Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

002 MG

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROLOGO

Inmerecido honor éste que me ha concedido mi muy estimado frater y orientador de


multitudes, Aun Weor, sencillo cual ninguno, sin ambiciones terrenales, todo amor por
donde quiera que se le toque; el sacrificio es su principal alimento espiritual y su
inmenso amor a su Dios Intimo lo destacan dentro de las multitudes como un devoto
convencido que desea servir a la humanidad y dar su vida por ella si tuviera la inmensa
dicha de llevarlo al sacrificio.
Aun Weor, su nombre oculto significa "Voluntad de Dios" en ciencia oculta. Este
nombre pertenece al gran Verbo universal, más allá de la diversidad de los idiomas. Con
éste nombre aparece firmando la presente obra y modestamente dice que su nombre
actual es apenas un incidente y por ello no le interesa figurar con su nombre de pila.
Nació en Bogotá, Colombia el 6 de Marzo de 1917, hijo de familia aristocrática; fue
educado en los claustros del Colegio de San Bartolomé, en Bogotá, dirigido por padres
Jesuitas. Su nombre personal jamás lo usa por que dice que solo le interesa su nombre
eterno. Vive desvinculado de su familia carnal; rompió con ellos porque no se ajustaban
a los dictados de su corazón y desde entonces se dedicó a una vida más bien nómada,
humilde hasta lo indecible pero lleno de ternura, posee un corazón que es todo bondad
más bien es como un niño. A los 12 años de edad se salió del Colegio Católico porque
se desilusionó de la religión y en la búsqueda de la verdad pasó por toda clase de
"Itmos". Se hizo espiritista y dos años después cuando solo contaba 16 años se
desilusionó del espiritismo; luego pasó por la teosofía y también de allí salió
desilusionado. Siguió con su sed de conocimiento y buscó a los frater rosacruces y
también se salió del aula que funcionaba en Bogotá, desilusionado de tantos Itmos y de
tantas teorías. Cansado de tantos regaños, cuotas y férulas, optó por estudiarse a sí
mismo y en ello no perdió un solo instante de su vida hasta que llegó el día en que pudo
decir como Goethe: "Me he reencontrado a mí mismo". Se dio cuenta cabal que había
sido un hierofante egipcio en tiempos de la dinastía del Faraón Kefren y despertó
entonces sobre el altar mismo de la Iniciación. Ese es el comienzo de su vida de
sacrificio por la humanidad.
Esta obra que él titula «El Matrimonio perfecto» o «La Puerta de entrada a la
Iniciación», es para leerla con detenimiento, sin prejuicio alguno, mas bien poniéndose
en campo neutral para así tratar de ser más exacto en toda apreciación, experimentando
detalle por detalle y convirtiendo el cuerpo en verdadero laboratorio.
La mayoría de los espiritualistas han oído hablar tantas bellezas del despertar de la
conciencia y del sendero que conduce a la iniciación; que estas dos condiciones llega a
anhelarlas con todas sus fuerzas, pero generalmente el anhelo se convierte en desilusión
porque la enseñanza esperada es esfuma como cosa vana, sin embargo, leyendo esta
obra se da perfecta cuenta el lector que ese despertar corresponde a ser conciente en el
astral, traer el recuerdo de todo lo aprendido y se le enseña en ese bastísimo campo que
está fuera de la relación tiempo distancia y que interesándose por las claves que brinda
esta obra, señala el sendero que conduce a la Iniciación en forma sencilla y
desconcertante.
Va del Génesis al Apocalipsis descuajando simbolismos con palabras sabias y claras;
conduce al discípulo ávido de luz hasta la inmensa fuente del saber, para iniciarlo en el
sendero de la luz donde quedará convertido en adepto del divino Rabí de Galilea y en
posesión del camino que conduce al Padre Eterno por medio del más puro cristianismo.
Realmente se aprende y se comprende únicamente con el maravilloso poder de nuestra
propia experiencia, la realidad vivida, el hecho ejecutado por nosotros mismos. Así pues
negar lo que desconocemos es pueril e insulso. Así mi caro lector, cuando las dudas te
atormenten con respecto a lo que este libro enseña, te invito para que lo evidencies, para
que realices en tu propio ser esa experiencia, ejecútala en ti mismo, pero no cometas la
insensatez de negar valiéndote de lo que otros te han informado, porque esas no son
experiencias tuyas sino ajenas y lo ajeno no nos pertenece; las ideas ajenas son como
vestidos hechos para otros cuerpos. Toda enseñanza debe ser evidenciada en el
maravilloso campo de nuestra propia experiencia, y así la hacemos nuestra.
Casi todos los prólogos están saturados de loas tanto para el autor como para su obra.
Yo no entiendo de alabanzas, ni el que esta obra escribe las tolera, ni tampoco puedo
criticar lo que es superior a mi comprensión y a mis realizaciones; por ello dejo
