Edad Moderna: Diccionario Términos Historia España
Edad Moderna: Diccionario Términos Historia España
Edad Moderna: Diccionario Términos Historia España
y actualizada
Diccionario de términos de
Historia de España
Edad Moderna
~
Justina Rodríguez García
Josefina Castilla Soto
I .' edición: junio 1998
3.' edición ampliada y actualizada: septiembre 2005
ISBN: 84-344-6787-9
Impreso en España
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las
sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio
o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de
ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos.
Cuando nos planteamos la elaboración de este Diccionario
éramos conscientes de la dificultad añadida que para nuestros
alumnos universitarios supone conocer el significado y alcance
exacto de muchos términos históricos, específicos de la España
de los tiempos modernos, y, en consecuencia, de la necesidad de
disponer de un trabajo que resolviera estas dificultades. Entre
los alumnos del Tercer Ciclo, que comienzan su andadura en los
Archivos históricos con el propósito de iniciarse en la investiga-
ción, suele ser también bastante común esta misma necesidad de
aclarar dudas conceptuales para evitar incurrir en posibles erro-
res a la hora de transcribir o interpretar un documento.
Por otra parte, con la confección de esta breve obra de consul-
ta pretendemos suplir la ausencia en el mercado editorial de un
Diccionario de Historia de España, centrado en la Edad Moderna,
con un elenco de voces que responda al objetivo antes señalado.
Nuestra experiencia como profesoras en el ámbito universita-
rio ha sido la principal guía a la hora de realizar la selección de
voces, buscando elaborar una obra concisa y breve, sin ánimo
de ser exhaustiva. En el Diccionario figuran, por tanto, aquellos
términos de carácter institucional, económico, social, etc., que
por su especificación presentan dificultades para ser localizados
en los manuales al uso. Por el contrario, no se recogen los temas
que dada su importancia y uso habitual, pueden encontrarse fá-
cilmente en los mencionados textos especializados.
La presentación de las voces sigue un orden alfabético, aun-
que lógicamente el trabajo se ha construido sobre la base de áreas
temáticas.
Se ha puesto especial atención en comenzar siempre con la
definición del término, seguida de una breve reseña de su conte-
nido y evolución histórica. La extensión de cada voz suele respon-
der a la importancia de la misma.
Desde el punto de vista metodológico, conviene poner de re-
lieve algunas precisiones:
5
Se ha incluido una serie de voces de referencia para aquellos
términos que tienen más de una denominación o con el objeto
de indicar que un concepto está tratado o citado en una deter-
minada voz.
Los asteriscos que acompañan algunas palabras del texto indi-
can que éstas figuran con voz propia.
La letra cursiva tiene coino principal objetivo destacar los
conceptos para facilitar la localización de los mismos dentro
del texto.
6
A
Adelantado
El cargo de adelantado era un título hereditario concedido por
los reyes castellanos durante la Edad Media, con poderes militares
y derechos de gobierno sobre una provincia fronteriza tras la con-
quista. El jefe de la expedición solía quedarse con el botín de ésta
en forma de bienes muebles y cautivos, a la vez que recibía conce-
siones de tierras y un título de nobleza. Los adelantados ejercían
jurisdicción superior y tenían el gobierno político y militar de las
provincias, con el mando de todas las armas de su distrito.
Con la reestructuración administrativa llevada a cabo por los
Reyes Católicos desapareció el cargo en Castilla, aunque en algu-
nos casos se mantuvo como título honorífico.
Sin embargo, durante el siglo XVI estuvo vigente en América,
en donde el adelantado en Indias desempeñó un importante co-
metido. En los momentos iniciales de la colonización concedie-
ron los monarcas este título sobre las tierras que se descubrieran
y sometieran, con jurisdicción superior tanto en el orden mili-
tar como gubernativo y judicial, por una o dos vidas, e incluso a
perpetuidad. El adelantado era al propio tiempo gobernador, ca-
pitán general'~ y alguacil* mayor de su provincia. Como gober-
nador podía nombrar regidores* y otros cargos municipales; te-
nía facultad, asimismo, para realizar expediciones por iniciativa
propia, percibir tributos, fundar ciudades y gozaba de exención
de algunos impuestos durante veinte años, como el almojarifaz-
go * o la alcabala*.
