Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Propuesta Taller Finale

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Propuesta Taller de Finale

Información del proyecto


Proyecto: TALLER DE FINALE

Ventana de tiempo para el proyecto: 22/06/2011

Resumen: Conocer y manejar de forma


adecuada las diferentes herramientas
que ofrece el software Finale en la
elaboración de partituras.

Entorno y fundamentos
Los sistemas de notación musical existen desde hace miles de años, esto
indica la necesidad que ha visto el hombre de representar gráficamente
ideas musicales que le permitan a un intérprete ejecutarlas de la manera
deseada por el compositor. La notación musical no se ha quedado atrás
de los avances tecnológicos y hoy en día se cuenta con programas
especializados para ello. Debido a la celeridad de los avances
tecnológicos y la singularidad en el manejo del software, muchos
músicos no saben utilizar correctamente las herramientas que ofrecen
dichos programas.
La utilización por parte de los músicos del software Finale le permite
crear partituras generales y partes instrumentales de su propia creación,
hacer transcripciones o reescribir piezas musicales que se encuentren en
mal estado, todo esto con la flexibilidad y calidad que ofrece el
programa.

Objetivo

Este proyecto proporcionará el conocimiento para el manejo adecuado y


eficaz de las principales herramientas del software Finale

• Reconocimiento y ubicación en la interfaz del programa Finale.


• Manejo adecuado de las diferentes herramientas que ofrece el
software.
• Elaboración de partituras aprovechando al máximo las
posibilidades del programa.
Alcance
El enfoque del taller se dirige a la elaboración de partituras haciendo un
uso correcto de las herramientas que ofrece el programa Finale.

En el Alcance Fuera del Alcance

Crear una partitura que utilice Elaborar partituras que empleen


elementos de notación tradicional. notación contemporánea.

Utilizar herramientas que se incluyen Manejar herramientas que ya no están


en las versiones 2009-2011 de Finale. incluidas en las versiones recientes de
Finale.

Trabajar sobre una partitura general y Ocuparse de conceptos y definiciones


las partes instrumentales que se gramaticales
deriven de ella.
Trabajar con versiones en castellano
del software.

Utilizar controladores u otros


dispositivos para el ingreso de datos al
programa.

Resumen de la Metodología
Cada participante tendrá la oportunidad de observar el procedimiento de la
utilización de las herramientas y luego aplicará lo observado en su propio
ejercicio.

• Familiarizarse con la interfaz, el nombre de las herramientas y el


uso que tienen.
• Trabajar con ejemplos y ejercicios acerca de la utilización de las
herramientas del software y su aplicación en la elaboración de
partituras.
Se planea usar las siguientes herramientas de forma intensiva durante
el desarrollo del proyecto:
• Video beam
• Tablero
• Computador con software Finale instalado
• Material impreso (fotocopias)

Estructura de Trabajo y Estimados


Step Descripción Estimado

1. Introducción 10min

2. Reconocimiento de la interfaz 10min

3. Ingreso de Información Básica de una Partitura

3.1 Herramienta de pentagrama 20min

3.2 Herramienta de Armadura 10min

3.3 Herramienta de Métrica 10min

3.4 Herramienta de Clave 10min

3.5 Herramienta de Ingreso de notas

3.5.1 Speedy Entry Tool 30min

3.5.2 Simple Entry Tool 30min

4. Ingreso de Información Complementaria

4.1 Herramienta de Valores Irregulares 10min

4.2 Herramienta de Formas inteligentes 20min

4.3 Herramienta de Articulaciones 10min

4.4 Herramienta de Expresiones 20min

4.5 Herramienta de Repetición 15min


4.6 Herramienta de Cifrado 15min

4.7 Herramienta de Letras 20min

4.8 Herramienta de Texto 15min

5. Diseño de Página

5.1 Herramienta de Reducción/Ampliación 10min

5.2 Herramienta de Organización de Página 20min

6. Herramientas Avanzadas 40min

7. Programación de Metatools 40min

8. Plug-ins 40min

8. Importación y Exportación MIDI 15min

10. Trabajo individual – creación de partitura 60min

Total 8 horas

Público Objetivo
Personas con conocimientos musicales esenciales (gramática), que
tengan la necesidad de elaborar partituras, ya sea transcripción o
creaciones propias, en formato digital.

NOTA: Cada asistente deberá disponer de un computador con el


software Finale (2009-2011) previamente instalado.

Beneficios

• Permite a directores elaborar, transcribir o mejorar el estado de las


partituras.
• Los intérpretes contarán con partituras más claras, legibles y en mejor
estado.
• Ofrece una ayuda a compositores para tener una idea de cómo está
sonando su composición.
Estrategia de Evaluación

Cada explicación sobre el uso de cualquier herramienta estará seguida de


ejemplos que cada participante deberá seguir atentamente, para luego realizar
un(os) ejercicio(s) por su propia cuenta. Al final del taller, cada asistente
tendrá la oportunidad de elaborar una partitura en la que deberá aplicar los
procedimientos tratados durante todo el día.

• Reconoce y señala las diferentes herramientas del software Finale por su


nombre y utilidad.
• Utiliza las herramientas de forma adecuada y pertinente a la hora de
elaborar una partitura.
• Diseña y ubica correctamente expresiones de tempo, expresiones
técnicas y expresivas con la herramienta adecuada.
• Elabora partituras generales y desde allí edita y extrae partes
instrumentales.

También podría gustarte