Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Costo Horario de Equipos y Maquinarias 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

INDICE DE CONTENIDO

1 INTRODUCCION.....................................................................................................................................1
2 OBJETIVOS.............................................................................................................................................1
DETERMINACION DEL COSTO HORARIO DE LOS EQUIPOS Y LA MAQUINARIA DEL SECTOR
CONSTRUCCION.............................................................................................................................................2
3 CALCULO DEL COSTO HORARIO DE POSESION DE UNA MAQUINARIA.......................................2
3.1 DEPRECIACIÓN (D).........................................................................................................................2
3.1.1 VALOR DE ADQUISICIÓN (Va)...............................................................................................2
3.1.2 VALOR DE RESCATE (Vr)......................................................................................................3
3.1.3 VIDA ECONÓMICA ÚTIL (VEU)..............................................................................................3
3.2 INTERÉS DEL CAPITAL INVERTIDO (I).........................................................................................3
3.2.1 INVERSIÓN MEDIA ANUAL (IMA)..........................................................................................4
3.2.2 SEGUROS, IMPUESTOS Y ALMACENAJE............................................................................4
4 CÁLCULO DEL COSTO HORARIO DE OPERACIÓN DE UNA MAQUINARIA.....................................5
4.1.1 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN (C.M.R.)........................................................................5
4.1.2 COMBUSTIBLES......................................................................................................................6
4.1.3 LUBRICANTES.........................................................................................................................6
4.1.4 GRASAS...................................................................................................................................6
4.1.5 FILTROS...................................................................................................................................6
4.1.6 LLANTAS O NEUMÁTICOS.....................................................................................................6
4.1.7 PIEZAS DE DESGASTE..........................................................................................................7
4.1.8 HERRAMIENTAS DE CORTE.................................................................................................7
4.1.9 OPERADOR ESPECIALIZADO...............................................................................................7
5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..........................................................................................8
6 BIBLIOGRAFIA........................................................................................................................................8
1 INTRODUCCION
La maquinaria para la actividad de la construcción es uno de los bienes de capital más costosos; por ello,
quien posee ésta debe tener en cuenta el capital que ha invertido en su adquisición como un dinero
susceptible de ser recuperado con una utilidad razonable, gracias al trabajo realizado por la máquina
misma. Conviene resaltar que la recuperación del capital invertido con esa utilidad razonable, conlleva a
que el valor de reposición de la maquinaria sea permanentemente actualizado a fin de evitar que, factores
tales como la devaluación del signo monetario, no impida restituir la maquinaria usada cada vez concluida
su vida útil.

Así para lograr este objetivo, quien utilice una máquina para su trabajo o la de un alquiler, analizará
concienzudamente los costos que la representa, tanto por posesión como por operación, para de esta
manera conocer con certeza la suma invertida en la labor ejecutada.

Existen varios métodos para calcular el costo probable de poseer y operar equipos de construcción, pero
ninguno de ellas da resultados exactos; siendo lo óptimo, una buena aproximación al costo real. Las
estadísticas de costos de equipos usados, por parte de las empresas constructoras, constituyen una
buena fuente de información que debe utilizarse como guía toda vez que sea posible; pero nunca
pudiéndose asegurar que dos máquinas similares de los mismos costos de operación porque las
condiciones de trabajo siempre son diferentes.

Entre los factores que afectan el costo de poseer y operar maquinaria de construcción, podemos enumerar
los siguientes: costo inicial o valor de adquisición, valor de inversión medio anual, número de años de uso
y horas empleadas por año, condiciones de trabajos, costos fijos (depreciación, interés del capital
invertido, seguros, impuestos, almacenaje, mantenimiento y reparaciones) y costos variables
(combustibles, lubricantes, filtros y jornales).

Es importante indicar, asimismo, que para el análisis del costo de hora – máquina se ha considerado
condiciones medias o promedio de trabajo; por lo que, cada vez que se está analizando un proyecto de
obra específico será necesario estudiar con cuidado las condiciones de trabajo y hacer las
correspondientes modificaciones a las tarifas utilizando para ello la experiencia y el sentido común del
Ingeniero encargado de elaborar el correspondiente análisis del costo.

2 OBJETIVOS
 Establecer los elementos que como mínimo deben considerarse para el cálculo del costo horario
de los equipos y maquinarias.
 Elaborar una guía informativa, un procedimiento, que permita calcular esta tarifa horaria en función
del costo de posesión y operación de la máquina.
 Elaborar una guía informativa de datos básicos, proporcionados por las empresas proveedoras de
las diversas máquinas pesadas con valores actualizados.
 Elaborar de manera informativa ejemplos de aplicación a partir de la metodología y de las tablas
propuestas.

