Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cristóbal Campana D. - PAISAJE, COSMOVISIÓN E ICONOGRAFÍA EN CHAN CHAN PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

PAISAJE, COSMOVISIÓN E ICONOGRAFÍA EN CHAN CHAN

Cristóbal Campana Delgado

Fig. 01. Imagen sacralizada del ¨mococho¨(Gigartina chamissoi), alga marina muy considerada en la costa norteña. Es alimento humano y
de mamíferos, crustáceos y aves marinos. Los atributos simbólicos de su alta dignidad son los triángulos escalonados¨(olas) donde nave-
ga su embarcación, su posición frontal, su cinturón, la posición de los pies y el tocado. ,

BREVE INTRODUCCIÓN
Las diversas sociedades humanas al ocupar un sector del espacio para vivir,
organizan lentamente un paisaje que les sea -cada vez- más manejable y menos ad-
verso. Así, se entenderá que todos los lugares con ocupación humana fueron –y son-
el producto de su esfuerzo y concepción. Configuran una serie de nociones debida-
mente ordenadas a través del tiempo, las que parten de sus relaciones con ese medio
donde viven. Luego –éstas- se convertirán en pautas que promueven su subsistencia,
crecimiento y desarrollo. Esas pautas se asocian e implican con el modelo económico
que le permite vivir y se convierten en ideología (Geertz 1966).
La sociedad Chimú, con el grado de desarrollo a que llegó, era eminente-
mente agrícola y con una avanzada ingeniería hidráulica de regadío, pero sus oríge-

1
nes y mitos fundacionales recuerdan un pasado que parte de formaciones aldeanas
hortícolas, manejando cerca del mar los humedales cómo ¨huachaques¨, Y este es
un objetivo de deslinde. Definidamente, tanto su iconografía, como su arquitectura,
contienen conjuntos de símbolos que reflejan una ideología marinera que nos recuer-
da su largo pasado costeño. He allí las causas de que sus imágenes estuviesen tan
profundamente relacionadas con el mar, aunque sus bases económicas respondiesen
a una agricultura de riego en gran escala.
Los objetivos de este breve estudio se orientan a demostrar que en los frisos
de Chan Chan, las imágenes no son elementos decorativos, sino, que conformaron
cuerpos ornamentales de información en las que hubo una serie de relaciones ideoló-
gicas que fueron más allá de sus formas y estilo, pues representan las formas de vida
en su medio ambiente como posibilidades alimentarias vitales, con categorías sacrali-
zadas, vinculadas al movimiento de algunos astros como la Luna, el Sol, Marte o Ve-
nus, cuyo conocimiento se habría iniciado por las tempranas observaciones de los
mariscadores.
Hay imágenes temáticas recurrentes desde milenios antes que aparecieron en
sociedades más tempranas, demostrando cómo es que se mantuvieron ciertos rasgos
de ese continuum cultural en un paisaje regional tan vasto y unitario en sus tradicio-
nes (Valcárcel 1964). Por eso, veamos brevemente la diferencia entre culto y religión,
pues, se suele confundir la presencia y persistencia de imágenes –en el tiempo- como
si se tratase de una estructura religiosa que se mantiene, cuando sólo trataba de un
culto que persiste, adaptándose a un proceso religioso diferente. Un culto se propaga
con sus respectivos aparatos escénicos y puede aparecer en diferentes religiones,
como los cultos al agua, al fuego, a los muertos o al jaguar, como ejemplos. Una reli-
gión puede contener varios cultos de diferente origen.
Las diferencias entre imágenes e íconos, se podría decir que son de grado y
de persistencia, debiéndose en este caso, a un manejo previsto y controlado social-
mente. Una imagen que aparece recurrentemente y se sostiene con ciertos elemen-
tos formales y de asociación, en el tiempo, se trataría de un ícono. También es ver-
dad que a una imagen de nivel icónico se le habrá que haber conferido –primero- va-
lores conceptuales, tal como lo reconoce la Arqueología Cognitiva (Renfrew & Bahn 1988)
para diferenciarlo de imágenes casuales, eventuales sin valor significativo convencio-
nal, socialmente aprobado.
Una imagen icónica adquiere un poder de convocatoria, pues un aspecto de
la realidad ha sido transferido a la función recordatoria y contrae compromisos con el
tiempo, siendo esto una manera de establecer calendarios y comportamientos, tanto
en la vida cotidiana como en los eventos ceremoniales, al tratar de ¨repetir¨ por itera-
ción algún hecho o fenómeno que se quisiese recordar.
Para finalizar con estos deslindes teóricos, diremos que también hubo preferencias
temáticas entre la iconografía Chimú de los ¨frisos¨ de Chan Chan, con aquellas imá-
genes que están –por ejemplo- en los tejidos o en la cerámica, materiales sobre los
cuales es más rica y compleja. En este estudio, sólo nos referiremos a la iconografía
que se muestra modelada o labrada en los muros de los escenarios ceremoniales de
Chan Chan.

2
1.0. LA REALIDAD Y SUS PROBLEMAS.
En los Andes Centrales, antes de la invasión hispana, se desarrollaron más
de un centenar de sociedades en regiones con ecosistemas diferentes, varias de és-
tas conformaron estados poderosos propagando cultos y religiones o por imposición
militar. La sociedad de los chimúes en la costa norte del Perú, fue una de ellas y con
un modelo político que después de la conquista Inca, pudo ser adaptado por éstos, de
allí que mucho del pensamiento religioso quechua que nos ha llegado, aun maquilla-
do o mal interpretado por los cronistas, tenga mucho parecido con el Chimú. La ciu-
dad de Chan Chan -la más grande de aquel entonces- llegaría a ser la capital política
de esta sociedad.
1.1. Los paisajes y la sociedad Chimú.
La sociedad chimú iniciaría su crecimiento la costa norte, en un tiempo de
fuertes movilizaciones geográficas, dadas por causas aún no explicadas totalmente.
Duraría desde el siglo IX d.C. hasta finales del siglo XV aproximadamente, alrededor
de seis siglos, conformando el estado más grande e importante del Horizonte Medio
en los Andes Centrales (Rowe1948). Chan Chan no tuvo una “fundación”, sino, fue el
fenómeno más desarrollado del proceso de urbanización de las sociedades andinas.
Es obvio y se deduce que la mayor parte de sus ideas y acciones políticas iniciarían
su avance político y social circunscrito al valle de Moche, alrededor del 800 d.C. y, du-
rante ese siglo sólo habrían llegado hasta la parte sur del valle de Chicama.
En varios siglos que debió durar la expansión política, también se debió ir
acumulando las estrategias de ocupación de otras sociedades que vivían en otros va-
lles o en otros pisos altitudinales, pues la noción cultural de paisaje también se trans-
mite y hereda. Cuando llegaron a controlar política y militarmente miles de kilómetros,
desde la costa central hasta la costa norte, también habría crecido su bagaje en el
manejo económico y político de tan amplios territorios, con sus respectivas iconogra-
fías.
Los chi-
múes conocieron y
manejaron varios
paisajes del litoral.
Uno de los más an-
tiguos que existió en
la costa norte fue el
de los manglares
(Raimondi 1864) y re-
cordemos que a la
llegada de los caste-
llanos a este sub-
continente, grandes
zonas de la costa
Fig. 02. Imágenes de la Huaca La Centinela, en Chincha, con triángulos escalonados en nor peruana todavía
relieve, esculpidos en barro parecidos a los de la Huaca Esmeralda cerca de Chan Chan. estaban pobladas de
manglares y –ahora-
sólo existen en la parte noroccidental de Tumbes y un pequeño relicto cerca de San
3
Ramón en Piura. Todo esto fue parte del conocimiento ambiental acumulado de los
chimúes y sus ancestros.
El conocimiento adquirido en esa larga experiencia política de conquistas hi-
zo posible que el pensamiento religioso y militar, ya propio de las instituciones princi-
pales chimúes, sirviera de modelo a la de los incas. Aunque, hay estudios que sugie-
ren que su pensamiento y las estrategias de operación estaban ya definidas de esa
manera, desde los tiempos finales de las sociedades mochicas (Bawden 1994), espe-
cialmente las ligadas al trueque y comercio marítimos. La presencia de grandes em-
barcaciones mochicas, cargadas con prisioneros y objetos de ofrenda sugiere cam-
bios económicos controlados por personajes de alcurnia (Campana 2005).
Existen razones geográficas que diferenciarían los calendarios cusque-
ños con los chimúes, ya sea por la gran diferencia de Latitud, como por la presencia
del mar que genera el fenómeno de “oceanidad” en la costa, o el “continentalidad” en
el caso de las sierras altas que pasan de la cordillera occidental. Esta marcada dife-
rencia de Geografía, Ecología, marcan climas –a su vez- diferentes y, por lo tanto, las
concepciones de los calendarios serán diferentes, aún para la formulación de sus di-
vinidades (Ziolskowsky & Sadowski).
El crecimiento territorial, por conquistas, adhesiones y acuerdos matrimoniales,
pudo llegar posiblemente hasta Chincha, pues allí aparecen restos arqueológicos o
arquitectónicos con cierto parecido (Fig. 02) y, una nomenclatura toponímica de tradi-
ción norcosteña. Para controlar ese gran territorio con todo el aparato religioso, políti-
co y militar que se habría conformado, se debió generar y organizar también, un cuer-
po vasto y complejo de imágenes icónicas con el correspondiente aparato ceremonial,
para mantener y reforzar políticamente las estructuras del poder en crecimiento.
1.2. El Pensamiento y la Ideología Religiosa.
En una imagen
puede caber una idea y en
algunos casos y según su
complejidad, aparecerán di-
versos aspectos de su cos-
movisión. Las imágenes en
sus diversas expresiones,
muestran un orden para po-
der ser entendidas, orden
que genera un código de
secuencias que suelen re-
petirse para ser fijadas en la
memoria colectiva para ha-
cerlas aprehensibles, en-
tendibles y representativas.
Este “orden” tiene muchos
aspectos, los que tuvieron
que ser aceptados por la
Fig. 03. Imágenes de piqueros (martín pescador) con un trozo de alga en el pico,
sociedad, pues adquieren
en vuelo rampante para orientar a los pescadores. Es la simbolización de una
actividad controlada, en el ambiente marino. apariencia de “realidad”, de
4
tal suerte que una ceremonia “refleja” y representa algún aspecto de su historia, de
algún acontecimiento o algún hecho supuestamente “sagrado”.
El “Pensamiento Andino” responde a un largo proceso de elaboración intelecti-
va de diversas sociedades que vivieron en los diferentes pisos ecológicos, respon-
diendo a los desafíos que esos paisajes les planteaban, como una realidad que no
podían ni debían eludir, sino de asumir para su mejor control y manejo1. Así es como
estas concepciones aparecen, integrando pisos ecológicos y diversos ecosistemas
armónicamente. En esta esfera del pensamiento estaría la cosmovisión.
La mítica explicaría el temprano desarrollo hortícola, aprovechando el agua del
subsuelo y la aparición de un “culto al agua” en recuerdo valorativo a los huachaques,
pues en torno a estos humedales artificiales comenzaría la sedentarización de los po-
bladores costeños en lugares donde hoy sólo hay desiertos y sólo quedan los restos
de antiguos humedales2.
Se puede deducir que el control y el manejo de plantas y los recursos asocia-
dos a los humedales, incluyendo la pesca (como en el mito de las Urpi Huachak) fue
lo que permitió el desarrollo hacia la aparición de los primeros centros poblados, lo
que propone a la horticultura como una actividad anterior a la agricultura de riego, cu-
ya presentación mítica aparece en lo narrado por Domingo Rimachin, cuando descri-
be la función de Wiracocha“ separando las piedras” y “trayendo el agua” para sembrar
(Campana 1983).

El culto a los muertos, presente en el pensamiento Chimú, ya era milenario en


el Pensamiento Andino. Es decir, llega a éstos por medio de sus ancestros: “A finales
de la época prehistórica, en todo el mundo andino se veneraba como protectores a los
antepasados de los clanes locales, y sus cuerpos eran tratados como objetos sagra-
dos. La expresión típica de estas creencias incluía sacrificio a los muertos y la repeti-
ción periódica de ritos funerarios, en los que se renovaban las ofrendas en las sepul-
turas” (Conrad & Demarest, 1988: 114). Si a esto lo aceptamos como ideología tradicional,
aceptaremos también que muchas evidencias arqueológicas en Chan Chan muestran
la presencia de una “herencia partida”, motivación que aceleraba el proceso de con-
quistas para acrecentar las ofrendas con sacrificios de muertos, riquezas y el en-
grandecimiento de ese imperio.
En el caso de Chan Chan, sea o no completamente cierta, la tesis de “cada
gobernante un palacio” (Moseley 1980), sí es evidente que “el heredero principal de un
emperador era uno de sus hijos. Ese hijo era elegido sucesor del trono, y asumía los
derechos y deberes de la dirección del imperio tras la muerte del padre. Sin embargo
no heredaba ciertas partidas de las propiedades se su padre, que se confiaban a
otros descendientes del emperador difunto. Este colectivo de herederos secundarios
administraba los bienes de su antepasado en nombre de éste, utilizándolos para cui-

1
Las nociones nuestras de ¨PENSAMIENTO ANDINO ¨y de ¨SOCIEDAD ANDINA¨, no están limitadas –o delimitadas por las rela-
ciones geográficas de Altitud. Se refieren y abarcan a los diferentes ecosistemas que aparecen en los Andes Centrales y a las
sociedades que allí se desarrollaron en milenios.
2
En muchas partes costeñas en las amplias deltas de los ríos que desembocaban en el mar, aparece una nomenclatura muy suge-
rente: “Laguna del muerto”, “Laguna seca”, “Laguna de los gentiles”, etc., lo que parece indicar su importancia en la economía
hortícola de los más antiguos pobladores costeños y la aparición de la horticultura.

5
dar de su momia y mantener su culto. Los descendientes de un rey muerto seguían,
en efecto, al servicio de la corte” (op. Cit. 117).
Nosotros hemos propuesto que el llamado “Edificio Norte (E.N.), de cada con-
junto palacial, debió servir para mantener el culto y la ceremonialidad respectivas,
dado el sistema de accesos que se mantuvieron en uso, con el Edificio Principal (E.P.)
donde estaba el mausoleo con el “munao” del ancestro respectivo, allí sepultado
(Campana 2006: 387).

El pensamiento andino ha dado muestras de una capacidad muy grande para


interpretar la vida, recrearla y manejarla, tal vez como una necesidad de entender el
porqué de las cosas, su explicación y su control. El hombre ante su paisaje se siente
anonadado, pues desconoce sus orígenes. Todo lo que se desconoce es un misterio
y motivo de asombro, cuya explicación se busca en la repetición de hechos en cir-
cunstancias imprevistas, y que hay que repetir, para irlas entendiendo. He allí la razón
de las ceremonias y su urgencia para recrear espacios míticos y darles una connota-
ción ideológica, pues “Las ideas comúnmente compartidas constituyen el ambiente ar-
tificial de cualquier sociedad humana y las sociedades se comportan y reaccionan
frente a sus concepciones así como a su ambiente natural” (Childe 1956: 19). Así, las ce-
remonias al ser compartidas, son parte de ese mundo artificial compartido.
Recordemos que las grandes ¨plazas hundidas¨ bien pueden ser la represen-
tación simbólica de los primeros huachaques que aparecen ya desde el Periodo Ini-
cial, hechos para domesticar el agua de la napa freática. De forma rectangular, con el
eje mayor en el mismo sentido con el que bajan las aguas subterráneas, hacia el mar,
tal como los encontramos –imitados- en las plazas principales, con las rampas que
ascienden hacia el mar, o como eran sepultados los grandes señores (Fig.04). Es decir,
las partes más importantes del paisaje cultural creado por el hombre también fueron
representadas en la arquitectura.

Fig. 04. Complejo funerario ceremonial, mausoleo de Uhle con ¨plaza hundida¨ y huachaque central. 20 hornacinas a E. y O. , 8 patio en “U”, 2 laterales y 6
al sur. 48Vrecintos dispuestos modularmente. Otros 48, con los muros testeros en sentido opuesto a los anteriores. La rampa de norte a sur, entrega a un
ista 1 alto, (¿el mar?) con 3 patios con hornacinas. Nótese las relaciones numéricas con cantidades del calendario lunar. (Dib. Arqt. Jorge León Díaz).
nivel más
vista
1 En la búsqueda de explicaciones del entorno, de la vida y de la muerte, el
hombre experimentó la posibilidad de rehacerlo todo, repitiendo los procesos obser-
vados y ofreciendo actos y objetos propiciatorios para su mejor control. Así, fue
creando campos de entrenamiento para situaciones más difíciles, nuevas e incom-

6
prensibles. Y, en ese constante ensayo ceremonial, se trató de hacer y explicar el fu-
turo con hechos y sucesos del pasado: Hizo cosas para que sucedan como el hombre
necesitaba que sean. Todo esto es el campo de la experimentación para controlar la
naturaleza, la vida y la realidad de su entorno, recreándola en ceremonias y ritos. Así,
todo lo creado por la voluntad humana era una nueva naturaleza con fines propiciato-
rios.
En el pensamiento Chimú, la muerte y sus fenómenos asociados a la vida
ocupaban un lugar preferencial tan importante que comprometió a toda la concepción
constructiva de la Zona Monumental: Era para otra vida. Fue el padre Oliva (1895)
quien ofreció la información más detallada sobre las ceremonias de las sociedades
costeñas para con sus muertos. En una buena síntesis escribió:«… la mayor venera-
ción y adoración de los indios es de sus Malquis que en los llanos llaman Munaos que
son huesos de cuerpos enteros de sus progenitores y genitales que ellos dicen son
hijos de las Huacas que tienen en los campos, en lugares muy apartados en los Ma-
chaiz que son sepulturas antiguas y a veces los tienen adornados con camisetas muy
costosas o de plumas de diversos colores, o de Cumbi. Tienen estos Malquis sus par-
ticulares sacerdotes o ministros que le ofrecen los mismos sacrificios y hacen las
mismas fiestas que a las Huacas y suelen tener con ellos instrumentos de que ellos
usaban en vida, las mujeres, usos mazorcas de algodón hilado y los hombres las ta-
cllas, o lampas con que labraban en el campo, o las armas con que peleaban…» (Oli-
va, 1985:134).

El estudio de estos fenómenos, se enmarca dentro de una concepción teórica


propia de la religiosidad chimú, para explicar ceremonias, ritos e imágenes. Así, todo
indicaría que desde milenios antes, la creación arquitectónica tenía sus motivaciones
dentro de un universo religioso. Esto se puede ver en el mismo valle de Moche, desde
tiempos Cupisnique. En Huaca de los Reyes, el planeamiento mismo de la forma de la
planta, recuerda la imagen de un felino, cuya cabeza coincidía con la parte más alta e
importante del templo (Campana 1984). Avanzando en el tiempo, ya la agricultura y las
fuerzas de producción asociadas, habrían generado y desarrollado su simbología e
iconografía propias, pero sin destruir o destituir a aquellas imágenes de origen ances-
tral, derivados de una mítica marina.
1.3. Paisaje, iconografía y calendarios.
En una ceremonia hay una lógica, la misma que responde a la ideología que la
sustenta, sin tener que ver con nuestra manera occidental de pensar, sino solamente
con el conjunto de creencias de la sociedad Chimú que organizaba y practicaba re-
presentaciones ceremoniales, tratando de mantener vivo, en ese espacio sacralizado
y con esas imágenes, un “hecho” importante o una hecatombe. En la región costeña
el mar era la explicación fundamental de toda la existencia, entonces, y en torno a él,
las ceremonias y la obra arquitectónica reflejarían ese paisaje y los fenómenos esta-
cionales o temporales que ocurriesen.
En estas representaciones donde actuaban muchas personas de determinado
rango social o nivel jerárquico, eran parte del aparato político que hacía justificable el
sistema mismo. Gran parte de las explicaciones que tratamos de interpretar y expre-
sar, son deducidas del sistema ideológico andino, el mismo que debió ser un corpus
organizado a través de milenios y con muy variadas respuestas, con el fin de interpre-

7
tar y aprovechar las diferentes variables del entorno ambiental. Las acciones e imá-
genes se tornaban “lógicas”, en la medida que explicaban y justificaban un sistema
ideológico, respondiendo a determinados requerimientos sociales.
La antropología contemporánea sustenta la hipótesis de que las sociedades
crean a sus dioses en base a sus necesidades y requerimientos, en relación con sus
alimentos, dentro de un determinado ambiente. Para los creyentes, siempre los dioses
serían las causas que entretejían las leyes naturales y sobrenaturales a las que hay
que someterse, para desencadenar lo positivo y controlable, superando lo negativo no
controlable. Agregando que, en el tema nuestro, si estos entes sacralizados fueron la
energía que da movimiento al cosmos y a los hechos cotidianos, bien podría reprodu-
cirse - esa dinámica- en ceremonias y ritos debidamente calendarizados que refleja-
sen los cambios en el paisaje. De esta manera, la ideología se convierte en la materia
elemental que justifica la recreación del “tiempo sagrado” asociado al “espacio sagra-
do” que fuera Chan Chan.

