Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

24 DE MAIO - Grupo 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

DISEÑO URBANO ARQUITECTONICO 4

DOCENTE:

GRUPO DC. ARQ. CALDERON SALDAÑA CRISTIAN

1 INTEGRANTES:

-GRANDE ASTO, DANIEL


-INGA HUARANGA, ALVARO
-MALDONADO GOYZUETA, ALLISON
-MATTA GAMARRA, VIVIANN

SESC 24 DE MAIO 2020-II

Servicio Social de Comercio del Estado de São Paulo


INDICE

1 ANALISIS URBANO.

2 ANALISIS DE LA FORMA Y ESPACIO.

3 ANALISIS DE LA FUNCION.

4 ANALISIS DE LA MODULACION Y LA ESTRUCTURA.

5 ANALISIS DE ASPECTO CONSTRUCTIVO.

6 ANALISIS DE ILUMINACION Y VENTILACION.


• ENTORNO URBANO:
ANALISIS URBANO. El edificio se encuentra cerca al centro histórico de Sao Paulo, entre lugares importantes de la ciudad como
1 la Plaza de Republica, valle de Anhangabau y el Teatro Municipal de Sao Paulo. Rodeado de altos edificios
con diferentes usos comerciales haciendo que este sector sea transitado de forma recurrente.

• UBICACIÓN:
Esquina de la Calle 24 de Mayo con la Rua Dom José de
Barros, centro de São Paulo.
• USO ANTERIOR:
Sede de Almacenes Mesbla. Se concentraba la actividad
industrial de Brasil.

• VIALIDAD:

La calle 24 de mayo es una vía


colectora, cruza con la Av.
Ipiranga, teniendo alto flujo
vehicular y peatonal por tener
usos comerciales en todo su
recorrido.

La Ca. Don José de Barros es


una calle local, de uso peatonal
LEYENDA
con actividades comerciales
SÍMBOLOS DE LA CIUDAD. dentro de los edificios como
LÍNEA 4 – AMARILLA TREN
SECS 24 DE MAIO puestos ubicados al costado de
Ca. Don José de Barros (2020) la calle. Ca. 24 de mayo (2020)
LÍNEA 3 – VERMELHA ÓMNIBUS
CALLE 24 DE MAYO
CA. DON JOSÉ DE BARROS
ANALISIS URBANO.
1
• ESPACIO PUBLICO DE ACCESO:

 LAS ACERAS NO SEPARAN LA ZONA PARA CAMINAR DE LA ENTRADA


AL EDIFICIO.

 LAS PUERTAS NO SON VISIBLES COMO INDICANDO QUE LAS


INSTALACIONES DEL EDIFICIO ESTAN ABIERTAS PARA TODOS SIN
RESTRICCIONES.

 LA PLAZA ABIERTA A NIVEL DE SUELO COMO EJE CENTRAL PARA LA


CREACIÓN DE LUGARES PÚBLICOS, DISEÑADA COMO UN PASAJE
ABIERTO, PARECIDO A UNA GALERÍA Y CONECTANDO POR SUS
FACHADAS CON LOS ALREDEDORES DEL LUGAR.

• POR ESTAR UBICADO EN UN SITIO CON PRESENCIA


DE RASCACIELOS, EXISTEN COMUNICACIONES
VERTICALES ENTRE EDIFICIOS. Y AL TENER UN USO
LLAMATIVO EN SU ULTIMO NIVEL, DA CABIDA A
GENERAR DIVERSOS USOS, COMO ES UNA PISCINA
EN EL CASO DE SESC 24 DE MAIO, QUE VISTA DESDE
CUALQUIER EDIFICIO DE ENTORNO, BRINDA UNA
VISTA AGRADABLE COMO SI SE FORMARA UN
ESPACIO PUBLICO EN LAS ALTURAS.
2 ANALISIS DE LA FORMA Y ESPACIO.

LA CIRCULACIÓN VERTICAL EN SESC


SE RESUELVE MEDIANTE
ASCENSORES, ESCALERAS DE
SEGURIDAD Y PRINCIPALMENTE
MEDIANTE RAMPAS. ESTOS ÚLTIMOS
TIENEN UN PAPEL IMPORTANTE EN
EL PROYECTO POR SUS DIMENSIONES
Y LA VISIBILIDAD QUE BRINDAN.
ADEMÁS, TIENEN LA CAPACIDAD DE
ORGANIZAR FLUJOS EN CADA PISO Y
TAMBIÉN ENTRE PISOS, COMO LO
MUESTRAN LOS BOCETOS.

También podría gustarte