Contestacion Demanda Rendicion de Cuentas.
Contestacion Demanda Rendicion de Cuentas.
Contestacion Demanda Rendicion de Cuentas.
EXPONGO
I. Actuó bajo la dirección y procuración del abogado Lester Bryan Reyes Estrada y señalo
lugar para recibir notificaciones la oficina del mismo ubicada en la trece calle dos guion
cincuenta y dos de la zona nueve de la ciudad de Guatemala, edificio ABC, cuarto nivel,
oficina 4B.
II. Comparezco ante el señor juez con el objeto de interponer la EXPECION PREVIA DE
PRESCRIPCION, de contestar la demanda presentada en mi contra en SENTIDO
NEGATIVO, así mismo interponer la EXCEPCION PERENTORIA DE CUMPLIMIENTO
OPORTUNO DE LA RENDICION DE CUENTAS Y ENTREGA DE LOS BIENES BAJO MI
ADMINISTRACIÓN Y EXCEPCION PERENTORIA DE APROBACIÓN DE LA RENDCIÓN DE
CUENTAS y cumplir con la obligación provisional de rendir las cuentas declarada hacia mi
persona, dentro del JUICIO ORAL DE RENDICION DE CUENTAS promovido en mi contra
por RICARDO PELLECER WAY.
En base a los siguientes;
HECHOS
ANTECEDENTES
El día diecisiete de octubre del año dos mil catorce, se me notifico la demanda de juicio
oral de rendición de cuentas en contra de mi persona, promovida por mi hijo RICARDO
PELLECER WAY (quien podrá conocérsele también como DEMANDANTE), en fecha quince
de octubre de dos mil catorce y de la resolución de la misma fecha que admite a trámite la
referida demanda, en la cual se hace constar, por parte del demandante, mi falta de
cumplimiento en cuanto a la rendición de cuentas sobre los bienes de su propiedad, dos
bienes inmuebles otorgados por testamento a mi hijo por su abuelo ROBERTO PELLECER
NOSE, específicamente dos casas, los cuales tuve bajo mi administración durante su
minoría de edad en virtud del ejercicio de la patria potestad, siendo los mismos
entregados al momento de que cumplió la mayoría de edad, el siete de marzo de dos mil
siete, junto con la rendición de cuentas de los mismos, lo cual será detallado más adelante
en el presente memorial. Y no estando de acuerdo con la presente demanda promovida
en contra de mi persona, estando en el momento procesal oportuno y por el presente
medio interpongo la EXCEPCIÓN PREVIA DE PRESCRIPCION, CONTESTO LA DEMANDA EN
SENTIDO NEGATIVO, así como la excepción perentoria de EXCEPCIÓN PERENTORIA DE
CUMPLIMIENTO OPORTUNO DE LA RENDICION DE CUENTAS Y ENTREGA DE LOS BIENES
BAJO MI ADMINISTRACIÓN Y EXCEPCION PERENTORIA DE APROBACIÓN DE LA
RENDICIÓN DE CUENTAS en el presente juicio oral de rendición de cuentas, por no estar
de acuerdo con los argumentos y pretensiones expuestos por la parte demandante
referentes a mi rendición de cuentas.
Rendición de cuentas la cual consta en: - dos bienes inmueble, específicamente dos casas,
los cuales ya fueron detallados por la parte demandante en su demanda, las cuales fueron
puestas en propiedad a mi hijo RICARDO PELLECER WAY por medio de testamento
otorgado por parte de su abuelo ROBERTO PELLECER NOSE, que estarían bajo mi
administración hasta que RICARDO PELLECER WAY cumpliera la mayoría de edad, es decir
los dieciocho años. Dichos bienes fueron dados a mi hijo el siete de marzo de dos mil seis,
a la edad de diecisiete años mediante el testamento ya mencionado, por consiguiente
decidí darlos en arrendamiento que consta en escritura pública no. XXXXXXXX, celebrada
por la notaria CHAVELA HERNANDEZ en esta ciudad, el ocho de marzo de dos mil seis por
medio del cual se da en arrendamiento por el plazo de un año, los bienes inmuebles
anteriormente descritos a la señora MARGARITA LOPEZ LOPEZ, fijando la renta mensual
de dos mil quetzales por cada bien inmueble, obligación que la arrendataria debía cumplir
por adelantado los primeros 5 días de cada mes, fijando el inicio de tales arrendamientos
el ocho de marzo de dos mil seis y finalizando el ocho de marzo de dos mil siete, con el fin
de generar un beneficio económico a mi hijo durante mi administración. El producto de
los arrendamientos al término indicado asciende a la cantidad de cuarenta y dos mil
quetzales por ambos arrendamientos. Al cumplir mi hijo los dieciocho años le entregue los
bienes los cuales son de su propiedad junto con la rendición de cuentas de los mismos
descrita con anterioridad, la cual fue aprobada por el demandante en su momento de
entrega, y la totalidad de las cuotas dinerarias que se generó del arrendamiento, las cuales
fueron depositadas mensualmente durante el año de mi administración, en el número de
cuenta 123-1223-4534 del Banco Industrial bajo el nombre de mi hijo RICARDO PELLECER
WAY, así al cumplir los dieciocho año, dispusiera de todo lo administrado. Todo esto,
como se mencionó anterioridad, consta en el acta notarial descrita con anterioridad.