Fig. 05. Compleja imagen representando diversas formas de vida, pero todas en relación con el agua. Las aves con tocado de
media luna estarían ligados al mar, en cambio hay peces que son de río, dentro de largas cintas dobles. En las cintas ondulantes
hay dos hombres que parecen nadar. Cangrejos, langostas y mucho más…

Si nos centramos dentro de una concepción teórica, propia de la religiosidad


chimú, para explicar ceremonias, ritos e imágenes, se entendería mejor las experien-
cias precedentes. Todo parece indicar que desde milenios antes, la creación arquitec-
tónica tenía sus motivaciones en el universo religioso, como se puede ver en el mismo
valle de Moche, desde el Periodo Inicial, en Alto Salaverry, en una plaza, un pozo re-
8
cuerda la captación del agua. Luego, en la época Cupisnique, en Huaca de los Reyes,
el planeamiento de la forma de su planta nos recuerda la imagen de un felino (Campa-
na 1984). Avanzando en el tiempo, ya la agricultura y las fuerzas de producción asocia-
das, habrían generado y desarrollado su simbología e iconografía propias, pero sin
destruir ni destituir a aquellas de origen ancestral, derivadas de una mítica marina.
Los grandes sistemas de irrigación, el sembrío de grandes extensiones de te-
rreno, así como la manipulación genética de muchas plantas, desde antes de los chi-
múes, tuvieron que ser vistos dentro de una cosmovisión y de una ideología religiosa
que fundamentasen el alto poder de decisión social y político de los grandes señores
(Fig. 05).En tiempos Chimú, todo este desarrollo bien puede demostrar el alto grado de
desarrollo agrícola al que llegaron los antiguos pobladores de esta región, cuyos sis-
temas hidrológicos que unieron valles –específicamente- los de Moche y Chicama,
requerían de una elevada tecnología con grandes masas de gente. Así, su correlación
social y económica, no puede ser vista sólo como eso, sino también como el control y
la generación de formas de vida, de productos manejados y controlables que, como
alimentos, sostenían la vida de la sociedad y de sus individuos. Todo –desde luego-
en relación con los astros midiendo, calculando y aprovechando de sus movimientos
para su conversión en calendarios.
La Crónica Anónima, dice que siendo Michançaman el rey del Chimor, fue
conquistado por el Inca Topa Yupanqui, estando en el poder aún Pachacutec. Este
rey fue llevado al Cuzco y, por una alianza matrimonial, lo desposaron con una de las
hijas del Inca. Minchançaman ya tenía un hijo en una esposa, en Huaura. Este fue
traído para gobernar como un miembro del Estado Inca. Más tarde, con la llegada de
los castellanos, estos prefieren aliarse con los descendientes de la dinastía de Chimor
y no con los quechuas, para apoderarse de tierras y tesoros. La dinastía termina con
el curaca ya bautizado, don Antonio Chayguar. Este relato, como aquel de Cabello
Valboa (quien se reclamaba descendiente de los curacas del reino Chimú) coincide
con el tema del arribo de Tacaynamo con el de Naymlap desde el mar. La proceden-
cia marina, sería el fundamento del poder de sus gobernantes y la temática de sus
imágenes para el poder3.
Si la dinastía de Taycanamo hubiese sido uno de los fundamentos para la ela-
boración de sus “palacios” y escenarios ceremoniales, por la relación con el origen
fundacional de sus gobernantes, tendríamos que revisar más críticamente la cantidad
de los dinastas con el número de “palacios”, pues en la leyenda, éstos llegan a vein-
tiuno, cantidad que en nada concuerda con el número de los supuestos “palacios”.
Aún, aumentando con los que estarían en construcción como el grupo Martínez Com-
pañón, pues cada dinasta habría GOBERNADO más de ochenta años … ¿Sería eso
posible
2.0. REALIDADES Y CONTEXTOS.
Nuestra noción occidental de ¨realidad¨ referente a nuestras sociedades andi-
nas, no parece correcta pese a que siempre estamos en busca de la verdad. Pues, la
mayor parte del conocimiento acumulado fue adquirido empíricamente y dudando de

3
Más adelante veremos algunos fragmentos específicos de esa crónica anónima, ofrecida por Vargas Ugarte.

9
lo que se daba por cierto o verdadero. Los historiadores siguen aportando con los
análisis de mitos y leyendas recogidas en los dos primeros siglos de la llegada hispa-
na.
En la mítica –aún con sus imprecisiones- podemos encontrar la relación sim-
bólica entre alimentos, deidades y ceremonias. Así, podemos advertir –por ejemplo-
que en el mito de Pachacamac y su hijo Vichama, mito costeño que documentó Ca-
lancha4, en un acápite nos dice: “Pachacamac indignado que un niño, hijo del sol le
quitase la adoración debida sólo a él, cogió al recién nacido y sin oír los gritos de la
madre, despedaza la criatura. Luego para que no se quejase el sol por falta de sub-
sistencias, sembró los dientes del infante y de ellos brotó el maíz; las costillas y los
huesos dieron lugar a las yucas y a todas las demás raíces de la tierra; de su carne
procedieron los pepinos, pacaes y demás frutas y árboles. Desde entonces desapare-
ció el hambre, y gracias a Pachacamac reinó la abundancia en la costa” (Rostworowski
1991: 50).

En el análisis de este fragmento se advierte varias ideas y sus connotaciones


derivadas: 1) Pachacamac era un dios-hombre de inferior rango que el sol, 2) que el
hijo del sol era nacido de “esa” tierra costeña, 3) que, para engendrar otras formas de
vida, hay que “enterrar” –a manera de semilla- el cadáver, 4) que esos alimentos que
nacieron son costeños, 5) que hay una relación simétrica entre alimento y deidad y
6), que esos lugares son reales y epónimos, en la costa central, cuyos nombres aún
subsisten, incluyendo el lugar a donde regresó el joven Vichama al “valle de Veguera,
lugar de los sucesos”. Sólo agregaremos que Végueta hoy sería entendido como un
humedal, y huachaque en términos de uso controlado del agua del subsuelo.
En la interlínea de la tradición y el mito, vemos que el origen de los señores
chimúes no debió ser muy lejano, ni en términos de distancias espaciales ni en térmi-
nos temporales. Además, sus ceremonias derivarían de su afán de interpretar su en-
torno y de su cosmovisión, tal como se narra en la conocida leyenda:
“… En esta casa estubo tiempo de un año ussando… dichas ceremonias y de
la comunicación que tubo con… yndios que los fue sujetando desprendió la lengua,
los cuales obedecían y le daban sus hijas. De allí vino a tomar el nombre de Chimor
capac.
No se sabe de donde hubiese venido este… mas que dio a entender un gran
Señor…hera le avia embiado a gobernar esta tierra… de la otra parte del mar. Los
polvos am (rillos) que usaba en sus ceremonias y los paños de algodón con que
trahía cubiertas sus partes vergonzosas son muy conocidas en estas tierras y la balsa
de palos se ussa en costa de Payta y Tumbes de adonde se presume que dicho indio
no hera de parte muy remota” (Vargas Ugarte 1942).
Esta parte del relato nos da cuenta de varios aspectos valiosos, como: 1), que
había en el lugar gente a quienes ¨sujetar¨ para su servicio. 2), que dedicaba mucho
tiempo a las ceremonias, 3), que su lengua era una suerte de síntesis de las socie-
dades existentes en el valle de Moche. 4), que usaba de polvos amarillos como im-
plementos ceremoniales. 5), que la vestimenta era común –o muy parecida- en la cos-

4
Fray A. Calancha de la, 1976 (1638); pp.330 – 939.

10
ta norte, etc. En la parte final de este relato, Vargas Ugarte ofrece otro dato de gran
valor:
“Por muerte de Ancocoyuch tomó el mando y señorio de este valle de Chimor
caja cimcim, su hermano, en cuyo tiempo entraron los españoles en esta tierra y su-
jetaron todos los caciques y señores Della, desde Tumbez que fue el primer puerto
donde desembarcaron año del mil y quinientos y trece, el cual dicho caja cimcim se
hizo xristiano y tomó por nombre Don Martín y quando murió le enterraron en la igle-
sia de Santa Ana desta ciudad, de donde la propia noche siguiente los yndios sacaron
el cuerpo de la sepultura y lo llebaron a su entierro conforme el rito de sus antepasa-
dos y no se a podido descu-
brir a dónde esté”.
De la lectura se de-
duce lo siguiente: 1), que el
reino Chimú tenía como linde
norteña a Tumbes, lo que
concuerda claramente con lo
dicho por Cieza, quien lo ex-
tiende hasta Chincha por el
sur. 2), que los señores po-
dían adoptar un credo para
mantener su poder, ligándolo
por los medios religiosos del
bautismo o del matrimonio, lo
cual no sería aceptado ni en-
tendido por los familiares y
los súbditos. 3), por eso el
entierro cristiano no fue valo-
Fig. 06. Imagen sacralizada del mococho, planta marina por excelencia y ali-
mento de toda la fauna de su entorno.
rado por los parientes de don
Martín Caja Cim Cim, al no
haber tenido el ritual propio de su cultura. 4), que la iglesia de Santa Ana, la primera
del valle del Chimo, aún siendo “de indios” y estando ubicada en el real territorio de
San Salvador de Mansiche, carecía de valor “sagrado” como espacio funerario para la
ideología religiosa Chimú. 5), por eso su cadáver fue sacado para ser enterrado en
otro momento y en alguna de las huacas, “conforme el rito de sus antepasados”.

2.0. GEOGRAFÍA Y EXPERIENCIAS HISTÓRICAS.


La conformación de grupos humanos -aún de los más pequeños- plantea la
solución de tres necesidades básicas: REPRODUCCIÓN, COMUNICACIÓN Y
ALIMENTACIÓN. Recordemos que desde finales del Periodo Arcaico, las sociedades
costeñas ya tenían estructuras estatales siendo éstas las que ordenaban sus activi-
dades constructivas de acuerdo a su cosmovisión, manejadas por una jerarquía reli-
giosa. En los muy posteriores tiempos Chimú, pareciera que esta concepción se ha-
bría modificado (no cambiado) con una mayor estructura de acuerdo al desarrollo de
los grandes sistemas de irrigación y apoyados por las armas. Pero, es evidente que la
ideología y sus cultos fundamentaban al modelo de organización y control social para
11
su forma de gobierno, con imágenes sacralizadas en relación con sus orígenes coste-
ños y marinos.