Bartolomé Colón fue el primer adelantado en Indias (1497).
En el último tercio del siglo XVI el cargo de adelantado ya había
caído en desuso en América, pasando a ser un título honorífico.
7
Alcabala
Impuesto de origen árabe que gravaba las compraventas en
un porcentaje del 10 por ciento sobre el valor de las mismas
en la Corona de Castilla. Era un impuesto indirecto que afectaba
a toda la población, incluidos los estamentos privilegiados, pues-
to que consistía en una contribución sobre todo aquello que se
compraba o vendía. Sin embargo, en la práctica muchos no lapa-
gaban (ciertos gremios de artesanos que aducían la calidad libe-
ral, no manual, de su trabajo, como por ejemplo, los plateros). En
cuanto al porcentaje, muy raras veces se llegaba al tope máximo
legal del 10 por ciento.
Constituía, durante el siglo xv, junto con las tercias reales*
eclesiásticas, con las que tradicionalmente iba asociada, un 80 o
un 90 por ciento de los ingresos totales de la Corona.
El cobro de la alcabala se hacía de forma habitual median-
te arrendamiento, encargándose los distintos arrendadores de su
recaudación. Las Cortes consiguieron el derecho de veto sobre el
aumento de las imposiciones y a partir de 1526 se convirtió en
práctica regular para las ciudades «componerse» para la alcaba-
la, aportando una suma fija llamada encabezamiento*, lo que su-
puso que el valor relativo del impuesto fuera disminuyendo pro-
porcionalmente al aumento de los precios.
La venta de alcabalas a particulares por parte de la Real
Hacienda (durante los siglos XVI y XVII se enajenaron muchas)
fue devaluando su valor. En el reinado de Felipe IV, debido a ne-
cesidades bélicas, se intentó, por una parte, recobrar las alcaba-
las enajenadas, y por otra, continuar vendiendo las de algunos
pueblos. La pérdida de valor de la alcabala hizo imprescindible
que el servicio*, contribución extraordinaria votada en Cortes, se
convirtiera en un título regular, aumentando el número de éstos,
a medida que decrecía el valor de la primera.
Alcalde
Designación común, desde tiempos medievales, a todos los
funcionarios investidos de atribuciones judiciales, pero en dis-
tinto ámbito, jerarquía o jurisdicción. En su origen este concep-
to está vinculado a los jueces elegidos en el Concejo (consilium)
municipal medieval, para compartir con el iudex, presidente de la
asamblea, la función judicial. Con el paso del tiempo, las tareas
administrativas se van añadiendo a las funciones judiciales.
8
Alcalde de barrio
Cargo municipal creado por Carlos III en 1768, cuyas atribu-
ciones eran «levantar la matrícula» de vecinos del barrio, recono-
cer los establecimientos públicos y velar por el cumplimiento de
las Ordenanzas municipales, practicando la vigilancia de vagos y
maleantes y la recogida de pobres y niños abandonados .
La creación del alcalde de barrio fue debida al temor generali-
zado después de los tumultos populares de 1766 en Madrid. Eran
elegidos, al igual que el diputado del común''<, por el vecindario
de barrios o parroquias'", pudiendo ejercer el voto todos los que
siendo de la misma jurisdicción fueran contribuyentes. Su nom-
bramiento tenía lugar el mismo día de la sesión inaugural del
Ayuntamiento 1'. El cargo duraba hasta la renovación de la corpo-
ración municipal.
