Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Laboratorio de Fisicoquimica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1° LAB.

DETERMINACIÓN DEL PESO MOLECULAR DE UN LÍQUIDO


VOLÁTIL

Presentado por: Códigos:

Angie Mayerli Orduña Ortiz 1950152


Jorge Enrique Contreras Molinares 1950134
Brayan Joel Pabón Guarín 1950131
Jorge Enrique Ramírez Ramírez 1950145

Presentado a:
Ing. Yaneth Patricia Ermesto

Universidad Francisco de Paula Santander


Facultad de Ciencias Básicas
Química Industrial
Físico-química
19/10/2020
Desarrollo de la Actividad

Método de Dumas Método de Víctor Meyer

Podemos determinar el peso molecular de El peso molecular de una sustancia


nuestro líquido volátil (alcohol) al aplicar el volátil, cuyo vapor es condensable se
método de Dumas y combinándolo con la Ley puede determinar de una manera
de los Gases Ideales, modificándola de la sencilla, se usa la densidad de la
siguiente manera: “El peso molecular es sustancia en fase vapor y se asume que
inversamente proporcional al producto de la este tiene un comportamiento ideal.
presión por el volumen y directamente La ecuación de estado:
proporcional al producto de la masa por la
temperatura multiplicados por la constante del PV= nRT
gas ideal”.
P: presión absoluta (medida en
PM = mRT/PV atmosferas)
V: volumen (en litros)
PM: peso molecular (g/mol) n: moles de gas
m: masa del gas (g) R: constante universal de los gases
R: constante del gas ideal = 0.0821L.atm/mol.K ideales
T: temperatura (K) T: temperatura absoluta
P: presión (atm)
V: volumen (L)

Resumen

En este informe determinaremos el peso molecular, utilizando para ello un experimento,


realizando mediciones de temperatura, volúmenes, masas y presión constante.

Introducción

El estado gaseoso de un estado de la materia que se caracteriza por la ausencia de grandes


fuerzas de atracción entre las moléculas, razón por la cual los gases presentas ciertas
propiedades físicas tales como su expansibilidad y su facilidad de difusión.
El peso molecular de un líquido fácilmente vaporizable se puede determinar a través de la
ecuación de estado de los gases ideales, la cual relaciona la presión, la temperatura, el
volumen y las moles de gas. Un gas ideal es un gas hipotético formado por partículas
puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente
elásticos.

Marco Teórico

Las sustancias con presión de vapor elevada (como la gasolina, por ejemplo) se evaporan
más rápidamente que aquellas con presión de vapor baja (como el aceite para motor).
Cuando un líquido se evapora fácilmente, decimos que es volátil. La presión de vapor es la
presión, para una temperatura dada, en la que la fase líquida y el vapor se encuentran en
equilibrio dinámico; su valor es independiente de las cantidades de líquido y vapor presentes
mientras existan ambas .
La volatilidad es la capacidad de una sustancia de evaporarse a una temperatura
determinada y con una presión determinada. Cuando menor sea la temperatura de
evaporación de la sustancia se dice que es más volátil.

Conclusiones

Podemos determinar la masa molar de cualquier liquido volátil a partir de la ecuación de


gas ideal siempre y cuando nos encontremos a las condiciones adecuadas (altas
temperaturas y presiones bajas), y tomando en cuenta la ecuación de Dalton (las presiones
parciales) ya que nos va a servir para determinar la presión que ejerce nuestro liquido
volátil a nuestro sistema (de lo contrario no podríamos hacer los cálculos).

Bibliografía

Fontana, S Química general universitaria. Ed. Fondo Educativo Interamericano


Levine, I.N (1990). Fisicoquímica. 3ª. Ed. McGraw Hill

También podría gustarte