Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Estrategias de Fijacion de Precios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE ELECTROTECNIA Y COMPUTACION


ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO PARA
INGENIEROS

“ESTRATEGIAS DE FIJACION DE PRECIOS”.


“EMPLEOS DE PROFESIONALES DE LA EO”.

INTEGRANTE:
 Leandro Antonio jara Torrez.
 Kevin Armando Araica Perez
 Sergio Antonio Romero cruz.

DOCENTE:
 Ing. Héctor guillen

GRUPO:
 4T1-Eo

Managua 30 de agosto del 2020


Estrategias De Fijación De Precios.
A lo largo de la mayor parte de la historia, el precio ha operado como el principal determinante de
la decisión del comprador. No obstante, en décadas más recientes, los factores ajenos al precio
han cobrado una importancia relativamente mayor en el comportamiento de la decisión del
comprador.

El precio es el único elemento de combinación mercantil que genera ganancias, los otros
elementos generan costos. Además, el precio es uno de los elementos más flexibles de la
combinación mercantil, dado que se puede modificar en el corto plazo, a diferencia del producto y
de los componentes de canalización.

Factores internos y externos para la fijación de precios.


Factores internos: Factores externos:
 Objetivos de  Naturaleza del
marketing. mercado y la
 Estrategia de Decisiones
demanda.
mezcla de para fijar el
 Competencia.
marketing. precio
 Otros factores del
 Costos. entorno (economía,
 Consideraciones de revendedores,
organización. gobierno).

Objetivos de Estrategia de mezcla


competencia
marketing de marketing Naturaleza del
Antes de fijar los precios, la El precio es sólo una
mercado y la demanda. El mercado consiste en
muchos compradores y
compañía debe decidir qué herramienta de la mezcla Si los costos establecen el muchos vendedores, por lo
estrategia seguirá con el de marketing que una límite inferior del precio a cual ningún vendedor o
producto. Los principales compañía utiliza para fijar, el mercado y la comprador tiene un efecto
objetivos de marketing son alcanzar sus objetivos de importante tanto en el precio
demanda establecen el límite
Supervivencia, marketing. Las decisiones como en el volumen de
superior. El mercado en éste producción. Ningún vendedor
Maximización de las de precios se deben caso puede ser de varios puede vender por arriba del
utilidades actuales, coordinar con las tipos, si bien el análisis más precio establecido ya que no
Liderazgo en participación decisiones de diseño de profundo de cada uno nos tendría demanda de su
del mercado, Liderazgo en productos, distribución y desviará del objetivo central producto, y los vendedores
calidad del producto. promoción para formar un del trabajo, es conveniente no cobran menos, porque
programa de marketing, pueden vender toda su
nombrar las características
coherente y eficaz. producción al precio vigente.
principales de cada uno. La
Costos demanda por su parte juega
un papel muy importante,
Los costos establecen el
existe un índice denominado Otros factores
límite inferior para el precio
Consideraciones de Elasticidad de la demanda, y
que la compañía puede externos
cobrar por su producto. La organización muestra el cambio que sufre
compañía quiere cobrar un la demanda al modificarse su La situación actual de la
precio que cubra todos sus La gerencia debe decidir que precio. economía (recesión, por
costos de, producir, distribuir parte de la organización fijará ejemplo) índices de inflación
y vender el producto y los precios. En las empresas y tasas de interés, influyen en
también genere un chicas, es común que la alta el precio a determinar. El
rendimiento justo por sus gerencia maneje los precios. gobierno es otra influencia
esfuerzos y riesgo. Muchas En empresas más grandes, es externa importante y también
compañías tratan de ajustar común que ésta lo son diferentes cuestiones
su precio muy cerca del responsabilidad sea propia
de los gerentes de división o sociales.
costo, intentando compensar
con su volumen de ventas. de línea de productos.
Estrategias Generales para fijar precios.
1. Fijación de precios basada en el costo

 Fijación de precios de costo más margen: Es uno de los métodos más simples, consiste en
sumar un sobreprecio estándar al costo del producto.

 Fijación de precios por utilidades meta: consiste en fijar un precio con el fin de obtener
cierta utilidad que es establecida como meta u objetivo.