DETERMINACION DEL COSTO HORARIO DE LOS EQUIPOS Y LA MAQUINARIA


DEL SECTOR CONSTRUCCION

3 CALCULO DEL COSTO HORARIO DE POSESION DE UNA MAQUINARIA


El Costo de Posesión se refiere al costo de inversión de una maquinaria.

El Costo de Posesión representa un costo continuo para el propietario. Para determinar el

Costo de Posesión se deberán sumar los siguientes rubros:

 Depreciación (D)
 Interés de capital invertido (I)
 Seguros, Impuestos y Almacenaje

3.1 DEPRECIACIÓN (D)


Es el costo que resulta de la disminución en el valor original de la maquinaria como consecuencia de su
uso, durante el tiempo de su vida económica.

La fórmula a emplearse para el cálculo de la depreciación horaria es el siguiente:

Va−Vr
D=
VEU hrs
D = Depreciación por hora de trabajo

Va = Valor de adquisición (Ver numeral 1.1.1).

Vr = Valor de rescate o salvataje (Ver numeral 1.1.2).

VEU = Vida Económica Útil de la maquinaria expresada en horas de trabajo totales

(Horas anuales x número de años)

3.1.1 VALOR DE ADQUISICIÓN (VA)


Es el precio del mercado de una maquinaria. Para esto se debe tener en cuenta todos los gastos que
demanden la adquisición de la maquinaria.

Si la maquinaria es de fabricación extranjera, en la cotización deberá incluirse el precio de la unidad


puesta en el puerto de embarque (FOB), los gastos de embarque, fletes y desembarque en el Puerto del
Callao (CIF-Callao), pagos de derecho Ad-Valorem, sobre tasa arancelaria,
Ley de Promoción de Exportaciones no Tradicionales, derechos portuarios de almacenaje, seguros para
bienes en tránsito, otros gastos conexos (como cartas de crédito, garantías, etc.), el transporte hasta el
parque de maquinarias del propietario, entre otros.

3.1.2 VALOR DE RESCATE (VR)


El Valor de Rescate llamado también Valor de Recuperación ó Valor de Salvataje se define como el valor
de reventa que tendrá la maquinaria al final de su vida económica.

El Valor de Rescate para maquinarias pesadas (cargadores, mototraíllas, tractores, etc.) fluctúa
generalmente entre el 20 y 25% del Valor de Adquisición.

El Valor de Rescate para maquinarias y equipos livianos (compresoras, mezcladoras, motobombas, etc.)
fluctúa generalmente entre el 10 y 20% del Valor de Adquisición.

3.1.3 VIDA ECONÓMICA ÚTIL (VEU)


La Vida Económica Útil de una máquina puede definirse como el período durante el cual dicha máquina
trabaja con un rendimiento económicamente justificable. Generalmente, se estima la Vida Económica Útil
en horas totales:

 Maquinaria de obra ligera: 6,000 horas de trabajo total; 3 años de duración (por ejemplo una
motobomba).
 Maquinaria de obra pesada: 10,000 horas de trabajo total; 5 años de duración (por ejemplo un
Cargador Frontal).
 Maquinaria de obra extraordinariamente pesada: 16,000 horas de trabajo total; 8 años de
duración (por ejemplo una Planta de Asfalto).

Lo señalado supone 2,000 horas de trabajo anual. Esto representa que trabaja (o está disponible) 300 días
al año, un mes de 25 días y un día de 8 horas, con un rendimiento del 80%, lo que se ajusta con bastante
aproximación a la realidad.

3.2 INTERÉS DEL CAPITAL INVERTIDO (I)


Cualquier empresa para comprar una maquinaria financia los fondos necesarios en los bancos o mercados
de capitales, pagando por ello los intereses correspondientes. Puede darse el caso, que si el empresario
dispone de fondos suficientes de capital propio, hace la inversión directamente esperando que la máquina
reditúe en proporción con la inversión efectuada. Por tanto, este rubro será equivalente a los intereses
correspondientes al capital invertido en la maquinaria.

Debemos insistir que, a pesar de que el empresario pague su equipo al contado, debe cargársele los
intereses de esa inversión ya que ese dinero bien pudo haberse invertido en otro negocio que produzca
dividendos a su propietario.

La fórmula genérica para el cálculo de este costo es el siguiente:


IMA∗% i
INTERES ( I )=
VEU hrs

Donde:

I = Interés horario del capital invertido

IMA = Inversión media anual (Ver numeral 1.2.1)

i = Tasa de interés anual vigente para el tipo de moneda a utilizar (Tasa Activa en Moneda Nacional
– TAMN, Tasa Activa en Moneda Extranjera – TAMEX).

VEU hrs = Vida Económica Útil de la maquinaria expresada en horas totales de trabajo

3.2.1 INVERSIÓN MEDIA ANUAL (IMA)


Puede definirse como la media de los costos de los equipos al final de cada año, durante toda su vida
económica útil, después de aplicarle la amortización correspondiente de cada año.

