Tarea 4
Tarea 4
Tarea 4
Tarea 4
Variador de frecuencia para el control de motor trifásico
La simulación de los siguientes puntos debe grabarse en un video donde se explique paso a
paso cada configuración solicitada. Debe basar su explicación en el manual de usuario del
variador. La cantidad de participantes en el video queda a criterio del grupo.
Configuración de parámetros
Para la configuración de parámetros, las pruebas se realizan en el modo local (luz encendida
en el botón LO/RE). Revise la tabla de parámetros del variador en su manual de usuario
para realizar las siguientes configuraciones.
1. Explique los parámetros que deben considerarse en las placas de datos del motor y del
variador de frecuencia, para garantizar que son compatibles.
2. Para el variador de frecuencia utilizado, investigue posibles usos de las salidas digitales
(P1, P2, PC, MA, MB, MC), entradas digitales (S1-S7, SC), salidas analógicas (AM, AC,
MP) y entradas analógicas (A1, A2, +V, AC, RP).
3. Mencione dos aplicaciones de los variadores de frecuencia en la industria describiendo
con un diagrama de bloques los componentes requeridos para su implementación (por
ejemplo, sensores, PLC, HMI, bandas, protecciones).
4. Realice una comparación entre los arrancadores suaves y los variadores de frecuencia en
cuanto a sus características y aplicaciones recomendadas.
5. Explique la función de una resistencia de frenado, en qué terminales del V1000 se
conecta e indique un modelo que podría utilizar en combinación con este variador.
Debe subir el archivo de respuesta a la sección de entregas del Tec Digital indicando el enlace
para observar el video del procedimiento (si el tamaño no permite cargarlo igualmente en la
entrega).