2. Fijación de precios basada en el valor

Esta estrategia basa su precio en la percepción que los clientes tienen sobre el producto y no en el
costo del mismo. Esto implica que la compañía no puede diseñar un producto y un programa de
marketing y luego establecer el precio, sino que el precio se considere junto con las otras variables
de la mezcla de marketing antes de establecer el programa de marketing.

El siguiente esquema evidencia la diferencia de los 2 métodos mencionados en cuanto a la fijación


del precio

Fijación de precios basada en la competencia

Los consumidores basan sus juicios acerca del valor de un producto en los productos que los
diferentes competidores cobran por productos similares

 Fijación de precios de tasa vigente: consiste en fijar el precio siguiendo los valores actuales
de los demás competidores, sin basarse en los costos o en la demanda. Es una estrategia
popular cuando la elasticidad de la demanda es difícil de medir. Se evitan guerras de
precios

 Fijación de precios por licitación sellada: se utiliza cuando las compañías licitan para
obtener contratos, y basan sus precios en el precio que se cree establecerán sus
competidores a la licitación.
Estrategias de fijación de precios de productos nuevos.
 Las estrategias con las cuales se establecen los precios de los productos varían según la
fase del ciclo de vida que esté atravesando el producto. Durante la introducción del
producto al mercado es cuando se produce el proceso más difícil.

 Una compañía que introduce un producto nuevo imitador debe decidir cómo posicionará a
su producto ante la competencia en términos de calidad y precio. Existen para ello cuatro
estrategias:

 Estrategia de primera: introduce un producto de alta calidad a un precio alto

 Estrategia de buen valor: introduce un producto de alta calidad a un precio accesible

 Estrategia de cargo excesivo: productos con una calidad que no justifica su precio

 Estrategia de economía: productos de calidades medias a precios accesibles.

 Las compañías que lanzan un producto innovador, enfrentan el reto de fijar precios por
primera vez, existen dos estrategias a las cuales acudir:

 Estrategia para capturar el nivel más alto del mercado: esta estrategia tiene sentido bajo
cierto entorno, por empezar, la calidad e imagen del producto deben sostener su precio
más alto, los costos por producir un volumen más pequeño no deben ser tales que afecten
sensiblemente los beneficios, por último, los competidores no deben poder ingresar
fácilmente al mercado. Esta estrategia fija el precio más alto con el fin de obtener ingresos
máximos, en cada capa de la demanda que esté dispuesta a pagar el precio, luego al
agotar la venta en dicha capa baja a una inferior bajando el precio.

 Estrategia para penetrar en el mercado: se fija un precio bajo, con el fin de atraer la mayor
cantidad de compradores posibles y así lograr una importante participación en el
mercado. Al tener, entonces, un elevado volumen de ventas, los costos, por ende, serán
inferiores, lo que puede permitir bajar más aún el precio.

¿Cómo responder a los cambios de precio?

Tomando el problema de forma inversa, la


compañía entonces debe poder resolver las
preguntas básicas de ¿porque la empresa
cambio su precio? A partir de ellos, ver como
este cambio afecta en las ventas de la propia
compañía. Además, la empresa debe analizar,
como los consumidores reaccionaran a ese
cambio, el ciclo de vida por el que atraviesa su
propio producto, la importancia del producto
dentro de la mezcla de productos de la
compañía
Estrategia de fijación de precio de servicios profesionales de EO (Ingeniero
electrónico).

Salario mínimo y máximo de un Ingenieros electrónicos - de C$11,403.13 a C$42,918.02


por mes - 2020.

Los ingenieros electrónicos investigan, diseñan y dirigen la construcción, el


funcionamiento y la reparación de los sistemas electrónicos, también estudian y asesoran
sobre los aspectos tecnológicos de los materiales, productos o procesos de la ingeniería
electrónica.