Sobre la Inversión Media Anual se acostumbra calcular los intereses, seguros, impuestos y costo de
almacenamiento.

Va ( n+1 ) +Vr (n−1)


MA=
2n

Va = Valor de Adquisición

Vr = Valor de Rescate

n = # de años de la Vida Económica Útil

3.2.2 SEGUROS, IMPUESTOS Y ALMACENAJE


Las primas de seguro varían de acuerdo al tipo de maquinaria y a los riesgos que debe cubrir durante su
vida económica. Este cargo existe tanto en el caso de que la maquinaria se asegure con una Compañía de
Seguros, como en el caso de que la empresa constructora decida hacer frente, con sus propios recursos, a
los posibles riesgos de la maquinaria (auto aseguramiento).

El tipo de seguros a considerar es el TREC (Todo Riesgo Equipo Contratista) que como promedio se
puede asumir en 5,5%.

Los impuestos se aplican sobre el bien adquirido. Su porcentaje se deberá de calcular de acuerdo a la
legislación vigente y pueden variar en el orden del 1 al 2%.

Respecto al almacenaje, se refiere al costo ocasionado por la permanencia de la maquinaria en talleres


centrales (por inactividad). Este costo se estima que es del orden del 1 al 1.5% de la Inversión Media
Anual.
Para el cálculo del costo por Seguros, Impuestos y Almacenaje se aplicará la siguiente fórmula:

Seguros , Impuestos y Almacenaje=IMA∗¿ ¿

Donde:

MA = Inversión Media Anual

(Σ de tasas anuales) = Sumatoria de Primas Anuales de Seguros, Tasas de Impuestos Anuales y el


Porcentaje de Almacenaje.

VEU hrs = Vida Económica Útil de la maquinaria expresada en horas anuales de trabajo

4 CÁLCULO DEL COSTO HORARIO DE OPERACIÓN DE UNA MAQUINARIA


El Costo de Operación se refiere al costo que demanda la operación y mantenimiento de una maquinaria.
Para determinar el Costo de Operación se deberá sumar los siguientes rubros:

 Mantenimiento y reparación
 Combustibles
 Lubricantes
 Grasas
 Filtros
 Llantas ó neumáticos
 Piezas de desgaste
 Herramientas de corte
 Operador especializado

4.1.1 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN (C.M.R.)


El Costo de Mantenimiento y Reparación (C.M.R.) de una maquinaria resulta de la sumatoria del Costo de
la Mano de Obra (C.M.O.) y del Costo de los Repuestos (C.R.):

C . M . R .=C . M .O .+C . R .

Para obtener el Costo de la Mano de Obra (C.M.O.) y el Costo de los Repuestos (C.R.), se debe calcular
previamente el Costo de Mantenimiento (C.M.) de una maquinaria durante su vida útil. Este se considera
referencialmente como un porcentaje del Valor de Adquisición:

Costo de Mantenimiento para Trabajo Duro = 80 a 100% del Valor de Adquisición

Costo de Mantenimiento para Trabajo Normal = 70 a 90% del Valor de Adquisición

Costo de Mantenimiento para Trabajo Suave = 50 a 80% del Valor de Adquisición

El Costo de la Mano de Obra (C.M.O.) representa el 25 %(C . M .)


C . M . O .=
25 % del Costo de Mantenimiento (C.M.) sobre el V . E.U .
número de horas de la Vida Económica Útil.
El Costo de los Repuestos (C.R.) representa el 75% 75 % (C . M .)
C . R=
del Costo de Mantenimiento (C.M.) sobre el número de V .E.U .
horas de la Vida Económica Útil.
No se incluye las Piezas de Desgaste ni Herramientas de Corte.

4.1.2 COMBUSTIBLES
La cantidad y precio de los combustibles consumidos variará con la potencia, ubicación, clase de trabajo y
tipo de maquinaria a utilizarse. La forma más exacta de conocer el valor del consumo del combustible es
tomar el dato directamente de la obra. Se utilizan valores iniciales que son proporcionados por los
manuales técnicos de los equipos los que deberán ser comparados con los valores que se van dando en el
desarrollo del proyecto, lo que permitirá tener valores reales de consumo de combustible en obra.

4.1.3 LUBRICANTES
El método más exacto para averiguar el costo hora del consumo de cada uno de los aceites consiste en
tomar el dato de la capacidad del depósito en galones (motores, carter, depósitos para aceites hidráulicos
y de transmisión), multiplicar este dato por el valor del galón de aceite respectivo y dividir todo entre las
horas recomendadas para cada cambio correspondiente.

Costo galon∗Capacidad del deposito


Costo Lubricante (s /./h)=
Periodo en horas de cambio de aceite

El ambiente de trabajo (seco, húmedo, tropical, con polvo, etc.) obligan a cambiar los lubricantes con más
frecuencia por lo que será necesario determinar estas variaciones extraordinarias que de ninguna manera
pueden reflejarse en una simple fórmula. Será siempre necesario llevar una estadística que nos permita
determinar con mayor exactitud el momento del cambio de lubricantes.

Finalmente conviene advertir que es muy importante la calidad de los lubricantes. En base de lo señalado
precedentemente puede estimarse el costo de lubricación entre el 10 y 15% del consumo del carburante
en motores diésel.

4.1.4 GRASAS
La cantidad grasa que se va a usar depende del tipo y tamaño de la máquina. Para tener un dato más
exacto se debe recurrir a los datos que suministra el fabricante para cada máquina específica.

Costo de la grasa por Equipo


Costo hora de grasa=
Periodo en horas de engrase

4.1.5 FILTROS
Se puede considerar que el valor de los filtros es igual al 20% de la suma de los combustibles y
lubricantes.

20∗(combustible+ lubricante)
Costo hora de Filtro=
100
4.1.6 LLANTAS O NEUMÁTICOS
El costo hora de los neumáticos es muy difícil de determinar, en la medida de que su vida útil depende de
muchas variables tales como el mantenimiento, presiones de inflado, estado de la vía, velocidad de
desplazamiento, curvas y pendientes de la vía, posición de la llanta en la máquina (delantera, trasera,
dirección o de tracción), carga, etc. Lo que sí debemos tener en cuenta es que el costo por hora de las
llantas es alto y merece un cálculo aparte.

El costo hora (S/. / h) Se determina de la siguiente fórmula:

Costo de lallanta
Costo hora de lallanta( s /./h)=
Vida util de lallanta (hrs .)

4.1.7 PIEZAS DE DESGASTE


Son aquellas piezas sujetas a desgaste rápido pero de fácil reemplazo. Entre estas piezas podemos citar a
tolvas, mandíbulas, cucharones, tren de rodamiento, etc.

No se pueden dar reglas concretas dadas la gran variedad de condiciones de uso, sin embargo hay
valores de la experiencia que resulta necesario tener presente:

Trenes de orugas: de 2,000 a 6,000 h.

Hojas de motoniveladora: de 2,000 a 3,000 h.

Cintas transportadoras: de 500 a 1,500 h (2 recauchutados)

Cucharon: de 3,000 a 5,000 h

Costo de las piezas de desgaste


Costo hora de piezas de desgaste(s /./h)=
Vida util de las piezas de desgaste( hrs .)

4.1.8 HERRAMIENTAS DE CORTE


Son herramientas de costo variable y dependen de las condiciones de trabajo, tipo de material,

etc. Entre estas herramientas podemos citar a las cuchillas, cantoneras, brocas, dientes de cucharón,
puntas de los escarificadores, punta de martillos, etc.

Costo de lasherramientas de corte


Costo hora de herraminetas de corte(s/ ./h)=
Vida util de lasherramientas de corte( hrs .)

4.1.9 OPERADOR ESPECIALIZADO.


El costo de hora hombre (H-H) de los operadores va a estar en función de la normatividad legal de los
trabajadores de construcción civil. Sin embargo dado el costo de la maquinaria a utilizarse sus operadores
tendrán una bonificación adicional la cual dependerá de cada empresa. En forma referencial podemos
indicar el costo de horas hombre (H-H) del operador más usualmente utilizado.

Operador Especializado de equipo liviano=1.2∗costo de H−H del operaio de construccion Civil


Operador Especializado de equipo liviano=1.5∗costo de H−H del operario de Construccion Civil

Nota Informativa: El Costo Horario de una Máquina Seca no incluye Operador, Combustible,
Lubricante,

Filtros, Herramientas de corte y Llantas.

5 CÁLCULOS
5.1 CARGADOR SOBRE ORUGA

CALCULO DEL COSTO HORARIO TOTAL DE UN CARGADOR SOBRE ORUGAS

Costo Horario Total = Costo Horario de Posesión + Costo Horario de Operación


DATOS GENERALES DE LA MAQUINA
CARGADOR FRONTAL MICHIGAN 953D (4.25 Yd3)
Valor de adquisicón (Va) = S/. 445,050.00
6.00 años
Vida Económica Util (VEU) = n 2000.00 horas anuales
12000.00 horas totales
Valor de rescate (Vr) = 20% de Va = S/. 89,010.00
Potencia = 150.00 HP
Capacidad = 5500.00 Kg.
Capacidad de tolva = 1.85 m3
953D

