Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Libro Icbar 2011

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 174

XX REUNIÓN CIENTÍFICA

Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas "Antonio Raimondi"


Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

XX REUNIÓN CIENTÍFICA. ICBAR «140 años del nacimiento de Augusto


Weberbauer»
LIBRO DE RESÚMENES
Primera Edición corregida
Lima, Setiembre de 2011
Tiraje: 200 ejemplares

© INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS "ANTONIO RAIMONDI" (ICBAR)


© Supervisión e Edición: Enoc Jara Peña, Ana Huamantinco Araujo & Miguel Talledo Rivera
© Fondo Editorial de la UNMSM
ISBN: 978-9972-46-464-5
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: 2011-10539
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS "ANTONIO RAIMONDI" (ICBAR)
Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Ciudad Universitaria de San Marcos
Av. Venezuela Cuadra 34 s/n - Lima 1, Perú
Apartado postal: 110058, Lima 11, Perú
Teléfono : 619 7000 - 1502
Telefax : 619 7000 - 1509

Producción:
CENTRO DE PRODUCCIÓN EDITORIAL E IMPRENTA DE LA UNMSM
JR. PARURO 119. LIMA 1.
TELÉFONO: 619-7000 ANEXOS: 6011,6015/FAX:6009
E-mail: cepredim@unmsm.edu.pe

Diagramación: Miguel Talledo Rivera


Diseño de Carátula: José Roque

Copyright© 2011 Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio o
método, con fines comerciales, sin autorización escrita del Instituto de Investigación de Ciencias
Biológicas "Antonio Raimondi". UNMSM. Todos los derechos reservados.
AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

Rector

Dr. Pedro Cotillo Zegarra

Vicerrectora Académico

Dra. Antonia Castro Rodríguez

Vicerrector de Investigación

Dr. Bernardino Ramírez Bautista

Facultad de Ciencias Biológicas

Decana

MSc. Martha Valdivia Cuya

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS


"ANTONIO RAIMONDI"
(ICBAR)

Directora

Mg. Miriam Gárate Camacho

Comité Directivo

Mg. Joaquina Albán Castillo


Blgo. Alberto López Sotomayor
Mg. Iris Samanez Valer
Blga. Norberta Martínez Luján
XX REUNIÓN CIENTÍFICA DEL ICBAR
COMISIÓN ORGANIZADORA

Mg. Elena Quillama Polo (Presidenta)


M.Sc. Enoc Jara Peña
Dra. Ana Huamantinco Araujo
Blga. Nilda Oliveros Rodríguez
Blgo. Javier Zaldivar Rodríguez

COMITÉ CIENTÍFICO
Dra. Ana Huamantinco Araujo (Responsable) Mg. Iris Samanez Valer
M.Sc. Enoc Jara Peña Mg. Hernán Ortega Torres
Dra. Betty Millán Salazar Dr. Pablo Ramírez Roca
Dr. José Gómez Carrión Mg. Susana Gutierrez Moreno
M. Sc. Mery Suni Ninataype Dra. Libertad Alzamora González
Dra. Haydee Montoya Terreros Blga. Rosa Martínez
M.sc. Jaime Descailleaux Dulanto Dra. Rina Ramírez Mesía
Mg. Carmen Pantigoso Flores Blgo. Franz Cardoso Pacheco
Mg. Giovana Sotil Caycho Mg. Elba Canahuire Cairo
Mg. Mauro Mariano Astocóndor

COMITÉ DE LOGÍSTICA COMITÉ DE PROTOCOLO


Blgo. Javier Zaldivar Rodríguez (Responsable) Blga. Nilda Oliveros Rodríguez (Responsable)
M.Sc. Enoc Jara Peña Mg. Elena Quillama Polo
Mg. Elena Quillama Polo Blga. María del Pilar Suyo Titto
Blga. Nilda Oliveros Rodríguez Blga. María Angélica Siles Vallejo
Lenín Chumbe Nolasco Blga. Letty Salinas Sánchez
Yajahaira Carbajal Gonzales Emma Vento Aguirre
Keren Espinoza Huerta Carla Meza Mancilla
Dennis Castillo Muñoz Maria Campos Quispe
Estefanía Sánchez Vásquez Angélica Medina Galoc
Alejandro Alarcón Pardo Susan Dávila Rondón
Cristina Campos Chumbes Claudia Avalos Salazar
Eda Canturine Adames Melina Abarca Valderrama
Oscar Cerrón Sosa Leonardo Mendoza Carbajal
Lizzeth Orellano Espinoza Aracelli Arellana Cáceres
Lisset Gómez Martínez Wendy Acuña Rodríguez
Katherine Menacho Julca Renzo Cárdena Córdova
Geraldine Nañez Huapaya Víctor Vásquez Matsuda
Jennyfer Zúñiga Zavala Melanie Gonzáles Carazas
Helen Horna Gambóa Ana Milla Neyra
Lía Segami Chávez

COMITE DE ECONOMÍA
COMITÉ DE PRENSA Y PROPAGANDA M.Sc. Enoc Jara Peña (Responsable)
M.Sc. Enoc Jara Peña (Responsable) Dra. Ana Huamantinco Araujo
Mg. Elena Quillama Polo Mg. Elena Quillama Polo
Dr. José Gómez Carrión Matilde Figala
Blgo. Mario Benavente
Lenin Chumbe Nolasco COMITÉ DE EDICIÓN
Dalia Churampi Mancilla M.Sc. Enoc Jara Peña (Responsable)
Nataly Marrufo Fernández Dra. Ana Huamantinco Araujo
Pault, Minaya Ferruzo Blgo. Javier Zaldivar Rodríguez
Elim Paredes Huanuco Blgo. Miguel Talledo Rivera
ÍNDICE GENERAL
Página
Presentación........................................................................... 7

Programa General ................................................................... 11

Conferencias ........................................................................... 17

Simposios ............................................................................... 25

Biodiversidad y Ecología en Ecosistemas Frágiles ..................... 29

Transgénicos y Biodiversidad ..................................................... 35

Sistemas de Producción y Manejo en Acuicultura ........................ 39

Diversidad Morfológica, Anatómica, Ecológica y Molecular en Palmeras 43

Biotecnología Emergentes y su Impacto en la Industria Alimentaria , Agri-


cultura y Salud Humana ............................................................... 47

Trabajos en panel ................................................................... 49

Sección I Biodiversidad ........................................................... 53

Sección II Biotecnología .......................................................... 97

Sección III Ecología ................................................................ 135

Sección IV Manejo de Recursos .............................................. 151

Sección V Salud .................................................................... 159

Índice de autores .................................................................... 165


PAGINA EN BLANCO
PRESENTACIÓN

L
a Comisión Organizadora de la Vigésima Reunión Científica del Instituto de Investigación
Antonio Raimondi ICBAR, tiene el grato placer de presentarles el Libro de Resúmenes del
evento, que condensa gran parte de la producción científica de profesionales biólogos de
la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Que

a lo largo de los años se ha ganado la participación de profesionales de áreas afines a la biología y


participantes de otras Facultades de las Ciencias Naturales de nuestro país y del extranjero. Cabe
resaltar, en este evento tuvimos la grata participación de egresados de nuestra Facultad que se
desempeñan en prestigiosas universidades de Estados Unidos y España; también participaron
científicos invitados de España, México, Cuba y Argentina.

En esta vigésima edición de la Reunión Científica ICBAR 2011 se ha conmemorando los 140 años
del nacimiento del ilustre Botánico Augusto Weberbauer, pionero investigador de nuestra flora,cuyo
insign trabajo denominado, «El Mundo Vegetal de los Andes Peruanos» constituye una valiosa
contribución al conocimiento de la diversidad vegetal de nuestro país. Así mismo, resaltamos que en
el presente año a iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se ha denominado
como «El Año Internacional de los Bosques», ecosistema importante del cual nuestro país posee
una gran riqueza, por tanto, en este evento científico, nos integramos a esta celebración mundial.

Consideramos, los resultados de las investigaciones presentadas al evento son una contribución al
conocimiento de la biodiversidad, manejo y conservación de los componentes de este ecosistema.

El Libro que les presentamos contiene resúmenes de siete Simposios en la que se disertaron 29
temas selectos y doce Conferencias Magistrales, además de 198 resúmenes de los trabajos
presentados en el evento, distribuidos en las cinco líneas de de investigación: Biodiversidad (84),
Biotecnología (69), Ecología (25),Manejo de Recursos (12) y Salud (8). Como en años anteriores, los
participantes presentaron ponencias de sus investigaciones, intercambiaron experiencias y
debatieron sobre temas actuales en el campo de la biología.

La Comisión Organizadora
PAGINA EN BLANCO
PROGRAMA GENERAL
PAGINA EN BLANCO
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Programa General
PROGRAMA GENERAL
XX Reunión Científica del ICBAR
16, 17,18 y 19 de Agosto del 2011
«140 años del Nacimiento de Augusto Weberbauer»

Auditorio Rosa Alarco Larrabure, Biblioteca Central


Ciudad Universitaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Martes, 16 de Agosto de 2011

03:00–05:00 Registro y entrega de materiales

05:00–05:45 Conferencia (1º): EL MENDIGO EN EL BANCO DE ORO: BIODIVERSIDAD,


BIOECONOMIA Y DESARROLLO.
Dr. Héctor Flores Merino, Rochester Institute of Technology, NY, EE.UU.
Presentación por Enoc Jara

06:00–07:30. CEREMONIA CENTRAL DE INAUGURACION ICBAR 2011

07:30 – 8:00 Vino de Honor

Miércoles 17 de Agosto de 2011

9 – 10:45 Simposio (1o)-DIVERSIDAD Y ECOLOGÍA EN ECOSISTEMAS FRÁGILES

Miembros de Mesa: Asunción Cano y César Arana. Expositores: SD1: Rina Ramírez,
SD2: Blanca León, SD3: Amalia Delgado, SD4:Héctor Aponte, SD5: Miguel Lleelish
Lugar: Auditorio Rosa Alarco Larrabure. Biblioteca Central.
9 – 11 Instalación de Paneles de todas las secciones

10:45 – 12:45 Comunicaciones orales: Sección Biodiversidad

Lugar: Auditorio Rosa Alarco Larrabure. Biblioteca Central.

Miembros de Mesa: Rina Ramírez y Magda Chanco

Ponentes: B57: Cardoso Franz, B4: Castañeda Roxana, B77: Garate Inés, B43. Hidalgo
Max, B78: Martínez Rosa, B51: Ortega Hernán

12 – 13 Sesión de PANELES A: Sección Biodiversidad (Hall Auditorio Rosa Alarco Larrabure)

Expositores: B1-B3, B5-B31, B33-B39.

13 – 14 ALMUERZO

14 -16:00 Simposio (2o) – INNOVACIÓN BIOTECNOLÓGICA EN GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL.

Miembros de Mesa: Susana Gutiérrez y Pedro Castellanos. Expositores: SG1:


Fredesbindo Vásquez, SG2: Guillermo Swayne, SG3: Susana Gutiérrez, SG4: Juan
Guerrero, SG5: Daniel Giraldo, SG6:Fernando Merino

11
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Programa General
Lugar: Sala de Conferencias de la Biblioteca Central

14 -16:00 Sesión de PANELES B: Sección Biodiversidad (Hall Auditorio Rosa Alarco Larrabure)

Expositores: B40-B42, B44-B50, B52-B53, B55-B56, B58-B59, B61-B64, B66-B71, B73-B76, B79, B81-B82.

14:00–15:45 Simposio (3º) – TOXOCARIOSIS Y SU IMPORTANCIA EN SALUD PÚBLICA


Miembros de Mesa: Asucena Naupay y Miriam Gárate
Expositores: SP1: Marcos Serrano, SP2: Eva Casas, SP3: Hilda Solís . Lugar: Sala de
Exposiciones de la Biblioteca Central

16:00–16:45 Conferencia (2º): BIOINGENIERÍA DE TEJIDOS.


Dr. Luis Del Valle Mendoza. Universitat Politécnica de Catalunya, España.
Lugar: Auditorio Rosa Alarco Larrabure. Biblioteca Central.
Presentación por Pablo Ramírez

16:45–17:00 INTERMEDIO

17:00–17.45 Conferencia (3O): FITOTERAPIA MODERNA E INMUNOLÓGICA.


Blgo. Blas Silva. PERÚ-BIONATURISTA BLAS SILVA
Presentación por Javier Zaldívar

17:50–19:20 Comunicaciones orales: Sección Biodiversidad


Lugar: Auditorio Rosa Alarco Larrabure. Biblioteca Central.
Miembros de Mesa: Leonardo Romero y Ana Huamantinco
Expositores: B72: Pacheco Víctor, B65: Romero Pedro, B32: Villanueva Fiorella, B80:
Yactayo-Flores Aldo, B54: Trevejo Giannina, B60: Paredes Carlos.

Jueves, 18 de Agosto de 2011

8.30 – 10 Comunicaciones orales: Sección Biotecnología


Lugar: Auditorio Rosa Alarco Larrabure. Biblioteca Central
Miembros de Mesa: Beatriz Lizárraga y Pedro Castellanos
Ponentes: T11: Alzamora Libertad, T19: Aponte Juan, T34: Barletta C., T38: De la cruz
Fernando, T39: Gamarra Delia, T22: Iparraguirre Domingo, T4: Inga R.

10:00–11:00 Sesión de PANELES: Sección Biotecnología


Expositores: T1-T3, T5-T10, T12-T13, T15-T18, T20-T21, T23-T27, T29-T33, T35-T37,
T40-T41.

11:00–11:10 INTERMEDIO

11:10–11:55 Conferencia (4º): ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA FLORA ANDINA Y AMAZÓNICA


Dra. Blanca León. Universidad de Texas- Campus Austin-EE.UU.
Lugar: Auditorio Rosa Alarco Larrabure. Biblioteca Central.
Presentación por Betty Millán

12:00–12:45 Conferencia (5º): USO Y MANEJO DE MICROORGANISMOS BENÉFICOS PARA LA


PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN CUBA
Dra Eleín Terry Instituto de Ciencias Agrícolas (INCA). La Habana-Cuba
Lugar: Auditorio Rosa Alarco Larrabure. Biblioteca Central.
Presentación por Elena Quillama

13:00–14:00 ALMUERZO
14:00–16:45 Simposio (4º) – TRANSGÉNICOS Y BIODIVERSIDAD
12
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Programa General
Miembros de Mesa: Enoc Jara, José Gómez.
Expositores: ST1: Héctor Flores, ST2: Santiago Pastor, ST3: Flora Luna,
Lugar: Auditorio Rosa Alarco Larrabure. Biblioteca Central.

Sesión de PANELES: Sección Biotecnología


Expositores: T42-T47, T50-T69.

14:00–16:45 Simposio (5º) – SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y MANEJO EN ACUICULTURA


Miembros de Mesa: Mauro Mariano y Liliana Tapia
Expositores: SA1: Paúl Baltazar, SA: Liliana Tapia, SA3: Mauro Mariano, SA4: Pedro
Huamán
Lugar Sala de Exposiciones de la Biblioteca Central

16:45–16:55 INTERMEDIO

16:55-17:40 Conferencia (6º): ESPECIACIÓN EN RÍOS ANDINOS: DIVERGENCIAS MORFOLÓGICAS


Y GENÉTICAS EN LA CARACHAMA DEL GÉNERO Chaetostoma (Teleostei: Siluriformes).
Dra. Norma J. Salcedo Maúrtua, College of Charleston, EE.UU.
Lugar: Auditorio Rosa Alarco Larrabure. Biblioteca Central.
Presentación por Hernán Ortega

17:40-18:25 Conferencia (7º): CÉLULAS MADRE Y TERAPIA CELULAR DE DIABETES MELLITUS.


Dr. Juan Tejedo Huamán, Universidad de Pablo de Olavide, Sevilla, España.
Lugar: Auditorio Rosa Alarco Larrabure. Biblioteca Central.
Presentación por Jaime Descailleaux

18:25-19:55 Comunicaciones orales: Sección Biotecnología


Lugar: Auditorio Rosa Alarco Larrabure. Biblioteca Central.
Miembros de Mesa: Abad Flores, Norberta Martínez y Betty Shiga
Ponentes: T48 : Léon Jorge, T37 Cahuana T28 : Oré Daniel, T14: Peña Bia.

Viernes 19 de Agosto de 2011

9:00–11:00 Comunicaciones orales: Sección Ecología, Manejo de Recursos y salud


Lugar: Auditorio Rosa Alarco Larrabure. Biblioteca Central.
Miembros de Mesa: Roger Quiroz, Noemí Ochoa
Ponentes: E12: Arana Cesar, E15: Menacho Katherine, E11: Santomé Selma, E20:
Salinas Letty, R3: Álvarez Guillermo, R4: Castro Edgardo, R10: Espino Marco, S1:
Cáceres Abraham, S6: Vergaray Germán.

11:00-12:00 Sesión de PANELES: Sección Ecología


Lugar: Hall del Auditorio Rosa Alarco Larrabure.
Expositores: E1-E10, E13-E14, E16-E19, E21-E25.

12:00-12:30 Conferencia (8º) ENFOQUE ECOSISTÉMICO EN LA ORDENACIÓN DE LAS


PESQUERIAS NACIONALES.
Blgo. Renato Guevara. IMARPE-Lima, Perú
Lugar: Auditorio Rosa Alarco Larrabure. Biblioteca Central.

13
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Programa General
Presentación por Franz Cardoso

12:30-13:00 Conferencia (9o) DESARROLLO DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA EN LA


AMAZONÍA PERUANA Y PERSPECTIVAS PARA SU DESARROLLO
Ing. Jorge Cánepa, Ministerio de la Producción.
Lugar: Auditorio Rosa Alarco Larrabure. Biblioteca Central.
Presentación por Javier Zaldívar

13:00-14:00 ALMUERZO

14:00-15:45 Simposio (6o) – DIVERSIDAD MORFOLÓGICA, ANATÓMICA, ECOLÓGICA Y


MOLECULAR EN PALMERAS.
Miembros de Mesa: Betty Millán y Manuel Marín.
Expositores: SP1: Francis Kahn, SP2: Mirella Clavo, SP3: José Olivera, SP4:
Manuel Marín
Lugar: Sala de Conferencias de la Biblioteca Central

14:00-15:00 Exposición Fotográfica acerca de Las Palmeras


Hall del Auditorio Rosa Alarco Larrabure. Biblioteca Central
Coordina: Dr. Francis Kahn,IRD (Francia)

14:00-15:00 Sesión de PANELES: Sección Manejo de Recursos / Salud


Lugar: Hall del Auditorio Rosa Alarco Larrabure.
Expositores: R1-R2. R5-R9, R11-R12, S2-S5, S7-S8.

14:00–16:00 Simposio (7º) - BIOTECNOLOGÍAS EMERGENTES Y SU IMPACTO EN LA


INDUSTRIA ALIMENTARIA, AGRICULTURA Y SALUD HUMANA
Miembros de Mesa: Elena Quillama y Abad Flores
Expositores: SB1: Eleín Terry, SB2: Armando Arias, SB3: Martha Vargas, SB4:
Sergio Pasteris
Lugar: Auditorio Rosa Alarco Larrabure. Biblioteca Central.

15:45-15:55 INTERMEDIO
15:55-16:35 Conferencia (10º): RESISTENCIA A ANTIBIÓTICO: CAUSAS, DISEMINACIÓN Y
EFECTOS
Dr. Joaquim Ruiz. Centre de Recerca en Salut Internacional de Barcelona.
Universidad de Barcelona, España.
Lugar: Auditorio Rosa Alarco Larrabure. Biblioteca Central.
Presentación por Fernando Merino

16:35-17:15 Conferencia (11º): TÉCNICAS MOLECULARES PARA LA IDENTIFICACIÓN Y


CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LEVADURAS DE INTERÉS
BIOTECNOLÓGICO.
Dr. Armando Arias García, Universidad de Guadalajara, México.

17:15-17:55 Conferencia (12º): SELECCIÓN DE BACTERIAS LÁCTICAS BENÉFICAS DE


APLICACIÓN POTENCIAL EN LA CRÍA DE ESPECIES DE ANFIBIOS: ASPECTOS
BIOTECNOLÓGICOS Y ECOLÓGICOS
Dr. Sergio Pasteris, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.

17:30-18:30 Retiro de paneles


18:00-18:30 Asamblea General de Investigadores
14 del ICBAR
18:30–19:30 CLAUSURA XX REUNIÓN CIENTÍFICA ICBAR
CONFERENCIAS
PAGINA EN BLANCO
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
C1 EL MENDIGO EN EL BANCO DE ORO: BIODIVERSIDAD, INNOVACION Y DESARROLLO

H. E. Flores

Rochester Institute of Technology, NY 14623-5603,USA


hefgrad@rit.edu

La frase atribuida a Antonio Raimondi que da título a este resumen, apócrifa o no, es una de las metáforas más
poderosas que han contribuido a definir la «peruanidad», para bien o para mal, en los últimos 150 años. Como toda
metáfora perdurable, contiene complejos componentes históricos, culturales, económicos, e icónicos. Aquí propon-
go enlazar nuestro entendimiento actual de la frase con la evolución histórica del concepto de biodiversidad, desde
la época pre-Wilson (creador del vocablo), hasta lo que va del milenio. Tal evolución se enmarca dentro de las
revoluciones experimentadas en los últimos 150 años (Darwin, Mendel, Mayr, Watson y Crick vienen a la mente), que
proveen el cimiento sobre el que crecen la biología de sistemas, la genómica, la bioinformática, y el germen de la era
post-genómica, en a veces incomoda compañía. El horizonte de la biología se complica con los retos del nuevo
milenio, resumidos en la metáfora de Friedman (2009) de un mundo plano, caliente y abarrotado. Enfrentar uno solo
de estos retos sería una tarea colosal. Los tres en sinergismo, plantean un supra-reto, nunca antes visto en la
historia de la humanidad. Los paradigmas actuales son limitados, sino inútiles, para siquiera imaginar una solución.
Es bajo este supra-reto que debemos generar nuevos modos de acercarnos a la conservación y uso de la
biodiversidad, en el Perú y en el mundo (Lovejoy et al., 2006). Es también una oportunidad para re conceptualizar a
la biología como protagonista de una nueva síntesis entre las ciencias y las humanidades (Wilson, 1998). En este
paradigma aun por imaginar, la frase de Raimondi se pone de cabeza y nos sorprende de novo.
Friedman, T.L. 2009. Hot, Flat and Crowded, 2.0. Picador/Farrar, Strauss & Giroux,New York, 506 p.
Lovejoy, T.E., y L. Hannah (eds.). 2006. Climate Change and Biodiversity. Yale University Press, New Haven, CT,
418 p.

Wilson, E.O. 1998. Consilience: The Unity of Knowledge. Harvard University Press, 332 p.

17
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
C2 BIOINGENIERÍA DE TEJIDOS

L. J. Del Valle

Departament d’Enginyeria Química, Centre de Biotecnologia Molecular (CEBIM), Universitat Politècnica de


Catalunya (UPC). Av Diagonal 647, ETSEIB, PG, Planta 0, 08028 Barcelona, Spain.
luis.javier.del.valle@upc.edu

La introducción del concepto sobre materiales conformados como «scaffold» (esqueleto, andamio) ha generado un
gran impacto en el avance de la ciencia de los materiales y sus aplicaciones en biomedicina. Un material tipo scaffold,
es aquel que una vez insertado en el tejido u órgano receptor cumple un papel transitorio de soporte para las células
que colonizan dicha estructura; posteriormente, junto a la proliferación celular que ocurre sobre el material, este
soporte se degrada en forma progresiva. Así, este andamio o esqueleto cumple una función estructural que guía el
arreglo y disposición de las células que proliferan en el material. En este sentido, el material scaffold tiene dos
consideraciones para la reparación de un tejido: 1) es un soporte acelular tridimensional, con lo cual puede soportar
la adhesión de un mayor número de células durante su colonización, y ello, puede tener influencia en el tiempo de
reparación del tejido, porque el número de células colonizadoras y proliferativas es mayor; 2) el uso de materiales
biodegradables condiciona que finalmente, en el tejido reparado no quede huella del material insertado inicialmente.
El diseño de los materiales tipo scaffold se realiza desde un mejor entendimiento de la estructura y arquitectura
celular. Especial atención reciben las estructuras de las interfaces celulares, por ejemplo, las interacciones célula-
célula o interacciones célula-matriz extracelular. Estos tipos de interfaces biológicas sirven para inspirar el desarro-
llo de nuevos biomateriales. En este sentido, en los últimos años, ha ocurrido un creciente interés por desarrollar
scaffold bioinspirados en matrices extracelulares (ECM), las cuales representan un arreglo de proteínas fibrilares
estructuradas en microfilamentos y microtúbulos, estas disposiciones originan un aspecto 3D con la presencia de
poros. En la actualidad, la técnica del electrospinning o electrohilado puede simular arreglos de filamentos conforma-
dos a partir de polímeros y biopolímeros, las dimensiones del diámetro de estos filamentos abarca tamaños de micras
y nanómetros con lo cual se estaría manejando herramientas moleculares dentro de la nanotecnología. La técnica es
versátil porque permite conformar estructuras tipo matrices basadas en un polímero, o una mezcla de polímeros
(composite). Además, estas estructuras pueden ser funcionalizadas, en el sentido, que pueden ser cargadas con
otras moléculas de interés biológico; por ejemplo, las matrices pueden ser cargadas con antibióticos, anti-inflamatorios,
etc. Esto último permite realizar estudios de liberación controlada de fármacos para cubrir determinadas demandas
de los mismos cuando estas matrices sean insertadas para remodelar el tejido dañado durante la curación y
reemplazo tisular.
Agradecimientos: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (PCI, C/033641/10). Centre de
Cooperació per al Desenvolupament (CCD) de la Universitat Politècnica de Catalunya.

18
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
C3 FITOTERAPIA MODERNA E INMUNOLOGICA

B. Silva1

1
Laboratorio Algas Marinas S.A.C. & Bionaturista del Biólogo Blas Silva. www.bionaturista.com.pe.
csilva@bionaturista.com.pe

La fitoterapia moderna ha evolucionado con los alcances de la ciencia. Utilizamos las plantas medicinales en
tratamiento naturales para diferentes enfermedades a todas las edades. En el caso de los adultos mayores,
merecen una atención especial. Es necesario darle importancia a la adecuada masticación y la calidad del alimento.
Cuando una persona mastica más de 30 veces y toma algas marinas facilita el trabajo del sistema digestivo, evita el
estreñimiento y a su vez la aparición de enfermedades asociadas al calor del estomago como la gastritis, esofaguitis,
estomatitis, aftas, etc.
Con el trascurso de los años, una persona debe incorporar a su dieta suplementos naturales que mejoren sus
defensas. En el Perú contamos con una serie de plantas medicinales ricas en antioxidantes naturales que cuidan
nuestro sistema inmunológico. Entre ellas están el noni que contiene importante cantidades de proxeronina y
damnacantal y más de 150 compuestos nutracéuticos. Otra planta que mejora las defensas es la graviola o
guanábana.
Uno de los trastornos más comunes a avanzada edad es la artritis. En este caso es importante hacer un régimen
depurativo de la sangre por unos treinta días a partir de vinagre de manzana, infusiones de grama y ortiga y
berenjenas. Otro trastorno recurrente es la osteoporosis, con el paso de los años la producción de colágeno
disminuye, por lo que debemos consumirlo en nuestra dieta a partir de las papitas de res y papitas de pollo. En cuanto
al calcio, uno de los suplementos más utilizados es el cartílago de tiburón,
siempre acompañado de la ingesta de lácteos de manera constante.
Las defensas bajas están relacionadas a la debilidad, cansancio y anemia. Para esto es importante el consumo de
berros en ensalada, alfalfa en infusión y cereales andinos altamente ricos en proteínas y vitaminas que alimentan
inclusive a los astronautas.
En cuanto al colesterol según los últimos estudios de la Universidad de Kuopio de Finlandia, los niveles altos de
colesterol a partir de los 40 años incrementan el riesgo del Alzheimer y demencia vascular. Concluyen que lo que es
bueno para el corazón también lo es para la mente. En el Perú tenemos la suerte de tener al alcance el sacha inchi
o maní del inca con los mayores contenidos de ácidos grasos omegas 3, 6 y 9 del
planeta que reducen el colesterol en sangre. Cabe resaltar que todo tratamiento natural debe ser acompañado de un
cambio de hábitos alimenticios y la práctica de ejercicios de acuerdo a las necesidades de cada persona.
Últimos estudios de investigación determinan que el hombre puede pasar fácilmente los 100 años con buena calidad
de vida, si es consciente de llevar una forma metódica adecuada.

19
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
C4 ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA FLORA ANDINA Y AMAZÓNICA DEL PERÚ

B. León1,2

1
Museo de Historia Natural UNMSM
leon@austin.utexas.edu
2
Department of Geography and the Environment, University of Texas at Austin

La flora vascular peruana incluye aproximadamente un 28% de endemismos. Luego de la publicación del estado de
conservación de los endemismos de plantas peruanas, se ha continuado compilando las novedades e incorporando
los cambios asociados a decisiones taxonómicas, nomenclaturales o de distribución. Aquí se examina los cambios
a esa flora durante los últimos cinco años con los propósitos de proponer estrategias para el entendimiento de la
misma y su conservación. La tasa anual de adiciones a la flora alcanzan el 1.5% del total. Las familias botánicas más
grandes continúan aportando novedades Orchidaceae (15% de las novedades), Solanaceae (12.5%), Bromeliaceae
(4.5%), Asteraceae (4%) y Gentianaceae (4%), aunque no todas ordenadas por el grado de riqueza total, esto tal
vez debido a una combinación de la continua exploración del país y del estudio dispar en los grupos. El 18.5% de las
novedades de la flora endémica ocurren en un área protegida y la explicación se deba a una combinación de lo poco
explorado de esas áreas y del reducido estudio de sus floras. Las vertientes andinas constituyen el centro de la
riqueza de los endemismos peruanos. Las adiciones a la flora endémica provienen principalmente de los bosques
pluviales y húmedos montanos, así como de los ambientes mesoandinos. La contribución de las plantas herbáceas
alcanza el 47%, mientras que el 28% lo aportan las plantas leñosas. A diferencia de décadas previas, la mayoría de
los nuevos registros de endemismos están representados en los herbarios nacionales. Los retos para la conserva-
ción incluyen lo poco que se conoce de la historia natural de estas especies clave, de los requerimientos de sus
hábitats, del estado y características de sus poblaciones que faciliten propuestas de conservación viables.
Palabras Clave: Perú, flora vascular, plantas, endemismos
Financiamiento: Fondos Alice F. & Rolla M. Tryon

C5 USO Y MANEJO DE MICROORGANISMOS BENÉFICOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN CUBA.

E. Terry

Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA).


terry@inca.edu.cu

El empleo de microorganismos benéficos en la producción agropecuaria contemporánea, y por tanto, la investigación


- desarrollo de los mismos, ha cobrado gran importancia a escala mundial pues forman parte de una Agricultura
científica de futuro ecológicamente balanceada y económicamente viable. Los bioproductos (biofertilizantes y
biocontroles), son componentes vitales de los sistemas sustentables, ya que son medios atractivos y ecológicamente
aceptables para reducir insumos externos y mejorar la calidad y cantidad de los recursos internos. El uso de
bioproductos, constituye entonces hoy una necesidad obligada, convirtiéndolos en insumos atractivos a los produc-
tores, además de ser clave en el manejo integrado de los cultivos. A partir de la década del 90, en Cuba comenzó a
fortalecerse como línea de investigación, la obtención de productos biológicos destinados a la biofertilización,
bioestimulación del crecimiento y bioplaguicidas, desarrollándose el trabajo de manera gradual y ascendente, lo que
ha permitido contar en estos momentos con una amplia gama de productos tanto en fase de investigación como
comercial. De manera particular, dentro de los campos estratégicos de investigación, se ha desarrollado la obten-
ción, producción, uso y manejo de diferentes bioproductos a base de Rizobacterias Promotoras del Crecimiento
Vegetal (RPCV) y de Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA), los cuales contribuyen al incremento de la produc-
ción agrícola del país, en armonía con la naturaleza a partir de la menor afectación al medio ambiente y con los
propios recursos endógenos. Los resultados obtenidos han demostrado la factibilidad ecológica, económica y social
de estos bioproductos, aplicados en cultivos de interés económico para el país, siendo significativa la reducción de
los recursos externos y su sustitución por aquellos propios del agroecosistema.

20
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
C6 ESPECIACIÓN EN RÍOS ANDINOS: DIVERGENCIAS MORFOLÓGICAS Y GENÉTICAS EN LA CARACHAMA
DEL GÉNERO Chaetostoma (TELEOSTEI: SILURIFORMES)

N. J. Salcedo

College of Charleston
nj.salcedo@gmail.com

La reducción de la diversidad biológica y la escasez de recursos hídricos en el mundo elevan la prioridad de estudios
biológicos en organismos de agua dulce. Un ecosistema altamente diverso, rico en especies endémicas, es el
bosque Montano Andino. En las vertientes de los Andes, las condiciones para la vida acuática están limitadas por las
aguas de corrientes rápidas y fondos rocosos, lo cual reduce la diversidad de hábitats y recursos disponibles. Aun
así, la diversidad de especies es alta para algunos peces que habitan estos ambientes, como la carachama del
género Chaetostoma. A la fecha se reconocen 45 espcies en el género Chaetostoma.
Gradientes ambientales han sido sugeridas como una causas de especiación. En las montañas de Perú central, dos
especies Chaetostoma lineopunctatum (300-600 m) y C. loborhynhos (1000-1500) viven en las aguas rápidas del
Río Perené. Estas especies fueron estudiados para evaluar su divergencia fenética. Morfometría geométrica y
distancias de punto a punto fueron obtenidas y analizadas usando análisis discriminante. Además, se secuenció el
gen mitocondrial Cytocromo b para determinar divergencia genética entre ambas especies.
Las diferencias entre los fenotipos fue significativa entre especies (P<0.05). Los caracteres de C. loborhynchos,
como ojo pequeño y cuerpo largo, corresponden a respuestas a temperaturas bajas y aguas corrientes. La
divergencia genética entre las dos especies es de 97-98 pares de bases (8.6%). La divergencia genética entre
poblaciones es de 1 par de bases (0.09%) para C. loborhynchos y de 9 a 12 pares de bases (1.1 a 1.5%) para C.
lineopunctatum. Es posible que gradientes ambientales sean un factor importante para la especiación de este
género.
Los problemas taxonómicos de géneros que incluyen numerosas especies válidas, tales como el género Chaetostoma,
necesitan ser tratados usando herramientas morfológicas y moleculares para establecer hipótesis filogenéticas que
puedan servir de base al establecimiento y uso universal de los nombres científicos, para así diseñar mejores
medidas de conservación en ambientes acuáticos.

C8 ENFOQUE ECOSISTÉMICO EN LA ORDENACIÓN DE LAS PESQUERÍAS NACIONALES

R. Guevara

Instituto del Mar del Perú


rguevara@imarpe.gob.pe

Las ideas primarias relacionadas con lo que se conoce como «enfoque ecosistémico» se pueden remontar a los
alcances de instrumentos y acuerdos internacionales que datan desde la década de los años 70 (v.g. la Declaración
de Estocolmo, en la Conferencia sobre el Medio Humano en 1972). Sin embargo fue la Declaración de Reykjavik sobre
la Pesca Responsable en el ecosistema marino, en 2001, la que explícitamente reconoció la necesidad de adoptar un
enfoque más integral en la ordenación de las pesquerías. Esta reunión puso en la agenda internacional la necesidad
de desarrollar los aspectos operacionales para aplicar el enfoque ecosistémico a la ordenación de la pesca, y
recibió el respaldo político en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible de Johannesburgo, en 2002.
La FAO (2003) planteó la siguiente definición: «mediante el enfoque de ecosistemas en la pesca se procura equilibrar
diversos objetivos sociales, teniendo en cuenta los conocimientos y las incertidumbres sobre los componentes
bióticos, abióticos y humanos de los ecosistemas y sus interacciones, y aplicar a la pesca un enfoque integrado
dentro de límites ecológicos fidedignos». Con ello alentó a que las administraciones pesqueras de los países,
abordaran el conjunto de temas complejos contenidos en esta definición, para poder alcanzar su implementación en
las pesquerías.
Debido al deplorable estado de muchas pesquerías a nivel mundial, la comunidad científica internacional viene
haciendo grandes esfuerzos para estandarizar conceptos y métodos, que permitan una rápida implementación de
esta aproximación. Asimismo en el Perú se han comenzado a dar pasos importantes, especialmente en el campo del
conocimiento de la compleja dinámica del mar peruano, a fin de sentar las bases científicas para una ordenación con
enfoque ecosistémico de las principales pesquerías nacionales industriales y artesanales, que explotan alrededor
de 270 especies como recursos objetivo o incidental. Sin embargo, se requiere llenar un gran vacío de conocimientos
para lo cual es necesaria una activa participación de todas las entidades que tiene que ver con la investigación de
las ciencias del mar en el país.

21
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes

C9 DESARROLLO DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA EN LA AMAZONÍA PERUANA Y ALTERNATIVAS


PARA SU DESARROLLO - ICBAR

J. Cánepa

Dirección General de Acuicultura1 – PRODUCE


jorgecanepa@produce.gob.pe

La pesca en la amazonía se caracteriza por presentar dos régimen hidrológicos; la «creciente», y la «vaciante»,
donde la extracción es abundante y parte de la pesca es salada para utilizar el recurso en lo meses que disminuye
la extracción. La pesca es una de las actividades más productivas de la amazonía. En Iquitos el consumo per capita
de pescado es de 35..1 Kg/año (López, 2010), mientras que en Ucayali (Fernández-Baca 1998) reporta un CPC de
80 Kg/año.
La extracción de pescado en ciertas provincias ha disminuido; a nivel de toda la amazonía la pesca se ha
incrementado en 30,000 TM del l 2003 al 2011. la especie emblemática de la amazonía el «paiche», ha disminuido su
extracción; en el departamento de Loreto ha bajando de 614 TM en 1997 a 115 TM el 2001 (DIREPRO Loreto, 2002);
en Ucayali ha disminuido de 260 TM en 1985 a 40 TM en el 2005. La sobrepesca según (Flecker y Anderson, 2011)
ha originado una disminución del 90% de la gamitana, que es una esepcie grande que dispersa las semillas de los
árboles dentro de la floresta inundada; por lo tanto de manera indirecta se estaría truncado la relación gamitana y el
bosque por que la expansión de semillas a larga distancia permite conectar comunidades de plantas mediante el flujo
de genes, que es importante para la diversidad genética de estas poblaciones.
La presión de pesca en algunas provincias de Loreto en los últimos 20 años ha cambiado la forma de pesca,
originado una disminución de la pesquería (Ortiz, et al, 2009). Un buen ejemplo para incrementar la pesca lo tiene
Brasil, país que practica repoblamientos masivos en ríos del Estado de Paraense, donde se siembran 20 millones de
peces/año y posee un protocolo de siembras que considera variables genéticas (Povsh, et al 2008).
El 2009, la Amazonía produjo 755 TM (PRODUCE, 2009), que representa el 7% de la producción nacional. Para
desarrollar la acuicultura en la Amazonía se requiere de una Política de Estado, como sucede con Chile y Brasil. Esto
implica desarrollar el cultivo sostenido de peces y actividades como el repoblamiento masivo de peces en los ríos
amazónicos; de esta forma se pude producir gamitanas de 8 Kg de peso, con fines de exportación a los EE. UU.
La Amazonía peruana posee 74,000 Km2 de área de inundación (Bayley,1994), donde se puede desarrollar
repoblamientos, (no involucra alimentación de los peces, que representa 55 a 65% del capital de trabajo
en acuicultura) , actualmente se tiene dominada la técnica de reproducción artificial, tanto en Loreto, Ucayal y San
Martín. En Ucayali entre los años 2000 y el 2009, el IIAP y el IVITA han obtenido 1’623,526 gamitanas, 2’159,538
pacos y 535,328 pacotanas; en total de 4’318,213 alevinos de peces nativos (DIREPRO Ucayali, 2009).
Referente a la acuicultura, en la amazonía producimos 3 especies nativas( gamitana, el paco y el boquichico) un
híbrido (pacotana) y 2 foráneas (camarón gigante y tilapia); esta última se cultiva en Tarapoto donde se produce en
promedio 3 TM/Ha/año. Al respecto (Apolaya y Cánepa, 2002), diseñaron un modelo rentable, con producciones de
15 TM/Ha/año. Las producciones de peces nativos llegan a 3 TM/Ha/año. Sin embargo, hay instituciones que con
1 pez/m2 producen 8.5 TM/Ha/10 meses, (FONDEPES, 2009). La experiencia con la gamitana debe apoyar el cultivo
de otras especies. Brasil produce 22 especies (15 nativas y 7 foráneas)
La doncella (Pseudoplatystoma fasciatum) es una especie de gran calidad, cuya investigación está adelantada y
el paiche (Arapaima gigas), que es una especie promisoria, con demanda en el mercado europeo y su cultivo se
proyecta con fines de exportación, existen lotes de 10,0000 ejemplares en Tarapoto y Yurimaguas y está en
tratativas para iniciar la exportación a Europa.
Incrementando el número de especies a cultivar, producción de recursos destinados al mercado local, regional e
internacional; incidiendo socialmente en la seguridad alimentaría, cultivo de peces ornamentales, uso de alimentos
suplementarios y complementarios, reducción de costos, incremento de la rentabilidad y desarrollo de diferentes
modelos de policultivos, como desarrollaron (Rámos, Cánepa y Garate,2002), que obtuvieron 13 TM/Ha en Iquitos.

22
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes

C10 RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS: CAUSAS, DISEMINACIÓN Y EFECTOS

J. Ruiz

Centre de Recerca en Salut Internacional de Barcelona (Hospital Clínic / IDIBAPS) Universitat de Barcelona,
Barcelona, España

El desarrollo de los antibióticos ha sido uno de los mayores hitos de la historia de la medicina, permitiendo el
tratamiento eficaz de las infecciones bacterianas, marcando el final de una época y abriendo una nueva era. No
obstante, desde los albores de la era antibiótica se describieron microorganismos capaces de resistir su acción.
Esos hallazgos, en un principio esporádicos, de manera gradual se hicieron más frecuentes, hasta el punto que en
la actualidad la OMS considera que la resistencia a antimicrobianos es uno de los problemas prioritarios de salud a
nivel mundial.
Diferentes factores inciden en el fenómeno de la resistencia a antimicrobianos, desde la existencia de microorganismos
intrínsecamente resistentes a alguna familia de antimicrobianos, a la generación y selección de cepas resistentes a
los mismos debido a la presión generada por el uso de los mismos.
La presión antibiótica no se limita a la generada en el curso de tratamientos médicos correctamente prescritos y
desarrollados, si no que a menudo se ejerce desde la comunidad, por automedicación, o desde el ámbito veterinario,
por el uso de antimicrobianos para tratar patologías animales, o por su uso indiscriminado como promotores de
crecimiento.
A estos factores se pueden añadir situaciones presentes en algunas áreas, como la existencia de antibióticos
fraudulentos, con niveles de actividad inferiores a los estándar, problemas de almacenamiento en condiciones
subóptimas, o uso de medicamentos caducados. Estos factores resultan en la existencia de concentraciones
subinhibitorias, que facilitan a los microorganismos el desarrollo de mecanismos de resistencia.
Mención aparte merece la diseminación de mecanismos de resistencia. Los microorganismos pueden transferir y
adquirir material genético por diferentes vías. En ambientes en que hay una presión antibiótica, en especial si esta no
es suficiente para inhibir de manera completa el crecimiento bacteriano, se potencia que los mecanismos de
resistencia que por diferentes fenómenos son adquiridos por estructuras genéticas móviles se diseminen de una
manera fácil, quedando fijados en la población.
Pese a que actualmente existen numerosos antibióticos, se agrupan en un pequeño número de familias, lo que hace
que no sólo compartan mecanismos de acción, si no también de resistencia. Ello conlleva que el desarrollo o
adquisición de resistencia frente a un antimicrobiano, normalmente resulte en resistencia o sensibilidad disminuida al
resto de antimicrobianos emparentados.
Medidas de control, que limiten el uso de antimicrobianos a aquellos casos en los que esta justificado, menguando la
continua presión antibiótica y permitiendo, así, alargar la vida útil de los antimicrobianos es preciso que se establez-
can a todos los niveles.

23
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
C11 TÉCNICAS MOLECULARES PARA LA IDENTIFICACIÓN Y LA CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE
LEVADURAS DE INTERÉS BIOTECNOLÓGICO

A. Arias

Universidad de de Guadalajara, Zapopan Jal., México


aarias@cucba.udg.mx

Las Levaduras son hongos unicelulares de forma redonda, ovoide o cilíndrica que se reproducen asexualmente por gemación o
bipartición, y si existe reproducción sexual, las esporas formadas se denominan ascosporas o basidiosporas, y no se forman dentro
de un cuerpo fructífero. Las levaduras son organismos saprobios que crecen sobre una gran variedad de substratos de origen vegetal
o animal, o bien son parásitos de plantas y animales. Las aplicaciones de las levaduras en el campo de la biotecnología son muy
diversas, tales como la producción de vino, pan, cerveza y bebidas fermentadas, entre otras. Sin embargo, aún quedan muchos
hábitats naturales por explorar en busca de nuevas especies, y por ello, es necesario el diseño de nuevas tecnologías de identifica-
ción. La identificación de especies de levaduras a través de la taxonomía convencional se realiza teniendo en cuenta diversas
características morfológicas, fisiológicas y pruebas bioquímicas; sin embargo, en ocasiones resulta una clasificación incorrecta de
la especie o bien un identificación incorrecta de las cepas, porque estas técnicas dependen del estado fisiológico de la cepa. Una
alternativa a la taxonomía convencional es el uso de las técnicas de biología molecular, que no dependen del estado fisiológico de las
cepas. Entre las técnicas más utilizadas de la taxonomía molecular para diferenciar especies y cepas de levaduras, cabe destacar los
cariotipos electroforéticos basados en el polimorfismo del DNA cromosómico; la secuenciación o restricción del DNA mitocondrial; los
polimorfismos de fragmentos de restricción o RFLP; los métodos del genotipado basados en la reacción en cadena de la polimerasa
o PCR, el DNA porlimórfico amplificado al azar o RAPDs; la secuenciación de genes nucleares; los microsatélites, que son secuencias
de nucleótidos repetidos en tándem al azar a lo largo de genoma. En esta conferencia se expondrán algunas técnicas utilizadas para
la identificación de especies de levaduras con interés biotecnológico, entre las que se encuentran los RFLPS de la región ribosomal
5.8S-ITS y la secuenciación de los dominios D1/D2 del 26S, así como las aplicaciones de técnicas moleculares en la caracterización
de levaduras con interés en la industria.

C12 TÉCNICAS MOLECULARES PARA LA IDENTIFICACIÓN Y LA CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE


LEVADURAS DE INTERÉS BIOTECNOLÓGICO

S.E. Pasteris 1 ; G. Montel Mendoza 1; C.E. Ale 1; M.C. Otero 1,2; M.E. Nader-Macías 2

1
INSIBIO-Universidad Nacional de Tucumán. 2ERELA-CONICET. Argentina.
pasteris@fbqf.unt.edu.ar

La ranicultura es la rama de la acuicultura dedicada a la cría y reproducción de especies de anfibios con fines productivos
(obtención de carne y subproductos de la faena) y ecológicos (repoblar sectores desvastados). Estudios recientes indican que las
glándulas granulares cutáneas de anfibios producen moléculas con actividad antimicrobiana y antitumoral, y estas últimas se
describen también en ovocitos de la familia Ranidae. Debido a sus atributos biológicos, Lithobates catesbeianus es la especie de
elección para ranicultura. En criaderos, los especímenes son susceptibles a enfermedades infecciosas como el síndrome de la
pata roja (SPR) que produce la muerte en masa con elevadas pérdidas económicas. Los agentes etiológicos incluyen
Enterobacteriaceae, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus epidermidis, entre otros. Los quimioterapéuticos, usados para el
control de epizootias, elevan los costos de producción por lo que los probióticos constituyen una terapia alternativa que es aplicada
en diferentes ecosistemas. En esta conferencia se describen algunos estudios realizados en nuestro grupo de investigación
tendientes a la formulación de un probiótico con cepas autóctonas para su aplicación en ranarios argentinos. Se determinó que la
microbiota de ranarios varía con las condiciones climáticas y en general está constituida por bacterias lácticas (BL), prevaleciendo
Lactobacillus plantarum y Pediococcus pentosaceus. Entre los agentes responsables de SPR se aislaron C. freundii, Ps. aeurginosa
y S. epidermidis. Se realizaron estudios anatómicos e histopatológicos para conocer las características del SPR y se observó que
las BL no translocan en los animales enfermos. Se realizó la caracterización funcional de un grupo de microorganismos potencialmente
benéficos, que incluye la producción de metabolitos antimicrobianos y propiedades de superficie (relacionadas con la capacidad
de adhesión, colonización y formación de biofilm protector). Los resultados indican que la producción de metabolitos inhibitorios por
BL es una característica dependiente de cepa. La producción de peróxido de hidrógeno varió según el origen de los aislados. La
mayoría de las cepas inhibió al menos a un patógeno asociado a SPR y se detectaron dos cepas productoras de bacteriocinas, las
que se caracterizaron y denominaron lactococcina CRL 1584 y enterocina CRL 1826, que inhiben a patógenos asociados a SPR
y a Listeria monocytogenes. Los estudios de interacción entre C. freundii y L. lactis CRL 1584 indican que la inhibición resulta de
un efecto sinérgico entre peróxido de hidrógeno, ácido láctico y lactococcina. Con respecto a las propiedades de superficie, la
mayoría de las cepas fueron no autoagregantes e hidrofílicas, resultados que aportan criterios de selección de probióticos para
ranicultura. La evaluación de la seguridad de las BL demuestra que solamente pueden incluirse en un producto probiótico a L. lactis
CRL 1584 y 1827, ya que las otras cepas potencialmente benéficas presentan resistencia a vancomicina o factores de virulencia.
Los ensayos tecnológicos con L. lactis CRL 1584 indican que la cepa permanece viable un mes cuando es liofilizada con algunos
crioprotectores y que podría ser incluida en el alimento balanceado para el control de SPR. Los resultados obtenidos hasta el
presente contribuyen sustancialmente a la formulación de probióticos multicepa para la cría ex situ de especies de anfibios y se
destaca la potencial aplicación de las bacteriocinas como biopreservantes.
24
SIMPOSIOS
PAGINA EN BLANCO
Diversidad y Ecología en Ecosistemas
Frágiles
PAGINA EN BLANCO
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
SD1 MOLUSCOS TERRESTRES DE LAS LOMAS DE LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ COMO TESTIGOS DE LA
FRAGILIDAD DEL ECOSISTEMA DE LOMAS

R. Ramírez1,2; N. Medina1,2 y J. W. Thomé3


1
Museo de Historia Natural, Universidad Natural Mayor de San Marcos
2
Laboratorio de Sistemática Molecular y Filogeografía, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional
Mayor de San Marcos
3
Escritório de Malacologia e Biofilosofia, Professor aposentado da PUCRS e da FZB-RS, Porto Alegre, RS, Brasil
rina_rm@yahoo.com

La biodiversidad del desierto costero del Perú se encuentra congregada básicamente en las lomas, en donde los
moluscos terrestres son componentes conspicuos. Los moluscos constituyen evidencia importante de las inclemencias
que azotaron a estos ecosistemas, debido a que sus conchas pueden permanecer por mucho tiempo a la intemperie, en
donde ya no queda más vestigio del ambiente original en el que vivieron. En las lomas de la costa central predominan
los géneros Bostryx y Scutalus (Orthalicidae), en donde la especie S. versicolor ha jugado un rol importante en la
sobrevivencia de los primeros pobladores de la región. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la distribución
presente y pasada de moluscos y, junto con ello, la variación de la extensión de estos ecosistemas. Se realizaron
expediciones a las lomas desde Mongón (Ancash-Casma) hasta Omasino (Lima-Asia) y áreas de desierto entre ellas. Se
encontraron grandes cantidades de conchillas a lo largo del desierto, especialmente hacia el norte de la ciudad de
Lima, predominando las de B. scalariformis y S. versicolor, así como en los arenales de las lomas de Atocongo, entre
algunas viviendas. Ejemplares vivos de la primera fueron encontrados en Lachay y alrededores y Pasamayo y Ancón,
mientras que S. versicolor en Lachay y Mongón. Hay referencias que indican que en los arenales de las lomas de
Atocongo se encontraban ejemplares vivos de S. versicolor y B. scalariformis, antes del poblamiento de la zona,
nosotros no los hemos encontrado. El caso más extremo es el de las lomas de los arenales de Pasamano y Ancón en
donde hay restos de al menos 9 especies de moluscos terrestres, pero sólo se encontraron ejemplares vivos de B.
scalariformis. S. versicolor tiene comportamiento arborícola, entonces el encontrar sus conchillas en lo que hoy es puro
desierto indica gran devastación de ecosistema de lomas con vegetación arbórea. El Niño/Oscilación Sur juega un
papel importante en la variación de la extensión de las lomas y su biota. El resultado de estas extinciones locales
resultaría ser entonces una combinación de factores climáticos y antropogénicos de consecuencias nefastas en especies
endémicas de ecosistemas frágiles como las lomas.

Palabras claves: Orthalicidae; Bostryx scalariformis; Scutalus versicolor; extinción local.


Financiamiento: UNMSM VRI-CSI Nºs 051001071 y 061001071; CNPq-Brasil

SD2 ECOSISTEMAS FRÁGILES EN EL PERÚ: LA EVIDENCIA DESDE EL EXAMEN DE LA PTERIDOFLORA

B. León1,2 y K. R. Young2
1
Museo de Historia Natural UNMSM leon@austin.utexas.edu
2
Department of Geography and the Environment, University of Texas at Austin kryoung@austin.utexas.edu

El Perú no es ajeno al deterioro del paisaje y de sus comunidades biológicas, por causas diversas ya sea antropogénicas
como naturales (geológicas, climáticas, tectónicas, etc.). Esta situación es causa de preocupación por su inherente
efecto en la calidad ambiental, en particular en la integridad de los ecosistemas, entendiéndose como el riesgo en
modificar o descontinuar los procesos que rigen a estos. Las lomas y varios ambientes altoandinos (bofedales y
pajonales de puna) son reconocidos como ecosistemas frágiles, por lo cual se entiende que el riesgo a su diversidad
biológica es alto. Ambos ecosistemas comparten similar patrón espacial (fragmentado), así como una historia vasta y
acumulativa de uso. Dado que los efectos acumulativos de cambio pueden observarse en los patrones de distribución
de la biota, se examinó la composición y características de la distribución de la pteridoflora para los dos tipos de
ecosistemas: lomas y altoandinos (incluyendo ambientes de bofedales y terrestres sobre los 3800 m de altitud). Se
incluyó en el análisis un total de 44 taxones, tres de los cuales representan endemismos, estos taxones representan
mayormente linajes recientes (eupolipodios) tanto en la flora de lomas como en la de los ecosistemas altoandinos.
Estos se evaluaron (análisis de agrupamiento y de riqueza) en su distribución, para obtener una aproximación
fitogeográfica que contribuya a caracterizar los ecosistemas frágiles y sirvan como potenciales taxones indicadores o de
monitoreo. Para ambos ecosistemas la diversidad es baja, pero los ambientes tienen resiliencia alta. Las especies
examinadas pueden reconocerse como generalistas y estas facilitan discutir las posibilidades de restauración, así como
las amenazas asociadas a desertificación, presión de uso y otros riesgos.

Palabras Clave: Perú, ecosistemas frágiles, lomas, Andes, pteridoflora


Financiación: Fondos de ALICE F. & ROLLA M. TRYON y NSF de los EE.UU. (a Kenneth R. Young co-PI)

29
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
SD3 LAS LOMAS COSTERAS: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS PARA SU CONSERVACIÓN

A. Delgado1, A. Cano1,2, A. Ortega3, C. Talavera3 y P. Jiménez3


1
Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural –Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú.
E-Mail amaliadr@gmail.com
2
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas,
UNMSM.
3
Instituto Regional de Ciencias Ambientales, Universidad Nacional Agustín de Arequipa (IRECA-UNSA).
Las Lomas costeras son formaciones vegetales típicas del desierto costero Peruano-Chileno. Se ubican en las laderas
orientadas hacia el mar y su principal fuente de humedad son las neblinas provenientes del Océano Pacífico, que son
mayores entre los meses de invierno (junio–setiembre), permitiendo el desarrollo de la vegetación, el mismo que puede
ser favorecido por las inusuales precipitaciones originadas por la ocurrencia de eventos El Niño. En el Perú, se
encuentran distribuidas desde Trujillo hasta Tacna de manera discontinua, a manera de islas de vegetación. Se realizó
una recopilación de investigaciones desarrolladas a lo largo de las lomas peruanas desde el año 1945. Se reportan 687
especies de plantas vasculares, agrupadas en 93 familias y 342 géneros; de las cuales 675 son Angiospermas, 11
Pteridofitos y una Gnetophyta (Ephedra americana). Siendo las familias más diversas: Solanaceae (78), Asteraceae
(69), Poaceae (68), Fabaceae (39) y Malvaceae (28). Los géneros más diversos fueron Nolana (29), Solanum (12) y
Palaua (10). Una de las características resaltantes de las lomas es su alto nivel de endemismo, el mismo que registró un
valor de 20% (140 especies), siendo los géneros más endémicos Nolana (29), Palaua y Tiquilia con 5 especies y
Calceolaria (4). La información recopilada nos brinda muy buena información acerca de la diversidad e importancia de
los ecosistemas de lomas. Pero hay que considerar que esta información en su mayoría proviene de investigaciones que
datan de hace más de veinte años, y teniendo en cuenta las presiones que han sufrido las lomas desde tiempos
prehispánicos, hasta el día de hoy, donde las principales presiones que sufren, son: la deforestación para obtención de
leña, sobrepastoreo trashumante, la desertificación, el cambio climático y la expansión de la frontera urbana y agrícola,
influyendo así sobre la extensión y la diversidad de estas. Es necesario realizar una actualización de esta información,
para determinar su extensión actual o posible desaparición así como la posibilidad de extinciones locales de algunas
especies, aunado a las iniciativas de manejo y conservación nacional, regional, comunal o privada, que nos permitan
manejar y conservar estos ecosistemas.

Palabras clave: Lomas costeras, diversidad florística, endemismo, amenazas.

SD4 LOS HUMEDALES COSTEROS Y ALTOANDINOS: RETOS Y PERSPECTIVAS PARA SU CONSERVACIÓN


H. Aponte y D. W. Ramírez
Museo de Historia Natural – Departamento de Dicotiledóneas, Laboratorio de Florística
haponteu@yahoo.fr; wilsonxviii@gmail.com
Los Humedales son considerados internacionalmente como ecosistemas altamente productivos y frágiles. Nuestro
territorio nacional cuenta con una cantidad importante de estos ecosistemas, formando importantes corredores de
diversidad. El presente simposio intenta mostrar los avances recientes en cuanto al análisis de la diversidad y conserva-
ción de los humedales costeros y altoandinos, principalmente a nivel de la flora. Con respecto a los humedales
costeros, se han realizado inventarios en los principales humedales de la costa central, que permiten comparar la
diversidad florística actual con la que existía hace más de 10 años. Los cambios sustanciales se encuentran a nivel de
la pérdida de algunas especies vegetales propias de estos ambientes (principalmente en los taxa acuáticos) y la
aparición o colonización por parte de especies introducidas potencialmente invasoras. El estudio de localidades
costeras como el Humedal de Santa Rosa, nos ha permitido apreciar el grado de resiliencia de estos ambientes, ya que
están afectado constantemente por presiones antropicas como la ganadería y agricultura. Por otra parte, los estudios
documentados sobre humedales altoandinos son muy escasos y han sido realizados principalmente en la última
década. Ecosistemas como la laguna Parinacochas, laguna Pomacocha y Habascocha, Humedales de Lauricocha y
Humedales de Conococha, mostraron que presentan una importante riqueza florística con nuevos registros, especies
endémicas y una flora silvestre amenazada, principalmente por actividades mineras y de ganadería. Presentan además
comunidades vegetales que ayudan al mantenimiento del ciclo hidrológico desde los glaciares hasta los ríos a través
de la retención de sedimentos y nutrientes, procesos de transpiración y retención de turba. El buen estado de conserva-
ción y la importante cantidad de humedales en los Andes peruanos, deben ser aprovechados para realizar estudios
ecológicos y de diversidad que permitan comprender los procesos naturales que ocurren en estos ambientes. Aportes
importantes en los próximos años deben ser los estudios a nivel de los ciclos biogeoquímicos (que incluyen el estudio
del régimen hídrico) en los humedales costeros y altoandinos, a fin de conocer si la funcionalidad de estos ecosistemas
se mantiene o varía con los cambios de ambiente y la presión humana. Con la generación de un marco legal
apropiado, debe lograse la protección y conservación de estos ecosistemas, así como la valoración de los servicios que
los humedales nos brindan.
Palabras clave: Gestión, Andes, Biodiversidad, Pantanos, Ecosistemas frágiles.
30
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
SD5 GESTIÓN DE ECOSISTEMAS FRÁGILES EN EL PERÚ: MARCO NORMATIVO, EXPERIENCIAS EXITOSAS Y
LISTA NACIONAL DE ECOSISTEMAS FRÁGILES Y ÁREAS PRIORITARIAS PARA LA CONSERVACIÓN

M. LLeellish
Dirección General de Diversidad Biológica, Viceministerio de Desarrollo de Recursos Estratégicos, Ministerio del
Ambiente.
mlleellish@minam.gob.pe

Los ecosistemas frágiles son ecosistemas relevantes de baja resiliciencia y cuya condición de fragilidad se manifiesta
solo cuando han sufrido un impacto o perturbación por causas antropogénicas. Ejemplos de ecosistemas frágiles son
los humedales, lomas, queñoales, manglares, entre otros.
La gestión de los ecosistemas frágiles fuera de las áreas naturales protegidas debe estar basado en el enfoque
ecosistémico y participativo. La legislación ambiental vigente establece medidas a ser implementadas por las respec-
tivas autoridades en el marco de sus funciones.
En el presente trabajo se entrega información sobre estudios de caso sobre gestión participativa en ecosistemas frágiles,
y se analiza las posibilidades de implementación a nivel nacional. Asimismo se entrega la relación de casi 400
localidades incluyendo ecosistemas frágiles y áreas prioritarias en el Perú.

Palabras clave. Biodiversidad, ecosistemas, humedales, lomas, manglares

31
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes

32
Transgénicos y Biodiversidad
PAGINA EN BLANCO
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
ST1 SEMILLA Y CONOCIMIENTO: HACIA UN NUEVO DIALOGO
H. E. Flores
Rochester Institute of Technology, Rochester NY 14623-5603 ,USA
hefgrad@rit.edu

«Una semilla sin conocimiento es como un grano vacío» Alba Portillo, campesina Colombiana (Serie Guardianes de
Semillas, http://www.youtube.com/watch?v=CsGNS37GEr4)
«Show me a seed, and I am prepared to expect miracles.» Henry David Thoreau
Pocos temas de discusión han atraído nuestra atención como la geopolítica (Herring, 2009; Paarlberg, 2009), ciencia
y ética de la adopción de tecnologías transgénicas. El panorama actual es un tsunami de opiniones encontradas,
distorsionadas y malentendidas, por muchas, si no todas las partes. A primera vista, la brecha que separa a los
diferentes grupos de interés parece imposible de reparar. Aquí propongo que un regreso a los orígenes biológicos
y culturales del concepto de semilla, entendido sensu lato (un tubérculo de papa es también «semilla»), puede
ayudarnos a reiniciar un dialogo incluyente, alturado, y con mirada a un futuro apropiado para este joven milenio. El
enlace entre la entidad biológica y su paralelo cultural expresado en la poética frase de Alba Portillo nos ayuda a
crear un puente entre el conocimiento tradicional de nuestra diversidad biológica, y el conocimiento científico
moderno, desde la concepción de la ciencia moderna de Bacon pasando por la síntesis de Darwin hasta el inicio de
la era post-genómica. Bajo este marco, estos conocimientos no son encontrados, sino compatibles y complementa-
rios. Asimismo bajo este marco, una alternativa basada mayormente en el mercado o la tecnología vertical, es tan
improductiva en la búsqueda de dialogo como la implicación de que el conocimiento científico del siglo XXI sea
necesario cautivo de intereses comerciales carentes de empatía, en el mejor de los casos, o títeres de un plan de
dominación y control digno de Darth Vader, en el escenario más oscuro (Robin, 2008). La lección más importante que
nos da la semilla (biológica, cultural, o sincrética), es su ilimitada capacidad de imaginación. Es quizá tiempo que
empecemos a cultivarla de nuevo.
Robin, M-M. 2008. The World According to Monsanto: Pollution, Corruption, and the Control of our Food Supply. The New Press, NY, 372 p.
Herring, R. J. 2009. Epistemic brokerage in the bio-property narrative: contributions to explaining opposition to transgenic technologies in agriculture. New Biotechnology
27(5):614-622.
Paarlberg, R. 2009. Starved for Science: How Biotechnology is Being Kept Out of Africa. Harvard University Press,Cambridge, MA., 234 p.

ST2 LOS OVM Y SUS POSIBLES IMPACTOS EN LA BIODIVERSIDAD PERUANA: Línea de base y acciones
precautorias.

S. Pastor 1, E. Yglesias1 y E. Rivas1.


1
Ministerio del Ambiente del Perú. santiago.pastor.soplin@gmail.com

El uso de OVM está asociado en su mayoría a la agricultura intensiva, de gran escala y productora de granos. Los
OVM tolerantes a herbicidas están asociados además al uso, con frecuencia, excesivo de un herbicida que es
tóxico a las plantas y a otros elementos de la biodiversidad. Los transgénicos resistentes a insectos son «diseña-
dos» para ser tóxicos a los insectos plaga, pero pueden tener un efecto impredecible sobre otros insectos que
conviven con el cultivo y no son plaga o eventualmente pueden ser benéficos.
En un escenario de país megadiverso, agricultura de pequeña o mediana escala, con valles multicultivo de productos
de pan llevar y una canasta de agroexportación compuesta principalmente por cultivos que no son granos (especial-
mente hortalizas y frutas), la introducción de OVM exige una evaluación a priori de la diversidad biológica que podría
ser potencialmente afectada en los agroecosistemas (las chacras y su entorno), debido a sus prácticas intensivas.
La línea de base indispensable para la evaluación de riesgo del uso de OVM debe incluir:
Mapas de: i) Zonas de elevada diversidad biológica y agrobiodiversidad que deben ser declaradas libres de
transgénicos. Ii) Diversidad y distribución de variedades, razas y especies silvestres emparentadas: papa, maíz,
algodón, etc. iii) Distribución de las chacras de cultivos orgánicos certificados. vi) Cultivos de agroexportación
incompatibles con los OVM.
Listas de especies de la microfauna y microflora del suelo afectada por exceso de herbicidas.
Listas y mapas de distribución de malezas y supuestas malezas, asociadas a los cultivos (OVM RR), así como de los
insectos blanco y no blanco, asociados a cultivos (OVM Bt).
Zonificación de Cultivos.
Menos desarrolladas, pero no menos importantes, son las previsiones de bioseguridad que deberán tomarse ante
una posible introducción de OVM de origen hidrobiológico.
Estas medidas precautorias, en el marco de la Ley General del Ambiente N°28611, constituyen la base técnica de la
Política Nacional del Ambiente (DSN°012-2009-MINAM) en materia de Bioseguridad y Recursos Genéticos, así como
del marco regulatorio nacional e internacional.
35
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
ST3 EL IMPACTO A LA SALUD DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
F. Luna-Gonzales1
Asociación Médica Peruana1.
floraluna@doctor.com
Los alimentos transgénicos, derivan de plantas o animales, con genes de otras especies, para provocarles cambios,
que nunca tendrían de manera natural a través de la evolución.1
Existen riesgos para los seres humanos, por varios motivos:
a.- La inserción actual de «genes foráneos», es primitiva y no controlada 2.
b.- Esta inserción provocaría: mutaciones, eliminaciones, recombinaciones y translocaciones, alterando el código
genético.
c.- Las células eucariotas, tienen un sistema complejo de control genético, y aún no totalmente dilucidado.
d.- Las plantillas de «ARN mensajeros diferentes», crean «proteínas extrañas», con aminoácidos y/o azúcares,
variables entre especies y reinos. Generando alergias, toxicidad,3 alteraciones celulares y estadíos precancerosos
en aparatos digestivos de animales.
Lamentablemente, los estudios de alergenicidad y toxicidad sólo evalúan alergenos conocidos, estabilidad digestiva
y calorífica.4
Los alimentos transgénicos, portan genes de bacterias para tolerancia a herbicidas: como el Glifosato (que produ-
cen malformaciones congénitas en animales, linfoma de Hodgkin y alteraciones endocrinas en humanos)5, 6, 7, 8, 9, 10 o
los cultivos-Bt, toxinas del Bacillus turigiensis), no destruidos por la digestión, e incorporados en el alimento.
Inclusive transferencia horizontal de genes, a la flora intestinal del huésped, o genes de resistencia a antibióticos.
La «equivalencia sustancial» de los alimentos transgénicos con los convencionales, es una hipótesis falsa. Se debe
evaluar caso por caso, para descartar alergias, toxicidad, efectos cancerígenos y alteraciones en la reproducción
y el desarrollo, como lo determina el Codex Alimentario.4
Las investigaciones para probar inocuidad son muy costosas. Por consiguiente se realizan en pocos animales, en
tiempos cortos, y un máximo de 3 meses.
No existen estudios serios e independientes en seres humanos. Por lo tanto, es una falacia decir, que los alimentos
transgénicos «no producen daño», cuando en realidad las investigaciones no existen y hay resistencia para el
etiquetado.
Guilles-Eric Seralini, publicó en Marzo 2011, una revisión de 19 estudios en animales, alimentados con maíz y soya
transgénicos, tolerantes a herbicidas y/o pesticidas. Concluyendo que, a pesar de encontrar, las deficiencias
mencionadas, hubo daño de órganos, entre ellos hígado y riñones, principales órganos detoxificadores.11

Bibliografía
1.-Definición tomada del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología Moderna, en el marco del Convenio de Diversidad Biológica.2000
2.-OMS. Departamento de Inocuidad Alimentaria. 23 junio.2005. www.who.int/foodsafety/publications/biotech/biotech_sp.pdf
3.-Jelenic S. GM CROPS- Unintended Efects Arh Hig Rada Toksikol; 56: 185-19, 2005
4.-Codex Alimentarius. Alimentos obtenidos por medios biotecnológicos modernos. OMS/FAO 2da Edición. Nov.2009
5.-Dallegrave, E. et al: Teratogenia en ratas, alteración del esqueleto. Toxicology Letters, Vol 142, p.45-52, 2003.
6.-Seralini, G-E, et al. Efecto tóxico en células de placenta, células embrionarias de riñón. Archives of Environmental Contamination and Toxicology. Vol.53, Nº1, p.126-
133, 2007
7.-Arbuckle, T.E. et al. Exposición a Glifosato y abortos tardíos espontáneos Environmental Health Perspectivas. Vol.109, p.851-857, 2001.
8.-Macduffie, H.H. et al Linfoma de Hodgkin en hombre expuestos a pesticidas.. Cáncer Epidemiology Biomarkers and Prevention, Vol.10, p.1155-1163, 2001.
9.-Hardell, L. Et al, Linfoma de Hodgkin, estudio en suecos. Leukaemia and Lynphoma, Vol.43, p.1043-1049, 2002
10.-Walsh, L.P. Alteración de las Células de Leydig de los testículos y disminución del 94% de las hormonas sexuales.Environmental Health Perspectives. vol.112, p. 321-
326, 2004.
11.-Seralini, G-E, et al: Genetically modified crops safety assessements: present limits and possible improvements. Environmental Sciences Europe 2011, 23 http://
www.enveurope.com/content/23/1/10

36
Sistemas de Producción y Manejo en
Acuicultura
PAGINA EN BLANCO
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
SA1 ANORMALIDADES CONGÉNITAS EN LARVAS DE TILAPIAS (Oreochromis niloticus) OBTENIDAS
DURANTE LA REPRODUCCIÓN INDUCIDA E INCUBACIÓN ARTIFICIAL

P. Baltazar

Facultad de Biología Marina y Econegocios. Universidad Científica del Sur,


paulbaltazar2005@yahoo.es; pbaltazar@ucsur.edu.pe

Las anormalidades son uno de los mayores problemas de la producción intensiva de juveniles de peces en Hatchery,
reduciendo la calidad de los ejemplares, pues afectan su morfología, apariencia externa, crecimiento, y superviven-
cia y a menudo están asociados con la depresión del crecimiento, altas tasas de mortalidad, susceptibilidad al estrés
y enfermedades. Asimismo, estos problemas representan una importante pérdida económica para el acuicultor y
una reducción considerable en la imagen de calidad del producto final si éste es comercializado.

Después de un breve cortejo, las hembras de Oreochromis niloticus depositan los óvulos en nidos (construidos
previamente por el macho), simultáneamente el macho los fertiliza. Luego la hembra recoge los huevos fertiliza-
dos en su boca para incubarlos y abandona la zona de apareamiento. Después de un periodo de incubación de
5 a 10 días, los embriones son retirados de la boca de la hembra, los que son trasladados al laboratorio o
Hatchery, donde son evaluados y seleccionados de acuerdo a su estadio de vida (ovas, larvas, alevines); fueron
colocados en bandejas rectangulares de 0,008 m3, con flujo continuo de agua de 1 a 2 L.seg-1 y temperatura
constante de 28 °C. Las ovas y larvas permanecieron en el laboratorio hasta que desaparezca el saco vitelino y la
gota oleosa; realizándose observaciones diarias al microscopio compuesto, tomándose fotografías en cada
caso. Todas las observaciones se realizaron en individuos vivos anestesiados con una gota de una solución de
benzocaína: acetona (2:1 p/v).

