Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Plan Clase Derecho Romano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD MERCURIO A.C.

Dirección Académica
LIC. DERECHO
1. Presupuestos
DERECHO
ASIGNATURA
ROMANO
UNIDAD básicos
2. Análisis del ius.
FECHA DE FECHA DE
TEMA MODALIDAD DIDACTICA
INICIO TERMINO
Apreciara los 1/Sep./2012 1/Sep./2012
OBJETIVO
presupuestos básicos del
DEL TEMA HORAS
derecho Romano.
 Lluvia de ideas.
Presupuestos básicos del derecho
 Exposición gráfica.
Romano.  Lista de cotejo.
1.5

SUBTEMAS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE


Mentalidad agrícola del Roma. Se realizara un encuadre, donde se Preguntar y aclarar todas las dudas, apreciaciones o aclaraciones
El culto fundador. explique el objetivo del curso de la respecto de la temática abordada.
Las leyes de Eneas. Solicitar participar en clase respecto de experiencias que pudiesen
Fundación de ciudades y del imperio.
asignatura, la modalidad y criterios enriquecer la sesión.
Acto de fundar como determinante de la de evaluación.
acción política y jurídica. Organizar al grupo para que en
Análisis del ius. forma de lluvia de ideas identifique
El fas. la injerencia del derecho Romano
Ius civilis, ius gentium y ius naturalis.
en nuestros días.
EVALUACION EVALUACION
EVALUACION DIAGNOSTICA MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFIA
FORMATIVA SUMATIVA
Al concluir la sesión se Pintarron, plumones,
Se analizara el conocimiento previo de la Registro anecdótico,
hará una borrador, proyector de Bravo González, Agustín,
historia de la formación del Roma como exposición y prueba
retroalimentación, con la imágenes. DERECHO ROMANO, editorial
imperio. finalidad de apreciar el objetiva, guía de
observación. Porrúa.
desarrollo del alumno.
TAREAS E INVESTIGACIONES

PLAN TEMATICO DE CLASES


ASIGNATURA
DERECHO
UNIDAD
3. Iustitia y aequitas.
ROMANO 4. Parte histórica.
FECHA DE FECHA DE
TEMA MODALIDAD DIDACTICA
INICIO TERMINO
Interpretará el termino 8/Sep./2012 8/Sep./2012
de justicia en el derecho
OBJETIVO HORAS
Romano, analizando Consulta documental.
DEL TEMA
críticamente la parte Exposición del tema.
histórica de su aparición.
Iustitia y aequitas. Dramatización.
Discusión grupal y dirigida.
1.5

SUBTEMAS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE


Justicia. Solicitar una lectura previa de la Analizar la lectura recomendada, y elaborar un reporte de
Jurisprudencia. temática tomada durante la sesión. información donde resalten las características importantes de la
temática abordada.
Equidad.
Composición primitiva de las
civitas.
Curias.
Gentes.
Patricios.
Plebeyos.
Clientes.
Culto a muertos.
Constitución de la familia.
EVALUACION EVALUACION
EVALUACION DIAGNOSTICA MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFIA
FORMATIVA SUMATIVA
Pintarron, plumones,
Se harán cuestionamientos relativos a la Registro anecdótico,
Terminada la sesión borrador, proyector de Bravo González, Agustín,
justicia. exposición y prueba
se pedirá un resumen imágenes. DERECHO ROMANO, editorial
objetiva, guía de
crítico de lo conocido. observación. Porrúa.