En el dibujo mochica de arriba y en el de Guamán


Poma de al lado, los altos dignatarios tienen triángulos escalo-
nados¨ a sus pies, o como tronos. Van en andas con chacanas,
las que son la cuadruplicación del símbolo del poder.

Fig. 07. Elementos simbólicos como imágenes del poder, provenientes desde Huaca Prieta, en ceremonias: “El triángulo es-
calonado” y “chacanas”, en la sociedad anterior de los mochicas y -en la posterior- de los Incas.

Cuando analizamos la concepción del origen de la vida humana, en el pensa-


miento andino, se observa que tiene dos vertientes: primero, una en relación con el
mar y otra con la siembra, el tiempo y el origen de la vida de las plantas. En uno y otro
estaría presente el “Culto a los ancestros”, connotación más asociada a la agricultura.
El origen de la vida está asociado al “entierro” de la semilla y no al momento del brote
o nacimiento de la planta. Esto sugiere que la noción de la ¨muerte¨ era sólo un cam-
bio de estado, pues el “munao”5 seguía viviendo, actuando y aún procreando. Tal vez
por eso, el “entierro” de los personajes más importantes, significaba el “origen”, en-
tendido –simbólicamente- como el entierro de la semilla humana. He allí la importan-
cia de los mausoleos –o “plataformas de entierro”- en la ceremonialización de los ac-
tos funerarios y las complejas formas arquitectónicas que tuvieron que erigir, muy
tempranamente. La relación procesal de siembra, semilla, irrigación, germinación,
nueva planta y mayor cantidad de productos, no pudo dejar de asombrar a sus pro-
pios ejecutantes, asombro que fue convertido en una ideología, asociando los entie-

5
La voz “munao” posiblemente de origen yunga que trae Oliva “«… la mayor veneración y adoración de los indios
es de sus Malquis que en los llanos llaman Munaos que son huesos de cuerpos enteros de sus progenitores y ge-
nitales que ellos dicen son hijos de las Huacas..” (Oliva, 1985:134), ofrece y nos recuerda que los “munaos” eran
los “cadáveres que tenían actividades iguales a las que habían tenido en vida y para eso se enterraban con sus
herramientas, objetos cotidianos y hasta con sus mujeres. Mallqui, voz quechua, se refiere a momia y a la vez a
almácigo o también a semilla recién plantada.

12
rros con el sembrío y el origen de la vida (Fig.06). Así, lo observado pudo tener su in-
serción en la cosmovisión, en las imágenes y en la ideología religiosa, siendo ésta
mantenida por diversos calendarios y las acciones ceremoniales.
El agua, como factor que vivifica la tierra, adquiere múltiples formas explicati-
vas de la vida. La primera y fundamental tiene una doble connotación referida al sexo,
como origen de todo lo vivo: agua-hembra y agua-macho. El más temprano control
agua y su manejo fue en los huachaques6, agua considerada como “femenina”, por ho-
rizontal y por provenir de una cavidad de la tierra que la contiene. Toda fuente de
agua en estado de quietud como lagos, lagunas y el mar, es de género “femenino”. En
cambio, las aguas de los ríos, de la lluvia, o el agua que corre en los ríos o en los sur-
cos, son aguas “masculinas¨.
El mito costeño de Pachacámac, antes anotado, trata de explicar el origen de
los peces marinos, como criados y salidos de un huachaque, es decir, primero dentro
de la tierra, en aguas “domesticadas”. Por esto es posible deducir por qué Urpi Hua-
chak (huachaque) que siendo la que criaba los peces y madre de estos, fue sancio-
nada por la deidad, quien arrojó los peces al mar. A estas deducciones iniciales de-
beremos agregar que el agua “horizontal-femenina” de los huachaques, así controla-
da, es producto del ingenio del hombre para hacerla productiva en tanto tierra-agua-
alimento. Por estos motivos
se debió sacralizar los hua-
chaques y a la “tierra” que
los “contenía”. Valiosos mo-
tivos para su sacralización
iterativa en y con las cere-
monias, a través muchos
siglos de experiencia histó-
rica, pues la técnica de cul-
tivar en huachaques apro-
vechando la humedad de la
napa freática, existía miles
de años antes de los chi-
múes. Y, así, llegaría ya
Fig. 08. Imagen de un piquero, primero antropomorfizado y luego sacraliza-
desarrollado el “culto al
do. Con ¿bastón de mando? en el hombro y atuendos que expresan su alta agua” a los tiempos en que
jerarquía, dentro de su cosmovisión. se construye Chan Chan.

2.1. Paisajes, páleoclimas y cambios.


En tan vasto territorio con una experiencia cultural de milenios, en la costa nor-
te, es posible inferir que se debió pasar por verdaderas épocas de crisis no cíclicas
pero recurrentes y ello habría generado respuestas ideológicas para su explicación y

6
Bástenos recordar que “wachack”, es voz común a varios idiomas andinos para referir el concepto de madre uterina.

13
manejo como es caso de noción del pachacuti. Después de cada hecatombe el hom-
bre tenía que volver a reordenar lo caotizado.
En cada sociedad existe una noción de la vida, desde la procreación, el naci-
miento o el origen de las cosas y la muerte misma, noción que siempre es adoptada y
adaptada a una explicación religiosa, tanto como una expresión del miedo o de la po-
sibilidad de un renacimiento, explicación con ideas que nos pueden parecer imposi-
bles, como que el hombre fue hecho de barro en la mítica cristiana. Pero, estas ideas
aún seguirán manteniendo su prestigio en cualquier tiempo. Entonces surge la pre-
gunta: ¿Por qué mantienen vigencia y predicamento pese a la ciencia que siempre
las desdice?... Porqué están inmersas –justamente- dentro de un sistema de creen-
cias religiosas, fundadas sobre la FE y es ésta la que se sostiene y mantiene en el
tiempo con ceremonias y ritos. Éstos, lo “re-crean” cíclicamente, anualmente o de
acuerdo a calendarios, con sus respectivas reinstauraciones ceremoniales.
Nos podría pare-
cer que esto escapa a la
lógica, pero se sostie-
nen al mantenerse la fe,
como el nacimiento de
deidades o plantas ali-
menticias en determina-
da época del año o, en
determinadas estacio-
nes, asociadas a esce-
narios de una “historia
sagrada”. De esta ma-
nera, se establecen las
nociones de “espacio
sagrado” y de “tiempo
sagrado”: Ambos, pro-
Fig. 09. Cambio en el tema icónico. Debajo, un tema a base de rombos a manera de
red, fue cubierto por otro, ornamentando con una procesión de pelícanos. ¿Ese fundamente instituidos
cambio de tema comprometería la ceremonia? Tschudi. por mitos y leyendas,
configurando una “histo-
ria sagrada” en la mayoría de las sociedades.
De varias maneras el hombre de este paisaje ha venido dando explicaciones,
a través de sus mitos, a todo aquello que les haya sido aparentemente asombroso o
“desconocido”. Tanto la épica como la mítica están cargadas de estas “explicaciones”
derivadas de fenómenos naturales y de los actos humanos implicados. Es muy cono-
cido el caso de la búsqueda del agua para los que viven en zonas casi desérticas si-
guiendo el paso de algunas plantas resinosas hasta llegar a encontrar los “ojos de
agua”, cerca de los humedales y allí reordenar el ecosistema haciendo –primero- los
huachaques de cultivo. Así, encontrarán el “ojo de agua”, para que “nos vea” y “vea
nuestra necesidad”. En términos antropológicos y lingüísticos es una forma de hacer
metáfora y metonimia, a la vez.
En lengua mochica o yunga, la voz machoec significaba “cualquier ídolo u ob-
jeto sagrado” (Fernando de la Carrera 1644), y eso nos permite encontrar parte del origen
cultural, activo o asentado, como parte de la gestión de sus dirigentes. Debemos ha-
14
cer notar que el cambio económico y social en las últimas fases Moche, debió estar
asociado a los efectos de una crisis climática (Moseley, Nials et alt). Crisis ecológica que
complicaría gravemente la justificación de la clase dirigente considerada de carácter
divino.
Muchos de los cronistas, cuando trataron lo referente a la arquitectura suntua-
ria, como Calancha (1977 [1638: 1236], creyeron ver construcciones a manera de for-
talezas.Comentando las construcciones arqueológicas de los alrededores de Trujillo,
Vásquez de Espinoza (1968 [C. 1620), al referirse a los muros rematados con “trián-
gulos escalonados”, él cree ver muros de fortalezas con “almenas de merlón”7.La for-
ma del ¨merlón¨ es la del triángulo escalonado¨(Fig. 07), forma que aparece desde lo
dibujos tejidos de Huaca Prieta o en el muro frontal de Buena Vista (Lima), prosigue
en la cerámica Cupisnique donde es usada como trono o alto nivel social, de allí que
lo relacionemos como el ¨símbolo del poder¨. Para esto, fue importante traer a cola-
ción el pequeño fragmento del mito, pues explica la relación alimento-deidad, como –
fundamento- de ese aspecto de la noción andina que supone que la muerte y el “en-
tierro”, son el origen de la vida y, además, que el agua de los huachaques es produc-
to de la gestión humana y su gran valor para el mantenimiento de la vida.
Recordemos otra parte del mito de Urpi Huachak quien “cultivaba” peces, los
que al ser tirados al mar, dieran origen a éstos. Esto justifica nuestra hipótesis de que
el “culto al agua” se celebraba en los huachaques, especialmente en aquellos que es-
tán dentro de los edificios principales en Chan Chan y tienen una arquitectura apro-
piada para las ceremonias correspondientes.

2.1. El Poder, su simbolización y su mantenimiento.


El poder es un ejer-
cicio al cual el hombre nun-
ca renunció y siempre trató
de engrandecerlo como un
mecanismo de control so-
bre todo lo que le rodease.
Primero, debió ser el poder
sobre su propio paisaje y
después sobre los otros
hombres, buscando la ayu-
da de éstos para ejercer di-
cho control. Desde un mo-
desto mamífero depredador
sin “armas” propias, hasta
convertirse en deidad crea- Fig. 10. En la pared de una “audiencia” en Velarde, se observa has-
dora de su universo cultural ta tres procesos de restauración. La primera por un fuerte sismo y las otras –
(Figs. 07, 08). Para mantener posiblemente- por cambios dinásticos y de concepto temático.