En el presente trabajo se describen 12 anomalías congénitas observadas durante los diversos experimentos de
incubación artificial de embriones de tilapia en hatchery; los que estarían relacionados con ciertos factores abióticos,
xenòbioticos, nutricionales y las propias del cultivo intensivo

Palabras clave: Anormalidades congénitas, larvas, embriones, incubación, hatchery.

SA2 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y MANEJO EN ACUICULTURA EN LA REGION ANCASH

L. Tapia

Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM


tapiaugaz@hotmail.com

El desarrollo de la acuicultura en Ancash es de carácter incipiente y está orientada fundamentalmente a la produc-


ción de concha de abanico (Argopecten purpuratus) y Trucha arco iris (Oncorhynchus mikiss). Las posibilidades
para su desarrollo son muy grandes por la gran variedad de especies con potencial acuícola, como los peces
monengue (Dormitator latifrons), life (Trichomycterus punctulatus), mojarra (Aequidens rivulatus), pejerrey de rio
(Basilichthys Semotilus). También varias especies de peces introducidos en aguas continentales peruanas como el
guppy (Poecilia reticulata) y la tilapia (Oreochromis niloticus) y recursos hidrobiológicos de procedencia marina
como la almeja (Semele solida), navajuela (Tagelus dombeii), pepino de mar, pulpo, entre otros; pudiendo llegar a
ser un rubro de producción económica muy importante por las condiciones que ofrece la región Ancash en cuanto
al clima y gran extensión de espejos de agua propicios para la actividad acuícola.

Palabras claves: producción, potencial acuícola, recurso hidrobiológico, peces, concha de abanico

39
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
SA3 SITUACIÓN AMBIENTAL Y NORMATIVA EN LA ACTIVIDAD TRUCHICULTURA EN LAGUNAS DE ALTA
MONTAÑA

M. Mariano1, P. Huaman1, H. Montoya2., E. Mayta1 y L. Tapia1

Lab. Fauna dulceacuícola. Fac. Ciencias Biológicas. UNMSM.


1

Museo de Historia Natural y Facultad de Ciencias Biológicas


2

mauroeg2002@yahoo.es

El rápido crecimiento de la truchicultura en el Perú ha tenido como gran aliado la calidad de las aguas y un objetivo
central de la actividad debiera ser el mantener esta ventaja. Uno de los potenciales impactos de la truchicultura para
los ambientes acuáticos es la adición de la materia orgánica en exceso con el potencial de eutroficación de las
lagunas. La implementación de diversas normativas como el DIA (Desarrollo de Impacto Ambiental) y las normativas
de calidad de agua superficial, además de las exigencias ambientales internacionales no han generado una res-
puesta, ni adaptación de los centros piscícolas en programas de manejo ambiental y sistemas de monitoreo. Se
genera así la necesidad de contar con variables indicadoras adecuadas para la evaluación de impactos y para el
desarrollo de medidas de mitigación. Se ha desarrollado evaluaciones en siete lagunas en la región Junín con una
aproximación experimental mensurativa evaluando los efectos de la truchicultura por ambiente lentico.
Los mejores indicadores resultan el fósforo total, la transparencia del agua, el oxigeno disuelto en la columna de
agua y el sedimento en particular la materia orgánica y tamaño de grano, variables que permiten inferir hipoxia y
anoxia, que conlleva a la disminución de la diversidad de las especies bentónicas y la predominancia de otras
especies más tolerantes. Además hay un problema, que es el reciclado de materia orgánica, este se procesa
lentamente con la temperatura promedio de 11ºC, proceso que debiera a mayor temperatura y ser favorecida en las
medidas de manejo y mitigación ambiental.

Palabras clave: truchicultura, eutroficación, manejo ambiental, materia orgánica.

SA4 LA PECTINICULTURA: PROYECCIONES Y RETOS

P. Huaman1, G. Quintanilla2

1
Lab. Fauna dulceacuícola. Fac. Ciencias Biológicas. UNMSM.
2
Estación del proyecto de producción Concha de abanico, Chimbote.
phuamanm@yahoo.es

El hombre, en la constante búsqueda para satisfacer sus requerimientos alimentarios, crea la necesidad de
aprovechar la producción de los ecosistemas acuáticos, mediante métodos de de crianza y cultivo de de las
especies útiles para la alimentación, que viven en estos hábitats.
Entre los bivalvos que se cultivan en el Pacífico Sudamericano, se hallan los que están incluidos en la Pectinicultura,
Miticultura y Ostricultura. En el caso del Perú, la Pectinicultura está en mayor desarrollo con el cultivo de Argopecten
purpuratus «concha de abanico», «ostión».
Entre los problemas a los que debe enfrentar esta actividad están: la innovación tecnológica de los procesos
productivos, al mejoramiento genético, a la contaminación ambiental en áreas de cultivo, a la conservación de los
bancos naturales, a la gran inversión económica, a la competencia interna y externa, la alimentación de la especie,
su dinámica poblacional (capacidad de carga), a los factores ambientes condicionantes para el crecimiento y
finalmente a la búsqueda de mercado para su comercialización (interno y externo). La resolución de estos proble-
mas deben ser efectuados en las Universidades, especialmente en las Facultades de Ciencias Biológicas, dentro
de lo que concierne a la actividad de investigación.

Palabras clave: Pectinicultura, alimentación, productivos, bancos naturales, contaminación ambiental.

40
Diversidad Morfológica, Anatómica,
Ecológica y Molecular en Palmeras
PAGINA EN BLANCO
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
SP1 CONSTANCIA Y VARIABILIDAD DE LOS CARACTERES DIAGNÓSTICOS EN LA SECCIÓN Huicungo DEL
GÉNERO Astrocaryum (ARECACEAE)

F. Kahn
Convenio UNMSM-NHN/IRD-UMR DIADE/DYNADIV
francis.kahn@ird.fr

El sistemático reúne a «semaforontes» por el parecido, formando conjuntos que se individualizan por sus diferen-
cias. Este tratamiento conduce a la elaboración de los taxones. La similitud general se utiliza en taxonomía numérica,
mientras se considera solamente la similitud derivada (sinapomorfía) en sistemática filogenética. En ambos casos se
trata, bien de la similitud para reunir en un mismo conjunto a los organismos (caso de la especie) o a los taxones de
rango inferior (especies para el género, géneros para la familia, etc.). Taxones de un mismo rango se separan e
identifican por sus diferencias, es decir por los caracteres que no comparten. Estos constituyen los caracteres
diagnósticos. En la practica, cuando se trata de identificar un taxón, la significación biológica o filogenética del
carácter utilizado no interfiere sobre su valor diagnóstico. Obviamente, el criterio de mayor importancia es la
constancia del carácter, es decir su poca variación o conforme a un patrón propio al taxón, para que se pueda llevar
a cabo la buena identificación del mismo. Al variar demasiado con formas compartidas de un taxón al otro, serían muy
confusas las clasificaciones.
Desde 2008, se viene realizando la cartografía de la sección Huicungo del género Astrocaryum en el Perú, donde
este grupo de palmeras se diversificó notablemente con 12 de sus 15 especies. Por comparación, hay cinco en
Brasil cuatro en Colombia, tres en Bolivia y una sola especie de esta sección en Ecuador. Estas están esencialmente
distribuidas en la región occidental de la cuenca amazónica con una gran concentración en el piedemonte oriental de
los Andes, dos de ellas alcanzan la región central y una la región oriental. A partir del material recolectado en el Perú,
se propone ilustrar los caracteres diagnósticos y sus patrones de variabilidad.

SP2 PALMERAS UTILIZADAS POR LA POBLACION NATIVA Y MESTIZA EN LA CUENCA DEL RIO ABUJAO,
UCAYALI, AMAZONIA PERUANA.

M. Clavo1, J. Vela2 y B. Millán3


IVITA-Pucallpa, UNMSM; 2 Universidad Nacional de Ucayali; 3 Museo de Historia Natural, UNMSM.
1

mirellaclavo@yahoo.com

La familia Arecaceae, en el estudio de etnobotánica cuantitativa en la cuenca, obtuvo el mayor valor de uso general
de las familias. El estudio se desarrolló en centros poblados de la cuenca del rio Abujao, tributario del rio Ucayali. La
zona presenta paisajes de tierra firme y llanura aluvial, con bosques en buen estado de conservación; con altitudes
entre 146 y 196 msnm, precipitación promedio anual 2500 a 4500 mm; tTemperatura promedio de 24°C. Los
conocimientos son parte de su cultura, que debe ser respetada y considerada para los casos pertinentes. El objetivo
del estudio fue conocer el uso de las palmeras existentes en el bosque y alrededores de los centros poblados. En
tres centros poblados mestizos y dos de comunidades nativas (Ashéninka y Shipibo Conibo) asentados a lo largo del
rio Abujao, se ubicaron dos parcelas del tipo Gentry (modificado de Gentry & Terborg 1990), de 50x200m (0.1ha) y
se utilizó la técnica de cConsenso de los informantes (Phillips, 1996), estos fueron seleccionados en talleres
utilizando herramientas de metodología participativa; además se realizaronó caminatas alrededor de las comunida-
des, se aplicaronó encuestas semi estructuradas en el mercado de Pucallpa; fueron analizadas y tratadas usando
estadística descriptiva. La población usa 29 especies de palmeras, 27 nativas y 2 introducidas pertenecientes a 18
géneros, sobresaliendo por el mayor uso, el aguaje Mauritia flexuosa , shebon Attalea butyracea, pijuayo Bactris
gasipaes y la cashapona Socratea exorrhiza. Se diferenciaron seis categorías de uso, construcción, alimenticio,
artesanía, pesca, industrial y medicinal; 12 especies son comercializadas en el mercado de Pucallpa, sobresaliendo
Euterpre precatoria, Mauritia flexuosa, Cocus nucifera, Oenocarpus bataua y Phytelephas macrocarpa. Las
especies de la familia Arecaceae cubren necesidades básicas de la población proporcionándoles piezas fundamen-
tales para su vivienda, artesanía, fibras, medicina e ingresos por la venta de productos.

Palabras clave: Arecaceae, etnobotánica, Amazonia, categorías de uso


Estudio financiado por el proyecto Abujao - UNU, fondos del FOCAM

43
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
SP3 RELACIONES FILOGENETICAS DE LAS ESPECIES DE LA SUBTRIBU MAURITIINAE, UN AVANCE EN EL
ESTUDIO MOLECULAR

J. Olivera1,3, V. Jiménez 2, R. Ramírez2, J.-C. Pintaud4


1
Estudiante Doctorado UPG Ciencias Biológicas-UNMSM, Lima, Perú. 2 Instituto de Investigación de Ciencias
Biológicas «Antonio Raimondi» 3 Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición «Alberto Guzmán Barrón»
4
Institut de Recherche pour le Développement (IRD), Montpellier, France.

La subtribu Mauritiinae comprende un grupo de palmeras palmadas endémicos de Sudamérica. Para dilucidar su
origen y radiación se requiere de información con gran soporte a nivel de especie para realizar los respectivos análisis
filogenéticos. Presentamos los resultados para el marcador psbZ-trnfM que pertenece a la región espaciadora interna de
cloroplasto, utilizando muestras de Lepidacaryum tenue, Mauritia flexuosa, Mauritia carana, Mauritiella armata y
Mauritiella acuelata colectadas en la Región de San Martin. Para ello se extrajo ADN a partir de hojas secadas con silica
gel y pulverizadas con nitrógeno líquido, siguiendo un método convencional con CTAB, o comercial (DNeasy Plant
Minikit, Quiagen). Después de la amplificación por PCR, los amplicones fueron enviados a Macrogen-Korea para el
secuenciamiento. A partir de las secuencias se realizó una comparación con la base de datos de genbank utilizando la
herramienta BLAST, para verificarlas y también obtener más secuencias similares. Se realizó un alineamiento múltiple
con el programa ClustalW y el análisis filogenético con el programa Mega v5 (2011). Se construyó un árbol con el
método de neighbor joining, utilizando el modelo de sustitución nucleotidica Kimura 2-parámetros. El soporte de las
ramas fue evaluado mediante un bootstrap de 1000 repeticiones. Se obtuvieron 15 secuencias del grupo en estudio y
se recuperaron del Genbank 3 secuencias (Geonoma interrupta, Elaeis oleifera y Euterpe precatoria). El alineamiento
multiple de las 18 secuencias resultó en 699 posiciones alineadas con 644 sitios conservados y 29 sitios variables sin
contar los gaps. Entre las posiciones 255 y 300 se encontró una región microsatélite consistente en repeticiones de
motivo AC/T(4), las cuales discriminan los géneros de la subtribu Mauritiinae. Se observan 3 grupos que corresponden
a los géneros Mauritia, Mauritiella y Lepidocaryum, soportados con altos valores de bootstrap (>90%) y la subtribu
Mauritiae soportada con un bootstrap de 89%. Se observa también un solo haplotipo por género a pesar que son
especies taxonómicamente diferentes. La distancia genética entre los haplotipos de cada género es pequeña indican-
do una gran similitud en sus secuencias. Las secuencias generadas con el primer psbZ-trnfM pueden discriminar géneros
entre Lepidocaryum, Mauritia y Mauritiella que pueden ser usados en las relaciones intergenéricas de palmeras.
Palabras claves: Arecaceae, cpDNA, psbZ-trnfM, filogenética, Palmeras
Financiamiento: Esta investigación es apoyada con fondos del Institut de Recherche pour le Développement - IRD;
PALMS Project funded by the European Community, 7th Framework programme, Grant Agreement N°212631

SP4 ANATOMÍA Y PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DE LA FIBRA DE Astrocaryum chambira

M. Marín1, 2, B. Millán1,2 y F. Kahn1,3


1
Museo de Historia Natural (MHN), UNMSM, Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima, Perú. mmarinb@unmsm.edu.pe
2
Instituto de Investigación en Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), UNMSM, Av. Venezuela s/n Lima.
3
Instituto de Investigación para el Desarrollo, (IRD) casilla 18-1209, Lima, Perú

Se describe la anatomía de la fibra de chambira, Astrocaryum chambira, comparándola con tres especies afines de
palmeras: A. jauari, de la que ocasionalmente se obtiene una fibra comercial, A. standleyanum y A. perangustatum,
especies que no proveen fibras. Se realizan (i) macerados foliares y secciones transversales de las hojas, (ii) estudios de
la ultraestructura de la pared celular de la fibra de chambira y (iii) la determinación de la composición química y sus
propiedades físicas. La fibra de chambira se extrae usualmente de las pinnas de hojas no abiertas y ocasionalmente de
las pinnas de hojas abiertas. Estas fibras están compuestas de paquetes de fibras no vasculares, extraídas conjuntamen-
te con la epidermis e hipodermis adaxiales de la hoja, los cuales forman una unidad compacta que se hace fácil separar
del resto de la lámina. Una estructura similar se encuentra en la fibra de Astrocaryum jauari; sin embargo, esta especie
tiene menos fibras no vasculares por paquete, con un menor diámetro y longitud. Una configuración distinta se
encuentra en las otras especies: Astrocaryum standleyanum tiene una lámina más gruesa con paquetes de fibras no
vasculares más pequeños y A. perangustatum tiene una lámina más delgada y los paquetes de fibras no vasculares, de
menor tamaño, dispersos en el mesófilo. Estas características determinan la imposibilidad de extraer las fibras en las
hojas de estas dos especies de palmeras. La fibra de chambira presenta un alto contenido de celulosa (94%) y una
considerable resistencia a la tracción. La ultraestructura de la fibra no vascular muestra una gruesa pared celular
estratificada, consistente en tres capas, siendo la más interna notablemente engrosada. Estas caracteristicas anatómi-
cas de la fibra de chambira y sus propiedades físico-químicas son comparadas con las fibras vegetales utilizadas en la
industria.
Palabras claves: Arecaceae, Astrocaryum chambira, fibras vegetales, especies promisorias, Amazonia occidental
Fuente de financiamiento: Institut de Recherche pour le Développement- IRD; PALMS Project funded by the European
Community, 7th Framework programme, Grant Agreement N°212631

44
Biotecnologías Emergentes y su Impacto
en la Salud Alimentaria, Agricultura y
Salud Humana
PAGINA EN BLANCO
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
SB1 MICORRIZA ARBUCULARES COMO COMPLEMENTO DE LA NUTRICIÓN MINERAL EN CULTIVO DEL
TOMATE (Solanum lycopersicon,M.)

E. Terry1, J. Ruiz y T. Tejeda

1
Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA). Cuba
terry@inca.edu.cu

El creciente interés, con respecto a la utilización de los Hongos Micorrízicos Arbusculares como biofertilizante, viene
dado fundamentalmente, por la capacidad de las hifas externas de las raíces colonizadas para absorber nutrientes
del suelo y trastocarlos con mayor eficiencia a las plantas, lo que promueve un mayor desarrollo de las mismas y
permite disminuir las dosis de fertilizantes minerales. El presente estudio, se desarrolló en el área experimental del
Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas en Cuba, con el objetivo de evaluar la eficiencia de diferentes especies de
micorrizas del género Glomus sp como sustitutos parciales de la nutrición mineral nitrogenada en el cultivo del
tomate (Solanum lycopersicon). Los resultados obtenidos, demuestran un efecto positivo de las diferentes espe-
cies evaluadas sobre el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo, destacándose la especie Glomus
fasciculatum con la cual se obtuvo una mayor altura, diámetro del tallo y peso seco de las plántulas e igualmente fue
superior el rendimiento agrícola del cultivo; por otra parte, la inoculación de esta especie complementada con 30 kg
N.ha-1 en semillero y 90 kg N.ha-1 en el trasplante, permitió disminuir en un 25% la fertilización nitrogenada requerida
por el cultivo.

SB2 CARACTERIZACIÓN GENÉTICA Y TECNOLÓGICA DE LEVADURAS DE BEBIDAS FERMENTADAS DE


LATINOAMÉRICA

A. Arias
Universidad de de Guadalajara, Zapopan Jal., México aarias@cucba.udg.mx

Las bebidas tradicionales de Latinoamérica, fueron desarrolladas por los nativos americanos de la región
mesoamericana (México y América Central) y andina (desde Colombia a Chile) en periodos precolombinos. Estos
productos se utilizaban como estimulantes, en medicina tradicional, así como en ceremonias religiosas. En
Latinoamérica existe una gran variedad de bebidas fermentadas en forma tradicional, en donde se utilizan granos,
(maíz principalmente), frutas, savia o raíces como substrato. La producción de estas bebidas es a nivel casero y en
algunos casos con una producción comercial e industrial y el uso de inóculos de cepas caracterizadas previamente.
A pesar que hay una gran variedad de fermentaciones tradicionales, poco se conoce sobre su microbiología, por ello
es interesante conocer la diversidad de especies de levaduras que participan en la elaboración de estos productos,
determinar si Saccharomyces cerevisiae es la especie predominante y el posible papel de esta especie en la
elaboración de estas bebidas. En esta conferencia se muestran los resultados obtenidos sobre la identificación de
las cepas aisladas de fermentaciones tradicionales de Latinoamérica mediante técnicas moleculares (RFLPs y
secuenciación); la caracterización genética de Saccharomyces cerevisiae mediante el patrón de restricción del
DNAmt y la caracterización tecnológica para determinar un posible papel de las cepas S. cerevisiae en estas
fermentaciones tradicionales de Latinoamérica.

47
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes

SB3 LA BIOTECNOLOGIA Y SU REPERCUSIÓN EN EL ÁREA DE SALUD

M. Vargas
Hospital Clínic1 / IDIBAPS - Universitat de Barcelona, Barcelona, España

La biotecnología está dividida en dos ramas la «antigua biotecnología» y la «nueva biotecnología» (llamada también
biotecnología moderna), de la nueva biotecnología (que nace en la década de los ’70 y ’80), cabe destacar todo lo que
concierne a la manipulación y utilización de ADN recombinante, el desarrollo de diversas técnicas biomoleculares
incluyendo la PCR y cultivos celulares entre muchos otros procesos. Sin duda alguna, los avances más importantes
y destacados han sido en el campo de la salud, especialmente en las ciencias médicas y farmacéuticas, así como
también en los métodos de diagnóstico y tratamiento de enfermedades y deficiencias genéticas.
El desarrollo de la biotecnología en el campo del diagnóstico y pronóstico de enfermedades tiene una repercusión sin
precedente en la rutina asistencial de los centros de salud, aportando nuevas herramientas diagnósticas tanto en
enfermedades infecciosas, detección precoz del cáncer, y enfermedades hereditarias. Por otro lado, el desarrollo
de nuevos fármacos, ha permitido una nueva generación de vacunas (más seguras y eficaces) que reducen o
eliminan los inconvenientes que presentan las vacunas clásicas. Así mismo, los trabajos dirigidos a encontrar
nuevas dianas terapéuticas en el campo de los antibióticos ha sido esperanzador en los últimos años, aún cuando,
irónicamente, los grandes avances en materia de antibióticos han sido una respuesta al surgimiento de microorganismos
resistentes a los medicamentos clásicos, debido al uso indiscriminado de éstos. La aplicación y el uso inadecuados
han y están ocasionando grandes repercusiones, pero sin embargo, su progreso en el campo de biotecnología es
indiscutible.
Es decir, podemos afirmar que la biotecnología aplicada al campo de la salud, ha alcanzado dos de los mayores
logros en lo que a materia de vida humana compete: la prevención y curación de enfermedades que hasta hace tan
sólo unas cuantas décadas diezmaba poblaciones.
La biotecnología, al igual que cualquier otra tecnología, requiere de inversiones económicas, nadie pone en duda la
importancia de la biotecnología en el crecimiento económico de los países desarrollados, por tratarse de una
tecnología basada en el conocimiento, sin embargo, muchos países del Tercer Mundo va a tener dificultades para
introducir las nuevas tecnologías en sus procesos productivos, por ello se necesita desarrollar una concienciasocial
solidaria siendo indispensable que los estados, las Organizaciones y Tratados Internacionales adopten políticas de
apoyo que permitan a estos países superar estas dificultades y contribuyan a la implementación y desarrollo de las
nuevas tecnologías.
SB4 METABOLISMO DE GLICEROL POR BACTERIAS LÁCTICAS DE VINO: SU IMPLICANCIA SOBRE LA CALIDAD DEL PRODUCTO FINAL

S.E. Pasteris
CERELA - Universidad Nacional de Tucumán. Argentina. pasteris@fbqf.unt.edu.ar

Glicerol es, luego de etanol y anhídrido carbónico, es el producto mayoritario de la fermentación alcohólica del
mosto de uvas. Su presencia en vinos es deseable ya que si bien no contribuye al aroma, le confiere cuerpo,
suavidad, plenitud y viscosidad. Su formación, a través de la fermentación gliceropirúvica por levaduras, representa
una vía alternativa de reoxidación de NADH cuando el acetaldehído no está disponible debido al sulfitado. La
síntesis de glicerol es afectada por factores inherentes al fruto, al clima y a la regulación de la enzima glicerol 3-P
deshidrogenasa. Una vez concluida la fermentación alcohólica sobreviene la fermentación maloláctica (FML), que
estabiliza al vino desde el punto de vista microbiológico y contribuye a su flavor. Esta fermentación es llevada a
cabo por bacterias lácticas, principalmente por Oenococcus oeni. Esta especie al igual que Pediococcus
pentosaceus y Lactobacillus hilgardii son miembros de la microbiota autóctona de vinos argentinos y no producen
glicerol. P. pentosaceus N5p sintetiza una bacteriocina que podría controlar la microbiota indeseable de vinos,
pero degrada glicerol en microaerofilia y aerobiosis. En este simposio se muestran los resultados del catabolismo
de glicerol por P. pentosaceus N5p. Se destaca que la vía de la glicerol dehidratasa (responsable de la enfermedad
del amargor) está ausente y que glicerol es degradado por las vías de la glicerol deshidrogenasa y glicerol kinasa,
obteniéndose los productos del metabolismo de piruvato (ácidos orgánicos y/o compuestos de aroma). Las enzimas
de estas vías metabólicas y de aquellas responsables de la formación de los productos finales están reguladas por
concentración de glicerol y disponibilidad de oxígeno, y se propone un camino metabólico para el catabolismo de
glicerol en la cepa N5p. Se destaca que la concentración de los productos formados no es lo suficientemente elevada
para alterar la calidad del vino. Finalmente, si se obtuviesen cepas de O. oeni resistentes a la bacteriocina se podría
formular un fermento maloláctico mixto con P. pentosaceus N5p, teniendo en cuenta que esta última cepa no es
capaz de alterar al vino en lo que concierne a catabolismo de glicerol y que podría controlar la microbiota
indeseable en vinos argentinos durante la FML.
48
TRABAJOS EN PANEL
PAGINA EN BLANCO
Sección I
Biodiversidad
PAGINA EN BLANCO
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
FLORA EPÍFITA VASCULAR DE UN BOSQUE MONTANO DEL PARQUE NACIONAL YANACHAGA CHEMILLÉN,
PERÚ
M. Acuña-Tarazona y C. Arana
Museo de Historia Natural-UNMSM, Av. Arenales 1256, Jesús María, Lima 14
mareli.laura@gmail.com

Los bosques tropicales albergan un grupo importante de plantas denominadas epífitas que constituyen más de un
tercio de la flora vascular, proveen de recursos para la fauna e intervienen en la intercepción de la humedad y
nutrientes de la atmósfera. El objetivo del presente estudio es describir la composición de la flora epífita vascular de
un bosque montano del Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Oxapampa–Pasco), ubicado entre las coordenadas
10°22’33.10'’S y 75°28’03.40'’W, a 3110 m y en la cuenca de la quebrada Yanachaga. En este bosque con dosel de
20 m se ha establecido una parcela permanente donde se seleccionaron al azar dos árboles, para el muestreo se
consideró como planta epífita a todas las plantas que en alguna etapa de su ciclo de vida se encuentran en el
hospedero y se empleó el sistema dinámico de trepado que utiliza cuerdas y nudos. Se registraron 75 especies y 924
individuos, distribuidos en 17 familias y 34 géneros. De las familias registradas nueve son angiospermas y seis
pteridófitas. Las familias más importantes fueron: Orchidaceae (18 especies), Dryopteridaceae (14) y Polypodiaceae
(9), representando el 55% de la flora epífita; los géneros más importantes fueron: Elaphoglossum (13), Hymenophyllum
(7), Epidendrum (4) y Pleurothallis (4). Se registraron cuatro especies endémicas para el país: Brachionidium
yanachagensis, Epidendrum chrysomyristicum, Pilea pulegifolia y Epidendrum micro-cattleya, además esta última
es una especie amenazada (Vulnerable) según el Decreto Supremo Nº 043-2006-AG. El bosque montano evaluado
a pesar de presentar abundante precipitación, humedad constante y estacionalidad no marcada; condiciones
favorables para concentrar una alta diversidad de la flora epífita de acuerdo a la hipótesis precipitación-diversidad;
presenta menor riqueza de especies en comparación con otros estudios, debido a que al parecer en esta zona
especialmente fría y húmeda, los briofitos y líquenes desplazan a la flora epifita vascular convirtiéndose en un grupo
dominante disminuyendo la diversidad de epífitas vasculares en grandes altitudes.
Financiamiento: Jardín Botánico de Missouri-Oxapampa-Pasco
Palabras claves: Epifitismo, Orchidaceae, Andes, Pasco-Oxapampa, Pteridophyta, endemismo.

DIGITALIZACIÓN DE TIPOS LATINOAMERICANOS, CONSTRUYENDO CAPACIDADES: HERBARIO USM DEL


MUSEO DE HISTORIA NATURAL, Y HERBARIO MOL DE LA UNALM, LIMA, PERÚ

J. Alban1, M. Flores, C. Reynel2, R. Castañeda1, E. Cochachin1, A. Cano1, R. Fernández1, M.I. La Torre1, S. Baldeon1,
H. Montoya1, B. Millán1, M. Chanco1, E. Carrillo1 y M. Benavente1
1
Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Av. Arenales 1256. Lima-11.Perú.
2
Herbario MOL, Universidad Nacional Agraria La Molina.
jalbanc@yahoo.es

El Herbario San Marcos (USM) del Museo del Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(UNMSM); está desarrollando la digitalización de Tipos, bajo el proyecto LAPI (Latin American Plants Initiative) – GPI
(Global Plants Initiative). El Herbario USM propone digitalizar y crear una base de datos de 1,200 tipos para el año
2011, compartiendo las imágenes digitalizadas de los Herbarios USM y MOL (Herbario Weberbauer de la Universidad
Nacional Agraria La Molina). Estas últimas en su mayoría corresponden a colecciones del Botánico Alemán Augusto
Weberbauer.
La propuesta incluye el escaneo de alta resolución de las muestras tipo, principalmente holotipos e isotipos
ubicados en los herbarios involucrados en el proyecto; haciendo uso del HerbScan. Se seleccionaron los
ejemplares del material tipo en el numero correspondientes a 800 del Herbario USM y 400 del Herbario MOL;
verificándose el estado nomenclatural de las especies y estado de los especímenes.
La metodología aplicada para el de procesamiento de las muestras incluyo la elaboración de la base datos, realizada
a partir de la transcripción de las etiquetas de cada una de las muestras seleccionadas, en una base XML. Se
corroboraron las respectivas categorías de tipo de los especimenes examinados, a través de la búsqueda
bibliográfica de los protólogos. Finalmente como parte de este proceso, se procedió a la conservación y curatoria de
cada uno de los ejemplares.
Los resultados derivados del proyecto LAPI-GPI facilitará la investigación de la flora peruana y países vecinos,
proporcionando el acceso de la información a Botánicos en el mundo, incrementando oportunidades para descrip-
ciones de la flora peruana y entrenamientos.
Palabras clave: Digitalización, tipos, Iniciativa Global Taxonómica.
Fuente de Financiamiento: Fundación Mellon.

53
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
CARACTERIZACIÓN FLORÍSTICA PRELIMINAR DEL HÁBITAT DE Astrocaryum perangustatum
(ARECACEAE) EN ZONAS BOSCOSAS Y PASTIZALES DE POZUZO (PASCO – PERÚ)
H. Aponte1, S. Castillo1, J. Lingan2,3, E. Navarro1 y N. Vega1

1
Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural –Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú.
2
Museo de Historia Natural – Laboratorio de Etnobotánica
3
Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA
haponteu@yahoo.fr

Astrocaryum perangustatum F.Kahn y B. Millán (ARECACEAE), una especie endémica del Perú, que ocupa las pendien-
tes de zonas deforestadas y relictos de bosque (principalmente bosques secundarios). El objetivo del presente trabajo
fue caracterizar a nivel florístico el hábitat de A. perangustatum en zonas boscosas y pastizales de Pozuzo (Pasco, Perú),
identificando los cambios que puede traer la deforestación en el hábitat de esta especie. Para ello fueron colectadas
todas las plantas vasculares en 50 parcelas (25 en pastizales y 25 en relictos de bosque) de 400m2 (20mx 20m) donde
se encontraba A. perangustatum. Se presentan los resultados obtenidos para las angiospermas. Se reportan un total de
265 taxa (185 en zonas de bosque, y 118 en los pastizales). Las familias más comunes presentes en las zonas boscosas
fueron Araceae y Cyclanthaceae, mientras que en los pastizales fueron Melastomataceae, Malvaceae y Lythraceae.
Anthurium croatii y Cardulovica palmata fueron reportados para el 50% de todas las parcelas en zonas boscosas; por otro
lado, Tibouchina longifolia y Sida rhombifolia fueron encontrados en el 50% de parcelas evaluadas en pastizales. No
hubieron diferencias significativas (p>0.01 en el Test de Mann Wittney) en el número de especies por parcela entre los
pastizales y las zonas boscosas (14.6 y 15.2 taxa por parcela respectivamente). Catorce taxa son considerados como
invasores, 12 de ellos fueron reportados para los pastizales, mientras que 6 de ellos lo son para las zonas boscosas. La
frecuencia de los taxa invasores fue mayor en los pastizales (2 invasoras/parcela) que en las zonas boscosas (0.48
invasoras/parcela) siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p<0.01 en el Test de Mann Wittney). Se
analizan las relaciones entre las angiospermas y el estado de conservación de A. perangustatum. Se concluye que el
hábitat de A. perangustatum presenta gran riqueza específica a nivel de las angiospermas, con diferencias florísticas
significativas (a nivel específico y de familia) entre los dos hábitats que ocupa.
Fuente financiadora: FP7 PALMS – Perú
Palabras clave: Palmeras, deforestación, comunidades, flora,

PLANTAS UTILIZADAS EN SANTERÍA Y ASPECTOS MÁGICO-RELIGIOSOS COMERCIALIZADAS EN LA


CIUDAD DE LIMA
R. Castañeda1, A. Camasca1, G. Ubillús1, K. Ventura2,3, F. Quivio1 y J. Albán1

1
Departamento de Etnobotánica y Botánica Económica, Museo de Historia Natural, UNMSM.
2
Herbario de la Universidad Peruana Cayetano Heredia-HUPCH.
3
Laboratorio de Palinología y Paleobotánica-LPP, LID-UPCH.
castanedaroxana@gmail.com

Estar sano o bien de salud no solamente implica estar bien en lo orgánico, sino también el anímico y espiritual; implica
también la posibilidad de poseer una vivienda, un trabajo estable, disponer de alimentos y dinero para las relaciones
sociales. Con fines de alcanzar este estado de bienestar las personas acuden al uso de plantas mágico-religiosos, tal
como sucede en la ciudad de Lima.
El presente trabajo de investigación se ha desarrollado con la finalidad de conocer las especies vegetales usadas en
santería y aspectos mágico-religiosos que se comercializan en Lima, así como conocer el uso y las formas de
comercialización de estas plantas, rescatando el conocimiento tradicional asociado a ellas.
Se encuestaron a todos los vendedores mayores de18 años de la avenida Tacna de la cuidad de Lima, a través de
entrevistas directas, no estructuradas y abiertas.
Se han registrado 23 especies de plantas utilizadas en las prácticas de la medicina mágico-religiosa, agrupadas en 15
familias botánicas, siendo las Asteraceae, Burseraceae y Clusiaceae las familias con mayor riqueza específica. Se
registró una especie endémica del Perú: Diplostephium sagasteguii (Asteraceae). Se reportaron cuatro categorías de
uso: Inciensos y sahumerios, seguros y amuletos, baños de florecimiento, y colonias y perfumes. La composición de los
productos comercializados para santería y aspectos mágico-religiosos incluyen varias especies, secas y trituradas, y en
algunos casos macerados o cocidos.
A pesar de los cambios y el desarrollo globalizado de la sociedad, en la ciudad de Lima las prácticas fitoterapeúticas
continúan siendo culturalmente importantes, puesto que la comercialización de especies usadas en santería y aspectos
mágico-religiosos es una actividad cotidiana y rentable.
Palabras claves: Conocimiento tradicional, Etnobotánica, Medicina tradicional, Ritual, Santería, Terapia.

54
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
FLORA VASCULAR ALTOANDINA DE LA CORDILLERA PELAGATOS (ANCASH, PERÚ)
A.Cano1,2, H. Trinidad1, D. Rodríguez-Paredes1, D. W. Ramírez1, M. I. La Torre1, M. Chanco1,2 y K. R. Young3

1
Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural –Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú. ashuco@yahoo.com
2
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.
3
Department of Geography, Texas University at Austin, U. S. A.

La Cordillera Blanca es un ramal de los Andes occidentales en el Perú, que alberga una importante diversidad
florística y es uno de los escenarios más visibles del cambio climático y los procesos de deglaciación; por lo cual es
necesario un monitoreo constante de cambios que allí ocurren. La Cordillera Pelagatos, situada al norte del departa-
mento de Ancash, es considerada como parte de la Cordillera Blanca y ha sido motivo de interés florístico y
biogeográfico por los numerosos elementos endémicos allí registrados. Se presenta los resultados de un estudio
florístico realizado en la Cordillera Pelagatos (0193868-9096908/ 0193644-9092484/ 0193447-9092916), situado en
el distrito de Pampas (Pallasca, Ancash), en un rango altitudinal desde los 4500 hasta los 4800 msnm. El estudio de
la flora se realizó por recolecta intensiva, con búsqueda de especies en todos los hábitats del área, luego se
procedió a la herborización y determinación botánica, basado en literatura especializada y consulta del Herbario San
Marcos (USM). Se registró 188 especies de plantas vasculares, incluidos en 102 géneros y 41 familias. El 93% de
las especies (175) corresponden a Magnoliofitos, 5% (10) a Pteridofitos, 1% a Licopodófitos y Gnetófitos. De los
Magnoliofitos 79% (139) corresponden a Magnoliopsida y 21% (36) a Liliopsida. Las familias con mayor número de
especies son Asteraceae (42), Poaceae (30), Brassicaceae (15), Caryophyllaceae (14) y Caprifoliaceae, incluyen-
do Valerianaceae (10). Los géneros más diversos son Senecio (15), Calamagrostis (8), Poa (8) y Valeriana (7). El
20% (38) de las especies registradas son endémicas del Perú. De estas una especie esta categorizada en peligro
critico (CR), 10 en peligro (EN) y cinco como vulnerable (VU).
Palabras clave: Andes, diversidad florística, Ancash, Endémicas.
Financiamiento: Fondos de la National Science Foundation a Kenneth R. Young

ANÁLISIS Y CARACTERIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN EN LA LAGUNA MORÓN, PISCO. ICA-2011.


J. P. Cárdenas1,2, H. M.1, E. Ramírez1, M. Torres1 y A. Orellana2

1
Escuela de Biología - Facultad de Ciencias. Universidad Nacional «San Luis Gonzaga» de Ica.
2
Proyecto Huarango-Ica: Restauración de Hábitat y uso sostenible de los Bosques secos del Sur de Perú.
bio_jcardenas@hotmail.com

Ica es uno de las zonas más secas del Perú, casi una nula humedad disponible de las precipitaciones pluviales
(menos de 8 mm. por año). En tal efecto, las plantas se han adaptado para usar otras fuentes de agua, como el agua
subterránea, como es el caso de los Humedales. Considerando la gran importancia de estos ecosistemas en nuestra
región se planteó como objetivo: Evaluar la diversidad florística y caracterizar la vegetación asociada a la Laguna
Morón, desde Marzo hasta Junio del 2011.
El Oasis o Laguna de Morón, con aprox. 140 ha., se ubica a 3 Km. al Suroeste del pueblo de Bernales, distrito de
Humay, en el margen izquierdo del río Pisco, en un rango altitudinal de 272 a 293 m.s.n.m., entre los paralelos de 13º
45' 24.2'’-13º 45' 47.9'’ L.S. y meridianos 75º 58' 49.1'’-75º 59' 17.6'’ L.W. El muestreo se efectuó en transectos
lineales de 50 x 2 m., Se realizaron colectas científicas y se herborizaron siguiendo técnicas estandarizadas. Para
el análisis y caracterización de la vegetación se utilizaron los Índices de Similitud para el nivel de asociación, de
Shannon para la diversidad y el perfil de Richards para estructura vertical.
Se reconocieron 29 especies de flora vascular distribuidas en 28 géneros y 14 familias. Se determinaron 17 taxones
infragenéricos (58.6%) para las Magnoliopsida (Dicots) y 12 (41.4%) para las Liliopsida (Monocots). Las Poaceae
con 08 especies, Asteraceae (11), Fabaceae (03) y Cyperaceae (03) resultaron ser las familias numéricamente
dominantes y constituyen casi el 65.5% de la flora total. La forma de crecimiento predominante son las hierbas con
18 spp. (62.1%). Se identificaron 04 comunidades vegetales: Totorales, Carrizales, Matorral mixto de toñuz y
Gramadal, donde predominan Typha domingensis, Phragmites australis, Pluchea chingoyo y Distichlis spicata
respectivamente.
Esfuerzos conjuntos para proteger uno de los últimos Oasis de la región; puede brindar actividades de aprovecha-
miento racional, servicios ambientales y un desarrollo ecoturístico sostenible que beneficien a la comunidad local.
Palabras claves: Estructura vegetal, diversidad, conservación, oasis, Ica.

55
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
ANGIOSPERMAS DEL DISTRITO DE CANTA, PROVINCIA CANTA, LIMA-PERÚ

L. De La Cruz, L. Huamán y K. Ventura

Herbario Magdalena Pavlich de la Universidad Peruana Cayetano Heredia – HUPCH


luiscdelacruz@hotmail.com

La provincia de Canta presenta una gran diversidad florística, la cual es fácilmente observable, sin embargo la
información de las angiospermas es escasa en esta zona, pocas investigaciones se centran exclusivamente en la
flora de Canta. Esta provincia comprende diversos pisos ecológicos, lo cual influye en la diversidad de climas y
especies de flora y fauna que habitan dentro de sus límites. Se estudió las angiospermas del distrito de Canta,
ubicada en la cuenca media del río Chillón. Las colectas botánicas se realizaron desde octubre del 2007 a Octubre
del 2010, en una gradiente altitudinal que va desde los 2600 hasta los 2850 m.s.n.m., mediante el método de colectas
intensivas, logrando obtener 3 ejemplares de cada especie. Se registró un total de 194 especies, distribuidas en 127
géneros, 51 familias y 25 órdenes, bajo el sistema de clasificación Angiosperm Phylogenetic Group (APG III, 2009).
Las familias más representativas fueron: Asteraceae (con 39 especies), seguida de Fabaceae (15 especies),
Solanaceae (11 especies), Brassicaceae, y Amaranthaceae (9 especies cada una) y Poaceae (8 especies). El 70%
de las formas de crecimiento son de tipo herbáceo. Asimismo se registraron 14 especies endémicas para el país,
siendo Senecio richii Gray, 1861, la única restringida al departamento de Lima.

Palabras clave: Canta, Lima, angiospermas, APG III, Asteraceae.


Fuente de Financiamiento: Laboratorio de Palinología y Paleobotánica. LID. Universidad Peruana Cayetano Heredia.

NOTAS SOBRE LAS ESPECIES DE GRAMÍNEAS (POACEAE) DEL DISTRITO DE LIRCAY, PROVINCIA DE
ANGARAES, HUANCAVELICA, PERÚ.

H. Gutiérrez

Universidad Nacional «San Luis Gonzaga» de Ica, Ica, Perú.


gutierrezpe5@hotmail.com

Las Poaceae constituyen un elemento florístico importante en la mayoría de las formaciones vegetales que ocurren
en el territorio peruano, de la misma manera representan un valioso recurso con fines de desarrollo ganadero
dependiendo de la palatabilidad de sus pasturas y como vegetación dominante en areas consideradas como tierras
de protección. Durante el año 2008 y 2009 fueron colectadas y evaluadas especies de Poaceae del distrito de Lircay
(12° 59’ 23’’LS y 74° 43’ 14’’ LO) y centros poblados aledaños (12° 58’ 21’’LS y 74° 46’ 20’’ LO) las altitudes variaron
de 3000 m a 4000 m.; se excluyeron las especies cultivadas. La determinación de las muestras se realizó empleando
claves y descripciones publicadas en trabajos de la especialidad. Se determinó 32 especies distribuidas en 10 tribus
y 22 géneros. La subfamilia mejor representada es la Pooideae, con un 75 % de las especies y un 68.2 % de los
géneros (24 spp de 15 géneros) seguida de la Chloridoideae con un 15.6% de las especies y un 18.2% de los
géneros (5 spp de 4 géneros). La distribución de las Poaceae está dada en tres (03) formaciones vegetales:
formaciones de montes xerófilos y subxerofilos, formaciones de plantas mesotérmicas y formaciones de la puna. Se
concluyó que la mayoría de especies estan distribuidas en la formación de la puna. La riqueza de Poaceae se vio
amenguada en las formaciones de montes xerófilos y plantas mesotérmicas por el ingreso de una especie invasora
Kikuyuochloa clandestina (Hoch. ex Chiov.)H.Schoelz, pasto «kikuyo» (=Pennisetum clandestinum Hoch. ex Chiov.),
no siendo así en la zona de la puna donde esta especie no se ha podido adaptar a las condiciones edafoclimáticas
y se mantiene la riqueza de las pasturas naturales de la región.

Palabras clave: Poaceae, sub familias, formaciones vegetales, distribución.

56
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
LA FAMILIA SOLANACEAE EN EL DISTRITO DE ARAHUAY (CANTA, LIMA, PERÚ)

P. Gonzáles1 y A. Cano1,2

1
Laboratorio de Florística, Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Av. Arenales 1256,
Jesús María. pgonzalesarce@hotmail.com.
2
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.

La familia Solanaceae está ampliamente distribuida en el mundo, sin embargo, la mayoría de sus géneros y especies
son neotropicales. Sus especies son utilizadas en la alimentación del hombre (tales como Solanum tuberosum L.
«papa», Solanum lycopersicon L. «tomate» y varias especies de Capsicum L. «ají») brindándole muchos benefi-
cios, por lo tanto es una de las familias de mayor importancia económica dentro de las angiospermas. El presente
estudio se realizó durante los años 2009-2011 y tiene como objetivo conocer la flora del distrito de Arahuay. La zona
de estudio se localiza en el departamento de Lima, provincia de Canta, distrito de Arahuay, se encuentra ubicado
entre el grado 11° 37’ 20’’ de latitud Sur y 76° 40’ 10’’ de longitud Oeste en las vertientes occidentales de los Andes
centrales del Perú entre los 1300-4700 msnm. El muestreo se realizó mediante una colecta intensiva en las comuni-
dades vegetales ubicadas en el área de estudio. Se reporta para el distrito de Arahuay (Canta, Lima, Perú) un total
de 38 especies de la familia Solanaceae agrupadas en 16 géneros. El género Solanum es el más diverso con quince
especies, seguido por Salpichroa, Browalia y Jaltomata con tres especies cada una. Se registraron 11 especies
endémicas al Perú, y un nuevo reporte para el departamento de Lima (Exodeconus maritimus). Podemos concluir
que el distrito Arahuay tiene una alta diversidad de Solanaceae ya que alberga al 33% de las especies registradas
para el departamento de Lima.

Palabras Claves: Flora, Solanaceae, taxonomía, vertientes occidentales, valle del Chillón.

CARPOLOGÍA DE ESPECIES DE IMPORTANCIA ARQUEOLÓGICA EN EL PERÚ

S. Guizado, I. Castillo, L. Huamán y K. Ventura.

Laboratorio de Palinología y Paleobotánica – LPP. LID.


Herbario Magdalena Pavlich (HUPCH) -Universidad Peruana Cayetano Heredia.
sandraguizado@gmail.com

Se estudió las características morfológicas de la cubierta seminal de 20 especies con mayor reporte en sitios
arqueológicos, con el objetivo de elaborar un catálogo de semillas que facilite la identificación de semillas arqueoló-
gicas. Los caracteres seminales analizados fueron cualitativos (forma, borde, color, brillo, textura, consistencia,
ornamentación.) y cuantitativos (largo, ancho, grosor en milímetros) y para el caso de Schinus molle L. se tomó el
diámetro.
Las semillas arqueológicas provinieron de los restos analizados en el LPP. Los caracteres seminales con valor
taxonómico más importantes fueron la forma y la ornamentación, seguido de las medidas de la sección transversal
de la zona media de la semilla. Se concluye que por medio de comparaciones de las características externas se
pueden identificar semillas arqueológicas hasta género como por ejemplo Passiflora sp., Solanum sp., Gossypium
sp. y en algunos casos hasta especie como Zea mays L., Arachis hypogaea L., Pouteria lucuma (R. y P.).

Palabras claves: Semilla, caracteres seminales, ornamentación, arqueológicas.

57
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE PLANTAS NATIVAS ALTO ANDINAS A PARTIR DEMUESTRAS DE
BANCO DE SEMILLAS EDÁFICO

E. Jara-Peña1, J. Gómez1,2, M. Chanco1,2 y N. Cano-Flores1

1
Laboratorio de Fitología Aplicada, Facultad de Ciencias Biológicas- Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Av.
Venezuela 3400, Lima, Perú. ejarap@gmail.com
2
Museo de Historia Natural- Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú.

El banco de semilla edáfico, son todas las semillas viables presentes en el suelo, o asociadas a la hojarasca y la
materia orgánica. Representan el potencial regenerativo de las comunidades vegetales, permitiendo a las plantas
disponer de numerosos propágulos para germinar cuando las condiciones son favorables, incluso cuando las
poblaciones están ya en fases adultas. Las muestras de banco de semillas edáfico se obtuvieron entre los 5 y los
15 cm de profundidad de una comunidad vegetal de Lupinus y otras especies asociadas del Centro poblado de
Santa Rosa (09°59´43.3"S, 77°08´48.9" O, 4040 m.s.n.m), Aquia, Bolognesi, Ancash. La evaluación del desarrollo de
las especies nativas se realizó en condiciones de invernadero en Lima, desde Noviembre de 2010 a Mayo de 2011.
La evaluación de la presencia de los taxones fue realizado por el método de emergencia de plántulas, y su
identificación taxonómica se efectuó al final de su fenología. En total desarrollaron 11 especies (Drymaria engleriana,
Astragalus garbancillo, Veronica arvensis, Gallium aparine, Bromus catharticus, Vulpia megalura, Solanum
nitidum, Chenopodium ambrosioides, Fuertisimamalva peruviana y Achyrocline sp). Al realizar análisis de varianza
de altura de planta, número de hojas y ramas, número de flores y frutos, y de biomasa se encontraron diferencias
estadísticas altamente significativas (significancia al 0.001) por fecha de evaluación y por especie. Los valores más
altos en biomasa se obtuvieron en Chenopodium ambrosioides (3.25 g) y, Achyrocline sp (2.2 g).

Palabras clave: Desarrollo vegetal, Banco de semillas, Ancash, Plantas nativas, Altoandinas Ancash,

DISTRIBUCIÓN DE LAS ESPECIES DEL GÉNERO Bromus L. (POACEAE) EN PERÚ

M. I. La Torre1, D. Rodríguez-Paredes1, S. Faustino1 y A. Cano1, 2

1
Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural –Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú.
marycano_11@yahoo.com
2
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.

El género Bromus L. perteneciente a la familia Poaceae, subfamilia Pooideae, tribu Bromeae; incluye alrededor de 150
especies, distribuidas principalmente en las regiones frías y templadas del mundo. Algunas de ellas son importantes
por su valor forrajero, otras en tanto, a menudo son catalogadas como invasoras. A nivel del continente americano,
se tiene 80 especies entre nativas e introducidas; 38 se citan para Sudamérica, y 12 de ellas han sido reconocidas
para el Perú. Tiene una amplia distribución geográfica de las gramíneas peruanas, habitando en los territorios
costero y andino. El propósito del presente estudio fue identificar los patrones de distribución de las especies del
género Bromus en el Perú. Para ello, se revisaron ejemplares de los herbarios San Marcos (USM) y La Molina (MOL),
así mismo se consultaron herbarios virtuales como el Missouri Botanical Garden (MO), el Field Museum de Chicago
(F) y literatura especializada. Se elaboró una base de datos y graficaron mapas de distribución. Se registraron doce
especies de Bromus presentes en el Perú. Seis especies son de distribución restringida (registradas en menos de
seis departamentos), tres de distribución intermedia (seis a 11 departamentos) y tres, B. catharticus, B. lanatus y B.
pitensis, presentan amplia distribución (más de 12 departamentos). Se registraron dos especies endémicas, B.
ayacuchensis y B. striatus; ésta última amplió su distribución al departamento de Cajamarca. El departamento con
mayor riqueza es Ayacucho, presentando 9 especies. A nivel altitudinal, la mayor diversidad de especies (83%) se
encuentra entre los 3100 y 3800 msnm. Se concluye que el género Bromus está distribuido sobre un amplio rango
altitudinal entre los 100 y 5100 msnm en el territorio andino, desde la vertiente occidental hasta los valles interandinos;
así mismo, sólo dos especies (B. catharticus y B. striatus) descienden hasta el territorio costero, por debajo de los
1000 m.

Palabras claves: Bromus, Poaceae, Gramíneas, altitud, Perú.


58
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
FLORA ASOCIADA A LOS BOSQUES DE Polylepis EN LOS ANDES PERUANOS

W. Mendoza1, A. Delgado1 y A. Cano1,2

1
Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural - Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú. wilfredomen@gmail.com
2
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.

El género Polylepis (Rosaceae) en los Andes peruanos se distribuyen en tres zonas: bosque montano, puna
húmeda y puna seca. Los bosques de la primera zona generalmente son mixtos, donde los individuos de Polylepis
se encuentran muy dispersos, en cambio en las dos últimas zonas los bosquecillos son monoespecíficos y tienen
como especie arbórea dominante a una especie género Polylepis. El objetivo del presente trabajo fue conocer las
especies que se encuentran asociadas a los bosques monoespecíficos de Polylepis en la puna húmeda y seca de
los Andes peruanos. Desde 1997, se realizaron colectas de la flora que se encuentra dentro de estos bosques,
mediante técnicas botánicas estándares, en 34 localidades, principalmente en los departamentos de Ancash,
Arequipa, Ayacucho, Cusco y Puno. Se registraron 614 especies de plantas vasculares para las dos zonas
estudiadas, distribuidas en 226 géneros y 75 familias. Para los bosques de la puna húmeda se reportan 426
especies, distribuidas en 162 géneros y 62 familias; siendo las familias más diversas: Asteraceae (118), Poaceae
(69), Rosaceae (20), Caprifoliaceae (15), Caryophyllaceae y Orobanchaceae (13), Gentianaceae (11) y con 10
especies las familias Pteridaceae y Solanaceae; los géneros más diversos fueron: Senecio (33), Calamagrostis
(22), Valeriana (14), Bartsia y Festuca (12) y el género Baccharis con 11 especies. Para los bosques de la Puna
Seca se reportan 290 especies, distribuidas en 172 géneros y 61 familias; siendo las familias más diversas:
Asteraceae (79), Poaceae (23), Rosaceae (19), Caryophyllaceae (11), y con 10 especies la familia Fabaceae; los
géneros más diversos fueron: Senecio (9), Werneria y Baccharis (8) y con 5 especies el género Gynoxys. Los
bosques de Polylepis que albergan mayor diversidad de flora vascular, en los Andes peruanos, son los que se
encuentran en la puna húmeda.

Palabras clave: Flora asociada, Polylepis, Andes peruanos, Puna Seca, Puna Húmeda.

DESCRIPCIÓN MORFOLOGÍCA E HISTOLÓGICA FOLIAR DE Kalanchoe daigremontiana


(CRASSULACEAE)

M. , Briggitthe y D. Iparraguirre

Laboratorio de Anatomía y Farmaconogsia Vegetal, Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM


briggitthe@gmail.com

El género Kalanchoe, perteneciente a la familia Crassulaceae de hábito suculento y caracterizado por su metabolis-
mo CAM, es una planta ornamental de práctico cultivo debido al uso en la medicina tradicional como antiinflamatorio
y actividad insecticida (Maharani, 2008), que ha sido estudiada a nivel bioquímico y fisiológico principalmente.
Kalanchoe daigremontiana es una de las especies que destaca desde este punto de vista, por tanto el objetivo del
presente trabajo es incrementar el conocimiento biológico del género Kalanchoe pero apoyado en un análisis morfo-
histológico foliar.
El estudio se realizó utilizando láminas foliares de diferentes individuos de Kalanchoe daigremontiana Se realizaron
cortes anatómicos de lámina foliar y peciolo; para los preparados histológicos se aplicaron técnicas de tinción simple
y doble coloración, los cuales fueron fotografiados y observados con microscopio óptico.
Los resultados morfológicos muestran hojas simples, pecioladas en la base, de disposición decusada, forma de
limbo sagitada, de margen dentado y sin estípulas; a nivel histológico las láminas foliares muestran ser anfistomáticas,
epidermis uniestratificada, 2-3 hileras de colénquima, parénquima clorofiliano esponjoso; con respecto al peciolo
resalta la presencia de cambium en el haz conductor, así como el reconocimiento de vesículas lipídicas en tejido
parenquimático. Igualmente se corroboró el metabolismo CAM de la planta realizándose ensayos histoquímicos, y se
evaluaron otros componentes insitu que se detallaran en el trabajo.
A fin de establecer datos comparativos se realizaran estudios posteriores en otras especies del mismo género.

Palabras claves: Kalanchoe daigremontiana, crassulaceae, suculenta, CAM, histología foliar


59
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes

MORFOLOGIA ESTAMINAL EN 12 ESPECIES DEL GÉNERO Salvia L. (LAMIACEAE)

M. Morales1 y A. Cano1, 2

1
Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural –Universidad Nacional Mayor de
San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú. ashuco@yahoo.com, mabel_mr2000@yahoo.com
2
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.

El género Salvia es considerado como el más grande dentro de la familia Lamiaceae, tanto a nivel mundial como
nacional. En el Perú está compuesta de 77 especies de las cuales 36 (46.8%) son endémicas. Sus especies son
caracterizadas por presentar una inusual morfología floral, en la cual la estructura de la corola muestra la forma típica
de una estructura bilabiada; mientras que el andróceo y gineceo, presentan una forma y posición que distinguen a este
género. Dentro de estos caracteres destaca la estructura estaminal, debido a que presenta dos estambres monotecos, a
diferencia del resto del grupo que presentan cuatro estambres ditecos. Su estructura está caracterizada por un mayor
desarrollo y elongación del tejido del conectivo formando dos porciones, una superior, con ramas libres, que lleva las
tecas fértiles y una posterior denominada «gubernaculo», con ramas fusionadas, anchas y rígidas, sin presencia de
tecas. Esta elongación estaminal permite la formación de un mecanismo de palanca, que es un componente importan-
te en la polinización y es la misma que presenta una diversidad de formas. El presente trabajo muestra la morfología
estaminal de 12 especies del género Salvia: S. acutifolia, S. cruiksahnksii, S. discolor, S. launicaulis, S. macrophylla,
S. occidentalis, S. opposiflora, S. punctata, S. rhombiflora, S. sagittata, S. striata y S. Styphelus; pertenecientes a 10
secciones, que presentan una amplia distribución en el territorio peruano: Biflorae, Corrugatae, Cylindriflorae, Discolores,
Flocculosae, Hastatae, Microsphace, Pavonianae, Punctatae y Rhombifoliae. Las especies fueron colectadas, disectadas
y esquematizadas, para su posterior análisis. Los resultados sugieren cuatro tipos de estambres, agrupando a las
especies en cuatro grupos: tipo 1 (conectivo ampliamente elongado, rama posterior fusionado y no móvil, comprenden
las secciones Biflorae, Cylindriflorae y Rhombiflorae), Tipo 2 (conectivo ampliamente elongado, ramas posteriores
libres, comprende la sección Hastatae), Tipo 3 (conectivo móvil, con ramas posteriores fusionadas, dilatadas y denta-
das, comprenden las secciones Corrugatae, Flocculosae, Microsphace, Pavonianae y Punctatae) y tipo 4 (conectivo
móvil, con ramas posteriores enteras, fusionadas y dilatadas, comprende la sección Discolores).

Palabras clave: Lamiaceae, Salvia, gubernáculo, polinización, monotecos.

LA FAMILIA POACEAE EN LA ZONA ALTOANDINA DEL DISTRITO DE LARAOS (YAUYOS, LIMA)

E. Navarro 1, H. Trinidad1, M. I. La Torre1 y A. Cano1,2

1
Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural – Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú. enavarroromero@hotmail.com
2
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.

A nivel mundial las Poaceae (gramíneas) son una de las familias de plantas más diversas, con 10000 especies
aproximadamente; distribuidas desde el nivel del mar hasta las grandes alturas de las montañas. En el Perú se
encuentran aproximadamente 680 especies, las cuales ocupan todos los pisos de vegetación. La mayor diversidad
se encuentra en los niveles medios y altos de los Andes, y están representadas principalmente por los géneros
Festuca, Calamagrostis, Poa y Nassella. El presente estudio se realizó durante los años 2009-2011 y tiene como
objetivo determinar la composición de especies de la familia Poaceae en la zona altoandina del distrito de Laraos.
Para ello se realizó la búsqueda de sus especies en las diferentes formaciones vegetales del área, comprendida
entre los 3800 y 5100 msnm. Se registró un total de 67 especies, agrupadas en 21 géneros, 6 tribus y 3 subfamilias.
El género Poa es el más diverso (14 especies), seguido por Calamagrostis (12) y Festuca (8). Las tribus más
diversas son Poeae (46 especies y 11 géneros) y Stipeae (12 y 5). Dissanthelium longifolium, Festuca rigidifolia
y Poa anae son endémicas del Perú.

Palabras Clave: Poa, Calamagrostis, taxonomía, endemismo, Andes.

60
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes

FLORA Y VEGETACIÓN ACUÁTICA DE LA LAGUNA PELAGATOS (ANCASH, PERÚ)

D. W. Ramírez, A. Cano1, 2, H. Trinidad1, D. Rodríguez-Paredes1 y K. R. Young2

1
Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural –Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú. wilsonxviii@gmail.com
2
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.

El Perú es uno de los países de Sudamérica que cuenta con la mayor cantidad y extensión de ambientes acuáticos
en la cordillera de los Andes. La laguna Pelagatos es un humedal altoandino que ha sido considerada como prioritaria
para su inclusión potencial en la lista de humedales de importancia internacional y propuesta como área de conser-
vación a nivel nacional. Sin embargo, su riqueza florística es poco conocida. El presente trabajo describe la flora y
vegetación acuática de la laguna Pelagatos, ubicada en la parte baja de la Cordillera Pelagatos a una altitud de 4000
msnm, con un espejo de agua de 210 ha y una profundidad de hasta 40 m. El estudio de la flora se realizó por medio
de recolectas botánicas en el cuerpo de agua y sus bordes. Así mismo se realizó un análisis cuantitativo por
transectos empleando el método intersección-punto. Se registró un total de 25 especies, agrupadas en 22 géneros
y 18 familias. Las familias más diversas fueron Ranunculaceae (3 especies) y Asteraceae (3). El 40% de especies
(10) fueron hidrófitas estrictas y el 60% (15) hidrófitas facultativas o anfibias. La forma de vida predominante
corresponde a las enraizadas emergentes (15 especies), seguida de enraizadas sumergidas (7) y enraizadas
flotantes (3). Mediante un análisis de clasificación (UPGM), se discriminó dos tipos de comunidades; a) Comunidad
de Acuáticas emergentes dominada por Crassula venezuelensis y Lilaeopsis macloviana y b) Comunidad de
Acuáticas sumergidas dominada casi exclusivamente por Myriophyllum quitense, el cual además se encuentra en
gran parte del cuerpo de agua, acompañado de Potamogeton paramoanus y Chara sp. (Charophyta).

Palabras claves; Andes, humedal, hidrófitas, comunidades acuáticas.

DIVERSIDAD DE MACROALGAS DE LA BAHÍA SAMANCO (ANCASH, PERÚ)

O. Riofrío1 y L. Tapia1,2

1
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Lima
2
Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote
oriofriov@hotmail.com

El conocimiento de la diversidad biológica es un reto y desafío de países mega diversos como el Perú frente al
incremento de la desaparición de especies y ecosistemas por la actividad humana y cambios físicos del ambiente.
La bahía de Samanco (Ancash) ubicada entre los 09°10’ y 09°17’ LS y los 78°28’ a 78°34’ LW, es considerada como
una de las bahías más productivas del país y provee de sustento a los pobladores aledaños, quienes ven en ella una
fuente de sustento e ingreso importante. El conocimiento de los recursos de la bahía y su variación en el tiempo
permitirá promover el desarrollo sostenible de esta a través de un manejo adecuado de las especies algales,
mediante la participación de quienes hacen uso de ellas. En tal sentido se realizó un inventario de la flora algal del
extremo norte de la bahía, recolectándose algas en cinco estaciones de muestreo, entre marzo y noviembre del
2010. Las muestras fueron fijadas con formol al 7% para su traslado al laboratorio. Para la identificación de las
especies se prepararon cortes histológicos y coloraciones de las mismas. Del total de especies encontradas, el 59%
corresponde a algas rojas, 27% a algas verdes y 14% a algas pardas. Destaca la presencia de la especie Caulerpa
filiformis, especie invasora, por su abundancia y estar presente en todas las estaciones de muestreo.

Palabras clave: diversidad, macroalgas, Samanco, Chimbote, Caulerpa, especie invasora.


Fuente financiadora: Universidad Nacional del Santa.

61
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes

CARACTERIZACIÓN ANATÓMICA EN DIFERENTES ESTADÍOS DE DESARROLLO DE LA HOJA DE


Astrocaryum chambira (ARECACEAE)

M. Rivas1, B. Millán1 y F. Kahn1, 2

Museo de Historia Natural de la UNMSM, Av. Arenales 1256 Jesús María


1

Institut de recherche pour le Development, (IRD) casilla 18-1209, Lima, Perú marinoli23@gmail
2

En el Perú Astrocaryum chambira presenta diferencias en el uso de sus hojas con distinto estadio de desarrollo, es
decir los cogollos (hojas cerradas) se usan para la extracción de fibras, pero las hojas más desarrolladas (hojas
abiertas) son descartadas, o raramente usadas. Se realiza el estudio anatómico foliar del cogollo y hoja abierta de
A. chambira para identificar cuáles son los caracteres anatómicos que los diferencian. Se tomaron secciones de 1
cm de los foliolos de la parte media de la hoja de cinco individuos por estadio, las cuales fueron fijadas en solución
FAA. Se hicieron cortes transversales a mano alzada y con micrótomo, tinciones simples y dobles con safranina y
verde rápido, montajes en gelatina glicerada y entelan. Se hicieron mediciones de 13 caracteres anatómicos foliares
para ambos estadios. Los datos cuantitativos fueron procesados estadísticamente mediante la comparación de
medias ANOVA (p<0,05). Se obtuvo como resultado caracteres anatómicos comunes y diferenciales de la lámina y
nervadura principal para ambos estadios. Los caracteres diferenciales son: el engrosamiento de la pared de la
hipodermis adaxial, la lignificación de la hipodermis abaxial, el desarrollo de las células de expansión, el espesor de
la lámina, del parénquima en empalizada y esponjoso, de la hipodermis adaxial y abaxial, la epidermis adaxial y
abaxial, la longitud del paquete de fibra no vascular, el diámetro mayor del estoma y célula epidérmica poligonal
alargada, y de la densidad estomática, correspondiendo los valores más altos en promedio a la hoja abierta, con
excepción del espesor de la epidermis adaxial.

Fuente de financiamiento: Institut de Recherche pour le Développement- IRD; PALMS Project funded by the European
Community, 7th Framework programme, Grant Agreement N°212631
Palabras clave: palmeras, chambira, anatomía foliar, desarrollo foliar

ESTUDIO HISTOLÓGICO DE Laccopetalum giganteum (Wedd.) Ulbr. (RANUNCULACEAE)

B. Roca1, 2, M. Suni1,3 y A. Cano 2,3


1
Laboratorio de Fisiología Vegetal. Facultad de Ciencias Biológicas (FCB), Universidad Nacional Mayor de San
Marcos (UNMSM). beatrizrocaramos@yahoo.com
2
Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú.
32
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.

Laccopetalum giganteum (Wedd.) Ulbr. (Ranunculaceae), conocida popularmente como «rima-rima», «pacra-pacra»
es especie endémica del Perú, que crece en zonas rocosas sobre 4000 m de altitud donde está sujeto a condiciones
climáticas extremas y alcanza entre 40 a 60 cm de altura. Se encuentra categorizada como en peligro (EN), debido
a que se extrae y comercializa por sus propiedades medicinales. El presente trabajo aporta datos histológicos de los
órganos subterráneos y aéreos. Las muestras se colectaron en la Cordillera Pelagatos (0193753-9096908/ 0192834-
9092585), situado en el distrito de Pampas (Pallasca, Ancash), en abril 2011, entre los 4300 y los 4700 m de altitud.
Se realizó el estudio de la lámina foliar, raíz y flor. Los cortes transversales y superficiales fueron a mano alzada. La
lámina foliar presenta cutícula gruesa y aparatos estomáticos levemente elevados. Presenta una densidad estomática
de 52 estomas/mm² en haz y 34 en envés y un índice estomático de 9% para ambas superficies. Las estomas miden
76 x 70 μm y son de tipo anomocítico en el haz y envés. Las células epidérmicas miden 118 μm. El mesófilo presenta
parénquima clorofiliano conformado por 4-5 capas de células en empalizada bien alargadas y compactas con
escasos espacios intercelulares, seguido por parénquima esponjoso. Haces vasculares de tipo colateral. En la raíz
se encontró grandes cantidades de gránulos de almidón de tipo compuesto. Presenta una flor axilar, grande y
vistosa, con un ginóforo grande de un color verde amarillento. Los granos de polen tienen una viabilidad de 95% y
35 ìm de diámetro. El fruto es un aquenio de color verde oscuro que se dispersa apenas termina la fructificación.
Laccopetalum giganteum presenta caracteres adaptativos que la protegen de las condiciones de su hábitat.

Palabras claves: Histología, Ranunculaceae, Laccopetalum, endémica, Cordillera Pelagatos


Fuente de financiamiento: Financiamiento: Fondos de la National Science Foundation otorgados a Kenneth R. Young.
62
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes

FLORA VASCULAR ALTOANDINA DE LA CORDILLERA HUAYTALLANA (HUANCAYO, JUNIN)

D. Rodríguez-Paredes1, A. Cano1,2, H. Trinidad1, M. I. La Torre1, M. Chanco1,2 y N. Valencia1,2


1
Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural –Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú. derodriguezp@gmail.com
2
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.

Los Andes Centrales del Perú han sido escenario de numerosas expediciones botánicas. Particularmente en Junín,
el Valle del Mantaro, ha sido uno de los más explorados; sin embargo, aún son escasos los estudios de flora en las
altas cumbres de este departamento, principalmente en la Cordillera Huaytapallana. Dicha cadena montañosa alber-
ga importantes glaciares que en la actualidad, se están viendo seriamente afectados por el cambio climático. Así
mismo, actividades antrópicas, como el sobrepastoreo y el turismo informal, ejercen presión sobre su diversidad
florística, rica en especies endémicas y otras tantas de importancia medicinal propias de la zona. Se presentan los
resultados del estudio de la flora vascular altoandina de la Cordillera Huaytapallana realizado en abril del 2011. Para
lo cual se efectuó una exploración botánica en localidades del distrito de Huancayo (Junín) ubicadas entre los 4500
y 5000 msnm. El estudio de la flora se realizó por recolecta intensiva, con búsqueda de especies en todos los
hábitats del área, luego se procedió a la herborización y determinación botánica, basada en literatura especializada
y consulta del Herbario San Marcos (USM). Fueron determinadas 224 especies de plantas vasculares, comprendi-
das en 112 géneros y 43 familias. El 96% de las especies (214) corresponden a Magnoliofitos, 2% (5) a Pteridofitos,
2% a Licopodófitos y Gnetófitos. De los Magnoliofitos 77% (164) corresponden a Magnoliopsida y 23% (50) a
Liliopsida. Las familias con mayor número de especies son Asteraceae (50), Poaceae (35) Brassicaceae (17)
Caryophyllaceae (13), Caprifoliaceae (9) y Orobanchaceae (9). Los géneros más diversos son Senecio (17),
Calamagrostis (14), Bartsia (7), Valeriana (6) Gentianella (6) y Poa (6). Se registraron 21 (9.4%) especies
endémicas para el Perú, 10 categorizadas en la lista oficial de flora silvestre amenazada, donde dos se encuentran
en peligro crítico (CR), seis en vulnerables (VU) y dos como casi amenazadas (NT). Se considera que los presentes
resultados son un aporte importante y referente para futuros estudios en la Cordillera Huaytapallana.

Palabras clave: Andes, Cordillera Huaytapallana, Huancayo, diversidad florística, endémicas.

DIVERSIDAD FLORISTICA Y ECOLOGÍA DE LOS BOFEDALES DE LA CORDILLERA HUAYTAPALLANA (JUNIN,


PERÚ)

D. Rodríguez-Paredes1, H. Trinidad1, D. W. Ramírez1, A. Cano1,2, R. Gonzales1 y M. I. La Torre1

1
Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural – Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú. derodriguezp@gmail.com
2
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.

Los bofedales son ecosistemas altoandinos de alto valor biológico e hidrológico, considerados como ecosistemas
frágiles, donde cambios drásticos en el régimen hídrico o prácticas inadecuadas de manejo, pueden originar altera-
ciones considerables en su composición florística y estructura. En la Cordillera Huaytapallana (Huancayo, Junín)
muchos bofedales se están perdiendo de manera acelerada, sobre todo por un mal uso, producto del desconoci-
miento de su importancia ecológica y económica. El presente trabajo muestra los resultados del estudio de la
diversidad florística realizado en ocho bofedales ubicados en la zona sur del Nevado del Huaytapallana, durante abril
y mayo del 2011. El estudio de la flora se realizó por medio de recoletas botánicas, así mismo, se efectuó un análisis
cuantitativo por transectos, empleando el método intersección-punto. Se registraron un total de 88 especies de
plantas vasculares, agrupadas en 56 géneros y 24 familias. Las familias más diversas fueron Asteraceae (20
especies), Poaceae (13) y Caryophyllaceae (7). El género con mayor número de especies fue Calamagrostis (6).
Se determinó que el 65% (57) de especies son propias de bofedales, mientras que el 35% (31) resultaron ser
invasoras de este hábitat, debido a las actividades antrópicas (principalmente pastoreo) que allí se realizan.
Mediante un análisis de clasificación (UPGM) se identificaron tres tipos de bofedales; Bofedales mixtos dominado por
Distichia muscoides y Calamagrostis jamesonii, Bofedales graminoides (tipo I) dominado por Festuca rigescens y
Bofedales graminoides (tipo II) dominado por Poa gymnantha. Se registraron cinco especies endémicas para el Perú,
cinco categorizadas como especies amenazadas a nivel nacional y tres especies en CITES.

Palabras clave: flora altoandina, humedal, Cordillera Huaytapallana, endémica, pastoreo.


63
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes

PRIMER REPORTE DEL GENERO Audouinella (ACROCHAETIACEAE, RHODOPHYTA) PARA EL PERÚ


V. Rimarachín1. y C. Acleto2.

1
Departamento de Limnología, Museo de Historia Natural UNMSM
Av. Arenales 1256, Lima -11 Perú
vaniarch5@gmail.com
2
Museo de Historia Natural,UNMSM
Av. Arenales 1256,
Apartado 140-434, Lima 14, Perú.