Eran considerados vecinos ejemplares que merecían la con-
fianza de todos los habitantes del barrio y de las autoridades. La
significación política del alcalde de barrio en el Ayuntamiento fue
prácticamente inexistente, dado el tipo de labor que realizaban.
Alcalde mayor
En la Castilla medieval se llamaba así al lugarteniente en ma-
teria judicial del adelantado*, pero en los tiempos modernos eran
los dos letrados que asistían al corregidor* en sus obligaciones ju-
diciales, pues, generalmente, éste procedía de la nobleza de capa
y espada , y, en consecuencia, solía tener escasa formación en le-
yes. Uno de los dos era especialista en derecho civil y el otro,
en derecho criminal, aunque la jurisdicción seguía pertenecien-
do nominalmente al corregidor. En los capítulos de 1500 se re-
cogían las condiciones de los nombramientos de los alcaldes ma-
yores, y también llegó a ser frecuente que el corregidor vendiera
9
la vara de alcalde. En los siglos XVII y XVIII se dio una tendencia,
cada vez más arraigada, a ser nombrados por el monarca, fórmu-
la que se hará definitiva en 1749 para los municipios de realen-
go *, y para los de señorío* , en 1814.
También se llamaban alcaldes mayores a los oidores* o jueces
de lo civil de las Audiencias de Galicia y Asturias.
Alcalde ordinario
Funcionario municipal con jurisdicción civil y criminal, elegi-
do por la comunidad de vecinos.
La elección de los alcaldes fue el distintivo de las ciudades li-
bres castellanas. Con los Reyes Católicos el intervencionismo real
en la vida municipal estuvo representado por el corregidor* o juez
del rey en las ciudades y villas. Como consecuencia de la presen-
cia de este funcionario real, la elección popular de los alcaldes
fue perdiendo vigencia en buena parte de Castilla, ya que el co-
rregidor llegó a atribuirse su designación. Comenzaron realizan-
do una labor conjunta, entendiendo ambos en los asuntos civiles
y criminales de su término municipal; pero con el paso del tiem-
po, a excepción de algunos alcaldes de ciertas ciudades privilegia-
das, cedieron gran parte de su poder al corregidor y conservaron
sólo la jurisdicción civil y criminal menor.
El alcalde ordinario en Indias, que también tenía jurisdicción
civil y criminal ordinaria, era la máxima autoridad del Cabildo,
asamblea que lo elegía libremente. Entre sus competencias es-
taban la de tasación, visitar ventas y mesones y fijar los arance-
les en los pueblos en donde no hubiera gobernador. Del mismo
modo le competía la ejecución de las órdenes y mercedes reales.
Los virreyes*, con la oposición de los Cabildos, también trataron
de sustituir el alcalde ordinario por el corregidor para poder te-
ner una intervención directa en el poder municipal.
Alfoz
Territorio rural que rodeaba una villa o ciudad y que esta-
ba bajo su jurisdicción o dependía administrativamente de ella.
A veces en el alfoz había también algunos pequeños núcleos de
población.
Alguacil
En la Edad Moderna, se llamaba así al oficial auxiliar del co-
rregidor, cuya misión primordial era mantener el orden público
10
y garantizar la seguridad. Con Felipe V se creó el cargo de algua-
cil mayor, que era el jefe de la policía de Madrid, con cuarenta
alguaciles a su cargo. Dependía de la Sala de Alcaldes de Casa y
Corte 1'.
Almojarifazgo
Derecho de aduana que gravaba las mercancías a la entrada
o salida de un núcleo de población. De origen árabe (ya apare-
ce en el siglo xn), fue incorporado en Castilla al conjunto de las
rentas, permaneciendo vigente en los lugares en donde los mu-
sulmanes lo habían establecido. En el siglo xv se obtuvo poco di-
nero de este impuesto, siendo a veces enajenado en favor de los
Concejos o de los señores.
El Almojarifazgo Real de Sevilla, una de las rentas de mayor
significación económica, abarcaba no sólo los derechos que pa-
gaban los géneros en esta ciudad, sino también en toda la costa
andaluza y murciana, constituyendo el sector meridional del cor-
dón aduanero que rodeaba Castilla. De esta manera se puede ex-
plicar su alto rendimiento, mayor que el obtenido en cualquier
otro punto fronterizo. Las tasas oscilaban del 5 al 20 por ciento.
La conquista de las Indias y la iniciación del tráfico comer-
cial atlántico dio lugar a que durante el reinado de Carlos I se hi-
cieran extensivas las tarifas aduaneras a las nuevas fuentes de in-
gresos mediante el almojarifazgo de Indias, que gravaba todas las
mercancías que constituían el tráfico comercial entre España y
América. Consistía en un 5 por ciento sobre el valor de los géne-
ros que se importaban o exportaban a las Indias, más el 10 por
•ciento de las alcabalas. Estas tasas eran mucho más teóricas que
prácticas. Los Reyes Católicos concedieron en 1497 la exención
de este impuesto, pero en el reinado de Carlos I se suspendió tal
privilegio.
Los funcionarios del puerto, en Sevilla y Cádiz, en represen-
tación de la Corona, se encargaban de la recaudación y adminis-
tración del almojarifazgo, y en tierras americanas, los llamados
oficiales reales del cuerpo de funcionarios de la Real Hacienda.
Con frecuencia se arrendó o administró juntamente con el
Almojarifazgo Real de Sevilla, ya que estaban en relación muy
directa, sobre todo porque la administración de ambos se reali-
zaba en la misma ciudad.
La valuación de las mercancías era la tarea más laboriosa de
11
los funcionarios de la Casa de Contratación*, llegándose a utili-
zar varios sistemas para este cometido con el objeto de evitar en
lo posible el fraude. La declaración jurada del comerciante fue
sustituida en 1624 por la división de artículos en diferentes gru-
pos, cada uno con su valor uniforme. En 1660 se estableció el
sistema de cupos fijos que pagaban los comerciantes por repar-
timientos* anuales. Con Carlos 111 el almojarifazgo fue absorbido
por los nuevos aranceles generales.
Antiguo Régimen
Denominación común asignada al período histórico al que
puso fin la Revolución Francesa y, más concretamente, a la etapa
que abarca los siglos XVI al XVIII.
Aparcería
Forma jurídica existente para realizar una explotación indivi-
dual de tipo rústico mediante la separación de la propiedad de la
hacienda y la explotación de ]a misma: el precio pagado por el cul-
tivador o ganadero es una proporción fija de los rendimientos ob-
tenidos y habitualmente se realiza en especie. La obligación de su-
fragar los gastos de explotación y mejora suele estar en igual pro-
porción. Implica un reparto de los riesgos, liberando al aparcero
de la obligación fija que constituye la renta en el arrendamiento.
No existe acuerdo entre los distintos sistemas jurídicos sobre
la naturaleza de la aparcería, discutiéndose si es una variedad de
arrendamiento o un tipo específico de sociedad.
Una variante de la aparcería es la medianería, consistente en
la participación por partes iguales del propietario y del campesi-
no en los costos de producción y en el repartimiento de los pro-
ductos obtenidos.
La duración de los contratos es variable, llegando en ocasio-
nes a darse formas de aparcería en contratos enfitéuticos conce-
didos a perpetuidad.
Arbitrista
En el primer tercio del siglo XVIII, en pleno declive econó-
mico, se denominaban arbitristas a ciertos escritores que ofre-
12
cían propuestas (arbitrios, de ahí su nombre) para tratar los pro-
blemas de política general. El arbitrismo como género político
sólo se generalizarla en el período de crisis económica que si-
guió a la década de 1580. El término arbitrista se utilizaba en
aquella época, habitualmente, para referirse a escritores sin ex-
periencia que proponían soluciones inviables a los múltiples pro-
blemas de orden político y económico que afectaban a España.