7
Desde luego que el cronista no podía entender que esa forma –de merlón- era el ¨triángulo escalonado¨, símbolo del poder en
la arquitectura nobiliar que viene como ta,l desde el Periodo Inicial.

15
esa noción de poder, simbolizó su origen, su vida y su muerte, sacralizándolo y divini-
zándolo, con los mecanismos más impresionantes para el común de los hombres. Es-
to explica su origen marino y su conversión en ¨semilla sagrada¨ para su entierro con
las más complejas ceremonias.
El universo ceremonial de los chimúes parece sintetizar tres elementos bási-
cos de su ideología en relación con el poder: 1º, la recreación de la vida y su relación
con el agua y sus eventos, 2º, el sepultamiento de los más altos dignatarios para re-
generar el poder y 3º, el reordenamiento constante de las imágenes componentes pa-
ra mantener dicho poder. Así, como estructura simbólica, podemos entender cómo
esa “naturaleza” artificial que es el conjunto de creencias, puede llegar a configurar
estructuras mentales
referentes al poder,
“En tanto que el pen-
samiento simbólico se
sustenta en la confian-
za de que la esperanza
no puede fallar y el de-
seo no puede engañar
[…] En el plano simbó-
lico del universo, como
en todo, pertenece a un
orden moral que está
gobernado no por leyes
físicas y naturales sino
por principios de ca-
rácter moral y sagrado”
(Silva Santisteban
2005:135).

Desde un punto
de vista más especifi-
co, lo económico ad-
quiere un compromiso Fig. 11. Compleja imagen de una “ola doble”, como una “S”, compuesta por 10 olas exter-
social, cuando se tiene nas, por 20 imágenes de “mullo” en el cuerpo, más otras en el tocado. Tiene dos rostros
que producir, adminis- humanos opuestos diagonalmente. Icono dual muy complejo.
trar y redistribuir la riqueza y, todo esto, se verá reflejado en la arquitectura, siendo
esa la concepción de “huaca”, como voz y concepto. Esta voz, es muy posible que
sea anterior a la imposición y difusión del runa simi. Tiene varios significados: Para
Fray Domingo de Santo Tomás: “Guaca-templo de ydolos”. Para González Holguín:
Huaca:- ydolos, figurillas de hombres y animales que trayan consigo; Así mismo,
Huaccamuchhana, se entiende como lugar de ídolos, adoratorio”, etc. En el caso
Chimú, el mar debió ser entendido como “huaca”, símbolo del origen del poder.
La leyenda de Taycanamo (o Tacaynamo) fue recogida por un cronista anóni-
mo, y nos llega como un fragmento, cuya firma se desconoce, fechado en 1604 y pu-
blicado por Vargas Ugarte (1936 [1604]). En dicho fragmento aparece una lista de re-
yes, unos con nombre y otros no. Se expresa que el hijo de Tacaynamo se llamó Gua-
ri-Caur, quien comenzó las conquistas en el valle. Su hijo Ñançen-pinco, expandió con

16
sus conquistas, por el norte hasta el Valle de Zaña y por el sur hasta el valle de Santa
(ya tendríamos tres gobernantes). Después de Ñançen-pinco siguen siete gobernan-
tes sin nombre, más “sus descendientes” con los que llegaríamos a veinte. Finalmente
aparece el nombre del último, Minchançaman, quien conquistó hasta Tumbes por el
norte y hasta a Carabaillo por el sur. La conquista hasta Tumbes, explicaría dos co-
sas: El control político de las fuentes del “mullo” (Hoquenghem 1987) y el esculpido en
barro de los frisos de Uhle, pero no coincidiría con la condición temprana de este “pa-
lacio”, ni tampoco con el número de los “palacios”, tal como se ha propuesto (Conrad
1980, Keatinge 1980, Kolata 1983)

Al instaurarse un régimen, cada nuevo gobernante debía construir su propio


palacio y el mausoleo correspondiente, para él y su corte, organizando así su propia
panaca, obligándose a ampliar los territorios chimúes, ya sea por la guerra o por las
alianzas políticas (Rowe 1948). En la “crónica Anónima” se habla de un tipo de templo
que era sepulcro, que en el caso de los reyes «… era como una casa habitación, con
su sala, cámara y recámara, con todos los demás lugares necesarios para la despen-
sa, cocina, patios, corredores, portadas, etc.» (Anónimo, 1967:158). Esta es otra razón
para que nosotros usemos el nombre de mausoleo.
Al tratarse de todo
un proceso dinástico de
más de veinte gobernantes,
con un promedio de 25 años
de gobierno, aún con dema-
sía, se puede pensar que en
estos 500 ó 600 años de vi-
da de Chan Chan, antes de
la imposición militar Inca,
muchos eventos climáticos,
o dos o más telúricos de
gravedad, obligaron a los
reyes a modificar los esce-
narios rituales y a modificar
las respectivas iconografías
(Figs. 09 y 10), lo cual podría
Fig. 12. Escena de mariscadores en mares cálidos que extraen mullo y portan
explicar los cambios arqui- tocados de “triángulos escalonados” en la cabeza. (Uhle)
tectónicos y las diversas
ocupaciones en los sectores de cada edificio principal o ¨palacio¨, tal vez derivados de
los cambios de los gobernantes.
Si la obra arquitectónica es también un conjunto de símbolos, éste podría ser
visto desde tres puntos de vista: A) La vida y los hechos más importantes se “recrean”
en los grandes patios o plazas, concordando lo referente a las mejores maneras de
responder ante el ambiente, entre la siembra y la cosecha o entre la paz y la guerra.
B) La sepultura de los grandes señores, colocados en los mausoleos de los complejos
funerarios reales o, “enterrados” a manera de semillas cerca de los grandes manantia-
les o huachaques, lo que les permitía volver a “vivir”, al ser sacados como munao pa-
ra dirigir o “verificar” los triunfos en celebración y –así- lograr acciones exitosas y
mantener su poder a través de sus descendientes. C) En estas mismas ceremonias,

17
los ritos, ofrendas, rezos y cánticos harían los requerimientos para evitar, paliar o con-
jurar las hecatombes y las crisis, eventos que contradecían la linealidad del tiempo y,
así, evitar los conflictos internos y posibilitar los reacomodos de las estirpes y grupos
de poder que accedían

2.2. Iconografía, representación y poder.


Un ícono puede ser un sistema
simbólico que represente un objeto, una
idea y hasta un objetivo (Figs. 11, 12). La
composición temática, tanto en frisos
como en zócalos, muestra el gesto mági-
co de “sacralización” del mar y de sus
elementos de expresión, sean éstos las
imágenes de olas, de actividades para
obtener alimentos o de elementos ritua-
les como el mullo. También, con ese
concepto se “sacralizaron” plantas y se-
res marinos, como las algas (“mococho”)8
(Figs. 01, 06, 17). Así, los mariscos, los pe-
ces y los grandes eventos de crisis, fue-
ron convertidos en temas míticos por sí
mismos, con valores y “acciones” simbó-
licas propias, que prestigiarían el origen
marino, transferido a los gobernantes de
turno, supuestamente venidos del mar.
A nuestro entender, el símbolo
más recurrente y básico para representar
Fig. 13. Representación de vasijas en la orilla de una playa,
en ceremonia de ofrenda al mar. En este caso no sería ne-
el poder, la jerarquía o la importancia, fue
cesario un templo para ese fin.
el “triángulo escalonado” desde fines del
Periodo Inicial, pues ya aparece ligado a las formas de una huaca en los tejidos de
Huaca Prieta.
Es necesario recalcar que hubo -y hay- verdaderas narraciones míticas que
muestran pasajes en relación con el tiempo, ya sea como clima o como parte histórica
de un proceso de cambios relacionados con las actividades humanas. El tema marino
en los frisos de Ñaing An (Velarde), por ejemplo, muestra dos personajes de alta je-
rarquía que bogan y pescan, montados en sus respectivos “stup” o caballitos de toto-
ra. A simple vista uno podría creer que son sólo pescadores, pero tienen tocados dife-
rentes y con símbolos escalonados, o tocados con borlas, diferentes entre unos y
otros. Estos elementos diferenciadores pueden sugerir de qué se trata de diferentes
grupos étnicos, de diversos orígenes, pero en todos los casos son de alta jerarquía.

8
El ¨mococho¨ es el alga que por su alto contenido de colágeno en sus alginatos, de fósforo, magnesio, cinc y
otros nutrientes, es un poderoso energizante que, entre otras funciones, evita el arrugamiento de la piel y
¨mantiene la vida¨ sin acelerada oxidación.

18
Estas características negarían la propuesta de Fang (1985) quien cree ver en “la balsa
de Tune” la llegada de Taycanamo. En las cuatro imágenes encontradas los persona-
jes son diferentes, juntos bogan y pescan, o en el caso de Xllanchich An (Uhle), están
extrayendo mariscos. En ningún caso están en una balsa o almadía de troncos.
Algunos tocados de estos señores, como el aparente chullo con borlas, apare-
ce dibujado por Martínez Compañón, caracterizando a pescadores de Sullana, lo que
puede demostrar que provenían de mares más norteños. No parece que se trate de
simples escenas de pesca realizadas por simples pescadores. Pues, los que apare-
cen, fueron representados con elegantes tocados de plumas, con triángulos escalo-
nados y con una media luna sobre la cabeza como base de estos tocados y, éstos,
son símbolos de realeza (Figs. 06, 08, 11, 12 et. al).
Como se puede deducir, los cambios políticos tratarían de modificar la ideolo-
gía religiosa, proponiendo nuevos dioses y sus respectivas imágenes. Por eso los in-
cas al llegar a esta metrópoli, argumentan: …“si Chimú temía haber perdido su Esta-
do, le hacía merced y gracia dél, para que lo poseyese con toda seguridad, con que
echados por tierra sus ídolos, figuras de peces y animales, adorasen al sol y
sirviesen al inca, su padre”
(Garcilaso 1945: Libro 60, cap.
XXXIII). Desde luego que,
“hechados por tierra sus
idolos, figuras de peces y
animales”, se refieren a las
imágenes que aparecen en
los muros de las plazas y
“audiencias”. Es decir, había
que “hechados por tierra” las
imágenes de las deidades,
acabaría con la religión que
justificaba el uso y ostenta-
ción del poder de los seño-
res que vinieron del mar, Fig. 14. Imagen aparente de un pez con otro menor dentro, pero es una
adoraban la luna y que ya composición simbólica, pues las aletas dorsales y ventrales son “mullo” y
la cabeza tiene una posición “imposible” y el cuerpo es un conus.
fueron vencidos.
Garcilaso dejó entrever dos cosas: que no eran “palacios”, sino centros de fun-
ción religiosa y que, las huestes incas debían cortar o terminar con esas ceremonias,
porque en ellas se sustentaba el poderío de los señores. Es decir, en tiempos chi-
múes existía una relación político-religiosa y militar. Esta correlación de estructuras de
poder, también podría explicar el porqué del cerramiento o “sellado” de los pórticos de
cada edificio principal o ¨palacio´. Este “sellado” también pudo ser para que no fuesen
usados por personas de un rango social menor o de otra etnia. Las palabras de Garci-
laso, así dichas, son muy elocuentes al referir la destrucción de las raíces del poder.