Audouinella es uno de los géneros de Rodophyta reportados para aguas continentales, en el Perú se esperaría
encontrar en quebradas o rios de parte oriental de los andes; sin embargo hasta la fecha no había sido reportada en
ninguna publicación. Como parte de la revisión de muestras de perifiton de la colección MUSML de algunas zonas
de la Amazonia peruana se encontró este género en material perteneciente a las regiones de Loreto y Ucayali,
siendo el primer reporte del género para nuestro país.
Su reciente identificación se puede deber a que en pocas ocasiones se puede llegar a zonas no tan intervenidas
dentro de la amazonía ya que los lugares donde se desarrolla Audouinella sp. generalmente correponden a zonas
con una buena transparencia y poca corriente, por lo tanto de manera indirecta su presencia nos estaría indicando
un ecosistema con poca perturbación externa ya que esta especie es bastante sensible a alteraciones en el medio.

Fuente financiadora: Recursos propios.


Palabras clave: Perifiton, Rodophyta, Amazonía, Biodiversidad, Monitoreo biológico.

DIVERSIDAD AGROSTOLÓGICA DE LAS GRAMÍNEAS (POACEAE) DE LA PROVINCIA DE PARINACOCHAS


(AYACUCHO, PERÚ)

J. Roque1, M. I. La Torre1,2, A. Cano1,3, N. Valencia3,4 y E. K. Ramírez5


1.
Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural - Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú.
2.
Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, Universidad Nacional Federico Villarreal.
3.
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas «Antonio Raimondi» (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas,
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
4.
Departamento de Ecología, Museo de Historia Natural - Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Av. Arenales
1256, Lima 11.
5.
Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre-Ministerio de Agricultura.
peperoque@yahoo.com

La familia Poaceae está considerada como una de las más grandes en el mundo, con más de diez mil especies; en
el Perú la tendencia es similar, estando entre las primeras seis familias con mayor riqueza de especies. Su importan-
cia ecológica y económica es fundamental, especialmente en lugares como Parinacochas (Ayacucho), donde la
actividad ganadera se perfila como una de las principales actividades económicas de la región central andina del
país. El objetivo de este estudio fue conocer la riqueza y diversidad de esta familia, considerando que se trata de uno
de los lugares poco conocidos en el departamento de Ayacucho. Entre los años 2005 y 2008 se realizaron recolec-
ciones intensivas de gramíneas, siguiendo metodologías estandarizadas para estudios florísticos, en siete de los
ocho distritos de la provincia de Parinacochas, entre los 2700 y 4300 m de altitud. Los resultados obtenidos fueron
65 especies de Poaceae, en 27 géneros y cinco subfamilias (Pooideae, Chloridoideae, Aristidoideae, Panicoideae y
Danthonioideae). Los géneros con mayor riqueza de especies fueron Calamagrostis (10 especies), Nassella (7),
Poa (6) y Muhlenbergia (5). Alrededor del 55 % del total de especies fueron encontradas entre los 3500 y 4000 m
de altitud, siendo los hábitats preferidos las laderas rocosas con pajonales (54 % del total) y los matorrales (44 %).
Los distritos que albergaron la mayor cantidad de especies fueron Coracora y Chumpi, con 54 % y 50 % del total de
especies, respectivamente. El presente reporte incrementa el conocimiento de esta familia en el Perú en la medida
que más del 60 % de las especies registradas no se había reportado antes para el departamento de Ayacucho.

Palabras clave: Poaceae, diversidad, Parinacochas, Ayacucho, Andes, flora.


Fuente de financiamiento: Recursos propios.
64
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes

RIQUEZA Y COMPOSICIÓN DE LAS MICROALGAS DE LA LAGUNA MORÓN-PISCO. 2011.

J. Rosas, L. Saravia, C. Travezán, V. Velazco y P. Zevallos

Escuela Académico Profesional de Biología - Facultad de Ciencias. Universidad Nacional «San Luis Gonzaga» de Ica.
of_r.c@hotmail.com.

Las microalgas o fitoplancton constituyen los elementos primarios en la cadena alimenticia y son consideradas como
indicadoras biológicos para la caracterización de los cuerpos de agua. El conocimiento de las microalgas en la región
de Ica es muy escaso, por lo que se realizó un monitoreo desde Mayo-Junio del 2011 en 05 puntos de muestreo
establecidos, con el objetivo de conocer la riqueza de flora ficológica existente en la Laguna Morón.
Para ello, se colectaron muestras cualitativas de plancton según metodología estandarizada. Las muestras frescas
fueron transportadas al laboratorio de la Facultad de Ciencias para su análisis en vivo, mientras que la mayor porción
de las mismas fueron fijadas a una concentración de Alcohol al 5% y formol aldehído al 3%. Además, se tomaron en
cuenta factores abióticos como temperatura ambiental y del cuerpo de agua, pH, nivel de transparencia; así como la
profundidad de cada punto de muestreo. Las determinaciones se hicieron consultando claves y guías de identifica-
ción pertinente.
Se registran 24 especies agrupadas en 04 divisiones, 09 órdenes, 14 familias, 20 géneros, distribuidas por División,
10 Chrysophyta (41.6%), 06 Cianophyta (25%), 07 Chlorophyta (29.2%) y 01 Bacillariophyta (4.1%). Se registro en
total 24 taxas. Fragilaria brevistriata, Navicula cryptocephala, Achnanthes brevipes Nitzschia palea, Ulnaria ulna
var. acus, Gomphonema longipes, Ephitemia adnata, E. sorex Golenkinia paucispina, Chlamydomonas sp,
Mougeotia microspora, Gloeotrichia natans, constituyen nuevos registros para el ecosistema.

Palabras claves: Fitoplancton, barrido, factores abióticos, Ica.

DIVERSIDAD DE POLÍPOROS DEL CORREDOR BIOLÓGICO MARCAPATA-CAMANTI (CUSCO).

C. Salvador-Montoya1, B. Millán1, J. Janovec2, E. R. Drechsler-Santos3

1
Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos UNMSM.
2
Botanical Research Institute of Texas. BRIT–Perú
3
Universidade Federal de Santa Catarina UFSC-Brasil.
csalvador05@gmail.com

Los políporos comprenden especies con una función ecológica importante para la manutención de los ecosistemas.
Son los recicladores naturales que actuan descomponiendo la materia orgánica. Dentro de este grupo se encuen-
tran dos grandes órdenes como Hymnochaetales y Polyporales, los cuales sus registros en los Bosques Andes-
Amazónicos son muy escasos. Siendo el Corredor Biológico Marcapata-Camanti (CBM-C), situado en Cusco, uno de
los lugares sin ningún tipo de registro. El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento de la diversidad de
políporos que ocurren en el CBM-C, realizando colectas intensivas de Hymnochaetales y Polyporales en toda el
área de estudio durante la época lluviosa, de febrero hasta mayo/2010. Esperándose en regiones de alta diversidad,
diferentes patrones taxonómicos o biogeográficos de las especies y comunidades de políporos. Se han registrado
45 especies de políporos entre estos dos grandes órdenes, siendo nueve para Hymenochaetales y 36 para
Polyporales, de los cuales, Hymenochaetaceae, Ganodermataceae y Polyporaceae fueron las más representati-
vas. Las especies identificadas que ocurrieron en el área de estudio fueron Amauroderma boleticeum, A. coltricioides,
A. partitum, . schomburgkii, Antrodiella cf. semisupina, Coriolopsis caperata, Earliella scabrosa, Fomitopsis
lilacinogilva, F. nivosa, Fuscoporia gilva, F. senex, Flaviporus aff. hidrophilus, Ganoderma australe, G. stipitatum,
G. coffeatum, Henningsia brasiliensis, Hexagonia hydnoides, Lamelloporus americanus, Lenzites elegans,
Microporellus sp., Perenniporia martia, Phellinus merrillii, P. portoricensis, Phylloporia pectinata, Polyporus
dictyopus, P. grammocephalus, P. leprieurii, P. tenuiculus, P. tricholoma, Pycnoporus sanguineus, Rigidoporus
microporus, Tinctoporellus epimiltinus, Trametes versicolor, T. villosa y Tyromyces leucomallus. Estas especies
son registradas por primera vez para Perú. Trabajo financiado por Botanical Research Institute of Texas, BRIT-Perú
y FONDECIT del CONCYTEC.

Palabras claves: Agaricomycetes, Hymenochaetales, Polyporales, Bosques Andes-Amazónicos, Taxonomía

65
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes

LA FAMILIA BRASSICACEAE EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO CAÑETE (YAUYOS, LIMA)

H. Trinidad1, E. Navarro1, D. Rodríguez-Paredes1 y A. Cano1,2

1
Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural – Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú. htrinidadpatricio@hotmail.com
2
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.

La familia Brassicaceae comprende alrededor de 3700 especies, distribuidas principalmente en regiones templadas
y alpinas. En el Perú se han registrado 104 especies habitando principalmente la puna y vertiente occidental de los
Andes. Así mismo publicaciones recientes dan a conocer la presencia de nuevas especies en el Perú. Como una
contribución al conocimiento de esta familia se realizó el presente estudio que tuvo como objetivo desarrollar el
tratamiento taxonómico de las Brassicaceae en la cuenca alta del río Cañete. Se realizaron recolectas botánicas con
búsqueda de especies en todos los hábitats del área, sobre los 3000 msnm, durante los años 2008-2011. Así mismo,
se examinaron todos los especímenes recolectados en el área de estudio, depositados en el herbario San Marcos
(USM). Se determinaron 37 especies, comprendidas en 18 géneros y 10 tribus. Los géneros con mayor número de
especies son Draba (11) y Descurainia (5). Las tribus con mayor número de géneros son Arabideae (12) y
Schizopetaleae (8). Se registraron tres especies endémicas para el Perú, (Draba argentifolia, D. beltranii,
Polypsecadium effusum) y se reconfirma la presencia de Draba soratensis. Además se encontró una nueva
especie del género Aschersoniodoxa, la que se encuentra en proceso de descripción y posterior publicación. Con
el presente estudio incrementan en 21 el número de especies de Brassicaceae registradas para Lima, ascendiendo
a un total de 51 el registro departamental.

Palabras clave: Andes, Cañete, Draba soratensis, Aschersoniodoxa, Perú.


.

COMPOSICIÓN PTERIDOLÓGICA DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO CAÑETE (YAUYOS, LIMA)

H. Trinidad1, E. Huamán1 y A. Cano1, 2

1
Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural –Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú. htrinidadpatricio@gmail.com
2
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.

Los pteridófitos representan poco más del 6% de la flora vascular presente en el territorio peruano, siendo más
frecuentes hacia el lado oriental de la Cordillera de los Andes, principalmente en bosques nublados, donde las
Dryopteridaceae, Polypodiaceae y Thelypteridaceae son las más diversas. Un menor número de especies encuen-
tran su hábitat en las zonas altoandinas y hacia al lado occidental, muchas veces restringidas a zonas húmedas y
protegidas. El objetivo de este estudio es realizar el tratamiento taxonómico de los pteridofitos presentes en la
cuenca alta del río Cañete. El área de estudio comprende los distritos de Laraos, Miraflores, Vitis y Huancaya. Entre
los años 2008 y 2011 se realizaron recolectas de especímenes presentes entre los 3500 y 4700 msnm. Así mismo,
se examinaron todos los especímenes recolectados en el área de estudio, depositados en el herbario San Marcos
(USM). Las determinaciones se realizaron mediante la consulta de literatura especializada. Se registraron un total de
37 especies comprendidas en 19 géneros y 11 familias. El 89 % corresponden a monilofitos y el 11 % a lycofitos. Las
familias con mayor número de especies son Pteridaceae (11), Aspleniaceae (7) y Polypodiaceae (6); siendo las dos
primeras las más representativas del territorio altoandino con cerca del 50% de especies. Así mismo, los géneros
más diversos son Cheilanthes con 8 especies, Asplenium (6) y Polystichum (3). Solo se registra una especie
endémica, Cheilanthes peruviana.

Palabras clave: Pteridaceae, Aspleniaceae, Cheilanthes, Altoandino, pteridofitos.

66
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes

VEGETACION ALTOANDINA DE LA CORDILLERA PELAGATOS (ANCASH, PERU) Y DATOS POBLACIONALES


DE Laccopetalum giganteum (RANUNCULACEAE)

H. Trinidad1, D. W. Ramírez, A. Cano1, 2, D. Rodríguez-Paredes1, N. Valencia1, 2 y K. R. Young3

1
Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural –Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú. htrinidadpatricio@gmail.com
2
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.
3
Department of Geography and the Environment, The University of Texas at Austin, U.S.A.

La cordillera de Pelagatos forma parte de los Andes del norte, en ella se encuentra una alta diversidad florística con
numerosas especies endémicas. Además, representa una de las pocas localidades en donde es posible encontrar
al género endémico y monotípico Laccopetalum, cuya distribución es fragmentada y considerada como una de las
especies más raras y vistosas de la cordillera de los Andes. Este trabajo tiene como objetivo identificar las comuni-
dades vegetales presentes en el área y dar a conocer el estado poblacional de Laccopetalum giganteum. Para el
análisis de la vegetación se evaluaron nueve transectos de 20 m mediante el método de punto-intersección. Para el
estudio poblacional de L. giganteum se implementaron parcelas de 10×10 m, donde se contabilizo todos los indivi-
duos y se evaluó el estado fenológico. El muestreo se realizo entre los 4500 y 4800 msnm durante el mes de mayo
de 2011. Mediante un análisis de clasificación (UPGM), utilizando el índice de Bray-Curtis, se identificó cuatro tipos
de comunidades vegetales: a) Comunidad de crioturbados, dominado por Stangea henrici; b) Comunidad de roque-
dal húmedo, dominado por Senecio culcitioides; c) Comunidad de roquedal, dominado por Laccopetalum giganteum
y Senecio leucophorbius y d) Comunidad de Pajonal, dominado por Calamagrostis tarmensis. Los individuos de
Laccopetalum giganteum fueron encontrados principalmente en laderas rocosas, formando poblaciones de hasta
2 ha, con una densidad promedio de 0.55 ind/m2 y un altura promedio de 50 cm. El 73% de la población se encontró
en estado vegetativo, 5% en botones, 10% en flores y 12% en fruto, evidenciándose así que aún quedan poblacio-
nes, en buenas condiciones, de esta especie en esta zona de la cordillera.
Palabras clave: Crioturbados, roquedal, pajonal, población, Andes.

Financiamiento: Fondos de la National Science Foundation a Kenneth R. Young

FLORA AGROSTOLÓGICA DE LAS JALCAS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE

N. Vega1, M. I. La Torre1 y M. Chocce2

1
Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural –Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú. naveve200@gmail.com
2
Departamento de de Gimnospermas y Monocotiledoneas. Museo de Historia Natural –Universidad Nacional Mayor de
San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú.

La Jalca es una región biogeográfica que se encuentra en los Andes del Norte del Perú, y se considera diferente del
páramo (al norte) y de la puna (al centro y sur). Se caracteriza por su menor altitud, y presencia de especies típicas
y endémicas. Respecto a la vegetación, un elemento característico es el pajonal, que florísticamente está conforma-
do por gramíneas y hierbas graminoides así como por otras fanerógamas, incluyendo especies leñosas. Las
Poaceae (gramíneas), son los taxones que le confieren las características fisonómicas, que la hacen fácilmente
diferenciable de otras formaciones vegetales. El actual trabajo tiene por objetivo presentar la flora agrostológica
(familia Poaceae) de los pajonales de la región Lambayeque en el Norte del Perú. Se consideraron datos de
colecciones realizadas durante los años 2008, 2010 y 2011, en el distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe, región
Lambayeque. Se registraron 31 especies, agrupadas en 15 géneros, destacando Calamagrostis y Chusquea como
los géneros con mayor cantidad de especies. Sobresalen las subfamilias Pooideae con 21 especies y Bambusoideae
con seis. El presente trabajo constituye un aporte al conocimiento de la flora agrostológica del norte de nuestro país,
que se encuentran fuertemente afectados por el sobrepastoreo y la quema.

Fuente financiadora: Candente Cooper S.A., AMEC (Perú) S.A.


Palabras clave: Agrostología, pajonal, Jalca, Cañarís, Poaceae

67
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes

MORFOLOGÍA DE FITOLITOS DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS CON IMPORTANCIA ARQUEOLÓGICA PARA EL


PERÚ
F. Villanueva, M. Velásquez, L. Huamán y K. Ventura

Laboratorio de Palinología y Paleobotánica – LPP. LID.


Herbario Magdalena Pavlich (HUPCH) -Universidad Peruana Cayetano Heredia
fiorellavilla_1031@hotmail.com

Los fitolitos son cristales silíceos de tamaño y morfología variada, que se producen en las plantas como consecuencia
de un proceso de mineralización, los cuales se depositan en tallos, hojas, flores, inflorescencia y frutos. El análisis de
fitolitos es una de las técnicas arqueobotánicas usadas en la identificación de restos vegetales en contextos arqueoló-
gicos. La finalidad del trabajo fue la descripción morfológica de fitolitos en árboles y arbustos de importancia arqueo-
lógica para el Perú.
Se seleccionaron 23 especies entre árboles y arbustos del Herbario HUPCH, de las cuales se obtuvo muestras de tallo,
hoja y flor. La extracción de fitolitos está basado en el método implementado por Piperno (2006). Para caracterizar se
tomaron medidas de largo y ancho en micras, así como la forma (morfotipo) y fitolito diagnóstico.
De las 23 especies procesadas, sólo 10 presentaron fitolitos, en el tallo y la hoja, mas no en flor. Los morfotipos
encontrados fueron variados: hexagonal, pentagonal, elongada, trapezoidal, heptagonal, rectangular, así como
fitolitos de traqueidas y tricomas. La cantidad de morfotipos varió en tallo y en hoja; Piper aducum y Buddleja sp.
tuvieron mayor número de morfotipos en el tallo, Salvia revoluta y Buddleja sp. en la hoja . La abundancia de fitolitos
producidos fue variada tanto en tallo y hoja; Piper aducum y Mutisia acuminata producen más fitolitos en tallo y
Buddleja sp. en hoja.
El morfotipo tricoma multicelular se identificó como diagnóstico para Piper aducum y el elongado es el morfotipo más
común en todas las especies analizadas. La hojas producen más fitolitos que el tallo. Los morfotipos hexagonal, ovada
y rectangular están presente solo en tallos; pentagonal, heptagonal, traqueidal y tricoma unicelular sólo en hojas;
elongada y trapezoidal tanto en tallos como hojas.

Palabras claves: Fitolito, morfotipo, arqueobotánica, tricoma, importancia arqueológica.

FAUNA MALACOLÓGICA DULCEACUÍCOLA EN LA CUENCA DEL RÍO BAJO MADRE DE DIOS

A. Ampuero1, 3, D. Maldonado1,3, D. Paredes2,4 y R. Ramírez1,3

1
Departamento de Carcinología y Malacología. Museo de Historia Natural UNMSM. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú.
2
Laboratorio de Florística, departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural UNMSM.
3
Laboratorio de Sistemática Molecular y Filogenia. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM. Lima - Perú.
4
Laboratorio de Anatomía y Farmacognosia Vegetal, Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM
andre_2488@yahoo.es

Los moluscos de agua dulce son un componente clave en los ecosistemas acuáticos al estar dentro de las redes
tróficas actuando como nexos entre las comunidades terrestres y acuáticas, ser descomponedores e ingenieros
ecosistémicos y contribuir a la bioturbación de los sedimentos. El departamento de Madre de Dios posee una ley que
lo reconoce como la capital de la biodiversidad, sin embargo, los moluscos dulceacuícolas han sido poco estudiados.
El objetivo del presente estudio fue evaluar los moluscos acuáticos presentes en la cuenca del río Bajo Madre de
Dios, así como las comunidades vegetales de los hábitats en los que se presentaron. Se realizó la colecta mediante
muestreo directo en 9 localidades de la cuenca del río bajo Madre de Dios (Cocha Valencia, Estación ITA, Cocha
Gamitana, Quebrada Tres Marías, Cocha Afluente Madama, Machiguenga, Selva Alegre, Fundo Concepción y Lago
Sandoval). En cada localidad se realizó la búsqueda de moluscos vivos, conchas o restos de éstas y huevos. Se
buscó entre la hojarasca y el sedimento de los ambientes muestreados. Se encontraron especies pertenecientes a
las familias Ampullariidae, Ancylidae, Hydrobiidae, Physidae, Planorbidae, Mycetopodidae y Pisidiidae presentes en
comunidades vegetales tales como aguajales mixtos, gramadales (varias especies de Poaceae), de Heliconia spp.,
y algunas comunidades mixtas con presencia de especies arbustivas y arbóreas presentes en cochas de mayor
antigüedad. Las localidades ubicadas en la Zona Reservada de Tambopata (Sandoval y Machiguenga), fueron las
más diversas con 6 familias de moluscos cada una, lo cual puede ser indicio de un menor impacto ambiental en esta
área. Especies de Heliconia y Ficus son las plantas que presentan mayor interacción con los moluscos encontra-
dos debido a que sus tallos actúan como lugares de ovoposición. Conocer la diversidad y el hábitat en los que se
distribuyen estos organismos ayudaría a la comprensión y conservación de estos ecosistemas que son actualmente
afectados por la extracción minera ilegal y de hidrocarburos.
Palabras claves: Moluscos dulceacuícolas, Madre de Dios, comunidades vegetales, biodiversidad, hábitat.
Fuente financiadora: The Tambopata Reserve Society

68
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes

ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO DE LOS PECES DE LA FAMILIA CRENUCHIDAE (CHARACIFORMES):


REVISIÓN DE LA COLECCIÓN ICTIOLOGICA MUSM, LIMA, PERÚ

I. Corahua y A. Mendoza

Departamento de Ictiología, Museo Historia Natural, Av. Arenales 1256 – Lima 11, Perú.
mycorahua@yahoo.es

Las especies de peces de la familia Crenuchidae se distribuyen desde Panamá hasta Argentina. En el Perú habitan
en tributarios de la cuenca amazónica. Buckup (1993) en su estudio filogenético determinó la presencia de 61
especies distribuidas en siete géneros, posteriormente hasta el 2003 fueron agregados nuevos géneros y espe-
cies. En la actualidad Crenuchidae comprende 12 géneros y 74 especies validas (Fishbase) para Centro América y
Sudamérica. Para el Perú, se reconocen 15 especies en 10 géneros según la lista Anotada de Peces del Perú
(Ortega et al., 2011). Este trabajo tiene como finalidad determinar la diversidad de Crenuchidae en la colección
Ictiológica MUSM y confrontarla con la literatura reciente. La colección MUSM actualmente contiene 736 lotes en la
familia Crenuchidae, que corresponden a 15 especies y 10 géneros, de un aproximado de 2000 individuos. Donde
el genero Characidium es el taxa más frecuente en la colección con el 77% de los registros sin identificación hasta
el nivel de especie. Mientras que los géneros Poecilocharax, Klausewtzia y Odontochracidium tienen solo registro
bibliográfico. Es necesaria una revisión taxonómica de la familia Crenuchidae para Perú porque requiere una
actualización que permitiría nuevos registros y eventualmente especies nuevas.

Palabras Claves: Taxonomía, distribución, diversidad, Amazonia Peruana

LISTA PRELIMINAR DE LA ICTIOFAUNA Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA PARTE MEDIA DEL RIO


PALCAZU (PASCO)

A. M. Cortijo, S. Valenzuela, J. Espino, G. Trevejo y D. Núñez

Departamento de Ictiología, Museo de Historia Natural (UNMSM) anamaria_cortijo@yahoo.com

El río Palcazu, ubicado en la Selva Central (Oxapampa, Pasco), forma parte de la Cuenca del río Pachitea, considerada
como zona de alta diversidad y endemismo; sin embargo, actualmente se encuentra amenazada por el empleo
técnicas de pesca no apropiadas (dinamita y barbasco), además de factores antropogénicos (deforestación y sobrepesca),
afectando y alterando negativamente el ambiente ecológico.
El objetivo de la evaluación realizada es elaborar un inventario rápido de las especies de peces de la zona (colectadas
y observadas), estimar la riqueza, abundancia y estado de conservación empleando índices comunitarios (Primer 5) y
el Índice de Integridad Biológica (IBI).
La evaluación se realizó entre el 21 y 26 de junio del 2011. Fueron evaluadas las quebradas Hormiga y Gallinazo
(afluentes del margen izquierdo del río Palcazu) y la parte media del río Palcazu, ubicadas entre 300 a 318msnm. Para
la colecta de peces se empleó redes: de arrastre a la orilla 9 x 2m, malla 5mm y con copo; de espera, de 60m y malla
75mm, además se empleó «snorkel» para observaciones bajo el agua. Se realizaron 10 puntos de muestreo, registrán-
dose datos geográficos y físicos para la descripción del hábitat. El material colectado fue fijado en formol (10%) y
preservado en alcohol (70%). La identificación se realizó en el Museo de Historia Natural.
Se colectaron 447 individuos y fueron identificadas 34 especies, agrupados en seis familias y cuatro órdenes. Los
Characiformes (77%), presentan la mayor riqueza seguido por Perciformes (12%). Por ambientes acuáticos, la mayor
riqueza fue registrada en la quebrada Hormiga (18), mientras que el río Palcazu y la quebrada Gallinazo presentan
valor cercano (14). Se registraron mediante observación especies de consumo en el río Palcazu (Prochilodus nigricans
y Leporinus friderici). El índice de Integridad Biológica evidencia que el río Palcazu (46) y quebrada Hormiga (48) se
encuentran en buenas condiciones, mientras que la quebrada Gallinazo (38) se encuentra en una condición aceptable.
La quebrada Hormiga, presenta los valores más altos tanto en riqueza, abundancia e índice de Integridad Biológica,
pudiéndose relacionar con mayor cobertura vegetal en las zonas ribereñas y una menor intervención antropogénica.

Palabras clave: inventario, taxonomía, distribución, rio Pachitea, Amazonia Peruana

69
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes

PARAMETROS LIMNOLOGICOS Y COMUNIDADES BIOLÓGICAS EN LA CUENCA DEL RIO SANTA Y SU


RELACION CON EL ESTADO DE CONSERVACION, ANCASH – PERÚ

L. Chocano1 y V. Meza1
1
Departamento de Ictiología. Museo de Historia Natural UNMSM-Perú
elchocano@yahoo.com

La deforestación, agricultura inadecuada, urbanismo, represamiento de aguas; así como, la introducción de especies
exóticas, son algunos de los problemas más frecuentes y difíciles de controlar que enfrentan las aguas continentales
mundiales y que están ocasionando el declive de numerosos organismos acuáticos. Para determinar de qué manera las
modificaciones en los hábitats acuáticos influyen en sus comunidades, se evaluó un sector de aproximadamente 100
km del río Santa y tres afluentes, aguas abajo de la ciudad de Huaraz. Las evaluaciones se realizaron en época seca
(2006) y época húmeda (2006, 2007 y 2008) en nueve estaciones (tres en el río Santa) ubicadas entre los 2 530 y 3 770
msnm. Mediante el uso de equipos multiparámetros se determinó el pH, la conductividad eléctrica (CE), el oxígeno
disuelto (OD), la turbidez y temperatura. Para la determinación de coliformes fecales y totales (CoF y CoT); así como,
la colecta de las comunidades biológicas de plancton, perifiton y bentos, se siguió metodología estandarizada (EPA),
para su posterior análisis en laboratorio. Para caracterizar el hábitat acuático se midieron la velocidad de corriente,
ancho promedio, profundidad y transparencia. Se determinó los grados de influencia de los parámetros mencionados
sobre las comunidades mediante el coeficiente de correlación (CoC), utilizando para ello los valores de diversidad de
Shannon Wiener (H). Se determinó la calidad ambiental con el Índice Diatómico General (IDG) y el Índice Biótico
Andino (ABI). La riqueza específica total para el plancton, perifiton y bentos fue de 111, 63 y 51 especies y la
abundancia total de 2091, 3323 y 3046 individuos, respectivamente. Los parámetros evaluados con mayor rango de
variación en el tiempo, en orden decreciente fueron los CoT y CoF, la turbidez y la C.E. En época seca los valores mas
altos fueron para la turbidez y C.E. Los mas altos valores de CoC se presentaron para los parámetros de calidad de agua
(C.E y O.D) y/o de caracterización del hábitat en todas las evaluaciones. Concluyendose, el ABI señala que dos de los
afluentes muestreados fueron los mejores conservados (mayores valores) mientras que con el IDG fue más elevado en
dos de las estaciones del río Santa.

Palabras claves: Comunidades acuáticas, río Santa, contaminación, ABI, IDG

PARAMETROS LIMNOLOGICOS Y LA PRESENCIA DE ORESTIAS (PISCES: CYPRINODONTIFORMES) EN


AMBIENTES ACUATICOS EN AYACUCHO-PERU

L. Chocano, L. Figueroa, M. Hidalgo, I. Corahua, A. Mendoza y R. Olivera

Departamento de Ictiología, Museo de Historia Natural- UNMSM. elchocano@yahoo.com

Orestias (Cyprinodontidae) es un género de peces óseos restringido a las áreas elevadas de la cordillera Andina Central
Sudamericana. En el Perú se distribuye desde Ancash hasta la cuenca del Titicaca, siendo un género muy diverso con
38 especies, 31 de las cuales habitan casi exclusivamente la cuenca del Lago Titicaca. Como parte de un monitoreo
a largo plazo de Orestias en el área de influencia del gaseoducto de PeruLNG, se presentan los resultados preliminares
sobre las relaciones entre los parámetros limnologicos y la presencia de Orestias cf. agassizii en los hábitats acuáticos
estudiados. Se evaluaron nueve estaciones: tres lagunas, tres bofedales y tres quebradas, en un transecto de 10 km
correspondientes a las cabeceras de los ríos Mantaro y Pampas, en abril (época húmeda) y setiembre (época seca) del
2010. Los peces se colectaron empleándose redes (de arrastre y tramperas) con seis repeticiones, siendo fijados en
formol (10%), preservados en etanol (70%), identificados y depositados en la Colección Ictiológica MUSM. La calidad
del agua se determinó usando un equipo multiparámetro (pH, oxígeno disuelto (OD), conductividad eléctrica (CE) y
temperaturas). Se determinó que parámetros ambientales ocasionan la mayor variabilidad en los ambientes acuáticos
evaluados mediante el Análisis de Componentes Principales (PCA), así como el nivel de influencia de éstos sobre la
abundancia por estación de Orestias mediante el coeficiente de correlación (CoC). Las concentraciones obtenidas para
los parámetros mencionados se encuentran dentro del rango esperado y son comparables con lo observado en los
estudios ambientales previos en la zona. El OD presentó la mayor concentración promedio en abril mientras que C.E
y pH fueron mayores en setiembre. En abril los componentes 1 y 2 (PC1 y PC2) explicaron el 86% de la variabilidad
mientras que en setiembre fue del 79%. Los resultados de CoC nos mostraron que las mayores correlaciones, en orden
descendente, se dan en setiembre para pH, OD y C.E. Concluyéndose, el OD y el pH obtuvieron los mayores coeficientes
siendo los parámetros que caracterizan mejor la presencia de Orestias en ambas épocas de muestreo.

Palabras clave: Orestias, ictiofauna altoandina, calidad de agua, PCA, coeficiente de correlación
Fuente de financiamiento: Smithsonian Institution, PeruLNG

70
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes

ESTRUCTURA COMUNITARIA DE PECES EN LAS LAGUNAS DE LA PLANICIE INUNDABLE DE LA CUENCA


DEL PACHITEA (HUANUCO)

J. Chuctaya1, E. Castro1,2, I. Gamboa1 y D.Faustino1


1
Museo de Historia Natural, UNMSM. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú
2
Instituto del Bien Común, - Programa ProPachitea
junior.chuctaya@gmail.com

Las áreas inundables se caracterizan por presentar una alta riqueza de especies de peces, por su elevada heterogenei-
dad de hábitat, disposición de alimento y áreas que favorecen el crecimiento y desarrollo de los peces. El objetivo fue
evaluar la composición de las comunidades de peces presente en las lagunas de la planicie de inundación de la
cuenca del Pachitea en tres épocas del año (vaciante, transición a creciente y transición a vaciante). Entre julio del
2009 y agosto del 2010 se evaluaron cuatro lagunas (Pablo, Yanayacu, Intiruya y Charuya) utilizando dos redes
experimentales de 40 m de longitud, cada una compuesta por 10 mallas de distintas aberturas (entre 1.5 a 6.0
pulgadas), colocadas durante 24 horas con despescas cada cuatro horas. En los resultados, la época vaciante reportó:
353 individuos comprendiendo 50 especies, 18 familias y 6 ordenes, la transición a creciente: 277 individuos, 52
especies, 16 familias y 4 ordenes y la transición a vaciante: 271 individuos, 50 especies en 15 familias y 6 ordenes. La
riqueza por familias por época de año presentó una reducción de dominancia de Characidae desde transición a
vaciante (34%) a vaciante (24%), presentando un dominio compartido con otras familias en época de transición a
creciente (19%). La riqueza estimada con el índice de Margalef (d), determina un mayor valor en época de transición
a creciente (9.07) en comparación a transición a vaciante y vaciante (8.75 y 8.35 respectivamente). La abundancia (a
nivel de familias) presenta una variación desde la época de transición a vaciante, con el dominio de Characidae
(35.5%), a vaciante con el dominio compartido de Curimatidae (29.5 %), Characidae (21.2 %) y Loricariidae (19.3%),
mientras que en transición a creciente se acentúa el dominio de Curimatidae (36.8%). Estos resultados nos llevan a
concluir que existen variaciones dinámicas del comportamiento de la comunidad de peces tanto en riqueza y abundan-
cia en relación a la estacionalidad.

Palabras claves: peces, riqueza, abundancia, laguna, estacionalidad


Financiamiento: International Development Research Center (IDRC), John D. y Catherine T. MacArthur Foundation,

ESTADO ACTUAL DE LOS PECES ALTOANDINOS Y LAS AMENAZAS A SU CONSERVACION

L. Chocano, R. Quispe y H. Ortega

Departamento de Ictiología, Museo de Historia Natural- UNMSM


elchocano@yahoo.com

Existen tres los géneros de peces que se distribuyen a lo largo de los Andes. Orestias (Cyprinodontiformes),
Trichomycterus y Astroblepus (Siluriformes), presentan 38, 12 y 19 especies respectivamente, son altamente
endémicos, pero están pobremente estudiados en el Perú. Con el propósito de conocer el estado de conservación
de los ambientes acuáticos altoandinos y su ictiofauna, se realizó el análisis de la distribución de estos tres géneros.
Se tomaron datos de evaluaciones realizadas en ambientes lóticos y lénticos desde el 2003 hasta 2010 no catalo-
gados y datos digitalizados de la colección de Ictiología del MUSM (Lima). Se reunieron 556 registros georeferenciados,
con más de 10 mil individuos registrados y observaciones directas. Los datos geográficos fueron transformados a
unidades sexagesimales. Se utilizó ArCGIS 9.3, PAST, Google Earth. Se mapearon especies y morfoespecies
identificadas, y se ordenaron por sub cuenca importante y departamento. Los resultados muestran a los tres
géneros presentes a ambos lados de los Andes, en 23 departamentos del Perú y en cuencas que drenan tanto al
Pacífico, al Titicaca como al Amazonas. Orestias tiene la mínima amplitud de rango altitudinal (1636 metros), el
registro más alto de distribución (4690 m.) y se encuentra restricto a zonas altoandinas, al altiplano y a nacientes de
grandes ríos. Trichomycterus tiene el rango más amplio de distribución altitudinal (4435 metros), y el registro más
bajo a ambos lados de la cordillera de los Andes (348 m.). Trichomycterus y Astroblepus tienen la mayor área de
distribución. Solo no hay coincidencias en el mismo lugar de muestreo de Orestias con Astroblepus. Los peces y
sus hábitats presentan serias amenazas a su conservación por actividades antropogénicas, como el cambio en el
uso de suelos, minería, represamientos, contaminación urbana, introducción de especies foráneas como
Oncorrhynchus mykiss (trucha arco iris). Se reportó la presencia de trucha en muchos de los hábitats estudiados,
desde los 2218 hasta pasados los 4000 m.s.n.m., en algunos casos como único componente del necton o cohabi-
tando con algunos de los tres géneros mencionados.
Palabras clave: Orestias, Trichomycterus, Astroblepus, ictiofauna altoandina, distribución, peces endémicos
71
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
LISTA PRELIMINAR DE LA ICTIOFAUNA Y ESTADO DE CONSERVACION EN EL RIO LAS PIEDRAS, MADRE DE
DIOS, PERÚ

J. Espino, G. Trevejo y H. Ortega


Departamento de Ictiología - Museo de Historia Natural (UNMSM)
jessicaadela_musm@hotmail.com

El río las Piedras nace muy cerca de las fuentes del Alto Purús, tiene una longitud de 621 km, se ubica al sureste
del Perú en el departamento de Madre de Dios, provincia de Tambopata y es el principal afluente del río Madre de Dios
por la margen izquierda.
Con la finalidad de elaborar un inventario ictiológico, determinar la composición, distribución y estado de conserva-
ción y además, obtener un registro fotográfico de las especies colectadas en una región poco estudiada en el departa-
mento de Madre de Dios, se realizo una evaluación biológica rápida en la cuenca del rio Las Piedras entre el 24 de
mayo y 05 de junio del 2011.
Se evaluaron 23 estaciones de muestreo a lo largo del rio Las Piedras incluyendo playas de arena, cachuelas,
quebradas y cochas ubicadas entre los 180 y 269 m de altitud. Para su colecta se empleo redes de arrastre a la orilla (10
x 3m, malla 5 mm), (5 x 3m, malla 5mm), redes de lance (atarraya), red de espera, red de arrastre de fondo y red de
mano. Con el material colectado se procedió a tomar fotografías de los especímenes en vivo luego fueron fijados en
formol al 10%, la identificación se realizó en el Departamento de Ictiología en (MHN - UNMSM) usando claves
taxonómicas especializadas para luego ser ingresados a la Colección Científica de peces.
Se colectó un total de 3041 individuos identificándose 138 especies, 28 familias y siete órdenes. Los ordenes Characiformes
y Siluriformes fueron los más representativos con 72% y 24 % respectivamente y Gymnotiformes con 2%. El porcentaje
de diferencia se encuentra distribuido en otros cuatro órdenes.
El estado de conservación determinado oscila entre regular y bueno según valores del IBI.
Concluyéndose, los ambientes evaluados presentan una diversidad de peces entre moderada y alta, siendo mayor en
los lugares con menor intervención humana.

Palabras clave: inventario, composición, distribución, conservación, Amazonia Peruana

DIVERSIDAD DE MACROINVERTEBRADOS BENTÓNICOS EN LOS PRINCIPALES AFLUENTES DEL RÍO


AMAZONAS (LORETO, PERÚ)

L. Figueroa1, J. Arana2, L. Chocano1, B. Rengifo1, S. Martínez1 y J. Chuctaya1


1
Departamento de Ictiología, Museo de Historia Natural- UNMSM
2
Departamento de Limnología, Museo de Historia Natural- UNMSM
lou_figueroa@yahoo.com

Los macroinvertebrados bentónicos forman parte importante de los ambientes acuáticos debido a que son parte
fundamental en el reciclaje de nutrientes y porque son la principal fuente de alimento para muchas especies, algunas
de importancia comercial como los peces. Este estudio busca determinar la diversidad de macroinvertebrados bentónicos
de grandes afluentes del río Amazonas en el departamento de Loreto. Para ello se han realizado colectas en las
cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Morona, Ucayali, Maquía, Nanay y Amazonas con un total de 87 estaciones. Los
muestreos fueron realizados utilizando una red Surber de marco metálico de 30x30cm. Fueron calculados índices de
diversidad (Shannon-Wiener), de riqueza (Margalef), dominancia (Simpson) y equidad (Pielou). Se calculó el índice de
similaridad (Bray-Curtis) y se realizó un análisis de Ordenación (nMDS) para determinar similaridad entre cuencas.
Fueron registradas 90 morfoespecies de macroinvertebrados bentónicos, 80 pertenecientes al Phylum Arthropoda (75
de la Clase Insecta), 7 al Phylum Mollusca y 2 al Phylum Annelida. Fueron registrados 4395 individuos, 4209 de ellos
fueron del Phylum Arthropoda (2861 individuos de la Clase Insecta). La mayoría de estos insectos son estadios juveniles
de los órdenes Diptera, Ephemeroptera, y Coleoptera. Las familias Chironomidae, Baetidae y Elmidae estuvieron
presentes en todas las cuencas. El promedio de número de especies (13 especies), abundancia (69 individuos), riqueza
(2.8) y diversidad (2.8) fue mayor en la cuenca del río Pastaza, mientras que la equidad (0.8) y dominancia (0.8) fue
mayor para el Río Corrientes. El nMDS muestra 3 grupos: el primero con alta similaridad entre las cuencas de los Ríos
Corrientes, Pastaza y Morona, los cuales son afluentes de la margen izquierda del río Amazonas. El segundo grupo
conformado por estaciones de los ríos Maquía, Ucayali y Amazonas. Los 2 primeros ríos se ubican en la margen derecha
del Río Amazonas. Las estaciones del Río Nanay muestran un estado intermedio entre estos 2 grupos. Estos resultados
nos estarían indicando que las cuencas estudiadas comparten un buen número de especies de macroinvertebrados
bentónicos pero que la estructura comunitaria puede ir variando en función del origen de la cuenca.
Palabras clave: Macroinvertebrados bentónicos, Amazonas, similaridad, ríos, diversidad.

72
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
VARIACIONES DE LAS COMUNIDADES DE MACROINVERTEBRADOS BENTÓNICOS EN AMBIENTES
ALTOANDINOS ENTRE AYACUCHO Y HUANCAVELICA (PERÚ)

L. Figueroa, L. Chocano, M. Hidalgo, I. Corahua, A. Mendoza y R. Olivera

Departamento de Ictiología, Museo de Historia Natural- UNMSM. lou_figueroa@yahoo.com

Este estudio forma parte del proyecto Monitoreo y Conservación de Orestias (Pisces, Cyprinodontiformes) en el área de
influencia del ducto de gas de Peru NLG, el cual evalúa las comunidades biológicas que habitan estos ambientes y su
interrelación. Como parte de este proyecto, se buscó determinar variaciones de las comunidades de macroinvertebrados
bentónicos en ambientes altoandinos entre Ayacucho y Huancavelica. Se realizaron 3 periodos colectas: setiembre
2009, abril y setiembre de 2010 (7, 9 y 9 respectivamente). Las muestras fueron colectadas utilizando una draga
Eckman en los hábitats laguna y bofedal y una red surber en los hábitats río y quebrada. Los valores de abundancia para
ambos tipos de muestreo fueron estandarizados a m2. Se realizó un análisis de ordenación (nMDS) para determinar el
grado de similaridad (Bray-Curtis) entre las estaciones. Se determinó que en abril hubo un mayor número de especies
(27) y abundancia (1538 individuos) en comparación con setiembre 2009 (17 y 547) y setiembre 2010 (19 y 962). Las
mayores abundancias y número de especies fueron encontradas en los ambientes quebradas (544 y 19, respectivamen-
te), seguidas de bofedales (313 y 2, respectivamente) y lagunas (11 y 5, respectivamente). El análisis de ordenación
indicó, a manera general, que la composición de especies por estaciones en setiembre 2009 y setiembre 2010 es muy
semejante. En cuanto a hábitats, en abril 2010 la comunidad presentó mayor grado de similaridad entre ambientes de
un mismo tipo hábitat; es decir, las estaciones compartieron más especies entre sí. En setiembre 2009 y setiembre 2010,
en cambio, la similaridad entre estaciones disminuyó, presentando menos especies en común. Además, los ambientes
quebrada y bofedal, en todos los muestreos, compartieron mayor número de especies entre sí comparado con las
lagunas las cuales se ordenaron lejos de los hábitats mencionados. Esto podría deberse a que los bofedales y las
quebradas estudiadas se encuentran cerca geográficamente y en la época de lluvias podría existir mayor conectividad
entre ellos. Al parecer, los ambientes acuáticos altoandinos pueden presentar variaciones estacionalmente por efecto
de las lluvias y también ser influenciados por los hábitats que se encuentran espacialmente cercanos a ellos.
Palabras clave: Macroinvertebrados bentónicos, altoandino, lagunas, bofedales,
Fuente de financiamiento: Smithsonian Institution, PeruLNG

RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE LA ICTIOFAUNA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN JENARO HERRERA


(LORETO, PERÚ)
M. Hidalgo1, H. Sanchez2, J. Chuctaya1, M. Aldea, E. Bejarano3, H. Calderón y B. Vásquez2
1
Museo de Historia Natural, UNMSM. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú. maxhhidalgo@yahoo.com
2I
nstituto de Investigación de la Amazonia Peruana
3
Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado. Av. Irala 565 Santa Cruz-Bolivia

El Centro de Investigaciones Jenaro Herrera (CIJH) del IIAP se ubica sobre la margen derecha del río Ucayali (distrito de
Jenaro Herrera, provincia de Requena), y es conocido por investigaciones en biodiversidad, principalmente botánica.
Como parte de un inventario ictiológico, estudiamos la riqueza y abundancia de peces en los cuerpos de agua de tres
tipos de bosques (terraza alta, varillal y bosque inundable) en los alrededores del CIJH. Muestreamos durante siete días
de campo (15-24 febrero 2010) en 10 localidades, realizando arrastres a la orilla con redes tipo chinchorro (10 x 2 m,
malla de 5 mm). El material colectado fue fijado en el campo (formol 10%) y depositado en las colecciones científicas
del IIAP y del MUSM.
Fueron registradas 127 especies, demostrando una riqueza apreciable (~15% de la ictiofauna amazónica peruana). El
bosque inundable es el más diverso y abundante (96 especies, 58% del total de individuos), con mayor número de
grupos tróficos (planctógafos, omnívoros, carnívoros y detritívoros) que los otros dos tipos de bosque (omnívoros princi-
palmente). Esta zona es importante para el crecimiento, alimentación y refugios de individuos juveniles de especies de
valor socioeconómico (Mylossoma, Triportheus, Cichla, Leporinus, Potamorhina), los que encontramos en abundancias
elevadas. La ictiofauna del bosque inundable es casi totalmente distinta (97%) que la ictiofauna de terraza alta y
varillal. Obtuvimos el segundo registro científico de Otocinclus cocama, especie probablemente endémica de la zona,
pero ya explotada ornamentalmente.
Los bosque de Terraza Alta y Varillal contienen menos especies y menores abundancias (29 y 25 especies respectiva-
mente, 25% y 17% del total de individuos respectivamente), dominando especies pequeñas de aguas negras-claras,
con presencia de peces ornamentales (Corydoras, Apistogramma, Hyphessobrycon, y Nannostomus trifasciatus), espe-
cies raras (Cyphocharax derhami) y especies indicadoras de calidad de agua (Myoglanis koepckei),. Solo tres especies
son comunes entre los tres bosques evaluados (Crenicichla proteus, Hoplias malabaricus y Carnegiella strigata). Los
ambientes acuáticos en esta zona de Jenaro Herrera albergan una ictiofauna muy diversa y son áreas de importancia
ecológica y pesquera.
Palabras clave: inventario, peces ornamentales, composición, Terraza Alta, Varrillal, Bosque inundable, Cyphocharax
derhami, Otocinclus cocama
Fuente de financiamiento: Field Museum of Chicago
73
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
DESCRIPCION DE LA LARVA DE Neoneura rubriventris SELYS, 1860 (ODONATA: PROTONEURIDAE)
A. A. Huamantinco1 y T. J. Faasen2
1
Laboratorio de Invertebrados Acuáticos, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
UNMSM. ahuamantincoa1@unmsm.edu.pe
2
Ecologica BV, Eindhoven, The Netherlands

Los insectos acuáticos son importantes constituyentes de la fauna de ríos, lagos y humedales. En el orden Odonata, la
fase adulta, debido a su vistosidad, es uno de las mejor conocidas a nivel de especie, sin embargo, esto no ocurre con
las fases inmaduras o ninfas las cuales, en su gran mayoría, solo se conocen a nivel de género en Sudamérica. El
objetivo del presente estudio fue identificar la ninfa de Neoneura rubriventris a través de la asociación larva-adulto. Se
hicieron colectas de ninfas de Odonata durante la estación de lluvias de 2010 en la Reserva Comunal Tamshiyacu
Tahuayo RCTT, Departamento de Loreto, aproximadamente a 80 Km al sur de la ciudad de Iquitos. La zona de vida es
un Boque Húmedo Tropical, donde las ninfas fueron colectadas de pozas con vegetación y criadas temporalmente en
la zona de colecta. Después de pocos días fueron traídas a Lima para continuar con la cría en el laboratorio de
Invertebrados acuáticos. Se mantuvieron a temperatura ambiente durante el mes de marzo de 2010, fueron colocadas
separadamente en recipientes de tecnopor, alimentadas interdiario con larvas de Chironomidae y ninfas de
Ephemeroptera, se hicieron cambios parciales de agua cada vez que se les alimentaba. Luego de 16 días emergió el
adulto que fue mantenido vivo por dos días, al cabo de los cuales se le sacrifico. El adulto fue identificado como N.
rubriventris. En Sudamérica se conocen 22 especies de Neoneura y a nivel de ninfa solo dos especies N. joana y N.
fulvicollis. La ninfa de N. rubriventris mide 16.2 mm de longitud, presenta dos bandas oscuras en cada fémur como N.
joana pero, a diferencia de ésta, también dos bandas negras en cada tibia. Las pterotecas alares se extienden hasta el
margen posterior del cuarto segmento abdominal como en N. fulvicollis. Finalmente, al igual, que N. joana la
gonapofisis de la hembra se extiende mucho más distal del decimo segmento abdominal. La identificación de los
macroinvertebrados bentónicos a nivel de especie, contribuye al conocimiento de la biodiversidad de nuestros ríos, así
como también a un uso más efectivo de estos organismos como indicadores de calidad de agua.
Palabras clave: Odonata, ninfa, taxonomía, amazonia, RCTT
Fuente de Financiamiento: recursos propios

RIQUEZA DE INSECTOS ACUÁTICOS QUE COLONIZAN PAQUETES DE HOJAS EN QUEBRADAS DE LA ZONA


DE AMORTIGUAMIENTO DE LA RESERVA NACIONAL TAMBOPATA, MADRE DE DIOS, PERÚ.
A. A.Huamantinco1, C. Chávez2 y J. A. Lezama2
1
Laboratorio de Invertebrados Acuáticos, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
UNMSM
2
Centro Amazónico de Educación ambiental e Investigación ACEER
ahuamantincoa1@unmsm.edu.pe

Los macroinvertebrados bentónicos, y dentro de ellos los insectos acuáticos, son usados ampliamente en el
monitoramiento de los cuerpos de agua. ACEER ha implementado el Proyecto «Paquete de hojas» Conservando
Nuestras Cuencas, para monitorear la integridad de ríos de la amazonia peruana dentro de un programa de educación
ambiental para escolares. El objetivo del presente estudio fue identificar, hasta el menor nivel taxonómico posible, el
material procedente del mencionado Proyecto de ACEER. Se realizaron 4 experimentos al inicio de época de seca
(abril) en dos tributarios del río Madre de Dios, zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata. El sitio
de estudio pertenece a la zona de vida Bosque Húmedo Tropical, 200-400 m de altitud, la fisiografía es poco
accidentada. Se colectaron y pesaron 30 gr de hojas de las riberas, se colocaron dentro de bolsas de malla plástica y
se sujetaron al lecho de las quebradas. También se midieron parámetros físico-químicos que en promedio fueron:
temperatura del agua (24 °C), oxigeno disuelto (6 ppm) y pH (7). Después de 4 semanas de colonización, el instructor
y los escolares colectaron los paquetes, identificaron parcialmente los organismos, contaron y elaboraron con los datos
un índice simple de calidad de agua. Los invertebrados colectados y debidamente fijados fueron enviados al Labora-
torio de Invertebrados Acuáticos, UNMSM. La identificación del material revelo la presencia de 15 géneros de insectos
acuáticos: Lachlania (Ephemeroptera: Oligoneuridae), Campylocia (Ephemeroptera: Euthyplociidae), Anacroneuria
(Plecoptera: Perlidae), Smicridea, Leptonema (Trichoptera: Hydropsychidae), Marilia (Trichoptera: Odontoceridae),
Anchytarsus (Coleoptera: Ptilodactylidae), Lutrochus (Coleoptera: Lutrochidae), Psephenus (Coleoptera: Psephenidae),
Belostoma (Hemiptera: Belostomatidae), Hetaerina (Odonata: Calopterygidae), Aphylla, Agriogomphus, Gomphoides
(Odonata: Gomphidae). El método de usar substratos artificiales para monitorear la calidad del agua, parece ser válido,
pues es colonizado por órdenes considerados sensibles a perturbaciones como Ephemeroptera Plecoptera y Trichoptera
EPT. Estos resultados incrementan el conocimiento de la diversidad de la entomofauna acuática en la Amazonia y
contribuyen, a través de una identificación precisa, con los programas de educación ambiental que instruyen a los
escolares en principio científicos sobre el funcionamiento de las quebradas y en el uso de bioindicadores de calidad de
agua. Palabras clave: Insectos acuáticos, colonización, riqueza, RN Tambopata, educación ambiental.
Fuente Financiadora: Centro Amazónico de Educación ambiental e Investigación

74
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
COMPOSICIÓN DE LA COMUNIDAD DE LARVAS DE TRICHOPTERA (INSECTA) EN QUEBRADAS DE
REFERENCIA DEL SANTUARIO NACIONAL PAMPA HERMOSA (SNPH), JUNÍN, PERÚ
A. A. Huamantinco

Laboratorio de Invertebrados Acuáticos, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
ahuamantincoa1@unmsm.edu.pe

Los insectos acuáticos forman parte importante de los organismos presentes en los ecosistemas loticos. Recientemente,
con el mayor interés por la conservación y manejo de los ecosistemas dulceacuícolas se están usan ampliamente como
indicadores de calidad de agua. En nuestro país, el conocimiento de la diversidad y ecología de estos organismos es
poco conocida, sin embargo, ésta información es necesaria para su uso más adecuado y preciso como indicadores de
impacto en ríos y quebradas. En este estudio se presentan los avances en el conocimiento de la riqueza de la
entomofauna acuática, en especial Trichoptera, en el SNPH. Fueron realizados muestreos al inicio de la época de seca
(mayo), en seis quebradas tributarias del río Ulcumayo, sin signos evidentes de impacto, en el Santuario y su zona de
amortiguamiento. Las quebradas están en el rango de 1305–1720 m de altitud en Bosque Montano Tropical. Los
rangos de los parámetros fisicoquímicos fueron: temperatura del agua (14.2-18.5 °C), pH (7.8-8.4), sólidos totales (106-
336 mg/L) y conductividad (156-477 μS/cm). En cada quebrada fueron colectadas 3 seudoreplicas de dos substratos en
áreas de rápidos: piedras de tamaño heterogéneo y hojas atrapadas en la corriente. Se usó una red surber (30x30 cm,
250 μm) y el material colectado fue fijado en alcohol al 80%. Fueron identificadas 10 familias y 14 géneros de larvas
del orden Trichoptera: Smicridea y leptonema (Hydropsychidae), Atopsyche (Hydrobiosidae), Wormaldia (Philopotamidae),
Xiphocentron (Xiphocentronidae), Atanatolica y Grumichella (Leptoceridae), Helicopsyche (Helicopsychidae), Phylloicus
(Calamoceratidae), Mortoniella (Glossosomatidae), Marilia (Odontoceridae), Metrichia, Neotrichia y Alisotrichia
(Hydroptilidae). En el Perú han sido registradas 12 familias de éste orden, siendo que en el presente estudio se reporta,
por primera vez, la ocurrencia de la familia Xiphocentronidae. De los 47 géneros registrados en nuestro territorio se han
encontrado 30% de estos en este estudio. Se considera que la zona presenta una alta riqueza de Trichoptera y
probablemente ésta sea mayor, cuando se completen las colectas programadas.

Palabras clave: Larvas, Trichoptera, riqueza, Bosque Montano Tropical, Junín


Fuente Financiadora: VRI Con-Con 111001161.

LA ICTIOFAUNA ENDÉMICA EN RELACIÓN A MANATIALES REOCRENO Y FLORA ACUÁTICA EN EL


DISTRITO DE 3 DE DICIEMBRE - CHUPACA

A. Jiménez1, W. Aparco2, M. Mariano1 y P. Huaman1


1
Laboratorio de Fauna dulceacuícola – ICBAR. Facultad de Ciencias Biológicas-UNMSM. bioajimenezc@yahoo.es
2
Museo de Historia Natural de San Marcos.

Los manantiales tipo reocreno en la zona andina han sido poco evaluada, a pesar de ser uno de los ecotonos más
importantes para el uso domestico, recreacional, riego de vegetales y como para bebida de animales, los cuales
están amenazados, al coincidir con los mayores centros poblados del país. El objetivo es estudiar la diversidad
acuática de estos manantiales, ubicados en el distrito de 3 de Diciembre, provincia de Chupaca (LS 12°06’21" y LW
75°14’39"), en la zona sub húmedo, según Holdridge. Se empleó la metodología limnológica estandar para las
variables biológicas (peces y flora acuática) y fisicoquímicas (temperatura del agua, oxígeno disuelto, potencial de
hidrógeno, entre otros). Las muestras fueron colectadas en el febrero, marzo y abril del 2011 en cuatro manantiales
(Panteón Punco, Santa Clara, Familia Castañeda e Inkahuay). A la fecha se ha registrado, los peces endémicos:
Orestias gymnotus, Trichomycterus oroyae, Astroblepus ps.1. Astroblepus sp.2. sólo en el manantial Familia
Castañeda. Mientras en Panteón Punco, sólo O. gymnonus, T. Oroyae, Astroblepus sp1. En Santa Clara, T. oroyae,
Astroblepus sp.1 y finalmente en el manantial Inkahuay sólo O. gymnotus. En relación a las hidrofítas se reportan
Hydrocotyle ranunculoides, Nasturtium officinale, Cyperus americanus., Chuquirraga sp., Lemna gibba, así mismo
especies de la familia Poaceae y una especie de Pteridiophyta. Los resultados obtenidos indicaron que la composi-
ción de la ictiofauna endémica varía entre los manantiales, lo cual es atribuible a presencia de las hidrofitas y al
impacto antrópico.

Palabras clave: Manantial reocreno, hidrofita, ictiofauna, endémica, recreacional.

75
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
CARACOLES DULCEACUÍCOLAS ASOCIADOS A PARAMFISTOMOSIS EN LA PROVINCIA DE OXAPAMPA,
PASCO, PERÚ

D. Maldonado1,2, R. Pinedo3, A. Ampuero1,2, R. Ramírez1,2 y A. Chávez3


1
Departamento de Carcinología y Malacología. Museo de Historia Natural UNMSM. Lima – Perú
2
Laboratorio de Sistemática Molecular y Filogeografía. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM. Lima - Perú.
3
Laboratorio de Microbiología y Parasitología Veterinaria. Facultad de Medicina Veterinaria UNMSM. Lima – Perú
dominiquemaldonados@gmail.com

La paramfistomosis es causada por tremátodos de la familia Paramphistomidae. Estos parásitos son de ciclo de vida
indirecto e involucra hospederos intermediarios: caracoles dulceacuícolas, y hospederos definitivos: bovinos o caprinos.
La ganadería es una de las actividades económicas más sustentables en la provincia de Oxapampa, por ende es
necesario un monitoreo parasitológico constante del ganado, con el fin de controlar el impacto negativo de esta
parasitosis que puede afectar la producción de leche y carne. El objetivo del estudio fue evaluar la presencia de
caracoles dulceacuícolas asociados a zonas con antecedentes de paramfistomosis en los distritos de: Villa Rica,
Oxapampa, Huancabamba y Chontabamba de la provincia de Oxapampa. La colecta se realizó en el mes de mayo del
2011 mediante muestreo directo en charcos y acequias circundantes a cinco fundos ganaderos en los distritos ya
mencionados. Para la identificación de los caracoles se empleó caracteres conquiológicos y del sistema reproductor. La
fauna malacológica estuvo compuesta por masas ovígeras, conchas e individuos vivos juveniles y adultos. Se encontra-
ron cuatro especies de caracoles: Lymnaea diaphana, Pseudosuccinea columella, Galba truncatula, Physa venustula
y Biomphalaria aff. peregrina. El distrito de Oxapampa fue el que presentó mayor diversidad en la fauna malacológica,
siendo Physa venustula la especie más abundante. No se encontraron caracoles parasitados, sin embargo, los miem-
bros de la familia Planorbidae y Lymnaeidae son considerados los hospederos intermediarios principales y alternativos,
respectivamente, para paramfistomosis. Éste es el primer reporte para la provincia de Oxapampa de especies de
caracoles dulceacuícolas relacionados a zonas con esta parasitosis. Cabe resaltar que éste también es el tercer reporte
de G. truncatula para el Perú, especie europea primero reportada en América del Sur para Bolivia, y en Perú en el
departamento de Puno y Junín.

Palabras clave: Paramfistomosis, ciclo de vida, hospedero intermediario, Oxapamapa


Fuente financiadora: Proyecto VR-CSI: 110801111

Melanoides tuberculata Y Corbicula sp. EN CANALES DE REGADÍO EN EL VALLE DE CAÑETE

D. Maldonado1, 2, A. Ampuero1, 2 y R. Ramírez1, 2


1
Departamento de Carcinología y Malacología. Museo de Historia Natural UNMSM. Lima – Perú
2
Laboratorio de Sistemática Molecular y Filogeografía. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM. Lima - Perú.
dominiquemaldonados@gmail.com

Ser ingenieros ecosistémicos convierte a los moluscos dulceacuícolas en grandes modificadores de su hábitat. Las
especies invasoras son un claro ejemplo de esto y pueden causar impacto negativo, como obstrucciones en el flujo de
agua de tuberías, ser competidores de recursos con especies nativas acuáticas y ser fuente de enfermedades que puede
afectar a la fauna nativa y al hombre. No obstante, son considerados como biorreguladores de especies de importancia
en salud pública y veterinaria. Su amplio rango de soporte de temperatura, rápida colonización, tolerancia de alta
concentración de materia orgánica y pesticidas les ha permitido poblar regiones tanto templadas como tropicales. Los
valles costeros se caracterizan por su ganadería y agricultura, y el Valle de Cañete resalta por sus plantaciones de maíz,
yuca, camote y otras leguminosas. El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de moluscos dulceacuícolas
invasores en canales de regadío del distrito de San Luis del Valle de Cañete. La colecta se realizó mediante muestreo
directo en acequias circundantes a plantaciones agrícolas. Se encontró en acequias y alrededores de la autopista
circundante gran cantidad de especímenes vivos de Melanoides tuberculata y Corbicula sp. y sólo dos individuos de
Physa venustula. En las acequias que más se adentraban al valle no estuvieron presentes M. tuberculata ni Corbicula
sp., pero sí Lymnaea sp. y Physa venustula. La longitud y ancho promedio de las conchillas de M. tuberculata fue 22.03
± 4.13 mm y 6.73 ± 1.22 mm, las dimensiones de las valvas de Corbicula sp. (altura y longitud) fue 15.98 ± 3.02 mm y
13.63 ± 2.72 mm. El género Corbicula se distribuye naturalmente en las regiones tropicales y subtropicales de África,
Asia y Oceanía. Corbicula ha sido reportada para el Perú en el departamento de Tumbes, Loreto y Madre de Dios,
siendo éste el primer registro para la costa central. Lymnaea sp. y Physa venustula son especies de importancia en salud
pública y su ausencia en las zonas donde se presentó Melanoides y Corbicula podría indicar que estos invasores están
actuando como biorreguladores. Sin embargo, es necesario un estudio profundo que involucre más puntos de muestreo.
Palabras clave: Melanoides, Corbicula, Cañete, invasor, impacto.

76
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
RESULTADOS PRELIMINARES DE LA REVISIÓN TAXONÓMICA DEL GÉNERO Rineloricaria (PISCES:
SILURIFORMES: LORICARIIDAE) EN EL PERÚ.

D. Núñez

Departamento de Ictiología, Museo de Historia Natural. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
dnunezrodriguez@gmail.com

El género Rineloricaria están representado por tres especies en el Perú: Rineloricaria lanceolata (Günther, 1868),
R. morrowi (Fowler, 1940) y R. wolfei (Fowler, 1940). Una revisión exhaustiva de la colección ictiológica MUSM,
muestra numerosos ejemplares que difícilmente encajan dentro de las descripciones de las especies mencionadas;
primero, los caracteres utilizados para diagnosticarlas son escasos y redundantes, y segundo, existen ejemplares
que no coinciden con los datos morfológicos y meristicos de ninguna de las especies descritas para Perú. Por tales
razones, se propone realizar un análisis actualizado, utilizando nuevos caracteres morfológicos, morfométricos y
meristicos, con la finalidad de esclarecer el estado taxonómico de las especies peruanas que componen el género
Rineloricaria y su distribución en el Perú. El presente trabajo es un avance sobre los morfotipos encontrados,
pudiéndose resaltar algunas características distintivas. Las mediciones morfológicas fueron hechas con un calibrador
digital Mitutoyo 0.01 mm. Se agregaron tres caracteres adicionales a la metodología escogida (longitud y ancho del
área desnuda del hocico, y el alcance de ésta al canal sensorial). El material examinado pertenece a la Colección
Ictiológica MUSM. Se encontraron siete morfotipos en el género Rineloricaria distribuídos en el Perú. Se diferencian
principalmente por características morfológicas externas, como la forma y altura del cuerpo, forma de la cabeza,
características del hocico (tamaño del área desnuda del hocico) y la coloración del cuerpo y las aletas. Los
morfotipos encontrados presentan notables diferencias morfológicas que no coinciden con las descripciones
originales para el Perú (Rineloricaria lanceolata, R. morrowi, R. wolfei), en las diferencias destacan: la coloración
oscura o ausente del cuerpo, una protuberancia desnuda en el hocico o un área desnuda muy pequeña o ausente,
aletas con bandas transversales o punteadas. Concluyéndose que es muy probable la existencia de nuevos
registros y/o especies nuevas para Rineloricaria.
Palabras clave: Siluriformes, Loricariinae, taxonomía, Amazonía peruana, Neotrópico.
Auspicio: Dpto. Ictiología, MHN, UNMSM

PISCES, CHARACIDAE, GLANDULOCAUDINAE, Landonia latidens EIGENMANN Y HENN, 1914: NUEVO


REGISTRO PARA LA ICTIOFAUNA DE AGUAS CONTINENTALES DEL PERU
H. Ortega, J. Espino, V. Palacios y K. Montoya

Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
hortega.musm@gmail.com

El género Landonia Eigenmann y Henn, 1914, incluido en la subfamilia Glandulocaudinae comprende una especie de
peces neotropicales menudos y que se caracterizan por presentar dimorfismo sexual que caracteriza especialmen-
te a los individuos machos. Estos peces son ovíparos con inseminación interna y los machos adultos presentan una
glándula formada por escamas y radios caudales modificados, cuya morfología es un carácter específico. Landonia
latidens Eigenmann y Henn, 1914 fue descrito para el rio Vinces perteneciente a la cuenca del rio Guayas y
desemboca en el Océano Pacifico, en Ecuador. En el 2006 recibimos algunos ejemplares de peces Glandulocaudinae
colectados en el bajo rio Chira. Con esta motivación se organizo una expedición ictiológica dirigida al rio Chira y
laguna Ñapique, en Sechura, con la finalidad de obtener mayor número de ejemplares y confirmar la identidad de la
especie. Además, incluir la descripción del hábitat con datos geográficos y limnológicos. Para la captura se emplea-
ron redes de arrastre a la orilla de malla fina (5 mm). La fijación empleando formol (10%) y para su preservación,
etanol (70%). Efectivamente, el 15 de diciembre del 2010 se realizo el trabajo de campo y registro de datos que
describen el hábitat como zonas de orilla con escasa vegetación y sustrato blando (limo, arena y detritus). Del
análisis taxonómico, se confirma la identificación de Landonia latidens, entre individuos adultos y juveniles y
caracterizado por una especial dentición tipo laminar en el maxilar. Comparte el hábitat con otras especies de peces:
Andinoacara, Oreochromis niloticus, Bryconamericus peruanus y Poecilia reticulata. Este registro representa el
límite sur de la distribución previa, y es la única especie de Gladulocaudinae en la cuenca del Pacifico y de acuerdo
a la reciente propuesta de ecorregiones de WWF corresponde a la costa peruana.
Palabras claves: hidrobiología, peces Glandulocaudinae, cuenca del Pacifico
Auspicio economico: Departamento de Ictiología MHN-USM

77
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
DIVERSIDAD DE PECES Y HÁBITATS ACUÁTICOS: PROBLEMAS DE CONSERVACIÓN EN LOS RÍOS
URUBAMBA ARAZA E INAMBARI (CUSCO – MADRE DE DIOS)
H. Ortega, I. Samanez, M. Hidalgo, E. Correa, J. Espino y R. M. Argomedo

Museo de Historia Natural, UNMSM, Lima, Perú.


hortega.musm@gmail.com

Los ríos Inambari, Araza y Urubamba, ubicados en la vertiente oriental de Los Andes, son importantes porque
sostienen una rica vida acuática, proveen agua y alimento para las poblaciones ribereñas y transporte a través de
sus cursos. Últimamente, estos ríos han sido comprometidos en proyectos económicos: explotación aurífera,
hidrocarburos, construcción de carreteras, y grandes represas (hidroeléctricas). Estas actividades han incrementado
la población humana y las actividades económicas en la zona y de manera incontrolada. Un objetivo prioritario es el
conocimiento sus recursos acuáticos y manejo sostenible de la región. Esto comprende conocer la ictiofauna que
alberga, la ecología acuática, los cambios que pueden ocurrir en la vida acuática como consecuencia de estas
actividades. Al respecto, se vienen desarrollando investigaciones en el Museo de Historia Natural de la Universidad
San Marcos, mediante diversos trabajos de campo (2006-2010) en los ríos Urubamba, Inambari y Araza, donde se
han colectado muestras de peces y datos relacionados. En total, 55 diferentes cuerpos de agua fueron evaluados
y aproximadamente 18,000 especímenes fueron examinados y depositados en la Colección MUSM en Lima. Los
resultados demuestran una relación de 320 especies, 232 para Urubamba, 112 para Inambari, 108 para Araza;
representando 30 familias y 10 ordenes, según Ortega et al. (2011). Characiformes y Siluriformes son los grupos
dominantes. También permiten incluir nuevos registros y especies para la ictiofauna peruana, entre Characiformes
menudos (Creagrutus, Hemibrycon y Acrobrycon) y siluriformes (Ancistrus, Chaetostoma, etc.). Se consideran
varias especies migratorias, destacando los bagres grandes de los géneros Brachyplatystoma y Pseudoplatystoma,
los cuales anualmente viajan aguas arriba al inicio de la estación lluviosa, llegando a las cabeceras de los ríos en los
Andes sureños para su reproducción. Concluyéndose, la conservación de especies y de hábitats está fuertemente
amenazada, especialmente por la deforestación, contaminación minera y la construcción de las represas que
bloquearía definitivamente el paso de los peces migradores, produciéndose toxicidad en el nuevo lago y cambios
irreversibles en la biota acuática, en los ríos mencionados. Debieran considerarse alternativas de ordenamiento
ambiental y menores represas para preservar agua limpia, vías de reproducción y sostenibilidad.
Auspicio economico: CSI-USM, ERM, COYPU Foundation
Palabras claves: hidrobiología, peces migradores, represas, Alto Amazonas

LISTA PRELIMINAR DE LAS ESPECIES DE CHINCHES SEMIACUÁTICOS (HETEROPTERA: HEMIPTERA) DE


PERÚ
J. Peralta
Departamento de Entomología, Museo de Historia Natural, UNMSM, Av. Arenales 1256. Jesús María. Lima- Perú.
jorge.peralta.55@gmail.com

Los heterópteros acuáticos son conocidos comúnmente como chinches de agua. Los chinches semiacuáticos
pertenecen al infraorden Gerromorpha y viven en la superficie de los cuerpos de agua; son comunes en ecosistemas
acuáticos de todo el mundo y diversos en las zonas tropicales. Habitan una amplia variedad de ambientes naturales:
lénticos y lóticos, costeros y oceánicos. Desempeñan un importante papel en las redes tróficas de ecosistemas
acuáticos y son potenciales indicadores de la calidad biológica de ambientes acuáticos. El objetivo del estudio es
presentar un registro preliminar de las especies de Gerromorpha de Perú. A nivel mundial se consideran 8 Familias,
161 Géneros y 2120 especies descritas de Gerromorpha. En Sudamérica, la fauna de Gerromorpha está compren-
dida en 6 Familias, 43 géneros y cerca de 380 especies descritas. Para elaborar la lista se utilizó literatura especia-
lizada del grupo: monografías, artículos, descripciones taxonómicas; además, se revisó la colección del Museo de
Historia Natural-UNMSM. Como resultado preliminar se registra para Perú, 97 especies de chinches semiacuáticos,
distribuidas en 5 Familias y 28 Géneros. Las Familias con mayor riqueza específica son Veliidae y Gerridae, con 46
y 36 especies respectivamente, y las de menor riqueza, Mesoveliidae (3), Hebridae (4) e Hydrometridae (8). Los
géneros con mayor riqueza específica son Rhagovelia y Microvelia, con 24 y 10 especies, respectivamente, ambas
de la familia Veliidae. En adición, se registra 27 especies propias de Perú o endémicas, siendo la Familia Veliidae la
más representativa, con 14 especies endémicas. Con respecto a la distribución geográfica, la mayor riqueza
específica se encuentra en la selva y disminuye hacia la costa. En conclusión se registra para Perú, el 4.58% de las
especies mundiales y el 25.53% de las especies Sudamericanas. Los datos presentados son preliminares, porque
aún falta realizar estudios en varias zonas de nuestro país, estimándose encontrar especies nuevas para la ciencia
y ampliaciones de la distribución de otras.
Palabras clave: Lista de especies, biodiversidad, Gerromorpha, endemismo, distribución geográfica.
78
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
REVISIÓN PRELIMINAR DEL GÉNERO Ancistrus (PISCES: SILURIFORMES: LORICARIIDAE) EN BASE A LA
COLECCIÓN ICTIOLÓGICA MUSM
G. Trevejo y H. Ortega
Departamento de Ictiología, Museo de Historia Natural, UNMSM.
gtrevejo@yahoo.es

Las especies de peces del género Ancistrus Kner, 1854, conocidos regionalmente como «carachamas» son bagres que
se caracterizan por presentar un exoesqueleto o placas dérmicas que cubren su cuerpo. Este grupo ha sido registrado en
diversos ríos de la Amazonía Peruana; habitando una diversidad de ecosistemas, con un gran número de especies
nominales (previa a la revisión). La taxonomía de estas especies, en nuestro país está resultando problemática, debido
al número de morfotipos y/o nuevas especies que difieren de las especies ahora reconocidas para la región. La revisión
del material tipo, prestados de importantes museos (Museo Nacional de Historia Natural, Washington D.C.; Academia de
Ciencias de California; Academia de Ciencias Naturales, Filadelfia y Museo Británico de Historia Natural) nos redefine
para el Perú 10 especies válidas y además, 15 morfotipos correspondiente a ríos cis-andinos y colectados desde 11
departamentos (Amazonas, Cajamarca, Cuzco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y
Ucayali), cada uno con características bien diferenciadas, siendo la región sureste la más estudiada (Cuzco-Madre de
Dios), incrementándose la posibilidad para descubrir y describir especies nuevas para la ciencia. Los objetivos: redefinir
caracteres para las especies válidas, adicionar nuevos registros y describir nuevas especies de Ancistrus para Perú, en
base a la revisión taxonómica de la Colección Ictiológica MUSM. Usando el material de diferentes colecciones
(nacional e internacional). Los datos morfométricos fueron tomados empleando un calibrador digital «Mitutoyo» de
0.01mm de precisión; y la merística, usando un estereoscopio óptico Zeiss. Se encontraron 10 especies válidas: A. alga
(Cope, 1872), A. variolus (Cope,1872), A. malacops (Cope, 1872), A. tectirostris (Cope, 1872), A. bufonius (Valenciennes,
1840), A. heterorhynchus (Regan, 1912), A. occloi (Eigenmann, 1928), A. latifrons (Günther, 1869) y A. tamboensis
(Fowler, 1945); de los 19 registrados inicialmente, revisados en más de 400 lotes, incluyendo 15 morfotipos y/o posibles
especies nuevas. Finalmente, es de esperar lograr una mejor definición de las especies válidas, nuevos registros para
la ictiofauna nacional y describir nuevas especies, incrementándose así sus áreas de distribución.
Palabras Clave: Diversidad, ictiología, taxonomía, carachama, Amazonía Peruana.
Auspicio economico: Short Term Visit Program - Smithsonian Institution, Washington, D.C.