TAREAS E INVESTIGACIONES
5. Organización Política
ASIGNATURA DERECHO ROMANO UNIDAD primitiva.
6. Las Magistraturas.
FECHA DE FECHA DE
TEMA MODALIDAD DIDACTICA
INICIO TERMINO
Conocerá la organización 15/Sep./2012 15/Sep./2012
OBJETIVO
política en Roma y las
DEL TEMA HORAS
Magistraturas.
Exposición del tema.
Dramatización.
La Organización Política Primitiva. Discusión grupal y dirigida.
1.5

SUBTEMAS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE


El Rex. Se pedirá al alumno intérprete las Se resolverán las dudas que aparezcan en el momento de establecer la
El Senado. organizaciones políticas primitivas y comparativa del tema a observar.
Cuerpos sacerdotales realice un cuadro comparativo de la
Patricios y plebeyos. temática.
Los comicios.
La República.
Análisis de las magistraturas.
Clasificación de las magistraturas:
Cónsules, los pretores, los censores,
los cuestores, y los ediles.
EVALUACION EVALUACION
EVALUACION DIAGNOSTICA MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFIA
FORMATIVA SUMATIVA
Se formulara un cuestionamiento oral previo a Se apreciara la forma
Registro anecdótico, Pintarron, plumones, borrador,
la clase con la finalidad de observar el avance en que se realizó la Bravo González, Agustín,
exposición y prueba proyector de imágenes.
obtenido. comparación de las DERECHO ROMANO, editorial
objetiva, guía de
organizaciones observación. Porrúa.
primitivas.
TAREAS E INVESTIGACIONES

OBJETIVO Conocerá las diferentes ASIGNATURA DERECHO ROMANO UNIDAD 7. Magistraturas extraordinarias.
8. Magistraturas plebeyas.
FECHA DE FECHA DE
TEMA MODALIDAD DIDACTICA
INICIO TERMINO
22/Sep./2012 22/Sep./2012
HORAS
magistraturas en el Consulta documental.
DEL TEMA
Derecho Romano. Dramatización práctica.
Magistraturas. Mapa conceptual.
Participación directa e indirecta del
alumno. 1.5

SUBTEMAS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE


El dictador. Se pedirá al alumno realice una Se supervisara el resumen realizado.
El Prefecto urbano. lectura y resumen correspondiente. Se pedirá al alumno explique el cuadro sinóptico desarrollado.
Los decenviratos. Se elaborara un cuadro sinóptico de
El tribunado militar (cónsul). las Magistraturas.
El interrex.
El tribunado de la plebe.
Ediles plebeyos.
El senado.
EVALUACION EVALUACION
EVALUACION DIAGNOSTICA MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFIA
FORMATIVA SUMATIVA
Se formulara un cuestionamiento oral previo a
Registro anecdótico, Pintarron, plumones, borrador,
la clase con la finalidad de observar el avance Se analizara de manera Bravo González, Agustín,
exposición y prueba proyector de imágenes.
obtenido. crítica el trabajo DERECHO ROMANO, editorial
objetiva, guía de
realizado en clase. observación. Porrúa.

TAREAS E INVESTIGACIONES
9. facultades del senado.
ASIGNATURA DERECHO ROMANO UNIDAD 10. La ley de las XII
tablas.
FECHA DE FECHA DE
TEMA MODALIDAD DIDACTICA
INICIO TERMINO
29/Sep./2012 29/Sep./2012
OBJETIVO Conocerá el contenido de
DEL TEMA la ley de las doce tablas. HORAS
Consulta documental.
Dramatización práctica.
La ley de las XII tablas. Mapa conceptual.
Participación directa e indirecta del
alumno. 1.5

