Trabajo de Atencion A La Victima
Trabajo de Atencion A La Victima
Trabajo de Atencion A La Victima
NUCLEO TACHIRA
Atención a la victima
C.I:29507136
Ambiente: 1
Proceso: I 2020
Introducción
Comenzando con este trabajo de aprendizaje sobre la atención a la víctima, que
son unos de los principios de nosotros como futuros funcionarios del CICPC,
debemos resaltar lo que hemos venido estudiando en trabajos anteriores, que son
los derechos humanos, y es que tanto una víctima como un imputado tiene
derechos, y ambos tienen derecho a justicia, y en socialismo en el que
actualmente vivimos, es fundamental dar la debida atención a la víctima, que
desde la llegada de nuestro comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, la
atención a la víctima ha mejorado mucho, la justicia y los derechos humanos son
lo principal, y a continuación expondremos y analizaremos artículos, leyes,
derechos, que influyen directamente en la atención a la victima
Derechos de las victimas según el nuevo COPP
Estos derechos están situados en artículo 122 del nuevo COPP (código orgánico
procesal penal), donde se estipulan una serie de derechos que se le atribuyen a
toda aquella persona que pueda ser considerada victima según las disposiciones
del COPP, estos derechos cumplen con un deber con la víctima en el sentido
penal, ya que la atención a la víctima influye en muchas cosas, en el proceso, en
víctima y en los sujetos procesales penales, en el caso, y en la justicia, aquí les
presentaremos cada uno de esos derechos con un análisis de cada uno de ellos:
Toda victima tiene derecho a estar informada, ya que el caso influye directamente
en ella, este derecho ayuda a que la víctima pueda saber cómo va el caso y en
que puede colaborar o que puede exigir, ya que en otros países donde la
corrupción es abundante, se le oculta la información a la víctima y terminan con un
acto de injusticia al final.
Para seguir con el buen camino que lleva la atención a la víctima en nuestro país
es importante que Los Cuerpos de Policía en sus diversos ámbitos político
territoriales, deben adoptar las normas y principios necesarios para la protección
de los derechos e intereses de las víctimas de delito y/o abuso policial; y además,
deben establecer medidas de protección, considerando su competencia,
modalidades y procedimiento, con esto se logra algo muy importante que es la
eficacia del servicio policial a los ciudadanos y ciudadanas y en este caso de la
atención a la víctima.