DIVERSIDAD DE LA ICTIOFAUNA Y ESTRUCTURA COMUNITARIA EN LA CUENCA DEL ALTO HUALLAGA


(LEONCIO PRADO, HUANUCO)

P. Zúñiga

Departamento de Ictiología, Museo de Historia Natural UNMSM


paolazq@gmail.com

En este estudio se realizó un inventario de la comunidad de peces en la cuenca del Alto Huallaga, provincia de
Leoncio Prado, Huánuco; con el objetivo de conocer la ictiofauna existente y registrar el estado de conservación de los
peces y ambientes acuáticos evaluados. Se realizaron colectas en cinco periodos entre enero del 2006 y setiembre del
2008, incluyendo épocas de creciente, vaciante e intermedias. Se tomaron datos de los parámetros fisicoquímicos y de
la descripción de los ambientes acuáticos evaluados en 11 estaciones del río Huallaga y tributarios de márgenes
derecha e izquierda, empleando redes de arrastre a la orilla. Los peces colectados fueron fijados en formol al 10%
durante 48 horas; (Ortega et al. 2007), posteriormente fueron analizados en el departamento de Ictiología del Museo
de Historia Natural, e identificados mediante claves y descripciones utilizando aspectos morfológicos, datos morfométricos
y merísticos. Para luego ser preservados en etanol al 70 % y colocados en la Colección Ictiológica MUSM. Se
calcularon la riqueza, abundancia y diversidad, mediante el Índice de Shannon-Wiener (H’) con el programa Primer 5.
Se capturaron 2007 individuos agrupados en 107 especies, pertenecientes a 38 géneros, 15 familias y cuatro órdenes
de peces. Characiformes (91%) y Siluriformes (4%) presentan la mayor riqueza. La estructura de la comunidad está
representada por las más abundantes: Knodus megalops (15%), Creagrutus ortegai (11%) Knodus orteguasae (9%),
Poecilia reticulata (4%), Cheirodon sp. (4%) y Hemibrycon sp. (3%). Se registró también una especie de Loricariinae que
representa un género nuevo de la familia Loricariidae. Los valores de diversidad entre estaciones variaron entre 1,0 y
3,8. En conclusión, la presente información es de importancia para el conocimiento de la biodiversidad de la ictiofauna
del Alto Huallaga (Tingo María), así como para establecer pautas en el manejo y conservación de los recursos hídricos
de la zona.

Palabras claves: Taxonomía, distribución, ecología, Characiformes, Amazonia Peruana


Fuente de Financiamiento: Museo de Historia Natural UNMSM

79
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
MURÍCIDOS DE LA COSTA PERUANA

A. Ampuero1, 2 y D. Maldonado1, 2

1
Departamento de Carcinología y Malacología. Museo de Historia Natural UNMSM. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú.
2
Laboratorio de Sistemática Molecular y Filogenia. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM. Lima - Perú.
andre_2488@yahoo.es

Con más de 1600 especies a nivel mundial, los murícidos son el grupo de caenogastrópodos mejor conocidos y más
ampliamente distribuidos. Son ecológicamente importantes en muchas comunidades y su amplia radiación adaptativa
se ve reflejada en su complejo repertorio de comportamientos y métodos alimenticios. En el Perú se conocen 45
especies de la familia Muricidae (Ramírez et al., 2003, Paredes et al. 2011), siendo ésta la familia de gasterópodos
más diversa. Sin embargo no se tiene información sobre la condición taxonómica o la validez relativa de las especies
presentes en el Perú. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión de las especies de murícidos del mar
peruano con el fin de actualizar la información sistemática y bibliográfica. Se revisó la colección científica del Museo
de Historia Natural-UNMSM, así como colecciones privadas. Así también se realizó una revisión bibliográfica para el
ordenamiento supraespecífico basándose en Bouchet y Rocroit (2005) y Skoglund (2002). Se encontraron 59
especies nominales distribuidas en 7 subfamilias: Muricinae (11), Muricopsinae (11), Ocenebrinae (8), Ergalataxinae
(4), Trophoninae (1), Rapaninae (19) y Coralliophilinae (5). Se presentan cinco nuevos registros para el mar
peruano: Chicoreus erythrostomus, Chicoreus peratus, Muricanthus ambiguus, Muricanthus nigritus y Coralliophila
orcuttiana. Además se discute la validez de especies registradas para el mar peruano como Stramonita haemastoma,
Pteropurpura centrifuga, Thais styllmanberryi y Morula ferruginosa, requiriéndose una revisión no sólo utilizando
caracteres de la concha, sino también de morfología interna y marcadores moleculares.

Palabras claves: Caenogastropoda, Muricidae, nuevos registros, Perú, revisión,

EL GENERO Lolliguncula STREENSTRUP, 1881 (Cephalopoda: Loliginidae) EN LA COSTA PACIFICA DE


SUDAMERICA

F. Cardoso1, F.G. Hochberg2 y C. Paredes1

1
Laboratorio de Biología y Sistemática de Invertebrados Marinos, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Apdo. 11-0058, Lima 11, Perú. fcardosop@unmsn.edu.pe
2
Department of Invertebrate Zoology, Santa Barbara Museum of Natural History, 2559 Puesta del Sol Road, Santa
Barbara, California 93105-2936, USA.

Los calamares del género Lolliguncula Steenstrup, 1881 de la familia Loliginidae, esta representado por 4 especies
de pequeño tamaño que habitan en las regiones tropicales y subtropicales del Atlántico Oeste, y el Océano Pacífico
Oriental (Jereb et al, 2010). El género Lolliguncula fue determinado sobre la base de distinguir las especies de
Loligo de la única especie conocida Lolliguncula brevis (Vecchione et al., 1998). El género Lolliguncula se distingue
de todos los demás Loliginidae por que el espermatóforo presenta el cuerpo de cemento largo. El objetivo de este
trabajo es revisar la taxonomía y actualizar la sistemática de las especies del género Lolliguncula en el Océano
Pacífico Sudeste, con el propósito de contribuir a la determinación de las especies que son recursos pesqueros. Se
ha revisado la literatura y el material del Pacifico Sudeste depositado en las colecciones del Museo Nacional de
Historia Natural, Smithsonian Institution, Washington, D.C. (USNM), Universidad de Miami (UMML), Museo de Historia
Natural de Santa Barbara, California (SBMNH), Instituto del Mar del Perú, Callao (IMARPE) y el Museo de Historia
Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima (MUSM).
Se confirma la presencia en el Pacífico Sudeste de Lolliguncula (Lolliguncula) panamensis Berry, 1911 y Lolliguncula
(Loliolopsis) diomedeae Hoyle, 1911. La especie Lolliguncula (Lolliguncula) argus colectado durante el crucero del
R/V Anton Bruun en la costa Pacifica de Sudamérica se registra por primera vez en aguas peruanas. Se describe las
características morfológicas con observaciones taxonómicas de las 3 especies y se proporciona una clave para las
especies del género Lolliguncula.

Palabras claves: Cefalópodos, Loliginidae, taxonomia, Lolliguncula, Pacifico Sudeste.


Fuente financiadora: UNMSM, Consejo Superior de Investigaciones (FEDU).

80
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
DIVERSIDAD DE POLIQUETOS ASOCIADOS A LA FORMACIÓN CESPITOSA DE GELIDIALES EN LA ORILLA
ROCOSA DE LA BAHÍA DE CHORRILLOS, LIMA

E. Canahuire y L. Romero

Instituto de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de
San Marcos.
ecanahuirec@gmail.com

En las orillas rocosas del Departamento de Lima es común la presencia de formaciones de algas pequeñas a manera
de unas alfombras, denominadas formaciones cespitosas «turf». Poco se conoce de las especies que las confor-
man y de los invertebrados asociados a ellas. Se señala que la importancia de este tipo de formaciones es porque
servirían de guarderías «nursering», donde reclutarían diferentes especies de invertebrados. El presente trabajo
analiza la diversidad de poliquetos asociados a la formación cespitosa de Gelidium sp. en la orilla rocosa formada
por espigones en la Bahía de Chorrillos. Muestras de esta formación algal y su fauna epifita fueron colectados en
verano (n = 5) e invierno (n = 4) de 2008, en áreas de 10x10 cm. Se encontraron un total de 16 especies, en 12
familias de poliquetos; siendo las familias Capitellidae (32% en verano) y Orbinidae (47% en invierno) las más
abundantes. La similaridad entre invierno y verano fue del 90% de la especies, indicando la constancia en las
especies asociadas. El 100% de los individuos fueron juveniles, destacando la importancia de esta formación algal
en el reclutamiento de las especies de poliquetos intermareales.

Palabras clave: Orilla rocosa, poliquetos, diversidad, Gelidiales, Bahía de Chorrillos.

PRIMER REGISTRO DE Sphaerephesia chilensis FAUCHALD (POLYCHAETA: SPHAERODORIDAE) EN LA


COSTA PERUANA

C. Gutiérrez, R. Cabanillas y J. Tarazona

Laboratorio de Ecología Marina. Facultad de Ciencias Biológicas – UNMSM


cgutierrezrojas@yahoo.com.pe
rossanacabanillas_61@hotmail.com
jtarazonab@unmsm.edu.pe

La Familia Sphaerodoridae está constituida por poliquetos pequeños y poco conocidos. En la costa peruana está
representada por dos géneros (Sphaerodoropsis y Sphaerodoridium) y 5 especies. Recientemente, en muestras
de macrobentos colectadas como parte de un programa de monitoreo del bentos en Bahía Independencia se
encontró por primera vez Sphaerephesia chilensis. El género Sphaerephesia presenta 6 especies a nivel mundial,
que son: S. longisetis Fauchald, 1972, S. similisetis Fauchald, 1972, S. chilensis Fauchald, 1974, S. fauchaldi
Kudenov, 1987, S. regularis Böggemann, 2009 y S. gesae Moreira, 2011. La única especie de este género reportada
para el Pacífico Sudeste es S. chilensis.
Con el presente trabajo la distribución latitudinal de S. chilensis, hasta ahora restringida al sur y centro de Chile, es
extendida hasta el sur de Perú con el hallazgo de 15 especímenes en una estación fija de fondo blando a 32 m de
profundidad en Bahía Independencia, Ica (14°16,249’S; 76°10,764’W). Sus tallas variaron entre 1,68 y 2,97 mm de
longitud.
El genero Sphaerephesia se caracteriza por presentar un cuerpo corto con cuatro hileras de macrotubérculos con
una pequeña papila terminal sobre ellos. La especie S. chilensis está mas relacionada a S. fauchaldi y S. regularis
por la presencia de 3 antenas laterales; sin embargo, se diferencia de estas por presentar cirros ventrales largos y
carecer de microtubérculos en la parte dorsal del cuerpo. Además, los especímenes hallados presentan dos
características adicionales: la presencia de manchas oculares, no mencionadas en la descripción original; y la
antena media de forma mas bien cónica que distalmente inflada, como se menciona en la descripción original.

Palabras clave: Polychaeta, Sphaerephesia chilensis, macrobentos, Bahía Independencia, Pacífico Suroriental.
Fuente financiamiento: Proyecto CENSOR.

81
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
NUEVAS ADICIONES DE BIVALVOS EN EL MAR PERUANO

C. Paredes1 y F. Cardoso1

1
Laboratorio de Biología y Sistemática de Invertebrados Marinos, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Apdo. 11-0058, Lima 11, Perú. cparedesq@unmsn.edu.pe

En el transcurso de nuestra investigación de los moluscos marinos, aparecen especies no reportadas para el mar
peruano o probablemente nuevas especies para la ciencia. El objetivo de este trabajo fue contribuir al inventario, la
revisión de la taxonomía y la actualización de la sistemática de los moluscos bivalvos del mar peruano, precisando
su distribución geográfica y ecología, con la finalidad de reevaluar y actualizar la información sistemática disponible,
para que sirva de sustento en las investigaciones básicas y aplicadas. Se revisó el material depositado en el
laboratorio de Biología y Sistemática de Invertebrados Marinos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universi-
dad Nacional Mayor de San Marcos (LaBSIM) y el Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Se examinó 20 ejemplares
pertenecientes a 11 lotes, y la determinación taxonómica se realizó utilizando la literatura disponible, siguiendo a
Coan et al (2000) para el ordenamiento Supraespecífico.
Como resultado, se registra por primera vez en aguas peruanas: las especies Ennucula panamina (Dall, 1908),
Nuculana (Nuculana) loshka (Dall, 1908), Saccella laeviradius (Pilsbry y Lowe, 1932), Parvilucina aproximata
(Dall, 1901), Carditamera radiata (G.B. Sowerby I, 1833), Carditella (Carditella) naviformis (Reeve, 1843), Macoma
(Psammacoma) elytrum Keen, 1958, Psammotreta (Psammotreta) pura (Gould, 1853), Sphenia fragilis (H. Adams
y A. Adams, 1854) y Corbula amethystina (Olsson, 1961).

Palabras claves: Bivalvos, diversidad, taxonomía, nuevos registros, Perú.


Fuente financiadora: UNMSM, Consejo Superior de Investigaciones (FEDU).

ANÁLISIS DE ALOMÉTRÍA PARA LA DISCRIMINACIÓN DE DOS ESPECIES DE MEGALOBULIMUS CON


PERISTOMA ROJO (MOLLUSCA, GASTROPODA)

V. Borda1,2, R. Ramírez1,2
1
Departamento de Malacología y Carcinología, Museo de Historia Natural UNMSM. Avenida Arenales 1256, Lima-11,
Perú.
2
Laboratorio de Sistemática Molecular y Filogeografía. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM. Lima – Perú
vicbp1@gmail.com

El análisis de alometría ayuda a comprender los cambios que sufre un organismo con el paso del tiempo bajo efecto
de factores ambientales. Señala los cambios en las dimensiones de una parte del cuerpo con relación al tamaño del
organismo. La Familia Megalobulimidae abarca a las especies de caracoles terrestres más grandes del neotrópico y
que constituyen un taxón cuyo estatus taxonómico requiere aún muchas revisiones. El objetivo del presente trabajo
fue discriminar dos especies de Megalobulimus con peristoma rojo del Perú en base al análisis alométrico de la
concha. Se realizó un análisis alométrico con la concha de especímenes neonatos, juveniles y adultos de M.
capillaceus procedentes del dpto. de San Martín y M. separabilis del dpto. de Huánuco. La «altura de la concha» fue
considerada como variable independiente («x») y el «diámetro mayor de la concha» como variable dependiente
(«y»). La relación entre estas variables se representó en la ecuación «Y= aXb», donde «b» es el parámetro
alométrico. Los datos linealizados se representaron bajo la ecuación: «Log y = Log a + b Log x» y, a través de una
regresión lineal, se obtuvieron valores para los parámetros alométricos. El mayor valor de «b» (0.746) lo obtuvo M.
capillaceus lo cual muestra una tendencia a un mayor incremento de su diámetro mayor con respecto a la altura de
la concha, en relación a M. separabilis. En tanto, el parámetro «a» tuvo un mayor valor en M. separabilis (2,008),
cuyos neonatos si bien son de altura similar, son más delgados que los de M. capillaceus. La presente metodología
demuestra ser una herramienta útil en la discriminación de especies cuyos estatus taxonómicos se mantuvieron
inciertos durante muchos años.

Palabras clave: Megalobulimidae, Megalobulimus capillaceus, Megalobulimus separabilis, parámetro alométrico,


concha.
Financiación: UNMSM-VRI PEM2007B28; UNMSM VRI-CSI Nº 101001091.

82
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
MONITOREO Y EVALUACIÓN DE POBLACIONES DE ZANCUDOS EN LIMA METROPOLITANA 2010 – 2011

A. Diestro1, H. Solis, P. Acevedo, L. Gómez, S. Grillo y L. Huamán


1
Laboratorio de Entomología Médica y Veterinaria - Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM. v-saludable@hotmail.com

Monitoreos en humedales de Lima Metropolitana,antes del 2008, muestran poblaciones del 70% para Culex pipens,
25% para Anopheles y 5% Aedes aegypti (vector de la fiebre amarilla y dengue). A la fecha se han confirmado 250
casos de dengue para Lima y Callao (DGE 2009) por ende, el monitoreo de poblaciones de zancudos debe ser
permanente para fortalecer medidas de prevención y control.
De julio de 2010 a julio de 2011 se ha monitoreado poblaciones de zancudos en espejos de agua de seis distritos
con el objetivo de verificar la presencia del vector del dengue, Aedes aegypti.
Las larvas y pupas fueron colectados con un colador estándar y en frascos de boca ancha de 250 ml, fueron
trasladados al Insectario del Laboratorio de Entomología Médica y Veterinaria FCB - UNMSM, bajo condiciones
controladas 22+1ºC y 78 %HR. Un número representativo de larvas y pupas fueron examinados al estereoscopio
y fijados en alcohol al 75 % para posterior identificación, otros, en el insectario completaron su desarrollo.
Recuperándose 4,740 adultos, de los cuales 650 (13.7% ) para Pantanos de Villa con 160 Aedes,400 Culex y 90
Anopheles; 924 (19.5%) para Humedales de Ventanilla con 540 Aedes, 320 Culex y 64 Anopheles; 880 (18.6%)
para Laguna artificial Villa El Salvador con 500 Aedes, 300 Culex y 80 Anopheles; 814 (17.2%) para Laguna artificial
Parque de Lima con 500 Aedes, 258 Culex y 56 Anopheles; 940 (19.8%) para Fuente artificial MHN-UNMSM con 220
Aedes, 540 Culex y 180 Anopheles;532 (11.2%) para Fuente artificial UNA-LA MOLINA con 160 Aedes, 320 Culex
y 52 Anopheles. Asimismo, Aedes aegypti representa el (43.9 %), Culex el (45.1 %) y Anopheles el (11.0 %).
De los resultados, se concluye que Lima Metropolitana estaría considerada, como zona de riesgo, pues el vector
del dengue, se está distribuyendo en mas distritos.

Palabras claves. zancudos,Aedes, Anopheles, Culex, vectores, dengue


Fuente Financiadora: Recursos propios del Laboratorio

CARACTERIZACIÓN ECOLÓGICA DE LA ENTOMOFAUNA DE LOS BOSQUES DE Polylepis tomentella AL


SUR DE AYACUCHO
N. Martinez, E. Quispitupac, M. Huaman, B. Cuadros, C. Rossi y C. Carranza

Laboratorio de Entomologia Universidad Nacional Mayor de San Marcos


nmartinezl@unmsm.edu.pe

El género Polylepis Ruiz y Pavón (Rosaceae) es un elemento endémico y vital de los Andes sudamericanos; crece
en las zonas alto andinas desde Venezuela hasta Argentina central. En el pasado, posiblemente estos bosques
cubrieron áreas más extensas, pero la tala y quema indiscriminada han reducido el tamaño de estos bosques a
parches aislados que actualmente están delimitados, en su mayoría, por hierbas y arbustos de páramo.
Se determinó la composición de insectos del bosque de Polylepis racemosa. de Chaviña (Lucanas-Ayacucho), así
como de su entorno agrícola evaluando la capacidad de este tipo de bosque como reserva de insectos controladores
de plagas.
Para optimizar el muestreo se emplearon los métodos de colecta: trampas Malaise, trampas de luz, trampas de
caídas, bandejas de colores y colecta con redes entomológicas. El uso de diferentes métodos de muestreo permitió
tener una idea real de la fauna del área de estudio.
De los diferentes ordenes de insectos si se realizo la identificación de los lepidóptera, coleóptera e hymenoptera por
su importancia económica y ecologica. Se registraron 121 especies de insectos, de los cuales 82 son hymenopteros,
36 lepidopteros y 3 coleopteros de la familia scarabaeidae.
El bosque de Polylepis racemosa alberga noctuidos de importancia económica que atacan cultivos de cereales,
gramineas y frutales y ademas controladores biologicos de la familia Ichneumonidae.

Palabras clave: Noctuidae, Polylepis, Ichneumonidae, agroecosistema


Proyecto ICBAR 101001291

83
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE TARDÍGRADOS EN HEPÁTICAS FOLIOSAS DEL
BOSQUE RESERVADO-UNAS (BRUNAS), TINGO MARÍA-HUÁNUCO
Y. Ortega1, N. Martínez1,3 y B. Shiga2,3
1
Laboratorio de Entomología. Departamento de Zoología. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM.
yuriko_ortegakohatsu@hotmail.com
2
Laboratorio de Reproducción y Biología del Desarrollo. Departamento de Zoología. Facultad de Ciencias Biológicas.
UNMSM.
3
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR). UNMSM.

La palabra tardígrado genera muy pocas ideas de lo que significa o de lo que son estos organismos. La razón puede
deberse a la dificultad de observación de estos seres microscópicos que no permite considerarlos en la mayoría de
trabajos en invertebrados. Hasta el momento, se conocen pocas especies de tardígrados en nuestro país, siendo algunas
de ellas nuevos registros para Sudamérica o nuevas especies. El objetivo del presente estudio es contribuir al conoci-
miento de la biodiversidad de tardígrados presentes en hepáticas foliosas epífitas de árboles. El material analizado fue
colectado en Marzo y Mayo del presente año en el BRUNAS (Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de
la Selva) de Tingo María, Huánuco. Se realizaron colectas de hepáticas foliosas que fueron transportadas en bolsas de
papel para preservar su integridad. Las muestras fueron rehidratadas en laboratorio con agua mineral por 24 horas a T°
ambiente. Los tardígrados fueron aislados bajo microscopio estereoscópico y extraídos para realizar montaje en lámina.
Para lograr una mejor visualización de los caracteres morfológicos de importancia taxonómica se realizó tinciones con
diversos colorantes, como: azul de metileno, fucsina, hematoxilina Delafield, eosina, carmín acético, lugol y KI. Cada
tardígrado fue montado individualmente en medio Hoyer. Para la identificación taxonómica, se utilizó bibliografía
especializada y las observaciones morfológicas se hicieron a través de microscopio óptico. Se encontró que la comuni-
dad de tardígrados está representada por especímenes de ambas clases del Phylum Tardigrada (Eutardigrada y
Heterotardigrada). Además, se encontraron huevos y exuvias entre los filoides de las hepáticas foliosas correspondientes
a las familias Radulaceae y Lejeuneaceae (División: Marchantiophyta). Se concluye que la mayoría de los especímenes
pertenecen a la clase Eutardigrada, dentro de la familia Macrobiotidae; género Macrobiotus sp. En menor número, la
clase Heterotardigrada está representada por la familia Echiniscidae, género Echiniscus sp. Este es el primer registro de
tardígrados en hepáticas foliosas epifitas para la región de Tingo María, departamento de Huánuco.

Palabras claves: tardígrado, hepática, técnicas de tinción, Macrobiotus sp, Echiniscus sp.

A NEW MOLECULAR PHYLOGENY OF THE LAND SNAIL SUPERFAMILY ORTHALICOIDEA (GASTROPODA,


STYLOMMATOPHORA)
P. Romero1 y A.S.H. Breure2
1
Museo de Historia Natural, Apartado 14-0434, Lima 14, Perú. quipu.romero@gmail.com
2
Netherlands Centre for Biodiversity Naturalis, P.O.Box 9517, Leiden, Netherlands.

The land snail group Orthalicoidea is a highly diverse and dominant element in the Neotropics, with currently approximately
68 genera and more than 1700 available taxon names. Moreover, members of the group occur in South Africa, Australia,
and New Zealand. Phylogenetic data on this group are still scarce, due to the paucity of suitable samples in museum
collections. Our aims were to reconstruct phylogenetic relationships of Orthalicoidea, to compare divergence times
among clades with major biogeographical events, and to test that the distribution of Gondwanan genera can be
explained by vicariance caused by the break-up of the Gondwana continent. Specimens of various locations from the
Southern Hemisphere (South America, Africa, Australia, New Zealand, Solomon Islands) were analyzed (74 taxa,
representing 30 genera). DNA was isolated from muscular foot of the snails. We used different nuclear (ITS2/28S, H3)
and mitochondrial (COI) sequences. For tree reconstructions we used the Bayesian inference method implemented in
BEAST, here we also calculated divergence times among clades using fossil data. The resulting molecular phylogenetic
framework was compared to traditional morphology-based classifications. Our results support previously presented
hypotheses, but also gave surprises in terms of unexpected topologies. Phylogenetic estimations using three loci gave
a strong support for monophyly of Orthalicoidea, as well as for some clades within this group (Bulimulidae,
Bothriembryontidae, Orthalicidae, Amphibulimulidae), but not for others (Odontostomidae and Megaspiridae). In the
resulting revision of the classification scheme of the Orthalicoidea, the tribe Simpulopsini is raised to familiar rank. One
new subfamily is recognized, the Bostrycinae. The family Bulimulidae is now renamed Peltellidae. Our analysis
supports an origin of the Orthalicoidea in South America, with subsequent radiations into other parts of the Neotropics
and the Southern Hemisphere. The hypothesis that the distribution may be explained by vicariance is only partially
supported by divergence time analysis using fossil calibrations. Divergence time analysis further shows that the major
diversification of extant taxa within the superfamily may have started around the Cretaceous- Paleogene boundary.
Fuente de financiamiento: NCB Naturalis / Martin Fellowship
Keywords: Mollusca, Orthalicidae, Phylogenetics, BEAST, Gondwana
84
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes

EL PRIMER ANALISIS FILOGENÉTICO DEL GÉNERO DE MARIPOSAS AFRICANAS Euphaedra


E. Sánchez y N. Wahlberg

Departamento de Genética, Facultad de Biología-Universidad de Turku, Finlandia. eyss13@hotmail.com

Las mariposas son consideradas organismos modelo en tópicos de biodiversidad por lo que son inmensamente impor-
tante en estudios de biología evolutiva y biología de la conservación. Euphaedra (familia Nymphalidae, subfamilia
Limenitidinae, tribu Adoliadini, subtribu Bebearina) es un género de vistosas mariposas africanas cuya diversidad sigue
siendo un paradigma. Se han descrito 190 especies; sin embargo, investigadores indican que podrían ser más.
El objetivo del estudio fue evaluar si datos moleculares ayudan a definir las primeras relaciones filogenéticas entre
especies de este género, utilizándose cuatro genes informativos codificadores de proteínas: tres genes nucleares
(Elongation factor-1á o EF-1á, Ribosomal protein o RpS5 y Wingless) y un gen mitocondrial (subunidad I de la
Citocromo oxidasa o COI).
Se estudiaron 150 representantes colectados en Camerún, Ghana, Sierra Leona, Uganda y Zambia durante los años
2002-2007. Los especímenes fueron previamente identificados según la clasificación de Jacques Hecq, 1997. Se
escogieron al azar 2 grupos externos, pertenecientes a la subtribu Bebearina: Bebearia sophus y Bebearia mardania.
La extracción de ADN se realizó a partir de dos patas usando el kit de extracción QIAGEN® para las reacciones en
cadena de polimerasa (PCR). Los productos se revisaron mediante electroforesis de geles teñidos con bromuro de
etidio. Se secuenciaron los amplificados del tamaño esperado. Los cromatogramas obtenidos fueron alineados usando
el programa BioEdit y preparados para la introducción en el database Nymphalidae (http://nymphalidae.utu.fi/db.php).
Se secuenciaron 1487 pb del gen COI, 1240 pb del gen EF-1á, 412 pb del gen Wingless y 617 pb del gen RpS5. Se
realizaron los análisis filogenéticos de máxima parsimonia mediante el programa TNT 1.1 y el método del NJ. La
medición de los sitios variables y sitios parsimoniosamente informativos se calcularon con el programa MEGA 5.05,
obteniéndose 7 árboles igualmente parsimoniosos y 1 árbol final por consenso estricto.
Aunque el árbol final no estuvo totalmente resuelto, el gen nuclear que nos brindó árboles más resueltos fue RpS5. Se
concluye que varias especies fueron identificadas incorrectamente y se propone una nueva identificación de las
mismas a partir de los resultados obtenidos. Por otro lado, se infiere que las especies se habrían diversificado muy
recientemente.
Palabras claves: Euphaedra, especies, gen nuclear, gen mitocondrial, filogenética.
Fuente financiadora: La Academia de Finlandia y la Fundación Kone.

DROSOFILIDEOS EN LA «PAMPA DE PERROS» - PROVINCIA DE HUARAL-LIMA-PERÚ

M. Suyo1, N. Oliveros² y J. García³

1
Laboratorio de Genética Evolutiva de la Facultad de Ciencias Biológicas-UNMSM
2
Facultad de Ciencias Biológicas-UNMSM
3
Escuela Académico Profesional de Educación-UNMSM
mapihil@hotmail.com

Los Drosofilideos son dípteros de amplia distribución en el mundo, habiendo conquistado diferentes hábitats dada su
versatilidad ecológica, por ello constituyen un modelo biológico excelente para la genética evolutiva, siendo la
identificación, descripción y ubicación geográfica de las especies un primer paso para la taxonomía moderna, Los
objetivos de este trabajo son: 1) Identificar las especies de la familia Drosophilidae de la «Pampa de perros» (Provincia
de Huaral) 2) Determinar sus nichos ecológicos. Se trabajó en un terreno heterogéneo denominado «Pampa de los
perros» (Provincia de Huaral), donde hay plantaciones de maíz, algodón, palto, mango y lúcuma colocándose «tram-
pas cerradas» con frutas fermentadas durante un año. Las coordenadas geográficas del campo se obtuvo a través de un
GPS Garmin, trasladándose los datos de las colecta a unas tarjetas diseñadas para ese fin. Se identificaron las especies
mediante claves taxonómicas y por análisis de la genitalia externa de los machos, utilizándose un microscopio
estereoscópico «Bausch y Lomb». Se determinó 4 especies de Drosophila: D. buzzatii, D. cardini, D.willistoni y D.
simulans y 1 especie de Zaprionus: Z.indianus en palto y lúcuma, con la diferencia que la densidad poblacional de
D.willistoni es mayor en palto que en lúcuma siendo D. simulans la de mayor densidad. En maíz habitan 5 especies
de Drosophila, las 4 antes mencionadas mas D. busckii, pero no Zaprionus. En la estación de primavera ocurre la
presencia de 11 especies de Drosophila y 1 especie de Zaprionus. Concluimos: 1) Zaprionus indianus, D.buzzatii, D.
cardini, D.willistoni y D. simulans son las especies constantes en las 4 estaciones del año, 2) En primavera se presentan
la mayor cantidad de especies de Drosofilideos 3) Reportamos por primera vez en Huaral a Zaprionus indianus plaga
polífaga que ha ingresado al Perú que está ampliando su distribución.
Palabras claves: Drosophila, Zaprionus, nicho ecológico, plaga, especie polífaga,

85
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
LA FAMILIA DROSOPHILIDAE EN CHANCHAMAYO-JUNIN-PERÚ

M. Suyo T., J. Barrientos y A. Sala

Laboratorio de Genética Evolutiva de la Facultad de Ciencias Biológicas-UNMSM


mapihil@hotmail.com

Para el estudio de los problemas de la evolución, los drosofilideos ofrecen particular interés, ellos se encuentran
difundidos en diferentes zonas biogeográficas del mundo. El estudio de la dinámica de las poblaciones que forman
estas especies, ha puesto en evidencia estados incipientes de divergencia evolutiva. El objetivo de este trabajo es:
determinar las especies de poblaciones naturales de la familia Drosophilidae en Chanchamayo. Se trabajó en dos
zonas diferentes de colecta: Santa Ana y en La Merced. En Santa Ana se colocaron «trampas cerradas» con frutas
fermentadas en plantaciones de mandarina y naranja y en La Merced en plantaciones de naranja y de euforbiáceas.
Las coordenadas geográficas se obtuvieron mediante un GPS Garmin. Se identificaron las especies por corridas de
claves taxonómicas y por análisis de la genitalia externa de los machos, utilizándose un microscopio estereoscópico
«Bausch y Lomb». Se reporta en Santa Ana 10 especies de Drosophila y a Zaprionus indianus en plantaciones de
mandarina y 04 especies de Drosophila y a Zaprionus indianus en plantaciones de naranja. En La Merced se
encontraron 11 especies de Drosophila y a Zaprionus indianus en plantaciones de naranja y 02 especies de
Drosophila en euforbiáceas, asimismo en flores de «Floripondio» se halló 01 especie de Drosophila. Concluimos: 1)
En Santa Ana se identificaron 10 especies de Drosophila y a Zaprionus indianus 2) En La Merced se identificaron
11 especies de Drosophila y a Zaprionus indianus.

Palabras claves: Drosophila, Zaprionus, genitalia externa, trampa, plaga

NÚMERO CROMOSÓMICO DE Acheta assimilus (GRYLLIDAE), ESTUDIO PRELIMINAR

M. Siles1, L. Marín1, E. Sánchez2, N. Marrufo2, M. Guevara3 y O. Bracamonte3

1
Laboratorio de Investigación en Recursos Genéticos
2
EAP GyB, Facultad de CCBB
3
Laboratorio de Citogenética
mariansi@hotmail.com, obracamonteg@hotmail.com

La Biodiversidad del ecosistema donde se establece la Ciudad Universitaria de San Marcos ha sido diezmada en el
tiempo. Sin embargo existen aun numerosas especies, las que son objeto de diferentes estudios por parte de
nuestros estudiantes. Entre estas especies, podemos mencionar los grillos que han sido estudiados desde
diferentes ángulos.
Acheta assimilus (Gryllidae) no ha sido caracterizada cariotípicamente por lo que nos marcamos este reto, que
contribuirá con una variable más para su determinación taxonómica.
El presente trabajo analiza los cromosomas mitóticos de A. assimilis con el objeto de determinar el cariotipo de la
especie. Los ejemplares fueron colectados en el campus universitario de la UNMSM y clasificados por la Blga. Eliana
Quispitupac. Las preparaciones citológicas fueron obtenidas a partir de testes de 5 machos adultos trabajados con
la técnica del squash utilizando orceína lacto acética 2% para la tinción. Se prepararon 50 láminas. El análisis de las
láminas nos permite determinar que la especie presenta un número diploide 2n=22 (X0); siendo las características
del complemento tener cromosomas de tamaño pequeño a excepción de uno solo. El cromosoma metacéntrico más
grande es el sexual y constituye el primer par, el resto de cromosomas son metacéntricos y acrocéntricos.

Palabras clave: grillo. Cromosomas mitóticos, número diploide, cariotipo

86
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
DISTRIBUCIÓN ACTUAL DE LOS CARNÍVOROS DEL PERÚ LISTADOS EN LOS APÉNDICES CITES

U. Fajardo, V. Pacheco, C. Hurtado, M. Del Alcázar y A. Uturunco.

Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Apartado 14-0434, Lima-14, Perú.
ursula_fajardo@yahoo.com

Los carnívoros desempeñan un rol importante en la regulación de las poblaciones de especies-presa, y por sus
requerimientos espaciales amplios son sensibles a las alteraciones ambientales, por eso son buenos indicadores de
la calidad de un ecosistema. Además, constituyen uno de los grupos más amenazados debido al deterioro y
fragmentación de su hábitat, la caza furtiva para el comercio de sus pieles y el conflicto con la población humana por
la depredación de animales domésticos, por lo que 22 de las 34 especies de carnívoros registradas en Perú se
encuentran listadas en los Apéndices de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas
de Fauna y Flora (CITES). Sin embargo, son pocos los estudios realizados sobre este grupo, existiendo aún muchos
vacíos de información que constituyen un factor limitante para su conservación.
Este trabajo analiza la distribución actual de estos carnívoros y brinda información para la toma de medidas adecua-
das para su conservación. Se elaboró una lista de puntos de ocurrencia a partir de dos fuentes: Base de datos de
colecciones científicas como la del Museo de Historia Natural, Universidad de San Marcos, el American Museum
Natural History, Field Museum of Natural History, Museum of Zoology of Louisiana State University, Museum of
Vertebrate Zoology y California Academy of Sciences; y trabajos publicados en revistas científicas, libros, resúme-
nes de congresos e inventarios realizados en Áreas Naturales Protegidas (RAP y RBI), así como los no publicados
como reportes y tesis. Se utilizó el programa ArcView 3.2 para elaborar los mapas correspondientes y se identificó
la presencia de cada especie por departamentos, ecorregiones y ANPs, además de un polígono de distribución
potencial. La nomenclatura taxonómica sigue a Pacheco et al. (2009).
Se obtuvieron mapas con puntos de ocurrencia y polígonos para 22 especies de carnívoros, incluyendo 8 felinos,
4 cánidos, 1 úrsido, 2 otáridos, 5 mustélidos y 2 prociónidos. Se encontró que Cusco y Puno son los departamentos
más diversos con 15 especies, mientras que Lambayeque sólo presenta 2. La Selva baja y la Yunga fueron las
ecorregiones continentales con mayor número de especies (16), mientras que el Páramo registró solo 4.

Palabras claves: Carnívoros, distribución, Perú, CITES, conservación.


Financiamiento: Ministerio de Agricultura.

COMPOSICIÓN DE LA AVIFAUNA EN LOS CASERÍOS HUARANGAL Y JUANA MARÍA- ICA, DURANTE LOS
MESES ABRIL - SETIEMBRE DEL 2011

H. Marcos

Facultad de Ciencias, Escuela Profesional de Biología.


Universidad Nacional «San Luis Gonzaga», Ica.
bioreynerio@yahoo.com

El objetivo del presente estudio fue estudiar la composición de la avifauna en los caseríos Huarangal y Juana María,
ubicados en el Distrito de Yauca, Provincia de Ica, localizados entre las coordenadas 14°12’27.85"S - 75°27’44.29"O,
a una altitud que va desde los 750 a 1050 msnm. Se evaluaron 3 hábitats correspondientes a vegetación xerofítica
dispersa, campos de cultivos y cauce de rio. Se realizaron censos mensuales, utilizando el método de transecto en
línea, registrando todas las especies de aves observadas durante el recorrido, así como las características del
hábitat donde fueron registradas. Los censos se realizaron desde las 6:00 am hasta las 11:00 am. Para complemen-
tar el inventario de aves, se colocaron 2 redes de niebla, con la finalidad de detectar la presencia de especies raras
o poco conspicuas. Se lograron registrar 42 especies de aves, pertenecientes a 8 ordenes y 21 familias. Las
familias con mayor número de especies fue la Emberezidae, con 7 especies, seguida por la familia Tyrannidae, con
5 especies. Las especies con el mayor número de individuos fueron Mimus longicaudatus, Psilopsiagon aurifrons
y Sicalis sp. respectivamente. La vegetación natural existente en los hábitats desérticos, así como la vegetación
artificial de los campos de cultivo, contribuyen significativamente a la conservación de las especies de aves locales
y migratorias, que han sido afectadas por las urbanizaciones en el centro de la ciudad.

Palabras clave: Aves, vegetación xerofítica dispersa, Caserío Huarangal y Juana María, Ica.

87
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
REPORTE DE MAMIFEROS DEL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE PANTANOS DE VILLA, LIMA, PERU

V. Pacheco1,2, J. Salvador1,2, C. Hurtado1,2 y A. Uturunco1,2


1
Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Apartado 14-0434. Lima-14, Perú.
2
Grupo de estudios de conservación de mamíferos del Perú (GECMAP)
vpachecot@gmail.com

Los humedales costeños son oasis de vegetación en medio del desierto y también son refugios de la fauna silvestre, muy
conocidos por su diversidad en aves e invertebrados; sin embargo, su fauna mamífera en el Perú es pobremente
conocida. Este trabajo reporta la diversidad y el estado de conservación de mamíferos del humedal y Refugio de Vida
Silvestre Pantanos de Villa (PV).
Se realizaron dos muestreos (6 al 11 de noviembre del 2010 y del 28 al 31 de enero del 2011), acumulando un esfuerzo
de captura de 612 trampas noche (TN): 392 TN en una parcela de 0.49 ha y 220 TN en un transecto de 210m. Se utilizó
la parcela para calcular la abundancia relativa (número de individuos/100TN) y el transecto para hacer una posterior
determinación de los roedores capturados. Para los murciélagos se colocaron 4 redes de niebla por 5 noches.
Registramos 4 especies de roedores: Mus musculus, Rattus norvegicus, Akodon sp. y Cavia tschudii. No se registró
ningún murciélago. La abundancia relativa de Akodon sp. fue de 4.35 ind/100 TN y la de M. musculus de 2.31 ind/100
TN.
Mus musculus y Rattus norvegicus son especies introducidas que se adaptan a diferentes tipos de hábitats, por el
contrario el género Akodon en Perú es típicamente andino, correspondiendo su presencia en PV al registro de un nuevo
hábitat. Akodon sp. fue encontrada en la vega de ciperáceas y totorales, y posiblemente se trate de una nueva especie.
El registro del cuy silvestre C. tschudii es el primero para los humedales de Lima, sugiriendo que su distribución a lo
largo de la costa peruana es más extensa que la conocida, aunque posiblemente fragmentada por factores antrópicos.
Además de estos registros, se conoce que Rattus rattus fue colectada en expediciones anteriores. Aunque no se colectó
ningún murciélago, estos han sido vistos por trabajadores del refugio y el primer autor en expediciones previas.
Villa es por tanto un refugio también para mamíferos silvestres y testimonio de la fauna típica de la costa del Perú, por
lo que se debe apoyar su conservación.
Palabras clave: Pantanos de Villa, mamíferos, diversidad, Cavia, Akodon

EVALUACIÓN DE LA DIVERSIDAD ORNITOLÓGICA ASOCIADA A LOS HÁBITATS DE LA LAGUNA MORÓN-


PISCO. 2011

J. Pisconte1,2, X. Cornejo1, A. Huamaní1 y M. Tenorio2


1
Escuela Académico Profesional de Biología. Facultad de Ciencias. Universidad Nacional «San Luis Gonzaga» de
Ica.
2
Asociación Civil Grupo Aves del Perú (GAP) - Región Ica
nathy15_17@hotmail.com

La alta diversidad ornitológica nacional refleja parte de nuestra riqueza natural, pero a nivel local todavía existen
algunos vacíos de información sobre este grupo, así como la interacción que existe con sus respectivos hábitats, que les
brindan refugio y/o nichos de alimentación-reproducción. Por ello, el presente estudio preliminar tiene como objetivo,
el conocer la diversidad de aves que habita en los humedales de Morón, así como algunos de sus aspectos ecológicos.
Laguna Morón, Oasis de importancia para el pueblo de Bernales, se encuentra ubicado a 10 Km. al Suroeste de Humay,
Pisco-Ica, geográficamente en los 13º 45’ 29" L.S. y 75º 58’ 58" L.O., a 275 msnm. La evaluación se realizó entre Marzo-
Junio 2011, mediante censos por transectos (2 de 100 m., por cada hábitat), además se realizaron observaciones
directas, indirectas, registros auditivos y capturas con red de niebla. La diversidad-equitatividad se calculó mediante el
Índice de Shannon-Wiener (H’) y de Equidad de Pielou (J’).
Se registran 23 especies, agrupadas en 14 familias y 09 órdenes. Además se identificaron 05 tipos de hábitat: Totoral,
matorral de toñúz, zona desértica, espejo de agua y matorral mixto. La familia FURNARIIDAE tiene el mayor número
de individuos con un 26%, seguida de EMBERIZIDAE con un 16%. El orden PASSERIFORMES representa el 67% del
total de los individuos observados y presenta la mayor riqueza de aves. El hábitat con mayor índice de diversidad es el
«totoral» con H’=2.1 bits/ind. La equidad más alta la obtuvo el «espejo de agua» (E=0.9457) lo que nos indica una
igualdad en el número de individuos por especies registradas.
Los «totorales» y el «matorral mixto» presentan una gran capacidad para albergar diversas especies; además juegan un
rol importante como hábitat de refugio y anidación para las especies claves Gallinula chloropus, Tachuris rubrigastra
y Phleocryptes melanops (especies abundantes). También se reportan especies con prioridad de conservación, como
Xenospingus concolor con categoría vulnerable y Geossita peruviana como ave endémica del Perú; incluida en
‘Endemic Bird Areas’ (EBAs 32 y 20).
Palabras claves: Diversidad, Avifauna, Oasis, ecoturismo, Ica.

88
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
AVIFAUNA DEL VALLE DEL NIÑO YUCAES-AYACUCHO

L. Quispe, D. Alcántara y S. Ortiz

Departamento de Ornitología del Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
yisela_qf@yahoo.es, dn.alcantara.86@gmail.com, sophia_bio101en@hotmail.com

Las investigaciones ornitológicas en el departamento de Ayacucho son escasas. Con el objetivo de llenar vacios de
información se realizo el estudio en el valle de Niño Yucaes ubicada en el distrito de Tambillo, provincia de Huamanga
a 2300 msnm. El valle presenta una formación vegetal del tipo xerofita asociada a zonas de cultivo. Las evaluacio-
nes se realizaron en los meses de noviembre del 2010 y en mayo del 2011 correspondiente a la época seca. El
objetivo fue evaluar la composición de especies utilizando la metodología de puntos de conteo, con 20 puntos
distribuidos a lo largo del rio Yucaes, en cada punto se registraron a todos los individuos vistos y oídos en un radio
ilimitado. El índice de diversidad se calculo usando el índice de Shannon-Wiener (H’) y el de dominancia de Simpson
(1-D).
Se registro un total de 21 especies, distribuidas en 7 órdenes, y 15 familias. El orden passeriformes es el más
abundante (53.33%) con 8 familias y 10 especies. Las familias mejor representadas para el Valle del Niño Yucaes
son Columbidae, Falconidae y Tyrannidae con 3 especies cada una.
La abundancia para el mes de mayo está representada por Columbidae, Falconidae y Tyrannidae (14.29%) respec-
tivamente, y las especies mas dominantes son Dives warszewiczi (20.67%), Patagioenas maculosa (18.67%),
Zenaida auriculata (15.33%) y Vanellus resplendens (10.67%) las demás especies representan el 34.67% de
todos los individuos observados. La diversidad de aves fue de 3.15 bits/ind. y el índice de Simpson 0.87 probits/ind.
De acuerdo a estos resultados se observa el orden de aves más abundante y representativo de la zona
(Passeriformes) así como la diferencia de la presencia de estas de acuerdo a las temporadas de muestreo.
Palabras Claves: Valle del Rio Yucaes, Ayacucho, diversidad, avifauna, época seca.

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DEL CRÁNEO EN UNA POBLACIÓN DE AYACUCHO

N. Oliveros1, M. Suyo1, M. Espinoza2, O. Acosta1, D. Iparraguirre1 y R. Gonzales1

1
Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM
2
Instituto Peruano de Energía Nuclear IPEN.
nildaoliveros@gmail.com

Para la tipificación morfológica del calvarium (cavidad del cráneo, que contiene al cerebro), son de gran utilidad los
índices craneales que relacionan dos medidas craneales, por lo que presentamos para la clasificación del cráneo
los índices más empleados por la osteometría, el vérticolongitudinal, vérticotransversal y craneal longitudinal, utili-
zados extensivamente por antropólogos físicos y compiladas por Krenzer 2006. El objetivo del esta presentación es
evaluar la morfología craneal en una población autóctona, actual de Ayacucho, con la finalidad de determinar
algunos marcadores usados en la antropología biológica que nos permitan caracterizar a nuestra población. Para tal
fin, se han realizado diversas mediciones en cráneos esqueletizados siguiendo los estándares empleados por esta
disciplina. Hemos determinado los índices vérticolongitudinal y vérticotransversal en 56 cráneos, observándose
que existe un predominio de cráneos altos, ya que para estas características registramos el 51,79% con la
morfología hipsicráneo=cráneo alto y 50% con acrocráneo=cráneo alto, que corresponden a cada una de las
clasificaciones craneométricas arriba mencionadas. Para el índice craneal longitudinal, se han medido 60 cráneos,
esta evaluación proporciona información acerca de la forma del cráneo apreciando que hay un predominio de la
forma mesocráneo, que es consistente con la morfología encontrada en otras poblaciones nativas de América, este
resultado es una aproximación ya que la muestra debe ser ampliada, para poder hacer el levantamiento de tablas
antropológicas de utilidad forense.

Palabras clave: Poblaciones peruanas, craneometría, índice vérticolongitudinal, índice vérticotransversal, índice
craneal longitudinal.

89
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
PREVALENCIA DE ENTEROPARÁSITOS EN Sus scrofa domestica PROVENIENTES DE CORRALES DE
CHOSICA Y VILLA EL SALVADOR

L. Arroyo1, Y. Herrera1, J. Bernaldo1, R. Muñoz1 y R. Martínez2

1
Escuela Académico Profesional de Microbiología y Parasitología, FCB, UNMSM.
2
Laboratorio de Parasitología de Fauna Silvestre y Zoonosis, FCB-UNMSM. rmartinezr@unmsm.edu.pe;
rmartinezr_01@yahoo.es

Existe poca documentación en nuestro país sobre parásitos intestinales en porcinos y merece especial importancia,
ya que, algunos son de interés zoonótico. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la frecuencia de
enteroparásitos en dos poblaciones de cerdos provenientes de corrales de Chosica y Villa El Salvador. Se colecta-
ron 35 muestras fecales, utilizando frascos de boca ancha, las que fueron preservadas en formol sal. Los cerdos
provenientes de Chosica fueron codificados como: A (cerdos adultos, corral con piso de cemento), B (lactantes,
piso de tierra), C (juveniles, piso de tierra) y EU de Villa El Salvador (muestras arbitrarias). En el laboratorio, las
muestras fueron evaluadas por los métodos directo y sedimentación en copa. Resultaron positivas las 35 muestras
con mono y multiparasitismo, con los siguientes parásitos: Blastocystis hominis 24/35 (68,57%), Entamoeba polecki
15/35 (42,85%), Eimeria sp. 15/35 (42,85%), Endolimax nana 8/35 (22,85%), Balantidium coli 7/35 (20%),
Chilomastix mesnili 6/35 (17,14%), Trichuris sp. 3/35 (8,57%), Iodamoeba bütschlii 3/35 (8,57%). Blastocystis y
E. polecki se encontraron parasitando a los porcinos de los 4 ambientes, siendo el segundo el de mayor porcentaje
en EU (5/35, 14,28%). Eimeria fue mayor en B y C (11/35, 31,42%) y Balantidium coli se encontró solo en cerdos
correspondientes a C y EU. Se encontró mayor prevalencia parasitaria en los lactantes y juveniles (B y C) de Chosica
y los de Villa Salvador (EU), favorecidos por la falta de condiciones sanitarias adecuadas.

Palabras clave: Enteroparásitos, cerdos, zoonosis, Perú.

PRIMER REGISTRO DE MONOGENEOS EN Engraulis ringens, TERMINAL PESQUERO DE VENTANILLA,


LIMA-PERÚ

I. Gárate, P. Jimenez, N. Galindo, M. García, J. Licla, K. Luna, K. Flores, B. Espinoza

Laboratorio de Parasitología Humana y Animal, Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.


igarateca@yahoo.com

Engraulis ringens , «anchoveta peruana», es un pez pelágico que vive en cardúmenes frente a las costas de Perú
y Chile. En los últimos años se ha incrementado su consumo humano y se ha resaltado su valor nutricional por
contener Omega 3 y Omega 6. Con el objeto de determinar la prevalencia de parasitosis en estos peces, entre
octubre y noviembre del 2010 se colectaron 40 individuos de Engraulis ringens en el Terminal Pesquero de Venta-
nilla, Callao. Los especímenes fueron trasladados al laboratorio, y examinados empleando procedimientos
parasitológicos estandarizados. En las branquias de siete de los ejemplares examinados (17,5 %) se encontró
monogeneos, cuyas características corresponderían a Choricotyle sp. La intensidad parasitaria varió entre 1 y 4.
Este hallazgo constituye el primer reporte de la presencia de monogeneos en Engraulis ringens procedente del Mar
Peruano.

Palabras claves: Engraulis ringens, Choricotyle sp, monogeneo, parasitosis, helmintofauna.


Fuente de financiamiento: Autofinanciado.

90
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
HELMINTOFAUNA DE MAMÍFEROS ENDÉMICOS DE LA REGIÓN YUNGA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO, PERÚ

R. Martínez1, M. Tantaleán 2 y R. Romo3

1
Laboratorio de Parasitología de Fauna Silvestre y Zoonosis, FCB-UNMSM. rmartinezr@unmsm.edu.pe
2
Laboratorio de Parasitología, Facultad de Medicina Veterinaria, UPCH. mtantaleanv@hotmail.com
3
Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.

A nivel mundial, el Perú es considerado como uno de los países con mayor riqueza de especies; sin embargo, es muy
poco lo que se conoce acerca de los helmintos que parasitan a roedores, quirópteros y marsupiales. Por esta razón,
nuestro objetivo principal fue evaluar la fauna helmíntica de mamíferos endémicos de la región Yunga del Departa-
mento de Puno. En mayo del 2010 se realizó una expedición a Puno, a la Provincia de Sandia, Distrito de Yanahuaya
y de Alto Inambari, Yanacocha. Para la captura de mamíferos se colocaron trampas a lo largo de 4 transectos, con
un promedio de 30 estaciones de trampeo. Se emplearon trampas de golpe (Victor); de captura viva «Sherman» en
distintos tipos de hábitats; y Tomahauck en lugares potenciales. Para la captura de quirópteros se utilizaron redes de
niebla de 12 x 2,6 m, abiertas desde las 18.00 h hasta las 24.00 h., cambiando de ubicación cada dos días. Se
muestrearon 133 especímenes (roedores, quirópteros y marsupiales) de los cuales 38 resultaron positivos (29
roedores, 7 quirópteros y 2 marsupiales). Se obtuvieron los siguientes resultados: En quirópteros se identificaron
nematodos Molineidae: Cheiropteronema globocephala en Artibeus planirostris y Anoura sp.; Tricholeiperia sp. en
Carollia sp. e Histiostrongylus sp. en Sturmira sp.; y Onchocercidae: Litomosoides sp. en Sturmira oporaphilum.
En roedores, nematodos Rictulariidae: Pterygodermatites sp. en Akodon sp. (Cricetidae) y Micoureus sp (Didelphidae);
Oxuridae: Syphacia sp. en Micoureus sp.; y Trichuridae: Capillaria sp. en Akodon sp.; además, los cestodos
Hymenolepididae: Rodentolepis sp. en Oxymycterus sp. (Cricetidae) y Akodon sp.; y Anoplocephalidae en Micoureus
sp. Los helmintos encontrados son nuevos registros para la zona y se describen en nuevos huéspedes.

Palabras clave: Litomosoides, Tricholeiperia, Cheiropteronema, Histiostrongylus, Pterygodermatites, Capillaria,


Syphacia, Rodentolepis, Perú.
Fuente de Financiamiento: VRI-UNMSM. Estudio de Investigación código Nº 101001201

REVISIÓN DE LA PARASITOFAUNA EN Labrisomus philippii «TRAMBOLLO» (PISCES: LABRISOMIDAE) DE


CHORRILLOS, LIMA, PERÚ

L. Ñacari1, W. Cueto2, J. Hinostroza2 y L. Sánchez1

1
Departamento de Protozoología, Helmintología e Invertebrados Afines del Museo de Historia Natural – UNMSM. Av.
Arenales 1256, Jesús María. Lima – Perú.
2
Estudiantes de la Orientación Hidrobiología Base 2007.

Labrisomus philippii, un pez de fondo areno–pedregoso distribuido de Norte del Perú hasta Coquimbo, Chile; muy
consumido por la población peruana, debido a su alto valor nutritivo rico en fósforo y vitamina C. El objetivo de este
trabajo es determinar la fauna parasitaria en Labrisomus philippii. Se colectaron 25 peces procedentes de Chorri-
llos durante el mes de junio - julio del 2011. Los parásitos colectados fueron lavados y preservados en alcohol. Los
digeneos fueron aplanados, teñidos y montados en Bálsamo de Canadá para su identificación. Los nematodes y los
acantocephalos fueron aclarados en Lactofenol para su identificación. Se encontraron nueve especies; digeneos
Helicometra fasciata, Zoogonus sp, Bucephalus sp 1 y Bucephalus sp 2 y Prosorhynchus sp. en el intestino, larvas
de acantocephalus, Corynosoma australe en el mesenterio; larvas de cestode Lacistorhynchus tenuis, en el
músculo (Cavidad visceral, dorso y cola) y en el mesenterio, larvas de nematodos Proleptus sp. en el estómago. La
diversidad de parásitos que posee Labrisomus p., es aceptable debido a la dieta diversa como, chitones, Emerita
analoga, Decápodos, ofiuroideos. Todos los parásitos encontrados en Labrisomus p. coinciden con lo reportado en
2002 por el Dr Oliva cuyo muestreo fue en Chorrillos, 1987; menos el nematodo Proleptus sp y el digeneo Bucephalus
sp 2.

Palabras claves: Labrisomus philippii, Bucephalus, Helicometra, Acanthocephala, Trypanorhyncha.

91
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
NEMATODOS PARASITOS EN Lycalopex sechurae (Thomas, 1900), (CARNIVORA: CANIDAE) «ZORRO DE
SECHURA»

A. Yactayo-Flores1 y L. Sánchez1

1
Departamento de Protozoología, Helmintología e Invertebrados Afines del Museo de Historia Natural – UNMSM. Av.
Arenales 1256, Jesús María. Lima – Perú.
aldoyf@gmail.com

El «Zorro de Sechura», Lycalopex sechurae (Thomas, 1900), se distribuye desde la Costa Central del Perú hasta
Ecuador, es una especie que habita en bosques y puede encontrarse en zonas agrícolas, a la fecha no existe
información acerca de su fauna parasitaria, por lo que el presente trabajo buscó llenar este vacio de información. Se
estudió los nematodos depositados en la Colección Helmintológica del Museo de Historia Natural de la UNMSM, se
procedió a colocar los ejemplares con lactofenol para su aclaramiento, luego se tomó medidas de estructuras
internas con el ocular micrométrico y se utilizaron claves taxonómicas para la identificación de los especímenes. Se
identificó el subgénero Pterygodermatites (Multipectines) sp que es propio de cánidos y felinos y del cual se
aumentó su rango de distribución, ya que en la región Neotropical se ha reportado sólo en Brasil y Argentina;
También se identificó una larva del género Physaloptera sp, que ha sido reportada para varios cánidos peruanos,
finalmente se identificó el género Subulura sp que generalmente se encuentra parasitando aves, roedores y
primates. Por lo tanto, en este trabajo se encontró al Zorro de Sechura como un nuevo hospedero para el Perú, de
los parasitos Pterygodermatites (Multipectines) sp y Physaloptera sp y como un aparente hospedero accidental de
Subulura sp.
Palabras clave: Lycalopex sechurae, Pterygodermatites (Multipectines) sp, Subulura sp, Physaloptera sp y
helmintofauna.

Fuente financiadora: Autofinanciado

ESTUDIO PRELIMINAR FITOQUIMICO DE Alternanthera mexicana «SANGUINARIA»

E. Carrillo F. 1-2, G. Tomás Ch.3, J. Rojas R.3, C., Peñalva N.3 y K. Montenegro3

1
Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM.
2
Museo de Historia Natural – UNMSM.
3
Laboratorio de Producto Naturales –Dpto. de Química Orgánica – UNMSM.
gloriaeva7@hotmail.com

La Alternanthera mexicana (AMARANTHACEAE), conocida comúnmente como «SANGUINARIA», es una especie


silvestre y cultivada, encontrándose en la costa, sierra y selva. Planta anual o perenne, procumbente, de follaje
verde-rojizo, siendo conocido el uso de las hojas, en infusiones como antihemorrágicas. El objetivo de la investiga-
ción es determinar qué sustancias contiene la especie en estadio. Se colectó, la muestra en el mes de octubre en los
jardines de la ciudad universitaria. Para realizar la marcha fitoquímica las hojas fueron secadas en la estufa a 40° C,
luego molidas y se extraen en solución acuosa a una temperatura de 90ºC, durante 10 minutos ya que cuando la
persona va a ser uso de esta planta la toma en infusión, es decir hervida en agua, es por eso, que se realiza la
extracción, para saber qué es lo que la persona toma de la planta. Por último se realizaron los análisis respectivos
por el método de Cain-Bohlmann modificado a partir del extracto acuoso para poder determinar los componentes
presentes en las hojas de la planta. Los resultados obtenidos fueron presencia de: triterpenoides, saponinas,
leucoantocianidina, cumarina fija, flavonoide, y taninos.
Fuente financiadora: Facultad de Química e Ingeniería Química - UNMSM.
Palabra clave: triterpenoide, saponina, cumarina, taninos.

92
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
DIVERSIDAD DE PECES EN LOS AMBIENTES LÉNTICOS DE LA CUENCA DEL RÍO SAMIRIA, EN LA RESERVA
NACIONAL PACAYA – SAMIRIA (RNPS)

E. V. Correa1 y M. I. Aldea 2
1
Departamento de Ictiología, Museo de Historia Natural UNMSM. Av. Arenales 1256, Lima 11.
evanessa.correa@gmail.com
2
Sernanp - RNPS. Av. Jorge Chávez 930, Iquitos.

La RNPS ocupa la segunda mayor Área Natural Protegida del Perú y, ubicándose en Loreto -el departamento con
mayor riqueza de peces-, supondría albergar alta diversidad ictiológica. Sin embargo, son muy escasos los trabajos que
pueden informar las características comunitarias de la ictiofauna de la reserva, tornándose necesarias más publicacio-
nes sobre esta región. Además, conociendo el manejo que en esta área protegida reciben algunas especies ícticas, es
importante conocer aspectos ecológicos de las lagunas de las que son extraídas. Los objetivos: Caracterizar físico-
químicamente el agua de seis cochas en la cuenca del Samiria –utilizando un kit LaMotte- y describir las estaciones de
muestreo; comparar la composición taxonómica, estructura comunitaria, riqueza y abundancia, usándose para ello
claves taxonómicas especializadas, porcentaje de frecuencias, Índice de Chao 1 y determinación de la CPUE; estimar
la diversidad de peces mediante el índice de Rarefacción, interpretar las variaciones de dichas características; y
determinar el uso y estado actual de los peces, con énfasis en los peces de consumo, utilizándose los resultados e
información local. En las colectas diurnas se utilizó una red de arrastre (10x2,5m); en las nocturnas, redes de espera de
3 a 7" (50x6m). Se confirma el tipo particular de agua negra, por las características encontradas; todas las lagunas
presentaron orillas inundadas y macrófitas típicas de ambientes inundables, así como especiales asociaciones flotantes.
Fueron colectados 974 individuos, 50 especies (17 familias y seis órdenes). Predominaron Siluriformes y Characiformes
(91%). La estructura estuvo basada por peces Characiformes de porte pequeño que frecuentan orillas (87%), como por
aquellos de columna de agua; se encontraron invertívoros bentónicos, alguívoros bentónicos y omnívoros nectónicos.
Las cochas Shinguito y Ungurahui tendrían la mayor riqueza; la presencia de plantas acuáticas flotantes sería el factor
determinante para esta. La riqueza es mucho menor a la esperada y el esfuerzo debería intensificarse. Cocha Largo
sería la más diversa. Concluyéndose, la mayoría de especies no presenta uso económico, sin embargo las pocas
especies de consumo encontradas son las más demandadas en la región, por lo que el manejo de estas especies viene
implementándose óptimamente, existe apoyo comunitario así como de instituciones.
Fuente de Financiamiento: Sernanp (RNPS), Pluspetrol.
Palabras clave: Área protegida, cochas, diversidad, peces de consumo, Amazonia Peruana.

MORFOTIPOS DE CIANOBACTERIAS PLANCTONICAS DEL GENERO Romeria, NUEVOS REGISTROS PARA


LA FLORA MICROALGAL PERUANA

H. Montoya1,2, J. Gómez1,2, M. Mariano2, E. Mayta2 y M. Benavente1


1
Museo de Historia Natural. Departamento de Simbiosis Vegetal. UNMSM. Lima. Perú.
Av. Arenales 1256. Apartado 14-0434. Lima 14, Perú.
2
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi, UNMSM.
haydmon@yahoo.com

La costa Peruana central presenta humedales costeros superficiales como los de Puerto Viejo localizado en el
departamento de Lima.
El objetivo de la investigación fue evaluar la presencia del genero Romeria y establecer los morfotipos de sus especies
en poblaciones naturales y en cultivos estacionarios. La colección microalgal estándar de éste humedal con registros
de parámetros fisico- químicos (pH, salinidad, temperatura, fosfatos, nitratos) fueron realizados irregularmente entre
2003 y 2008. Las lagunas costeras evaluadas son expuestas al régimen hídrico anual con periodos de inundación y
desecación. Poblaciones de Romeria gracilis (Koczw.) Koczwara (Pseudanabaenaceae, Oscillatoriales) en verano y
otoño demostraron variaciones morfológicas con tricomas espirales, cortos y planctónicos que cambiaron gradualmen-
te a tricomas largos, curvados y bentónicos. Morfotipos planctónicos (2) fueron reconocidos principalmente por la altura
de la espiral además del morfotipo béntico con la formación de seudofilamentos. Ellos colonizaron hábitats con
temperatura entre de 25 y 33ºC, gradiente de salinidad entre 13 – 20 ppm (NaCl), rango de pH entre 8-9, fosfatos entre
5 – 10 mgl-1 y nitratos entre 0.66 y 0,88 mgl-1. Romeria leopoliensis (Raciborski) Koczwara forma floraciones en hábitats
de agua dulce y salobres (0-1 ppm) con rango de pH entre 7.5 – 8.
La plasticidad fenotípica cianobacterial y los patrones distribucionales (fase bentónica y planctónica) de las especies
están relacionadas con sus estrategias adaptativas que favorecen su colonización en humedales costeras expuestas a
regimenes hidrológicos fluctuantes.
Palabras clave: morfotipo, plasticidad fenotípica, eutrófico, fluctuación.

93
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
ADICIONES A LA FLORA MICROALGAL DE LOS HUMEDALES DE VILLA, LIMA

H. Montoya1,2, J. Gómez1,2, M. Mariano2, E. Mayta2 y S. Baldeon1


1
Museo de Historia Natural. Departamento de Simbiosis Vegetal. UNMSM.
Av. Arenales 1256. Lima14. Apartado 14-0434. Lima 14, Perú.
2
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondii, UNMSM.
haydmon@yahoo.com

Los humedales tropicales como las lagunas costeras constituyen ecosistemas transicionales con un significado
global, dinámicos y complejos, con intercambios y gradientes que favorecen la colonización de comunidades
bióticas.
El objetivo de la investigación fue incrementar la diversidad microalgal de la Laguna de Villa y alrededores así como
conocer la estructura microalgal y su colonización. Colecciones de las microalgas fueron realizadas según la
metodología estándar con registros de parámetros físico-químicos (pH, salinidad, temperatura). La identificación
fue realizada con bibliografía especializada. La laguna de Villa con un régimen hidrológico anual con periodos de
inundación y desecación es somera, eutrófica, con aguas dulces, salobres y/o salinas: 3 ppm – 194 ppm (NaCl) y
rango de pH entre 7-9. Las especies que se registran por primera vez para esta laguna costera, con sus hábitats
respectivos y que extienden su distribución geográfica en nuestro pais son: Pleurosira laevis (Ehrenb.) Compere
(Bacillariophyceae), Dunaliella salina y D. viridis (Chlorophyceae) y Tetraselmis contracta (Prasinophyceae).
Adicionalmente, el alga simbionte Trentepholia sp. coloniza la palmera Washingtonia circundante a la laguna.
La comprensión del funcionamiento de este humedal relacionada con su biodiversidad microalgal permitirá conocer
sus roles en las interacciones tróficas y reconocer su vulnerabilidad frente al impacto de las poblaciones
humanas.

Palabras clave: halófilo, floraciones, diatomea, prasinofita, simbionte.

94
Sección II
Biotecnología
PAGINA EN BLANCO
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
EFECTO ANTIINFLAMATORIO DEL VENENO DE HIMENOPTEROS EN RATAS CON ARTRITIS INDUCIDA POR
ADYUVANTE

E. Arbaiza, F. Retuerto, G. Sáenz, V. Heredia, A. Huamantinco, N. Martínez, E. Cox, B. Shiga, D. Melo, V. Jiménez,
R. Ramírez y N. Tarmeño.

Lab. de Biología Celular. FCB. UNMSM.

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune, en la que la acción coordinada de diferentes tipos de
células provocan el daño progresivo del cartílago y hueso, además de un aumento las citocinas pro inflamatorias
como: TNF-á, IL-1, IL-6. Recientemente se investiga científicamente el empleo del veneno de la abeja Apis mellifera,
demostrándose su efectividad en el tratamiento de la AR, y su acción en la regulación de la concentración de TNF-
á y IL-1 en suero. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto antiinflamatorio del veneno de los himenópteros
amazónicos: Paraponera clavata, Ectatomma tuberculatum, Polybia occidentales y Metapolybia sp. y obtener así
evidencias que apoyen su uso como un tratamiento alternativo en la artritis reumatoide, utilizando el modelo de artrtis
inducida por adyuvante en ratas de la cepa SD. A partir de las glándulas de veneno de cada especie se preparó un
extracto acuoso al que se midió la cantidad de proteina y se determinó su composición proteica por electroforesis.
Para el ensayo biológico se usaron 5 grupos de 5 ratas con artritis inducida, cuatro para el tratamiento con cada
veneno (dosis diaria:10ug/Kg de peso, v. subcutanea), un control al que se inoculó solución salina y otro grupo sin
artritis. Se midió el volumen de la inflamación durante el tratamiento, el día 25 se anestesiaron las ratas y se hizo una
sangría por punción cardiaca. Se midió los niveles de TNF-á en suero por el método de ELISA y se examinó
radiológicamente el compromiso articular post tratamiento. Los resultados muestran que los venenos de P. clavata,
E. tuberculatum, P. occidentales y Metapolybia sp pueden reducir en un 18, 70, 50 y 18 % respectivamente el
volumen de la inflamación inducida por el adyuvante con leve daño articular, así mismo el valor más bajo de TNF-á fue
encontrado en las ratas tratadas con el veneno de E. tuberculatum. De lo hallado podemos inferir que el veneno de
E. tuberculatum tiene una potencial acción antiinflamatoria y reguladora del nivel de TNF-á, queda aún por determinar
el componente responsable y su mecanismo de acción.
Palabras clave: antiinflamatorio, veneno, himenópteros, artritis
Fuente Financiadora: CSI-VRI-UNMSM.

EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD PROTEOLÍTICA DE VENENOS DE


SERPIENTES PERUANAS DEL GÉNERO Bothrops

C. Bellido1, F. Lazo1, C. Ortiz1, D. Vivas1, M. Palomino1, R. Severino2 y A. Yarlequé1

Lab. Biología Molecular, 2 Laboratorio de Zoología de Invertebrados . Fac. Ciencias Biológicas, UNMSM-Ciudad
1

Universitaria. ayarlequec@unmsm.edu.pe

Los venenos de serpientes del género Bothrops tienen como característica la presencia de enzimas proteolíticas,
cuya acción biológica es muy variada y que contribuye con la aparición de hemorragias, desórdenes en la coagu-
lación y necrosis. El objetivo de este trabajo fue estandarizar un método que nos permita discriminar por peso
molecular los factores proteolíticos que puedan haber en los venenos de serpientes: B. atrox, B. brazili, B. pictus
y B. barnetti (Serpentario «Oswaldo Meneses»-UNMSM). Los venenos fueron diluidos en buffer Tris-HCl 0,05M pH
7,5 para determinar la actividad proteolítica sobre caseína. Así mismo, se obtuvieron patrones de digestión de
gelatina mediante la técnica del zimograma. Para fines comparativos se obtuvieron los patrones electroforéticos de
los venenos analizados. La actividad proteolítica sobre caseína fue muy similar en el rango de 41.05 y 35.6 U/mg
para B. atrox y B. pictus. Sin embargo, los patrones de digestión sobre gelatina en los geles muestran diferencias
marcadas entre estos venenos, donde los de B. pictus y B barnetti tienen dos bandas de digestión con un peso
molecular aproximado de 45 kDa y 40 kDa, en el veneno de B. brazili se observaron 3, con pesos moleculares entre
16-20 kDa, mientras que el veneno de B. atrox presenta 3 bandas con pesos de 22, 24 y 50 kDa. Todas las bandas
de digestión se observaron como bandas proteicas en los geles obtenidos por PAGE-SDS. La acción proteolítica
sobre caseína nos permitió cuantificar la actividad enzimática de estas proteínas, mientras que las bandas de
digestión en los zimogramas nos permitieron discriminar las proteasas por peso molecular, aproximándonos al
número de proteasas existentes en dichos venenos. Por tanto, se recomienda que en el estudio de estas enzimas
se utilicen ambos métodos.
Palabras Clave: proteólisis, ponzoña, ofidio, enzima, zimograma.
Fuente financiadora: CSI-VRI-UNMSM
97
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
FACTORES DE DIFUSIÓN DEL VENENO DE TRES SERPIENTES PERUANAS DEL GÉNERO BOTHROPS

J. Delgadillo, E. Gonzalez, F. F. Lazo; Rodriguez, E ;Mendoza, J; Palomino, M y A. Yarlequé.

Lab. Biología Molecular-Fac. Ciencias Biológicas-UNMSM . ayarlequec@unmsm.edu.pe

Dentro del complejo tóxico que es el veneno de serpiente, se considera a la hialuronidasa (HA) el principal factor de
difusión que permite la diseminación de la ponzoña. El objetivo de este estudio fue comparar la actividad de esta
enzima en los venenos de tres especies del género Bothrops: B. atrox, B. brazili y B. barnetti. Para ello, muestras
liofilizadas de cada veneno se prepararon en buffer acetato de amonio 0,05M, pH 5,0 midiéndose la estabilidad de
la enzima entre 0 y 192 horas. Así mismo muestras de 50 mg fueron fraccionadas independientemente en columnas
de DEAE Sephadex A-50, para obtener la enzima parcialmente purificada y ser analizada por PAGE-SDS. Como
resultado se encontró que la actividad de HA fue mayor y más estable en el veneno crudo de B. brazili seguida de
B. barnetti y B. atrox. Por PAGE-SDS se obtuvieron 16 bandas para B. barnetti, 13 para B. atrox y 9 para B. brazili.
En cuanto a la enzima fraccionada, la actividad fue mayor para el veneno de B. atrox seguida de B. barnetti y por
último B. brazili; observándose un peso molecular aproximado de 105 kDa para los tres venenos. Los datos
analizados permiten establecer diferencias en la actividad y estabilidad de HA aún cuando los pesos moleculares
son similares.

Fuente financiadora: CSI-VRI-UNMSM


Palabras Clave: Hialuronidasa, Bothrops, enzima, veneno, serpiente.

CARACTERIZACIÓN BIOQUÍMICA Y BIOLÓGICA DE DOS ISOFORMAS DE FOSFOLIPASA A2 DEL VENENO DE


Lachesis muta

R. Inga1, G. Sandoval1, D. Vivas1, C. Bonilla-Ferreyra2, B. Tintaya2 y A. Yarlequé1

Laboratorio de Biología Molecular-Facultad de Ciencias Biológicas-UNMSM. ayarlequec@unmsm.edu.pe


1

Centro Nacional de Productos Biológicos-Instituto Nacional de Salud


2

En el presente estudio se purificó dos isoformas de fosfolipasa A2 (PLA2) del veneno de Lachesis muta, mediante
cromatografía de intercambio iónico, filtración y HPLC, usando buffer acetato de amonio 0,05M pH 5,0. Las fraccio-
nes con mayor actividad fueron analizadas en cuanto a su pureza. El peso molecular fue estimado por PAGE-SDS.
Se evaluó la acción de agentes químicos como el MgCl2, CaCl2, EDTA, PMSF entre otros y el efecto de la temperatura.
Así mismo se determinó la Dosis Hemorrágica Mínima (DHM), Dosis Edematica Mínima (DEM), Dosis Miotóxica Mínima
(DMM), Dosis Hemolítica Media (DH50) y el efecto anticoagulante. Se logró identificar dos isoformas de fosfolipasas
A2, una de naturaleza ácida (PLA2aL.muta) y otra básica (PLA2bL.muta) con pesos moleculares de 18, 7 kDa y 14,7
kDa respectivamente. Ambas isoformas fueron activadas por los iones calcio y magnesio con alta termoestabilidad,
además mostraron ser inhibidas por los agentes EDTA, PMSF Glutation y cisteína con valores mayores al 50%. En
cuanto a la caracterización biológica, se obtuvo que ambas enzimas no mostraron actividad hemorrágica, sin
embargo solo la isoenzima ácida presento efecto anticoagulante produciendo un retraso de 158 segundos con 9,6ug
de enzima pura. Se determinó además la DEM para la isoforma ácida en 91,5ug y 23,56ug para la isoforma básica.
La DMM en 125,89ug/ml y 18,96ug/ml. Así mismo la DH50 en 4,35ug y 5,5 ug para la isoforma ácida y básica
respectivamente. Estos valores nos evidencian una clara diferencia entre las isoformas. Finalmente, los ensayos
con el antiveneno lachesico mostraron parcial inhibición de las enzimas así como de sus efectos biológicos.

Fuente Financiadora: Convenio INS-UNMSM


Palabras claves: Fosfolipasa A2, Veneno, antiveneno, isoenzima, potencia

98
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
ACCIÓN NEUTRALIZANTE DE LA TOXICIDAD DEL VENENO DE LA SERPIENTE Bothrops atrox POR
EXTRACTOS DE PLANTAS AMAZONICAS

F. Lazo1, Z. Clavo2, B. Millán3, C. Ortiz1, J. Mendoza1, J. Delgadillo1, C. Bellido1 y A. Yarlequé1

1
Laboratorio de Biología Molecular- Fac. Ciencias Biológicas-UNMSM. ayarlequec@unmsm.edu.pe
2
Herbario Regional de Ucayali, IVITA- Pucallpa-Fac. Med. Veterinaria-UNMSM
3
Museo de Historia Natural- UNMSM
4
Laboratorio de Zoología de Invertebrados - Fac. Ciencias Biológicas-UNMSM.

En la Amazonia peruana muchos accidentes ofidicos son atendidos por las comunidades nativas usando extractos
de plantas de la región, basado en sus conocimientos ancestrales. El objetivo del presente estudio fue evaluar la
acción neutralizante de 5 extractos de plantas de la región Ucayali contra el veneno de la serpiente Bothrops atrox.
El veneno de B. atrox procedente de Pucallpa fue enfrentado con los extractos vegetales de Dracontium sp «Jergón
sacha», Philodendron «Itininga de altura» y «Jergón quiro», Cordia nodosa «Iovitiquishite marke» y Philodendro
ernestii «Raya Itininga». Se determinó la DL50 del veneno por el método de Probits usando ratones albinos (18-20g).
Para la preparación de los extractos, las partes usadas fueron secadas, molidas y usadas en mezclas con agua
destilada, hervida o sin hervir o infusión. Los filtrados fueron mezclados con concentraciones equivalentes a 3 DL50
del veneno e incubados a 37°C por 10 minutos, inoculándose luego en ratones por vía intraperitoneal. La DL50 del
veneno de B. atrox fue de 3,33 μg/g de ratón. En cuanto a la acción neutralizante de los extractos, los ratones que
recibieron el extracto acuosos sin hervir murieron antes de las 48 h con excepción de los inyectados con Dracontium
sp . En el extracto tipo infusión se observó que todos los ratones murieron en un periodo máximo de 27h a excepción
de Cordia nodosa y Philodendro ernestii . Con el extracto tipo hervido murieron los ratones inyectados con
Philodendron «Jergón quiro»en un lapso de 22h pero los inyectados con Philodendron sp « Itininga de altura»,
Philodendro ernestii y Dracontium sp lograron sobrevivir hasta las 48h. El análisis post mortem mostró una severa
hemorragia en los ratones inyectados con veneno y con las mezclas de extracto mas veneno. Los resultados
indican preliminarmente que los extractos hervidos fueron más efectivos para reducir la toxicidad del veneno aún
cuando no se redujo el efecto hemorrágico.
Palabras Clave: Plantas, amazonía, veneno, serpiente, neutralización.
Fuente financiadora: Proyecto Multidisciplinario 2007-VRI-UNMSM

ACTIVIDAD COAGULANTE DEL VENENO DE LA SERPIENTE Bothrops atrox DE DOS REGIONES DEL PERÚ Y
SU NEUTRALIZACIÓN

C. Ortiz1, D. Vivas1, F. Lazo1, R. Inga1, C. Cabezas2, C. Bonilla2 y A. Yarlequé1

1
Lab. Biología Molecular -Fac. Ciencias Biológicas, UNMSM-Ciudad Universitaria. ayarlequec@unmsm.edu.pe
2
Centro Nacional de Productos Biológicos. INS

La serpiente Bothrops atrox «Jergón de la selva» es el ofidio venenoso más distribuido y peligroso de nuestro medio
generando alrededor del 90% de los casos reportados de ofidismo. Sin embargo, aun no se tienen datos exactos de
las variaciones del veneno según la región geográfica. Uno de los efectos biológicos del veneno es su actividad
coagulante, por lo que es interesante evaluar su actividad y el grado de neutralización del antiveneno comercial
(INS-Perú) en muestras de dos regiones. Para ello se emplearon venenos de las zonas de Junín (La Merced) y de
Amazonas (Alto Marañon) procedentes del Serpentario UNMSM, preparados en buffer Tris HCl 0.05M pH 7.5. Se
determinaron los valores de dosis mínima coagulante sobre fibrinógeno (DMC-F) y sobre plasma (DMC-P), así como
la actividad amidolítica sobre BApNA, la digestión de fibrinógeno mediante la técnica del zimograma y la efectividad
del suero antiveneno botrópico sobre dichas actividades. Se encontró que los venenos de Amazonas poseen una
elevada actividad coagulante (DMC-F de 1-1.5 μg y DMC-P de 0.9-2 μg) comparados con los de Junín (DMC-F de 2-
30 μg y DMC-P de 5-60 μg), la actividad amidolítica fue muy variable aun en las muestras de la misma región. En tanto,
que el zimograma reveló dos bandas de digestión para los venenos de Amazonas y una banda para los de Junín. El
antiveneno fue efectivo al neutralizar la actividad coagulante de todos los venenos, ya que ½ dosis neutralizante
redujo más del 50% la actividad y con 1 y 2 dosis esta fue abolida. En cambio la actividad amidolítica no fue inhibida
con ½ y 1 dosis, lo que sugiere la presencia de proteasas específicas inhibidas por el suero. Concluimos que el
antiveneno brotrópico es efectivo para neutralizar la acción coagulante de los venenos en estudio.
Palabras Clave: Variación, Jergón, Coagulación, Distribución geográfica, Neutralización.
Fuente financiadora: Convenio INS-UNMSM
99
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
PURIFICACIÓN PARCIAL Y ANTIGENICIDAD DE UNA LECTINA PRESENTE EN EL VENENO DE LA SERPIENTE
PERUANA Lachesis muta

M. Palomino1, J. Delgadillo1; F. Lazo1, E. Gonzalez1, C. Bellido1, R. Severino2 y A. Yarlequé1


1
Lab. Biología Molecular, Fac. Ciencias Biológicas, UNMSM-Ciudad Universitaria. ayarlequec@unmsm.edu.pe
2
Laboratorio de Zoología de Invertebrados-Fac. Ciencias Biológicas, UNMSM-Ciudad Universitaria.

Lachesis muta es la mayor serpiente venenosa de América y su veneno posee un alto contenido enzimático que le
permite inmovilizar y digerir a sus presas. Sin embargo, algunos efectos como la agregación plaquetaria, edema y la
hemoaglutinación observada in vitro señalan que otras fracciones estarían presentes en esta ponzoña. El objetivo
de este estudio ha sido explorar e identificar una proteína no enzimática del veneno la cual posee una actividad
hemoaglutinante y conocer algunas de sus propiedades luego de su purificación parcial. Para ello, se determinó la
acción hemoaglutinante del veneno (0,88mg/mL) mediante diluciones seriadas (1/2) en placas de microtitulación, a
las cuales se les agregó glóbulos rojos humanos lavados al 3%. Para la purificación, 37mg de veneno fueron
fraccionados en una columna de Sephadex G-100 (47 x 1,1cm) con buffer acetato de amonio 0,05M pH 5,0. Luego
de la elución de todos los picos de proteína, la corrida continuó con el mismo buffer conteniendo Lactosa 0,1M. De
este modo, se recuperó una fracción proteica la cual fue analizada por PAGE-SDS en condiciones no reductoras.
Asimismo, se realizaron pruebas de hemoaglutinación y se le enfrentó contra el antiveneno lachésico comercial
(INS- Perú) mediante ensayos de inmunodifusión doble en placas de agarosa al 1%. Como resultado de este estudio,
se pudo separar una lectina la cual fue purificada parcialmente puesto que mostró por PAGE-SDS una banda
principal con un peso molecular de 28 kDa aproximadamente y dos ligeros contaminantes. La lectina produjo una
hemoaglutinación de 426,8 que corresponde a una purificación de 23,5 veces, recuperando una masa proteica de
6% respecto al veneno total. Los ensayos de inmunodifusión doble mostraron que el antiveneno comercial reconoce
a la lectina ya que forma una sola línea de precipitación cuando se usó 10 ìL de antiveneno y 6 ìg de lectina.

Fuente financiadora: CSI-VRI-UNMSM


Palabras claves: serpiente, veneno, lectina, hemoaglutinación, cromatografía.

AISLAMIENTO DE UNA HIALURONIDASA DEL VENENO DE Hadruroides charcasus

C. Rivera, C. Pantigoso y E. Escobar

Laboratorio de Bioquímica de Toxinas Naturales. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM.


eescobarg@unmsm.edu.pe

Los venenos de escorpiones poseen principalmente, toxinas que dañan el sistema nervioso de sus presas, y en
menor cantidad, enzimas que han sido poco estudiadas. Particularmente, la hialuronidasa, debido a su acción
hidrolítica sobre el ácido hialurónico de la matriz extracelular, facilita la difusión de las toxinas del veneno, consti-
tuyéndose así en un componente clave del envenenamiento. Adicionalmente, el estudio de esta enzima es importante
porque tiene un potencial uso en el pretratamiento de huevos para fertilización artificial y también como coadyuvante
para la diseminación de diferentes sustancias químicas como anestésicos y anticancerígenos.
El objetivo de este trabajo fue aislar y estudiar algunas propiedades bioquímicas de la hialuronidasa del veneno del
escorpión H. charcasus.
El aislamiento de la enzima se realizó a partir de 53mg del veneno de H. charcasus, disueltos en 2.1ml de buffer
acetato de amonio 0,05M a pH 7, los que se aplicaron a una columna de intercambio catiónico de CM Sephadex C-25
a pH 7. En este sistema la enzima fue eluida con NaCl 0,2M. Esta fracción fue aplicada a una columna de intercambio
aniónico de UNOsphere Q a pH 7 en donde la enzima fue eluida directamente, sin interactuar con el gel.
La enzima fue purificada 46 veces con un rendimiento de 10%. Por electroforesis en gel de poliacrilamida con dodecil
sulfato de sodio se determinó que la enzima tiene un peso molecular aproximado de 58 kDa. Adicionalmente se
encontró que el pH óptimo es 6,0 y que se inactiva cuando se le calienta a 45°C o temperaturas mayores.

Palabras claves: ácido hialurónico, hialuronidasa, veneno, escorpión

100
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
OBTENCIÓN DE UN ANTIVENENO IgG FRACCIÓN F(ab’)2 CONTRA EL VENENO DE LA SERPIENTE PERUANA
Bothrops atrox

G. Sandoval1, C. Cabezas2, C. Bonilla-Ferreyra2, E. Rodriguez1, A. Valle2, R. Inga1 y A. Yarlequé1

1
Laboratorio de Biología Molecular. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM. ayarlequec@unmsm.edu.pe
2
Centro Nacional de Productos Biológicos. Instituto Nacional de Salud.

A nivel mundial, se reportan anualmente de 80,000-100,000 muertes por accidentes ponzoñosos, lo cual constituye
un problema de magnitud en la salud pública. En el Perú, dentro de las serpiente venenosas, la más importante es
Bothrops atrox, por ser la causante del 85-90% de accidentes a nivel nacional. Si bien el único tratamiento eficaz es
el empleo de antivenenos constituidos por inmunoglobulinas IgG completas de origen equino, en la actualidad se
recomienda el uso de fracciones de la IgG como Fab y Fab2, lo cual aumenta su efectividad, tiempo de vida y
estabilidad. El objetivo de este trabajo fue obtener experimentalmente un antiveneno IgG Fracción F(ab’)2 contra el
veneno de la serpiente Bothrops atrox. Para ello se siguió el protocolo de inmunización en equinos y luego de
obtener el antiveneno total, se le trató con pepsina 1 mg/ml para obtener la fracción F(ab’)2. Se obtuvo la masa IgG
anti B. atrox a partir de la tercera semana y el tratamiento con pepsina (8-10 horas) permitió separar F(ab’)2. Se
comparó la potencia (DE50/proteína) del antiveneno IgG F(ab’)2 con antivenenos comerciales del INS que contienen
IgG completa. En los ensayos veneno/antiveneno se obtuvieron dosis efectivas de 38 para el antiveneno total y de
24.7 para la F(ab’)2, lo que demuestra que esta última fracción tiene una mayor potencia neutralizante que el
antiveneno IgG completo..

Palabras clave: antiveneno, F(ab’)2 , neutralización, veneno, serpiente(ab’)


Fuente Financiadora: Convenio INS-UNMSM

PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS POLICLONALES CONTRA TRES VENENOS DE SERPIENTES PERUANAS

A. Yarlequé1, G. Sandoval1, J. Mendoza1, E. Rodríguez1, Y. Espinoza2, E. Gonzalez y R. Severino3

1
Laboratorio de Biología Molecular. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM. ayarlequec@unmsm.edu.pe
2
Instituto de Medicina Tropical «Daniel Alcides Carrión». UNMSM.
3
Laboratorio Zoología de Invertebrados. Facultad de Ciencias Biológicas.UNMSM

Los envenenamientos por serpientes de los géneros Bothrops y Lachesis son los de mayor importancia registrados
en el país, por lo que se hace necesario desarrollar métodos inmunoenzimáticos para identificar el tipo de serpiente
responsable. El objetivo de este trabajo fue producir anticuerpos policlonales en animales experimentales contra los
venenos de B. atrox, B. barnetti y L. muta, para ello se siguió un protocolo de inmunización en conejos albinos (2 Kg)
por 90 días y las IgG obtenidas fueron analizadas por inmunodifusión y ELISA. El esquema de inmunización permitió
obtener anticuerpos a partir del día 20 del protocolo y el título de los sueros fue calculado en 64000 habiéndose
detectado los venenos completos a la concentración de 1,0 μg/ml. Se puede concluir que los venenos en estudio
son altamente inmunogénicos por lo que las IgG obtenidas podrán ser utilizadas para la evaluación de la reactividad
cruzada y la posterior elaboración de un kit de diagnóstico rápido del envenenamiento por estas serpientes.

Palabras clave: ELISA, inmunización, Bothrops, Lachesis, anticuerpos policlonales.


Fuente Financiadora: Fundación Instituto Hipólito Unanue

101
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
USO DE LA QUITINA COMO INMUNOPOTENCIADOR EN JUVENILES DE Oncorhynchus mykiss (TRUCHA
ARCO IRIS) INFECTADOS CON Flavobacterium psychrophilum NMCD 1947T
L. Alzamora1,P. Hurtado1, J. Santiago2, E. Colona1, M. Cabello1, E. Alvarez1
1
Laboratorio de Inmunología-ICBAR (UNMSM). lalzamorag@gmail.com
2
Laboratorio de Química Orgánica- Facultad de Química e Ing. Química (UNMSM)

El uso de inmunopotenciadores en acuicultura no es común, una de las razones es la poca información disponible
basada en datos científicos. La capacidad inmunoestimulante de la quitina administrada como suplemento dietético
ha sido demostrada en peces dulceacuícolas. El objetivo de la investigación fue evaluar la actividad inmunoestimulante
de la quitina presente en el exoesqueleto de los camarones (Litopenaueus vannamei) administrada por vía oral a
juveniles de Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris) en condiciones de inmunocompetencia e inmunosupresión, desa-
fiados con la cepa estándar F. psychrophilum 1947T causante de la «enfermedad del agua fría». Para demostrar los
efectos de la quitina se evaluaron parámetros de la inmunidad innata celular (actividad fagocitaria y producción de
óxido nítrico) y humoral (activación de complemento por vía alternativa y actividad de lisozima sérica). Además, se
determinó el tiempo necesario de tratamiento con quitina para lograr una adecuada inmunoestimulación. Las truchas
fueron alimentadas con pienso suplementado con quitina y sin ella (n=20 en cada caso) durante 2 y 4 semanas. La
quitina se incorporó a la dosis de 100g/Kg de alimento, el mismo que fue suministrado a la proporción del 1% de la
biomasa. Luego del tratamiento los dos grupos fueron inmunosuprimidos con ciclofosfamida y desafiados por vía
intramuscular. Se evidenció una mejora significativa en la producción de óxido nítrico y la actividad de lisozima sérica
de los peces inmunosuprimidos y tratados con quitina en comparación con los peces inmunocompetentes y los no
tratados. El complemento por vía alternativa y la actividad fagocitaria in vitro no mostraron variaciones significativas
para ambos grupos desde las dos semanas de tratamiento. Se concluye que la quitina obtenida del exoesqueleto de
Litopenaueus vannamei, potencia la producción de óxido nítrico y mejora la actividad de la lisozima en los juveniles
de O. mykiss infectados con la cepa estándar de F. psychrophilum.
Palabras clave: Inmunopotenciación, Oncorhynchus mykiss, Flavobacterium psychrophilum, Litopenaueus vannamei,
quitina.
Financiamiento: UNMSM-Vicerrectorado de Investigación Proyecto CON-CON 2008 (Código: 081001011) y Fondo de
financiamiento de Tesis de Pregrado Vicerrectorado de Investigación – Consejo Superior de Investigaciones y Facultad
de Ciencias Biológicas- 2008.

ESTIMULACIÓN DE LA FAGOCITOSIS EN JUVENILES DE Oncorhynchus mykiss INMUNIZADOS CON


FRACCIONES DE MEMBRANA EXTERNA DE UNA CEPA NATIVA DE Flavobacterium psychrophilum
E. Colona1, A. Mayanga1, C. De Amat1, J. Elías1, L. Alzamora1, R. Echevarría1, A. Jiménez1, M. Cabello1, J.L. Martínez2
y P. Woll3
1
Laboratorio de Inmunología. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM.
ecolonav@unmsm.edu.pe o ecolonav@gmail.com
2
Profesor Honorario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
3
Laboratorio de Bioquímica. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM.

Las células fagocíticas en peces tienen un rol muy importante en la protección contra agentes patógenos. Estas células
participan en las defensas innatas y adaptativas contra los microorganismos.
El objetivo general fue evaluar la estimulación de la fagocitosis en juveniles de Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris)
inmunizados con fracciones de membrana externa (FME) de la cepa nativa de Flavobacterium psychrophilum (USM-3)
y desafiados con la cepa estándar Flavobacterium psychrophilum 1947T.
Se inmunizaron por la vía intraperitoneal 15 especímenes con 10 ìg de FME en 0.1 ml y 15 especímenes con 0.1 ml de
agua bidestilada estéril (grupo control), fueron mantenidas a 15± 2°C por tres semanas y alimentadas con hojuelas
comerciales cada dos días (1g/pez). Posteriormente los dos grupos fueron desafiados con la cepa estándar de F.
psychrophilum 1947T y se evaluaron diariamente. La actividad fagocítica se demostró enfrentando 100 ìl de células de
bazo con 1 ìl de GRC al 8% fijados con 0.03% de glutaraldehido (GRCG), el sistema se incubó durante 6 horas a 15°C
en microplacas de 96 pocillos. Se colocó una gota de cada muestra en una lámina para realizar el frotis y se procedió
a teñir con Wright. Cada muestra se hizo por triplicado. La lectura se realizó al microscopio con un aumento de 1000X.
La actividad fagocítica se calculó mediante la siguiente relación: Número de células con GRC fagocitados/Número de
fagocitos. Se realizó un recuento de 200 fagocitos por cada lámina.
Se determinó 21.6% como promedio de la actividad fagocítica en los peces inmunizados con FME de F. psychrophilum
mientras que en el control fue de 0.5 %.
Se concluye que la FME de la cepa nativa USM3 estimula la fagocitosis en juveniles de O. mykiss infectados con la
cepa estándar de F. psychrophilum 1947T.
Palabras Claves: Fagocitosis, Fracciones de membrana externa, Flavobacterium psychrophilum, Oncorhynchus mykiss,
Inmunidad Celular innata.
Fuente de Financiamiento: UNMSM-Vicerrectorado de Investigación-Proyecto CON/CON 2010. Código 101001061.
102
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
ACTIVIDAD DE COMPLEMENTO Y DE LISOZIMA SÉRICA EN JUVENILES DE Oncorhynchus mykiss
INMUNIZADOS CON FRACCIONES DE MEMBRANA EXTERNA DE UNA CEPA NATIVA DE Flavobacterium
psychrophilum
E. Colona1, A. Mayanga1, C. De Amat1, J. Elías1, L. Alzamora1, R. Echevarría1, A. Jiménez1, M. Cabello1, J.L.
Martínez2, P. Woll3, A. Diestro4 y R. García5
1
Laboratorio de Inmunología. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM.
ecolonav@unmsm.edu.pe o ecolonav@gmail.com
2
Profesor Honorario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
3
Laboratorio de Bioquímica. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM.
4
Laboratorio de Entomología. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM.
5
Laboratorio de Microbiología Molecular. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM.

Los peces óseos poseen sistemas inmunitarios capaces de llevar a cabo respuestas humorales y celulares tanto innatas
como adaptativas. La inmunoestimulación con fracciones de membrana externa de las bacterias se relaciona con la
respuesta inmunoprotectiva en los peces.
El objetivo general fue evaluar la actividad de complemento y de lisozima sérica en juveniles de Oncorhynchus mykiss
(trucha arco iris) inmunizados con fracciones de membrana externa (FME) de la cepa nativa Flavobacterium psychrophilum
USM-3, e infectados con la cepa estándar Flavobacterium psychrophilum 1947T.
Se inmunizaron por vía intraperitoneal 15 especímenes con 10 ìg de FME en 0.1 ml y 15 con 0.1 ml de agua bidestilada
estéril (grupo control). Los animales fueron mantenidos a 15± 2 °C por tres semanas y alimentados con hojuelas
comerciales cada dos días (1g/pez), al cabo de ese tiempo se infectaron por vía intraperitoneal con la cepa estándar de
F. psychrophilum 1947T. El suero obtenido de las sangrías de los peces tanto de los inmunizados como de los controles
se evaluó midiendo la actividad del complemento por la vía alternativa y de la lisozima sérica.
La actividad de la lisozima sérica en las truchas estimuladas con fracciones de membrana y en el grupo control fue de
150 U/ml y 50 U/ml respectivamente (p<0,05); la actividad hemolítica del complemento se incrementó en los peces
estimulados (28.01%) en relación al grupo control (11.06%) (p>0,05).
Se concluye que las fracciones de membrana externa empleadas para inmunizar a los juveniles de O. mykiss produje-
ron el incremento significativo de la actividad de la lisozima sérica.
Palabras Claves: Lisozima, Complemento, Fracciones de membrana externa, Flavobacterium psychrophilum,
Oncorhynchus mykiss.
Fuente de Financiamiento: UNMSM-Vicerrectorado de Investigación-Proyecto CON/CON 2010. Código 101001061.

PRODUCCION DE ANTIGENO DEL VIRUS DENGUE 1 (DEN-l) EN LA LINEA CELULAR ATCC C6/36 HT PARA
PRUEBAS INMUNO ENZIMATICAS.
B. Peña1, E. Mayta1, M. García2 y E. Mamani2
l
Laboratorio de Virologia Clinica y Molecular. FCB, UNMSM. bpenaperalla@hotmail.com
2
Laboratorio de Metaxenicas Virales. CNSP, INS.

La enfermedad causada por serotipos del DEN es de importancia mundial, siendo responsable de millones de casos
cada año. Actualmente existe una amplia variedad de técnicas de diagnóstico. La técnica de ELISA ha probado ser una
alternativa más rápida y sensible, siendo también una herramienta potencial y un sistema conveniente para el análisis
rápido de un gran número de muestras. Los cultivos de células de mosquito presentan gran especificidad, a diferencia
del método aplicado en ratones el cual emplea mucho tiempo por ser lento y caro. El objetivo fue producir el antígeno
del DEN-1 en la línea celular ATCC C6/36 HT para su uso en pruebas de ELISA de captura IgM y compararlo con el
antígeno producido en cerebro de ratón lactante. Se inoculó la cepa referencial DEN-l West Pac 74 del National
Institute for Biological Standards and Control (NIBSC) de Inglaterra, pasajes 8 y 9 en la línea celular ATCC C6/36 HT.
Los cultivos fueron incubados a 33.5°C con 5% de CO2 siendo revisadas diariamente hasta la visualización de efecto
citopático. Se inocularon vía intracerebral ratones lactantes de 1-2 días de nacidos con la cepa referencial siendo
examinados diariamente hasta presentar signos de la enfermedad donde fueron congelados a -80°C hasta su procesa-
miento. Para la producción del antígeno a partir de células, se empleó la metodología descrita por Balmaseda, 2002
y para la producción de antígeno a partir de cerebro de ratón, empleando la metodología detallada por Clarke y Casals,
1958. Una vez producidos los antígenos, se hicieron diluciones seriadas y se compararon las densidades ópticas (DO).
El mayor titulo alcanzado con el antígeno producido en cerebro de ratón fue de 1:20 con una DO promedio de 1.200.
El título del antígeno de células pasaje 8 fue de 1:2 con una DO promedio de 0.200 y, el producido con el pasaje 9, su
máxima lectura fue en la dilución 1:32 con una DO promedio de 0.750.
Se conc1uye que el antígeno producido en ratones lactantes alcanza altas DO, a diferencia de los de cultivos celulares.
Además, hay una diferencia en el titulo alcanzado por la cepa DEN-1 pasaje 8 con el pasaje 9 siendo este último el que
presentó mejores resultados, sugiriendo que se podrían realizar más pasajes para elevar el título viral.
Palabras clave: Virus Dengue, Cultivo celular, Ratones lactantes, ELISA, C6/36, Antígeno.

103
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
DETECCIÓN DE ANTICUERPOS CONTRA Helicobacter pylori A PARTIR DE LA SALIVA DE UN PACIENTE
CON CÁNCER GÁSTRICO

H. Paico1, L. Alzamora1, E. Colona1, A. Mayanga1 y J. Balqui 2

Laboratorio de Inmunología – Facultad de Ciencias Biológicas. henry_paico@hotmail.com


1

Laboratorio de Enfermedades infecciosas (LID) - UPCH


2

Helicobacter pylori infecta la mucosa del epitelio gástrico causando gastritis y úlceras, su presencia también está
asociada con cáncer gástrico. El objetivo fue la detección de anticuerpos en la saliva de pacientes con diagnóstico
positivo de infección con el patógeno mediante biopsia, diseñando una prueba de Hemaglutinación indirecta (HAI).
Se cultivó H. pylori ATCC 26695 en medio skirrow, enriquecido con Isovitalex 1%, a 37ºC, en una atmósfera de
microaerofilia (10% CO2) durante 7-10 días al cabo de los cuales se realizó la prueba de ureasa, las colonias ureasa
positivas fueron trasladadas a medio YEM con sales de tetrazolio 1%.
El antígeno de H. pylori se preparó sometiendo a los cultivos a 5 ciclos de sonicación cada 60S previo lavado a
2000g en PBS; el antígeno se empleó para inmunizar un conejo por vía intramuscular alternada con vía subcutánea
(331.2μg/mL), los anticuerpos obtenidos se emplearon como control positivo de la prueba, el antígeno elaborado se
empleó para sensibilizar glóbulos rojos de carnero y diseñar la prueba de HAI. La saliva de los pacientes con
infección confirmada por biopsia se centrifugó a 10.000g / 10 minutos a 4ºC.
La concentración de proteínas que se obtuvo en el antígeno fue de 2.07 – 2.51 mg/mL. De los 10 pacientes
evaluados, 4 fueron diagnosticados con infección por H. pylori por análisis de biopsia resultando positivo por HAI
únicamente la saliva del paciente diagnosticado con cáncer gástrico cuya biopsia reportó +2/+3 de la presencia de
la bacteria.
Se concluye que el método diseñado: Hemaglutinación Indirecta permitió detectar anticuerpos contra Helicobacter
pylori en la saliva de un paciente con cáncer gástrico.

Palabras clave: Helicobacter pylori, Hemaglutinación Indirecta, anticuerpos en saliva, antígenos de Helicobacter
pylori, cáncer gástrico.
Fuente de Financiamiento: UNMSM-Vicerrectorado de Investigación- Proyecto de Iniciación Científica (PIC) 2009.

CULTIVO DE PROMASTIGOTES DE Leishmania braziliensis EN MEDIO SUPLEMENTADO CON EXTRACTOS


DE Lepidium peruvianum Chacón (maca), ECOTIPO BLANCO

W. Alayo y L. Alzamora

Laboratorio de Inmunología – ICBAR- Facultad de Ciencias Biológicas

Lepidium peruvianum Chacón (Brassicaceae) es una planta nativa de los andes peruanos que actualmente es
considerada como alimento funcional debido a sus propiedades nutritivas y porque tiene efectos que favorecen la
salud humana. Se conocen más de 13 ecotipos de la planta diferenciados por el color de la raíz. Estudios previos
reportaron un elevado contenido de aminoácidos esenciales en el ecotipo blanco de maca.
El objetivo fue mejorar el cultivo promastigotes de Leishmania braziliensis empleando extracto acuoso y metanólico
del ecotipo blanco de maca como suplemento nutritivo.
Se empleó el medio bifásico Columbia suplementado con 25, 50, 75 y 100 ìg /mL de extracto acuoso o metanólico de
maca en la fase líquida, como control se empleó el medio bifásico no suplementado. Los promastigotes se cultivaron
durante cinco días en los medios a ensayar, se hicieron recuentos diarios empleando cámara de neubauer.
La adición del extracto acuoso de maca blanca al medio bifásico Columbia optimizó el crecimiento de los promastigotes
de Leishmania braziliensis obteniéndose 49.3 x106cel/mL con respecto al control 13.3 x106cel/mL en el quinto día
de cultivo. Sin embargo el extracto metanólico mostró efecto leishmanicida dosis dependiente ocasionando disminu-
ción de la población (p<0,05).
Se concluye que el extracto acuoso del ecotipo blanco de L. peruvianum mejora el crecimiento de los promastigotes
de L. braziliensis en el medio bifásico Columbia.

Palabras clave: Leishmania braziliensis, medio bifásico Columbia, Lepidium peruvianum, ecotipo blanco de maca,
extracto acuoso de maca.

104
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOINSECTICIDA DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE SEMILLAS DE
ROLLINIA MUCOSA «ANONA» JACQ. BAILL. SOBRE LARVAS DE AEDES AEGYPTI.

J. Acosta, P. Ventosilla y J. Castro

Laboratorio de Microbiología Experimental del Centro de Investigación de Medicina Tropical Alexander von Humboldt
(IMTAvH) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
josekcres@gmail.com

En el Perú, los casos de dengue se ubican en trece departamentos, en los cuales la presencia de factores condicionan
el desarrollo del vector y la transmisión de la enfermedad. Entre estos tenemos al calentamiento global, que favorecerá
la reproducción de los vectores y cambiará su variedad geográfica en respuesta al cambio climático; y la resistencia del
vector a insecticidas químicos. En este contexto, hay que destacar la importancia de las plantas medicinales especial-
mente las Annonaceae, que han mostrado tener actividad bioinsecticida sobre insectos de importancia médica. El
presente trabajo evaluó el efecto larvicida de el extracto etanólico de semillas de Rollinia mucosa Jacq. Baill. «anona»
sobre larvas III y IV de Aedes aegypti en condiciones de laboratorio. La crianza del mosquito Aedes aegypti se realizó
en un ambiente acondicionado a 28-29 ºC y fotoperiodo 12:12 horas. Las semillas secas se trituraron y se maceraron en
etanol de 96º por 7 días. La muestra macerada se filtró y el filtrado se llevó a evaporación del etanol con el rotaevaporador
a 40ºC y presión reducida; el extracto seco fue diluido en dimetilsulfóxido (DMSO) al 1% para obtener las 5 concentra-
ciones evaluadas, cada una por triplicado en un volumen final de 100 ml de agua declorada con 25 larvas. Las cinco
concentraciones del extracto etanólico presentaron efecto tóxico sobre larvas de Aedes aegypti, a las 24 horas a una
concentración de 125 mg/L alcanzó un 98% de mortalidad, mientras que la concentración menor de 1mg/L produjo
20.67 % de mortalidad. Los rangos de valores de las concentraciones letales al 50% y 90% con sus límites de confianza
al 95% del extracto etanólico a las 24 horas fueron 3.26 mg/L (LC, 2.19 - 4.78 mg/L) y 44.45 mg/l (LC, 28.17 - 76.77 mg/
L), respectivamente. Los resultados demuestran que las semillas de Rollinia mucosa poseen compuestos bioactivos
contra larvas de Aedes aegypti que podrían ser utilizados como una alternativa para el control del mosquito.
Palabras clave: Bioinsecticida, semillas, extractos, mortalidad larvaria, Aedes, Rollinia.
Fuente financiadora: Laboratorio de Microbiología Experimental del Centro de Investigación de Medicina Tropical
Alexander von Humboldt (IMTAvH) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN FITOQUÍMICA DE LAS FRACCIONES DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE


SEMILLAS DE Rollinia mucosa «ANONA» JACQ. BAILL. Y LA EVALUACIÓN DEL EFECTO LARVICIDA

J. Acosta, P. Ventosilla y J. Castro

Laboratorio de Microbiología Experimental del Centro de Investigación de Medicina Tropical Alexander von Humboldt
(IMTAvH) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
josekcres@gmail.com

En el Perú, existe una gran diversidad vegetal de las cuales los representantes de la familia Annonaceae, son una
fuente mayoritaria de productos biológicamente activos. Rollinia mucosa «anona» Jacq. Baill, es originaria del
occidente de la amazonía y en el Perú la tenemos en los departamentos de Loreto, San Martín y Huánuco. El presente
trabajo determinó la composición fitoquímica en cada fracción del extracto etanólico de semillas de Rollinia mucosa
«anona» y su correspondiente efecto tóxico en larvas III y IV de Aedes aegypti en condiciones de laboratorio. El extracto
etanólico obtenido por maceración de semillas fue sometido a partición líquido-líquido, el primer fraccionamiento fue
con diclorometano y agua (1:1) y la segunda partición líquido-líquido de la fracción diclorometano fue con metanol
acuoso (10 % de agua) y éter de petróleo (1:1). El análisis de los constituyentes fitoquímicos fue evaluada cualitativamente
por reacciones de coloración y formación de precipitado. Los resultados obtenidos muestran que todas las fracciones
presentaron efecto larvicida, destacando la fracción metanol acuoso cuyos rangos de valores de las concentraciones
letales al 50% y 90% con sus límites de confianza al 95% fueron 1.71 mg/L (LC 1.258 - 2.284 mg/L) y 40.96 mg/L (LC
29.318 - 59.748 mg/L), respectivamente. El estudio fitoquímico reveló que el extracto etanólico de semillas de Rollinia
mucosa presentó acetogeninas, alcaloides, esteroides y triterpenoides. La fracción Acuosa fue positivo para alcaloides,
y las fracciones que derivan de la Fracción Diclorometano es decir, la fracción metanol acuosa (al 10% de agua)
presentó positividad para acetogeninas y alcaloides y la fracción éter de petróleo para acetogeninas, esteroides y
triterpenoides. Existe efecto larvicida en todas las fracciones del extracto etanólico de semillas de Rollinia mucosa, pero
los metabolitos secundarios de mayor acción biocida se encuentran en la fracción metanólica acuosa.
Palabras clave: Composición fitoquímica, semillas, mortalidad larvaria, Aedes, Rollinia.
Fuente financiadora: Laboratorio de Microbiología Experimental del Centro de Investigación de Medicina Tropical
Alexander von Humboldt (IMTAvH) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y Laboratorio de Productos
Naturales de La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)

105
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
CAPACIDAD ANTIBACTERIANA DE PELÍCULAS DE QUITOSANO - ALCOHOL POLIVINÍLICO EMBEBIDAS
CON EXTRACTOS DE Caesalpinea spinosa «TARA»
J. J. Aponte1, R. Avilés2, A. M. Loayza2, L. Loayza1, K. Faustino1, J. Santiago2 y J. León1
1
Laboratorio de Ecología Microbiana, Facultad de Ciencias Biológicas – UNMSM
2
Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Química Orgánica, Facultad de Química e Ingeniería Química – UNMSM
jsantiagoc@unmsm.edu.pe

El desarrollo de nuevos materiales capaces de lidiar con los problemas actuales de salud pública constituye un reto
actual en el campo de la biomedicina. Con el objetivo de poder aliviar problemas asociados a lesiones crónicas de piel
como infecciones por patógenos bacterianos, el presente trabajo muestra el desarrollo de una película de quitosano -
alcohol polivinílico, la cual tiene embebida un extracto metanólico de hojas de C. spinosa «tara».
En primer lugar, los extractos metanólicos activos fueron obtenidos mediante un proceso de reflujo en baño de glicerina
a diferentes temperaturas y el secado se realizó utilizando la bomba al vacío, a sus temperaturas correspondientes.
La capacidad antimicrobiana de los extractos obtenidos fue evaluada, concentrando los extractos a 100mg/mL y
realizando el bioensayo de difusión en agar. Estos mostraron halos de inhibición superior a los 20 mm de diámetro
frente a cepas de Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis.
Paralelamente, la película fue desarrollada bajo un sistema de irradiación con rayos gamma. La manipulación
posterior se realizó bajo medidas de asepsia, utilizando indumentaria estéril. El extracto (10 mg/mL), esterilizado
previamente por filtración, fue embebido en las películas por 30 minutos, para luego pasar por un breve secado. Se
evaluó la capacidad antibacteriana de las películas elaboradas frente a Staphylococcus aureus 1093, siguiendo una
metodología similar al bioensayo de difusión en disco, utilizando en este caso pequeñas secciones de la película de 25
mm2. Después del tiempo de incubación se observaron pequeños halos de inhibición rodeando la película superpuesta
en el agar, hecho que comprueba la propiedad de difusión del extracto embebido en la película hacia un medio
semisólido. Se concluye así que la película elaborada con extractos naturales de «tara» podría constituir un nuevo
material de bajo costo y de mucha utilidad para el tratamiento de lesiones de piel como heridas o quemaduras sujeto
a procesos infecciosos.
Financiamiento: Proyectos Multidisciplinario de Investigación UNMSM – Nº 2011604
Palabras clave: Alcohol Polivinílico, quitosano, Tara, Actividad antibacteriana, biomedicina

ACTINOMICETOS AISLADOS DE ALGUNOS INVERTEBRADOS MARINOS Y SU CAPACIDAD ANTAGONISTA A


BACTERIAS ICTIOPATÓGENAS
J. J. Aponte1, L. Loayza1, S. Montero1, U. Tarazona1, B. Cóndor2 y J. León1
1
Laboratorio de Ecología Microbiana, Facultad de Ciencias Biológicas – UNMSM
2
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil
jorgeleonq@yahoo.com

Los actinomicetos marinos constituyen una fuente potencial de recursos bioactivos, siendo los antimicrobianos el
principal componente de estudio por el sinnúmero de antibióticos descubiertos a la fecha. La interacción ecológica
hospedero – organismo asociado constituye una relación específica que estudiada con mayor detalle puede conllevar
al descubrimiento de cepas bacterianas con nuevas potencialidades antimicrobianas. Por lo mencionado, el objetivo
del presente trabajo fue aislar cepas de actinomicetos asociados a algunos invertebrados marinos del litoral peruano y
evaluar su capacidad antagonista frente a bacterias ictiopatógenas.
Se colectaron especímenes de «erizo rojo» (Loxechinus albus), «langostino» (Litopenaeus vannameii) y 2 especímenes
de esponjas marinas (aún no identificadas) recolectadas de diferentes localidades de nuestro litoral. Se seccionaron
fragmentos de los especímenes, los cuales fueron homogenizados y diluidos hasta el milésimo. Las diluciones pasaron
por un tratamiento térmico para después ser sembradas en Agar Almidón Caseína, Agar Marino y Agar Glicerol Arginina.
Las placas fueron incubadas a 30ºC por 7 días para luego proceder al aislamiento de las colonias de actinomicetos. Se
obtuvieron 32 cepas de actinomicetos los cuales fueron evaluados por el método de estriado longitudinal para
evidenciar su capacidad antagonista frente al patógeno Vibrio anguillarum serotipo O1. De la totalidad de cepas
evaluadas, 12 mostraron capacidad inhibitoria frente al patógeno mencionado, con halos cercanos a los 40 mm de
diámetro. Asimismo, de las cepas antagonistas se eligieron 4 actinomicetos en base a su actividad para realizar un
bioensayo por el método de difusión en agar frente a Streptococcus iniae, Vibrio parahaemolyticus, Aeromonas
hydrophila, Carnobacterium piscicola y 2 cepas de Lactococcus garviae. Las 2 mejores cepas, ER 15 (proveniente de L.
albus) y 13 A – 2 (proveniente de una esponja marina) inhibieron en diferente grado a la mayoría de cepas evaluadas,
generando halos de inhibición hasta de 22 mm de diámetro. Se concluye, que los invertebrados marinos son
portadores de actinomicetos con potencial actividad inhibitoria de ictiopatógenos, que podrían ser útiles en actividades
de biocontrol en acuicultura.
Palabras clave: actinomicetos, ictiopatógenos, antagonismo, Loxechinus albus, esponjas marinas.

106
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
DETERMINACION DE FENOLES Y FLAVONOIDES TOTALES DE EXTRACTO DE HOJAS Y VAINAS DE
Caesalpinia spinosa («tara») PROVENIENTES DE TARMA.

R. Ore1, R. Valdivieso1, J. Trabucco1, A. López2 y M. Siles2.

1
Facultad de Medicina Humana – UNMSM; 2 Facultad de Ciencias Biológicas – UNMSM alopezs@unmsm.edu.pe

La «tara» es una planta originaria del Perú usada tradicionalmente para combatir afecciones a la garganta; en el siglo
XX se descubre que todo el fruto de la tara posee sustancias químicas útiles para las industrias peletera, farmacéu-
tica, alimentaria y cosmética siendo sus productos derivados más importantes el tanino (ácido gálico) y el hidrocoloide
(goma). El presente trabajo reporta los fenoles y flavonoides totales de hojas y vainas de «tara» como una forma de
determinar la presencia de metabolitos con capacidad antioxidante. Se colectaron vainas y hojas de poblaciones
silvestres de «tara» de la provincia de Tarma (Junin). Las muestras fueron lavadas, secadas, molidas y tamizadas
para preparar el extracto acuoso el cual fue filtrado y colocado en estufa por 5 días, lo recuperado se refrigero a 4°C
hasta su uso. La determinación de fenoles y flavonoides se realizo por espectrofotometría, basándose en una
reacción colorimétrica de oxido reducción. El contenido fenólico y de flavonoides del extracto acuoso se expresa
como miliogramos equivalentes de ácido gálico o de quercetina por gramo de muestra seca respectivamente. La
cantidad de fenoles totales que se reporta es de 463,47 mg/g de equivalentes de extracto seco de vainas y de hojas
es de 211,5 mg/g de equivalentes de ácido gálico/g de extracto seco de hojas. Los flavonoides totales son de 0,484
mg/g de equivalentes de quercetina/g de extracto seco de vainas y 17,64 mg/g de equivalentes de quercetina/g de
extracto seco de hojas. Estos datos nos indican la presencia de metabolitos como fenoles y flavonoides tanto en
hojas y vainas de «tara» procedentes de la provincia de Tarma, lo que estaría relacionado con su capacidad
antioxidante y por lo tanto su uso en medicina popular.

Palabras clave: Tara, fenoles, flavonoides, vainas, hojas.


Financiamento: El presente trabajo forma parte del proyecto PMI 2010G12 subvencionado por el Virrectorado de
Investigación de la UNMSM.

ESTABILIDAD DE LOS PIGMENTOS BETALAÍNICOS OBTENIDOS DE LAS BRÁCTEAS FLORALES DE


Bougainvillea spectabilis Y SU POTENCIAL USO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

D. Iparraguirre1, R. Gonzales1, E. Perez1, E. Carrillo1,2, J. Marroquín1, D. Paredes1 y N. Oliveros1

1
Instituto de Investigación «Antonio Raimondi»-ICBAR, Facultad de Ciencias Biológicas-UNMSM
2
Museo de Historia Natural –UNMSM
diparraguirrel@unmsm.edu.pe

Las betalaínas son pigmentos hidrosolubles con buenas características tecnológicas para ser utilizados en produc-
tos lácteos, bebidas, confitería y helados, ya que imparten coloraciones que van del rojo al amarillo.
El presente trabajo tuvo como objetivo establecer las condiciones de extracción y estudiar la estabilidad del pigmento
proveniente de las brácteas florales de la planta denominada bugambilia, papelillo, buganvilia, buganvilla, y así
conocer si este colorante tiene alguna posibilidad de ser aplicado en la industria alimentaria.
Se colectaron especímenes con brácteas de colores diferentes de una misma área, intercambio vial norte-SMP. Se
seleccionaron las brácteas de color rojo, naranja y morado. Se realizaron protocolos de extracción para determinar
el mejor solvente asociándolo con la estabilidad a lo largo del tiempo, variaciones de PH (4 y 7), efecto de temperatura
a 50 ±1ºC.
La planta fue verificada botánicamente como la especie Bougainvillea spectabilis de la familia Nyctaginaceae orden
Caryophyllales.
Los solventes que presentaron mejor disolución pigmentaria fueron el agua y el etanol 60º.
Las brácteas florales de la especie Bougainvillea spectabilis presenta pigmentos hidrosolubles tipo betalaínas,
siendo una fuente de colorante de carácter natural, puede ser utilizado en la industria alimentaria como alternativa de
otros pigmentos betalaínicos, con características de estabilidad en el rango de pH 4-6 y temperatura de 50 ± 1 ºC .El
color rojo y morado presentan mayor estabilidad que el color naranja.

Palabras Claves: Bougainvillea spectabilis, betalaínas, brácteas florales, Nyctaginaceae, pigmento natural

107
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
EXTRACCIÓN DE BETALAÍNAS DE LAS BRÁCTEAS FLORALES DE Bougainvillea spectabilis
(NYCTAGINACEAE)

D. Iparraguirre1, R. Gonzales1, J. Marroquín1, E. Pérez1, E. Carrillo1,2, E. Cox1 y N. Oliveros 1

1
Instituto de Investigación «Antonio Raimondi»-ICBAR, Facultad de Ciencias Biológicas-UNMSM.
2
Museo de Historia Natural –UNMSM
diparraguirrel@unmsm.edu.pe

Muchos colorantes sintéticos han sido observados por la FDA y la FAO por sus efectos de tipo alérgico,
incrementándose el empleo de colorantes naturales. Es de gran interés encontrar otras fuentes naturales que
contengan este tipo de pigmentos ya que representan un recurso alternativo para la industria alimentaria. Un grupo
de estos son las betalaínas, pigmentos naturales, que se extraen de Beta vulgaris «remolacha», siendo denominado
rojo remolacha.
El objetivo es demostrar que los pigmentos presentes en las brácteas florales de Bougainvillea spectabilis
«bugambilia» son betalaínas y establecer un método simple de extracción y detección de estos pigmentos.
Se emplearon muestras frescas de las brácteas florales, la verificación botánica fue empleando bibliografía espe-
cializada, claves y revisión en el herbario USM. El control de referencia pigmentario utilizado fue Beta vulgaris
«remolacha».
Se utilizaron para la extracción: agua, etanol-HCl (99:1) y Metanol-HCl (4:1). Para las pruebas cualitativas se empleó
una solución de KOH 10%. Se utilizó sílica gel para la cromatografía en capa fina en 3 sistemas de solventes, lámpara
de luz UV y un espectrofotómetro en rango de lectura 400-600 nm.
En los sistemas referenciales empleados, por la espectrofotometría y la cromatografía en capa fina, se concluye que
los pigmentos presentes en las brácteas florales de la bugambilia son pigmentos betalaínicos de tipo betacianina y
betaxantina. El empleo adecuado de la cromatografía en capa fina permite una detección rápida de las betalaínas que
debe confirmarse mediante el análisis espectrofotométrico, evitando utilizar insumos y equipos de mayor costo.
Palabras claves: betalaínas, bugambilia, Bougainvillea spectabilis, Beta vulgaris, remolacha, pigmentos naturales
Financiamiento: Recursos propios y PIC

ESTUDIO MORFO-HISTOLOGICO Y FITOQUIMICO DE Lippia nodiflora (VERBENACEAE) CON ACTIVIDAD


CICATRIZANTE

R. Cárdenas4, E. Pérez1, E. Carrillo 1,2, D. Paredes1, D. Iparraguirre1, E. Bonilla 3, L. Oyola† 3, N. Lozano3, R.


Gonzales5, E. Cox6, A. Torres1, J. Romero1, L. Pillaca1 y C. Guerra1

1
Laboratorio de Anatomía y Farmacognosia Vegetal-UNMSM. eleucyperez@yahoo.com
2
Museo de Historia Natural-UNMSM
3
Facultad de Farmacia y Bioquímica-UNMSM
4
Facultad de Farmacia y Bioquímica-Universidad Privada Norbert Wiener
5
Departamento de Genética-Facultad de Ciencias Biológicas-UNMSM
6
Departamento de Botánica-Facultad de Ciencias Biológicas-UNMSM

Muchas plantas son utilizadas en América Latina como remedio local para una gran variedad de enfermedades y
dolores, son utilizadas por curanderos, homeópatas e inclusive médicos, su utilización con fines curativos exige un
conocimiento exhaustivo de los metabolitos que ellas poseen. Los pobladores rurales de Arequipa utilizan una planta
denominada Tiquil Tiquil para curar sus heridas.
El objetivo es identificar a la planta y describirla morfo-histologicamente.
La colecta del material se realizo en el valle de Vitor-La Joya-Arequipa. La identificación de la especie botánica se
realizo consultando claves y herbario. El material (raíz, tallo y hoja) fue fijado en solución FAA para los estudios
histológicos. Se prepararon extractos hidroalcoholicos para la pruebas fotoquímicas.
Se identifico a la planta «tiquil tiquil» como Lippia nodiflora perteneciente a la familia Verbenaceae. La planta es de
tipo de rastrero, con hojas decusadas, con ápice agudo-acuminado, las espigas son de tipo capituliformes. Presenta
una rizodermis delgada y tricomas alargados. El tallo con epidermis uniestratificado, colénquima subepidermico
dispuesto en bandas. La hoja tiene epidermis uniestratificada con parénquima clorofiliano en empalizada en ambas
caras. Se detectaron grupos fenólicos, alcaloides y carbohidratos.
La raíz y el tallo presentan estructura primaria. La hoja es isofacial de una dicotiledónea.
Palabras claves: cicatrizante, estructura, metabolitos

108
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
PROCESAMIENTO DE LA FLOR DE MARIGOLD (Tagetes erecta L .) PARA OBTENCIÓN DE OLEORRESINAS

M. Bautista1, M. Reyna1, O. Cornejo1, M. Bravo1 , M. Guerrero1 y O. Nuñez1

1
Facultad de Química Ing. Química y Agroindustrial. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima Perú.
mbautista8@hotmail.com

La flor de marigold ,es una especie que pertenece a la familia botánica Asteraceae .En la actualidad se cultiva en
China , India y Perú con fines de pigmentación , tiene gran importancia comercial, debido a la demanda por ser una
fuente rica de carotenoides. El objetivo de este trabajo fue la obtención de oleorresinas de la flor de marigold.
Para los efectos, primero se procedió a deshidratar los pétalos de la flor , en un secador de cabina a temperaturas
comprendidas entre 40°C a 50 °C El rango de temperaturas fue seleccionado, para evitar el deterioro de las
xantófilas por efecto térmico. En el laboratorio se obtuvo un rendimiento de obtención de oleorresina de 4.47 %
empleando como solvente hexano, mientras que en la Unidad Piloto se obtuvo un rendimiento de 3.5%, con una
pérdida de solvente de 10 % .El equipo consta básicamente de un Hervidor donde se coloca el solvente, un
Extractor donde se coloca la harina de flor de marigold , un Condensador , un Recuperador de solvente , un
Reóstato que controla las temperaturas de ebullición del solvente y dos indicadores de nivel para observar la
cantidad de miscela que se produce . Para comparación se determinó el contenido de xantofilas: 3.82 g/Kg en la
harina de la flor y de 56.14 g/Kg en la oleorresina obtenida .El tiempo de secado de los pétalos fue de 96 horas .En
la Unidad Piloto ha sido posible obtener oleorresina de la flor de marigold con un rendimiento de 3.5%, cifra que se
encuentra dentro de los valores promedio en la extracción de industrial. Al comparar los resultados del contenido
de xantófilas en la harina y en la oleorresina resulta una concentración de 15 veces.

Palabras clave: marigold,oleorresinas,unidad piloto, xantofilas


Fuente financiadora: Consejo Superior de Investigaciones UNMSM

SCREENING FITOQUÍMICO DE Ginepa americana «JAGUA»

G. Tomas, M. Garay y A. Quiñonez

Laboratorio de Productos Naturales-Dpto de Química Orgánica-Facultad de Química e Ingeniería Química- Universi-


dad Nacional Mayor de San Marcos
gtomasc@unmsm.edu.pe

La Genipa americana «jagua», «huito» es una planta nativa de las Antillas, Centroamérica y Norte de Sudamérica.
Es un pequeño árbol monoico de 15m de altura, tronco cilíndrico recto, hojas opuestas lanceoladas a oblongas,
verdes oscuras que sirven como alimento de las orugas del lepidóptero Aellopos fadus. Presenta flores blancas,
amarillas o rojas. El fruto es una baya comestible de cáscara gruesa, escabrosa al tacto. En el Perú la Ginepa
americana «jagua» se encuentra principalmente en los departamentos de la zona de la selva, los cuales presentan
climas cálidos y tropicales: San Martín, Loreto y Amazonas.
El objetivo de esta investigación es determinar la presencia de metabolitos secundarios mediante un screening
fitoquímico del fruto de la «jagua» con la finalidad de establecer a qué compuestos se debe su actividad farmacológica
tradicional.
La «jagua» fue recolectada en el departamento de San Martín a 96 msnm, los frutos de fueron cortados en pedazos
pequeños y se llevó a ebullición con agua destilada durante 40 minutos y luego se realizó el screening fitoquímico,
según el método de Cain-Bohlmann modificado, determinándose la presencia de: triterpenos, flavonoides, taninos,
cumarinas y alcaloides con ausencia de saponinas, quinonas, antocianinas y betaleínas.
El uso del fruto de «jagua» en el tratamiento de la bronquitis puede ser debido a la presencia de taninos (astringente,
antibacteriano, antiséptico y cicatrizante), y como insecticida (la pulpa de la fruta verde se untan los indígenas como
repelente) a la presencia de alcaloides, el jugo del fruto se usa como digestivo y diurético.
El jugo de la fruta inmadura al contacto con la piel toma un color azul oscuro reacción característica de todos los
compuestos orgánicos que presentan la estructura de un fenol, lo cual confirma la presencia de taninos y flavonoides.
Se continuará con el estudio para determinar la capacidad tintórea y antioxidante de la «jagua»

Palabras clave: Ginepa americana , flavonoides, cumarinas, alcaloides.


Fuente Financiadora: Facultad de Química e Ingeniería Química-UNMSM

109
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FITOQUÍMICO DE Thevetia peruviana (PERSOON SCHUMAN) «MAICHIL»
G. Tomas, E. Leobato y L.Sanchez
Laboratorio de Productos Naturales-Dpto de Química Orgánica-Facultad de Química e Ingeniería Química- Universidad
Nacional Mayor de San Marcos
gtomasc@unmsm.edu.pe

Las apocináceas son una familia que incluye unos 200 géneros y más de 2000 especies de distribución tropical. El
nombre proviene del género Apocynum (apo: lejos y kuon perro), o sea lo que aparta o aleja de los perros.
El objetivo de esta investigación es analizar los compuestos químicos de Thevetia peruviana «maichil», «campanilla
amarilla» que pertenece a las apocináceas, es un arbusto de 3-4 m de altura, con hojas alternas, presenta hermosas
flores amarillo- anaranjadas en forma de embudo muy vistosas, se utiliza como planta ornamental pero es muy
venenosa y puede resultar mortal para la personas que la ingieran, ya que sus hojas desprenden un líquido lechoso
cuando son arrancadas y produce alergias en la piel.
La Thevetia peruviana «maichil» fue recolectada en el Valle de Santa Rosa-Cajamarca a 3500 msnm.
Las hojas de «maichil» fueron secadas a temperatura de 40ºC y luego molida. Se maceró en etanol durante 7 dias a
temperatura ambiente, se filtró, y se realizó el screening fitoquímico según el método de Cain-Bohlmann modificado,
se determinó la presencia de saponinas, flavonoides, taninos, cumarinas, antraquinonas, alcaloides, y heterósidos.
La extracción de los componentes de la planta, se llevó a cabo por maceración en hexano, diclorometano y luego en
metanol. Del extracto diclorometánico mediante una CC se ha obtenido 84 fracciones las cuales serán analizadas por
CCD, CP para agruparlas según su comportamiento cromatográfico y ser sometidas a análisis de UV é IR en el USAQ-
FQIQ-UNMSM para determinar su estructura.
En la región andina se le atribuye ciertas propiedades farmacológicas como: cardiotónica, febrífuga, purgante,
antireumática, anestésica, catártica, e insecticida.
Se concluye que el «machil» por la presencia de taninos puede ser antibacteriano, por la cantidad de compuestos
fenólicos y taninos febrífuga y por la presencia de antraquinonas se le utiliza como purgante, vomitivo y catártico.
Fuente Financiadora: Facultad de Química e Ingeniería Química-UNMSM
Palabras clave: Thevetia Peruviana, antraquinonas, flavonoides, cumarinas.

IDENTIFICACIÓN Y AISLAMIENTO DE MARCADORES MICROSATÉLITES EN MERLUZA, ANCHOVETA,


CALAMAR GIGANTE DE HUMBOLDT, CAMARON DE RIO PERUANO Y ALPACA
D. Ore1,2, B. Flores-Laurente1,3, R. Quiroz1 y R. Fujita2
1
Laboratorio de Artes y Métodos de Pesca, UNMSM.
2
Instituto de Genética y Biología Molecular, USMP
3
Escuela de Ingeniería en Acuicultura, FOPCA, UNFV.
danielsaulpe @yahoo.es

La obtención de marcadores microsatélites en especies peruanas no es una labor muy documentada en nuestro medio
pero es una necesario para el estudio de la diversidad y estructura genética de sus poblaciones. Hemos seleccionado
cinco especies: Merluccius gayi peruanus(MGP), Engraulis ringens(ER), Dosidicus gigas(DG), Chryphiops caementarius
(CC) y Lama pacos(LP).
Aislar e identificar clones con motivos microsatélites tetra en especies que habitan en el Perú, para el posterior estudio
genético de sus poblaciones.
El ADN genómico de las especies es cortado con la enzima Sau3AI y ligado a un constructo que permite la amplifica-
ción de estos fragmentos de restricción, obteniéndose así un minibanco genómico. Este minibanco es usado para la
producción de dos librerías de microsatélites: (i) GATA/GAAA y (ii) GACA, las cuales son sometidas a dos pasos de
enriquecimiento (E1 y E2) mediante captura magnética con sondas específicas. Se preparó un coctel de E1 y E2 (1:1)
para la transformación mediante TA cloning. Las colonias fueron sembradas manualmente en arreglos de 56 colonias
por especie las que fueron transferidas a membranas, para detectar colorimétricamente aquellas que poseían el motivo
microsatélite.
De un total 280 colonias se obtuvo clones positivos para MG: 4 y 6, ER: 7 y 12, DG: 34 y 21, CC: 17 y 5, LP: 7 y 11 con
GATA/GAAA y GACA respectivamente.
Del screening realizado 124 colonias resultaros positivas, cuyos insertos serán verificados mediante secuenciamiento,
posteriormente se diseñarán los cebadores de PCR de estos microsatélites y evaluar su uso en estudios genéticos de la
especie.
Financiamiento: Proyecto de Interés Nacional (PIN 115) contrato 060 FINCYT–BID. FINCYT 2008 Presidencia del
Consejo de Ministros/ Programa de Ciencia y Tecnología y Proyecto Multidisciplinario PEM2007A22/CSI-UNMSM
Palabras clave:microsatélites, peces, crustáceo, alpaca, tetranucleótidos

110
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
MICROCHALL: MACRO PARA MICROSOFT EXCEL PARA LA BÚSQUEDA Y LOCALIZACIÓN DE MotifsSSRs

D. Ore1,2, C. Villegas2, R. Quiroz1 y R. Fujita2

1
Laboratorio de Artes y Métodos de Pesca, UNMSM.
2
Instituto de Genética y Biología Molecular, USMP
danielsaulpe @yahoo.es

En el medio existe diferentes programas que permiten la búsqueda y diseño de cebadores de PCR de motivos
microsatélites en secuencias nucleotídicas, pero a veces existen requerimientos particulares en una búsqueda para
lo cual es necesario escribir un código propio, como por ejemplo su diagramación dentro de una secuencia.
Escribir un programa que permita la ubicación de motivos microsatélites di-, tri-, tetra- y penta- con repeticiones n=10
dando como resultado la posición del motivo, la sustracción de un segmento flanqueante al microsatélite que permita
el diseño de cebadores y una estadística de la abundancia de los motivos encontrados.
Se usó el lenguaje Visual Basic de Microsoft Excel con macros. El formato de ingreso tiene formato FASTA con una
o varias secuencias, dando resultados en Excel y en un archivo de texto que puede ser revisado a medida que el
programa se ejecuta, así mismo genera un archivo que registra las incidencias de la ejecución. Se analizó un archivo
de 35MG que poseía 154 accesiones de la secuencias ensambladas del borrador del Genoma de Alpaca cubierto 2X
(pb promedio = 200Kb), en una Pentium Dual-Core Inside 1Gb RAM.
Se logró identificar secuencias microsatélites desde di- hasta penta-, conociéndose su ubicación dentro de una
secuencia lo que permite su diagramación así como la extracción de secuencias flanqueantes al motivo microsatélites
que sirven al diseño de cebadores de PCR.
La macro permite realizar este tipo de búsquedas usando la plataforma Office sin necesidad de instalar un software
adicional a una PC, la macro está siendo optimizada para incluir modificaciones en los criterios de búsqueda.

Palabras clave: Macros, microsatélites, programa.

CHALLMITO: MACRO DE LECTURA Y ORDEN DE GENES DE ADNmt

D. Ore1,2

1
Laboratorio de Artes y Métodos de Pesca, UNMSM.
2
Instituto de Genética y Biología Molecular, USMP
danielsaulpe @yahoo.es

Introducción:Una de las características del ADN mitocondrial es el grado de conservación del orden de los genes
entre taxas cercanamente emparentados, característica útil para el diseño de cebadores de PCR denominados
universales. El proceso comprende leer el formato GENBAN, para ordenar los genes mitocondriales de varias
especies, seleccionando las secuencias flanqueantes de la región de interés comunes para la mayoría de las
especies, las cuales sirven para el diseño de los cebadores. Objetivo: Escribir un programa que lea un archivo en
formato GENBANK compuesto por la secuencia mitocondrial de varias especies de un taxa emparentado, y que
brinda como resultado una enumeración ordenada de las regiones génicas para cada taxa, ubicando la región de
interés y extrayendo las secuencias flanqueantes que servirán para el diseño de los cebadores de PCR. Metodolo-
gía: Se usó el lenguaje Visual Basic de Microsoft Excel con macros. El formato de ingreso tiene formato GENBANK
con una o varias secuencias mitocondriales completas de taxas emparentados, se usaron a modo de prueba
genomas mitocondriales de taxas emparentados a Engraulis ringens y otros a Dosidicus gigas .Resultados: Se
logró obtener una lista de los genes de cada especie lo que permitió la comparación de la conservación del orden,
se obtuvieron las secuencias flanqueante a una región de interés (p.e región de control, citocromo b y citocromo
oxidasa I), con las cuales se pudieron diseñar cebadores de PCR. Conclusión: La macro permite realizar la compa-
ración del orden de genes entre especies emparentadas facilitándose de esta manera el diseño de cebadores de
PCR de carácter universal o restringido a taxas particulares.

Palabras clave: ADN mitocondrial, conservación del orden, macros, programa.

111
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
MICROSATÉLITES TETRANUCLEÓTIDOS «IN SILICO» DE ALPACA ASOCIADOS A GENES
D. Oré1, V. Mendoza1, O. Acosta1, S. Paredes1,2, C. Villegas1,2, W. Salas W.3 y R. Fujita1

1
Centro de Genética y Biología Molecular, Facultad de Medicina, Universidad de San Martín de Porres, Lima 12, Perú.
2
Actualmente en: Graduate School University College of London, UK.
3
Universidad Nacional de Huancavelica, Huancavelica, Perú.
rfujita@usmp.edu.pe

Se tienen reportados en alpaca varios microsatélites (aproximadamente 100) de naturaleza anómina debido a que no
se hallan relacionados a genes. Una de las carencias en los estudios de genes en alpaca es el reporte de
microsatélites asociados a genes en alpaca.
Obtener microsatélites que se hallen asociados a genes particulares de alpaca.
De la base de datos del NCBI, se sustrajo aquellas secuencias del borrador del genoma de alpaca, en estas se
buscaron microsatélites tipo tetranucleótidos. Se usaron los primeros 8 registros para diseñar los cebadores de
PCR, que sirvieron para analizar 20 individuos de alpaca, calculándose los índices de diversidad para cada marca-
dor. Se utilizó la herramienta BLAST del NCBI del record al cual pertenecía el microsatélite, contra el genoma de Bos
taurus, Homo sapiens, Equus caballus y Sus scrofa, anotándose el cromosoma homologo y los genes relaciona-
dos. Las relaciones de sintenia entre las regiones cromosómicas en diferentes especies fueron verificadas con la
herramienta NSEMBLE.
Los microsatélites mostraron ser polimórficos en todos los casos y guardaron concordancia de sintenia entre los
segmentos cromosómicos de las diferentes especies, lográndose asociarlos a un clúster de queratinas, receptor de
interferón e interleukina, testina, factor de transcripción ectodermal, entre otros.
Se logró obtener marcadores microsatélites y relacionarlos a genes particulares mediante un análisis «in silico». Así
mismo estos marcadores muestran una alta diversidad genética. Estos marcadores pueden ser usados para evaluar
algunos caracteres fenotípicos relacionados a estos genes en alpaca. Con los resultados se puede localizar estos
genes en el banco de BACs de alpaca para mapearlos mediante FISH.

Palabras clave: microsatélites, alpaca, genes asociados, «in silico»

SISTEMA EXPERTO PARA LA DESIGNACIÓN DE HAPLOTIPOS Y POSIBLE FENOTIPO ACETILADOR DEL GEN
NAT2
D. Oré1, E. Castillo-Nuñez2, M. Ticona-Mamani2, P. Quispe-Gamarra2 y R. Quiroz1

1
Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.
2
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, UNMSM

Un sistema experto es aquel que toma decisiones usando un conjunto de reglas que siguen el razonamiento seguido
por un especialista en una plataforma virtual, «in silico». El gen NAT2 interviene en el metabolismo de la isoniazida, un
medicamento empleado en el tratamiento de la tuberculosis. Este gen define fenotipos denominados acetiladores
lentos, intermedios y rápidos, que se identifican por una serie de mutaciones en su secuencia codificadora. Por tal
motivo conocer el tipo acetilador es relevante en la dosificación de la isocinazida y por ende en el tratamiento de la
tuberculosis.
Escribir un programa que permita a través de la introducción de las posiciones de las mutaciones asignar a un
haplotipo y fenotipo particular habido en su base de datos.
Como parte del curso de Inteligencia Artificial de la Facultad de Ingeniería de Sistema de la UNMSM, se escribió el
código de un sistema experto escrito en PROLOG que permite el ingreso de un secuencia de ADN de la región
codificante del NAT2 (873pb) la cual es comparada con la secuencia NAT2*4 (NAT2 patrón), produciendo un registro
de posiciones diferentes, la cual es consultada con la base de datos de haplotipos del gen NAT2 (http://louisville.edu/
medschool/pharmacology/nat/Human.NAT2.pdf) para finalmente dar el nombre del haplotipo y su fenotipo asociado.
El programa finalmente presenta una cartilla con los resultados y sugerencias de dosis de isoniazida según el tipo
metabólico NAT2. Se ingresaron secuencias NAT2 cuyos haplotipos son conocidos y se evaluó su certeza.
Se logró un alto porcentaje de éxito en las pruebas de asignación.
Esta primera versión permite la asignación rápida a un haplotipo y fenotipo particular. Mejoras en el código son
necesarias para optimizar le formato de ingreso y salida de información y un manejo clínico de la información.

Palabras clave: NAT2, haplotipos, tipos de acetiladores, sistema experto.