5.2 MAQUINARIA LIVIANA


1.- CALCULO DEL COSTO HORARIO DE POSESION
(DEPRECIACION - INTERES DE CAPITAL INVERTIDO - IMPUESTOS - SEGUROS Y ALMACENAJE)
1.1. Costo horario de la Depreciación (Fondo de reposición)

S/. 59,340.00 Por año


Depreciación = ( Va - Vr) / VEU =
S/. 29.67 Por hora

Cálculo de la Inversión Anual : IMA


IMA = (Va (n+1) + Vr (n-1)) / 2n = S/. 296,700.00

1.2. Costo horario del Interés de Capital Invertido


Tasa Activa en Moneda Nacional: TAMN
TAMN = 14.24%
Interés de capital Invertido = (IMA%)/(VEU horas anuales)
Interés de capital Invertido = S/. 21.13 Por hora
1.3. Costo horario de los Seguros, Impuestos y Almacenaje.
Tasas promedios anuales
Seguros 5.50%
Impuestos 2.00%
Almacenaje 1.00%
TOTAL 8.50%

Seguros, Impuesto y Almacenaje = (IMA * (∑ de Tasas anuales)) / (VEU de horas anuales)

Seguros, Impuesto y Almacenaje = S/. 12.61 Por hora

Total Costo Horario de Posesión = Depreciación + ICI + Seguros, Impuestos y Almacenaje


COSTO HORARIO DE POSESIÓN S/. 63.40 Por hora

2.- CALCULO DEL COSTO HORARIO DE OPERACIÓN


(MANTENIMIENTO Y REPARACION + COMBUSTIBLE +LUBRICANTES + FILTROS + GRASAS +
PIEZAS DE DESGASTE + HERRAMIENTAS DE CORTE + NEUMATICOS + OEP)
DATOS GENERALES CONSUMO UNIDAD
Combustibles
Consumo de petróleo 5.60 Gal./h
Lubricantes
Consumo de Aceite p/Motor Grado 40 0.16 Gal./h
Consumo de Aceite p/Hidraulico 0.03 Gal./h
Consumo de Aceite p/Transmisores 0.04 Gal./h
Grasa 0.07 Gal./h
Filtros
Filtros 20.00% (de Comb. + Lubric.)
Tren de Rodaje
Rodillo de cadena( cada lado) 6.00 Und.
Zapatas (por lado) 37.00 Und.
Vida útil de cada unidad (en condiciones severas) 2000.00 horas
Operador
Operador de equipo pesado 1.00 hh del Operario CC.
COTIZACIONES
Insumo Unidad Precio
Petróleo DIESEL B5 S -50 Gln. S/. 9.07
Aceite p/Motor Grado 40 Gln. S/. 43.20
Aceite p/Hidráulico Gln. S/. 28.80
Aceite p/Transmisores Gln. S/. 50.40
Grasas Gln. S/. 30.24
Tren de Rodaje Unidad S/. 5,000.00
Operario (construcción civil) hh S/. 15.74
2.1. CALCULO DEL COSTO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION (CMR)
Costo de mantenimiento = 90 % del valor de adquisición
Costo de mantenimiento = S/. 400,545.00
a) Costo de mano de obra = 25 % Costo de mantenimiento / VEU
Costo de mano de obra = S/. 8.34
b) Costo de reparaciones = 75% Costo de mantenimiento / VEU
Costo de reparaciones = S/. 25.03
Costo de mantenimiento y reparación = Costo de mano de obra + Costo de reparaciones
Costo de mantenimiento y reparación S/. 33.38

2.2. Cálculo del costo de combustible S/. 50.80


Petróleo S/. 50.80
2.3. Cálculo del costo de lubricantes S/. 9.79
Aceite p/motor grado 40 S/. 6.91
Aceite p/Hidraulico S/. 0.86
Aceite p/Transmisores S/. 2.02
2.4. Cálculo del costo de los filtros S/. 12.12
Filtros S/. 12.12
2.5. Cálculo del costo de las grasas S/. 2.12
Grasas S/. 2.12
2.6. Cálculo del costo del tren de rodaje S/. 15.00
Neumáticos S/. 15.00
2.7. Cálculo del costo del operador especializado S/. 20.93
Operador especializado S/. 20.93

COSTO TOTAL DE OPERACIÓN S/. 144.14 Por hora

3.- CALCULO DEL COSTO HORARIO TOTAL


Costo horario total = Costo de posesión + costo de operación
Costo horario total (sin IGV) S/. 207.54 HM
Costo horario total (con IGV) S/. 244.90 HM
IGV 2018 : 18%
5.3 RODILLO VIBRATORIO CS54B CAT

El modelo Cat® CS54B cuenta con un tambor liso y se adapta en forma ideal para
aplicaciones en suelos granulares o aplicaciones en suelos cohesivos gracias al uso de
una estructura opcional de pisones

PRINCIPALES CARACTERISTICAS

 Motor CAT C4.4 turboalimentado de 130 HP y sistema Ecomode para uso


eficiente del combustible.
 Peso operacional del equipo: 10,555 kg (Peso sobre el tambor, 5,880 kg)
 Tambor liso de 2,134 mm de ancho, 1,534 mm de diámetro y 25 mm de espesor
en la plancha del tambor.
Revestimiento de pata de cabra

El revestimiento de pata de cabra (opcional) aumenta las posibilidades de trabajo del


compactador CS533E en suelos cohesivos o semicohesivos.
DISEÑO DE PISONES REDONDOS

– Ideal para la compactación de materiales cohesivos, particularmente arcilla.