Tareas

 Asesorar y diseñar dispositivos electrónicos o componentes, circuitos,


semiconductores y sistemas

 Especificar las normas de producción o métodos de instalación, los materiales y la


calidad, así como dirigir la producción o el trabajo de instalación de productos
electrónicos y los sistemas

 Establecer normas y procedimientos de control para asegurar el funcionamiento


eficiente y la seguridad de los sistemas electrónicos, motores y equipos

 organizar y dirigir el mantenimiento y reparación de sistemas electrónicos y


equipos existentes

 Diseñar circuitos y componentes electrónicos para su uso en campos como la


orientación aeroespacial y control de la propulsión, acústica o de los instrumentos
y controles

 Investigar y asesorar sobre el radar, sistemas de telemetría y control remoto,


microondas y otros equipos electrónicos

 diseño y desarrollo de algoritmos de procesamiento de la señal y la aplicación de


estas a través de la elección adecuada de hardware y software

 Desarrollar aparatos y procedimientos para poner a prueba los componentes


electrónicos, circuitos y sistemas
Estrategias para poner los precios a tu dossier(expediente) de servicios profesionales de
ingeniero electrónico.

La fijación de precios forma parte clave en un plan de marketing, pero con esto no quiere decir
que deban ser siempre los mismos, pues como ya has visto los precios están sujetos a diferentes
variables que nos obligan a adaptar nuestro servicio si queremos que siga siendo rentable en el
futuro.

 EN FUNCIÓN DE LOS COSTES | Es la forma más fácil de fijar tus precios, pues teniendo un
cálculo de lo que te cuesta ofrecer tus servicios, puedes prever aproximadamente cuánto
cobrarás por ellos antes de comenzar el trabajo. Esta estrategia sólo funciona cuando no
existe una alta competencia (lo que no ocurre en el sector del marketing digital), pues se
ignora una variable tan importante como la valoración que el cliente pueda hacer sobre
tus servicios en base a su precio. 

 EN FUNCIÓN A LA DEMANDA | Aquí se trata de fijar tus precios de acuerdo a lo que la


empresa este dispuesta a pagar, ignorado lo que a ti te pueda suponer en costes y el
precio que pueda estar dando tu competencia más directa. Por eso, en esta estrategia
ayuda a que nuestra oferta tenga todos los puntos fuertes y elementos de valor.

 EN FUNCIÓN A LA COMPETENCIA | Ya sea con precios por encima, por debajo o iguales a
los de la competencia, en esta estrategia para poner precios damos la opción a la empresa
a poder comparar, pues tienen disponibles en el mercado otros precios de referencia. Esta
opción es la más arriesgada, pues no se consideran ni la personalización ni los costes
internos.

En la práctica hay una tendencia a fijar los precios de forma mixta o individual. Es decir,
fijando un precio + tarificación por horas en servicios extra, o personalizando
individualmente el precio para cada servicio según las necesidades de la empresa
(reduciendo así la sensibilización al precio, ya que éste pasa de comparar con la
competencia a valorar un servicio único).

¿Cómo cambiar tus precios?

Reenfocar tu estrategia y dar el gran paso de cambiar nuestro precio, puede ser o
no una decisión acertada en función al momento en el que te encuentres, pues
antes que nada tendrás que analizar y tomar conciencia de:

 Tus costes y beneficios internos.

 El posicionamiento de precios que existe en el mercado como punto de referencia.

 La percepción de la empresa sobre tu servicio y su grado de sensibilidad a la


fluctuación de precios.
Conclusiones

La estrategia de fijación de precios correcta que una empresa o un servicio establece para sus
productos o trabajo, debe tomarse como una herramienta muy importante (aunque no la única)
para lograr los resultados deseados.

La estrategia a seguir no debe tomarse a la ligera, puesto que de esto dependerá el futuro de la
compañía.

Nuestros precios dicen mucho de nuestro servicio o trabajo. Por norma general, y salvo que te
encuentres en un nicho de precios bajos, la opción más rentable para tu servicio será trabajar con
precios ‘Premium' o, si lo prefieres, adecuados para un servicio de alto valor.

Bibliografía.

Bibliografía
 Campeen Ariel. (2003, noviembre 22). Estrategia de precios y
fijación de precios. Recuperado de
https://www.gestiopolis.com/estrategia-de-precios-y-fijacion-de-
precios/.
 © WageIndicator 2020 - Tusalario.org/Nicaragua
https://tusalario.org/nicaragua/tu-carrera-profesional/nicaragua-
trabajo-y-pago/nicaragua-ingenieros-electronicos.
 Vilma Nuñez (9 de enero del 2019)fijación de precios Recuperado
de https://vilmanunez.com/como-poner-precios-a-tus-servicios/

También podría gustarte