112
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
CONSTRUCCIÓN DE LIBRERÍAS ENRIQUECIDASCON MICROSATÉLITES TETRANUCLEOTIDOS DE
Argopecten purpuratus.
D. Ore1,2, B. Flores-Laurente2,4, F. Villamón3, A. Kameya3, C. Yamashiro3, F. Fernandez3, A. Chipollini3, R. Quiroz1 y R.
Fujita2

1
Laboratorio de Artes y Métodos de Pesca, UNMSM.
2
Instituto de Genética y Biología Molecular, USMP
3
Instituto del Mar del Perú, IMARPE
4
Escuela de Ingeniería en Acuicultura, FOPCA, UNFV.
danielsaulpe@yahoo.es

Argopecten purpuratus es el principal bivalvo explotado comercialmente en nuestro país y cuya maricultura se halla
tecnificada, lo cual brinda la oportunidad de ejecutar futuros programas de mejoramiento de la semilla. En compara-
ción a otras especies de su género como Argopecten irradians, carece de marcadores genéticos nucleares para realizar
estudios genéticos poblacionales.
Obtener marcadores microsatélites con motivos tetra- y pentanucleótidos en A. purpuratus.
Se construyó dos librerías de microsatélites determinadas por su temperatura de hibridación de secuencias: (i) GATA con
GAAA y (ii) GACA; para lo cual el ADN genómico fue cortado con Sau3AI y ligado a un constructo en ambos extremos
para luego ser amplificado por PCR y obtener dos pasos de enriquecimiento (E1 y E2) mediante la captura magnética
con sondas específicas. Se realizó TA Cloning, obtención del inserto con restricción del plásmido con EcoRI, la
transferencia a membranas de nitrocelulosa en las cuales se detectó mediante colorimetría aquellas que poseían el
motivo microsatélite.
Se analizaron unas 480 colonias obteniéndose (i) E1:29 y E2: 38 y (ii) E1:18 y E2:14se han obtenido un total de 99
clones positivos.
Del screening realizado se han detectado motivos microsatélites tetranucleótidos para Argopecten purpuratus. Los
clones positivos serán secuenciados para diseñar los cebadores de PCR de estos microsatélites y evaluar su uso en
estudios genéticos poblacionales de la especie.
Palabras clave: captura magnética, librería enriquecida, microsatélite, Argopecten purpuratus.
Financiamiento: Proyecto de Interés Nacional (PIN 115) CONTRATO 060 FINCYT–BID. FINCYT 2008 Presidencia del
Consejo de Ministros/ Programa de Ciencia y Tecnología y Proyecto Multidisciplinario PEM2007A22/CSI-UNMSM

CARACTERIZACIÓN DE MARCADORES ALU (A25 Y PV92) EN UNA MUESTRA DE LA POBLACIÓN DE LIMA


METROPOLITANA
C. Barletta1, M. Velásquez1, J. Descailleaux1, C. Távara1 y J. Córdova1.

1
Laboratorio de Genética Humana - UNMSM. claudiabarletta@hotmail.com

Los polimorfimos bialélicos del tipo ind/del (inserción/deleción) Alu, se han convertido en excelentes marcadores de
las poblaciones humanas, principalmente porque permiten conocer su estructura genética, diferenciarlas de acuerdo a
su génesis y establecer el grado de mestizaje especialmente en las poblaciones urbanas. Estos marcadores se definen
por la presencia o ausencia de una secuencia de aproximadamente 300 bp, que derivan del gen 7SL RNA por un
mecanismo de retrotransposición.
La ciudad de Lima se caracteriza por ser «mestiza con un componente amerindio marcado», con un enfoque
antropogenético, resulta interesante conocer su estructura genética y hacer estimaciones del grado de mixigenación en
la población actual. El objetivo de este trabajo fue caracterizar dos polimorfismos Alu: A25 y PV92 en una muestra de
la población de Lima.
Se trabajó con muestras de sangre de 100 individuos no emparentados, sanos y de ambos sexos, el aislamiento del DNA
se efectuó mediante el método de extracción con columnas de silica (Kit High Pure PCR Template, Roche). La
tipificación se realizó mediante la PCR de acuerdo a Arcot et al., (1995) y Batzer et al., (1996); los productos obtenidos
fueron separados por electroforesis en geles de poliacrilamida al 8% y visualizados por tinción con bromuro de etidio.
La identificación de alelos fue realizada por comparación con un estándar de 100 - 1000 bp, designando la inserción
como alelo I, y a la deleción como alelo D. Se estimó las frecuencias alélicas para A25 (I = 0.225 y D = 0.775) y PV92
(I = 0.485 y D = 0.515) en la muestra poblacional estudiada. Se calculó el índice de diversidad génica de Nei (he) para
ambos loci (A25 = 0.35 y PV92 = 0.50). El índice máximo de diversidad génica para marcadores bialélicos, es de 0.50,
por lo que podríamos concluir que los marcadores analizados son bastante informativos y que los valores de diversidad
obtenidos con A25 y PV92 en este estudio son compatibles con el tipo de población evaluada.
Palabras claves: polimorfismos, Alu, PCR, Genética, poblaciones peruanas.
Financiado por: UNMSM – VRI, Proyectos: 101001021 y 101001141

113
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
DETECCIÓN DE LA EXPRESIÓN DE LOS GENES BMP15 y GDF9 EN OVARIOS DE ALPACAS (Lama pacos)

V. Benavides, J. Vásquez C. y M. Valdivia

Laboratorio de Fisiología de la Reproducción Animal, Instituto de Investigaciones en Ciencias Biológicas «Antonio


Raimondi» (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas – UNMSM
*vbenavides23@hotmail.com

Actualmente existen nuevos estudios en numerosos genes asociados a características las reproductivas. Identifi-
camos a Bone Morphogenetic Protein 15 (BMP15) y Growth Differentiation Factor 9 (GDF9) como candidatos a
marcadores moleculares en alpacas hembra, debido a las altas tasas evolutivas observadas en estos genes,
presumiblemente consecuencia de presión de selección, es pertinente evaluar sus funciones en especies no
caracterizadas. BMP15 y GDF9 participan en la foliculogénesis y maduración del ovocito.
El objetivo de este trabajo fue determinar por PCR con transcriptasa reversa (RT-PCR) ambos transcriptos en tejido
ovárico de alpaca, para su validación y utilización como marcadores de fertilidad en esta especie. Se realizó el
diseño de primers para ambos genes, a partir de alineamientos múltiples de secuencias nucleotídicas provenientes
de diversas especies de mamíferos e incorporando segmentos nucleotídicos que estuvieran disponibles en el
borrador genómico shotgun, alojados en la base de datos del GenBank y se plantearon oligonucleótidos exon
junction para asegurar la amplificación de ADN complementario al RNA (ADNc) con el programa PerlPrimer, para los
cuales se tomaron en cuenta hasta 4 regiones de alta conservación. Se extrajo ARN total de ovarios de alpacas por
el método de TRIzol, se aplicó ADNasas y se sintetizó ADNc (First Strand cDNA Synthesis Kit #1612, Fermentas), del
cual se amplificaron por PCR convencional BMP15 y GDF9. Los productos de amplificación fueron secuenciados por
el método de Sanger (Macrogen, Inc), revelando la amplificación tejido- específica de fragmentos esperados de 211
pb y 527 pb para BMP15 y GDF9, las cuales fueron depositadas en el GenBank con números de accesión HQ396521
y HQ396522, respectivamente. El diseño de iniciadores empleando regiones conservadas, minimizando el uso de
variantes degeneradas, reviste gran utilidad cuando es posible su planteamiento. El presente trabajo ha permitido la
obtención de secuencias parciales útiles para la futura cuantificación de transcritos de los genes BMP15 y GDF9,
que se encuentran involucrados a la reproducción y presentan en la alpaca patrones de expresión homólogos a los
descritos en modelos murinos, empleando, por ejemplo, RT-qPCR, lo que ayudará a la dilucidación de sus roles en la
fisiología reproductiva de alpaca.
Fuente de Financiamiento: Laboratorio de Fisiología de la Reproducción Animal.
Palabras claves: alpacas, BMP15, GDF9, ovarios, RT-PCR, secuenciamiento

MARCADORES MOLECULARES QUE INDICAN IMPORTANTE DIVERGENCIA GENÉTICA EN POBLACIONES


PERUANAS
J. H. Córdova1 , R. Fujita2, J. Sandoval2 , J. Descailleaux1 , M. Velásquez1 , C., Távara1 , C. Barletta1

1
Laboratorio de Genética Humana, Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.
2
Instituto de Genética y Biología Molecular, Facultad de Medicina, Universidad San Martín de Porras.
Jhcordovasantagadea@yahoo.es

Con el objetivo de conocer el origen de las poblaciones peruanas, se ha efectuado un estudio genético en siete
poblaciones peruanas, aplicando la metodología del análisis comparativo a partir de resultados obtenidos en el
mtDNA y del gen nuclear MBL, procesados de manera separada y luego combinados, utilizando el programa PHYLYP
3.65, para obtener valores FST de diferenciación genética, la construcción de árboles de distancias por aplicación
del algoritmo UPGMA y el análisis subsecuente de los agrupamientos (clusters) producidos. Los árboles generados
de matrices separadas para cada marcador genético tuvieron topologías algo distintas. A partir de la matriz combi-
nada, el árbol resultante demostró que los mayores valores de diferenciación genética se hallaron para las islas del
Lago Titicaca, Taquile, Amantani y Anapia (Puno, Perú) que califican como de muy alta (valores de FST de 0.3113,
0.2949 y 0.3348 respectivamente) y distantes de las restantes poblaciones estudiadas tanto fuera del Departamento
de Puno - como Chachapoyas, Pucallpa y Chiclayo - como la de la isla más próxima a las citadas, la de los Uro,
ubicada en el mismo Lago Titicaca (0.2837). Éstas cuatro forman un «cluster» propio. El par de poblaciones
Chachapoyas-Pucallpa fue el de menor divergencia, alcanzando entre ellas un valor de FST de 0.0108 calificándosela
de pequeña. Se plantean algunas explicaciones a tales hallazgos.
Palabras clave: mtDNA, MBL, fílogeografía Perú, poblaciones peruanas.
Financiamiento: VRI UNMSM proyectos 101001021, 091001101 y 081001021 y el Instituto de Genética y Biología
Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad San Martín de Porras.
114
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
REGULATION OF GENES BY LOW NITRIC OXIDE IN MOUSE EMBRYONIC STEM CELLS

G. M. Cahuana, R. Tapia, S. Mora-Castilla, A. B. Hitos, I. Diaz, F. Martin, B. Soria, F. J. Bedoya FJ, Tejedo

JR.Andalusian Center for Molecular Biology and Regenerative Medicine (CABIMER)- University Pablo de Olavide,
CIBERDEM, Seville, 41092, Spain. juan.tejedo@cabimer.es

Embryonic stem cells have the capability of self renewal and remain pluripotent when are cultured under appropriate
conditions. Nitric Oxide play a relevant role in the maintenance of these pivotal features of ESCs but its impact on the
transcriptional machinery remained to be explored. High concentrations of Nitric Oxide have been used in strategies
to differentiate ES cells toward different cells lineages including definitive endoderm (Mora-Castilla et al., 2010),
while low concentrations help in the maintaining of self renewal (Tejedo et al., 2010). Nitric Oxide can modulate gene
expression through activation of multiple transcription factors including CREB, NFêB, nMyc; post-translational
modifications of transcriptional regulators; changes in chromatin structure such as CpG DNA de/methylation and/or
modification on methylation and acetylation of histones as well as by S-nitrosylation of other components of chromatin
remodelling machinery (Nott and Riccio, 2009). Hence, studying transcriptome of ES cells cultured under the effect
of low concentrations of Nitric Oxide, will enable understand what kind of signaling pathways are regulated by this
molecule as well as its role in the maintaining of undifferentiated state of mES cells.

CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE BACTERIAS DEGRADADORAS DE CIANURO AISLADOS DE AGUA Y


SUELOS PARA SU APLICACIÓN EN PROCESOS DE BIORREMEDIACIÓN

F. De la Cruz, R. García, D. Alvarado y Pablo Ramírez*

Laboratorio de Microbiología Molecular y Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.


*pramirezr@unmsm.edu.pe

El cianuro es un compuesto altamente toxico, genera grandes problemas ambientales, por lo que se han desarrollado
tecnologías físicas y químicas para su destrucción. Este compuesto se emplea en la minería para la recuperación del
oro y la plata a partir de los minerales. Asimismo, anualmente se utiliza más de un millón de toneladas de cianuro en
la producción de químicos orgánicos como el nitrilo, el nylon y los plásticos acrílicos. Se han reportado bacterias
capaces de crecer en medios que contienen cianuro como fuente de nitrógeno; esta capacidad ha sido estudiada
para aplicarla en procesos de remediación de ríos, suelos y lagos contaminados con cianuro. Con esta finalidad
hemos aislado y caracterizado bacterias con capacidad degradativa de cianuro a partir de suelos y aguas proce-
dentes de centros mineros del país y determinamos la relación filogenética de los aislados. Se aislaron cepas
bacterianas ambientales aisladas de suelo y aguas de minas de Trujillo y Piura, en medio selectivo M9 a pH 9,5
enriquecido con acetato 50 mM y cianuro 2 mM como fuentes de carbono y nitrógeno, respectivamente; disponiendo
5 ml de medio en frascos con tapa rosca, los cuales se dejaron en agitación a 200 rpm. Los aislados se identificaron
mediante el análisis bioinformático de las secuencias del gen RNAr 16S y se aplicaron ensayos microbiológicos
estándares, tales como las características de colonia y morfología celular. Del total de 27 cepas, 18 crecieron en el
medio con cianuro, las cuales fueron plaqueadas en agar Luria para verificar el crecimiento de las bacterias y su
morfología de las colonias. El análisis de las secuencias del gen RNAr 16S de 8 de las 18 cepas seleccionadas, se
determinó que pertenecen a Alcaligenes faecalis, Pseudomonas aeruginosa, Stenotrophomonas maltophilia,
Klebsiella oxytoca y Bacillus sp.

Palabras claves: degradación, cianuro, bacterias, gen RNAr 16S, Stenotrophomonas maltophilia.
Fuente financiadora: Proyecto Multidisciplinario No PMI2010G11-VRI-UNMSM.

115
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
CARACTERIZACIÓN MOLECULAR Y TRANSMISIÓN DE FITOPLASMAS QUE INFECTAN ZANAHORIA EN EL
VALLE DEL MANTARO

D. Gamarra 1, A. Olórtegui 2, E. Mayta 3, P. Lozada 2, R. Ramírez 3, W. Cuellar 4, I. Bartolini 2, O. Pinillos 5.

1
Universidad Nacional del Centro del Perú, Facultad de Agronomía. Huancayo, Perú. dgamarra24_7@hotmail.com
2
Centro de Diagnóstico de Sanidad Vegetal, SENASA. Lima, Perú. aolortegui@senasa.gob.pe
3
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas. Lima, Perú. emaytah@unmsm.edu.pe
4
División de Manejo Integrado de Cultivos del Centro Internacional de la Papa. Lima, Perú. w.cuellar@cgiar.org
5
Instituto Nacional de Innovación Agraria. Huancayo, Perú. ofeliapinillos@hotmail.com

El cultivo de Daucus carota L. (zanahoria), de gran importancia en el Valle del Mantaro, está siendo afectado por
fitoplasmas que producen de 20 a 98% de incidencia y pérdidas económicas considerables en estos últimos años. Con
la finalidad de identificar y caracterizar molecularmente al patógeno, determinar el rango de hospedantes y forma de
transmisión, se colectaron muestras de plantas con síntomas de amarillamiento, escaso desarrollo y amoratamiento de
15 especies cultivadas en las provincias de Huancayo, Chupaca, Concepción y Jauja del departamento de Junín. Se
detectaron fitoplasmas extrayendo DNA total de cada muestra y se amplificaron segmentos del gen 16S rRNA mediante
nested PCR para su caracterización molecular. Asimismo, en condiciones de invernadero se ensayaron métodos de
transmisión de insectos vectores. Los resultados determinaron que el fitoplasma que infecta zanahoria en Huancayo y
Chupaca pertenece al Grupo 16SrIII X-disease (Candidatus phytoplasma pruni); mientras que, el fitoplasma aislado de
maíz proveniente de Chupaca, pertenece al Grupo 16SrI AYP (Candidatus phytoplasma asteris). El análisis filogenético
de las secuencias en estudio junto con las del GenBank obtenidas mediante BLASTn determinó la formación de dos
grupos monofiléticos, uno de ellos conformado por los aislamientos de fitoplasma de zanahoria de Huancayo y
Chupaca y el otro por el fitoplasma de maíz de Chupaca. Se detectaron fitoplasmas en trece especies cultivadas:
zanahoria, papa, maíz, alcachofa, avena, haba, vicia forrajera, culantro, perejil, lechuga, col, nabo y alfalfa. Se
identificaron cinco especies de insectos asociados a zanahoria: Paratanus exitiosus, Bergallia huancayoensis, Russelliana
solanicola, Loreta sp. y Exitianus sp., habiéndose detectado fitoplasmas en las tres primeras especies y de ellas
solamente P. exitiosus transmitió la enfermedad. En zanahoria se ha encontrado que no solamente los fitoplasmas
causan la sintomatología característica de la enfermedad, sino que también estuvieron presentes virus, evidenciados en
diagnósticos posteriores; asimismo se desconoce si P. exitiosus transmite a los dos patógenos simultáneamente. Éste es
el primer reporte de la presencia de fitoplasmas que infectan zanahoria y otros cultivos en el Valle del Mantaro.
Palabras clave: Fitoplasmas, zanahoria, Candidatus phytoplasmas pruni, Candidatus phytoplasma asteris, Parathanus
exitiosus, transmisión de fitoplasmas.

EVALUACIÓN DE MARCADORES MOLECULARES ILPs y STRs HETERÓLOGOS EN LA ANCHOVETA


PERUANA Engraulis ringens PARA ESTUDIOS POBLACIONALES

D. Rojas1, O. Acosta2, D. Oré2, F. Villamón3, A. Kameya3, C. Yamashiro3, F. Fernandez3, A. Chipollini3, R. Quiroz1 y R.


Fujita2

1
Laboratorio de Artes y Métodos de Pesca. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. 2Centro de Genética y Biología Molecular. Facultad de Medicina Humana. Universidad de San Martín de
Porres. 3Instituto del Mar del Perú-IMARPE.
diana.rojas.malaga@gmail.com

A pesar de la importancia económica de la anchoveta peruana, Engraulis ringens, en nuestro país, no existe informa-
ción acerca de la variabilidad y estructura genético-poblacional de esta especie de pez pelágico, principalmente
porque no se han identificado marcadores moleculares específicos.
Por esta razón, se evaluó la utilidad de cinco marcadores moleculares para la caracterización molecular de la anchoveta
peruana, dos microsatélites, Ee10 y Ee2, reportados en la anchoveta europea E. encrasicolus, y tres marcadores
intrónicos, basados en el polimorfismo en longitud, el intrón 3 de la cadena ligera de la miosina Mlc-3, el intrón 7 de
la creatina quinasa Ck-7 y el intrón 5 de la hormona de crecimiendo Gh-5. Dos de ellos, el microsatélite Ee2, y el
marcador intrónico Gh-5, no amplificaron en esta especie. Para el locus Ee10, se encontraron altas probabilidades de
existencia de alelos nulos, 0.2005-0.7420, lo que explicaría el déficit significativo de heterocigotos encontrado.
Basándose en la heterocigosidad, se reporta un nivel bajo de polimorfismo para Mlc-3 y un nivel alto para Ck-7. Los
resultados muestran que sólo Ck-7 puede ser utilizado en futuros estudios poblacionales. Este marcador sugiere que las
capturas colectadas a lo largo del litoral peruano, una del stock norte (Salaverry) y dos del centro (Callao, Supe),
constituyen una misma unidad reproductiva, desde un punto de vista genético.
Palabras clave: Anchoveta peruana, marcador intrónico, marcador microsatélite, amplificación cruzada, EPIC-PCR.

116
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
OPTIMIZACIÓN DE LA PRUEBA DEL MULTIPLEX PCR PARA IDENTIFICACIÓN DE DELECIONES EN EL GEN
DMD EN PACIENTES PERUANOS CON DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE

D. Rojas, N. Narvaja, L. Rivas, M. L. Guevara-Fujita y R. Fujita

Centro de Genética y Biología Molecular. Facultad de Medicina Humana. Universidad de San Martín de Porres. Av.
Alameda del Corregidor 1531. Urb. Los Sirius, Las Viñas, La Molina, Lima 12.
diana.rojas.malaga@gmail.com, rfujita@usmp.edu.pe

La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad neuromuscular progresiva y generalmente letal antes
de los 20 años, producida por la mutación del gen DMD localizado en Xp21 y afecta a 1:3500 varones vivos en todo
el mundo. Toda la musculatura es afectada y los primeros síntomas (debilidad muscular progresiva, cifo-escoliosis
y fatiga anormal de los músculos), se manifiestan antes de los 5 años de edad. Las mutaciones más frecuentes son
deleciones que se presentan en 50 a 65% de los casos y se localizan en regiones específicas denominadas
hotspots. El objetivo del presente trabajo fue optimizar la prueba del Multiplex PCR diseñada para la identificación de
las deleciones más frecuentes, analizando nueve exones: 45, 48, 19, 17, 51, 8, 12, 44 y 4. La prueba fue realizada
en 3 pacientes diagnosticados clínicamente con DMD, uno de ellos (paciente JA) con un diagnóstico molecular previo
con deleción del exón 45 y en 5 controles sanos. Los controles muestran los segmentos normales de los 9 exones
con el tamaño esperado, el paciente JA evidencia la deleción del exón 45. Uno de los pacientes presentó una
deleción que incluye los exones 48 y 51 y el resultado fue replicado en su hermano también afectado con DMD. Esta
optimización nos permitirá contar con una prueba tan requerida para discernir entre DMD o enfermedades similares
que va a determinar su tratamiento y calidad de vida, así como dar certeza a las familias.
Palabras clave: Distrofia muscular de Duchenne, DMD, multiplex PCR, exones, deleción.
Fuente Financiadora: USMP.

OBTENCIÓN DE «AMPLICONES» ITS EN LA ESPECIE ENDÉMICA Orthopterygium huaucui


(ANACARDIACEAE)

R. Ramírez1,2, V. Jiménez1,2, S. Molero1,2, B. León2, K. Young3

1
Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. rina_rm@yahoo.com
2
Laboratorio de Sistemática Molecular y Filogeografía, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor
de San Marcos
3
University of Texas, USA

Orthopterygium huaucui (A. Gray) Hemsl. es una especie arbustiva endémica de la región occidental de la cordillera
de los Andes del Perú. Durante casi un siglo constituyó la familia Julianaceae junto con el género Amphipterygium
presente en México y Centro América. En la actualidad está incluida en la familia Anacardiaceae, con soporte en
caracteres morfológicos, anatómicos, bioquímicos y moleculares. Hasta el momento sólo se conoce de localidades
aisladas en los departamentos de Ayacucho, Lima e Ica, pero el conocimiento de su diversidad molecular es nulo.
El objetivo del presente trabajo es la obtención de un marcador molecular con amplificación eficiente, como parte del
estudio filogeográfico de O. huaucui. Se realizaron colectas a distintas altitudes en los valles de los ríos Santa Eulalia
(1400, 1450 y 1650 msnm) y Chillón (1300 y 1765 msnm). Para la extracción de ADN total se utilizaron 17 individuos
y un kit de extracción de material vegetal (plant minikit, Quiagen). La integridad de ácidos nucleicos se comprobó en
corridas electroforéticas en geles de agarosa 1%. Para las amplificaciones por PCR se emplearon los primers
universales ITS5 e ITS4 siguiendo el protocolo de denaturación inicial a 94º por 3 minutos, seguido de 35 ciclos de
denaturación a 94ºC por 30 segundos, anilamiento a 55ºC (56ºC - 50ºC) por 30 segundos y extensión a 72º por 1
minuto y 30 segundos, finalmente una extensión a 72ºC por 7 minutos. Los productos de PCR fueron revelados en
geles de agarosa 1% y calificados por su luminiscencia, claridad y definición. Como resultados preliminares se
obtuvo «amplicones» de aproximadamente 700pb. De los 17 individuos procesados, 10 (58.88%) amplificaron a
55ºC y 1 (5.88%) a 52ºC; 6 (35.24%) no amplificaron. Los resultados más satisfactorios (55ºC como temperatura de
anilamiento) corresponden a las poblaciones de Chillón y Santa Eulalia ubicadas a 1300 y 1400 msnm respectiva-
mente, las más bajas en ambos casos. Los resultados obtenidos indican un alto porcentaje de efectividad (64.76%),
y es de esperar que presenten variabilidad genética para utilizarlo como marcador promisorio en el estudio
filogeográfico de O. huaucui.
Palabras claves. Anacardiaceae; endemismos, ITS; temperatura de anilamiento; Lima.
Financiación: Fondos de Alice F. & Rolla M. Tryon. UNMSM VRI-CSI Nº 111001025. Convenio Nº 70 -2009-APECO-CI.
117
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
ANÁLISIS DE LA SUSCEPTIBILIDAD A ANTIMICROBIANOS EN ESTIRPES DE Yersinia AISLADAS EN
INDIVIDUOS JUVENILES DE Onchorhynchus mykiss CON Y SIN SINTOMATOLOGÍA DE LA «ENFERMEDAD
DE LA BOCA ROJA ENTÉRICA

H. C. Bueno1, D. E. Alvarado1, N. Sandoval2, R. C. Cabanillas1, N. R. León1, E. A. Morales1, P. S. Ramírez1 y R. H.


García1
1
Lab. Microbiología Molecular y Biotecnología, Fac. Ciencias Biológicas, UNMSM. dalvaradoi@unmsm.edu.pe.
2
Lab. Histología y Embriología Animal, Fac. Medicina Veterinaria, UNMSM.

La enfermedad de la boca roja entérica (EBR) es una de las que causan mayores pérdidas económicas en la industria acuícola. El
agente causal es Yersinia ruckeri una bacteria Gram(-) en forma de bacilos cortos. El uso de antibióticos en acuicultura se ha hecho
común en procura de control de las enfermedades infecciosas asociadas, lo que está conduciendo a la aparición de estirpes
resistentes. Sin embargo, la determinación de esta resistencia depende de puntos de quiebre estándar que aún no se han propuesto
para laboratorio acuícola.
El muestreo se realizó en el Centro Piscícola «El Ingenio» Huancayo-Junín (octubre, 2010). Se recogieron muestras de órganos
internos en juveniles de Onchorhynchus mykiss con (enfermos) y sin síntomas (sanos) de EBR. Se sembró en TSA y MacConkey a
22ªC por 24-48 horas. Se aisló 343 colonias que fueron sometidas a las pruebas de: IMVIC, oxidasa, catalasa y morfología Gram. Se
seleccionó 34 cepas identificadas como Yersinia. Para la identificación específica se utilizó como substratos 2 aminoácidos, 11
azúcares y 2 fuentes nitrogenadas (Bergey, 2001); se confirmó con PCR. Se determinó la sensibilidad a antibióticos con el método de
difusión en disco (NCLS, 2009) para: cloramfenicol 30mcg, sulfatrimetoprim 25mcg, ácido oxolínico 2mcg, tetraciclina 30mcg y
amoxicilina 25mcg; se incubó a 22ºC. Los resultados fueron analizados comparando con los obtenidos por laboratorios reconocidos
dedicados al control de enfermedades en peces.
Cinco cepas (33.33%) provenientes de peces enfermos y 7(36.84%) de peces sanos expresaron resistencia al menos un antibiótico.
Si bien se reporta multirresistencia, tanto en cepas provenientes de peces sanos como de enfermos, la mayor frecuencia se da en
aislados de peces con EBR. Además, 26,67% de las cepas de casos clínicos fueron resistentes a ac. oxolínico y tetraciclina (análogo
a oxitetraciclina), antibióticos de amplio uso en acuicultura. Cabe resaltar que el 21% de cepas provenientes de peces sanos es
amoxicilina resistente.
La presencia de cepas resistentes y multirresistentes en peces con síntomas de EBR permite suponer la existencia de clones
patógenos en la etiología de la enfermedad, que adquieren estas características por presión selectiva ejercida por el uso de antibióticos
en acuicultura.

Financiamiento: Proyecto CON CON CSI-VRI-UNMSM


Palabras clave: multirresistencia a antibióticos, acuicultura, Yersinia ruckeri, enfermedad de la boca roja

SELECCIÓN DE Bacillus sp. CON POTENCIAL DE BIOCONTROL DE HONGOS FITOPATÓGENOS

A. Flores1, A. Patiño1, J. Maldonado1, B. Miranda1, A. Medina1, C. Jiménez1 y M. Alcarraz2


1
Laboratorio de Microbiología Ambiental y Biotecnología – FCB-UNMSM
2
Lab. Bioprocesos industriales – FCB-UNMSM
Serbiotecsa@hotmail.com

Los hongos fitopatógenos Alternaria sp.; Botrytis sp; Fusarium sp.; y Cladosporium sp., poseen un amplio rango hospedero que
incluye algunos cultivos de importancia económica como Cìtricos ; Uva; la papa (S. tuberosum .),y el tomate .
Para el control de estos patógenos se aplican diversos fungicidas de acción protectora y también de carácter sistémico, inclusive el
método de manejo de las enfermedades causadas por organismos fitopatógenos ha sido el control químico. La contaminación
ambiental generada así como de seguridad y salud pública inherentes al uso inadecuado de los agroquímicos, condujeron a la
búsqueda y desarrollo de nuevas alternativas.
Se aislaron y evaluaron la actividad antagónica de cepas nativas y estándar de Bacillus sp y otros géneros relacionados frente a los
hongos fitopatógenos Alternaria alternata; Botrytis sp., Fusarium oxysporum y Cladosporium sp. Mediante enfrentamiento de cultivos
duales. Aquellas cepas que mostraron los mejores resultados se identificaron hasta especie.
Se aisló un total de 35 cepas bacterianas, de las cuales 4 mostraron efecto antagónico in vitro frente a Alternaria alternata; 2 contra
Botrytis sp. ; 3 contra Fusarium oxysporum y 5 contra Cladosporium sp . Los metabolitos producidos por la mayoría de estas cepas
inhibieron en más de 40% el crecimiento micelial de los hongos fitopatógenos.
Al final del ensayo fueron seleccionadas 6 cepas como promisorias para el control biológico en campo (in vivo), las cuales pertenecen
a las especies Bacillus subtilis, Bacillus thuringiensis subsp. israelensis HD 500, Bacillus sp. PMC11 y Bacillus sp PMC12. Las cepas
referenciales Bacillus thuringiensis subsp. mexicaensis GM54, Bacillus thuringiensis israelensis subsp. WHO2013-9, Bacillus thuringiensis
subsp. monterrey GM33, Bacillus thuringiensis subsp. japonensis T23 001, Bacillus thuringiensis subsp. Kurstaki HD 263 y Bacillus
thuringiensis subsp. Kurstaki HD 73 no mostraron actividad antagònica frente a los hongos ensayados.
Las especies aisladas del genero Bacillus mostraron mayor actividad antagonista frente a la mayoría de hongos fitopatogenos en
comparación de las cepas de Bacillus thuringiensis estándares, excepto la cepa de Bacillus thuringiensis subsp. israelensis HD 500
el cual presentó efecto antagónico frente a Cladosporium sp.

Palabras claves: Bacillus sp, control biológico, fitopatógenos, antagonismo.

118
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
AISLAMIENTO Y SELECCIÒN DE HONGOS TERMOTOLERANTES PRODUCTORES DE ENZIMAS
EXTRACELULARES DE AGROECOSISTEMAS

A. Flores1, A. Patiño1, J. Maldonado1, B. Miranda1, M. Alcarraz2, Y. Jesús y C. Altamirano

1
Laboratorio de Microbiología Ambiental y Biotecnología – FCB-UNMSM
2
Lab. Bioprocesos industriales – FCB-UNMSM
serbiotecsa@hotmail.com

El potencial energético de los residuos amiláceos y lignocelulósicos ha estimulado la investigación en procesos de bioconversión que
hidrolizan los polímeros glucìdicos a azucares solubles como materia prima en fermentación alcohólica y otros procesos industriales.
Se recolectaron 12 muestras de Compost; 45 muestras de rizosfera de plantas de interés comercial de la Merced; San Ramón;
Oxapampa y del Jardín Botánico del Parque de las Leyendas-Lima;; procesadas de acuerdo a Mandels. Los hongos amilolìticos y
celuloliticos fueron aislados y seleccionados a 45 0 C en Agar Papa dextrosa y Agar Mandels e identificados según Barnett & Hunter,
1987; Klich, 2002.
La actividad amilolitica y celulolítica preliminar fue determinada sobre Agar Almidón al 1% y Agar CMC, incubado 5-7 días a 30oC; se
aplicó Lugol y Rojo de Congo 0.1% como reveladores, observándose los halos de hidrólisis. La actividad de Amilasa fue determinada
por el método de difusión enzimática radial de Ilczuck & Fiedurek. La actividad de Carboximetil celulasa y FPasa fue determinada de
acuerdo al método de Ghose, T.K. 1987. La determinación de la actividad endo-á-1,4 Glucanasa y exo- á -1,4-Glucanasa, se realizo
de acuerdo a Ramírez, P. J.M. Coha 2003. Se determinó los azúcares reductores por el método de Miller empleando DNS. Se expresó
la actividad enzimático en unidades internacionales (UI)/mL, considerando una unidad como la cantidad de enzima que libera un μ mol.
de glucosa/ minuto/mL
Se aislaron 24 cepas de hongos con propiedades amiloliticas y celuloliticos prevaleciendo cepas de A. niger; Trichoderma y Penicillium
sp. 4 Cepas mostraron una buena desintegración de papel filtro dentro de los 14 días, 6 exhibieron halos de hidrólisis/ diámetro del
micelio de 1.25-2.75 en Agar con CMC. Las cepas de A. niger y Penicillium sp produjeron niveles de actividad amilolitica total de 65.0
-125 mg. almidón descompuesto/mg de extracto enzimático.

Palabras claves: Carbohidrasas extracelulares - Hongos termotolerantes.

EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A METALES PESADOS DE LOS MICROORGANISMOS AISLADOS EN LA


MINA DE LA SOCIEDAD MINERA CONDESTABLE

S. Gutiérrez, F. Merino, Y. Manrique, C. Ballardo, P. Terán, E. Paredes, C. Meza y E. Castañeda

Laboratorio de Microbiología y Biotecnología microbiana .Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM


sgutierrezm@unmsm.edu.pe

Los microorganismos suelen desarrollar mecanismos de adaptación a los ambientes hostiles para la vida como los ambientes mineros
, que se caracterizan por contener altas concentraciones de metales como plomo, cromo, cadmio, cobre, zinc y níquel que tienen
alto grado de toxicidad para los seres vivos.
Nuestro objetivo es buscar alternativas biotecnológicas frente a la contaminación causada por la industria minera para lo cual hemos
evaluado el espectro de resistencia frente a los metales pesados de microorganismos aislados en la mina de la Sociedad Minera
Condestable ubicada en Mala, Lima; y que son mantenidos en el laboratorio.
Para cumplir con este objetivo empleamos el método del cilindro en placa sobre Agar Tripticasa Soya y en los pocillos se colocaron
concentraciones creciente de metales pesados como: Plomo (II) entre 8,000 a 32,000 ppm; Cromo (VI) entre 12,000 y 36,000ppm,
Cadmio(II) entre 200 a 800 ppm; Zinc(II) entre 20,000 y 80,000 ppm y Níquel (II) desde 20,000 hasta 80,000 ppm. Usando como
controles positivos y negativos Mercurio y Agua destilada respectivamente
Las bacterias reactivadas sobre Caldo Tripticasa Soya hasta una turbidez compatible con la Escala 0.5 de Mac Farland. Las
mediciones de los halos de inhibición de crecimiento se hicieron luego de 24 y 48 horas de incubación a 30ºC. Empleando como
controles de sensibilidad a Pseudomonas aeruginosa ATCC 15442 y Pseudomonas aeruginosa ATCC 9027 .
Se procesaron 126 cepas, de las cuales el 63.49% (80) eran resistentes a 32,000 ppm de Plomo; el 5.5% eran resistentes a 80,000
ppm de Zinc; el 9.52% eran resistentes a 16,000 ppm de Niquel; el 7.14% resultaron resistentes a 800 ppm de Cadmio; y solo el 0.79%
fueron resistentes a 36,000 ppm de Cromo. Se seleccionaron 17 cepas con los menores halos de inhibición de crecimiento expresando
los siguientes patrones de resistencia : Ni Pb Cd (5), Cd Pb (6); Ni Pb (2); Ni Cr Zn (1); Ni Cd Pb Zn (1); Pb Zn (1); Pb Zn (1).
En las cepas aisladas existe resistencia por lo menos frente a un metal pesado, ésta característica nos permite emplearlas como
futuros agentes biorremediadores en los ecosistemas dañados por la industria minera.

Palabras clave: Biorremediación, metales pesados, resistencia, ambientes mineros.


Financiamiento: Proyecto CON CON Nº111001201

119
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
ACTIVIDAD ANTAGONISTA DE ACTINOMICETOS AISLADOS DE «BIOL» FRENTE A LA BACTERIA
FITOPATÓGENA Pectobacterium carotovorum

M. Lino, T. Ñañez, G. Lino, L. Loayza, J. J. Aponte, F. Pérez y J. León*

Laboratorio de Ecología Microbiana, Facultad de Ciencias Biológicas – UNMSM


jorgeleonq@yahoo.com

El biol es un abono de naturaleza líquida utilizado como fertilizante en la siembra agrícola. Esta mezcla posee una
microflora muy diversa que puede poseer una potencial utilidad para combatir a microorganismos fitopatógenos. En
el presente trabajo se evaluó la capacidad antagonista de 40 actinomicetos aislados de biol frente al fitopatógeno
Pectobacterium carotovorum causante de podredumbre blanda en cultivos de Solanum tuberosum «papa».
Las cepas de actinomicetos fueron caracterizadas a nivel supragenérico por métodos convencionales que incluye
comportamiento cultural, producción de pigmentos difusibles y microcultivos. Para las pruebas de antagonismo se
eligieron 20 cepas tomando como criterio una evaluación previa de actividad frente a una cepa sensible de
Staphylococcus aureus. La prueba del antagonismo se realizó por el método de estriado longitudinal en placas petri
conteniendo Agar Tripticasa Soya suplementado con 1% de glucosa. Los resultados señalan que la mayoría de los
actinomicetos aislados pertenecen al género Streptomyces. Asimismo, del total de cepas evaluadas, el 30% presen-
tó actividad inhibitoria al fitopatógeno en prueba, generando zonas de inhibición superiores a los 20 mm de diámetro.
Se concluye, que el biol es una fuente natural alternativa para el aislamiento de actinomicetos bioactivos, y que
podrían ser evaluados por su eficacia como posibles biocontroladores frente a fitopatógenos bacterianos.

Palabras clave: Actinomicetos, biol, antagonismo, Pectobacterium carotovorum, «podredumbre blanca de la papa»

ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE TRES ESPECIES VEGETALES DE USO EN MEDICINA NATURAL PERUANA.

J. León1, S. Montero1, J. Albán2, G. E. Tomas3, J. J. Aponte1 y M. Noceda1.

1
Laboratorio de Ecología Microbiana, Facultad de Ciencias Biológicas – UNMSM.
2
Museo de Historia Natural, Facultad de Ciencias Biológicas – UNMSM.
3
Laboratorio de Productos Naturales, Facultad de Química e Ingeniería Química – UNMSM.

Ladenbergia oblongifolia «cascarilla» y Piper peltatum «santa maría» especies vegetales de uso en medicina
natural en la región amazónica y Jungia paniculata «matico serrano» de procedencia andina fueron procesadas en
el laboratorio con el objetivo de determinar su potencial antimicrobiano frente a patógenos multi-drogo-resistentes
(MDR) estándar y cepas peruanas de procedencia hospitalaria. Se prepararon extractos diclorometánicos, hexánicos
y etanólicos de las especies vegetales, siendo el extracto hexánico y etanólico de J. paniculata tener mayor
actividad inhibitoria de bacterias patógenas como Enterococcus faecalis ATCC 51299, E. faecalis 7471, Escherichia
coli ATCC 25922, E. coli 7174 y Staphylococcus saprophyticus 7694. Pseudomonas aeruginosa ATCC 28573 y P.
aeruginosa 149 solo fue medianamente sensible al extracto hexánico de P. peltatum. Por otro lado, todas las cepas
testigo fueron sensibles al menos a un tipo de extracto vegetal. Sin embargo, fue S. saprophyticus 7694 la más
sensible a la acción de 5 extractos con halos de actividad que alcanzaron hasta 13 mm de diámetro. L. oblongifolia
y P. peltatum mostraron tener limitada actividad antimicrobiana. Pruebas de Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) de
los extractos etanólico, hexánico y diclorometánico de J. paniculata señalan a esta especie como la más efectiva,
ya que mostró tener actividad inhibitoria de E. faecalis ATCC 51299, E. faecalis 7471 y S. saprophyticus 7694 a
concentraciones inferiores a 6,25 mg/mL. Las pruebas anti-Candida albicans de los extractos mostraron no tener
actividad inhibitoria sobre esta levadura.
En resumen, los resultados obtenidos sobre actividad antimicrobiana de L. oblongifolia, P. peltatum y J. paniculata
son promisorios para diseñar estrategias alternativas para su aplicación farmacológica en el tratamiento de infeccio-
nes por patógenos MDR; sin embargo, aún son necesarios profundizar con mayores estudios.

Palabras clave: etnomedicina, multi-drogo-resistencia, recursos naturales, plantas medicinales, Perú.


Fuente financiera: VRI – CSI – UNMSM – Proyecto de Estudios Multidisciplinarios - 2010, Código: PMI2010G15.

120
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
SELECCIÓN DE HONGOS FILAMENTOSOS RESISTENTES A ARSÉNICO, AISLADOS DEL RÍO YAULI Y DE
ZONAS MINERAS DEL CENTRO DEL PERÚ

P. Meza* y P. Castellanos

Laboratorio de Micología aplicada


Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas. Lima -Perú.
* patty_c15@hotmail.com

En el Perú, se han reportado niveles elevados de Arsénico en los suelos y el agua. Este contaminante se encuentra
extensivamente distribuido en los ríos del centro del Perú como Junín y Yauli. El objetivo de este estudio fue aislar y
seleccionar hongos resistentes a arsénico con la finalidad de obtener nuevos microorganismos como alternativa de
biorremediación. Metodología: Para el aislamiento primario de los hongos se empleó el método de enriquecimiento en
caldo sabouraud con disolución de 50mg.L-1 del metal probado. La selección de los hongos filamentosos se realizó
mediante la concentración mínima inhibitoria (CMI) de As (V) en extracto de Levadura peptona glucosa (AELPG), que
inhibió su crecimiento. Resultados: Se aisló un total de 25 cepas de hongos autóctonos, todos presentaron CMI
superiores a 500 mg.L-1 y se seleccionaron 3 cepas con mayor capacidad de resistencia a 4000 mg.L-1, correspon-
dientes a los géneros Penicillum sp Y Scopulariopsis sp , señalando una mayor posibilidad de selección de hongos
con mayor capacidad de resistencia a este metal en zonas mineras. Conclusiones: Los resultados muestran la
selección de hongos con mayor capacidad de resistencia a arsénico en relación a los lugares muestreados más
cercanos a las zonas mineras, aislándose además hongos resistentes a partir de las muestras de agua del Río Yauli,
un tanto alejadas de la actividad minera. Se plantea evaluar la capacidad de remoción de arsénico utilizando la
biomasa de los hongos seleccionados para probar su eficiencia como alternativa de solución a este contaminante.

Palabras clave: hongos filamentosos, CMI, resistencia a arsénico, biorremediación.

AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE HONGOS FILAMENTOSOS DEL CULTIVO DE CAMOTE EN CAÑETE


CAPACES DE CRECER SOBRE EL PLAGUICIDA CIPERMETRINA

M. Morales, V. Peceros, M. Kina, C. Quispe y P. Castellanos

Laboratorio de Micología Aplicada, Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.


margot9_picis@hotmail.com

El objetivo del presente trabajo es aislar hongos a partir de tierra de cultivo de camote con capacidad de crecimiento
sobre el insecticida Cipermetrina y su identificación. Se tomó de muestra suelo de dos puntos de una hectárea (M1
y M2). Se sembraron en Agar Czapeck con cloramfenicol conteniendo 28, 56 y 84 uL de Cipermetrina como única
fuente de carbono, por triplicado. Se incubaron 14 días a T° de laboratorio. La selección de cepas de M1 se realizo
de acuerdo a su morfología, tamaño y velocidad de crecimiento, para verificar el aislamiento de cepas puras se
cultivaron en agar Czpeck con 56 uL de Cipermetrina. De las dos muestras, se trabajo la M1 debido a su mayor
crecimiento. Se aislaron 18 cepas, pertenecientes al género Trichoderma (9), a Rhinocladiella (3), y Fusarium (6).

Palabras clave:, cipermetrina, insecticida, Trichoderma, Fusarium, Rhinocladiella

121
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
EVALUACION DE UN MEDIO DE CULTIVO EN BASE AL PROCESAMIENTO DE LA MACROALGA Porphyra
sp. PARA LA PRODUCCIÓN DE Bacillus thuringiensis var. kurstaki

J. Maldonado1, B. Miranda1, A. Patiño1, A. Flores1, M. Alcarraz2


1
Laboratorio de Microbiología Ambiental y Biotecnología – FCB-UNMSM
2
Lab. Bioprocesos industriales – FCB-UNMSM
jose.maldonado.chalco@gmail.com

Bacillus thuringiensis es una bacteria cosmopolita que se utiliza actualmente para controlar a insectos plaga y al mismo tiempo reducir
el uso de insecticidas, sin causar daños colaterales al medio ambiente por agroquímicos; sin embargo, los costos de producción son
muy altos por los insumos utilizados por lo que es necesario encontrar nuevos nutrientes económicos y de fácil acceso. Varias algas
rojas son importantes nutricionalmente, una de las principales pertenece al género Porphyra conocido como «cochayuyo» en nuestro
país y como «nori» en el Japón, dónde es el producto marino singular más valioso comercialmente por su alto valor nutricional.
El objetivo de este trabajo es explorar el potencial uso de los nutrientes (fuente de carbono, sales) provenientes del procesamiento de
la macroalga Porphyra sp. como medio de producción de biomasa y ä endotoxinas de Bacillus thuringiensis var.kurstaki.
Se utilizó la cepa estándar B. thuringiensis var.kurstaki HD-73. Como medios de cultivos se utilizaron el Caldo Luria-Bertani (control)
y el Caldo a base de la macroalga Porphyra sp, pulverizada, proveniente de playas de la provincia de Caraveli – Arequipa. Para la
obtención del caldo de prueba, la macroalga se sometió a secado, pulverizado, tratamiento por calor y filtración, el medio obtenido
finalmente fue suplementado con glucosa al 1%. La incubación se llevó a cabo a 37 °C sin agitación. Además se evaluó el consumo
de azúcares reductores mediante la prueba del ácido 3,5 dinitrosalicinico (DNS), así como el recuento de células viables durante el
proceso, determinándose la cinética microbiana.
Se obtuvo un promisorio crecimiento en el medio ensayado en base a la macroalga Porphyra, comparable con el obtenido en el medio
patrón, con valores de 5.8 x108 UFC/mL frente al obtenido en Luria: 6.4 x109 UFC/mL; un valor de μx de 2.1 h-1 frente a 1.1 h-1; tiempo
de duplicación de 20 minutos frente a 35 minutos y un rendimiento de 0.43 frente a 0.63. Además se observó la producción de esporas
y cristales característicos de la especie.
El pulverizado del alga del genero Porphyra, puede ser usado como medio base más económico en la producción de Bacillus
thuringiensis var. kustaki. a mayores escalas.

Palabras claves: B. thuringiensis, macroalga, Porphyra sp., bioinsecticida, producción.

AISLAMIENTO DE BACTERIAS RESISTENTES A LA RADIACIÓN UV PROVENIENTES DE UNA LAGUNA ALTO


ANDINA DE LA LOCALIDAD DE TICLIO (Altitud 4818 m), PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, LIMA

A. Medina1, M. Luna1, R. Zevallos1, J. Torres1, J. J. Aponte2 y F. Pérez2

1
Alumnos del curso de Ecología Microbiana, Semestre 2011 – I
2
Laboratorio de Ecología Microbiana, Facultad de Ciencias Biológicas – UNMSM
jjaponteu@gmail.com

La radiación ultravioleta es un agente altamente mutagénico que constituye un determinante ambiental para el desarrollo de diversas
poblaciones microbianas. Según su biogeografía, algunas comunidades bacterianas se encuentran más expuestas a la radiación UV
que otras, por lo que para prevalecer en su nicho estas han desarrollado mecanismos de reparación de ADN que les permita sobrellevar
el problema de la alta radiación. El objetivo de presente trabajo fue aislar bacterias resistentes a radiación UV provenientes de
ambientes de gran altitud, siendo las lagunas de Ticlio el lugar elegido.
Se tomaron muestras de neuston de una de las lagunas, las cuales fueron transportadas inmediatamente al laboratorio para su
procesamiento. Estas fueron sometidas a radiación UV usando una lámpara germicida GE T8 (12 400 W – UVC) situada a 40
centímetros de las muestras. Los intervalos de radiación fueron 1, 5, 18 y 24 horas. Las muestras irradiadas fueron concentradas por
ultra centrifugación a 13000 rpm por 10 minutos y sembradas en medios de aislamiento (Tripticasa Soya Agar - TSA y Agar Laguna).
Los medios fueron incubados a temperatura ambiente y a 30ºC por 48 – 72 horas. Adicionalmente se tomaron datos fisicoquímicos
del agua como pH, dureza, concentración de nitratos, fosfatos, hierro y calcio.
El análisis fisicoquímico mostró una calidad de agua muy pobre fosfatos y nitratos (ambas con 0 ppm), Calcio 200 ppm, pH 8 y un
valor de dureza general de 80 ppm. El recuento de heterótrofos viables muestra un claro descenso de la población cultivable,
mostrándose bajas densidades ante la primera hora de exposición (30 ufc/mL aprox.), sin embargo en los siguientes rangos de
exposición se muestra un aumento de la densidad microbiana así como de la diversidad de colonias aisladas, entre cepas opacas y
pigmentadas, principalmente en las cepas aisladas en Agar Laguna (medio de cultivo realizado con agua de la fuente natural). Se
obtuvieron 48 cepas a las cuales se realizó coloración Gram, prueba de catalasa y oxidasa, notándose una predominancia de bacilos
y cocos Gram positivos catalasa positivo.

Palabras clave: Radiación ultravioleta, bacterioneuston, Ticlio, UV-C, laguna alto andina

122
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
EVALUACIÓN DE MECANISMOS DE RESISTENCIA ANTIMICROBIANA DE CEPAS DE Pseudomonas
aeruginosa MULTI-DROGO-RESISTENTES (MDR) AISLADAS DE PATOLOGÍAS HOSPITALARIAS.

S. Montero1 y J. León1
1
Laboratorio de Ecología Microbiana, Facultad de Ciencias Biológicas – Universidad Nacional Mayor de San Marcos –
Lima, Perú.

Pseudomonas aeruginosa es un patógeno oportunista ubicuo y multi-drogo-resistente por excelencia, comúnmente


asociado a infecciones nosocomiales. Presenta una serie de mecanismos de resistencia tales como producción de â-
lactamasas (â-lactamasas de espectro extendido o BLEE, â-lactamasas tipo AmpC y metalo-â-lactamasas), bombas de
expulsión, alteración de porinas de membrana y mutación de los sitios blanco. Con el objetivo de evaluar los mecanis-
mos de multirresistencia en una colección de 13 cepas de P. aeruginosa aisladas de secreción traqueobronquial,
herida, dispositivos médicos y ambientes, se determinó su perfil de resistencia antimicrobiana (Kirby-Bauer), Concentra-
ción Mínima Inhibitoria (CMI), presencia de BLEE, â-lactamasas tipo AmpC (Pitout et al., 2003) y metalo-â-lactamasas
(CLSI, 2009). Se evaluó preliminarmente la presencia de porinas OprD (Livermore, 2001). Pseudomonas aeruginosa
ATCC 27853 fue utilizada como cepa control. Del total de cepas evaluadas, 77% resultaron resistentes a aztreonam,
69% a tobramicina, piperacilina, piperacilina+tazobactam y cefepime, y 62% a amikacina, imipenem y meropenem.
Una cepa aislada de herida (cepa Ps-M) presentó mayor resistencia (16/18 antibióticos). Los valores más altos de la CMI
fueron de 516μg/ml y 256μg/ml halladas para gentamicina (cepa Ps-F y Ps-178 respectivamente), seguidos de 64μg/ml
para ciprofloxacino (cepa Ps-E), 32μg/ml para tetraciclina (cepas Ps-F y Ps-178) y 16μg/ml para amikacina (cepa Ps-E).
Sólo en una cepa se detectó las BLEE (cepa Ps-E), en 4 la presencia de metalo-â-lactamasas y en otros 4 el sinergismo,
indicativo de presencia de â-lactamasas de tipo AmpC. No fue posible evidenciar porinas de membrana. Los resultados
señalan altas tasas de resistencia, inclusive frente a antibióticos anti-pseudomonas como cefepime, tobramicina,
amikacina, aztreonam y piperacilina. En conclusión, cepas de Pseudomonas aeruginosa de origen hospitalario ofrecen
varios mecanismos de resistencia antibiótica simultáneamente, hecho que permite incrementar mayor capacidad de
sobrevivir en presencia de los antibióticos más potentes y competir eficientemente con otros patógenos, siendo un grave
problema de salud pública.

Palabras clave: Pseudomonas aeruginosa, MDR, resistencia antimicrobiana, â-lactamasas, antibióticos anti-pseudomonas.
Financiamiento: Vicerrectorado Académico – UNMSM (Programa de Iniciación Científica – PIC, 2009).

ESTUDIO PRELIMINAR DE LA PRODUCCIÓN DE SUSTANCIAS ANTIMICROBIANAS POR BACTERIAS


LÁCTICAS AUTÓCTONAS AISLADAS DE «TOCOSH»

E. Quillama, M. Chipana, S. Dávila, A. Medina, C. Ávalos y A. Arellano

Laboratorio de Microbiología Industrial y Biotecnología Alimentaria, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad


Nacional Mayor de San Marcos. Lima – Perú.
munaychaeqp@gmail.com
El «Tocosh» es un producto étnico fermentado, la materia prima utilizada es la papa (Solanum tuberosum) y es muy
consumida por la población de la sierra central andina de Perú. Por lo general, los tubérculos sufren una fermentación
natural causada por una microbiota compleja, principalmente por bacterias lácticas. Uno de los papeles más relevantes
de estos microorganismos, es la capacidad de producir sustancias antimicrobianas (ácidos orgánicos, peróxido de
hidrógeno, bacteriocinas, entre otros) y sustancias aromáticas. Para cumplir con este propósito, decidimos conocer la
biodiversidad láctica y buscar cepas nativas con capacidad antagonista de interés biotecnológico.
Para el aislamiento de bacterias lácticas, las diluciones seriadas de las muestras de «Tocosh» procedentes de las
regiones de Huaraz y Huanuco, fueron sembradas en el medio selectivo Man Rogosa Sharpe (MRS) pH 6,5 e incubadas
a 30º C en condiciones de microaerofilia durante 72 horas. La identificación de las cepas aisladas, así como la
determinación de la capacidad antagonista, se hicieron en base a los criterios morfológicos y bioquímicos y el método
de la bicapa respectivamente.
De un total de 80 cepas de bacterias lácticas aisladas, 30 correspondieron a Lactobacillus plantarum, 15 a Lactobacillus
alimentarius, 10 a Lactobacillus casei y 25 cepas no fueron identificadas. De 30 cepas que se examinaron para detectar
actividades antagónicas, se encontró que 4 cepas de Lactobacillus plantarum mostraban zonas de inhibición contra
una cepa de bacteria láctica.
Por primera vez se ha comprobado que en muestras de «Tocosh» están presentes las bacterias lácticas, siendo
Lactobacillus plantarum Tsh.pa, la cepa con mayor capacidad antagonista frente a la cepa sensible Lactobacillus sp.
Tsh III.b.
Palabras clave: Bacterias lácticas, Tocosh, actividad antagonista.
Fuente de Financiamiento: UNMSM- Proyecto Nº 11100161

123
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
EFECTO INHIBITORIO DE SUSTANCIAS ANTIMICROBIANAS PRODUCIDAS POR CEPAS DE Lactobacillus
plantarum AISLADAS DE ACEITUNAS, CONTRA BACTERIAS AFINES Y PATÓGENAS CONTAMINANTES DE
ALIMENTOS
E. Quillama, L. Cruz, A. Parave y M. Chipana
Laboratorio de Microbiología Industrial y Biotecnología Alimentaria, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de
San Marcos. Lima – Perú.
munaychaeqp@gmail.com

La fermentación espontánea de aceitunas aún es ampliamente utilizada por muchas culturas y en particular en la localidad de Yauca
- Arequipa. La mayoría son producidas por fermentación natural. Lactobacillus plantarum es una bacteria láctica que se ha asociado
a la fermentación tradicional de aceitunas y es utilizada para la conservación de dichos productos vegetales, debido a su capacidad
de producir ácido láctico y/o bacteriocinas. Estas últimas sustancias, son activas frente a un gran número de microorganismos
competidores, incluyendo bacterias alteradoras de la fermentación normal y/o del producto final, así como algunas bacterias
patógenas contaminantes de alimentos. Por esta razón, nos hemos propuesto determinar el espectro antimicrobiano de las sustancias
inhibitorias producidas por algunas cepas preseleccionadas de Lactobacillus plantarum aisladas de aceitunas, frente a bacterias no
deseables.
Las cepas bacterianas fueron obtenidas de la colección del banco de cepas CIPROLAC de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. Para la reactivación de las bacterias lácticas y bacterias patógenas contaminantes de alimentos, se utilizaron caldo Man
Rogosa Sharpe (MRS) pH 6,5 y Caldo Brain Heart Infusion (BHI) pH 7,0 respectivamente.
La actividad antagonista de las cepas de Lactobacillus plantarum contra otras cepas taxonómicamente afines sensibles y bacterias
no deseables, se realizó por el método de la bicapa, utilizando Agar MRS pH 6,5 y Agar BHI pH 7,0. Las placas se incubaron a 30º C
en condiciones de microaerofilia durante 24 horas. Las cepas que mostraron mayor halo de inhibición y las cepas más sensibles,
fueron seleccionadas para su caracterización complementaria.
11 cepas de Lactobacillus plantarum AcI.II2, Ac1.b.1, Ac7.1, Ac7.3, Ac7.4, Ac7.5, Ac9.1, A9.2, Ac9.4, Ac9.5 y Ac9.I ensayadas,
produjeron sustancias inhibitorias frente a Lactobacillus sp. TshBIII.b, Ac8.d y Ac8.9, Escherichia coli, Salmonella sp., Pseudomonas
aeruginosa, Klebsiella pneumoniae, Erwinia sp y Staphylococcus aureus.
Los mayores halos de inhibición mostraron Lactobacillus plantarum Ac9.5 y Ac9.I, frente a otras cepas de Lactobacillus y un mínimo
efecto inhibitorio contra la mayoría de las bacterias patógenas contaminantes de alimentos. La cepa más sensible fue Lactobacillus
sp. Ac8.d.
Palabras clave: Lactobacillus plantarum, efecto inhibitorio, aceitunas.
Fuente de Financiamiento: UNMSM- Proyecto Nº 11100161

INFLUENCIA DE LA N-ACETILCISTEINA EN LA PREVENCIÓN DE LA FORMACIÓN Y REMOCIÓN DE LAS


BIOPELÍCULAS DE Pseudomonas aeruginosa
M. Roque1, C. Damas1, M. E. Salazar1, J. Ruiz1 y J. C. Woolcott2
FFB-UNMSM- Lima 1- mirtharoquealcarraz@yahoo.com
Laboratorio de Química Orgánica2-FQIQ-UNMSM

Pseudomonas aeruginosa, es un patógeno humano oportunista, que puede colonizar superficies abióticas y bióticas. Una vez
colonizadas estas superficies, dicha bacteria produce exopolisacáridos originando la formación de biopelículas, en consecuencia,
estas bacterias son mil veces más resistentes, no sólo a antibióticos, sino a biocidas y desinfectantes, constituyendo un problema
de salud pública.
Se están realizando estudios para poder controlar la formación de biopelículas con la aplicación de diferentes sustancias, es así que
se ha demostrado la influencia negativa de la N-acetil cisteína (NAC) sobre la formación de biopelículas de Escherichia coli y
Staphylococcus epidermidis.
Nuestro objetivo fue evaluar su acción sobre las biopelículas de Pseudomonas aeruginosa, que causan graves problemas en pacientes
inmuno comprometidos.
Se recolectaron 62 cepas aisladas de líquidos biológicos y secreciones de pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati durante
Enero a Septiembre del 2006, identificándose el 100% como cepas de Pseudomonas aeruginosa.
Para evaluar la capacidad de formar biopelículas se prefirió utilizar el método del Agar Rojo de Congo (ARC), por su sensibilidad y
reproducibilidad, el cual mostró que el 42% son bacterias formadoras de biopelículas; mientras que el 58% restante son no formadoras
de biopelículas. Para esta evaluación se utilizó la cepa de Pseudomonas aeruginosa ATCC 9027 no formadora de biopelícula como
control negativo. Se escogió 20 (81%) de las cepas formadoras de biopelículas para investigar la influencia del mucolítico NAC sobre
las biopelículas de Pseudomonas aeruginosa, ya que éstas presentaron mayor producción durante la cuantificación realizada por el
Método de O’Toole and Kolter.
La actividad de NAC fue evaluada por el método Friedman-Kolter en dos etapas: la primera durante la formación de las biopelículas
y la segunda sobre las biopelículas previamente formadas. Obteniendo resultados favorables de disminución desde el 39% al 84% en
el primer caso y logrando una remoción del exopolisacárido del 14% al 77% en el segundo caso.
Por lo que concluimos que la NAC podría utilizarse como una alternativa efectiva para prevenir las infecciones resistentes a la terapia
antibacteriana como inhibidor de la formación de biopelículas en superficies abióticas.

Palabras Clave: Pseudomonas aeruginosa, Biopelículas, N-acetil cisteína


Fuente de Financiamiento: Investigadores del Instituto de Química Biológica, microbiología y Biotecnología –FAC. Farmacia –
UNMSM.

124
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
PRODUCCIÓN DE QUERATINASAS Y EVALUACIÓN DE LA CINÉTICA DE CRECIMIENTO DE Bacillus
thuringiensis EN CULTIVOS BATCH SOBRE DESECHOS AVÍCOLAS

J. C. Woolcott1, A. Flores2, A. Patiño2, J. Maldonado2, B. Miranda1, C. Altamirano2


1
Planta .Piloto.FQIQ-UNMSM. juancawoolcott@yahoo.es
2
Laboratorio de Microbiología Ambiental y Biotecnología- FCB-UNMSM2

La producción avícola nacional genera anualmente miles de toneladas de plumas que contienen 90% de queratina,
representa un sustrato potencial para la obtención de compuestos de importancia económica. Se planteó como
objetivos realizar investigaciones sobre el aprovechamiento de estos residuos avícolas, utilizando B. thuringiensis
para la producción de cristales insecticidas y producción de queratinasas.
En el p resente estudio, se utilizó 9 cepas cristalíferas de B. th. israelensis WHO 2013-9, B. th. neoleonensis 24001,
B. th. mexicaensis GM54, B .th. thompsoni HD-542, B. th. japonensis TR 300R, B. th. monterrey GM33, B. th.
israelensis HD-500 y B. th. Kurstaki HD-1 entomotóxicas contra Lepidópteros de la colección del Bacillus genetic
stock Center. Se sembraron en medio con plumas molidas como única fuente de carbono y nitrógeno durante 96
horas para escoger las cepas de mayor producción de queratinasas. La queratinasa se evaluó por el método del
sustrato teñido, La unidad de queratinasa (UQ/ mL), es la cantidad de enzima necesaria para solubilizar el sustrato
teñido, y que produce un incremento de 0,01 en la As590 bajo las condiciones de la reacción: 20 mg/mL de sustrato,
pH, 9.0, 37ºC y 1h. La proteína soluble se determinó por el método de Lowry. Produjeron actividades entre 40 y 53
UQ/ mL No se manifestó la superioridad de alguna de las cepas, Se efectuó una segunda fase en la que 6 cepas
promisorias se sembraron en medios con plumas molidas, se determinó los parámetros cinéticos dentro de 48 h. y
se aplicó a los datos el análisis de varianza.
Las actividades enzimáticas alcanzaron de 40 a 61 UQ/mL entre las 36 y 48 horas. Finalmente, se seleccionó la cepa
B. th. Kurstaki-HD-73, que mostró una actividad específica de 130 UQ/mg de proteína. Se obtuvieron como parámetros
cinéticos de crecimiento en medio con plumas. μx=1.05 Hr-, Tg= 0.66 y Yx/s= 0.32. B. israelensis-HD-520 produjo la
mayor actividad específica de queratinasa, al cultivarse en un medio con plumas molidas.
Se cuenta con cepas promisorias para la producción de toxinas insecticidas y queratinasas sobre utilización de
desechos avícolas
Palabras clave: B. thuringiensis- Produccion queratinasas-Toxinas entomocidas

AISLAMIENTO DE BACTERIÓFAGOS AMBIENTALES CON RANGO DE HOSPEDERO LIMITADO

K. Zumaeta, A. Huerto, M. Campos, E. Vento, C. Gonzáles, S. Gordillo y M. Talledo


Laboratorio de Bacteriófagos y Virología General - Facultad de CCBB UNMSM. kattyazumaeta@yahoo.es

Los virus bacterianos son ubicuos, compartiendo los ambientes donde viven las bacterias que infectan y sobre las
cuales ejercen un rol regulador. Hay un gran número de bacteriófagos no caracterizados, ni en sus propiedades
morfológicas, ni en su rango de hospedero, por lo que es importante contar con una reserva viral que pueda servir
de referencia para caracterizar bacteriófagos ambientales.
El propósito de este estudio fue aislar y caracterizar bacteriófagos ambientales capaces de infectar a una variedad
de bacterias y determinar su rango de hospedero.
Los bacteriófagos fueron aislados a partir de muestras de agua del río Rímac a la altura de la Universidad Enrique
Guzmán y Valle (La Cantuta), mediante centrifugación a 4500 rpm por 10 minutos, luego de lo cual el sobrenadante
fue filtrado a través de membranas de nitrocelulosa de 0,45 μm de porosidad. El filtrado obtenido fue enfrentado a un
cultivo mixto de bacterias ambientales mediante la técnica de aclaramiento de cultivos (AC). Al observar aclaramiento
del medio, la muestra filtrada se enfrentó a cepas de los siguientes géneros bacterianos: Escherichia, Pseudomonas,
Staphylococcus, Vibrio y Serratia mediante la técnica de la bicapa de agar (BA). Posteriormente se realizó una
prueba de estrado cruzado (EC) para determinar el rango de hospedero de los virus aislados, enfrentando cada
fago aislado a todas las cepas mencionadas anteriormente.
En la prueba AC hubo reacción positiva. La prueba BA dio positivo para fagos de Escherichia, Pseudomonas y
Staphylococcus. Fueron determinados los diámetros de placas de lisis y descritas sus características. Mediante el
EC se pudo determinar que los virus aislados no tienen como blanco a más cepas que aquellas frente a las cuales
fueron aislados, es decir, hay un rango de hospedero limitado.
En las muestras de aguas continentales que están en relación con comunidades humanas se puede recuperar una
gama amplia de bacteriófagos que exhiben un rango de hospedero estrecho y capaces de infectar a cepas
bacterianas ambientales.
Palabras clave: bacteriófagos, bacterias ambientales, bicapa de agar, estriado cruzado, rango de hospedero viral.
Financiamiento: Fuente propia.
125
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
EFECTO DEL BROMATO DE POTASIO (KBrO3) SOBRE SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO EN Mus
musculus

C. Carvallo, J. Zarria, J. Pino y B. Shiga

Laboratorio de Reproducción y Biología del Desarrollo. Departamento de Zoología. Facultad de Ciencias Biológicas.
UNMSM. cescarvallom@gmail.com

El Bromato de potasio (KBrO3) es empleado para aumentar la consistencia de la masa del pan. La Organización
Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para Agricultura y Alimentación (FAO) lo
clasifican como nocivo para la salud humana. Su carácter prooxidante afecta la integridad del ADN y de la membrana
de diferentes tipos celulares; se conocen sus propiedades mutagénicas, citotóxicas y genotóxicas, sin embargo no
se han reportado datos concluyentes sobre su efecto a nivel reproductivo y en producción espermática. El objetivo
de este trabajo fue determinar los efectos de la administración intraperitoneal (IP) de KBrO3 sobre la calidad espermática
en ratones. Se utilizaron 50 ratones machos de la cepa Swiss Rockefeller conformando 5 grupos de tratamiento
(n=10) y KBrO3 en dosis 68,5 mg/kg de peso corporal (PC). Grupo 1: KBrO3 (7 días); grupo 2: KBrO3 (15 días); grupo
3: KBrO3 (21 días); grupo 4: KBrO3 (35 días); grupo 5: Control negativo (NaCl 0.9%, 8 días). Los ratones fueron
eutanizados finalizado el tratamiento y se evaluaron pesos (corporales, testiculares, epididimales, conductos defe-
rentes) y espermatogramas. Los resultados (media ± DS) fueron contrastados mediante ANOVA, se utilizaron los
Test de Kolmogorov-Smirnov (pesos y concentración espermática), Test de Tukey y de Bonferroni (Morfología,
vitalidad e integridad espermática) con nivel de significancia p<0.01. No se encontraron alteraciones en los PC,
testículares ni epididimales; se observaron alteraciones significativas en la motilidad (58.10 ± 4.15), vitalidad (56.80
± 4.24) e integridad espermática (40.00 ± 2.71) a partir del día 15; y a partir del día 21 en la morfología (9.50 ± 1.84)
y concentración espermática (13.11 ± 0.92) en relación al CN, (p<0.01). Se concluyó que la administración IP de
68,5mg/kg de PC de KBrO3 presenta efectos negativos significativos sobre la calidad espermática en ratones a partir
de los 15 días de tratamiento.

Palabras claves: KBrO3, espermatograma, toxicidad, Mus musculus


Fuente financiadora: Recursos propios.

ESTUDIO PRELIMINAR DEL MEDIO DE CULTIVO PARA LA GERMINACIÓN IN VITRO DE SEMILLAS DE


Oncidium macranthum

D. Gallessi*, J. Campos, R. Carnero, A. Gonzáles, F. Galván, C. Hurtado, P. Puchuri, E. Huamán, M. Casaverde, R.


Urbano y G. Vadillo

Laboratorio de Ecofisiología Vegetal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Universidad Nacional Federico
Villarreal. Lima. Perú. *davidgallessi@gmail.com

Actualmente, la gran demanda comercial de las orquídeas conlleva a la búsqueda de un medio adecuado que
asegure una mayor producción de semillas germinadas, por lo que utilizamos el sistema in vitro asimbiótico para la
germinación de Oncidium macranthum. Se trabajo con cápsulas procedentes de Tambillo Grande (Huánuco), que
presentaban el grado de madurez óptimo para el cultivo. Las semillas de estas cápsulas fueron sembradas en ocho
diferentes medios de cultivo, con un fotoperiodo de 24 horas luz. Estos consistieron en dos tipos de suplementos,
homogenizado de plátano y endospermo líquido de coco y cuatro concentraciones diferentes de solución hidropónica
SAN MARCOS (2, 4, 6 y 8 veces concentrada). A partir de la tercera semana, se realizaron semanalmente evalua-
ciones cualitativas de las semillas. Encontrándose mayor sobrevivencia y mejor desarrollo en los tratamientos con
homogenizado de plátano que con endospermo líquido de coco; además la sobrevivencia fue menor cuando mayor
fue la concentración de la solución hidropónica. Estos resultados nos sugieren realizar nuevos ensayos con el
homogenizado de plátano a menores concentraciones a fin de optimizar el medio.

Palabras claves: Oncidium macranthum, in vitro, germinación, asimbiótica, suplemento.

126
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
EVALUACIÓN CITOTÓXICA IN VIVO DE Maytenus macrocarpa «CHUCHUHUASI» MEDIANTE EL TEST DE
MORFOLOGÍA ESPERMÁTICA EN RATONES

V. H. Núñez1, 3, J. H. Vásquez2, L. G. Acosta1, E. A. Florentini2, J. Pino1 y B. Shiga1

1
Laboratorio de Reproducción y Biología del Desarrollo,
2
Laboratorio de Fisiología de la Reproducción Animal. Instituto de Investigaciones en Ciencias Biológicas «Antonio
Raimondi» (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Lima-
Perú.
3
Autor para correspondencia: nunezsv@gmail.com (Nuñez V.H)

El test de morfología espermática (TME) es un ensayo que evalúa el efecto toxicológico y potencial mutagénico de
diferentes fármacos y compuestos, demostrándose en ratón que la inducción de anomalías en la morfología
espermática se relaciona con su capacidad de acción como mutágeno de células germinales. El objetivo del
presente trabajo fue evaluar el efecto de Maytenus macrocarpa, «Chuchuhuasi», administrado vía oral en dosis
única (1000mg/kg) por 7 días sobre espermátides tardías y espermatozoides, empleando el TME. Ratones machos
de la cepa C57BL en edad reproductiva (10-12 semanas) mantenidos en condiciones estándar se dividieron en dos
grupos de trabajo (n=10); Grupo 1: «Chuchuhuasi» a 1000mg/Kg., Grupo 2: Control NaCl 0.9%. Los ratones fueron
eutanizados al octavo día y se les extrajo los espermatozoides de la cola del epidídimo en PBS (pH 7,2). Se analizaron
250 espermatozoides por individuo considerándose como anormal, aquel espermatozoide que presentaba deforma-
ciones en cabeza, pieza intermedia y cola o presentaba gota citoplasmática. Encontramos diferencias significativas
(prueba de homogeneidad X2, p<0.05) en la distribución de anormalidades (cantidad neta de ocurrencias por cada
anormalidad observada), debido a una mayor proporción de anormalidades de cabeza, pieza intermedia, cola, y
espermatozoides inmaduros para el tratamiento con «Chuchuhuasi» respecto al control. Concluimos que
«Chuchuhuasi» produce citotoxicidad en espermatozoides de ratones.

