Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ecosistemas Antropizados-2020-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

SEMANAS 9 Y 10

NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS CÓDIGO


Silvia Fernanda Niño Reyes 1005338124
Camila Stephany Niño Reyes 1005338020
Daniela Fernanda Martínez Quintero 1094286050

1. VALORACIÓN DE ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS REGIONALES

TIPO DE ECOSISTEMA ESCOGIDO: Paramos

IMPORTANCIA ECOLÓGICA Y IMPORTANCIA PARA LO SOCIAL Y


BIENES Y SERVICIOS
BIOLÓGICA ECONÓMICO DE LA REGIÓN Y PAÍS

Su importancia radica en los bienes y


Minambiente, consagra como Se evidencia que la gente sí siente
servicios ambientales que ofrecen a
principios generales ambientales que preocupación por la conservación de
las comunidades que de ellas y enlas zonas de páramos, subpáramos, su páramo, reconociendo que sus
ellas viven. Los bienes y servicios
los nacimientos de agua y zonas de prácticas de manejo no son las
ecosistémicos son los beneficios recarga de acuíferos serán objeto de mejores. El estudio sobre el estado
percibidos por el hombre que se protección especial y que los actual de los páramos ubicados en las
derivan de los procesos y del páramos son ecosistemas de una áreas del sistema de parques
funcionamiento de los singular riqueza cultural y biótica, y nacionales naturales será realizado por
ecosistemas, y soportan las con un alto grado de especies de flora la Unidad Administrativa Especial del
actividades culturales y y fauna endémicas de inmenso valor, Sistema de Parques Nacionales
económicas de las comunidades. que constituyen un factor Naturales del Ministerio del Medio
indispensable para el equilibrio Ambiente – UAESPNN, con la
ecosistémico, el manejo de la participación de las autoridades
biodiversidad y del patrimonio ambientales de la región y las
natural del país. comunidades asentadas en el
respectivo páramo.
2. APLICACIÓN Y ANÁLISIS DE ANTROPIZACIÓN DE UN ECOSISTEMA
COLOMBIANO

ECOSISTEMA ESTRATÉGICO

NOMBRE DEL ECOSISTEMA: Paramo

AMENAZAS ANTRÓPICAS-TIPO DE LEYES DE CONSERVACIÓN MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y/O


ACTORES MEJORAMIENTO

En el Decreto 2372 de 20107 Ministerio del Medio Ambiente PLAN DE MANEJO (PM) DE LOS
reglamentario del SINA se PARAMOS DEL DEPARTAMENTO
RESOLUCIÓN NÚMERO 769 DE
determinó que: DEL TOLIMA
2002
las zonas de superpáramo, páramo se define como el Instrumento de
y subpáramo pueden ser incluidas (Agosto 5) planificación y gestión
como alguna de las categorías de Por la cual se dictan participativo, mediante el cual, a
manejo de las áreas protegidas: disposiciones para contribuir a la partir de la información generada
“Artículo 29. Ecosistemas protección, conservación y en el estudio del estado actual de
estratégicos. Las zonas de páramos, sostenibilidad de los páramos. páramos (EEAP), se establece un
subpáramos, los nacimientos de marco programático y de acción
agua y las zonas de recarga de LEY 373 DE 1997 DECRETO 2372 para alcanzar objetivos de manejo
acuíferos como áreas de especial DE 2010 en el corto, mediano y largo plazo
importancia ecológica gozan de de acuerdo al programa nacional
(julio 01)
protección especial para el manejo sostenible y
por el cual se reglamenta el restauración de ecosistemas de la
De ambiente, vivienda y desarrollo alta montaña colombiana:
Decreto-ley 2811 de 1974, la Ley
territorial resolución número 2115 Páramos". El plan es el documento
99 de 1993, la Ley 165 de 1994 y
( 22 JUN 2007 ) el Decreto-ley 216 de 2003, en complementario de la
relación con el Sistema Nacional caracterización y zonificación
Por medio de la cual se señalan de Áreas Protegidas, las ambiental.
características, instrumentos categorías de manejo que lo
básicos y frecuencias del sistema conforman y se dictan otras
de control y vigilancia para la disposiciones.
calidad del agua para consumo
humano
Anexos:
Paramo de Santander

Paramo de Santurbán

Paramo de Norte de Santander

Paramo de mejue
Paramo de Santander

Paramo de Berlín

También podría gustarte