Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Evaluación Carbohidratos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ELABORADO POR GRUPO 2 COD: 2, 14, 20, 21, 24, 29

EVALUACIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS

1. ¿Qué son los Carbohidratos?

a. Mezclas de gran importancia biología.

b. Compuestos de gran importancia biológica, conocidos como hidratos de carbono.

c. Elementos de gran importancia química y biológica.

d. Son polialcoholes diluidos, formados principalmente por hidrogeno, carbono, oxígeno


y alcrebite.

2. Diga ¿Cuál es la estructura básica de un carbohidrato?

CH2O

3. ¿Cuál es la función que los Carbohidratos NO desempeñan en los seres vivos?

a. Llevar parte de la información de nuestros sentidos al cerebro y del cerebro a algunos de


nuestros músculos y vísceras.

b. Almacenar energía química en sus enlaces.

c. Ser fuente de carbono para la síntesis de compuestos celulares.

4. ¿Cuáles son las grandes fábricas de carbohidratos en la naturaleza y por qué? Argumente
teóricamente y demuéstrelo claramente con una ecuación química.

son las plantas debido a la glucosa que proviene de la fotosíntesis, durante la cual la clorofila
absorbe la energía del Sol y la transforma en energía química que se almacena como almidón. 

5. ¿Cómo se clasifican los Carbohidratos?

a. Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos.

b. Azúcares aldehídos, cetonas o polialcoholes hidrolizados.


c. Almidones compuestos y no compuestos.

6. Un ejemplo de compuestos que tengan una sola unidad de polialcoholes aldehídos o cetonas son:

a. Glucosa, Cetolhexona y Ribulosa.

b. Maltosa, Sacarosa y Lactosa.

c.Amilosa y Amilopectina.

7. ¿Qué procesos debe realizar el organismo para convertir los carbohidratos en moléculas pequeñas y
sencillas?

El proceso de metabolismo.

8. Diga ¿Cuáles son las tres etapas del proceso de digestión?

digestión, absorción y expulsión.

9. Según el video presentado diga ¿Qué es la Diabetes y Cómo podemos prevenirla?


La diabetes es una enfermedad que afecta el modo en que el organismo utiliza la glucosa, un azúcar
que constituye la principal fuente de energía o combustible del cuerpo.
Una vez que se ha diagnosticado la enfermedad, hay que prevenir la aparición de complicaciones micro y
macrovasculares. El seguimiento del tratamiento prescrito, así como de las recomendaciones dietéticas y de
actividad física es fundamental para evitar complicaciones como las cardiovasculares, las renales, la retinopatía
diabética o el pie diabético.

También podría gustarte