EFECTO DE Maytenus macrocarpa «CHUCHUHUASI» EN LA ESPERMATOGÉNESIS DE RATÓN (Mus


musculus)

V. H. Núñez1,*, L. G. Acosta1, J. H. Vásquez2, E. A. Florentini2, J. Pino1 y B. Shiga1

1
Laboratorio de Reproducción y Biología del Desarrollo.
2
Laboratorio de Fisiología de la Reproducción Animal. Instituto de Investigaciones en Ciencias Biológicas «Antonio
Raimondi» (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Lima-
Perú.
*
nunezsv@gmail.com

Maytenus macrocarpa, «Chuchuhuasi», es ampliamente utilizada en medicina tradicional por sus propiedades anti
inflamatorias, antioxidantes y diuréticas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del extracto acuoso de
«Chuchuhuasi» en la espermatogenesis de ratón. Ratones machos de la cepa C57BL en edad reproductiva (10-12
semanas) mantenidos en condiciones estándar se dividieron en dos grupos de trabajo (N=10); Grupo 1 (G1):
«Chuchuhuasi» 1000mg/kg., Grupo 2 (G2): Control NaCl 0.9%. El extracto fue administrado vía oral en dosis única
por 7 días registrándose los pesos corporales al inicio y fin del tratamiento. Los ratones fueron sacrificados al
octavo día mediante dislocación cervical extrayéndoles los testículos, epidídimos y conductos deferentes, posterior-
mente pesados y se recuperó espermatozoides del epidídimo en PBS (pH 7,2).
Encontramos diferencias significativas (ANOVA-Tukey, p<0.05), observándose menor peso en el G1 vs. G2 respec-
to a pesos de cabeza más cuerpo de epidídimo (21,26mg. vs. 19,25mg. p<0.05), y conducto deferente (11,75mg. vs.
10,61mg. p<0.05), mientras que los pesos de testículo y cola del epidídimo no variaron entre ambos grupos (p>0.05).
La diferencia de peso corporal (t de Student, p<0.05) al inicio y fin del tratamiento fue significativamente mayor en
el G1: 2.0 gr. vs. G2: .0.8gr. La motilidad progresiva disminuyó significativamente en G1: 18,09% vs. G2: 43,47%
(ANOVA-Tukey, p<0.05), mientras que la concentración y vitalidad espermática no varió entre ambos grupos.
Concluimos que el extracto acuoso de «Chuchuwasi» en ratones machos resulta en la disminución de la motilidad
espermática.

127
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
TEST HIPOOSMÓTICO EN ESPERMATOZOIDES EPIDIDIMARIOS DE ALPACA Vicugna pacos

J. Vásquez*, E. Florentini y M. Valdivia

Laboratorio de Fisiología de la Reproducción Animal, Instituto de Investigaciones en Ciencias Biológicas «Antonio


Raimondi» (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas – UNMSM. * jvcbioreprod@gmail.com

La membrana plasmática del espermatozoide es sensible al estrés osmótico. La presión física de este estrés resulta
en un daño a la membrana, pero si este límite no es excedido, el espermatozoide es tolerante y su membrana
plasmática responde a la diferencia osmótica convirtiéndose así, en un osmómetro ideal. Es así que, una solución
hipoosmótica (SH) puede ser usada para evaluar la presencia de células con membrana plasmática intacta (células
que responden modificando su forma celular) ó dañada (no tolerante, sin cambio de forma celular). Sin embargo,
debido a la amplia diversificación de arquitecturas y composiciones macromoleculares en las membranas de los
espermatozoides mamíferos, es adecuado establecer las condiciones que optimizen la sensibilidad de la prueba. El
objetivo fue establecer las condiciones óptimas para la aplicación del test hipoosmótico en espermatozoides
epididimarios de alpaca como prueba fisiológica en esta especie. A partir de una solución madre de 300 mOsm (14.7g
de citrato de trisodio y 27.02g de fructosa en 1L de agua bidestilada) se generaron 5 SH: 50, 75, 100, 150, 200, 275
mOsm/L. Para la prueba, 10 μl de muestra espermática de cada individuo fue mezclada con 1ml de cada SH. Luego
de 15min y 60min de incubación se evaluó el porcentaje de células reactivas a la hipoosmolaridad. Se evaluaron 14
individuos, y por cada uno al menos 150 espermatozoides. Para evaluar las diferencias entre las soluciones se
empleó la prueba de rango de Wilcoxon y la influencia del tiempo en las respuestas fue evaluada con la prueba de
Friedman de dos factores. Las solución de 150 mOsm demostró ser la más sensible (P<0.05), y los perfiles de
respuesta no variaron por los distintos tiempos empleados (P >0.05). La prueba hipoosmótica usando 150 mOsm y
15 min de incubación es apropiada para evaluar la integridad de la membrana plasmática de espermatozoides
epididimarios de alpaca.
Financiamiento: PROCYT 315 -2009, Proyecto Multidisciplinario RR Nº 00656-R-10.
Palabras clave: alpaca, espermatozoides epididimarios, test hipoosmótico, membrana espermática

EFECTO DE LA LIDOCAÍNA IN VIVO SOBRE CÉLULAS DE LA MÉDULA ROJA ÓSEA DE Mus musculus

J. Zarria*, C. Carvallo, J. Pino y B. Shiga

Laboratorio de Reproducción y Biología del Desarrollo. Departamento de Zoología. Facultad de Ciencias Biológicas.
UNMSM. *j.zarria.romero@gmail.com

La lidocaína (L) es un anestésico local perteneciente a las aminoamidas, es utilizada en procedimientos odontológicos,
ginecológicos y obstétricos. Su mecanismo de acción bloquea la conducción de los impulsos nerviosos disminuyen-
do la permeabilidad de la membrana neuronal a los iones sodio. En humanos, el 90% se metaboliza en el hígado
siendo la principal biotransformación la N-dealquilación que produce algunos metabolitos con efectos tóxicos a nivel
neuronal. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto inducido por la administración intraperitoneal (IP) de L
sobre los eritroblastos de la médula ósea roja de ratón. Se utilizaron 50 ratones hembras de la cepa Swiss
Rockefeller conformando 5 grupos de tratamiento (n=10) y L en dosis de 100 mg/kg de peso corporal (PC). Grupo 1:
L (1 día); grupo 2: L (2 días); grupo 3: L (3 días); grupo 4: Control negativo (CN: NaCl 0,9%); grupo 5: Control positivo
(CP: Ciclofosfamida 125 mg/kg de PC). Los ratones fueron eutanizados 30h después de la última administración IP,
se obtuvieron las células de la médula ósea roja del fémur en buffer fosfato (PBS) y se realizó un frotis para teñir con
Giemsa al 2%. Se evaluaron pesos corporales, índices de citotoxicidad, genotoxicidad y aberraciones nucleares
(cariolisis, cariorrexis y picnosis). Los resultados (media ± DS) fueron contrastados mediante ANOVA, se utilizaron
los Test de Kolmogorov-Smirnov (pesos) y de Tukey (índice de citotoxicidad, genotoxicidad y aberraciones nuclea-
res) con nivel de significancia p<0.01. No se encontraron alteraciones en los pesos corporales (24.1 ± 1.22), se
observó citotoxicidad (0.72 ± 0.10), genotoxicidad (14.6 ± 3.99) y cariorrexis (3.8 ± 1.48) estadísticamente significa-
tivas a partir del segundo día de administración en comparación con el CN, (p<0.01), en relación al CP, (p<0.01) se
observó diferencia significativa en citotoxicidad para el grupo 1 (0.98 ± 0.07) y se encontró diferencia significativa
en genotoxicidad (7.23 ± 2.11) desde el primer día de administración. Se concluye que la administración IP de 100 mg/
kg de PC de lidocaína es citotóxica y genotóxica sobre los eritroblastos de la médula ósea roja de ratones a partir del
segundo día de tratamiento.
Palabras claves: Lidocaína, micronúcleos, citotoxicidad, genotoxicidad, Mus musculus.
Fuente financiadora: Recursos propios.
128
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
EVALUACIÓN EN EL CAMPO DE LA COMPATIBILIDAD SEXUAL ENTRE MOSCAS IRRADIADAS CEPA TSL
VIENA 8 Y SILVESTRES DE Ceratitis capitata (WIEDMANN).

L. Villanueva1, J. Castro2 y D. Alama1

1
Unidad de los Centros de Producción de Moscas de la Fruta (SENASA). lvillanueva@senasa.gob.pe
2
Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

La técnica del Insecto Estéril (TIE) se utiliza en nuestro país para el control de la plaga «Mosca del Mediterráneo»
Ceratitis capitata, que afecta la calidad de los frutos mermando su exportación. La TIE, utiliza machos esterilizados
sexualmente en el laboratorio por radiaciones ionizantes, que inducen mutaciones cromosómicas letales y dominan-
tes a nivel de los espermatozoides impidiendo la reproducción y que permite reducir la densidad de la plaga en
generaciones sucesivas. En Ica, se evaluó en campo la compatibilidad sexual, a través del numero de copulas y del
comportamiento sexual de los machos estériles, con un total de 6 repeticiones, siguiendo la metodología de la IAEA,
2003. Se observo 69% de copulas en los cruces con machos silvestres y 31% en los machos estériles. En cuanto
a la posición de las copulas en el árbol, el comportamiento fue similar para ambas cepas siendo 25.9% y 23.4 % en
el tercio inferior del árbol; 51.9 % y 52.5% en el tercio medio y 22.2 % y 24.1 % en el tercio superior respectivamente;
de igual manera ocurrió con la posición de la copula en la hoja: el 15.7% y 13.5% se ubico en el haz y el 84.3% y
86.5% en el envés para machos estériles y silvestres respectivamente. La duración de las copulas entre machos y
hembras silvestres fue de 2h:32’:36"; entre machos silvestres y hembras estériles fue de 2h:11’: 41"; y en los cruces
en los que solo intervinieron machos estériles fue de 1h:47’:49" y 1h: 44’:20". La compatibilidad sexual fue determi-
nada por: Índice de Aislamiento relativo (RII) 2.0, Índice de Stalker (I) 0.80, Índice de Aislamiento (ISI) 0.16, Índice de
desempeño relativo de machos (MRPI) –0.33, Índice de desempeño relativo de las hembras (FRPI) –0.21 e Índice de
esterilidad relativa (RSI) 0.30. Los resultados evidencian que existe el grado de compatibilidad entre la cepa Viena 8
y moscas silvestres autóctonas, con la tendencia de que las copulas entre cepas se den al azar, lo que favorece la
aplicación de un programa de TIE.

Palabras clave: Ceratitis capitata, compatibilidad sexual, copula, TIE, radiaciones ionizantes, cepa de sexado
genético Vienna 8

POTENCIAL DE REGENERACIÓN IN VITRO DE Solanum pimpinellifolium L.,»tomatillo silvestre»


UTILIZANDO COMBINACIONES DE ÁCIDO Á-NAFTALÉNACÉTICO (ANA) Y 6-BENCIL AMINOPURINA (BAP)

S. Valderrama* y J. Chico

Laboratorio de Fisiología y Cultivo de Tejidos Vegetales. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de
Trujillo. *shvalderrama@gmail.com

Solanum pimpinellifolium L. «tomatillo silvestre» (Solanaceae) es una especie herbácea común en la costa norte
del Perú y utilizada en programas de fitomejoramiento. Los sistemas in vitro permiten formar brotes directamente de
una parte de la planta como la organogénesis y embriogénesis; en los cuales se pueden regenerar nuevos brotes
o embriones adventicios y de ellos plantas; este fenómeno depende de la adecuada proporción de auxinas y
citoquininas añadidas en el medio. Cuando se trabaja con un callo organogénico, el desarrollo de los brotes que
emergen del área proliferada se puede mantener a una tasa constante removiéndolos mediante la excisión, esto se
conoce como un sistema abierto. Con lo expuesto es nuestro interés determinar el potencial de regeneración in vitro
de S. pimpinellifolium y de este modo favorecer la regeneración in vitro de plantas a partir de explantes foliares.
Las hojas de 20 días de edad, procedieron de plántulas germinadas in vitro en medio basal Murashige y Skoog, (MS).
El medio basal fue suplementado con diferentes combinaciones de ácido á-naftalénacético (ANA) y 6-bencil
aminopurina (BAP) y se establecieron cuatro combinaciones. A los 30 días comenzaron a emerger las plantas
regeneradas y se procedió al corte de las mismas utilizando un bisturí estéril. Se registraron el número de plántulas
adventicias y raíces por callo, además de callos que formaron sólo raíces, A los 120 días todos los explantes habían
regenerado plantas. El mejor tratamiento fue T1 (ANA: 0.54μM y BAP: 4.43μM) que presentó más callos con raíces
(33), plantas regeneradas (15) y mayor número de raíces por explanto (30).

Palabras clave: organogénesis, cultivo in vitro, Solanaceae, reguladores de crecimiento.

129
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
FLORA VASCULAR PROMISORIA FITORREMEDIADORAS DE SUELOS CONTAMINADOS CON METALES
PESADOS

E. Jara-Peña1, J. Gómez1,2, M. Chanco1,2 y N. Cano-Flores1


1
Laboratorio de Fitología Aplicada, Facultad de Ciencias Biológicas- Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Av.
Venezuela 3400, Lima, Perú. ejarap@gmail.com
2
Museo de Historia Natural- Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú.

La minería polimetálica y la existencia de pasivos mineros, así como otras actividades humanas generan residuos
con restos de metales pesados, debido a prácticas inadecuadas de explotación de los minerales ocasionan la
contaminación de estas cuencas. La consecuencia directa es la pérdida de la vegetación y la disminución de la
biodiversidad..En este sentido, en los últimos años, se ha desarrollado una novedosa tecnología limpia, barata y
eficaz para eliminar muchos de los contaminantes de los suelos afectados. Se trata de la técnica llamada
fitorremediación, que consiste en el uso de determinadas especies vegetales que absorben y concentran sustan-
cias toxicas para limpiar suelos contaminados con metales.
El estudio de la flora se realizó en toda el área de un relave polimetálico, ubicada en Yani, Huamantanga, Canta, Lima.
Las características del relave son: pH ácido, concentración de Cu (1440 ppm), Zn (1380 ppm), Pb(2846 ppm) y Cd
(15.1 ppm). La evaluación de la flora, se realizó por recolecta intensiva, con búsqueda de especies en todas el área,
luego se procedió a la herborización y determinación botánica, basado en literatura especializada y consulta del
Herbario San Marcos (USM). Se registró 33 especies de plantas vasculares, incluidos en 29 géneros y 15 familias.
Las familias con mayor número de especies son Asteraceae (7), Solanaceae (4), Amaranthaceae, Convolvulaceae
y Malvaceae con 3 especies cada uno. Dado que, estas especies vegetales se desarrollan en condiciones de estrés
a metales pesados, se considera como especies promisorias fitorremediadoras.

Palabras Clave: Flora promisoria, metales pesados, fitorremediación, relaves y suelos contaminados.Fuente de
Financiamiento:

ENSAYOS DE PROPAGACIÓN IN SITU DE ONCE ESPECIES NATIVAS ALTOANDINAS EN EL RODAL DE Puya


raimondii EN EL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN, ANCASH

S. Huang1, M. Suni1 y M. Gonzales2


1
Laboratorio de Fisiología Vegetal, Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM
2
Parque Nacional Huascarán, PNH
soniaahuang@gmail.com, msunin@unmsm.edu.pe

Las especies nativas altoandinas soportan fuertes presiones antropogénicas (sobreexplotación, quema,
sobrepastoreo) y climáticas (fuertes oscilaciones de temperatura, estrés hídrico, alta radiación) que estarían po-
niendo en riesgo su permanencia en su hábitat natural. Con la finalidad de contribuir al conocimiento de su propaga-
ción se seleccionó del Banco de Semillas aquellas especies con suficiente cantidad y con porcentaje de germinación
mayor al 30 % de la colecta 2008-2011. Se obtuvo 11 especies (6 poáceas, 5 asteráceas y 1 Juncácea), las que
fueron sembradas dentro de un área de 8 m2 en el rodal de Puya raimondii, PNH, en 10 parcelas delimitadas de 121
cm2 (repeticiones) distribuidas aleatoriamente dentro del área. En cada parcela se sembró 40 semillas de cada
especie, en un orden estandarizado para las 10 repeticiones; éstas fueron protegidas y delimitadas con una
estructura plástica transparente y fragmentos de ichu. Fueron evaluadas a los 44, 72 y 100 días después de haber
sido instalado el experimento (24 de marzo del 2011). Se evaluó el porcentaje de germinación y tasa de superviven-
cia (establecimiento de plántula) en cada parcela y para cada especie. A los 44 días (4 de mayo) todas germinaron
y con un porcentaje de germinación entre 1,3 y 26%. Siendo Jungia stuebelii la de mayor % de germinación. En la
segunda evaluación (1 de Junio) la tasa de supervivencia de plántulas disminuyó hasta en un 90%. En la tercera
evaluación (30 de Junio) se encontró que la tasa de supervivencia para tres especies fue cero, mientras que en las
8 especies restantes disminuyó hasta un 98%. De acuerdo a los resultados obtenidos, podemos señalar que la
ausencia de la precipitación y alta radiación la estación seca en la zona de estudio, estaría disminuyendo el éxito del
establecimiento in situ de las plántulas y por lo tanto su sobrevivencia.

Palabras clave: semillas nativas, PNH, germinación, in situ, tasa de supervivencia


Fuente de financiamiento: Asociación Ancash (Convenio UNMSM-AA, Proyecto Conservación de Puya raimondii y
especies importantes de flora acompañante)

130
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
EVALUACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INMOVILIZADORA, PARA LA CRIOPRESERVACIÓN DEL SEMEN DE
Colossoma macropomum, «GAMITANA»

E. Llasaca1 y J. Rodríguez2

1
Proyecto cátedra CONCYTEC en Acuicultura - UNAP (UNAM). ehrlich2@hotmail.com
2
Instituto de Investigaciones para el Desarrollo - IRD, Francia. jnunez@ird.fr

Colossoma macropomum «gamitana» es una especie muy requerida por la población Amazónica, ocasionando la
reducción de las poblaciones naturales por sobrepesca; a pesar de ser el cultivo más desarrollado en la Amazonía.
El objetivo del trabajo fue la criopreservación de semen, que permitirá constituir un banco genético, para lo cual se
busca obtener una solución inactivadora de colecta para el semen de «gamitana», que permita obtener buena
motilidad después de activarlos. Usualmente se colecta semen por ligera presión abdominal, provocando la emisión
de orina y la consecuente activación de los espermatozoides. Esta técnica se usa para fecundar inmediatamente
lotes de óvulos, pero no es aconsejable utilizar el semen obtenido y fecundar a otras hembras o conservar
óptimamente para futuras reproducciones. La solución inactivadora de colecta, se preparó con semen mantenidos,
del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) inducidos con Conceptal® y sin inducir mantenidos en
la estación de Nuevo Horizonte del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES). El semen fue colectado en
soluciones de 9‰ y 10‰ de NaCl, añadiendo 2 g. l-1, 4 g. l-1 y 8 g. l-1 de NaHCO3 . Como solución inactivadora se probó
3 concentraciones de sacarosa (300 mM, 400 mM y 500 mM) sola o con 1.5 g. l-1, 1 g. l-1 y 0.5 g. l-1 de NaCl. El
tratamiento de 400 mM de sacarosa dio el mejor resultado, con una motilidad del 80% y 40 segundos de duración.
También se evaluó la motilidad, después de una hora de almacenamiento a temperatura ambiente, con 60% de
motilidad después de la activación y 20 segundos de duración. Este trabajo permitirá desarrollar un protocolo de
crioconservación para lotes de semen inmovilizados, con tiempo suficiente para preparar las pajuelas y congelarlas
en nitrógeno líquido.

Palabras claves: Colossoma macropomum, criopreservación de semen, motilidad, sacarosa, pajuela.


Fuente de financiamiento: CONCYTEC, IIAP e IRD.-Francia

131
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes

132
Sección III
Ecología
PAGINA EN BLANCO
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
COROTIPOS PRELIMINARES PARA PERU EN BASE A LA DISTRIBUCIÓN DE LA FAMILIA ASTERACEAE

B. Britto1, C. Arana1 y 2 y M. Zunino3

1
Lab. de Ecología y Biogeografía Terrestres, Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM. berni.britto@yahoo.com
2
Departamen to de Ecología, Museo de Historia Natural, UNMSM.
3
Università degli Studi di Urbino «Carlo Bo» Dipartimento S.U.A.N. (ex Istituto di Ecologia e Biologia Ambientale),
Urbino, Italia.

La biogeografía es la disciplina encargada de analizar e interpretar los patrones de distribución de los seres vivos
y los procesos históricos subyacentes, por lo que está destinada a cumplir un importante papel en la conservación
de la biodiversidad. El presente estudio, se asienta en el concepto de categorías corológicas o corotipos, para
presentar una nueva clasificación biogeográfica preliminar del Perú basada en la distribución de la familia Asteraceae.
La base de datos empleada incluyó a todos aquellos taxones reportados en Perú hasta finales del 2008. Los
métodos incluyeron: Construcción de una base de datos actualizada de las Asteráceas registradas para Perú,
formulación de los distritos de reporte de Asteráceas (DR) para el Perú, creación de la base de datos biogeográficos
de Asteráceas (BDA) obtenida del cruce de información de los DR con la lista actualizada, y clasificación del territorio
nacional en unidades biogeográficas a través del análisis de agrupamiento (UPGMA) basado en el índice de Jaccard
a partir de la BDA. La actualización de la información dio como resultado que existen 1669 especies de Asteráceas,
distribuidas en 255 géneros. El Perú se dividió en 218 DR que representan franjas de altitud de 500 m por departa-
mento y van desde los 0 a los 6000 m según sea el caso. La BDA se convirtió en una matriz de presencia-ausencia,
conteniendo 303 850 datos. El análisis dio como resultado la proposición de 14 corotipos preliminares para el Perú:
Abiseo, Amotape, Andino, Apurímac-Huancavelica, Chachapoyas-Huánuco, Huancabamba, Huascarán, Ica, Lima-
Piura, Loreto-Ucayali, Manu, Pasco, Sandia y Tacna. Las categorías corológicas presentadas son el reflejo del
conocimiento que se tiene hasta el momento de los patrones de distribución de la familia Asteraceae en el Perú. De
las 14 categorías corológicas propuestas para el Perú, cuatro (Amotape, Loreto-Ucayali, Manu y Sandia) son parte
de corotipos más extendidos en América del Sur, mientras que el resto son corotipos únicos para el territorio
peruano.
Palabras Clave: Biogeografía, Análisis de agrupamiento, Corología, Biodiversidad, Flora.
Financiamiento: CSI-UNMSM

ADAPTACIONES ANATÓMICAS, MORFOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS DE Melocactus peruvianus Y


Haageocereus sp A ECOSISTEMAS DESÉRTICOS

Y. Carbajal*, R. Cárdenas, D. Churampi y K. Quispe

Laboratorio de Fisiología Vegetal, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima–Perú. * yaji_2603@hotmail.com

Las cactáceas poseen mecanismos de adaptación a un ambiente de alta desecación y que les permiten optimizar
la acumulación y uso del agua, y controlar el estrés hídrico y térmico. Con el fin de realizar un análisis descriptivo y
comparativo de las adaptaciones anatómicas, morfológicas y fisiológicas de Melocactus peruvianus y Haageocereus
sp en ecosistemas desérticos se realizaron colectas de ejemplares en la Quebrada de Orobel, ubicada en la cuenca
baja del río Chillón, Lima. Las muestras fueron recolectadas a distintas horas del día (madrugada y mediodía), para
evaluar el mecanismo fotosintético conocido como metabolismo ácido crasuláceo (MAC) por titulación; asimismo se
tomó muestras de suelo para determinar pH, humedad y conductividad eléctrica. Algunas muestras fueron almace-
nadas en solución formaldehido-ácido acético-alcohol etílico (FAA). Se usó safranina, violeta de cresilo y sudán III
para el estudio de los cortes histológicos. Melocactus peruvianus presentaba el cefalio con flores y frutos indicando
madurez reproductiva y un incremento de su acidez tisular evidenciando un mecanismo MAC. Haageocereus sp es
un cactus columnar, con flores actinomórficas tubulares de color pardo claro-verdoso, la muestra extraída poseía 3
ramificaciones: de 60 cm, 40 cm y 20cm. La ramificación basal, presentó 21 costillas con una distancia entre ellas de
1 cm. Su cutícula era gruesa y presentaba un bajo índice estomático. Las muestras de suelo presentaron una baja
humedad (1%), pH 8.0 y una conductividad eléctrica de 20 mS, condiciones que limitan el hábitat de las especies
vegetales. Se concluyó mediante análisis comparativo la relación inversa en el grosor de la cutícula con el número
de espinas, tamaño de la raíz pivotante influenciada por la presencia de una nodriza, diferencias morfológicos en los
frutos por la condición de desarrollo, cantidad de semillas, entre otras.
Palabras Claves: ecosistemas desérticos, cactáceas, Melocactus peruvianus, Haageocereus sp. , MAC.
Fuente de Financiamiento: Recursos propios.
135
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
ANÁLISIS MORFOLÓGICO DEL EFECTO DE LA RADIACIÓN UV-A EN EL TALO DEL LÍQUEN Usnea sp.

R. Ccorahua1, M. Aguilar1, N. Alata1, E. Chuquispuma1, A. Ramirez2 y M. Suni1

1
Laboratorio Fisiología Vegetal, Fac. CC.BB. UNMSM
2
Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural –Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú.
r.bbit@ hotmail.com, gelmi_angel_91@hotmail.com

La radiación UV ha ido en aumento en los últimos años afectando a los organismos vivientes, por ende es necesario
contar con bioindicadores. Es sabido que los líquenes generan mayor cantidad de ácido úsnico como mecanismos
de defensa frente a la radiación UV. El propósito del presente trabajo es evaluar cambios morfológicos a nivel del talo
del líquen Usnea sp en respuesta a la radiación UV-A, como mecanismo de protección al estrés. Líquenes del género
Usnea fueron colectados en la localidad de Ticlio (departamento de Junín, Perú), ubicado a 4880 msnm. El número de
talos analizados fue 80 y el periodo de aclimatación consistió en almacenamiento a oscuridad completa durante 10
días. Los líquenes fueron expuestos a diferentes dosis de radiación UV-A: 100, 150 y 200 horas brindadas en
fotoperiodo de 10 horas/día; y el control expuesto a luz natural. Se encontró incremento significativo de la longitud
de la zona oscura del ápice del talo del liquen relacionado con las horas expuestas a UV-A (p<0.05). No hubo
aumento significativo en la longitud total de los talos y tampoco a nivel de sus grosores. Se evidenció un cambio en
la morfología del ápice del talo, este cambio fue una reducción de la superficie expuesta en el extremo del ápice. Las
variaciones de la longitud del ennegrecimiento del ápice, la aparición de bandas a lo largo del talo y la reducción de
la superficie expuesta son mecanismos de protección a los complejos fotosintéticos. Se propone el grado de
ennegrecimiento del talo de Usnea sp como indicador de la presencia e intensidad de la radiación UV-A.

Fuente de financiamiento: Recursos propios


Palabras clave: Usnea sp, liquen, talo, UV-A, acido úsnico.

DISTRIBUCIÓN FITOGEOGRÁFICA DE Plantago nubicola (Decne) Ranh DEL PERÚ

R. Gonzales

Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural – Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú. raquelgt007@gmail.com

Se realizó la distribución fitogeográfica de Plantago nubicola (Decne) Ranh en el territorio peruano, utilizando un
banco de datos de 50 especiemenes que incluye 3 publicaciones taxonómica. Y revisión de muestras de herbario
USM. Se distribuye en los andes de Perú, Bolivia y Argentina. Se analiza la distribución geográfica del taxón por
departamento y rango altitudinal hasta el sur del país. Hierba perenne, rizomatoza. Hojas alternas, arrosetadas,
enteras, estrechamente lineales. Siendo los tricomas y semillas caracteres más importante para la estimación de
la filogenética de los taxones infragenéricos dentro de Plantago. Este estudio permitirá contribuir con el estudio de
la sistemática y biogeografía de la familia Plantaginaceae en el Perú.

Palabras clave: Plantaginaceae, distribución fitogeográfica,

136
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
DISTRIBUCIÓN DE LOS TOMATES SILVESTRES (SOLANUM L. SECCIÓN LYCOPERSICON (MILL.)WETTST.:
SOLANACEAE)

P. Gonzáles

Laboratorio de Florística, Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Av. Arenales 1256,
Jesús María. pgonzalesarce@hotmail.com

Los tomates (Solanum L. sección Lycopersicon) son nativos del oeste de América del Sur; desde el centro de
Ecuador pasando por Perú hasta el norte de Chile. La distribución geográfica de los tomates silvestres, fue analizada
usando una base de datos de 454 observaciones georeferenciadas. Están presentes en cinco países pero el 99%
de las observaciones están en Perú, Ecuador y Chile. Perú tiene la mayor cantidad de especies (10) seguido por
Ecuador (5) y Chile (3). Se elaboró un mapa de riqueza de especies para ello se empleó una grilla con celdas de
tamaño 100 x 100 km y una zona circular de 100 km de radio. La mayor riqueza de especies se presenta en el norte
del Perú. La mayor cantidad de especies por celda de la grilla (6) se presenta en los departamentos de Cajamarca
y La Libertad (Perú). Los tomates silvestres están distribuidos entre 8° N y 27° S, con una elevada riqueza de
especies entre 5° S y 15° S (Perú); son muy comunes entre los 0 y 3000 m de altitud. Dos factores posiblemente han
influenciado en su distribución: (1) el levantamiento de los Andes y (2) la corriente oceánica peruana. Los tomates
silvestres posiblemente se han originado en la zona húmeda del norte del Perú ya que tiene su centro de dispersión
en los departamentos de Cajamarca, Amazonas y La Libertad.

Palabras claves: Solanum, sección Lycopersicon, tomates, fitogeografía, riqueza de especies.

AVANCES EN LA DISTRIBUCIÓN DEL GÉNERO Cyathea Sm EN EL PERÚ

E. Huamán1, B. León1 y A. Cano1, 2

Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural Universidad Nacional Mayor de
1

San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú. elluz91@gmail.com


2
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM.

Los helechos arborescentes comprenden alrededor de 600 especies siendo la familia Cyatheaceae la que presenta
mayor riqueza con casi el 83% de especies. Las Cyatheaceae por su porte y frecuencia, constituyen uno de los
grupos más conspicuos ocupando una variedad de hábitats desde los bosques montanos, donde adquieren su
mayor riqueza, hasta los bosques amazónicos. Para Perú se conocen alrededor de 88 taxones siendo Cyathea, con
77 de estos, el género mejor representado de la familia. El estudio tiene como fin determinar las preferencias en la
distribución altitudinal y espacial de las especies del género Cyathea, para el análisis se utilizó información obtenida
a través de las colecciones del Herbario San Marcos (USM), así como de literatura reciente sobre el género. Se
elaboraron mapas de distribución y riqueza de especies en el programa Diva Gis v. 7.4 El género Cyathea fue
registrado en 13 departamentos del Perú distribuyéndose desde los 100 m hasta los 3500m de altitud. Los departa-
mentos que presentan mayor riqueza de especies fueron Cusco (34), Amazonas (33), San Martin (27) y Pasco (23).
Alrededor de 12 especies presenta una amplia distribución a lo largo de la selva peruana, la zona norte del Perú
(Amazonas, Cajamarca, Loreto, Piura y San Martín,) presentan 22 especies que solo ocurren en esos departamen-
tos, siendo 8 de estas especies endémicas para nuestro territorio. De igual forma existen restricciones altitudinales,
13 especies solo ocurren por debajo de los 900 m, 28 especies entre 1000m - 2500m y 15 especies por encima de
los 2200 m hasta 3500 m.

Palabras clave: Cyatheaceae, Helechos arborescentes, Altitudinal, Perú, Pteridofitos.

137
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
SÍNDROMES DE DISPERSIÓN DE FRUTOS PRESENTES EN EL SOTOBOSQUE DE UN BOSQUE AMAZÓNICO DEL
PARQUE NACIONAL YANACHAGA-CHEMILLÉN DURANTE LA ÉPOCA LLUVIOSA
D. Paredes1, 2 y A. Cano1,3

1
Laboratorio de Florística, departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural UNMSM. Av. Arenales 1256,
Lima 11, Perú. diegop.francob@gmail.com
2
Laboratorio de Anatomía y Farmacognosia Vegetal, Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM
3
Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM

Las características presentes en un fruto están estrechamente relacionadas al mecanismo de dispersión del mismo.
Tal conjunto de características morfológicas se denomina síndrome de dispersión y su estudio permite conocer las
relaciones existentes entre plantas y dispersores, para así entender mejor la dinámica y evolución de las comunida-
des. El presente trabajo fue realizado a fines de la época lluviosa (marzo 2011) en el sector Paujil del Parque Nacional
Yanachaga-Chemillén (dpto Pasco) y tuvo como objetivo principal describir los síndromes de dispersión presentes
en el sotobosque del área de estudio mencionada. Por medio de un muestreo intensivo, se colectaron las especies
presentes en estado de fructificación y se tomaron datos como Tipo de fruto (seco/carnoso; dehiscente/indehiscente),
Tamaño mínimo de la Unidad de Dispersión (en algunos casos, los frutos formaban agregados en el eje de la
inflorescencia, siendo el conjunto mas no el fruto en sí la unidad de dispersión), Color del fruto y Presencia de arilo
(para los frutos tipo cápsula). Se obtuvieron datos de un total de 30 familias (según el sistema APG III). Los resultados
muestran que el fruto carnoso fue el tipo más abundante; así como también los frutos con tamaño mínimo menor o
igual a 1.4 cm. Con respecto a los colores, algunos se presentaron en mayor proporción en frutos carnosos (como
el azul/morado y el anaranjado); otros mostraron gran especificidad por algunas familias (en el caso del azul/
morado), mientras que otros están presentes en gran cantidad de clados (anaranjado, negro). El análisis de clúster
formó 4 grandes grupos: endozoocoria de frutos carnosos (por ornitocoria o mastocoria), endozoocoria de frutos
secos indehiscentes, endozoocoria/mirmecocoria de cápsulas ariladas y anemocoria/exozoocoria. El grupo predo-
minante es el de tipo endozoocoria de frutos carnosos (presentando alta convergencia de clados), debido a la
adaptación de la mayoría de plantas a «aprovechar» la alta cantidad de aves y mamíferos que permiten una
dispersión a mayores distancias, aumentando así la probabilidad de encontrar mayores zonas de óptima germinación
y la perpetuación de las poblaciones.

Palabras clave: dispersión de frutos, sotobosque, colores de frutos, endozoocoria


Financiamiento: Jardín Botánico de Missouri sede Oxapampa y The Taylor Fund

ÍNDICE DE PUREZA ATMÓSFERICA (IPA) EN EL JARDÍN DEL MUSEO DE HISTORIA NATURAL-UNMSM


Á. Ramírez1 y A. Vargas2

1
Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural –Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Av. Arenales 1256, Lima 11, Perú.
liquenesperu@yahoo.com
2
Universidad Nacional de Piura

Los líquenes son organismos bioindicadores de la calidad del aire por ser muy sensibles, por ende es importante
estudiarlos para contar con parámetros que permitan detectar tempranamente cambios en el aire que respiramos. El
objetivo del presente estudio fue calcular el Índice de Pureza Atmosférica (IPA) en el jardín del Museo de Historia
Natural UNMSM, en el cual interviene la presencia o ausencia de los líquenes. Para lo cual fue necesario usar
materiales como una rejilla de relevamiento, lupa y equipos de laboratorio. La metodología consistió en seleccionar 10
árboles (forófitos) a los cuales se le colocó la rejilla de relevamiento de 50 x 20 cm dividida en 10 cuadrantes de 10
x 10 cm a una altitud de 120 cm del suelo y en sentido opuesto a la Av. Arenales; en dicha rejilla se registró la
frecuencia de los líquenes en cada uno de los cuadrantes. Para el cálculo del IPA se aplicó la siguiente fórmula: I.P.A
= «ft/ n, donde ft es suma total de la frecuencia de los líquenes y n es el total de forófitos. Se registraron cuatro
especies de líquenes de biotipo crustáceo. El valor del IPA obtenido fue de 5,3. Este es un primer valor de IPA en áreas
verdes, del el jardín del Museo de Historia Natural, al cual se le considera un área con baja contaminación, a pesar
de estar en medio de la ciudad y colindante con la Av. Arenales, avenida altamente transitada. Esta información
servirá de patrón y comparación con futuros estudios de monitoreo de la calidad del aire con líquenes.

Palabras claves: liquen, Índice de Pureza Atmosférica, contaminación,

138
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
DESARROLLO DE UNA COMUNIDAD PERIFITICA EN UN SUBSTRATO ARTIFICIAL

V. Rimarachín1, E. Lozano

1
Departamento de Limnología, Museo de Historia Natural UNMSM. Av. Arenales 1256, Lima -11 Perú
vaniarch5@gmail.com

El perifiton es una de las comunidades acuaticas que pertenece a los productores primarios, es una comunidad
compuesta por microorganismos y microalgas; naturalmente se la encuentra adherida a un substrato, que puede ser
orgánico o inorgánico, vivo o muerto. Las especies que lo componen son indicadores sensibles al cambio ambiental
en ecosistemas lóticos y lénticos. Como parte de un proyecto práctico en el curso de Ficología se implemenó el
estudio de la comunidad de perifiton con el objetivo de observar el desarrollo en substratos artificiales se implementó
un cultivo de 32 láminas en el estanque del Museo de Historia Natural San Marcos por un periodo de 21 días retirando
dos láminas en días intercalados, midiendo además parámetros fisicoquímicos de pH, Ce, T°. Las muestras de cada
lámina fueron llevadas al laboratorio de Limnología para ser observados en un microscopio compuesto binocular. Los
resultados mostraron los tipo de algas que inician la colonización y el desarrollo de la estructura comunitaria desde
especies de bacterias hasta microalgas filamentosas. Con experiencias de crecimiento de perifiton en substrato
artificial se puede llegar a la estandarización de el manejo para el conocimiento de la composición y estructura del
perifiton en substrato artificial nos puede servir para su utilización en programas de monitoreo ambiental ya que el
perifiton constituye alimento para las siguientes cadenas tróficas como los macroinvertebrados, el zooplancton y los
peces.

Fuente financiadora: Recursos propios.


Palabras clave: Perifiton, Substrato artificial, Monitoreo biológico.

INFLUENCIA ALTITUDINAL EN LA DIVERSIDAD DE POLÍPOROS DEL CORREDOR BIOLÓGICO MARCAPATA-


CAMANTI (CBM-C).

C. Salvador-Montoya1, B. Millán1, J. Janovec2 y E. R. Drechsler-Santos3

1
Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos UNMSM.
2
Botanical Research Institute of Texas. BRIT–Perú
3
Universidade Federal de Santa Catarina UFSC-Brasil.
csalvador05@gmail.com

Los Bosques Andes-Amazónicos presentan grandes desniveles altitudinales, pasando por un conjunto de forma-
ciones boscosas y una variedad topográfica. Sin embargo, trabajos con respecto a la influencia de la altitud en la
diversidad de políporos es todavía precaria e incipiente y los patrones de diversidad, tanto espaciales como
temporales, han sido poco estudiados. El objetivo de este trabajo fue realizar una descripción exploratoria de la
composición de especies de políporos en diferentes gradientes altitudinales del CBM-C, situado en Cusco, realizan-
do colectas intensivas de políporos durante la época lluviosa, de febrero hasta mayo/2010. Las ocurrencias de las
especies de políporos fueron comparadas entre los 500-1000 msnm (A1) con un tipo de Bosque Amazónico y 1000-
1500 msnm (A2) con un tipo de Bosque Pre-Montano, así como entre los 2000-2500 msnm (B1) y 2500-3000 msnm
(B2), ambos con un tipo de Bosque Montano Húmedo. Para los dos primeros, las mayores ocurrencias de especies
de políporos en A1 que en A2 con un predominio de cinco géneros dentro de Hymenochaetales y Polyporales, los
cuales son Amauroderma, Flaviporus, Ganoderma, Phellinus y Polyporus. Siendo Hymenochaetaceae,
Ganodermataceae, Phanerochaetaceae y Polyporaceae las familias compartidas más comunes entre A1 y A2.
Entre B1 y B2, el primero presentó mayores ocurrencias de políporos, con un predominio de cuatro géneros dentro
de Hymenochaetales y Polyporales, los cuales son Fuscoporia, Ganoderma, Polyporus y Trametes. Siendo las
familias compartidas más comunes Hymenochaetaceae, Ganodermataceae y Polyporaceae. Las ocurrencias de
las especies de políporos entre las gradientes comparadas resultó ser variable, siendo esta relación en ambos
negativa con respecto a la altitud. Trabajo financiado por Botanical Research Institute of Texas, BRIT-Perú y FONDECIT
del CONCYTEC.

Palabras claves: Agaricomycetes, Hymenochaetales, Polyporales, Bosques Andes-Amazónicos, ecología.

139
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
MODELO DEMOGRÁFICO PARA SIMULAR LA PROPORCIÓN DE FASES EN Chondracanthus chamissoi EN
LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ.
S. Santome y C. Córdova

Laboratorio de Ficología Marina, Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM. ccordovac@unmsm.edu.pe

Chondracanthus chamissoi es un recurso pesquero en el Perú, utilizado para el consumo humano directo y para su
industrialización como fuente de carragenanos. Para especies de las Gigartinaceas con un ciclo de vida trifásico e
isomórfico se han propuesto modelos demográficos que explican la persistencia anual de la proporción de fases.
Este estudio se ha realizado en la Bahía de Ancón, Lima, de mayo de 1997 a junio del 2007 y comprende muestreos
mensuales no destructivos paralelos a la línea de orilla en dos parcelas de 3 m de longitud, para la determinación de
la proporción de fases de C. chamissoi en el intermareal. En la misma localidad, se extrajo 10 matas al azar (desde
el disco de fijación), en 9 parcelas de 3 m de línea de orilla. En el laboratorio, se determinó la longitud, peso seco,
proporción de fases y el número de estructuras reproductivas maduras de gametofitos femeninos y tetrasporofitos.
En el análisis para determinar el modelo demográfico de la proporción de fases de C. chamissoi en la costa central
del Perú toma en cuenta la disponibilidad de esporas, el número de gametofitos masculinos y femeninos y el número
de tetrasporofitos y se asume que esta especie es perenne. El modelo arroja una proporción de fases del 62 %,
siendo este equivalente al promedio obtenido en ambos tipos de muestreo.
Perturbaciones generadas por la estacionalidad, eventos El Niño y la actividad antrópica generan una oscilación de
la proporción de fases, estableciéndose que la mayor parte de las muestras se encuentran dentro de los valores
esperados por el chi cuadrado (comportamiento anual) y aquellas que salen de este rango son explicados como
respuesta a anomalías térmicas positivas.
Se concluye que la estrategia reproductiva de C. chamissoi, obedece al modelo demográfico que garantiza el
restablecimiento de la población y su proporción de fases.

Fuente financiadora: Consejo Superior de Investigación, UNMSM


Palabras clave: Chondracanthus chamissoi, Gigartinaceae, modelo demográfico, proporción de fases, G:T.

FLORA Y AVIFAUNA DE ICA: INFORMACIÓN BASE PARA UN ATLAS BIOGEOGRÁFICO


C. Arana, L. Salinas y J. Roque

Lab. Ecología y Biogeografía Terrestres de la Fac. Ciencias Biológicas y


Museo de Historia Natural de la UNMSM
cesaranab@yahoo.com

La Biogeografía es la ciencia que estudia la dimensión espacial y temporal de la biodiversidad. De manera tradicional
los estudios sobre biodiversidad se han limitado a recolectar organismos con el objeto de hacer listas de las
especies de una determinada región geográfica, sin incluir un análisis de la distribución e historia de esta biota. En
este estudio se desarrolla un primer alcance de las características geográficas y biológicas para el estudio analítico
de la biodiversidad continental de Ica una región cuya biota ha sido poco documentada. El área se encuentra dentro
del amplio desierto costero peruano-chileno o peruano y de Atacama. Tres anomalías climáticas son en gran parte
responsables del desarrollo de estas condiciones híper-áridas. En primer lugar la notable homogeneidad de tempe-
ratura en toda la extensión latitudinal del desierto, resultado de la mayor estabilidad de temperatura por la influencia
del mar de aguas frías debido a la corriente costera de Humboldt o Corriente Peruana. El análisis de las imágenes
satélites permitió encontrar siete tipos de formaciones vegetales en Ica. Siguiendo el sistema bioclimático de Holdridge
se registran catorce zonas de vida entre desiertos, matorrales, estepas, un bosque húmedo montano subtropical, el
páramo muy húmedo subandino subtropical y la tundra perárida andino subtropical. La flora de Ica esta compuesta
por 390 especies de plantas con flores donde Fabaceae, Poaceae y Asteraceae fueron las mejor representadas.
Esta lista incluye a 57 especies de plantas endémicas nacionales. Las aves de Ica alcanzan las 241 especies con
dos familias de aves marinas con mayor número de especies (Laridae y Scolopacidae), seguidas de dos familias de
Passeriformes «pájaros» típicas de ambientes terrestres (Emberizidae y Tyrannidae). Nueve especies de aves son
endémicas nacionales. El análisis panbiogeográfico preliminar de la distribución de las aves de Ica, muestra seis
trazos generalizados y un nodo panbiogeográfico al sur del departamento, indicando el complejo origen de la
avifauna iqueña y la importancia de la zona sur del Ica.

Financiamiento: CSI-UNMSM
Palabras clave: Panbiogeografía, Ornitología, Botánica, Endemismo, Perú
140
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
DIETA DE Pterocnemia pennata (Orbigny, 1834) (AVES: RHEIDAE) «SURI» EN EL PERÚ
M. Echaccaya1, C. Arana1 y L. Salinas1,2

1
Laboratorio de Biogeografía y Ecología Terrestres, Fac. Ciencias Biológicas – UNMSM
2
Dep. Ornitología del Museo de Historia Natural de la UNMSM
delap_marli@hotmail.com

Pterocnemia pennata, es un ave en peligro de extinción en el Perú y tiene una distribución restringida a las partes
altoandinas de los departamentos de Moquegua, Tacna y Puno. El estudio de su dieta permitirá ampliar los conoci-
mientos de sus hábitos alimenticios en los ecosistemas que habita y las especies de plantas que son importantes
para su conservación. Para determinar las principales especies en su dieta se estudió sus fecas, siendo un método
adecuado por la situación de amenaza del ave. Las fecas preservadas en alcohol de 70% se analizaron en su
totalidad, separando por ítems y con ayuda de placas petri y estereoscopio. Para la identificación de las especies
vegetales, se comparó con material botánico de la zona de distribución del ave. De todas las muestras analizadas las
estructuras que predominaron fueron hojas (31,7%), frutos (24,3%), restos vegetales no identificables (21,7%),
fibras (5,9%), piedras (4,3%), raíces (3,7%), flores (3,2%), semillas (3,0%) y otros (2,2 %). De las hojas, predomi-
nan en un 85% hojas de la Familia Poaceae, seguidas en un 13% de Juncaceae (Oxychloe andina y Distichia
muscoides). Los frutos casi en su totalidad pertenecen a Oxychloe andina. Las raíces en su mayoría fueron de la
familia Poaceae. Las flores (inflorescencias) que predominaron pertenecen a la familia Poaceae, como Poa sp.,
Calamagrostis spp., Nasella sp., Anatherostipa hans-meyeri, entre otras, además de un bajo porcentaje de
inflorescencias de la familia Asteraceae. Las semillas en un 50% pertenecieron a Oxychloe andina, identificándose
también a Opuntia spp. (Cactaceae), Chaerophyllum andicola (Apiaceae), entre otras. En el ítem de otros, se
encontraron ramas, tallos, cubiertas de semillas, briofitos e insectos. Estos primeros resultados señalan que esta
ave muestra una marcada preferencia por especies vegetales representativas de los ecosistemas altoandinos
donde habita, con un alto contenido de hojas y frutos en su dieta.
Palabras clave: conservación, Ratities, aves amenazadas, ecosistemas altoandinos, ecología trófica
Financiamiento: CSI-UNMSM, Dirección de Forestal y Fauna, Ministerio de Agricultura.

DIETA DE Orestias (PISCES: CYPRINODONTIDAE) EN LOS ANDES CENTRALES


L. Figueroa, L. Chocano, M. Hidalgo, I. Corahua, A. Mendoza y R. Olivera

Departamento de Ictiología, Museo de Historia Natural- UNMSM


lou_figueroa@yahoo.com

Orestias (Orden Cyprinodontiformes) es el género de pez más diverso en número de especies de los altos andes
peruanos pudiendo presentar una gran variedad de hábitos alimenticios. Como parte de un monitoreo de largo plazo
de Orestias en el área de influencia del gasoducto de Peru LNG, se presentan los resultados del estudio de la dieta
de Orestias cf. agassizii de los Andes Centrales. Para la colecta se utilizaron redes de arrastre y tramperas en ríos,
lagunas y bofedales. Los peces fueron fijados en formol (10%) y preservados en etanol (70%). En total fueron
analizados los contenidos estomacales de 364 ejemplares de Orestias, siendo 187 ejemplares en abril y 177 en
setiembre. En el laboratorio fueron identificados los ítems alimentarios de cada estómago. Luego fueron calculados
los índices de frecuencia de Ocurrencia (número de estómagos que presenta un determinado ítem) y la frecuencia
Volumétrica (porcentaje de cada ítem en el volumen total). Con estos índices se calculó el índice alimentario (IAi) para
cada ítem encontrado. El análisis por ambiente reveló que en lagunas Orestias varió su dieta de algas filamentosas/
unicelulares en abril (IAi=83%) para insectos acuáticos/terrestres en setiembre (IAi=68%). En bofedales, en ambos
muestreos hubo preferencia por insectos acuático/terrestres (IAi=82 y 56%). En el hábitat río hubo alto consumo de
insectos acuáticos/terrestres (IAi=98%) en abril y en setiembre. En cuanto al análisis por tallas, no se observaron
diferencias en la dieta. Hembras y machos mostraron alto consumo de insectos acuáticos/terrestres en abril y
setiembre (IAi=84% y IAi=62%, respectivamente). Los resultados indicarían que la preferencia por diferentes ítems
alimentares en cada ambiente es dada por la diferente oferta del ambiente. Las variaciones estacionales en los ítems
podrían también deberse a las variaciones en la oferta alimenticia del ambiente. Orestias presentó un amplio
espectro alimentar alimentándose de ítems de origen animal y vegetal, comportándose como un omnívoro oportunis-
ta. Además, el alto consumo de insectos acuáticos/terrestres y algas indicaría el lugar que ocupa Orestias en el
ambiente, ubicándose preferentemente en la columna de agua y alimentándose de la comunidad asociada a las algas
filamentosas y unicelulares, como insectos y crustáceos pequeños.
Palabras clave: alimentación, peces, altoandino, lagunas, bofedales.
Fuente de financiamiento: Smithsonian Institution, PeruLNG
141
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
DESCRIPCIÓN COMPARATIVA DE LA DIETA DEL GORRIÓN AMERICANO (Zonotrichia capensis) Y EL
GORRIÓN EUROPEO (Passer domesticus) EN UN AGROECOSISTEMA DE ICA – PERÚ
K. Menacho, L. Salinas y C. Arana

Dep. Ornitología, Museo de Historia Natural y Lab. Ecología y Biogeografía Terrestres de la Fac. Ciencias Biológicas,
UNMSM. katymj_1008@hotmail.com

La introducción no controlada de especies exóticas es considerada en la actualidad una de las mayores amenazas para
la biodiversidad mundial, pues tiene como consecuencia la reducción de las poblaciones de especies nativas e incluso
puede llevarlas a su completa extinción; a pesar de ello, es muy poca la información acerca de los efectos de especies
foráneas en la biota nativa del Perú. En el caso de las aves, una de las especies invasoras con mayor éxito en nuestro
continente es el gorrión europeo Passer domesticus, esto se debe en gran parte a su elevada capacidad de adaptación
a nuevos ambientes. En nuestro país este gorrión se distribuye a lo largo de la región costera compartiendo una parte
del espacio vital del gorrión americano Zonotrichia capensis. En este trabajo se realiza una descripción comparativa de
la dieta de ambas especies en un agroecosistema del Departamento Ica como un primer paso para comprender el
efecto de esta especie introducida sobre las poblaciones locales del gorrión americano. Los resultados obtenidos a
partir del análisis del contenido estomacal de aves colectadas durante los años 2004 – 2010 tanto en la temporada seca
como húmeda, muestran que ambas especies de gorriones se alimentan de semillas e insectos. En el caso de Z.
capensis el 72% del volumen de su dieta son semillas y el 11% son insectos; mientras que para P. domesticus se halló
que las semillas representan el 54% y los insectos 26%. Entre las especies vegetales de las que se alimenta Zonotrichia
capensis destacan: Portulaca oleracea, Setaria verticilalta, Amaranthus hybridus, Amaranthus viridis, Fuertesimalva
peruviana, Eleusine indica y Chamaesyce serpens; mientras que en el caso de Passer domesticus predominan Amaranthus
hybridus, Amaranthus viridis, Setaria verticilalta, Solanum cf. americanum, Eleusine indica, Chenopodium murale,
Chenopodium cf. album, Chamaesyce serpens y Portulaca oleracea. En el caso de la dieta de insectos, ambas especies
se alimentan de Coleopteros (se hallaron especies pertenecientes a las familias Scarabidae, Staphyllinidae y
Tenebrionidae) y de algunas especies de Hymenopteros. Estos primeros resultados muestran indicios de solapamiento
en la dieta de ambas especies de gorriones, lo cual deberá ser confirmado en estudios posteriores.
Palabras claves: desierto costero del Pacífico, especies invasoras, malezas, conservación, agricultura sostenible.
Fuente de financiamiento: CSI-UNMSM, Agrokasa

USO DE MICROHABITAT DE Orestias agassii EN ALOPATRIA Y SIMPATRIA CON LA ESPECIE INVASORA


Oncorhynchus mykiss EN LAGUNAS ALTOANDINAS
M. Mariano1, P. Huaman1, H. Montoya2, E. Mayta1, L. Tapia1, A. Jimenez1, K. Cordova1.

Lab. Fauna dulceacuícola. Fac. Ciencias Biológicas. UNMSM. mauroeg2002@yahoo.es


1

Museo de Historia Natural y Facultad de Ciencias Biológicas


2

O. agassii cumple funciones ecológicas importantes y está amenazada por la especie introducida de O. mykiss y existe
poca información sobre sus acciones que realizan con un fin determinado entre estas especies. El objetivo fue entender
sus interacciones entre estas especies en relación al patrón de uso de microhabitats y abundancia de O. agasii en
condiciones de alopatria y simpatria con O. mykiiss. Las evaluaciones limnologicas y colectas de material biológico se
realizó en seis lagunas lacustres donde habita O. agasii, cinco de ellas invadidas por O. mykiss en enero, mayo,
setiembre y octubre del 2008 y 2009. En cada laguna se realizaron muestreos estratificados por microhabitats emplean-
do redes de arrastre de 10 m de largo con abertura de malla 5mm y también calcales.
Los resultados muestran que en la laguna Quiullacocha sin truchas, O. agasii presentan tallas de 31 a 115mm de
longitud total, de 0,3 a 13,8g de peso y una abundancia de 4 ind/m2. En la laguna Tranca Grande en alopatria con O.
Mykiss, los individuos de O. agasii presentaron tallas menores de 80mm de longitud total , utilizan los bofedales
temporarios durante la estación seca presentando tallas de 35 a 80mm de longitud total, peso menor de 9 g y
abundancia de 4 ind/m2una mayor abundancia y la especie invasora dispersa en la zona litoral abierto.
En tanto, en las lagunas Huascacocha, Pomacocha, Habascocha y Luquina en simpatria con O. mykiss, la especie
nativa se restringue a microhábitats profundos (menor productividad) donde predominan Elodea potamogeton y
Myriophyllum elatinoides y presentaron tallas menores de 60mm de longitud total, peso menor de 8 g y abundancia de
2 ind/m2.
Se concluye que en sistemas lacustres de altas montañas la especie nativa en simpatria con la especie introducida se
restringe a habitas profundos. Además, la invasión de truchas conlleva a una reducción significativa del reclutamiento,
lo que puede implicar en la extinción de la población. Por ello, es necesario conservar los recursos hídricos no invadidos
para asegurar el desarrollo de la diversidad acuática dulceacuícola en la región andina
Palabras claves: alopatria, simpatria, longitud total, abundancia, especie introducida
Fuente financiadora:CSI- UNMSM. Código Nº091001201

142
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
ÉXITO REPRODUCTIVO DEL «GUANACO PERUANO» Lama guanicoe cacsilensis, (ESPECIE EN PELIGRO DE
EXTINCIÓN) EN LA RESERVA NACIONAL SAN FERNANDO-RNSF. ICA-PERÚ
S. Marthans1, A. Orellana2 y J. Cárdenas3

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP - MINAM.


1
RNPG-BA 2
RNSF 3
E.A.P. Biología-Fac. de Ciencias-Universidad Nacional «San Luis Gonzaga» de Ica
smarthans@sernanp.gob.pe

Lama guanicoe cacsilensis «guanaco» es una de las 02 especies de camélidos sudamericanos silvestres en el Perú;
además, es objeto de conservación de la RNSF. Se encuentra EN PELIGRO según legislación peruana (D.S. Nº 034-
2004-AG) y también está incluido en el Apéndice II del CITES). Son conocidas las migraciones hacia las lomas costeras
que al reverdecer en invierno-primavera proveen de recursos y nicho a diversas especies claves de origen altoandino en
la RNSF; como cóndores, zorros y el mismo guanaco, entre otros animales y plantas endémicas; por lo mencionado, el
presente estudio tiene como objetivo registrar por primera vez, evidencias de reproducción de este camélido dentro de
la RNSF.
El método usado para el registro de crías fue mediante un Conteo directo y completo por conteo individual (Hoftman
y Otte, 1977), además de avistamientos históricos en el ámbito de la RNSF.
Se evidencia un amplio y efectivo corredor biológico natural andino-costero entre la R. N. Pampa Galeras y la R. N. San
Fernando. Asimismo, se registra una familia de guanacos compuesta por 03 individuos: padre, madre y su cría (aprox.
08 meses de edad), en el sector de Lomas de la RNSF (avistamiento sin precedentes reportados en el Perú); situación
que indicaría que el nacimiento habría ocurrido dentro del ANP ya que un ejemplar de esta edad no podría realizar la
migración desde la RNPG.
Estos guanacos realizan migraciones estacionales en busca de agua y alimento cuando las condiciones de la puna se
tornan extremas (optando por la vegetación de «Lomas»). Este comportamiento migratorio responde la dinámica entre
disponibilidad de recursos, hábitat y distribución de grupos familiares. En este caso en particular aún no se sabe la
naturaleza de estas migraciones, ni la amplitud de su recorrido, ni el número exacto de individuos que las realizan, sin
embargo podemos afirmar que son parte de su distribución biológica natural (una ampliación de su territorio) con
probables implicancias en la variabilidad genética de la especie.

Palabras claves: Camélido, corredor biológico, conservación, SERNANP, ANP, Ica.

DIETA DEL GECÓNIDO Phyllodactylus microphyllus (SAURIA : PHYLLODACTYLIDAE) EN EL DESIERTO


COSTERO CENTRAL DEL PERÚ
J. Pérez1,2 y K. Balta1,2

1
Museo de Historia Natural. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (MUSM). perezz_jm@yahoo.com.br
2
Laboratorio de Estudios en Biodiversidad (LEB). Facultad de Ciencias y Filosofía. Universidad Peruana Cayetano
Heredia.

El gecónido del norte Phyllodactylus microphyllus presenta una amplia distribución que incluye el Desierto Costero
central y norte de nuestro país. Sin embargo, se conoce muy poco de la ecología de esta especie de gecónido
endémico del Desierto Costero. Con el objetivo de conocer la dieta de P. microphyllus durante el año 2003 se
colectaron individuos en las proximidades de la Reserva Nacional de Lachay. Se colectaron un total de 20 individuos
entre juveniles y adultos de esta especie de gecónido. En el laboratorio se analizaron los estomagos, identificando los
items alimenticios hasta el nivel de orden para insectos y clase para el resto de artrópodos. Se determinó el número,
volumen y frecuencia de cada item alimentario para cada estómago analizado. Se estimó un Índice de importancia,
que analiza de forma conjunta la información numérica, volumétrica y de frecuencias. Se estimó también la amplitud
del nicho trófico mediante el Índice de Simpson. En términos numéricos la dieta de P. microphyllus estuvo compuesta
principalmente por coleópteros (46%), seguido por los psocópteros (13,9%). Los items más frecuentes fueron los
coleópteros y las larvas de insectos. Basados en el Índice de importancia, los principales items en la dieta de P.
microphyllus fueron los coleópteros y larvas de insectos. La amplitud del nicho trófico para todos los individuos
analizados de P. microphyllus fue Bi = 3,87, mientras que el promedio de amplitud del nicho trófico fue de Bi = 2,00.
El gecónido P. microphyllus presenta una dieta semejante a otras especies del género Phyllodactylus evaluadas en el
Desierto Costero del Perú. Cabe destacar la importancia de las larvas de insectos en la dieta de este gecónido. Las
especies de gecónidos generalmente presentan una estrategia de forrajeo por emboscada, caracterizada por el consu-
mo de presas móviles. Las larvas de insectos no son presas móviles, sin embargo, las especies de gecónidos presentes
en nuestro Desierto Costero las consumirían como uno de los principales items en su dieta. Este hecho sugiere que las
especies de Phyllodactylus distribuidos en el Desierto Costero peruano presentarían una estrategia de forrajeo diferen-
ciada, con mayor búsqueda activa que otras especies de gecónidos.

Palabras clave: Gecónido del norte, forrajeo, larvas, desierto costero, Lachay

143
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
ABUNDANCIA POBLACIONAL DE ROEDORES SIGMODONTINOS UTILIZANDO EL MÉTODO DE CAPTURA Y
RECAPTURA EN UN BOSQUE MONTANO DE AYACUCHO, PERÚ.

E. Salas1, C. Barriga1, E. Rengifo1, O. Cervantes1, O. Centty1, W. Calderón1 y V. Pacheco1, 2

1
Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. salas.edith@gmail.com
2
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Dentro del Programa de Monitoreo y Conservación de la Biodiversidad, desarrollado por el Centro de Conservación,
Educación y Sostenibilidad del Instituto Smithsonian de Biología de la Conservación y Perú-LNG se viene estudiando
la comunidad de roedores sigmodontinos (con énfasis en Thomasomys kalinowskii) en el ecosistema de bosque
montano de Chiquintirca, Ayacucho. Este estudio tuvo como objetivo estimar la abundancia poblacional de roedores,
para lo cual se aplicó el método de captura y recaptura en 8 parcelas. Cada parcela consistió en 32 estaciones (2
trampas Sherman por estación) dispuestas en dos líneas paralelas de acuerdo a la topografía cubriendo un área de
20m*160m. Estas parcelas fueron evaluadas en tres periodos (cada uno de cinco noches) durante la época seca de
agosto a octubre del 2010. Se utilizó el índice de capturabilidad de Pucek (P) para calcular la abundancia relativa
(número individuos/100 trampas noche), y los modelos de Schnabel (S) y Jolly-Seber (J-S) para estimar el tamaño
poblacional (individuos/parcela). Las estimaciones de abundancia (promedio y rango) para cada especie fueron:
Akodon torques (P: =2.3, 0.9-4.4, S: =11.2, 4-26, J-S: =10. 6, 4-20.9), Thomasomys oreas (P: =1.3, 0.3-3.1, S: =4.0,
1.5-15.7, J-S: =5.8, 2-15.6, Microryzomys minutus (P: =0.8, 0-3.4, S: =5.8, 4-19), Calomys sorellus (P: =0.4, 0-1.9;
S: =2.4, 2-18), T. kalinowskii (P: =0.3, 0-0.9; S: =1.3, 2-17), T. aureus (P: =0.2, 0-0.9; S: =1.8, 2-15) y Oligoryzomys
andinus (P: =0.2, 0-1.3, S: =0.9, 2-5.3). A. torques fue la más abundante en la mayoría de las parcelas (71%),
excepto en algunos periodos y en algunas parcelas donde T. oreas, M. minutus o C. sorellus fueron los más
abundantes.
Palabras claves: abundancia, roedores sigmodontinos, bosque montano, captura y recaptura. Ayacucho.
Financiamiento: Centro de Conservación, Educación y Sostenibilidad del Instituto Smithsonian de Biología de la
Conservación y Perú-LNG.

CONTRIBUCIÓN DE LAS AVES INSECTÍVORAS AL CONTROL DE INSECTOS PLAGAS EN CULTIVOS DE VID Y


PALTO DE LA COSTA DEL PERÚ CENTRAL

L. Salinas1, C. Arana1, N. Martínez2, V. Pulido3 y J. Del Pino4

1
Dep. Ornitología, Museo de Historia Natural y Lab. Ecología y Biogeografía Terrestres, Fac. Ciencias Biológicas,
UNMSM 2Lab. Entomología, Fac. Ciencias Biológicas, UNMSM 3Escuela de Postgrado, Universidad Garcilazo de
la Vega 4
Universidad Científica del Sur

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el papel de las aves silvestres de hábito alimentario insectívoro en
el control de insectos plaga de dos de los principales cultivos de agroexportación que se desarrollan en el desierto
del Perú central: la vid y el palto. El control de los insectos plaga es uno de los aspectos más importantes de la
producción agraria y las aves insectívoras tienen un papel de primera importancia en este proceso. Se evaluaron las
aves e insectos en tres fundos de Ica y Lima donde se cultivan paltos y vid de exportación. Se registraron 30
especies de aves en los cultivos de palto y 13 en los viñedos. El análisis de la dieta demostró que un grupo
mayoritario de especies se alimentan de insectos de los órdenes Coleoptera, Dermaptera, Hymenoptera, Lepidoptera,
entre otros. Siete especies de aves se alimentan de especies de insectos plaga de los cultivos estudiados. Las
chotacabras Caprimulgus longiirostris y Chordeiles acutipennis fueron las más importantes alimentándose de
Coleópteros adultos del género Anomala. Anomala undulata y otras especies de este género que son escarabajos
crepúsculares y nocturnos, siendo capturados mayoritariamente por las dos especies de insectívoras nocturnas
(chotacabras), las cuales presentaron relativa abundancia en los fundos. Otras especies importantes como
controladoras de plagas fueron: Crotophaga sulcirostris, Burhinus supercialiris y Athene cunicularia. Los resulta-
dos del presente proyecto muestran la importante contribución de la biodiversidad a los agroecosistemas. Las aves
no sólo son útiles como indicadoras de salud ambiental de estos ecosistemas, sino que contribuyen al control de las
poblaciones de insectos plagas de los cultivos de palto y vid, algunos de los más importantes cultivos agroexportadores
de nuestra costa.
Financiamiento: Proy. 101001271, CSI-UNMSM; Agrokasa
Palabras clave: Agroecosistemas, conservación, ornitología, Perú, biodiversidad

144
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
ZONAS BIOGEOQUÍMICAS EN EL NORTE DEL ECOSISTEMA DE LA CORRIENTE DEL HUMBOLDT

D. Espinoza-Morriberón, J. Tam, C. Quispe y R. Oliveros-Ramos

Centro de Investigación en Modelado Oceanográfico y Biológico Pesquero - IMARPE


dante_espinoza@hotmail.com

El Norte del Ecosistema de la Corriente de Humboldt (NECH) es una de las cuatro mayores zonas de afloramiento
localizadas en el borde oriental del Pacifico y el Océano Atlántico, y presenta características particulares; siendo una
de las zonas con mayor productividad marina en el océano, la cual soporta la pesquería mono-especifica más
grande del mundo, la pesquería de anchoveta. Otra característica relevante de esta zona es la alta concentración de
nutrientes cerca a la costa y la formación de una zona mínima de oxigeno (ZMO) muy marcada resultante de la poca
ventilación de sus aguas y al consumo de oxigeno durante el proceso de la remineralización de la materia orgánica.
El objetivo del presente estudio delimitar zonas biogeoquímicas en el (NECH), usando datos del modelo biogeoquímico
PISCES (Pelagic Iteraction Scheme for Carbon and Ecosystem Studies) acoplado al modelo físico ROMS (Regional
Ocean Model System). Para delimitar las zonas biogeoquímicas se utilizaron análisis multivariados (análisis de
clasificacion, Análisis de Componentes Principales y Superposición de Clúster en ACP), siendo las variables utiliza-
das físicas (temperatura, salinidad), químicas (oxígeno, nitratos, silicatos, fosfatos) y biológicas (nanofitoplancton,
diatomeas, microzooplancton, mesozooplancton). Los resultados muestran cuatro zonas biogeoquímicas en la
superficie del mar entre los 3 N – 20 S: (i) una zona ecuatorial, (ii) una zona norte-centro peruana costera, (iii) una
zona norte-centro peruana oceánica y (iv) una zona sur peruana.

Palabras claves: zonificación, NECH, modelo biogeoquímico, ACP, análisis clasificación, variables biogeoquímicas.
Fuente financiadora: IMARPE

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AMBIENTE MARINO COSTERO EN LA BAHÍA DE SAMANCO, CHIMBOTE.


2005 - 2010

R. Orozco1, V. García, G. Sánchez y J. Rubio


1I
nstituto del Mar del Perú, IMARPE.
ritaoro@imarpe.gob.pe

El desarrollo de la maricultura en la bahía de Samanco ha ocasionado mayor descarga de restos orgánicos directa-
mente al ecosistema marino. Existe información que demuestra que la perturbación ambiental en la bahía ha
aumentado en los últimos años. Monitoreos en la Bahía de Samanco fueron realizados en época de veda y en
actividad pesquera industrial desde 2005 al 2010. En todas estas evaluaciones las variables oceanográficas como
temperatura, salinidad y nutrientes se mantuvieron normales a pesar de que la bahía es semicerrada y no permite
una rápida depuración de sus masas de agua. Por lo cual permite afirmar que la capacidad de resiliencia del
ecosistema no ha sido afectada. Por el contrario los parámetros fisicoquímicos como aceites y grasa presento altas
concentraciones durante el 2007 al 2010, en la relación al valor límite de los Estándares de Calidad Ambiental, los
sólidos suspendidos totales cumplieron estos estándares. La calidad microbiológica en la bahía ha sido alterada
presentando valores de coliformes totales y termotolerantes altos época de veda en marzo del 2007, setiembre
2008 y agosto 2009 y en época de pesca se observo el valor más alto en abril del 2006. En estas evaluaciones los
valores de estos indicadores fueron mayores al valor límite establecido en ECA categoría 2, subcategoría 2 (30 NMP/
100 mL) para extracción y cultivo de especies hidrobiológicas. Las aguas del río Samanco aportan también grandes
concentraciones de coliformes totales y fecales a la bahía que afectan la calidad del medio marino, lo cual se refleja
de sus elevados valores durante todo el periodo evaluado del año 2007 al 2010 que han excedido ampliamente lo
permitido por el ECA categoría 4 para aguas superficiales de ríos costeros que establece coliformes totales (2000
NMP/100ml) y coliformes termotolerantes (1000 NMP/100mL).

