Léxico. Ebau 2020-21 PDF
Léxico. Ebau 2020-21 PDF
Léxico. Ebau 2020-21 PDF
ERRORES
1
Mª CARMEN RUIZ FERNÁNDEZ DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA
IES JUAN CARLOS I MURCIA
PROCEDIMIENTOS DE DEFINICIÓN
Comienzas con una expresión genérica de significado más amplio o hiperónimo que el término
definido. Y completas con una expresión de significado más específico que contiene los rasgos
esenciales y diferenciadores de la palabra que vamos a definir. Es la opción más conveniente para
definir sustantivos y verbos.
No está permitido definir con un sinónimo. Puedes comenzar con un sinónimo, pero a continuación
debes ampliar con varios rasgos específicos. (p. ej. “tarro”: recipiente cilíndrico) con un rasgo
específico la definición queda esquemática, es preferible más de un rasgo específico. Es la opción más
conveniente para definir sustantivos, adjetivos y verbos.
Sustantivos: Una fórmula de carácter introductorio muy socorrida consiste en acudir a la hiperonimia
iniciando la definición con un término englobalizador de género y especie: persona, individuo, animal,
objeto, utensilio, recipiente, sustancia, pieza, miembro, órgano, máquina, adorno, construcción, edificio,
instrumento, herramienta, aparato, prenda, vestimenta, árbol, planta, ave, insecto, verdura, golpe, escrito,
gesto, sentimiento, actitud, comportamiento, situación, estado, emoción, conjunto (de), parte (de), estudio
(de), sensación (de), facultad, capacidad, movimiento, enfermedad, establecimiento, terreno, lugar (donde),
especie (de), cantidad, cada una de…Posteriormente, se pasaría a describir las propiedades o
características representativas del concepto cuyo significado se solicita.
Otras veces no es posible seleccionar un verbo excesivamente genérico, por lo que se comienza la
definición por un verbo más concreto y específico.
Adjetivos: Fórmulas de apertura muy útiles para definir un adjetivo son, entre otras posibles:
Adverbios: Algunos se definen con una frase explicativa que puede ser un grupo preposicional
(en, con, de esta o esa manera... (a veces comienza por un verbo: denota, indica, expresa…). Caso
especial es la definición de los adverbios en – mente, que en general comienza con (“de manera” o
“modo”) seguida del adjetivo del que derivan.
“Quizá” Indica que se considera posible o dudoso lo que se afirma. Que ocurre, se
“temprano” realiza o se manifiesta muy pronto
“Rápido” Con prontitud, enseguida.
“Extensamente” De una manera extensa, amplia.
3
Mª CARMEN RUIZ FERNÁNDEZ DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA
IES JUAN CARLOS I MURCIA
4
Mª CARMEN RUIZ FERNÁNDEZ DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA
IES JUAN CARLOS I MURCIA