DISEÑO DE PISONES CUADRADOS

– Se utilizan principalmente cuando se compactan materiales semicohesivos, como


arena, grava o sedimento con una pequeña cantidad de arcilla.
CALCULO DEL COSTO HORARIO TOTAL DE UN RODILLO VIBRATORIO

DATOS GENERALES DE LA MAQUINA


RODILLO VIBRATORIO PATA DE CABRA CP54B CAT
Valor de adquisicón (Va) = S/. 431,600.00
6.00 años
Vida Económica Util (VEU) = n 2000.00 horas anuales
12000.00 horas totales
Valor de rescate (Vr) = 20% de Va = S/. 86,320.00
Potencia = 130.00 HP
Máx. peso de operación 10555.00 Kg.

1.- CALCULO DEL COSTO HORARIO DE POSESION

1.1. Cálculo de la Inversión Anual : IMA

IMA =

IMA = S/. 287,733.33 /año

1.2. Costo horario de la Depreciación (Fondo de reposición)

DEPRECIACION =

DEPRECIACION = S/. 57,546.67 /año


DEPRECIACION = S/. 28.77 /h
1.3. Costo horario del Interés de Capital Invertido

INT ERESES =

TAMN = 14.20%

INT ERESES = S/. 20.43 /h

1.4. Costo horario de los Seguros, Impuestos y Almacenaje.


Tasas promedios anuales
Seguros 5.00%
Impuestos 2.00%
Almacenaje 1.00%
TOTAL 8.00%

SEGUROS,IMPUESTOS,ALMACENAJE=

SEGUROS,IMPUESTOS,ALMACENAJE= S/. 11.51 /h

COSTO HORARIO POSESION = Depreciación + ICI + Seguros, Impuestos y Almacenaje

COSTO HORARIO DE POSESIÓN = S/. 60.71 /h


2.- CALCULO DEL COSTO HORARIO DE OPERACIÓN

DATOS GENERALES CONSUMO UNIDAD


Combustibles
Consumo de petróleo 3.60 Gal./h
Lubricantes
Consumo de Aceite p/Motor Grado 40 0.08 Gal./h
Consumo de Aceite p/Hidraulico 0.02 Gal./h
Consumo de Aceite p/Transmisores 0.03 Gal./h
Grasa 0.06 Lb/h
Filtros
Filtros 20.00% (de Com b. + Lubric.)

Neumáticos
Neumáticos 2.00 Und.
Vida útil de cada unidad (en condiciones severas) 4000.00 horas
Piezas de desgaste
SHELL KIT (CONCHAS PATA DE CABRA) 1.00
Vida útil 8000.00 horas
Operador
Operador de equipo pesado 1.50 hh del Operario CC.

COTIZACIONES
Insumo Unidad Precio
Petróleo DIESEL B5 S -50 Gln. S/. 10.83
Aceite p/Motor Grado 40 Gln. S/. 31.36
Aceite p/Hidráulico Gln. S/. 33.56
Aceite p/Transmisores Gln. S/. 32.20
Grasa multiproposito VISTONY Lb S/. 7.91
Neumáticos (TIPO 23.1 x 26) Unidad S/. 2,054.81
SHELL KIT (CONCHAS PATA DE CABRA) Unidad S/. 38,532.00
Operario (construcción civil) hh S/. 20.10

2.1. CALCULO DEL COSTO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION (CMR)


COSTO DE MANT ENIMIENTO = 90 % del valor de adquisición
COSTO DE MANT ENIMIENTO = S/. 388,440.00

COSTO X MANO DE OBRA = ʹ ͷΨ ‫ܱܱܶܵܥ כ‬ ‫ܱܶܰܧܫ ܯܫ ܰܧ ܶܰܣ ܯ ܧܦ‬


ܸ‫ܷܧ‬
COSTO DE MANO DE OBRA = S/. 8.09 /h

COSTO X REPARACION = ͹ͷΨ ‫ܱܱܶܵܥ כ‬ ‫ܶܰܣ ܯ ܧܦ‬ ‫ܱܶܰܧܫ ܯܫ ܰܧ‬


ܸ‫ܷܧ‬
COSTO X REPARACION = S/. 24.28 /h
COSTO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION=COSTO X MANO DE OBRA+COSTO X REPARACION
COSTO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION= S/. 32.37 /h