Palabras clave: contaminación, calidad de agua, coliformes

145
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
PATRONES TEMPORALES DE LA CALIDAD ACUÁTICA DE LA ZONA MARINO COSTERA DE CHORRILLOS
ENTRE EL 2006 Y 2010

R. Orozco1, L. Romero2, R. Martinez1, A. Henostroza


1
Instituto del Mar del Perú, IMARPE.
2
Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM

Desde el 2005 al 2010 en dos épocas del año, invierno y primavera, se realizaron prospecciones con la finalidad de
evaluar la calidad acuática del área marina costera de Chorrillos. Se evaluaron 15 estaciones oceanográficas y 12
estaciones en el margen costero. Se realizo un análisis de componente principal para identificar la variabilidad en los
datos de los parámetros fisicoquímicos. En las prospecciones de la zona marina costera de Chorrillos se observo
que el 82,5% de valores de oxígeno disuelto en mar como en zona de playas fue aceptable. Sin embargo se observo
valores hipóxicos (< 3,0 mg/L) en invierno y niveles elevados de oxígeno disuelto en superficie (promedio: 9,79 mg/
L) asociados a elevados potenciales de iones hidrónio en noviembre debidos a factores naturales del sistema. Se
registraron niveles no significativos de sulfuro de hidrógeno (< 1,0 ug-at/L) para la vida aeróbica los procesos
antrópicos en ambos periodos evaluados. Los resultados indicaron concentraciones altas de sólidos suspendidos
(en invierno constituidos en su mayor parte por material de tipo biogénico desarrollando en ambos casos distribucio-
nes espaciales similares, en primavera los sólidos en suspensión tuvieron valores normales para la zona litoral
(promedio: 35,0 mg/L). Los aceites y grasas (MOEH) registraron niveles no significativos de material orgánico
extractable. En cuanto a la calidad microbiológica se observo que el área evaluada presenta dos zonas diferencia-
das al norte y sur de la bahía de Chorrillos, con una gradiente de concentración observada en invierno y primavera,
los valores más bajos en la norte y centro y los más altos en la zona sur, superando los Estándares de Calidad
Acuática, e influenciados por los vertidos del colector La Chira. Los valores de la demanda bioquímica de oxigeno
(DBO5) estuvieron relativamente altos en contraste con los bajos valores de oxigeno disuelto, lo cual puede ser
atribuido a la densidad fitoplanctonica típicas de zonas de alta productividad.
Palabras clave: patrones temporales, calidad acuática

DIAGNÓSTICO PRELIMINAR DE LAS AGUAS DEL RÍO MALA Y SU INFLUENCIA SOBRE LAS ÁREAS
COSTERAS DURANTE EL 2005

G. Sánchez y C. Bello

Unidad de Monitoreo y Gestión Marino Costera, Instituto del Mar del Perú (IMARPE)
gsanchez@imarpe.gob.pe, cbello@imarpe.gob.pe

Los estudios sobre la protección del medio ambiente marino y costero realizados por IMARPE, están orientados a
evaluar la calidad acuática y determinar los usos del territorio. El objetivo del trabajo es elaborar un diagnostico de la
zona baja del río Mala, teniendo presente la influencia antrópica en el litoral costero. El río Mala recorre la cuenca del
valle de Mala, pertenece a la provincia de Cañete, Región Lima, con una superficie de 2 250 Km². La actividad
económica predominante es la agricultura, cuya área asciende a 5661,35 ha., expresada en cultivos de árboles
frutales. En menor grado se practica la crianza de animales.
Se aplicó el método de teledetección a fin de establecer el uso actual del suelo y georreferenciar actividades
productivas. También, se colectaron muestras de agua para evaluar la calidad físico-química y microbiológica, en
julio del 2005 a nivel de río (05 estaciones) y en noviembre por línea costera (06 estaciones).
Los resultados de las muestras de agua en julio para CT y CTT en el sector Azpitia presentan alta carga bacteriológica.
En noviembre, la acequia de playa Bujama presentó baja concentración de OD y leve incremento del DBO5. Las
Concentraciones de CT y CTT en aguas de escorrentía agrícola ubicadas en playa Bujama, así como la playa
Totoritas muestran una alta carga microbiológica. Según el censo de 1993 (19712 hab.) existe un crecimiento
poblacional del distrito de Mala en 49% con relaciónn al 2007 (27881 hab.). Esto se constató en las prospecciones,
donde el sector urbano (valle) crece de forma dispersa. En la zona de Bujama baja, observamos cambios en el usos
del suelo, la zona agrícola viene urbanizándose en lotes de 200 m2 aprox. Al extremo sur de Bujama alta identifica-
mos nuevos caseríos y un botadero a cielo abierto (12°43’16.5" S y 76°35’50.4"W) donde se practica la quema de
residuos sólidos.
En el área de estudio, las aguas del río Mala, cerca a la descarga al mar, presentan alto grado de contaminación
principalmente por aguas servidas que se vierten desde asentamientos humanos, por no contar con tratamiento,
dichas aguas contaminan la zona del litoral costero.
Palabras clave: Cuenca, prospección, diagnóstico, contaminación

146
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
EUTROFIZACIÓN EN LA BAHÍA DE CALLAO: ANÁLISIS DE LOS NUTRIENTES EN LOS OTOÑOS 2010 Y 2011

G. Flores, R. Orozco, N. Domínguez y W. García

Instituto del Mar del Perú


gflores@imarpe.gob.pe

El presente trabajo describe la variación de los nutrientes en los otoños de los años 2010 y 2011 en la bahía del
Callao. El estudio se realizó en 28 estaciones fijas (11°55’59,9"S y 12°07’19,1'’S) donde se evaluaron los cambios de
distribución de los nutrientes en relación a la contaminación orgánica y microbiológica. En otoño 2010, el oxígeno
presentó condiciones de hipoxia con valores < 3 mL/L en la zona central de la bahía frente a Fertiza, asociados a pH
menores 7,7; al sur de la bahía el oxígeno fue mayor a 6 mL/L relacionado a valores de clorofila-a de 5 a 15 μg/L y
pH mayores de 8. Los nutrientes presentaron una alteración observándose valores de fosfatos mayores a 3,5 μg-
at/L frente al Colector Callao y los nitratos alcanzaron concentraciones hasta de 5 μg-at/L. Al sur de Callao los
nitratos fueron menores de 5 μg-at/L por el consumo del bloom fitoplanctónico. En otoño 2011, se observó condicio-
nes de anoxia (0,0 mL/L) en la zona central con disminución del pH de 7,5 a 7 presentando una tendencia a la
acidificación, la clorofila-a presentó valores más bajos (< 0,5 μg/L) y salinidades < 34,8 ups. Los nutrientes presen-
taron mayores concentraciones, fosfatos de 8 μg-at/L en la zona norte y los nitratos fueron < 5 μg-at/L en gran parte
del área de estudio. Los parámetros de contaminación fueron mayores en la zona comprendida entre Oquendo y
Márquez, hasta aproximadamente 2 millas de distancia a línea de costa, los coliformes totales y termotolerantes por
mar variaron de 2 a 1,6 x 106 NMP/100mL y el DBO5 presento concentraciones entre 1,0 y 15,93 mg/L por mar y de
1,0 a 64,96 mg/L por línea costera. Los resultados indican que la contaminación por compuestos orgánicos fue
mayor en el 2011 que en el 2010, por la alteración en las concentraciones de nutrientes, oxígeno y clorofila-a a nivel
superficial y en toda la columna de agua, manifestando condiciones de hipoxia y eutrofización en el sistema.

147
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes

148
Sección IV
Manejo de Recursos
PAGINA EN BLANCO
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
DESEMPEÑO DE ARTEMIA (CEPA DE VIRRILÁ) AL SUPLEMENTO ALIMENTICIO DE HARINA DE MACA
Lepidium meyenii
G. Alvarez1, M. E. Palacios1, J. Flores1, A. Guerra2 y M. Teruya2.

1
Laboratorio de Biología Acuática y Acuicultura, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. galvarezbj@yahoo.es
2
Laboratorio de Biotecnología y Fisiología Vegetal. Fac. de Ciencias Biológicas, Universidad Ricardo Palma.

La «maca» L. meyenii es un recurso alimenticio de elevada calidad nutricional con propiedades ligadas a la fertilidad
y la calidad reproductiva, al cual también se le atribuye efectos antioxidantes y propiedades antiestresantes. Por otra
parte, la Artemia es un microcrustáceo braquiópodo cosmopolita propio de hábitats de elevada salinidad, y es el
alimento vivo más utilizado en el cultivo peces y crustáceos. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de
las propiedades reproductivas y nutricionales de «maca» sobre el desarrollo sexual y crecimiento del invertebrado
acuático Artemia, de la Cepa Virrilá, cultivada bajo condiciones controladas de laboratorio (25ºC, 35ppt, fotoperiodo
18:6, y a una densidad de 2 nauplios/ml). Se evaluaron indicadores de desempeño como la Longitud Total (LT) e
indicadores de madurez sexual (aparición de claspers y ovisaco). Se estableció un diseño experimental completamente
al azar, con seis tratamientos consistentes en diferentes niveles de inclusión de harina de «maca» en medio algal
(microalga Chaetoceros gracilis) y tres repeticiones por tratamiento. Los tratamientos fueron: alga sola (CH), harina sola
al 100% (M), alga con harina al 50% (MCH), alga con 25% de harina (M2), alga con 12.5% de harina (M4) y alga con
6.25% de harina (M8). Los resultados nos permiten concluir que la inclusión de maca como complemento (MCH) tiene
una influencia positiva sobre el desarrollo de Artemia beneficiando el crecimiento en 50%, y a nivel reproductivo se
verificó la antelación en el periodo de aparición de órganos sexuales externos y comportamiento pre-copulatorio a
partir del sétimo día de cultivo. De esta manera, se amplía el espectro de influencia de maca en otros organismos
acuáticos, diversificando así el uso de este recurso vegetal nativo de alta calidad nutricional.
Palabras claves: Microcustáceos, Lepidium meyenii, crecimiento, cultivo, acuicultura.
Fuente de Financiamiento: PROYECTO ICBAR Sin Sin 2011: 111001045

RESPUESTA DE POSTLARVAS DE Colossoma macropomum «GAMITANA» Y Piaractus brachypomus


«PACO» AL INTERCAMBIO ALIMENTICIO CON ALIMENTO PELETIZADO Y EXTRUÍDO BAJO CONDICIONES
CONTROLADAS DE CULTIVO
G. Alvarez1,4, C. Álvarez5, J. Flores1, G. Sotil2,3, P. Woll2,3, J. Francia, G. Vargas1, Y. Olivera1, D. Canales1, M. Vela1, M.
Saldaña1 y M. Quiñonez4

1
Laboratorio de Biología Acuática y Acuicultura. Fac. de Ciencias Biológicas. UNMSM
2
Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición. Fac. de Medicina. UNMSM
3
Laboratorio de Bioquímica. Fac. de Ciencias Biológicas. UNMSM
4
Laboratorio de Biología Marina y Acuicultura. Fac. de Ciencias Biológicas. URP
5
Laboratorio de Piscicultura, Fac. de Zootecnia. UNAS.
galvarezbj@yahoo.es

La acuicultura amazónica, con gran potencial productivo comercial en nuestro país tiene a «gamitana» C. macropomum
y «paco» P. brachypomus como dos de las especies más producidas; sin embargo el volumen de producción nacional
es pequeño comparativamente a la producción de las especies marina. Uno de los factores más importantes que
actualmente limita el incremento de su desarrollo productivo es la poca disponibilidad de alevinos y alimentos
específicos, factores que repercuten en elevadas mortalidades en los primeros estadios. El propósito del presente
trabajo fue evaluar el efecto de dos tipos de alimento formulado (peletizado y extruído de procedencia comercial) sobre
la ganancia de peso y talla de postlarvas de gamitana y paco en condiciones controladas de laboratorio. El proceso
experimental se llevo a cabo a condiciones constantes de aireación, calidad de agua y fotoperiodo durante 42 días,
utilizando postlarvas de seis días de vida de gamitana (LT=0.5943±0.0469 cm, y PT=0.000973±0.000031 gr) y paco
(LT=0.5517±0.0595 y PT=0.001067 ±0.000050) alimentándolas por 12 días con nauplios de artemia, 12 días de
coalimentación de nauplios de artemia con alimento formulado peletizado y extruído respectivamente, para finalmen-
te alimentarlas 10 días solo con alimento formulado peletizado y extruído respectivamente. La temperatura de cultivo
fue de 28ºC, y una densidad de 25PL/litro. Los resultados obtenidos muestran que gamitana (PT(E)=0.116866 ±0.015179
gr, TT (E) =1.912±0.1379 cm) tuvo desempeño significativamente mayor que paco (PT (E)=0.055279±0.031697 gr,
TT(E)=1.6007± 0.2760 cm) con el alimento extruído en el periodo evaluado, indicando de este modo que gamitana tuvo
una mejor respuesta al periodo de intercambio alimenticio (co-alimentación) y alimentación con alimento formulado
extruido.
Palabras clave: Postlarva, alimento extruido, peletizado, co-alimentación.
Fuente de Financiamiento: Proyecto PROCYT Contrato De Subvenciones Nº: 243-2008-CONCYTEC-OAJ

151
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
EL DESARROLLO DE LA PISCICULTURA AMAZÓNICA EN EL PERÚ Y SUS LIMITANTES TECNOLÓGICAS

G. Alvarez1,2 y J. R. Ezquivel3

1
Laboratorio de Biología Acuática y Acuicultura. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos - UNMSM
2
Bioaqual S.A.C. Lima – Perú.
3
Piscicultura Panamá, Santa Catarina – Brasil.
galvarezbj@yahoo.es

El crecimiento de la acuicultura peruana en los últimos 10 años ha sido constante y significativo, pasando de 7633 tm
(2001) a 45369 tm (2010); sin embargo, y a pesar del gran valor económico de los peces nativos amazónicos el nivel
de producción de estos alcanzó solo 477 tm en 2010. En la piscicultura amazónica la especies de mayor producción es
la «gamitana» Colossoma macropomum, seguida del «paco» Piaractus brachypomus y el «boquichico» Prochilodus
nigricans, y en los últimos años surgen especies con un gran potencial de crecimiento acuícola tales como la «donce-
lla» Pseudoplatystoma fasciatum, «paiche» Arapaima gigas, «sábalo» Brycon cephalus y «zungaro» Zungaro zungaro
entre otras. La mayor demanda de estas especies actualmente es cubierta principalmente por la pesca que superó las
15000 tm en el 2009. A pesar del prometedor escenario que tiene la piscicultura en nuestra Amazonía todavía algunas
de las especies de mayor demanda potencial aún se encuentran en un estado de investigación básica y los principales
puntos críticos de manejo de producción aún no tienen solución. La tecnología de producción masiva de alevines sigue
siendo una limitante, el desabastecimiento es creciente y la proyección de incremento de producción es expectante.
Otros aspectos que requieren la atención de la innovación e investigación tecnológica para ser superados, son la
tecnificación de procesos de producción ya que en la mayoría de los casos aún se practica procesos artesanales y poco
tecnificados. La mayor cantidad de alimento ofertado por las empresas comercializadoras está formulado principal-
mente para gamitana y sólo se cuenta con dietas experimentales para el resto de especies potenciales y emergentes.
La piscicultura de especies nativas amazónicas constituye una gran alternativa para la disminución de la presión
extractiva, generación de empleo directo e indirecto, desarrollo de procesos productivos sustentables sin afectar la
biodiversidad nacional, así como una excelente oportunidad económica para la inversión privada.
Palabras clave: peces nativos amazónicos, tecnología de cultivo, Producción acuícola
Fuente de Financiamiento: PROYECTO Contrato Nº: 020-FINCyT-AE-2011, PROYECTO ICBAR SIN SIN 2011, Código
111001045

ESTRUCTURA DE TALLAS Y ALGUNOS PARÁMETROS REPRODUCTIVOS Y POBLACIONALES DEL SÁBALO


COLA ROJA Brycon hilarii EN LA CUENCA DEL PACHITEA, PASCO-HUÁNUCO

E. Castro1, S. Flores2

1
Instituto del Bien Común – Programa ProPachitea; ecastro@ibcperu.org
2
Maestría de Ecosistemas Acuáticos-UNMSM

Los peces en las aguas continentales del Perú comprenden un grupo muy diverso, decenas de estas especies tienen un
alto valor económico, alimenticio y social para las poblaciones humanas de la Amazonía Peruana. Brycon hilarii es
una especie poco estudiada en ambientes naturales y en el Pachitea es una fuente proteica importante para las
poblaciones locales. El objetivo de esta investigación es contribuir al conocimiento base de la biología del sábalo cola
roja Brycon hilarii. La colecta de muestras se realizó entre el 2004 y 2010 utilizando redes de enmalle y arrastre. Se
registraron la longitud total y estándar; peso total, eviscerado y gonadal; sexo y estadío gonadal. Se estructuraron
frecuencias de tallas, se determinó la relación Longitud-Peso RLP y el índice gonadosomático IGS. En la estructura por
tallas se observó un descenso de la talla media de captura de 42 cm (2008) a 32.4 cm (2010), habiendo poca frecuencia
de peces grandes y predominancia relativa de peces medianos. La relación machos-hembras evidencia dominancia
relativa de los machos. El ciclo de madures sexual muestra peces en estadio maduro y de reposo evidenciando procesos
reproductivos, en enero del 2007 se encontraron peces en estadío VI, en enero del 2009 se observó una reducida
proporción de peces maduros en estadio IV y V, pero en agosto del 2009 se encontraron peces en estadio V, que es
inusual para ese mes. El IGS fue moderadamente elevado en diciembre del 2008 (25%) y enero del 2009 (26.7%),
evidenciando gónadas en proceso de maduración-avanzado. La RLP mostró un crecimiento relativo de los peces
durante el 2007 (b = 3.14), probablemente las condiciones ambientales favorecieron la producción de alimento, en los
años 2004 y 2009 el coeficiente b fue menor. Concluyendo, anualmente variaron las características biológicas y
poblacionales de Brycon hilarii, lo que podría estar asociado a la presión por pesca en la selva baja y el cambio
climático que generan incertidumbre respecto a este recurso.
Palabras clave: Peces, población, reproducción, estructura de tallas, cuenca.
Fuente de Financiamiento: Fundación MacArthur, Fundación Moore.

152
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
CARACTERIZACIÓN DE LA PESCA DE SUBSISTENCIA EN COMUNIDADES NATIVAS ASENTADAS EN ZONAS
INUNDABLES Y CABECERAS DE LA AMAZONÍA PERUANA (LORETO, HUANUCO, PASCO)
E. Castro1,2, J. Chuctaya 2 e I. Gamboa 2

1
Instituto del Bien Común – Programa ProPachitea, ecastro@ibcperu.org
2
Departamento de Ictiología, Museo de Historia Natural, UNMSM.

La pesca es una de las actividades tradicionales extractivas más importantes en la Amazonía y su producto, el pescado,
provee a sus habitantes la mayor fuente de proteína animal. El estudio busca conocer los patrones de pesca de
subsistencia con el fin de generar propuestas de manejo acordes con la realidad de los pueblos amazónicos y las áreas
geográficas. Se realizaron 414 encuestas familiares entre junio del 2009 y mayo del 2010 en 6 comunidades nativas,
situadas en zonas de cabeceras (asháninkas, catataibos) e inundables (shipibos, boras, huitotos, yahuas). La informa-
ción fue procesada utilizando el programa estadístico SPSS (v.17). En zonas de cabeceras las áreas de pesca más
frecuentadas corresponde a ríos, en zonas inundables corresponde tanto a lagunas como ríos. Indígenas de zonas
inundables pescan más días a la semana que los de cabeceras. En anzuelo es el arte de pesca más utilizado por
indígenas de cabeceras, mientras que las redes de enmalle lo son en áreas inundables. Las mayores eficiencias (kg/
hora) de los métodos y artes corresponden a los catataibos y shipibos. En cabeceras la riqueza de especies registradas
es menor y Prochilodus nigricans representa el 65% de la biomasa, en zonas inundables la riqueza es mayor y la
distribución de la biomasa entre las especies es más homogénea. La biomasa promedio extraída por viaje es mayor en
zonas de inundables (1,69 kg en boras a 3,32 kg en yaguas) que en cabeceras (0,75 kg en asháninkas y 0,95 kg en
catataibos). El consumo per cápita de pescado/día es mayor en zonas inundables (434 g en yahuas) que en cabeceras
(67 g en catataibos). Poblaciones indígenas de zonas inundables realizan una actividad de pesca más intensiva que las
de zonas de cabeceras, debido a la abundancia del recurso y disponibilidad de aparejos de alto rendimiento, sin
embargo estas últimas poblaciones son más eficientes en obtener el recurso, incluso utilizando métodos tradicionales.
Palabras clave: Pesca, zonas de cabeceras, zonas inundables, indígena, Amazonía
Fuente de financiamiento: Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), Fundación MacArthur.

EFECTO DEL FOTOPERIODO Y DENSIDAD SOBRE EL CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DE POST LARVAS DE


«PINTADO» Pseudoplatystoma corruscans EN CONDICIONES DE LABORATORIO
J. Flores1, G. Álvarez,1 y J. Esquivel2.

1
Laboratorio de Biología Acuática y Acuicultura. Fac. de Ciencias Biológicas. UNMSM
2
Piscicultura Panama, Santa Catarina - Brasil, pisciculturapanam@bioaqual.com
jalfunmsm@hotmail.com

El género Pseudoplatystoma es encontrado en las principales cuencas hidrográficas de América del Sur. El «pintado»
Pseudoplatystoma corruscans cumple una función ecológica muy importante en su hábitat, actuando como depreda-
dor voraz alimentándose de una gran diversidad de peces de menor tamaño.
En cautiverio esta especie presenta características zootécnicas importantes para la piscicultura, como óptima calidad
de carne, ausencia de espinas intramusculares y gran aceptación en el mercado consumidor, lo que motiva el interés
en el desarrollo de paquetes tecnológicos destinados a su cultivo y producción a escala industrial en Brasil. La
producción de semillas (larvicultura) es una de las fases críticas en el desarrollo de esta actividad.
En este sentido se evaluó el efecto del fotoperiodo y densidad sobre el crecimiento y supervivencia en la larvicultura del
«pintado» Pseudoplatystoma corruscans en condiciones de laboratorio.
Las larvas de «pintado» fueron obtenidas por inducción hormonal. Las post larvas fueron alimentadas con nauplios de
Artemia. El periodo experimental fue de 15 días.
El diseño experimental corresponde a uno de tipo factorial 2 x 2 con 5 repeticiones, con una distribución de unidades
experimentales aleatoria y con un nivel de significancia de P< 0.05.
El arreglo factorial estuvo constituido por 2 factores: 1 er Factor (F=Fotoperiodo): F1 = Normal (16 horas luz y 8 de
oscuridad) y F2 = Oscuridad total. 2do Factor (D=densidad de cultivo): D1 = 15larvas/L y D2 = 30 larvas/L.
Los resultados evidencian diferencia significativa (P <0.05) respecto al fotoperiodo, observándose que los individuos
cultivados a un fotoperiodo de oscuridad total presentaron una mayor talla y peso final (P< 0.05). Respecto a la
supervivencia se observó un efecto significativo tanto del fotoperiodo como de la densidad, observándose los mayores
valores al ser cultivados a oscuridad total y a menor densidad
Finalmente, los resultados nos indican que el hábito nocturno de esta especie se da desde las etapas tempranas de
desarrollo y que condiciones de cultivo de oscuridad total promueven un adecuado desarrollo y supervivencia, así
mismo el manejo de la densidad de cultivo en la larvicultura es muy importante debido al comportamiento caníbal de
la especie.
Fuente de financiamiento: Piscicultura PANAMA, Paulo Lopes (Santa Catarina - Brasil)
Palabras claves: larvicultura, bagre, piscicultura, alimentación, alevinaje.

153
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
EFECTO DE LA VARIACIÓN DE TEMPERATURA Y DENSIDAD DE CULTIVO SOBRE EL INCREMENTO DE TALLA
Y PESO DE POSTLARVAS DE Colossoma macropomum «GAMITANA» (cuvier, 1818)

Y. Olivera, G. Alvarez, J. Frisancho, Giannina Vargas y J. Jiménez

Laboratorio de Biología Acuática y Acuicultura, Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos
galvarezbj@yahoo.es

La poca tecnificación y escasa normalización de procesos de producción comercial de peces amazónicos, sobre todo en la producción
de alevines, esta generando sistemas de cultivo con baja productividad, afectando de este modo la viabilidad y rentabilidad de esta
actividad acuícola. De este modo, el desabastecimiento de alevinos de peces amazónicos, aún de especies tan cultivadas como la
gamitana, es una las principales limitantes del crecimiento de la piscicultura amazónica, y esto debido entre otros causas a la elevada
mortalidad de individuos en estadios tempranos de vida. El mayor grado de vulnerabilidad ante los efectos de las variaciones
ambientales en peces se presenta en larvas, postlarvas y alevinos. Tal es el caso de la variación de la temperatura de cultivo, que
en estas etapas impacta en la tasa de eclosión, el tamaño del individuo, tasa alimenticia, desarrollo y tiempo de metamorfosis y el
estado metabólico. En tanto que la densidad cultivo afecta la productividad del sistema por aprovechamiento de espacio, y limita el
crecimiento y a altas densidades se incrementa el estado de estrés y el grado de canibalismo. Es en este sentido que el presente
trabajo se plantea el objetivo de determinar el efecto de la variación de la temperatura (T1=28 ºC y T2=32 ºC) y densidad (D1=15 PL/
l, D2=25 PL/l y D3=35 PL/l) de cultivo sobre el desempeño en incremento de peso y talla de post-larvas de C. macropomum «gamitana»
a condiciones constantes de aireación, calidad de agua y fotoperiodo. Los resultados mostraron que la mejor temperatura de cultivo
de postlarvas de de gamitana en el periodo del 2do día post-apertura de boca hasta los 26 días de vida se observaron a los 28ºC y
25 PL/litro.

Palabras clave: Cultivo de Postlarvas, Piscicultura Amazónica, Producción de Alevinos,


Fuente de Financiamiento: PROYECTO ICBAR Sin Sin 2011: 111001045

RELACIÓN ENTRE LAS VARIACIONES DEL ÍNDICE ARN/ADN Y EL TIPO DE ALIMENTO EN ESTADIOS
TEMPRANOS DE Colossoma macropomum «GAMITANA» Y Piaractus brachypomus «PACO»
CULTIVADOS BAJO CONDICIONES CONTROLADAS

G. Sotil1,2, J. Francia, P. Woll1,2, G. Álvarez3.4, C. Álvarez, A. Flores, G. Vargas, Y. Olivera, D. Canales, M. Vela y M.
Saldaña

1
Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición. Facultad de Medicina. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
2
Laboratorio de Bioquímica. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM
3
Laboratorio de Biología Marina y Acuicultura. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Ricardo Palma
4
Laboratorio de Biología Acuática y Acuicultura. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM
gsotilc@unmsm.edu.pe

C. macropomum y P. brachypomus representan un gran potencial en la piscicultura de aguas continentales tropicales de América Latina
debido a su fácil manejo, resistencia y adaptación al consumo de alimento formulado en condiciones de cautiverio, obteniéndose altas
tasas de conversión alimenticia. Sin embargo, el desarrollo y crecimiento en las primeras etapas de vida de los organismos dependen
en gran medida de la disponibilidad y calidad del alimento, que se evidencia directamente en su condición nutricional. El uso de
indicadores bioquímicos, como el índice ARN/ADN, vienen siendo utilizados como herramientas en estudios a corto plazo de la
condición fisiológica y viabilidad de organismos. En tal sentido, se buscó evaluar el efecto del tipo de dieta durante el paso de
postlarvas a alevinos sobre la condición nutricional estimada mediante el índice ARN/ADN. Individuos de 0.003mg de peso total
fueron aclimatados por 48 horas, con oxígeno constante (sistema de recirculación: 30,08±0,16 °C; 3,94±0,17 mgO2/L; pH 7,31±0,03;
79.80±55.16 CaCOgH, 0,007±0,007 mgNH3/NH4/L), fotoperiodo natural, y alimentados con nauplios de artemia (NA). Para ambas
especies, se realizaron tratamientos de alimentación por 52 días con muestreos periódicos(M), iniciando con alimento vivo (NA) a
postlarvas por 20 días (M0 y M1), seguido por 12 días (M2) de intercambio de alimento o cofeeding, y finalizando con alimento
balanceado peletizado (35% proteína) y extruido (28% proteína) a alevinos por 20 días (M3 y M4). Las extracciones de ADN y ARN
se realizaron según Doyle y Doyle (1987) y Chomczynski & Sacchi (1987) respectivamente, y se determinaron las concentraciones
mediante la medición de absorbancia a 260 nm. Los valores promedio iniciales de índices ARN/ADN mayores a 3 en postlarvas de
gamitana y paco indicaron una buena condición fisiológica de los organismos alimentados con artemia. En M1 se observó una
disminución de los valores del índice en ambas especies, con valores promedio de 2,6. Las mayores concentraciones del índice ARN/
ADN en C. macropomum se obtuvieron con alimento extruido (3,83 ± 0,78), mientras que en P. brachypomus con alimento peletizado
(3,63 ± 0,70). Las fluctuaciones observadas en el índice se relacionan con cambios ontogénicos y de crecimiento, acontecidos durante
el paso de postlarva a alevinos, importante a considerarse para la determinación del punto crítico durante el proceso de cofeeding y
de las mejores dietas en estadios tempranos de los organismos.

Palabras clave: Colossoma macropomum, Piaractus brachypomus, índice ARN/ADN, condición nutricional, alimentación, estadios
tempranos
Fuente de Financiamiento: Proyecto PROCYT Contrato de Subvenciones Nº: 243-2008-CONCYTEC-OAJ
154
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
ESTUDIO SOBRE LA PESCA FANTASMA EN EL MAR PERUANO: EFECTOS SOBRE EL ECOSISTEMA MARINO

R. Cornejo, F. Ganoza, C. M. Salazar, J. Alarcón y G. Chacón

Instituto del Mar del Perú. Dirección de Investigaciones en Pesca y Desarrollo Tecnológico, Unidad de Tecnología de Extracción.
rcornejo@imarpe.gob.pe

El término «pesca fantasma» es utilizado para describir la captura de organismos marinos en artes de pesca perdidos o abandonados.
Este problema es particularmente grave para artes de pesca pasivos como redes de enmalle, trasmallos y nasas causando una
«mortalidad por pesca oculta» durante un largo periodo de tiempo. Actualmente, la pesca fantasma es una problemática de la
pesquería marina y una amenaza medioambiental.
Describir algunas investigaciones sobre pesca fantasma en el litoral Peruano a partir de registros y demostraciones de la degradación
de materiales de pesca y captura de organismos marinos en artes de pesca sembrados experimentalmente.
Caracterización batimétrica de la zona de estudio; observaciones submarinas de la composición de la captura y estado de la estructura
del arte de pesca; información de características técnicas de los artes de pesca pasivos; registro de ocurrencia de pesca fantasma
en zonas seleccionadas.
Los resultados obtenidos indicaron la incidencia de pesca fantasma o pesca oculta en artes de pesca pasiva tales como red de enmalle
y nasas sobre la biodiversidad marina. Se observó en las artes de pesca sembradas la captura de peces litorales y de plataforma (25
especies), así como crustáceos (cangrejos vivos y caparazones 3 especies), consumo de carnadas e indicadores de predación en el
arte de pesca debido a roturas en varias secciones del paño, lo cual es un indicativo del efecto de las artes de pesca perdidas y
abandonadas sobre el ecosistema marino. El análisis de las variables de la estructura de las redes indicó que los artes de pesca pasivo
pueden continuar pescando debido a modificaciones en las características de tendido de la red, principalmente la disminución en la
altura de la red (20% aprox) en algunas secciones de los paños, así como baja degradaciones de los materiales de pesca.
Algunas medidas de mitigación de la pesca fantasma incluyen la identificación y marcaje de artes de pesca, programas de limpieza
de basura marina en playas y zonas someras, utilización de artes de pesca biodegradables, esquemas de zonificación y adopción de
códigos de buenas prácticas de pesca.

Palabras claves: Pesca fantasma, Perú, biodiversidad, recursos pesqueros, arte de pesca

ÁREAS DE DISTRIBUCIÓN Y MORTALIDAD NATURAL EN ANCHOVETA PERUANA

M. Espino1,2, P. Marin2, M. Guiterrez3 y M. Santibañez2.

1
Instituto del Mar del Perú 2
Universidad Nacional Mayor de San Marcos 3
TASA
mespino@imarpe.gob.pe

Con datos de cruceros de evaluación y operaciones EUREKA efectuados entre 1966 y 2009, se estableció la relación entre áreas de
distribución de anchoveta (ADA), la temperatura superficial del mar (TSM) de Chicama y la mortalidad natural (M), conociendo que
existen patrones variabilidad estacionales e interanuales (ENSO) que afectan las ADA en función logística inversa a la TSM definidas
de acuerdo a la siguiente expresión:

A partir de esta relación se plantea una función dinámica de la M dependiente del ADA quedando definida por una
curva exponencial:

Debe tenerse en cuenta que las expresiones de variabilidad de M en función a las ADA y TSM parten de un valor de M = 1 obtenido
según PAULY (1980) y responde a un área media alrededor 80000 Km2 y una TSM de 17,25 ºC.
El análisis de tendencia de la función exponencial de M indica una mayor sensibilidad de la misma a valores de TSM>17,25, haciéndose
asintótica a TSM>22ºC y en la parte bajas de la curva a TSM<15ºC.
Esta función arroja valores de M entre 0,6 y 1.9 para TSMs entre 14.5 y 25°C, permitiendo análisis retrospectivos de cohortes y otros,
en secuencias mensuales o trimestrales pudiendo reconstruir las poblaciones con una mejor aproximación; asimismo, permitirá
prognosis en escalas de tiempo similares que incluyan la estacionalidad y la variabilidad interanual.
Finalmente, se analiza el comportamiento de la mortalidad natural en condiciones extremas del ENSO.

Palabras claves: Mortalidad Natural, Áreas de distribución, TSM, variabilidad estacional y Anchoveta.

155
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
VARIACIÓN ESTACIONAL DE Bugula neritina EN LAS ESTRUCTURAS DE CULTIVO DE SUSPENDIDO DE
Argopecten purpuratus EN LA BAHÍA SAMANCO (ANCASH, PERÚ)

R. Loayza1, L. Tapia2 y J. Carhuapoma1

1
Escuela de Biología en Acuicultura, Universidad Nacional del Santa,
2
Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
rloayza@uns.edu.pe

Bugula neritina es un queilostomado del Filo Bryozoa que forma parte del «biofouling» del cultivo suspendido de
Argopecten purpuratus y posee briostatina-1, utilizada farmacológicamente por su capacidad de controlar el cáncer.
La presente investigación busca determinar la variación de la biomasa fresca y seca de B. neritina que se desarrolla
en las estructuras de cultivo suspendido de A. purpuratus en la bahía de Samanco en las diferentes estaciones del
año, con la finalidad de obtener información de su variación estacional para su cultivo. Se colectaron organismos de
tres linternas mantenidas en suspensión a 4,5m aproximadamente por 75 a 90 dias en las estaciones de otoño e
invierno de 2010 y verano de 2011. En términos de materia fresca de B. neritina, en promedio se produjeron 3674,7g
en otoño, 2054,7g en invierno y en verano 1070,9g; y de materia seca 1952,6g en otoño, 1091,46g en invierno y en
verano 602,92g; en ambos casos, por linterna de 10 pisos. La variación de la biomasa de B. neritina en las
estructuras de cultivo de A. purpuratus estaría influenciada por la temperatura, pero no dependería solamente de
este parámetro.

Palabras clave: Bugula neritina, briostatina, cultivo suspendido, Argopecten purpuratus y variación estacional.
Fuente Financiadora: Universidad Nacional del Santa.

COMPARACIÓN DEL USO DE RECURSOS NATURALES EN COMUNIDADES SHIPIBAS DE LA ZONA DE


AMORTIGUAMIENTO DEL PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL, CUENCA DEL UCAYALI

T. Pequeño y J. L. Martínez

CIMA - Cordillera Azul


tpequeno@cima.org.pe

Se compara el uso de recursos del bosque de dos comunidades Shipibo con diferente grado de influencia desde
zonas urbanas: San Luis de Charasmaná (río Pisqui, Loreto) ubicada a 2 días por río desde Contamana y Santa Rosa
de Aguaytía (río Aguaytía, Ucayali) ubicada a 2 horas por río desde Aguaytía.
Para el registro de información y con apoyo de especialistas se utilizaron herramientas participativas: Grupos
focales que incluyeron técnicas de listados libres y mapeo comunitario; y además se realizaron encuestas al 10%
de la población.
Los resultados del trabajo con cazadores muestran mayor número de capturas y diversidad de uso de la fauna en
Charasmaná (244 capturas y S=3.07) que en Santa Rosa (77 capturas y S=2.45); con un esfuerzo de captura en
Charasmana de 15 minutos a 5 horas de búsqueda, mientras que en Santa Rosa de media hora hasta casi 5 días. La
gran mayoría de cazadores usa escopeta; pero en Charasmaná usan en mayor proporción que en Santa Rosa
métodos tradicionales: balista y flecha (46% vs 33%), perros (54% vs 27%), machete (67% vs 15%) y trampas
(13% vs 9%). El destino de la caza en Charasmana es básicamente para consumo familiar (96%) y una pequeña
cantidad para venta (4%), y en Santa Rosa casi la tercera parte de la caza va para venta (30%).
Por su parte los resultados del trabajo etnobotánico indican que la parte más usada de las plantas en Charasmaná
son frutos (32%) esto se relaciona con el uso para la alimentación (35%); mientras que en Santa Rosa lo más usado
es el tallo (31%) predominando el uso de medicinal (37%). De la lista de 40 especies de plantas más utilizadas, en
Charasmana el 10% son comercializadas mientras que en Santa Rosa este porcentaje alcanza el 60%.
Se concluye que Charasmaná con una menor influencia de zonas urbanas utiliza un menor porcentaje de recursos
del bosque para venta. En cuanto a la cacería el esfuerzo de captura es menor y las técnicas son mayormente
tradicionales. Etnobotánicamente, en ambas comunidades aún predomina el uso de plantas utilizadas tanto para
alimentación como medicina.

Palabras clave: Uso de recursos, Shipibo, Zona de Amortiguamiento, Cacería, Etnobotánica


Financia: CIMA-Cordillera Azul, con fondos otorgados por AECID y Fundación MacArthur
156
Sección V
Salud
PAGINA EN BLANCO
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
UNA RED DE GENES DE Lutzomyia verrucarum (DIPTERA: PSYCHODIDAE) BASADA EN LA VARIABILIDAD
GENETICA DE CITOCROMO B

A. G. Cáceres1,2, L. W. Cohnstaedt3, L. Beati4 y L. E. Mustermann5


1
Departamento Académico de Microbiología Médica, Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional Mayor de
San Marcos, Lima, Perú. acaceres31@hotmail.com
2
Laboratorio de Entomología de Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú.
3
Yale University School of Public Health, New Haven, Connecticut, USA
4 Georgia Southern University, Statesboro, Georgia, USA.

Lutzomyia verrucarum es el principal vector de Bartonella bacilliformis en los Andes peruanos. Epidemias localizadas de
la enfermedad implican un movimiento limitado de los flebotominos dentro de las regiones geográficas. Además, la
amplia distribución de L. verrucarum a través de las altas cadenas de montañas de los Andes indican la presencia de
poblaciones aisladas de flebotominos. Las relaciones genéticas y la migración entre poblaciones de L. verrucarum
puede tener importantes implicaciones en la transmisión de la enfermedad.
(1) Determinar si L. verrucaurm está genéticamente estructurado a través de este rango, (2) Comprender las relaciones
entre poblaciones, y (3) Identificar barreras potenciales para la migración de Lutzomyia.
Los especímenes de L. verrucaurm fueron colectados en el Perú en un solo lugar de los departamentos de Amazonas,
Piura, Cajamarca, Lima y Huancavelica y 13 distritos de Ancash. Usando secuencias del gen mitocondrial cytocromo b,
una red sencilla del gen fue creada. Este análisis conectó los haplotipos observados en una red de asociación para
visualizar las relaciones genéticas y la distancia genética entre poblaciones.
El análisis de la red de genes indicó la presencia de tres distintas poblaciones de L. verrucarum correspondiendo a las
regiones de Amazonas, los Andes orientales y los Andes occidentales. Las poblaciones de flebotominos de la vertiente
occidental de los Andes estuvieron estrechamente relacionados, mientras que las poblaciones en los valles orientales
fueron muy distantes. Los Andes forman aparentemente una barrera infranqueable para la migración de los flebotominos.
Varias poblaciones de L. verrucarum genéticamente distintas fueron detectadas dentro del grupo de especies con la
secuencia del gen mitocondrial cyt b; las montañas de los Andes limitan fuertemente la migración entre estas.

Financiamiento: United States National Institutes grants U19 AI065866, R01 Ai056254
Palabras clave: Variabilidad genética, citocromo b, Lutzomyia verrucarum, Perú.

PREVALENCIA DEL VIRUS LINFOTRÓPICO DE CÉLULAS T HUMANO EN DONANTES DE SANGRE DEL


HOSPITAL NACIONAL SERGIO BERNALES DURANTE EL 2010

S. Montero1, E. Mayta1, G. Huertas2 y N. Maldonado2

1
Laboratorio de Virología Clínica y Molecular. stephymontero_28@hotmail.com
2
Laboratorio del Banco de Sangre del Hospital Nacional Sergio Bernales (BS-HNSB)

El virus linfotrópico de células T humano tipo 1 o 2 (HTLV-1/2) es un oncorretrovirus endémico que se transmite de
manera vertical, parenteral y sexual. Puede incubar de 10 a 30 años, produciendo sólo en el 5% de los infectados
alguna enfermedad relacionada. Clínicamente puede presentarse como leucemia/linfoma de células T del adulto y
paraparesia tropical espástica. El objetivo del trabajo fue establecer la prevalencia de HTLV-1/2 en donantes de sangre
del HNSB durante el 2010. Se procesaron 1857 unidades de sangre con kits de ELISA Wantai HTLV-1/2 y ORGENIC.GS
para tamizaje y confirmación respectivamente. Se seleccionaron las variables; sexo, edad y procedencia del individuo,
así como la presencia de co-infecciones. Del total de las muestras; 1.56% resultaron reactivas a HTLV-1/2, la edad de
los infectados se encuentra entre los 19 y 53 años. De los reactivos 13.79% reaccionaron frente a otros marcadores
infecciosos como: virus de la inmunodeficiencia humana (HIV), proteína p27 (para individuos en fase SIDA), virus de la
hepatitis B (HBsAg), proteína Core (en individuos que han desarrollado hepatitis) y sífilis. Además 24.14% procedían del
interior del país (Huánuco, Ayacucho, Huancayo, La Libertad y Cajamarca). La seroprevalencia hallada es de 1.56%,
comparable al 1.2% encontrado en Arequipa en el 2009. De los infectados, 1.45% corresponde al sexo masculino y
2.10% al femenino, concordante con la literatura que sugiere que la relación mujeres-hombres es aproximadamente
2:1. Considerando que la población estudiada se compone de individuos aptos para donación, se concluye que HTLV-
1/2 representa uno de los marcadores infecciosos más importantes en bancos de sangre, demostrándose la endemicidad
del virus. Esta clase de estudios nos permite tener un panorama más amplio acerca de la distribución del HTLV-1/2, el
cual está presente incluso en individuos aparentemente sanos, el conocimiento de la epidemiología de este virus,
permitirá optimizar las medidas de prevención.

Palabras clave: HTLV-1/2, seroprevalencia, donantes de sangre, banco de sangre, asintomáticos.

159
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
Acanthamoeba spp. EN AGUA DE PISCINAS PÚBLICAS DE LIMA, PERÚ

C.R. Méndez, G. Vergaray, H. Y. Morante, P. Jiménez y S. Vergaray

Lab. de Control de Calidad de Alimentos, Aguas y Ambientes- Fac. de C. Biológicas. UNMSM. cmendezf08@hotmail.com

Las amebas del género Acanthamoeba son de vida libre, habitan en el agua y en el suelo húmedo, pudiendo
diseminarse por el aire. En ocasiones parasitan al humano ocasionando encefalitis granulomatosa aguda, dermatitis
y queratitis. Desde 1965 su incidencia ha ido aumentando en todo el mundo; con frecuencia se asocia la infección
con el baño en cuerpos de agua como piscinas y lagos. En las 3 últimas décadas se han reportado numerosos casos
en Lima; por ello consideramos necesario determinar su presencia en el agua de piscinas públicas.
Durante el verano del 2011, se analizó el agua de 45 piscinas, en cada una se tomó 2 muestras de 800 mL, una de
la superficie y la otra de la canaleta; se registró el pH y el cloro libre residual (CLR). Para el análisis protozoológico
se aplicaron dos métodos: directo en fresco y cultivo. En el primero, 400 mL de la muestra se decantaron en
recipientes en copa durante 24 horas, el sedimento se centrifugó a 1,500 rpm durante 3 minutos; luego se observó
al microscopio. En el segundo, se filtraron 400 mL utilizando una membrana filtrante de 0,45 μ, la membrana se colocó
invertida sobre una placa de petri conteniendo agar nutritivo con una suspensión de Escherichia coli de 104 a 106
bacterias/mL previamente lavada; las placas se incubaron a 30°C durante 4 días, se eliminaron las membranas
filtrantes y las placas se examinaron cada 48 h, durante 14 días; la observación al microscopio se efectuó con
solución salina.
Se demostró la presencia de protozoarios en 31 (62%) del total de muestras, de amebas en 27 (54%), y de amebas
del género Acanthamoeba en 17 (34%). En las muestras con Acanthamoeba el pH osciló entre 6,9 y 9,6, y el CLR
entre 0,0 ppm y 0,7 ppm; en las muestras negativas el pH osciló entre 7,0 y 8,3, y el CLR entre 0,0 ppm y 3,0 ppm.
Por lo tanto existe riesgo de infección con Acanthamoeba al sumergirse en el agua de piscinas públicas de Lima.
Financiado por: Laboratorio de Control de Calidad de Alimentos, Aguas y Ambientes. FCB-UNMSM.
Palabras clave: amebas, agua, contaminación, infección, emergente.

INFLUENCIA DE LA TUBERCULOSIS EN LA VARIACIÓN DE LA CONCENTRACION DE LEUCOCITOS EN


PACIENTES DE UNA RED ASISTENCIAL EN LIMA

A. Seguil1, G. Pumapillo1, E. Mayta1, N. Borja2, J. Torres2 y M. Mariano1


1
Laboratorio de Virología Clínica y Molecular. FCB, UNMSM.
2
Laboratorio de Tuberculosis. Hospital Nacional «Guillermo Almenara Irigoyen».
argelys44@hotmail.com

Muchas anomalías hematológicas, tales como la leucopenia (menor a 4500 leucocitos/mm3) y la leucocitosis (mayor
a 11500 leucocitos/mm3), pueden estar asociadas con la tuberculosis y se ha propuesto que las variaciones de la
concentración de leucocitos se correlacionan con la enfermedad y que su normalización puede representar un
indicador del control de la enfermedad. El objetivo fue determinar la influencia de la infección por Tuberculosis (TB)
en la variación de la concentración de leucocitos de pacientes que acuden al Programa de Control de Tuberculosis
(PCT). Se colectaron 121 muestras de sangre periférica de 62 pacientes con TB y 59 con TB DR (Tuberculosis
Drogorresistente) en 4 hospitales de una Red Asistencial en Lima, durante el periodo de febrero a noviembre del
2010. El aislamiento y cuantificación de leucocitos fueron procesados, siguiendo el protocolo de técnicas conven-
cionales, usando centrifugación con gradiente de densidad y examen microscópico. Los hallazgos en la concentra-
ción de leucocitos en el grupo con TB fueron: 33.9% casos con un recuento < a 4 500 leucocitos/mm3 (leucopenia)
y 11.3% con un recuento > a 11500 leucocitos/mm3 (leucocitosis). Dentro del grupo de pacientes con leucopenia:
33.3% son mujeres y 66.7% varones, el 60% pertenecen al grupo etario entre 25 y 59 años, el 42.9% proceden de
Provincia y 57.1% de Lima. Por otro lado, la concentración de leucocitos en el grupo con TB DR se encontraron: 3.4%
casos con leucopenia y 33.9% con leucocitosis. Dentro del grupo de pacientes con leucocitosis: 25% son mujeres
y 75% varones, el 57.1% pertenecen al grupo etario entre 25 y 59 años, el 40% proceden de Provincia y 60% de
Lima. Existe una asociación significativa entre los grupos de pacientes (TB y TB DR) y la variación de la concentra-
ción de leucocitos. Sin embargo se discute que en el grupo de pacientes con TB existe presencia de co-infección
con el virus HTLV-1 lo que posiblemente sea un factor adicional que podría estar influyendo en la concentración de
leucocitos, por ello el conjunto poblacional sigue en estudio. Se concluye que la leucopenia es más frecuente en el
grupo de pacientes con TB que en el grupo con TB DR y la leucocitosis, sin embargo, es más frecuente en el grupo
de pacientes con TB DR que en el grupo con TB.
Palabras clave: Tuberculosis, Tuberculosis Drogorresistente, Concentración de Leucocitos, Leucopenia, Leucocitosis.

160
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
CONDICIONES SANITARIAS DEL AGUA DE PISCINAS PÚBLICAS DE LIMA, PERU

G. Vergaray, C.R. Méndez, H.Y. Morante y S. Vergaray

Lab. de Control de Calidad de Alimentos, Aguas y Ambientes – Fac. de C. Biológicas. UNMSM.


germanvergaray@gmail.com

La piscina es utilizada en la recreación, el deporte y la terapéutica; debido al contacto directo con el agua y a su uso
colectivo existe riesgo de que el bañista adquiera una enfermedad infecciosa que puede afectar piel, mucosas, ojos,
oídos, vías respiratorias y aparato digestivo; o sufra las consecuencias de concentraciones inadecuadas de cloro (CLR)
o pH. Los microorganismos patógenos pueden provenir de la contaminación previa del agua, de la deficiencia en la
desinfección, del entorno, del material accesorio y principalmente del usuario; la acción del cloro y del pH que se
utilizan en la desinfección del agua, dependen del operador de la piscina. En Lima es cada vez mayor el número de
personas que utilizan las piscinas; por ello planteamos como objetivo determinar la presencia en el agua de las
bacterias indicadoras de contaminación fecal Coliformes termotolerantes, Escherichia coli y Estreptococos fecales y de
los microorganismos patógenos: Salmonella, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa; y evaluar el pH y el
CLR.
Durante el verano del 2011 se analizó el agua de 30 piscinas de diferentes distritos de Lima; en cada una se tomó una
muestra de 1,000 mL de agua superficial. Para la determinación y cuantificación de las bacterias se empleó la técnica
de tubos múltiples de Standard Methods de la APHA-AWWA-WEF 2005; para la determinación del CLR y pH, la técnica
de DPD y un potenciómetro Hanna Instruments respectivamente.
Se demostró que el agua de 13 (43,33%) piscinas contenía Coliformes termotolerantes, de 04 (13,33%) Escherichia coli
y de 05 (16,66%) Estreptococos fecales; ninguna muestra presentó Salmonella, St. aureus, ni Ps. aeruginosa. En las
muestras que contenían indicadores el pH osciló entre 7,0 y 8,3 y el CLR entre 0,0 ppm y 0,2 ppm; en las muestras sin
indicadores el pH osciló entre 7,0 y 8,3 y el CLR entre 0,0 ppm y 3,0 ppm. De acuerdo al Reglamento Sanitario de
Piscinas (DS Nº 007-2003-SA) y tomando en consideración los indicadores bacterianos evaluados, 16 (53,33%) piscinas
son inaceptables para el baño y de acuerdo a los indicadores químicos 19 (63,33%).
Palabras clave: bacterias, contaminación, enfermedad, recreación, deporte.
Financiado por: Laboratorio de Control de Calidad de Alimentos, Aguas y Ambientes. FCB-UNMSM.

HONGOS ANEMOFILOS EN LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE QUIMICA E INGENIERIA QUIMICA DE


LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. LIMA – PERU.

G. Vergaray1, C. R. Méndez1, V. R. Béjar2, H. Y. Morante1 y S. Vergaray2

1
Lab. de Micología- Fac. de C. Biológicas; 2Lab. de Micología IMT D.A. Carrión- Fac. de Medicina Humana. UNMSM.
gvergarayu@unmsm.edu.pe

El aire carece de población fúngica autóctona, es un ambiente hostil para los hongos; sin embargo, su movimiento
favorece la dispersión de esporas, conidias y partículas fúngicas. Los hongos anemófilos pertenecen a diferentes
géneros y especies; la mayoría son saprofitos, algunos ocasionan reacciones de hipersensibilidad en humanos, los
adultos jóvenes están entre los grupos etarios más afectados; además causan deterioro de libros y revistas.
Por ello consideramos de especial importancia detectar y cuantificar hongos anemófilos en una biblioteca universitaria.
Se seleccionó la biblioteca de la Fac. de Química e Ingeniería Química de la UNMSM. Se tomaron 64 muestras de aire;
en cada estación del año se tomaron 16 muestras, 8 en el almacén de libros y 8 en la sala de lectura, en cada ambiente
se tomaron 2 a las 10 h. y 2 a las 19 h. Para la toma de muestra se utilizó la técnica de gravitación, se emplearon placas
petri de 10x90 mm conteniendo agar papa dextrosa con cloramfenicol, el medio se expuso a 1.20 m de altura durante
15 minutos, las placas se incubaron a 25º C.
Se demostró la elevada frecuencia de hongos anemófilos tanto en el almacén de libros como en la sala de lectura; se
aislaron 136 colonias de hongos pertenecientes a 13 géneros, un grupo no esporuló (Mycelia sterilia); los de mayor
frecuencia fueron Cladosporium, Penicillium, Aspergillus, Alternaria, Helminthosporium y Cephalosporium. La contami-
nación fúngica fue mayor en la sala de lectura que en el almacén de libros y mayor a las 10.00 h que a las 19.00 h. La
mayor frecuencia de aislamientos se produjo en verano, luego en primavera, otoño e invierno. Cladosporium fue el
género aislado con mayor frecuencia en las 4 estaciones del año, tanto en la sala de lectura como en el almacén, a las
10.00 h y a las 19.00 h. Dicho moho está relacionado con cuadros de hipersensibilidad en humanos.
Palabras clave: aire, microorganismo, contaminación, hipersensibilidad, sala de lectura
Financiado por: Laboratorio de Control de Calidad de Alimentos, Aguas y Ambientes. FCB-UNMSM.

161
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Resúmenes
ESTUDIO PRELIMINAR DE ENTEROPARÁSITOS Y NIVEL DE HEMOGLOBINA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS,
ALDEA INFANTIL PROYECTO PILOTO NUEVO PACHACUTEC, VENTANILLA, CALLAO

G. Vásquez1, A. Ventura1, M. Icho1, J. Claudio1, V. Gónzales1, M. Retamozo1 y R. Martínez2

Escuela Académico Profesional de Microbiología y Parasitología. FCB, UNMSM.


1

Laboratorio de Parasitología de Fauna Silvestre y Zoonosis. FCB, UNMSM.


2

walking_alone_21@hotmail.com

Las enteroparasitosis son infecciones que con mayor frecuencia se evidencia en poblaciones de escasos recursos
que habitan zonas donde las condiciones ambientales y la calidad de vida favorecen el desarrollo. El objetivo
principal del proyecto fue determinar la prevalencia de enteroparasitosis con relación a la hemoglobina en niños de
2 a 5 años de edad del Proyecto Piloto Nuevo Pachacutec del distrito de Ventanilla, Callao. Se solicitaron muestras
coprológicas y para el test de Graham; así mismo se tomaron muestras de sangre a 50 niños de un total de 170, 26
niñas (52%) y 24 niños (48%). Para el diagnóstico de hemoglobina se utilizaron capilares sanguíneos heparinizados,
se cargó el capilar con una gota de sangre obtenida del dedo índice. Para el test de Graham (cinta scotch) se entregó
la lámina preparada a las madres para la toma de muestra, previa indicación. En el laboratorio, las muestras de
sangre fueron centrifugadas a 1600 rpm, por 15 minutos, procediendo luego a la lectura. Para el análisis parasitológico,
las muestras fueron evaluadas por los métodos Directo y Sedimentación en copa. Como resultado del análisis
parasitológico se obtuvo lo siguiente: Gardia lamblia 17/50 (34%), Endolimax nana 28/50 (56%), Entamoeba coli
22/50 (44%), Iodamoeba bütschlii 5/50 (10%), Chilomastix mesnili 3/50 (6%), Trichomonas hominis 1/50 (2%),
Acanthamoeba 1/50 (2%), Ascaris lumbricoides 1/50 (2%), Hymenolepis nana 1/50 (2%), Trichuris trichiura 1/50
(2%), Enterobius vermicularis 3/50 (6%) y Blastocystis hominis 31/50 (62%). Se obtuvo el resultado de la hemo-
globina sólo de 22 niños, de los cuales 15/22 (68,18%) presentaban una lectura menor de 12 (9,7-11,7) y 7/22
(31,82%) normal. La alta prevalencia parasitaria, incluyendo multiparasitismo está relacionada principalmente con la
carencia de servicios básicos (agua, desagüe), además de otras condiciones socio-económicas. En la mayoría de
los niños existe una relación directa entre la parasitosis y el bajo nivel de hemoglobina (Anemia).
Palabras clave: Enteroparasitosis, Giardia, Enterobius, Trichuris, Ascaris, Hymenolepis, anemia, Callao.

BACTERIAS AMBIENTALES POTENCIALMENTE PATÓGENAS AISLADAS DE AMBIENTES DE LA FACULTAD


DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

K. Zumaeta, A. Huerto, M. Campos, E. Vento, C. Gonzáles, S. Gordillo y M. Talledo

Laboratorio de Bacteriófagos y Virología General - Facultad de CCBB UNMSM. kattyazumaeta@yahoo.es

La distribución ambiental de las bacterias depende de diversos factores, tanto del entorno como del propio agente
biológico. Los reservorios inanimados de microorganismos como las superficies, instalaciones, equipos, líquidos,
servicios higiénicos, entre otros, en donde se alberga una concentración de microorganismos significativamente
superior al promedio, representan un factor importante en la interacción del hombre con microorganismos potencial-
mente patógenos.
El propósito del trabajo fue aislar bacterias potencialmente patógenas procedentes de estos reservorios inanimados
de la Facultad de Ciencias Biológicas, en particular, las manijas de los inodoros.
Se colectaron muestras mediante hisopos estériles de la superficie de las manijas, tanto de los baños de damas
como de varones de la Facultad de Ciencias Biológicas, las mismas que se colocaron en caldo tripticasa soya. Luego
fueron inoculadas en medios de enriquecimiento, estudiadas mediante tinción Gram y posteriormente se repicaron
en medios selectivos para grupos bacterianos escogidos: Agar Eosina Azul de Metileno (EMB, para bacilos
gramnegativos de rápido desarrollo), Agar Cetrimide (C, para el aislamiento Pseudomonas aeruginosa), Agar Manitol
Salado (MS, para el aislamiento de estafilococos), Agar Tiosulfato Citrato Bilis Sacarosa (TCBS, Agar selectivo para
vibrios) y Agar Salmonella – Shigella (SS, aislamiento de salmonelas).
Se encontró evidencia de la presencia de Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Vibrio cholerae, Pseudomonas
aeruginosa y Salmonella spp. procedentes de los hisopados analizados.
La presencia de las bacterias mencionadas en las superficies estudiadas resalta la necesidad de extremar las
medidas profilácticas luego del contacto con estas fuentes, ya que representan un peligro potencial para la salud
humana.
Palabras clave: reservorios inanimados de microorganismos, E. coli, Vibrio, Salmonella, Pseudomonas,
Staphylococcus.
Financiamiento: Recursos propios.

162
ÍNDICE DE AUTORES
PAGINA EN BLANCO
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Índice de Autores
A Bonilla, C. 99
Bonilla, E.108
Acevedo, P. 83
Bonilla-Ferreyra, C. 98, 101
Acleto, C. 64
Borda, V. 82
Acosta, J. 105
Borja, N. 160
Acosta, O. 89, 112, 116
Bracamonte, O. 86
Acuña-Tarazona, M. 53
Bravo, M.109
Aguilar, M. 136
Breure, A. 84
Alama, D.129
Britto, B. 135
Alarcón, J. 155
Bueno, H.C. 118
Alata, N. 136
Alayo, P. 104
Albán, J. 53, 54, 120 C
Alcántara, D. 89 Cabanillas, R.C. 81, 118
Aldea, M. 73 Cabello, M. 102, 103
Aldea, M. 73, 93 Cabezas, C. 99, 101
Altamirano, C. 119, 125 Cáceres, A. G. 159
Alvarado, D. 115, 118 Cahuana, G. 115
Álvarez, C. 151, 154 Calderón, H. 73
Alvarez, E. 102 Calderón, W. 144
Alvarez, G. 151, 152, 153, 154 Camasca, A. 54
Alzamora, L. 102, 103, 104 Campos, J. 126
Ampuero, A. 68, 76, 80 Campos, M. 125, 162
Aparco, W. 75 Canahuire, E. 81
Aponte, H. 30, 54 Canales, D. 151, 154
Aponte, J. J. 106, 120, 122 Cánepa, J. 22
Arana, C. 53, 135, 140, 141, 142, 144 Cano, A. 30, 53, 55, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 66, 67,
Arana, J. 72 137, 138
Arbaiza, E. 97 Cano-Flores, N. 58, 130
Arellano, A. 123 Carbajal, Y. 135
Argomedo, R. M. 78 Cárdenas, J. 143
Arias, A. 24, 47 Cárdenas, J. P. 55
Arroyo, L. 90 Cárdenas, R. 108, 135
Ávalos, C. 123 Cardoso, F. 80, 82
Avilés, R.106 Carhuapoma, J. 156
Carnero, R. 126
Carranza, C. 83
B Carrillo, E. 53, 92, 107, 108
Carvallo, C. 126, 128
Baldeon, S. 53, 94
Casaverde, M. 126
Ballardo, C. 119
Castañeda, E. 119
Balqui, J. 104
Castañeda, R. 53
Balta, K. 143
Castañeda, R. 53, 54
Baltazar, P. 39
Castellanos, P. 121
Barletta, C. 113, 114
Castillo, I. 57
Barrientos, J. 86
Castillo, S. 54
Barriga, C. 144
Castillo-Nuñez, E. 112
Bartolini, I. 116
Castro, E. 71, 152, 153
Bautista, M. 109
Castro, J.105, 129
Beati, L. 159
Ccorahua, R. 136
Bedoya, F.J. 115
Centty, O. 144
Béjar, V.R. 161
Cervantes, O. 144
Bejarano, E. 73
Chacón, G. 155
Bellido, C. 97, 99, 100
Chanco, M. 53, 55, 58, 63, 130
Bello, C. 146
Chávez, A. 76
Benavente, M.53, 93
Chávez, C. 74
Benavides, V. 114
Chico, J. 129
Bernaldo, J. 90
165
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Índice de Autores
Chipana, M. 123, 124 Espinoza, B. 90
Chipollini, A. 113, 116 Espinoza, M. 89
Chocano, L. 70, 71, 73, 141 Espinoza, Y. 101
Chocce, M. 67 Espinoza-Morriberón, D. 145
Chuctaya, J. 71, 72, 73 Esquivel, J. 152, 153
Chuctaya, J. 71, 72, 73, 153
Chuquispuma, E. 136 F
Churampi, D. 135
Faasen, T. J. 74
Claudio, J. 162
Fajardo, U. 87
Clavo, M. 43
Faustino, D. 71
Clavo, Z. 99
Faustino, K. 106
Cochachin, E. 53
Faustino, S. 58
Cohnstaedt, L. W. 159
Fernandez, F. 113, 116
Colona, E. 102, 103, 104
Fernández, R. 53
Cóndor, B. 106
Figueroa, L. 70, 72, 73, 141
Corahua, I. 69, 70, 73, 141
Florentini, A. 127, 128
Córdova, C. 140
Flores, H.17
Córdova, J. H. 114
Flores, A.118, 119, 122, 125, 154
Córdova., J. 113
Flores, G.147
Cordova., K. 142
Flores, H. E. 35
Cornejo, O. 109
Flores, J. 151, 153
Cornejo, R. 155
Flores, K.90
Cornejo, X. 88
Flores, M. 53
Correa, E. 78, 93
Flores, Q. 89
Cortijo, A. M. 69
Flores, S.152
Cox, E. 97, 108
Flores-Laurente, B. 110, 113
Cruz, L. 124
Francia, J. 151, 154
Cuadros, B. 83
Frisancho, J. 154
Cuellar, W. 116
Fujita, R. 110, 111, 112, 113, 114, 116, 117
Cueto, W.91

D G
Galindo, N. 90
Damas, C. 124
Gallessi, D. 126
Dávila, S. 123
Galván, F. 126
De Amat, C. 102, 103
Gamarra, D. 116
De la Cruz, F. 115
Gamboa, I. 71, 153
De la Cruz, L. 56
Ganoza, F. 155
Del Alcázar, M. 87
Gárate, I. 90
Del Pino, J. 144
Garay, M.109
Del Valle, L.J. 18
García, J.85
Delgadillo, J. 98, 99
García, M. 90, 103
Delgado, A. 30, 59
García, R. 103, 115, 118
Descailleaux, J. 113, 114
García, V. 145
Diaz, I. 115
García, W. 147
Diestro, A. 83, 103
Gómez, J. 58, 93, 94, 130
Domínguez, N.147
Gómez, L. 83
Drechsler-Santos, E. 65, 139
Gonzáles, A. 126
Gonzáles, C. 125, 162
E Gonzales, M. 130
Echaccaya, M. 141 Gonzáles, P. 57, 137
Echevarría, R. 102, 103 Gonzales, R. 63, 89, 107, 108
Elías, J. 102 Gonzales, Raquel 136
Elías, J. 102, 103 Gónzales, V. 162
Escobar, E. 100 Gonzalez, E. 98, 100, 101
Espino, J.69, 72, 77, 78 Gordillo, S. 125, 162
Espino, M. 155 Grillo, S. 83
166
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Índice de Autores
Guerra, A. 151 K
Guerra, C. 108
Kahn, F. 43, 44, 62
Guerrero, M. 109
Kina, M. 121
Guevara, M. 86
Guevara, R. 21
Guevara-Fujita, M.L. 117 L
Guiterrez, M. 155 La Torre, M. 53, 55, 58, 60, 63, 64, 67
Guizado, S. 57 Lazo, F. 97, 98, 99, 100
Gutiérrez, C. 81 Leobato, E. 110
Gutiérrez, H. 56 León, B. 20, 29, 117, 137
Gutiérrez, S. 119 León, J. 106, 120, 123
León, N.R. 118
H Lezama, J. A. 74
Licla, J. 90
Henostroza, A. 146
Lingan, J.54
Heredia, V. 97
Lino, G. 120
Hernández, M. 55
Lino, M. 120
Herrera, Y. 90
Llasaca, E. 131
Hidalgo, M. 70, 73, 78, 141
Lleellish, M. 31
Hinostroza, J. 91
Loayza, A. M. 106
Hitos, A.B. 115
Loayza, L. 106, 120
Hochberg, F. 80
Loayza, R. 156
Huamán, E. 66, 126, 137
López, A.107
Huamán, L. 56, 57, 68, 83
Lozada, P. 116
Huaman, M. 83
Lozano, E. 139
Huaman, P. 75, 142
Lozano, N. 108
Huaman, P. 40
Luna, K. 90
Huamaní, A. 88
Luna, M. 122
Huamantinco, A. A. 74, 75, 97
Luna-Gonzales, F. 36
Huang, S. 130
Huertas, G. 159
Huerto, A. 125, 162 M
Hurtado, C. 87, 88, 126 Maldonado, D. 68, 76, 80
Hurtado, P. 102 Maldonado, J. 118, 119, 122, 125
Maldonado, N. 159
I Mamani., E. 103
Manrique, Y. 119
Icho, M. 162
Marcos, H. 87
Inga, R. 98, 99, 101
Mariano, M. 40, 75, 93, 94, 142, 160
Iparraguirre, D. 59, 89, 107, 108
Marín, L. 86
Marín, M. 44
J Marin, P. 155
Janovec, J. 65, 139 Marroquín, J. 107, 108
Jara-Peña, E. 58, 130 Marrufo, N. 86
Jesus, Y.119 Marthans, S. 143
Jimenez, A. 142 Martin, F. 115
Jiménez, A. 75 Martínez, J.L. 102, 103, 156
Jiménez, A. 75, 102 Martínez, N. 83, 97, 144
Jiménez, A. 75, 102, 103, 142 Martínez, R. 90, 91, 146,162
Jiménez, C. 118 Martínez, S. 72
Jiménez, J. 154 Mayanga, A. 102, 103, 104
Jimenez, P. 90 Mayta, E. 40, 93, 94, 103, 116, 159, 160
Jiménez, P. 30, 160 Medina, A. 118, 122, 123
Jiménez, V. 97, 117 Medina, N. 29
Jiménez, Víctor 44 Melchor, B. 59
Melo, D. 97
Menacho, K. 142

167
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Índice de Autores
Méndez, C. 160, 161 Palacios, M.E. 151
Mendoza, A. 69, 73, 141 Palacios, V. 77
Mendoza, J. 98, 99, 101 Palomino, M. 97, 98
Mendoza, V. 112 Pantigoso, C. 100
Mendoza, W. 59 Parave, A. 124
Merino, F.119 Paredes, C. 80, 82
Meza, C. 119 Paredes, D. 107, 108, 138
Meza, P. 121 Paredes, E. 119
Meza, V. 70 Paredes, S. 112
Millán, B. 43, 44 Paredes, D. 68
Miranda, B. 118, 119, 122 Pastor , S. 35
Miranda, E. 125 Pasteris, S. 24, 48
Molero, S. 117 Patiño, A. 118, 122, 125
Montenegro, K. 92 Peceros, V. 121
Montero, S. 106, 123, 159 Peña, B. 103
Montoya, H. 40, 93, 94, 142 Peñalva, C. 92
Montoya, K. 77 Pequeño, T. 156
Mora, S. 115 Peralta, J. 78
Morales, E.A. 118 Perez, E. 107, 108
Morales, M. 60, 121 Pérez, F. 120, 122
Morante, H. Y. 160, 161 Pérez, J. 143
Muñoz, R. 90 Pillaca, L. 108
Mustermann, L. E. 159 Pinedo, R. 76
Pinillos, O. 116
N Pino, J. 126, 127, 128
Pintaud, J.-C. 44
Narvaja, N. 117
Pisconte, J. 88
Navarro, E. 54, 60, 66
Puchuri, P. 126
Noceda., M. 120
Pulido, V. 144
Núñez, D. 69, 77
Pumapillo, G. 160
Nuñez, O. 109
Núñez, V. 127
Ñacari, L.91 Q
Ñañez, T. 120 Quillama, E. 123, 124
Quiñonez, A. 109
O Quiñonez, M. 151
Quiroz, R. 110, 111, 112, 113, 116
Olivera, J. 44
Quispe, C. 121, 145
Olivera, R. 70, 73, 141
Quispe, K. 135
Olivera, Y. 151, 154
Quispe, R. 71
Oliveros, N. 85, 89, 107, 108
Quispe-Gamarra, P. 112
Oliveros-Ramos, R. 145
Quispitupac, E. 83
Olórtegui, A. 116
Quivio, F. 54
Oré, D. 110, 111, 112, 113, 116
Oré, R. 107
Orellana, A. 55, 143 R
Orozco, R. 145, 146, 147 Ramírez, Á. 136, 138
Ortega, A. 30 Ramírez, D. W. 30, 61, 63, 67
Ortega, H. 71, 72, 77, 78, 79 Ramírez, E. 55
Ortega, Y. 84 Ramírez, E. Karina 64
Ortiz, C. 97, 99 Ramírez, P. 115, 118
Ortiz, S. 89 Ramírez, R. 29, 44, 68, 76, 82, 97, 97, 116, 117
Oyola, L. 108 Rengifo, B. 72
Rengifo, E. 144
P Retamozo, M. 162
Retuerto, F. 97
Pacheco, V. 87, 88, 144
Reyna, M. 109
Paico, H. 104
Reynel, C. 53
168
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Índice de Autores
Rimarachín, V.64, 139 Soria, B. 115
Riofrío, O. 61 Sotil, G. 151, 154
Rivas, E. 35 Suni, M. 62, 130, 136
Rivas, L. 117 Suyo, M. 85, 86, 89
Rivas, M. 62
Rivera, C. 100 T
Roca, B. 62
Talavera, C. 30
Rodriguez, E. 98, 101
Talledo, M. 125, 162
Rodríguez, J. 131
Tam, J. 145
Rodriguez,E. . 101
Tantaleán, M. 91
Rodríguez-Paredes, D. 55, 58, 61, 63, 66, 67
Tapia, L. 39, 40, 61, 142, 156
Rojas, D. 116, 117
Tapia, R. 115
Rojas, J. 92
Tarazona, J. 81
Romero, J. 108
Tarazona, U. 106
Romero, L. 81, 146
Tarmeño, N. 97
Romero, P. 84
Távara, C. 113, 114
Romo, R. 91
Tejeda, T. 47
Roque, J. 64, 140
Tejedo, J.R. 115
Roque, M. 124
Tenorio, M. 88
Rosas, J. 65
Terán, P. 119
Rossi, C. 83
Terry, E. 20, 47
Rubio, J. 145
Teruya., M. 151
Ruiz , Josefa 47
Thomé, J.W. 29
Ruiz, J. 124
Ticona-Mamani, M. 112
Ruiz, Joaquim 23
Tintaya, B,. 98
Tomas, G. 92, 109, 110
S Tomas, G. E. 120
Sáenz, G. 97 Torres, A. 108
Sala, A. 86 Torres, J. 122, 160
Salas, E. 144 Torres, M. 55
Salas, W.112 Trabucco, J. 107
Salazar, C.M. 155 Travezán, C. 65
Salazar, M. E. 124 Trevejo, G. 69, 72, 79
Salcedo, N. 21 Trinidad, H. 55, 60, 61, 63, 66, 67
Saldaña, M. 151, 154
Salinas, L. 140, 142, 144 U
Salvador, J. 88
Ubillús, G. 54
Salvador-Montoya, C. 65, 139
Urbano, R. 126
Samanez, I. 78
Uturunco, A. 87, 88
Sánchez, E. 85, 86
Sánchez, G. 145, 146
Sanchez, H. 73 V
Sánchez, L. 91, 92, 110 Vadillo, G. 126
Sandoval, G. 98, 101 Valderrama, S. 129
Sandoval, J. 114 Valdivia, M. 114, 128
Sandoval, N. 118 Valdivieso, R. 107
Santiago, J. 102, 106 Valencia, N. 63, 64, 67
Santibañez., M. 155 Valenzuela, S.69
Santome, S. 140 Valle, A. 101
Saravia, L. 65 Vargas, A. 138
Seguil, A. 160 Vargas, G. 151, 154
Severino, R. 97, 100, 101 Vargas, M. 48
Shiga, B. 84, 97, 126, 127, 128 Vásquez, B. 73
Siles, M. 86, 107 Vásquez, G. 162
Silva, B. 19 Vásquez, J. 114, 127, 128
Solis, H. 83 Vega, N. 54, 67

169
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Índice de Autores
Vela, J. 43
Vela, M. 151, 154
Velásquez, M. 68, 113, 114
Velazco, V. 65
Vento, E. 125, 162
Ventosilla, P. 105
Ventura, A. 162
Ventura, K. 54, 56, 57, 68
Vergaray, G. 160
Vergaray, G. 160, 161
Vergaray, S. 160, 161
Villamón, F. 113, 116
Villanueva, F. 68
Villanueva, L. 129
Villegas, C. 111, 112
Vivas, D. 97, 98, 99

W
Wahlberg, N. 85
Woll, P. 102, 103, 151, 154
Woolcott, J. 124, 125

Y
Yactayo-Flores, A. 92
Yamashiro, C. 113, 116
Yarlequé, A. 97, 98, 99, 100, 101
Yglesias, E. 35
Yisela, L. 89
Young, K. R. 29, 55, 61, 67, 117

Z
Zarria, J. 126, 128
Zevallos, P. 65
Zevallos, R. 122
Zumaeta, K. 125, 162
Zunino, M. 135
Zúñiga, P. 79

170
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Índice de Autores

SE TERMINÓ DE PRODUCIR

EN EL MES DE SETIEMBRE DE 2011

EN LOS TALLERES GRÁFICOS

DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN EDITORIAL E


IMPRENTA DE

LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN


MARCOS

RUC: 20148092282

JR. PARURO 119. LIMA 1.

TELÉFONO: 619-7000 ANEXOS: 6011,6015/FAX:6009

E-MAIL: CEPREDIM@UNMSM.EDU.PE

TIRAJE:200 EJEMPLARES
XX RC ICBAR, Agosto 2011 Índice de Autores

166

También podría gustarte