3.1. Escenarios: La representación del poder


Quien con mayor claridad alude a la función celebratoria de Chan Chan fue
Vásquez de Espinoza, pues al hablar del “Chimocapac” –el mayor señor de ese valle-
19
también hace referencia al lugar con mayor cantidad de tesoros y riquezas existentes
en sus “construcciones espléndidas” (Vásquez de Espinoza (1968 [c.1620]: 28, 391). Si esto
se asocia a todo lo dicho por otros cronistas, quienes adujeron que los chimús eran
adoradores del mar y de la luna (Calancha (1977 [1638), se explicaría la iconografía exis-
tente en esta urbe, cuyas imágenes son de temática marina. Los grandes señores de-
cían ser hijos de los fundadores de su dinastía, la que vino del mar.
Por algunos datos que traen algunas crónicas, sabemos que hubieron templos
cerca del mar, en su homenaje, pero en las imágenes que tratamos no aparecen, co-
mo si las hay de ceremonias a la orilla del mar (Fig. 13). Chan Chan, como obra arqui-
tectónica para la celebración de las grandes ceremonias, sería un homenaje y un re-
conocimiento al mar, como lugar de origen y fuente inagotable de la vida.
Sabemos que los señores eran “enterrados”9 (sepultados) en los mausoleos o
plataformas, pero muy poco sabemos en qué momento, tanto en los casos anteriores
a la llegada hispana, cómo después (como los que tratan los cronistas). Tampoco sa-
bemos hasta cuándo se les siguió ofrendando tantos objetos, como mujeres jóvenes o
niños. La noción de “entierro”, las ceremonias, sus ofrendas y el lugar mismo, era el
factor determinante de su realeza y valoración.
El sepultamiento es un complejo problema con muchos temas a discutir, por-
que hay muchos casos en que no hay tumbas pero, si, hay cadáveres que no fueron
definidamente “enterrados” bajo el suelo, pues sólo fueron puestos sobre éste, a ma-
nera de ofrendas posteriores al acto de dar sepultura al gran señor.
Es cierto que un señor podía morir en cualquier momento o imprevistamente,
pero no podía ser sepultado en esos días por razones rituales, protocolares o de es-
tado, sino, cuando las fechas de sus calendarios ceremoniales así lo hayan concebi-
do, de acuerdo a su cosmovisión. De esta manera, al enlazar el evento con la presen-
cia de algún astro, con el clima –según el calendario- con el agua, la tierra, la vida de
las plantas y sus respectivas semillas, se entendería mejor cómo es que los grandes
señores fueron entendidos como las ¨semillas a enterrar¨ para dar origen a otros se-
res de su estirpe.
Conrad (1980),al referirse a los mausoleos o “plataformas funerarias de entie-
rro” de los palacios de Chan Chan -y su uso ceremonial- propone que éstos fueron
construidos en diversas épocas, pues al morir un rey Chimú, su edificio palaciego se
convertía en un gran escenario, para recordar en una serie de ceremonias y ritos dua-
les, de acuerdo a su propia cosmovisión. Al edificio específico del entierro, nosotros
preferimos seguir llamando “mausoleo” –pues así lo anotan los cronistas- y además
porque el mausoleo permitía el acceso de otras personas, o la salida del “munao”. Es
decir, la vida proseguía en él. El munao no sólo estaba sepultado como una “semilla”,
no “enterrado”, pues podía ser sacado y actuar en las recurrentes ceremonias que
se realizaban cíclicamente y de acuerdo a calendarios preestablecidos (Campana 2006).

9
En la primera parte de este libro hemos discutido el concepto de “entierro” usado hasta la fecha, aunque el “munao” o momia,
realmente, no fuera realmente enterrado o puesto bajo tierra, pues era sepultado en un mausoleo de donde podía “salir” y
ser llevado a realizar ceremonias y ritos propiciatorios en determinadas fechas.

20
En la actualidad, los últimos descubrimientos (2007-2011) nos permiten demos-
trar que, tanto los muros perimetrales como los CFRs (“Complejos Funerarios Reales”
o “plataformas de entierro) fueron hechos en tiempos posteriores a la vigencia de ce-
remonias ya funerarias. No sabemos –aún- las causas para tomar esas decisiones,
pero si entendemos que no fueron arbitrarias, sino concordadas.
El acto de sepultar debe ser mejor entendido dentro de su cosmovisión religio-
sa y que esos “entierros” se hacían en épocas previstas de acuerdo a sus calendarios
locales o regionales. Por eso, los señores chimúes no podían ni debían ser enterrados
al momento de su muerte, sino sepultados en las fechas previstas y en lugares de va-
lor simbólico establecido. Esto pudo ser trastocado con la conquista Inca y luego con
la hispana, tal como del caso que narra el cronista con respecto a Martín Caja Cim
Cim.

Fig. 15. Dos imágenes representando dos maneras de ver y representar el espacio que nos rodea. En la iz-
quierda nuestra forma de ver, occidental, en perspectiva y con el horizonte a la altura de los ojos. Las cosas
a mayor distancia se verán más chicas. A la derecha, la forma andina de ver y representar en el “espacio
plástico” el mundo del entorno y con hombre en el centro, como creador de ese mundo.

Desde otro punto de vista, la noción del poder como relación del tiempo y las
distancias, también tiene claras expresiones en la forma de configurar y representar el
real y convertirlo en “espacio plástico”, pues, lo que nosotros vemos en perspectiva, lo
más grande cerca y lo más alejado más pequeño, con el centro o punto de vista la al-
tura de nuestros ojos, la representación del espacio para ellos era diferente. En las
imágenes del pasadizo de “aves y peces” en Nik An, o en otras representaciones del
espacio, como las de Ñing An (Velarde), aparecen representadas las nociones de dis-
tancia, en relación del poder controlar lo más cercano que lo más alejado (Fig. 15).
Evidentemente que fueron concepciones para el manejo del tiempo, pues las
más distantes eran más difíciles de controlar. Si las más cercanas son aquellas donde
pisa el observador, aparecen en el plano inferior, donde también se ubican y transitan
las aves representadas en el mural, a partir de este “aquí” donde estamos, aparece en
la parte inferior, abajo y cerca. En cambio, lo más distante (tiempo) en el plano vertical
del muro, está más arriba. Es decir, el hombre no estará separado de su ámbito de
origen, de su pacareq, pues está y existirá siempre, en el punto donde se une con la

21
tierra, donde pisa, allí donde actúa y desarrolla sus actividades en la gestión de su
historia. (revisado).

3.2 .Las imágenes y sus dramas.


Las imágenes de valor icónico, por ser factores continentes de símbolos, estu-
vieron sujetas a los cambios sociales e ideológicos en cada reacomodo político o so-
cial. Esto explicaría la
superposición de és-
tas en un mismo mu-
ro. La capacidad de
convocatoria de los
símbolos que apare-
cían en los escena-
rios, al cambiar un
gobernante o al cam-
biar el objetivo cere-
monial, comprometía
todo el contexto ritual
o escénico. Esto, de
por si, nos puede ex-
plicar el drama a que
estaban sujetas tam-
bién estas imágenes,
pues, normalmente
las de la superficie
parecen intactas, en
cambio las que están
Fig. 16. Relieves en forma de escaques. ¿El día y la noche? Más de 300… fueron “sepul-
debajo o dentro de la
tados” o cubiertos por un enlucido simple y llano. Velarde.
capa superficial, se
puede observar que habían sufrido agresiones. Estas imágenes tienen mucha infor-
mación sobre sus “dramas”, pero sólo podremos describir el aspecto de sus superfi-
cies y cualquier otra opinión sólo sería una especulación.
Al no haber existido la idea de la propiedad de la tierra, sino de capacidad de
aprovechamiento, su control dependía la cantidad de personas pertenecientes a ay-
llus, con vínculos de familiaridad y servicios recíprocos. Muchas de las ceremonias se
harían entre señores de menor rango que controlaban gente en diversas partes de un
valle -o de otros valles- que tenían mando.
Esas grandes ceremonias servirían para concordar el trabajo agrícola, el rega-
dío según las noches, los días y los sectores (Fig.16), y –al final- el arregloy usufructo
colectivo de los recursos Las libaciones del jugo macerado del maíz, al ser considera-
do éste como sangre proveniente de la tierra, fue un mecanismo social de cohesión
entre altos dignatarios que controlaban gente de trabajo, el mismo que debía llevarse
a cabo de acuerdo a sus calendarios. Talvez -y también- dentro de estas celebracio-
nes pudieron ser sepultados algunos señores, con gran boato y ofrendas recíprocas.