SUBTEMAS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE


Auctoritas patrum. Se solicitara al alumno realice un Se pedirá al alumno interprete al frente de todos el contenido dela ley
Interregnum. cuadro sinóptico referente a la ley las de las doce tablas.
Función consultiva. doce tablas.
Los comicios.
Fuentes del ius en la Republica.
Contenido de las XII tablas.
EVALUACION EVALUACION
EVALUACION DIAGNOSTICA MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFIA
FORMATIVA SUMATIVA
Registro anecdótico, Pintarron, plumones, borrador,
Se formulara un cuestionamiento oral previo a Se analizara de manera Bravo González, Agustín,
exposición y prueba proyector de imágenes.
la clase con la finalidad de observar el avance crítica el trabajo DERECHO ROMANO, editorial
objetiva, guía de
obtenido. realizado en clase. observación. Porrúa.
TAREAS E INVESTIGACIONES
11. Las leges: proceso
ASIGNATURA DERECHO ROMANO UNIDAD legislativo.
12. El principado.
FECHA DE FECHA DE
TEMA MODALIDAD DIDACTICA
INICIO TERMINO
Conocerá la forma en que 6/Oct./2012 6/Oct./2012
OBJETIVO
creaban las leyes en el
DEL TEMA HORAS
Roma. Consulta documental.
Dramatización práctica.
El proceso legislativo Romano. Mapa conceptual.
Participación directa e indirecta del
alumno. 1.5

SUBTEMAS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE


La Lex. Se realizara una exposición, donde se Preguntar y aclarar todas las dudas, apreciaciones o aclaraciones
La Plebiscita. explique el objetivo del tema de la respecto de la temática abordada.
Solicitar participar en clase respecto de experiencias que pudiesen
Los edictos de los magistrados. sesión, la modalidad y criterios de enriquecer la sesión.
La respuesta de los prudentes. creación de la norma.
Imperium. Organizar al grupo para que en forma
Fin de la Republica. de lluvia de ideas identifique la
Características del principado. injerencia del derecho Romano en
La diarquía. nuestros días.
Las fuentes del ius en el principado.
Las constituciones imperiales.
La jurisprudencia clásica.
EVALUACION EVALUACION
EVALUACION DIAGNOSTICA MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFIA
FORMATIVA SUMATIVA
Registro anecdótico, Pintarron, plumones, borrador,
Se valorara las Bravo González, Agustín,
Se harán cuestionamientos relativos a la exposición y prueba proyector de imágenes.
definiciones versadas DERECHO ROMANO, editorial
ley. objetiva, guía de
en la exposición. observación. Porrúa.
TAREAS E INVESTIGACIONES
ASIGNATURA DERECHO ROMANO UNIDAD
13. El Dominado:
14. La ley de Citas.
FECHA DE FECHA DE
TEMA MODALIDAD DIDACTICA
INICIO TERMINO
13/Oct./2012 13/Oct./2012
OBJETIVO
Conocerá la ley de citas. HORAS
DEL TEMA Exposición del tema.
Dramatización.
Reformas y diferentes codificaciones. Discusión grupal y dirigida.

SUBTEMAS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE


Reformas de Diocesano y Se pedirá al alumno intérprete las Se realizara una semblanza de las codificaciones, con el fin de
Constantino. organizaciones políticas, las reformas resolver las dudas sobre los temas abordados.
Se apreciara el cuadro sinóptico realizado.
Características. y aparición de diferentes
La administración Pública. codificaciones; y realice un cuadro
Aparición del cristianismo. comparativo de la temática
Fuentes juridicas del Dominado.
Código Gregoriano.
Código Hermogeniano.
Código teodosiano.
Corpus iuris civilis.
 Digesto. Pandectas.
 Institutas.
 Novelas.
 Interpolaciones.
EVALUACION EVALUACION
EVALUACION DIAGNOSTICA MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFIA
FORMATIVA SUMATIVA
Registro anecdótico, Pintarron, plumones, borrador,
Se valorara las Bravo González, Agustín,
Se harán cuestionamientos relativos a la exposición y prueba proyector de imágenes.
definiciones versadas DERECHO ROMANO, editorial
justicia. objetiva, guía de
en la exposición observación. Porrúa.
TAREAS E INVESTIGACIONES

OBJETIVO Conocerá la evolución del ASIGNATURA DERECHO ROMANO UNIDAD 15. Evolución del derecho Romano
en oriente y occidente.
16. El Estudio del derecho Romano
en Nuestros días.
FECHA DE FECHA DE
TEMA MODALIDAD DIDACTICA
INICIO TERMINO
20/Oct./2012 20/Oct./2012

derecho romano alrededor HORAS


DEL TEMA Exposición del tema.
del mundo.
Dramatización.
Evolución del derecho Romano. Discusión grupal y dirigida.
1.5

SUBTEMAS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE


Oriente y occidente. Se solicitara al alumno realice un Se resolverán todas dudas referentes al tema abordado en clase.
Derecho Romano en la edad media. cuadro sinóptico del tema abordado.
Universidades.
Los glosadores.
Los comentaristas.
La escuela francesa del siglo XVI.