CONCLUSION
En base a los hechos anteriormente expuesto como parte demanda, comparezco ante
usted señor Juez, con el fin de que se promueva la excepción previa de Prescripción en
contra de la acción del actor, así como mi contestación de la demanda en sentido
negativo, la excepción perentoria de cumplimiento de la rendición de cuentas de los
bienes bajo mi administración y la excepción perentoria de aprobación de la rendición de
cuentas en el presente Juicio Oral de Rendición de Cuentas promovido por el
demandante, mi hijo RICARDO PELLECER WAY.
FUNDAMENTO DE DERECHO
“ARTÍCULO 272. Los padres deben entregar a los hijos, luego que éstos lleguen a la
mayoría de edad, los bienes que les pertenezcan y rendir cuentas de su administración.”
Toda vez que cumplí debidamente con mi obligación de rendir cuentas y entregar los
bienes de su propiedad al alcázar, mi hijo RICARDO PELLECER WAY, la mayoría de edad, de
los bienes bajo mi administración, lo cual hice constar en su momento ya indicado
anteriormente.
ARTÍCULO 1515. La obligación de rendir cuentas que tienen todos los que administran
bienes ajenos, y la acción para cobrar el saldo de ellos, prescriben por el término de tres
años.
NORMAS ADJETIVAS
ARTÍCULO 217.- (...) el juez, con base en los documentos en que se funda la demanda,
declarará provisionalmente la obligación del demandado de rendir cuentas y le prevendrá
cumplir con esta obligación en la primera audiencia que señale, (...). Dejando claro mi
cumplimiento a la obligación de rendir cuentas de los bienes los cuales tuve bajo mi
administración, durante la minoría de edad del demandante, en el presente memorial.
Artículo 217. “…Contra las afirmaciones del actor, puede el demandado rendir la prueba
que hubiere ofrecido al contestar la demanda…” dejando en forma clara mi inconformidad
en cuanto a los argumentos y afirmaciones de la parte demandada en el presente juicio
oral de rendición de cuentas promovido en mi contra.
MEDIOS DE PRUEBA
2. Confesión sin Posiciones: Mediante ratificación por parte del demandado, de los
memoriales y demás actuaciones que sean necesarias durante el curso del proceso.
DOCUMENTOS
2. Fotocopia legalizada del Acta notarial con fecha ocho de marzo de dos mil siete, en la
cual se hizo constar LA DE RENDICION DE CUENTAS, así como de LA ENTREGA DE LOS
BIENES y su APROBACIÓN por parte del demandante RICARDO PELLECER WAY.
PETICIONES
DE TRÁMITE
1. Que se incorpore al expediente el presente escrito con la documentación que
acompaño;
2. Que se tome nota de la dirección y procuración bajo la cual actuó,
3. Que se tome nota del lugar para recibir notificaciones.
4. Que se tenga por cumplida la obligación provisional de rendir cuentas, ordenada
en resolución de fecha quince de octubre de dos mil catorce.
DE FONDO
Que llegado el momento procesal oportuno se declare:
1. CON LUGAR la excepción perentoria de cumplimiento de la rendición de cuentas
de los bienes bajo mi administración.
2. Como consecuencia, que oportunamente rendí cuentas de los bienes bajo mi
administración y entregué el saldo de las mismas.
3. CON LUGAR la excepción perentoria de aprobación de la rendición de cuentas.
4. Como consecuencia, que oportunamente rendí cuentas de los bienes bajo mi
administración y estas fueron aprobadas en su momento por el demandante.
5. SIN LUGAR la demanda de rendición de cuentas en mi contra promovida por mi hijo
RICARDO PELLECER WAY.
6. Se lo condene a la parte demandante al pago de las costas procesales.
EN SU AUXILIO: