Estrategias de Fijacion de Precios
Estrategias de Fijacion de Precios
Estrategias de Fijacion de Precios
INTEGRANTE:
Leandro Antonio jara Torrez.
Kevin Armando Araica Perez
Sergio Antonio Romero cruz.
DOCENTE:
Ing. Héctor guillen
GRUPO:
4T1-Eo
El precio es el único elemento de combinación mercantil que genera ganancias, los otros
elementos generan costos. Además, el precio es uno de los elementos más flexibles de la
combinación mercantil, dado que se puede modificar en el corto plazo, a diferencia del producto y
de los componentes de canalización.
Fijación de precios de costo más margen: Es uno de los métodos más simples, consiste en
sumar un sobreprecio estándar al costo del producto.
Fijación de precios por utilidades meta: consiste en fijar un precio con el fin de obtener
cierta utilidad que es establecida como meta u objetivo.
Esta estrategia basa su precio en la percepción que los clientes tienen sobre el producto y no en el
costo del mismo. Esto implica que la compañía no puede diseñar un producto y un programa de
marketing y luego establecer el precio, sino que el precio se considere junto con las otras variables
de la mezcla de marketing antes de establecer el programa de marketing.
Los consumidores basan sus juicios acerca del valor de un producto en los productos que los
diferentes competidores cobran por productos similares
Fijación de precios de tasa vigente: consiste en fijar el precio siguiendo los valores actuales
de los demás competidores, sin basarse en los costos o en la demanda. Es una estrategia
popular cuando la elasticidad de la demanda es difícil de medir. Se evitan guerras de
precios
Fijación de precios por licitación sellada: se utiliza cuando las compañías licitan para
obtener contratos, y basan sus precios en el precio que se cree establecerán sus
competidores a la licitación.
Estrategias de fijación de precios de productos nuevos.
Las estrategias con las cuales se establecen los precios de los productos varían según la
fase del ciclo de vida que esté atravesando el producto. Durante la introducción del
producto al mercado es cuando se produce el proceso más difícil.
Una compañía que introduce un producto nuevo imitador debe decidir cómo posicionará a
su producto ante la competencia en términos de calidad y precio. Existen para ello cuatro
estrategias:
Estrategia de cargo excesivo: productos con una calidad que no justifica su precio
Las compañías que lanzan un producto innovador, enfrentan el reto de fijar precios por
primera vez, existen dos estrategias a las cuales acudir:
Estrategia para capturar el nivel más alto del mercado: esta estrategia tiene sentido bajo
cierto entorno, por empezar, la calidad e imagen del producto deben sostener su precio
más alto, los costos por producir un volumen más pequeño no deben ser tales que afecten
sensiblemente los beneficios, por último, los competidores no deben poder ingresar
fácilmente al mercado. Esta estrategia fija el precio más alto con el fin de obtener ingresos
máximos, en cada capa de la demanda que esté dispuesta a pagar el precio, luego al
agotar la venta en dicha capa baja a una inferior bajando el precio.
Estrategia para penetrar en el mercado: se fija un precio bajo, con el fin de atraer la mayor
cantidad de compradores posibles y así lograr una importante participación en el
mercado. Al tener, entonces, un elevado volumen de ventas, los costos, por ende, serán
inferiores, lo que puede permitir bajar más aún el precio.
Tareas
La fijación de precios forma parte clave en un plan de marketing, pero con esto no quiere decir
que deban ser siempre los mismos, pues como ya has visto los precios están sujetos a diferentes
variables que nos obligan a adaptar nuestro servicio si queremos que siga siendo rentable en el
futuro.
EN FUNCIÓN DE LOS COSTES | Es la forma más fácil de fijar tus precios, pues teniendo un
cálculo de lo que te cuesta ofrecer tus servicios, puedes prever aproximadamente cuánto
cobrarás por ellos antes de comenzar el trabajo. Esta estrategia sólo funciona cuando no
existe una alta competencia (lo que no ocurre en el sector del marketing digital), pues se
ignora una variable tan importante como la valoración que el cliente pueda hacer sobre
tus servicios en base a su precio.
EN FUNCIÓN A LA COMPETENCIA | Ya sea con precios por encima, por debajo o iguales a
los de la competencia, en esta estrategia para poner precios damos la opción a la empresa
a poder comparar, pues tienen disponibles en el mercado otros precios de referencia. Esta
opción es la más arriesgada, pues no se consideran ni la personalización ni los costes
internos.
En la práctica hay una tendencia a fijar los precios de forma mixta o individual. Es decir,
fijando un precio + tarificación por horas en servicios extra, o personalizando
individualmente el precio para cada servicio según las necesidades de la empresa
(reduciendo así la sensibilización al precio, ya que éste pasa de comparar con la
competencia a valorar un servicio único).
Reenfocar tu estrategia y dar el gran paso de cambiar nuestro precio, puede ser o
no una decisión acertada en función al momento en el que te encuentres, pues
antes que nada tendrás que analizar y tomar conciencia de:
La estrategia de fijación de precios correcta que una empresa o un servicio establece para sus
productos o trabajo, debe tomarse como una herramienta muy importante (aunque no la única)
para lograr los resultados deseados.
La estrategia a seguir no debe tomarse a la ligera, puesto que de esto dependerá el futuro de la
compañía.
Nuestros precios dicen mucho de nuestro servicio o trabajo. Por norma general, y salvo que te
encuentres en un nicho de precios bajos, la opción más rentable para tu servicio será trabajar con
precios ‘Premium' o, si lo prefieres, adecuados para un servicio de alto valor.
Bibliografía.
Bibliografía
Campeen Ariel. (2003, noviembre 22). Estrategia de precios y
fijación de precios. Recuperado de
https://www.gestiopolis.com/estrategia-de-precios-y-fijacion-de-
precios/.
© WageIndicator 2020 - Tusalario.org/Nicaragua
https://tusalario.org/nicaragua/tu-carrera-profesional/nicaragua-
trabajo-y-pago/nicaragua-ingenieros-electronicos.
Vilma Nuñez (9 de enero del 2019)fijación de precios Recuperado
de https://vilmanunez.com/como-poner-precios-a-tus-servicios/