EVALUACION EVALUACION
EVALUACION DIAGNOSTICA MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFIA
FORMATIVA SUMATIVA
Registro anecdótico, Pintarron, plumones, borrador,
Se formulara un cuestionamiento oral previo a se cuestionara al final Bravo González, Agustín,
exposición y prueba proyector de imágenes.
la clase con la finalidad de observar el avance de clase con el fin de DERECHO ROMANO, editorial
objetiva, guía de
obtenido. retroalimentar. observación. Porrúa.
TAREAS E INVESTIGACIONES

OBJETIVO Conocerá la distinción que ASIGNATURA DERECHO ROMANO UNIDAD 17. Las Personas.
FECHA DE FECHA DE
TEMA MODALIDAD DIDACTICA
INICIO TERMINO
27/Oct./2012 27/Oct./2012
HORAS
le hacían los Romano a la
DEL TEMA Exposición del tema.
calidad de persona.
Las personas. Dramatización.
Discusión grupal y dirigida.
1.5

SUBTEMAS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE


El Status. Se pedirá al alumno realice un Se solicitara al alumno exponga el resumen realizado y las
Capitis diminuto. resumen y elabore diapositivas del diapositivas realizadas, con el fin de resolver toda duda existente.
Comienzo de la persona física. tema.
Condicion de esclavo.
Manumisión de esclavos.
Los libertos.
El colonato.
Status civitatis.
Los latinos.
Los peregrini.
Edad y sexo de la persona.
Personas juridicas.
Piae cause.
EVALUACION EVALUACION
EVALUACION DIAGNOSTICA MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFIA
FORMATIVA SUMATIVA
Registro anecdótico, Pintarron, plumones, borrador,
Se pedirá al alumno Bravo González, Agustín,
Se harán cuestionamientos relativos a la exposición y prueba proyector de imágenes.
emita una conclusión DERECHO ROMANO, editorial
justicia. objetiva, guía de
del tema. observación. Porrúa.
TAREAS E INVESTIGACIONES

OBJETIVO Conocerá las Instituciones ASIGNATURA DERECHO ROMANO UNIDAD 18. El Municipio.
FECHA DE FECHA DE
TEMA MODALIDAD DIDACTICA
INICIO TERMINO
3/Nov./2012 3/Nov./2012
HORAS
Consulta documental.
del Municipio y de otros
DEL TEMA Dramatización práctica.
entes públicos.
El Municipio. Mapa conceptual.
Participación directa e indirecta del
alumno. 1:30

SUBTEMAS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE


Populus Romanus. Se pedirá al alumno realice una Se pedirá al alumno realice la exposición del tema con las diapositivas
Entes públicos. presentación con diapositivas. realizadas y se discutirán las dudas aparecidas en la realización.

EVALUACION EVALUACION
EVALUACION DIAGNOSTICA MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFIA
FORMATIVA SUMATIVA
Registro anecdótico, Pintarron, plumones, borrador,
Se formulara un cuestionamiento oral previo a Bravo González, Agustín,
se pedirá al alumno exposición y prueba proyector de imágenes.
la clase con la finalidad de observar el avance DERECHO ROMANO, editorial
emita una conclusión. objetiva, guía de
obtenido. observación. Porrúa.
TAREAS E INVESTIGACIONES

OBJETIVO ASIGNATURA DERECHO ROMANO UNIDAD 19. Hechos y Actos


DEL TEMA
jurídicos.
FECHA DE FECHA DE
TEMA MODALIDAD DIDACTICA
INICIO TERMINO
10/Nov./2012 10/Nov./2012
HORAS

SUBTEMAS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE


Actos y hechos jurídicos.
Doctrina del negocio jurídico.
Clases de actos.
Elementos del negocio jurídico.
Formas de manifestación de la
voluntad.
Vicios, error, dolo, violencia y
lesión.
Efectos del negocio.
Nulidad de los negocios jurídicos.