2.2. Cálculo del costo de combustible


Petróleo S/. 38.99 /h

2.3. Cálculo del costo de lubricantes


Aceite p/motor grado 40 S/. 2.51 /h
Aceite p/Hidraulico S/. 0.67 /h
Aceite p/Transmisores S/. 0.97 /h
S/. 4.15 /h

2.4. Cálculo del costo de los filtros


Filtros S/. 8.63 /h

2.5. Cálculo del costo de las grasas


Grasas S/. 0.47 /h

2.6. Cálculo del costo de los neumáticos


Neumáticos S/. 1.03 /h

2.7. Cálculo del costo piezas de desgaste


SHELL KIT (CONCHAS PATA DE CABRA) S/. 4.82 /h

2.7. Cálculo del costo del operador especializado


Operador especializado S/. 30.15 /h

COSTO HORARIO DE OPERACIÓN S/. 120.60 /h

3.- CALCULO DEL COSTO HORARIO TOTAL

COSTO HORARIO TOTAL = COSTO DE POSESION + COSTO DE OPERACIÓN

COSTO HORARIO TOTAL (sin IGV) = S/. 181.31 HM


COSTO HORARIO TOTAL (con IGV) = S/. 213.95 HM

5.4 MOTONIVELDORA MODELO 140 K


CALCULO DEL COSTO HORARIO TOTAL DE MOTONIVELADORA

DATOS GENERALES DE LA MAQUINA


MOTONIVELADORA KOMATSU GD 555_5
Valor de adquisicón (Va) = $ 320,000.00 dolares
Valor de adquisicón (Va) = S/. 1,091,200.00 nuevos soles
7.50 años
Vida Económica Util (VEU) = n 2000.00 horas anuales
15000.00 horas totales
Valor de rescate (Vr) = 20% de Va = S/. 218,240.00
Potencia = 185.00 HP
Máx. peso de operación= 15130.00 Kg.
Capacidad de la Hoja = 3.70 m
1.- CALCULO DEL COSTO HORARIO DE POSESION

Cálculo de la Inversión Anual : IMA

ܸ௔ ሺ݊൅ ͳሻ൅ ܸ௥ሺ݊െͳሻ


‫ܣ ܯܫ‬ൌ
ʹ݊

IMA = (1091200(7.5+ 1)+218240(7.5-1 1))/2x7.5 S/. 712,917.33 / año

(DEPRECIACION - INTERES DE CAPITAL INVERTIDO - IMPUESTOS - SEGUROS Y ALMACENAJE)


1.1. Costo horario de la Depreciación (Fondo de reposición)

ೌ ௏ ି௏ೝ
Depreciacion ൌ
௏ா ௎

Depreciación = ( Va - Vr) / VEU años= S/. 116,394.67 / año


Depreciación = ( Va - Vr) / VEU horas = S/. 58.20 / hora

1.2. Costo horario del Interés de Capital Invertido

Para el presente ejemplo usaremos referencialmente el promedio de Tasa Activa en Moneda


Nacional (TAMN) del año 2018 que fue del 14.24% anual.
Tasa Activa en Moneda Nacional: TAMN
TAMN = 14.24%

Interés de capital Invertido = (IMA%)/(VEU horas anuales)


ூெ
஺ ௫Ψ ௧௦௔௦௔ ௔௡௨௔௟
Interes de capital Invertidoൌ
௏ா ௎ ௛௢௥௔௦ ௔௡௨௔௟௘௦

Interés de capital Invertido = ( 712917.33/año x 0.1424 )/ 2000 horas


Interés de capital Invertido = S/. 50.76 / hora

1.3. Costo horario de los Seguros, Impuestos y Almace naje .


Tasas promedios anuales

Seguros 5.00%
Impuestos 2.00%
Almacenaje 1.00%
TOTAL 8.00%

஺ ௫σ ሺ௔௦௔
ூெ ௧௦ ௔௡௨௔௟ሻ
S‡‰—”‘ ǡ ݉ ‫ݏݏ ݁݁ݑ݌‬ ‫ݐݑ‬
‫ݏ݋‬ǡ‫݆݈݁ܽ݊݁ܿܽ݉ܣ‬ ൌ
௏ா ௎ ௛௢௥௔௦ ௔௡௨௔௟௘௦

Seguros, Impuesto y Almacenaje = (712917.33x0.08 )/2000


Seguros, Impue sto y Almacenaje = S/. 28.52 / hora

Total Costo Horario de Posesión = Depreciación + ICI + Se guros, Impue stos y Almacenaje
COSTO HORARIO DE POSESIÓN S/. 137.47 Por hora

