Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Del Abaco Al Marenostrum

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Ricardo Verduguez Claros

1
ÍNDICE 1

LOS COMPUTADORES 3

EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES 4

Predecesores: 4
El Abaco (5000 A.C) 4
La calculadora Pascal(1639) 4
Máquina de multiplicar Leibniz (1694) 5
Máquina de telar de Jacquard (1801) 5
Aritmómetro (1820) 6
Máquina diferencial de Babbage (1822) 6
Lady Ada Lovelance (1815 – 1852) matemática y escritora diseña un algoritmo destinado a ser
procesado por una máquina. 7
Máquina tabuladora de Hollerith (1889) 7
El Atanasoff Berry Computer (ABC) (1840) 8

Generaciones de los computadores 9


Primera Generación (1942– 1956) 9

MARENOSTRUM 12

Marenostrum 1(2004) 12

Marenostrum 2 (2006) 12

Marenostrum 3(2012) 13

Marenostrum 4(2017) 13
Memoria central: 14
Bloque de tecnologías emergentes: 14

Web Grafía 15

2
LOS COMPUTADORES

Desde el momento en que el ser humano ha tenido que hacer uso de algo
más que sus dedos para hacer cálculos aritméticos, ha ido perfeccionando la
complejidad de los utensilios que le facilitan el computo de toda la
información que necesita para organizar y mejorar todo lo que le rodea y todo
lo que crea. Es así como llegamos hasta hoy, con casi un siglo trabajando
con los computadores, capaces de todo lo que nuestra imaginación pueda
alcanzar.

Para tener claro lo que el término computador significa se debe de ahondar


en las diversas definiciones que se pueden encontrar en los libros y artículos
relacionados.

Comenzando por la etimología el término proviene del latín computāre que


viene a significar “calcular”. Por lo tanto, partimos de la base de que un
computador se puede definir por algo que hace cálculos. Aunque esta
definición se queda corta para lo que hoy comprendemos por computador.

Un computador hoy se define como una máquina electrónica que, mediante


algoritmos programados con anterioridad, trata problemas de diversa índole
de manera automática y veloz.

3
EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES

Predecesores:

El Abaco (5000 A.C)


El Abaco es quizá el instrumento de cálculo más antiguo que se conoce.
Su origen no se sabe a ciencia cierta ya que ha sido usada en varias culturas
de todo el planeta. Ha sido utilizado durante generaciones, aunque se usó
mucho más tiempo en las culturas orientales.
En cambio, Europa ya disponía de otras herramientas de cálculo, además del
sistema de anotación y calculo algebraico, árabes.

La calculadora Pascal(1639)
La calculadora Pascal inventada por el matemático francés y filósofo Blaise
Pascal (1623 – 1662) a la edad de 19 años en 1639. Fue construida para
simplificar el trabajo de su padre, que era recaudador de impuestos.

Solo sumaba y restaba.

4
Máquina de multiplicar Leibniz (1694)
Basada en la Pascalina (La calculadora Pascal) El matemático Gottfied
Wilhem Leibniz (1646 – 1716) construyó una calculadora superior a la de
Pascal ya que esta, además de sumar y restar, multiplicaba y dividía.

Máquina de telar de Jacquard (1801)


En 1801 el Francés Joseph Marie Jacquard (1752 – 1834) inventa el telar de
Jacquard. Un telar mecánico totalmente automático, basado en anteriores
modelos que usaban rollos de papel y luego, las tarjetas de papel. Los 2
modelos utilizados para formar patrones, almacenarlos y luego reproducirlos
en las telas.

5
Aritmómetro (1820)
El Francés Charles Xavier Thomas de Colmar (1785 – 1870) fue el inventor
de la primera máquina que fue un éxito comercial que podía hacer las 4
operaciones aritméticas básicas: sumar, restar, multiplicar y dividir.

Máquina diferencial de Babbage (1822)


La máquina diferencial es una calculadora mecánica en principio de propósito
especial. Concebida en 1786 por Johann Helfrich von Müller para efectuar
cálculos polinómicos. Sin haberse construido fue olvidada
Décadas después fue redescubierta por Charles Babbage quién produjo un
diseño mejorado “Maquina diferencia N.2”.

6
Lady Ada Lovelance (1815 – 1852) matemática y escritora diseña un

algoritmo destinado a ser procesado por una máquina.

Máquina tabuladora de Hollerith (1889)


La Tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación práctica en el
mundo de la informática.

Inventada por Hernan Hollerit (1869 – 1929) en 1889, que gracias a un


sistema electromecánico de tarjetas perforadas basadas en la lógica de
Boole dio paso al procesamiento de automatizado.

Hollerith posteriormente fundo una compañía de máquinas tabuladoras que


con la fusión de esta con otras 2 da lugar en 1924 a la International Business
Machines Corporation (IBM)

7
El Atanasoff Berry Computer (ABC) (1840)
La primera computadora electrónica y digital automática usada con número y
letras. Fue construida por Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Cliffor
Edward Berry en la ‘lowa State College’ entre 1937 y 1942.

8
Generaciones de los computadores

Primera Generación (1942– 1956)


La primera generación fue caracterizada por los tubos de vacío para la
circuitería y los tambores magnéticos para la memoria, que hacía de los
computadores enormes máquinas que ocupaban sótanos enteros que
consumían una potencia elevada de KW y por ende generaban un gran calor
que a su vez generaba problemas.

Estos computadores eran programados en leguaje máquina.

Segunda Generación (1956 – 1963)

En la segunda generación se remplazan los tubos de vacío por los


transistores inventados por Bell en 1947 y distribuidos masivamente a finales
de los 50.