22
Debieron existir otras ceremonias funerarias con la presencia del “munao”, pe-
ro con más significado religioso y político, para exhibir la grandeza, la magnificencia y
la reciprocidad entre el gran señor y los otros señores aliados o de menor jerarquía,
sin dejar de justificar su “sacralidad” en su origen marino. Ay mucha información en
los manuscritos sobre esta noción de reciprocidad para con los aliados, tanto en el re-
parto de la riqueza, como para la participación en las batallas. Pues, desde luego, el
“mejor reparto” era entre los dignatarios y en menores niveles para los que aportaban
el trabajo o su vida.
Pero, siempre nos asaltan las preguntas: ¿El concepto quechua del yanant’in
era válido para la acción del crecimiento territorial, al anexar nuevos territorios? ¿O,
fueron las conquistas andinas como las del mundo occidental, que buscaba también
la demolición de los vencidos? ¿Cada edificio principal o palacio era construido para
el señor del país anexado, integrando así a sus estirpes, al aparato del poder Chimú?
Entonces, las respuestas lindan con toda una teoría político religiosa, que sería adop-
tada por los quechuas a su llegada a tierras norcosteña.
Si dentro del contexto
ceremonial, se tenía que re-
presentar los acontecimien-
tos, explicando y justificando
el origen del poder, la muerte
y la vida. Esta, debía tener
relaciones de género para
justificar el origen o su naci-
miento. Entonces, se debía
recurrir al mullo, ya sea como
ofrenda o como símbolo, y, a
un caracol que representaría
lo masculino. En el caso
Chimú fue el conus ferguso-
ni. Así mismo, la vida marina
pudo ser representada en
términos de origen y poder
por medio de imágenes del
Fig. 17. En una baja marea, según la fase lunar y la hora, peces, algas y ma- alga conocida en el lugar
riscos quedan a la “mano”, fácil presa de aves y personas. Playa de Chérrepe,
hermana de Huanchaco según leyenda.
como “mococho” (Gigartina
chamissoi)10. Estos seres
aparecen recurrentemente expresados en los frisos de Chan Chan (Fig. 17).
Si la vida sólo puede ser explicada por la relación concurrente y complementa-
ria de los dos géneros, y el caracol y la concha bivalva los representan, ésto justifica
la presencia recurrente del “mullo” (spondylus) -de mares ecuatoriales- pero constan-
te en la iconografía de Chan Chan(Fig. 14). Este bivalvo, en la ideología andina
siempre está relacionado con la fertilidad en general (Marcos, 1986, 1986c; Cordy-
Collins 1999). Si se le agrega el caracol, -el conus- completaría dicho cuadro en el

10

23
material ceremonial en Chan Chan. En cuanto a la vida como existencia, estos dos
moluscos aparentan poseer el atributo de la perdurabilidad haciendo con ello una me-
táfora ideológica (Campana 1985), transfiriendo ese atributo a los grandes señores,
tal como lo anota Hocquenghem al referirse al acto de sepultar a los señores mochi-
cas de Sipán, a cuyos pies ponían varios especimenes de mullo como ofrenda votiva
(Hocquenghem 1998).

3.3. Las imágenes, el Tiempo y los calendarios.


La definición del ¨tiempo¨ es muy compleja por las variables de su percepción,
tal vez por ello el DRAE., lo define como:¨la distancia entre un punto y otro y Einstein
decía acertadamente que era ¨la cuarta dimensión del espacio¨. Ambas, son correctas
pero insuficientes, pues la noción del tiempo tiene que ver con el clima, con el paso de
los años, con los cambios estacionales que afectan a plantas y animales y se com-
promete hasta con el movimiento de los astros. Entonces: ¿Cómo representar cual-
quiera de esas variables en imágenes para ser comunicadas o expresadas en cere-
monias de exposición eventual?
Debieron ser los mariscadores los primeros y más cuidadosos observadores
del tiempo, en los lugares cercanos al mar. Un mariscador espera el estado cíclico de
los movimientos marinos para capturar su presa, en cambio un pescador siempre es-
tará en búsqueda alerta de lo pudiera “cazar o pescar. Los mariscadores tenían mejo-
res oportunidades para observar y más tiempo ara pensar en ello. Notarían que la lu-
na definía el comportamiento del mar y que según los estados de la marea, tendrían
más –o menos- alimentos, algunas estrellas se ponía más luminosas en ciertas cir-
cunstancias, todo o cual les permitía “registrar” esos fenómenos: Estarían formulando
calendarios.
Las medidas del tiempo siempre están ligadas a la observación de los astros,
pues son referentes de los periodos estacionales, de avenidas de los ríos, de las mo-
dificaciones en la vida de las plantas y animales o, en la fertilidad de las plantas, los
animales y los seres humanos. Desde luego que la luna era la más fácil de observar
por el corto periodo de sus cambios, a diferencia de los largos periodos de los astros
más alejados. La luna tiene cuatro fases de siete “días” cada una, sumando 28 días,
que podría ser un mes lunar y, si lo multiplicamos por 13 que es la suma de 06 y 07,
números muy recurrentes en los frisos de Chan Chan, obtendríamos un total de 364
días de un año lunar.
También advertirían que aparecían estrellas en el cielo “de arriba” con más vi-
vacidad, al amanecer o al atardecer, en posiciones más estables que la luna, o que
los días calurosos y de mucho sol, eran más largos que las noches frias. También de-
bieron observar que había una relación con el movimiento y transcurso del sol, y su
relación entre la temperatura, el crecimiento y la maduración de los frutos. Que sólo
en ciertas épocas habían lluvias y que todo tenía un orden cósmico que había que
identificarlo para aprovecharlo mejor. Estos fenómenos relacionados con la luna y con
el sol, debieron tener mayor preponderancia en las tareas agrícolas. En fin, ellos ne-
cesitaban ordenar esos conocimientos con más rigor que los pescadores o que los
campesinos, tal vez por ello –los mariscadores- promovieron los primeros símbolos de
la vida: La concha y el caracol, el espóndilo y el conus (Figs. 11, 12, 14).
24
Existe dos problemas para hacer un análisis cuantitativo y riguroso de las imá-
genes que se repiten. Nos parece interesante ese fenómeno, y no negaremos a un
conocimiento exacto,por que desconocemos las cantidades reales o porque aún no
están descubiertas. Pueden haberse destruido o aún están bajo los escombros. Pero,
cuando se puede cuantificar, deduciendo algunos vacíos, encontraremos cifras muy
parecidos a las movimiento de Venus o al de Marte, alrededor del sol. Además, cree-
mos, que en esos centenares de imágenes que “se repiten” (Fang 1975), hay cifras de
alto valor informativo por sus relaciones astronómicas.
Al contabilizar las imágenes, según sus escenarios y sus agrupamientos, ob-
tenemos cantidades muy sugerentes, aunque para algunos estudiosos, dichas canti-
dades son sólo “formas repetitivas” (Fang 1975). Al parecer no se han percatado que,
cuando hay muros con imágenes abundantes, aparentemente iguales, no lo son, pues
las cifras varían por causas que debemos explicar. Pero, los números son lo más im-
portante. Hay estudios referentes a la astronomía en Chan Chan (Sakay 1997), que
tratan de demostrar que el mismo Chan Chan, es producto del cálculo matemático,
astronómico.
Esas cifras totales, siempre están en dos grandes grupos recurrentes, en mo-
vimiento convergente o divergente y en cantidades cuyo número menor es siete, pero
que proviene de la suma de tres, más uno, más tres, es decir siete. Cosa parecida
pasa con el número cinco que es la suma de dos, más uno, más dos. Y, así de ambos
números, siete y cinco, se van duplicando o multiplicando, llegando a cantidades, que
a su vez si se siguiera, de acuerdo a los agrupamientos como fueron diseñados, en-
contraríamos cifras de cálculo vinculado a la Astronomía.
Ya habíamos dicho que según la cosmovisión mochica – en la relación del
hombre con el mundo que le rodea- el hombre de esta sociedad tenía una “visión cir-
cular” donde él era el centro de todo lo creado por él y por la naturaleza circundante y
las nociones de distancia las superponía en la representación. Hemos analizado el
significado de izquierda y derecha, en cuanto a relaciones funcionales de género, o de
oposiciones binarias de arriba-abajo, aquí-arriba o aquí-abajo, es decir, kay y hanan o
kay y ukju pacha11, dentro de las relaciones duales del pensamiento andino. De esta
manera, la concepción de “entorno” cobraba un significado más exacto (Campana
1994: 252-254). Entonces, si los mochicas fueron los más cercanos antecesores de
los chimúes, es dable deducir que los Chimúes fueron herederos –en gran parte- de
esa cosmovisión, acentuando la humanización de toda la creatura objetiva y subjetiva
de su entorno cultural.
La evidencia de que los grandes edificios en Chan Chan fueron erigidos para
fines básicamente ceremoniales, puede ser entendida tanto en la organización espa-
cial, como en la previsión del tiempo que habría de usarse en las acciones que allí se
desarrollarían. Si sólo viésemos lo referente a la calidad constructiva, ésta podría apa-
recer asociada también en las viviendas de los grandes señores, pero, paradójica-
mente, estas no aparecen. Es decir, la vida cotidiana de los grandes señores o perso-

11
El uso de términos en runa simi o quechua, para fenómenos cuyas denominaciones deberían ser en el idioma
que hablaron los chimúes, responde sólo a la necesidad de usar la terminología que mejor conocemos, pero que,
como pautas del pensamiento, son reconocidas como panandinas.

25
najes que, forzosamente tenían que tener que vivir, comer, actuar, usar y desgastar
sus viviendas, estas evidencias no aparecen, o aún no han sido registradas por los
arqueólogos.

CONCLUSIONES:
 Las imágenes existentes en los frisos de Chan Chan corresponden a represen-
taciones de su paisaje, entendido éste, como el conjunto de ecosistemas de la
costa norte.
 El conocimiento de ese paisaje fue producto de la larga experiencia cultural de
las zonas o países conquistados, con sus respectivas tradiciones culturales lo-
cales.
 Que su cosmovisión esta dentro del Pensamiento Andino, el que deviene de
las diferencias geográficas, por razones de Latitud, Oceanidad y Continentali-
dad.
 Las nociones de tiempo (distancia), de izquierda y derecha, variaban según la
ubicación del observador, modificándose la noción de género.
 La noción de deidad y sacralización son anteriores a los chimús y provienen de
su pasado histórico andino.
 La Arquitectura Chimú está muy comprometida con ceremonias previstas y
calculadas de acuerdo a calendarios regionales.
 Las ceremonias tenían como escenarios a patios o recintos con imágenes de
alto valor icónico, en cantidades no “repetitivas”, sino derivadas de los movi-
mientos de determinados astros.

Trujillo abril de 2010.

Cristóbal Campana Delgado.

