


son... redonda es… arrugada es…
10 descendientes 0.7 (70%) 0.3 (30%)
20 descendientes 0.55 (55%) 0.45 (45%)
30 descendientes 0.5 (50%) 0.5 (50%)
40 descendientes 0.47 (47%) 0.53 (53%)
50 descendientes 0.5 (50%) 0.5 (50%)
60 descendientes 0.53 (53%) 0.47 (47%)
70 descendientes 0.53 (53%) 0.47 (47%)
80 descendientes 0.53 (53%) 0.47 (47%)
90 descendientes 0.52 (52%) 0.48 (48%)
100 descendientes 0.51 (51%) 0.49 (49%)

Prácticas de laboratorio virtual de


Biología
Nombre
M A

2. ¿Qué ocurrió con las proporciones de los dos fenotipos a medida que la generación F1
crecía de 10 a 100 descendientes? ¿Por qué?

Que la proporción de la semilla redonda disminuyo un 20% y que la proporción


de la semilla arrugada aumento un 19%. Porque a medida que pasa el tiempo el
patrón de herencia va cambiando de acuerdo al gen dominante.

3. Si Mendel solo hubiera observado un solo cruce que produjera diez descendientes para 5. ¿Cuál
determinar el patrón de herencia de la forma de la semilla en las plantas de guisantes, es son
¿qué podría haber inferido? los
Podría haber inferido que el fenotipo de la semilla redonda seguiría siendo el result
70% para sus descendientes y que el fenotipo de la semilla arrugada seguiría ados
siendo el 30%. del
cruce
4. ¿Cómo pueden dos padres con un solo alelo «redondo» entre ellos —solo 1 de 4 alelos— de la
producir una generación F1 en la cual el 50 % de los individuos tienen semillas redondas? gener
ación
Puede ocurrir siempre y cuando el alelo de la semilla arrugada tenga un fenotipo F2?
recesivo, y el alelo de la semilla redonda tenga un fenotipo dominante, que al ¿Los
momento de hacer el cruce con el paso de los descendientes se pueda dar un result
50% de semilla redonda y un 50% de semilla arrugada.
ados
Procedimiento (Parte 2) apoya
n la
1. Próxima generación: en la mitad inferior del cuadro Configuración del experimento (Ex-
idea
periment Setup) haz clic en Próxima generación (Next Generation). Selecciona Cruces
de
manuales (Manual Crosses). Ahora podrás elegir padres para la próxima generación (F2)
que la
en los menús desplegables debajo de Padres 1 y Padres 2 (Parent 1 y Parent 2). Puedes
forma
elegir qué descendientes de la F1 usar como padres pasando la lista de la descenden-
de la
cia F1 en el cuadro Resultados (Results) en el medio de la pantalla. Ten en cuenta qué
semill
descendientes de la F1 están arrugados, luego elije dos de ellos en los menús que están
a de la
debajo de Padres 1 y Padres 2 (Parent 1 y Parent 2) para emparejarlos a fin de generar
plant
un apareamiento.
a de
guisan
2. Haz clic en el botón Cruzar (Cross) varias veces para producir la generación F2.
tes
Cuestionario tiene

Fondo
Introducción al Laboratorio de Editorial DC
Genética
Nombre
M A

un patrón de herencia dominan- te / recesivo? Explica tu razonamiento.

Los resultados para la generación f2 fueron 50% para semilla redonda y 50% para
semilla arrugada lo cual demuestra un patrón de herencia recesivo.

Procedimiento (Parte 3)

1. Forma de la vaina: haz clic en el botón Restablecer (Reset) en la esquina inferior dere-
cha del cuadro Configuración del experimento (Experiment Setup). Mantén la planta de
guisante como el caso principal, selecciona Forma de la vaina (Pod shape) como el rasgo
que investigarás a continuación. Cruza un padre que es homocigoto para forma de vaina
Encogida (Constricted) con un heterocigoto. Una vez más, repite este procedimiento
hasta que los padres hayan producido 100 descendientes.

• 43 •

Prácticas de laboratorio virtual de


Biología
Nombre
M A

Cuestionario

6. Revisa los resultados de tus cruces. ¿Es la forma de la vaina un rasgo dominante / rece-
sivo? Si es así, ¿qué alelo es dominante y cuál es recesivo?

La forma de la vaina es un rasgo dominante, ya que el 51% fue dominante y el 49%


fue recesivo.

7. Si fueses un agricultor de guisantes y tuvieras que producir tanto las variedades de gui-
santes encogidas como las infladas para satisfacer el mercado, ¿cómo te asegurarías de
que sus plantas produjeran cantidades de ambos tipos? (Sugerencia: piensa en lo que
sucedería si a las plantas de guisantes se les permitiera la polinización cruzada).
Si, me aseguraría que hubiese un 50/50 es decir un 50% alelo recesivo y un alelo
dominante, para que se garantice el fenotipo de 50% encogidas y 50% infladas .

• 44 •

Fondo
Herencia del color en el pelaje del Editorial DC
labrador
Nombre
M A

Prácticas de laboratorio virtual de


Biología

También podría gustarte