EVALUACION EVALUACION
EVALUACION DIAGNOSTICA MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFIA
FORMATIVA SUMATIVA
Registro anecdótico, Pintarron, plumones, borrador,
Bravo González, Agustín,
exposición y prueba proyector de imágenes.
DERECHO ROMANO, editorial
objetiva, guía de
observación. Porrúa.
TAREAS E INVESTIGACIONES

OBJETIVO Conocerá el proceso ASIGNATURA DERECHO ROMANO UNIDAD 20. El Proceso Romano
DEL TEMA judicial en el derecho
Romano. y la Administración de
Justicia.
FECHA DE FECHA DE
TEMA MODALIDAD DIDACTICA
INICIO TERMINO
17/Nov./2012 17/Nov./2012
HORAS
Dramatización práctica.
Mapa conceptual.
El Proceso Judicial. Participación directa e indirecta del
alumno. 1:30

SUBTEMAS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE


Administración en Roma primitiva. Se pedirá al alumno realice Se solicitara al alumno realice la exposición de las diapositivas
Acción. diapositivas del tema a abordar. elaboradas, discutiendo y resolviendo toda duda aparecida en su
realización.
Acciones declarativas.
Acciones ejecutivas.
Las partes.
In ius Vocatio.
Apud iudicem.
Sentencia.
Ejecución.
Vías de ejecución.
El edicto.
EVALUACION EVALUACION
EVALUACION DIAGNOSTICA MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFIA
FORMATIVA SUMATIVA
Registro anecdótico, Pintarron, plumones, borrador,
Se formulara un cuestionamiento oral previo a El alumno emitirá una Bravo González, Agustín,
exposición y prueba proyector de imágenes.
la clase con la finalidad de observar el avance conclusión de la DERECHO ROMANO, editorial
objetiva, guía de
obtenido. sesión. observación. Porrúa.
TAREAS E INVESTIGACIONES

OBJETIVO Conocerá el alumno el 21. El Proceso extra


DEL TEMA proceso y ejecución de ASIGNATURA DERECHO ROMANO UNIDAD
sentencia en el derecho ordinem.
Romano. TEMA MODALIDAD DIDACTICA FECHA DE FECHA DE
INICIO TERMINO
24/Nov./2012 24/Nov./2012
HORAS
Mapa conceptual.
El proceso extra ordinem. Participación directa e indirecta del
alumno.
1:30

SUBTEMAS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE


Análisis de la marcha del proceso. Se pedirá al alumno elabore un mapa se pedirá al alumno realice una breve exposición del proceso judicial y
Características. conceptual del proceso Judicial en del proceso extra ordinem, con la finalidad de asentar las diferencias y
relaciones entre estos.
 Citación. Roma.
 Actuación judicial.
 Sentencia.
 Apelación.
 Ejecución.

EVALUACION EVALUACION
EVALUACION DIAGNOSTICA MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFIA
FORMATIVA SUMATIVA
Se formulara un cuestionamiento oral previo a Registro anecdótico, Pintarron, plumones, borrador,
El alumno emitirá una Bravo González, Agustín,
la clase con la finalidad de observar el avance exposición y prueba proyector de imágenes.
conclusión de la DERECHO ROMANO, editorial
obtenido. objetiva, guía de
sesión. observación. Porrúa.
TAREAS E INVESTIGACIONES

ASIGNATURA DERECHO ROMANO UNIDAD 22. Patrimonio.


