Lab Electricidad
Lab Electricidad
Lab Electricidad
La Hidroeléctrica de Madden toma las aguas del Lago Alajuela en las riberas del Canal de
Panamá.
La Hidroeléctrica de Gatún recibe las aguas del Río Chagres, el principal proveedor de
agua para el funcionamiento del Canal.
PROVINCIA DE CHIRIQUÍ.
La Hidroeléctrica La Estrella se abastece con las aguas del río Caldera, Distrito de Boquete.
La Hidroeléctrica Fortuna o Edwin Fábrega utiliza las aguas del Río Chiriquí Nuevo,
Distrito de Gualaca.
La Hidroeléctrica La Estrella se abastece con las aguas del Río Caldera, Distrito de
Boquete.
La Hidroeléctrica de Estí toma las aguas del Río Chiriquí Nuevo, del Lago Barrigón y las
aguas provenientes de la Hidroeléctrica La Fortuna, Distrito de Gualaca.
La Hidroeléctrica de Macho de Monte toma las aguas del Río Chico, Distrito de Bugaba.
PROVINCIA DE VERAGUAS.
La Hidroeléctrica Pueblo Nuevo recibe las aguas del Río San Antonio.
.
2. investigue cual es la potencia de generación NETA de cada una de las centrales
enlistadas.
Central Hidroeléctrica bayano Ubicada a 80 km de la ciudad de Panamá, esta planta
hidroeléctrica aprovecha las aguas del río Bayano. También se conoce con el nombre de
Ascanio Villalaz en honor de quien fuera director de este proyecto construido entre 1972 y
1976 por el extinto Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación. Las unidades 1 y 2
iniciaron operaciones en julio y octubre de 1976, respectivamente, ambas con 75 MW de
potencia.
Central Hidroeléctrica gatun: tiene Capacidad máxima de generación de 24 MW a una cabeza de
agua de 86 pies.
Planta Hidroeléctrica de Madden: Inició operaciones en julio de 1935. Forma parte de la Represa
de Madden, Río Chagres. Capacidad máxima de generación de 36 MW.
MW