Los transistores son un avance que supera sin creces a los tubos de vacío y
convierte a los computadores más eficientes energéticamente, más rápidos,
más pequeños y más baratos.

9
Además, el uso de los transistores llevó a usar el binario llevado a programar
en leguajes de alto nivel como es el COBOL y el FORTRAN.

Tercera Generación (1964 – 1971)

El desarrollo del circuito integrado la miniaturización de los transistores


incrustados en los chips de silicio llamados semiconductores, con los que se
ha aumentado drásticamente la velocidad y eficiencia de los computadores

Además de sustituir las tarjetas perforadas por los teclados, monitores,


sistemas operativos con interfaz.

Cuarta Generación (1971 – Presente)

La creación del microprocesador trajo consigo la cuarta generación de


computadores. La creación del chip Intel 4004, desarrollado en 1971,
Movió todos los componentes del computador desde la unidad de proceso
central y memoria hasta los controles de entrada y salida, todo, en un solo
chip.

Luego en 1981 IBM introdujo el primer ordenador doméstico.

En 1984 Apple introduce el Macintosh.

10
El desarrollo de interfaz visual lleva al desarrollo del ratón y los dispositivos
móviles.

Quinta Generación (Presente y futuro)

La quinta generación se basa en la inteligencia artificial que sigue en


desarrollo a través aplicaciones de reconocimiento de voz. El uso de
procesado paralelo y superconductores que hacen de la inteligencia artificia
luna realidad.

La computación cuántica, molecular junto con la nanotecnología cambiará


radicalmente los estándares de la computación en los siguientes años.

El objetivo de la quinta generación es desarrollar dispositivos que respondan


al lenguaje natural y puedan aprender y organizar la información por si
mismos.

11
MARENOSTRUM

Marenostrum 1(2004)

“En marzo del 2004, el Gobierno español e IBM firmaron un acuerdo para
construir uno de los computadores más rápidos de Europa. Su potencia de
cálculo era de 42,35 Teraflops (42,35 billones de operaciones por segundo). ”

Marenostrum 2 (2006)

“Su capacidad se incrementó en noviembre de 2006, debido a la gran demanda


por parte de los proyectos científicos. La capacidad de cálculo de MareNostrum
se aumentó a 94,21 Teraflops, lo que supone el doble de su capacidad anterior.
Paso de tener 4.812 procesadores a tener 10.240. ”

12
Marenostrum 3(2012)

“Con la actualización de 2012 -2013, MareNostrum obtuvo un rendimiento


máximo de 1,1 Petaflops. Tenía 48.896 procesadores Intel Sandy Bridge en
3056 nodos, incluyendo 84 Xeon Phi 5110P en 42 nodos, más de 115 TB de
memoria principal y 2 PB de almacenamiento e7n disco GPFS.”

Marenostrum 4(2017)

“A finales de junio de 2017 entró en operación MareNostrum 4 que, cuando


esté completamente instalado tendrá un rendimiento pico de 13,7 Petaflops.”

El MareNostrum - Lenovo SD530, Xeon Platinum 8160 24C 2.1GHz, Intel


Omni-Path es la actualización del Marenostrum 3 realizada a finales de junio
de 2017.

Dedicado a estudios de diversa índole como la astronomía, la medicina, el


desarrollo de tecnología informática etc. Permitirá a los científicos e
ingenieros realizar cálculos que con un ordenador doméstico tardarían una
eternidad.

Este superordenador está en el top 13 mundial de superordenadores. [1]

13
Como podemos observar en la imagen realizada en 3D sketch el
Marenostrum consta de diferentes partes:

Memoria central:
El Bloque de propósito general que tiene 48 racks con 3456 nodos. Cada
nodo tiene 2 chips Intel Xeon Platinum, con 24 procesadores cada uno.

de 390 Terabytes y una potencia máxima de 11,15 Petaflops. Es decir que


puede realizar aproximadamente 11.500 billones de operaciones por
segundo, 10 veces más que el Marenostrum 3.
Su consumo ha incrementado un 30%, es decir, 1,3 MWatt/año respecto al
anterior Marenostrum.

Bloque de tecnologías emergentes:


Está formado por clústeres de tres tecnologías diferentes:

 Clúster constituido por procesadores IBM POWER9 y GPU’s NVIDIA


Volta.

 Clúster formado por procesadores Intel Knights Hill (KNH) con una
potencia de cálculo de 0.5 Petaflops.

 Clúster compuesto por procesadores de 64 bit ARMv8 en una máquina


prototipo con una potencia superior a los 0.5 Petaflops.

El Marenostrum 4 tiene una capacidad de almacenamiento en disco de 14


Petabytes y está conectado a las infraestructuras Big Data del BSC-CNS que
tienen una capacidad de 24,6 Petabytes. Todos sus componentes están
conectados entre ellos a través de una red de alta velocidad Omni-Path.
Como sus antecesores.

14
Web Grafía
[1] https://www.top500.org/list/2017/06/?page=1

http://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/noticias-universitarias/256-la-
evolucion-del-computador

https://historiadospuntocero.com/inicios-la-computacion-1725-1930-telar-
jacquard-las-tarjetas-perforadas-francisco-chacon-horrillo/

The Five Generations of Computers - Webopedia Reference

Atanasoff Berry Computer - Wikipedia, la enciclopedia libre

Tabuladora - Viquipèdia, l'enciclopèdia lliure

https://www.bsc.es/es/marenostrum/marenostrum

15

También podría gustarte