OBJETIVO FECHA DE FECHA DE
TEMA MODALIDAD DIDACTICA
DEL TEMA INICIO TERMINO
1/Dic./2012 1/Dic./2012
HORAS

SUBTEMAS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE


Concepto.
Las cosas y su clasificación.
La posesión. Dominio y tenencia.
Interdictos.
Dominio.
Modos de adquisición.
Modos derivativos.
Perdida de la propiedad.
Condoinio.
La protección del dominio.
La rei vindicatio.

EVALUACION EVALUACION
EVALUACION DIAGNOSTICA MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFIA
FORMATIVA SUMATIVA
Registro anecdótico, Pintarron, plumones, borrador,
Bravo González, Agustín,
exposición y prueba proyector de imágenes.
DERECHO ROMANO, editorial
objetiva, guía de
observación. Porrúa.
TAREAS E INVESTIGACIONES

OBJETIVO ASIGNATURA DERECHO ROMANO UNIDAD 24. Las Obligaciones.


DEL TEMA
25. fuentes de las
obligaciones.
FECHA DE FECHA DE
TEMA MODALIDAD DIDACTICA
INICIO TERMINO
8/Dic./2012 8/Dic./2012
HORAS

SUBTEMAS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE


Definición.
Elementos.
El nexum, lex Poetelia Papiria.
Clasificación de las obligaciones.
Efectos de las obligaciones.
Acción Pauliana.
Extinción de las obligaciones.
Fuentes de las obligaciones.

EVALUACION EVALUACION
EVALUACION DIAGNOSTICA MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFIA
FORMATIVA SUMATIVA
Registro anecdótico, Pintarron, plumones, borrador,
Bravo González, Agustín,
exposición y prueba proyector de imágenes.
DERECHO ROMANO, editorial
objetiva, guía de
observación. Porrúa.
TAREAS E INVESTIGACIONES

OBJETIVO 26. Contratos.


DEL TEMA ASIGNATURA DERECHO ROMANO UNIDAD
27. la Familia.
TEMA MODALIDAD DIDACTICA FECHA DE FECHA DE
INICIO TERMINO
15/Dic./2012 15/Dic./2012
HORAS

SUBTEMAS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE


Concepto.
Elementos del contrato como
negocio jurídico.
Clasificación de los contratos.
Agnación y cognación.
La patria potestas.
Hijos.
Adopción.
La manus.
La mancipum.
El matrimonio.
El divorcio.
La tutela.
La Curatela.
EVALUACION EVALUACION
EVALUACION DIAGNOSTICA MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFIA
FORMATIVA SUMATIVA
Registro anecdótico, Pintarron, plumones, borrador,
Bravo González, Agustín,
exposición y prueba proyector de imágenes.
DERECHO ROMANO, editorial
objetiva, guía de
observación. Porrúa.
TAREAS E INVESTIGACIONES

ASIGNATURA DERECHO ROMANO UNIDAD


28. Sucesiones.
29. Herencias.
OBJETIVO
FECHA DE FECHA DE
DEL TEMA TEMA MODALIDAD DIDACTICA
INICIO TERMINO
22/Dic./2012 22/Dic./2012
HORAS

SUBTEMAS ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE


Concepto.
Clases de sucesión.
Hereditas.
Bonum possessio.
Testamento.
Institución de herederos.
Sustitución hereditaria.
El Legado.
Fideicomiso.
Invalidez y revocación.
Sucesión necesaria.
La Herencia.
Los herederos.
EVALUACION EVALUACION
EVALUACION DIAGNOSTICA MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFIA
FORMATIVA SUMATIVA
Registro anecdótico, Pintarron, plumones, borrador,
Bravo González, Agustín,
exposición y prueba proyector de imágenes.
DERECHO ROMANO, editorial
objetiva, guía de
observación. Porrúa.
TAREAS E INVESTIGACIONES

También podría gustarte