TOTAL COSTOS HORARIO DE POSESION


Depreciacion = S/. 58.20 / hora
Intereses = S/. 50.76 / hora
Seguros,impuestos y almacenaje = S/. 28.52 / hora
Total costo horario de posesion = S/. 137.47 / hora
c CALCULO DEL COSTO HORARIO DE OPERACIÓN
(MANTENIMIENTO Y REPARACION + COMBUSTIBLE +LUBRICANTES + FILTROS + GRASAS +
PIEZAS DE DESGASTE + HERRAMIENTAS DE CORTE + NEUMATICOS + OPERADOR DE E.E.)

consumo de lubricante s

DATOS GENERALES CONSUMO UNIDAD


Combustibles
Consumo de petróleo 4.00 Gal./h
Lubricantes
Consumo de Aceite p/Motor Grado 40 0.11 Gal./h
Consumo de Aceite p/Hidraulico 0.02 Gal./h
Consumo de Aceite p/Transmisores 0.03 Gal./h
Grasa 0.32 Lb/h
refrigerante 0.001 Gal./h
Filtros
Filtros 20% ( combustible + lubricantes)
Hoja de motoniveladora
Hoja de motoniveladora remplazarlo a las 500 h ( de 350 - 500 h)
Neumáticos
Neumáticos 6.00 Und.
Vida útil de cada unidad (en condiciones severas) 4500.00 horas
Operador
Operador de equipo pesado 1.5 HH de operario CC
COTIZACIONES (NOV 2018)
Insumo Unidad con IGV Precio sin IGV
Petróleo DIESEL B5 S -50 Gln. S/. 12.78 S/. 10.83
Aceite p/Motor Grado 40 Gln. S/. 70.00 S/. 59.32
Aceite p/Hidráulico Gln. S/. 50.00 S/. 42.37
Aceite p/Transmisores Gln. S/. 70.00 S/. 59.32
Grasas Lb S/. 16.73
Refrigerante Gln. S/. 50.00 S/. 42.37
Neumáticos (TIPO 14 - 24) Unidad S/. 12.78 S/. 3,100.00
Operario (construcción civil) hh S/. 12.83

2.1. CALCULO DEL COSTO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION (CMR)

Costo de mantenimiento = 90 % del valor de adquisición


Costo de mantenimiento = S/. 982,080.00

a) Costo de mantenimiento po mano de obra = 25 % Costo de mantenimiento / VEU


Costo de mano de obra = S/. 20.46 Por hora

b) Costo de mantenimiento po repuestos = 75% Costo de mantenimiento / VEU


Costo de reparaciones = S/. 61.38 Por hora

Costo de mantenimiento y reparación = Costo de mano de obra + Costo de reparaciones


Costo de mantenimiento y reparación S/. 81.84 Por hora
2.2. Cálculo del costo de combustible
Petróleo S/. 43.32
2.3. Cálculo del costo de lubricantes S/. 9.19
Aceite p/motor grado 40 S/. 6.53
Aceite p/Hidraulico S/. 0.85
Aceite p/Transmisores S/. 1.78
Refrigerante S/. 0.04

2.4. Cálculo del costo de los filtros


Filtros S/. 10.50
2.5. Cálculo del costo de las grasas
Grasas S/. 5.35
2.6. Cálculo del costo de los neumáticos
Neumáticos S/. 4.13
2.7. Cálculo del costo del operador especializado
Operador especializado S/. 19.25 (R.COSTOS NOV. 2018)

COSTO TOTAL DE OPERACIÓN S/. 173.60 Por hora

3.- CALCULO DEL COSTO HORARIO TOTAL


Costo horario total = Costo de posesión + costo de operación
Costo horario total (sin IGV) S/. 311.07 HM
Costo horario total (con IGV) S/. 367.06 HM (IGV 2018 : 18%)
6 CONCLUSIONES

 En base a los análisis y cálculos se determinaron que el Costo horario total de la motoniveladora
es S/. 273.01/hora y de la mezcladora es S/. 34.20/hora.

7 RECOMENDACIONES

 Es recomendable que los datos de todas las variables y sus respectivos costos sean de acuerdo
donde se realiza el estudio, puesto que de ello dependen los resultados de los costos de
operación y mantenimiento.

8 BIBLIOGRAFIA

 Sixto Guarniz (2015) Costos de posesión y operación de maquinaria pesada, Trujillo.pdf


 DÍAZ PÉREZ, Pedro Lizardo. Metodología para la valuación de maquinaria de construcción.
Instituto Tecnológico de la Construcción. Maestría en Valuación Inmobiliaria e Industrial. México.
2003. 55p.
 http://maquinariasyrepuestos.com/empresa-john-deere.php.html

También podría gustarte