Geom 9° P4 T.1
Geom 9° P4 T.1
Geom 9° P4 T.1
GUIÍA-TALLER
GESTIÓN ACADÉMICA PEDAGÓGICA
N.º 1 PERÍODO: 4 AÑO: 2020
DEFINICION
Los cuerpos geométricos son objetos en los cuales podemos distingue tres dimensiones:
largo, ancho y alto.
Clasificación
Los cuerpos geométricos se clasifican en: cuerpos redondos y poliedros.
EL PRISMA
Un prisma es un poliedro que tiene dos caras iguales y paralelas llamadas bases y sus
caras laterales son paralelogramos
ELEMENTOS PRINCIPALES DEL PRISMA
a. Bases: Todos tienen dos bases, siendo ambas iguales y paralelas.
b. Cara Laterales: Son paralelogramos comprendidos entre las dos bases.
c. Altura: Es la distancia entre las dos bases.
… … … … … … … … … … … … …..
ÁREA DE UN PRISMA
Para calcular el área del prisma hay que sumar el área de cada una de las caras que
tenga
En el caso del prisma el área se calcula de la siguiente manera.
Ab es el área de la base.
VOLUMEN DE UN PRISMA
Para calcular el área de un prisma simplemente hay que multiplicar el área de la base por
la altura.
Volumen = Ab × h
Ab es el área de la base
Ejemplos
SOLUCIÓN
l=5 m , h=9 m
Ab =l∗l=5 m∗5 m=25 m2
AT =2 A b + Pb∗h=2 ( 25 m 2 ) +20 m ( 9 m )
2. Hallar el área total y el volumen de un prisma triangular cuya base mide 10x43 con
una altura de 42 cm; si la altura del prisma mide 60cm.
Solución
Solución
pxa
Recordemos que el área de un hexágono es
2
Pb=nl=6(10 cm)=60 cm
https://youtu.be/N8q0pk6hfCQ
https://youtu.be/l5IqqjnwXDA
https://youtu.be/R_2iYfyKtCU
https://youtu.be/CIz8aDrO_9c
EVALUACION.
1.