26
BIBLIOGRAFÍA
ANONIMO
1967 Relación de las Costumbres antiguas de los Naturales del Piru. Madrid: Ediciones
BAWDEN, Garth
1994 La Cultura Moche como Ideología Política». En: Moche: Propuestas y Perspectivas. [Mujica y Uceda edito-
res]. Actas del Primer Coloquio sobre arqueología sobre la Cultura Moche, Trujillo del 12-16 abril 1993. Travaux
de l’InstitutFrancaisd’EtudesAndines, Tomo 79:389-412, Lima, IFEA, FOMCIENCIAS y UNT.
CABELLO DE VALBOA, Miguel
1951 Miscelánea Antártica, una historia del Perú Antiguo. Instituto de Etnología, Facultad de Letras. Universi-
dad Nacional Mayor de San Marcos. Lima (1586).
CAMPANA D, Cristóbal
1983 La Vivienda Mochica.Edit. Varese S.A., Trujillo, pp72.
1984 Estudio de una maqueta mochica. En: Revista Scientia et Praxis, pp. 157-178, Universidad de Lima, Lima.
1994 La Cultura Mochica. CONCYTEC, Lima,pp. 168
2005 Conceptos de espacio y tiempo en el arte andino. En ILLARY. Revista del Instituto de Investigaciones Museoló-
gicas y Artísticas de la Universidad Ricardo Palma. Año 2, vol. 2, Diciembre. Lima, Perú.
2009 CHAN CHAN DEL CHIMO. Horus editores. Lima
CARRERA, Fernando de la
1921 Arte de la Lengua Yunga de los Valles del Obispo de Truxillo del Perú. Con un confesionario y todas las
oraciones cristianas traducidas en la lengua y otras cosas.Impreso en Lima por J. Contreras (1644).
CASTILLO, Luis Jaime y Christopher DONNAN
1994 «La Ocupación Moche en San José de Moro».En: Moche: Propuestas y Perspectivas. [Mujica y Uceda
editores]. Actas del Primer Coloquio sobre arqueología sobre la Cultura Moche, Trujillo del 12-16 abril 1993.
Travaux de l’InstitutFrancaisd’Etudes Andines, Tomo 79:93-146, Lima, IFEA, FOMCIENCIAS y UNT.
CHILDE, Gordon
1956 Qué sucedió en la historia. Buenos Aires, Leviatán.
CIEZA DE LEÓN, Pedro.
1967 El Señorío de los Incas, 2da. parte de la Crónica del Perú, (Introducción de Carlos Araníbar), Fuentes e
Investigaciones para la Historia del Perú, Textos Básicos 1, Instituto de Estudios Peruanos, Lima.
COMPAÑON Y BUJANDA, Baltasar Jaime Martinez D.
1936 Trujillo del Perú a fines del siglo XVII. Madrid.
CONKLIN, William
1990 Architecture of the Chimú: Memory, Funtion, and Image”. En: THE NORTHEN DYNASTIES: KINGSHIP
AND STRATECRAFT IN CHIMOR. A Symposium at Dumbarton Oaks 12TH AND13 TH OCTOBER 1985. Ma-
ríaRostworowski de Diez Canseco and Michael E. Moseley, Organizers. Michael E. Moseley and Alana Cordy-
Collins, Editors. Dumbarton Oaks Research Library and Collection. Washington D.C.
CONRAD, Geoffrey
1980 «Plataformas Funerarias». En: Chan Chan, metrópoli Chimú., pp. 217-230 (Ravines editor). Instituto
de Estudios Peruanos, serie Fuentes e investigaciones para la Historia del Perú/5, Lima.
CASTILLO, Luis Jaime; NELSON, Andrew y Chris NELSON
1997 “Maquetas Mochicas. San José de Moro”. En: Arkinka, Nº 22: 120-128, Lima.
DEZA MEDINA, Carlos
1999 “Chimú Expansivo”. En: Boletín del Centro de Estudiantes Arqueología 1. Trujillo.
DONNAN, Christopher B.
1975 «An Ancient Peruvian Architectural Model» The Masterkey for indian lore and History. vol.49, nº 1, pp 20-29,
Los Angeles Southwest Museum.
1978 Moche Art of Peru. Pre-Columbian Symbolic Communication.Museum of Cultural History, Universi-
ty of California.Los Angeles.
FANG, Madeleine w.

27
1975 The Marine Theme of Chimu Friezes. Unpublished Masters´s thesis, University of Califoernia. Los Angeles.
FRANCO, Régulo y Antonio MURGA
1998 “Un modelo arquitectónico de piedra. Complejo Arqueológico El Brujo”. En: Medio de Construcción, Nº
138:16-22, Lima.
GALVEZ MORA, César A.; Juan CASTAÑEDA MURGA
2000 “Adobes Plano Convexos”. Revista Arqueológica SIAN 5(9): pags 20-24. Trujillo.
GARCILASO de la Vega, Inca
1966 (1669 – 1612) Los comentarios Reales de los Incas y La Historia General del Perú. (Cualquier edición).
GEERTZ, Clifford
1966 La Religión como Sistema Cultural. Porrúa. México
HOCQUENGHEM, Anne Marie
1987 Iconografía mochica. Lima, Fondo editorial, Pontificia Universidad Católica del Perú.
IRIARTE, Francisco
1976 Idolillos de Tacaynamo. Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima
KAULICKE, Peter
2991 Memoria y Muerte en el Antiguo Perú. Pontificia Universidad católica del Perú. Primera Edición. Fondo Editorial
2000. Lima
KEATINGE, Richard y CONRAD, Geoffrey
1983 «Imperialist Expansion in Peruvian History: Chimú Administration of Conquered Territory» En: Journal of
Field Archaeology 10. pp. 255 – 283.
KLYMYSHYN, Ulana
1980Inferencias sociales y funcionales de la arquitectura intermedia. En: Chan Chan, metrópoli Chimú., pp. 217-
230 (Ravines editor). Instituto de Estudios Peruanos, serie Fuentes e investigaciones para la Historia del Perú/5,
Lima.
KOLATA, Alan
1980 «Chan Chan: crecimiento de una ciudad antigua». En: Chan Chan Metrópoli Chimú.
Roger Ravines. IEP. Lima.
KOSOK, Paul
1959 «El Valle de Lambayeque» En: Actas y Trabajos del II Congreso Nacional de Historia del Perú.
ÉpocaPrehispánica I. Lima pp. 49 66.
1965 Life, land and water in Ancient of Peru. Long Island University Press. New York.
LARCO HOYLE, Rafael
1938 Los Mochicas. Tomo 1. Lima, Casa editora La Crónica y Variedades S.A.
1939 Los Mochicas.Tomn 2. Lima, Casa editora La Crónica y Variedades S.A.
LEON-PORTILLA, Miguel,
1984, LITERATURAS DE MESOAMÉRICA. Secretaría de Educación Pública, México
LIZARRAGA, Fray Reginaldo de
1946 Descripción de las Indias. Librería e imprenta Miranda. Colección. Los Pequeños Grandes Libros Historia
Americana de Serie I. Tomo XII. Lima. Pp. 192. (1602).
MACKEY, Carol J.
1990 «The Southern Fronteir of the Chimú Empire» En: The Northern Dynasties: kingship and statecraft in Chi-
mor. Edit. Michael E. Moseley and Alana Cordy Collins. Dumbarton Oaks. Washington D.C. pp. 195-226.
MILLA EURIBE, Zadir
1990 Introducción a la Semiótica del Diseño Andino Precolombino. Lima; CONCYTEC.
MOORE, Jerry
1985 Household Economics and Political Integration:Preliminary Data the Lpower Class of the Chimu Empire. Un-
published Ph. D. dissertation, Departament of Anthropology University of California, Santa Barbara.
1992 Pattern and Meaning in the Prehistoric Peruvian Architecture: th3e Architecture of Social Control in the Chi-
mu State. Latin American Antiquity 3(2): 95 – 113.

28
NETHERLEY, Patricia
1978 Local level lord on the North Coast of Peru. Disertación Doctoral. Departamento de Antropología. Cornell
University. Ann Arbor: University Microfilms.
OLIVA, (S.J) Geovanni Annello
1985 Historia del Reino y Provincia del Perú, de sus Incas Reyes, Descubrimiento y Conquista por los Españoles de la
Corona de Castilla. Edición de Juan Pazos Varela y Luis Varela y Orbegoso. Lima, Imprenta y Librería de San
Pedro.
POZORSKI, Thomas (1979)
1979 «The Las Avispas burial plataform at Chan Chan, Peru». En: Annals of Carnegie Museum 48(8): 119-137. Pit-
tsbury, Carnegie Museumof Natural History.
RAIMONDI, Antonio
1983 El Perú. Tomo IV; Lima; Editores Técnicos Asociados.
RENFREW, Colin y Paul BAHN
1998 Arqueología: Teorías, Métodos y Práctica (Ediciones AKAL S.A. 1998).
ROSTWOROWSKI de DIEZ CANSECO, María
1991 Algunos mitos referentes al dios Pachacamac. En: El Umbral de los dioses. Ed. Biblioteca Peruana de Psicoa-
nálisis. Lima
Santo Thomás, F. Domingo de
1951 [1560] Lexicon o vocabulario de la lengua general del Perú. (edición facsimilar con prólogo de R. Porras
Barrenechea), Ediciones del Instituto de Historia de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos 2, Lima.
SARMIENTO de GAMBOA, Pedro
1943 Historia de los Incas. Emece Editores S.A. Buenos Aires.
SAKAI, Masato
1998 Reyes, estrellas y Cerros en Chimor. El proceso de Cambio de la Organización espacial y Temporal en
Chan Chan. Lima; Editorial Horizonte.
SCHAEDEL, Richard P.
1951 «Wooden idols from Peru».Archaeology 4(1): 16-22. Brattleboro.
SHIMADA, Izumi
1995 CULTURA SICAN: Dios, Riqueza y Poder en la Costa Norte del Perú. Fundación del Banco Continental para el
Fomento de la Educación y la Cultura, EDUBANCO. Lima.
UCEDA, Santiago
1997 “Esculturas en miniatura y una maqueta en madera”. En: Investigaciones en la Huaca de la Luna 1995 (S.
Uceda, E. Mujica y R. Morales, eds.): 151 – 176. Proyecto Arqueológico Huacas del Sol y de la Luna. Facultad
de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Libertad, Trujillo
VALCARCEL, Luis
1964 Historia del Perú Antiguo. (6 tomos). Lima, Editorial Universitaria.
VASQUEZ DE ESPINOZA, Antonio
1968 [c. 1620] DESCRIPCIÓN DE LAS INDIAS. (1620)
VREELAND, James M. Jr.
1980 “Prácticas mortuorias andinas: perspectivas teóricas para interpreter el material textile”. “Actas y trabajos del III
Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina”, 2ª serie, vol. 3, pp. 141 – 154. Lima
VREELAND, James M. Jr. y Aidan COCKBURN
1980 “Mummies of Peru”. En: A. Cockburn y E. Cockburn, edc. ,Mummies, disease, and Ancient Cultures, pp. 135
– 174. Cambrifge, Cambridge University Press
ZEVALLOS QUIÑONES, Jorge
1994 Huacas y huaqueros en Trujillo durante el virreinato (1535-1835). Trujillo, Editorial Normas Legales S. A.
1995 Huacas y huachaques en Trujillo durante el Virreinato (1535-1835). Trujillo, Editorial Normas Legales
S.A.
ZIOLKOWSKI, Mariuz S. y Roberto M SADOWSKI

29
1992 La Arqueoastronomía en las Investigaciones de las Culturas Andinas. Quito; Banco Central del
Ecuador.

30

También podría gustarte