enteramente a cada lector para que de acuerdo a su comprensión y sus realizaciones
estime o desprecie el conocimiento que esta obra encierra; únicamente me limito a
presentar la personalidad de Aun Weor, sin oropeles ni vanidades sino escuetamente
como él es: un gran corazón, fervoroso amante de la humanidad. Además rebelde a toda
férula, "istmos" e intelectualidades y altanero con los poderosos y magnates.
Esta obra viene a abrir la nueva era Acuaria, la cual comienza exactamente el cuatro de
Febrero de 1962 a las dos de la tarde, comenzando con un eclipse de sol y luna, Ese
momento será crítico para el planeta Tierra, pero no tendrá consecuencias catastróficas.
La tierra le tocará pasar entre grandes masas planetarias dispersas en el espacio.
La publicidad de esta obra fue discutida en la Iglesia Gnóstica y un hermano nuestro
que presenció la escena pudo ver y traer el recuerdo exacto. Se trata nada menos que la
claridad de esta obra, la forma como ella descorre el velo de los grandes secretos
Iniciáticos y el venerable Maestro Kout Humi (K.H.) manifestó que la obra debía ser
más velada, pero el venerable Maestro Moria, Maestro de la fuerza asintió sobre la
forma como estaba escrita y dijo: "Así es como la necesitan allá". Muchos entenderán el
valor de esta revelación, otros se mofarán pero debe hacerse esta aclaración ya que
cuenta con el respaldo de la Gran Logia Blanca.
La primera edición se hizo sin láminas, grabados, en fin, sin adorno alguno, porque la
Logia Blanca estaba de gran afán para que se editara ya, y el plazo ordenado apenas si
concedió el tiempo indispensable para los arreglos de imprenta.
Así caro lector, esta obra será la base fundamental de la nueva cultura. Trata nada menos
que del regreso de la humanidad hacia los mundos internos. Hasta ahora muy pocos son
los que siguen el camino del Intimo, de su propio poder interno donde subyacen todos
los poderes y todo conocimiento. El hombre se ha entregado mas bien a buscar con sus
sentidos externos, a percibir lo que viene del exterior y poner como apoyo o punto de
comparación su mucha o poca ignorancia; recurre a su fondo interno o si pudiéramos
decir a la bolsa donde guarda sus escasas experiencias y con ella compara, tratando así
de buscar la verdad, sin darse cuenta que los sentidos no nos muestran el objeto mismo,
sino una imagen de él, como lo vemos a través de un espejo, que no nos muestra el
objeto sino una imagen de él, y las cosas que vemos a través de nuestros sentidos
externos tienen el mismo colorido de nuestra propia personalidad, porque el hombre ve
las cosas según las virtudes o vicios de su corazón. La virtud es de cosecha interna,
enaltece al hombre y lo pone en camino de grandes realizaciones; el vicio es halago de
los sentidos y el hombre en pleno siglo XX ha dado rienda suelta a sus sentidos,
trayéndole como consecuencia el error, la desesperación, hastío y desilusión. ¿Y que ha
hecho de la mujer, su eterna compañera? ¿La más bella criatura en campo de la materia?
¿El amor hecho forma? ¿El corazón al alcance de nuestras manos? La ha tomado como
sitio de placer; ha prostituido el único medio de elevación hacia las augustas cimas del
amor y la comprensión.
El hombre materialista vive confundido y se equivoca sin percibir el daño que provoca
su equivocación; de ahí que respete más el vestido de la dama que a la dama misma,
porque sabe que el vestido tiene un valor, un costo y representa una erogación más o
menos valiosa en el campo de los intereses creados y según su valor así la respeta: pero
si la dama se la presentan desnuda, sin vestido alguno, de inmediato se siente con
derecho para faltarle el respeto. Apetitoso, pasional, es insignificante ante el poderío
inmenso de su Satán que lo subyuga y envilece.
Para terminar este prólogo, nada más aparente que las famosas palabras del mago Jefa
en su obra "Poderes" o El libro que diviniza, que son un cántico a la mujer:
"La mujer es el divino arte que no imita, sino explica la divinidad con símbolos."
"La mujer es la más alta belleza de Dios, el amor la manifiesta, el deseo la mata".
"La mujer es el pensamiento más hermoso del Absoluto, que debe ser captada por la
inteligencia y no vista por los ojos".
"La mujer es la ley de la belleza y la ley debe ser obedecida y no infringida".
"La mujer es la religión de la naturaleza cuya moral debe ser sentida y no balbuceada
con palabras".
"Dios es una palabra misteriosa y la mujer es su significado".
"El hombre como cerebro, cual dinamo, fabrica fuerza, la mujer como corazón produce
Amor, la fuerza mata, el Amor resucita".
"Para volver a Dios en clara senda de paz, salvando la febril contienda, es la mujer el
único camino."
JULIO MEDIN..

También podría gustarte