Del Abaco Al Marenostrum
Del Abaco Al Marenostrum
Del Abaco Al Marenostrum
1
ÍNDICE 1
LOS COMPUTADORES 3
Predecesores: 4
El Abaco (5000 A.C) 4
La calculadora Pascal(1639) 4
Máquina de multiplicar Leibniz (1694) 5
Máquina de telar de Jacquard (1801) 5
Aritmómetro (1820) 6
Máquina diferencial de Babbage (1822) 6
Lady Ada Lovelance (1815 – 1852) matemática y escritora diseña un algoritmo destinado a ser
procesado por una máquina. 7
Máquina tabuladora de Hollerith (1889) 7
El Atanasoff Berry Computer (ABC) (1840) 8
MARENOSTRUM 12
Marenostrum 1(2004) 12
Marenostrum 2 (2006) 12
Marenostrum 3(2012) 13
Marenostrum 4(2017) 13
Memoria central: 14
Bloque de tecnologías emergentes: 14
Web Grafía 15
2
LOS COMPUTADORES
Desde el momento en que el ser humano ha tenido que hacer uso de algo
más que sus dedos para hacer cálculos aritméticos, ha ido perfeccionando la
complejidad de los utensilios que le facilitan el computo de toda la
información que necesita para organizar y mejorar todo lo que le rodea y todo
lo que crea. Es así como llegamos hasta hoy, con casi un siglo trabajando
con los computadores, capaces de todo lo que nuestra imaginación pueda
alcanzar.
3
EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
Predecesores:
La calculadora Pascal(1639)
La calculadora Pascal inventada por el matemático francés y filósofo Blaise
Pascal (1623 – 1662) a la edad de 19 años en 1639. Fue construida para
simplificar el trabajo de su padre, que era recaudador de impuestos.
4
Máquina de multiplicar Leibniz (1694)
Basada en la Pascalina (La calculadora Pascal) El matemático Gottfied
Wilhem Leibniz (1646 – 1716) construyó una calculadora superior a la de
Pascal ya que esta, además de sumar y restar, multiplicaba y dividía.
5
Aritmómetro (1820)
El Francés Charles Xavier Thomas de Colmar (1785 – 1870) fue el inventor
de la primera máquina que fue un éxito comercial que podía hacer las 4
operaciones aritméticas básicas: sumar, restar, multiplicar y dividir.
6
Lady Ada Lovelance (1815 – 1852) matemática y escritora diseña un
7
El Atanasoff Berry Computer (ABC) (1840)
La primera computadora electrónica y digital automática usada con número y
letras. Fue construida por Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Cliffor
Edward Berry en la ‘lowa State College’ entre 1937 y 1942.
8
Generaciones de los computadores
Los transistores son un avance que supera sin creces a los tubos de vacío y
convierte a los computadores más eficientes energéticamente, más rápidos,
más pequeños y más baratos.
9
Además, el uso de los transistores llevó a usar el binario llevado a programar
en leguajes de alto nivel como es el COBOL y el FORTRAN.
10
El desarrollo de interfaz visual lleva al desarrollo del ratón y los dispositivos
móviles.
11
MARENOSTRUM
Marenostrum 1(2004)
“En marzo del 2004, el Gobierno español e IBM firmaron un acuerdo para
construir uno de los computadores más rápidos de Europa. Su potencia de
cálculo era de 42,35 Teraflops (42,35 billones de operaciones por segundo). ”
Marenostrum 2 (2006)
12
Marenostrum 3(2012)
Marenostrum 4(2017)
13
Como podemos observar en la imagen realizada en 3D sketch el
Marenostrum consta de diferentes partes:
Memoria central:
El Bloque de propósito general que tiene 48 racks con 3456 nodos. Cada
nodo tiene 2 chips Intel Xeon Platinum, con 24 procesadores cada uno.
Clúster formado por procesadores Intel Knights Hill (KNH) con una
potencia de cálculo de 0.5 Petaflops.
14
Web Grafía
[1] https://www.top500.org/list/2017/06/?page=1
http://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/noticias-universitarias/256-la-
evolucion-del-computador
https://historiadospuntocero.com/inicios-la-computacion-1725-1930-telar-
jacquard-las-tarjetas-perforadas-francisco-chacon-horrillo/
https://www.bsc.es/es/marenostrum/marenostrum
15