Sin embargo, actualmente se aplica a determinados autores de
renombre, procedentes de una amplia gama profesional -clé-
rigos, funcionarios, comerciantes, juristas ...- preocupados por
la difícil situación que atravesaba nuestro país en período tan
crítico. Aunque el tema primordial de sus escritos era de orden
económico, también entraban en el análisis de los problemas
morales, religiosos y políticos. Hay que destacar, entre otros mu-
chos, a Martín González de Cellorigo, abogado de la Chancillería
de Valladolid, cuyo Memorial apareció en 1600; al catedrático de
Teología de la Universidad de Salamanca, Sancho de Moneada,
que en 1619 publicó Restauración política de España ; a Pedro
Fernández Navarrete, autor de Conservación de Monarquías
(1626); y a Francisco Martínez de la Mata, de Sevilla, cuyos nu-
merosos memoriales aparecieron en la década de 1650. Los cas-
tellanos no fueron los únicos que cultivaron este género, tam-
bién en la Corona de Aragón hay dignos representantes, como
Narcís Feliu de la Penya, en Cataluña, y José Gracia Serrano, en
Aragón.
Estos autores, que en su mayoria eran observadores objetivos
de la decadencia castellana, propusieron válidas y, a veces, inno-
vadoras medidas económicas. Criticos implacables de la política
económica llevada a cabo por los Austrias -particularmente en
lo referente a las Indias y a la Hacienda-, estimaron que la re-
generación española sólo podtia venir de un recogimiento de la
nación sobre sí misma, sustituyendo los utópicos ideales impe-
riales que empobrecían el país. Los remedios propuestos por los
arbitristas no fueron unánimes: unos eran -como Luis Ortiz, de
la época de Felipe II- defensores del bullonismo (metalismo), y
otros, antimetalistas y partidarios de reducir la explotación colo-
nial de las Indias.
Algunas propuestas de estos hombres tuvieron considerable
acogida en su época: el duque de Lerma y el conde-duque de
Olivares se inspiraron en algunas de ellas para ciertas medidas
reformistas.
13
Armada de Indias
Armada formada generalmente por dos buques, encargada
de la defensa y protección de las Flotas* que hacían la Carrera de
Indias.
La necesidad de defender los mercantes españoles que iban o
venían de las Indias se puso en evidencia en 1522, cuando unos
corsarios italianos al servicio de Francia se apoderaron de dos de
las tres naves que Cortés envió a España con los tesoros aztecas.
A partir de ese momento se recomendó que los buques mercantes
viajasen juntos ( «en conserva») para defenderse más eficazmen-
te. En 1543 se ordenaba que dichos mercantes se reunieran to-
dos en dos flotas* que irían escoltadas por dos buques de guerra.
Éste sería el inicio de la llamada Armada de Indias.
En 1553 se asignaron cuatro buques de guerra a cada una de
las flotas que debían salir todos los años para Veracruz y Nombre
de Dios (después Portobelo). Una vez en el Caribe, uno de estos
buques acompañaría a los mercantes destinados a Tierrafirme,
otro a los que iban a Santo Domingo, y los dos restantes servi-
rían de escolta a la flota que se dirigía a México. Los buques de
guerra formaban la Armada de Guardia, que era preceptivamen-
te la Capitana, en donde viajaba el capitán, y la Almiranta, con
el almirante. Cada una de ellas tenía que llevar cien marineros
y cien mosquetes, según una orden de 1581. En 1564 se dispuso
que ambas naves tuvieran un porte de, al menos, trescientas to-
neladas, y dispusieran de ocho cañones de bronce, cuatro de hie-
rro y veinticuatro piezas menores.
Los efectivos de la Armada variaban según las necesidades del
momento, siendo los conflictos bélicos causa importante para in-
crementarlos por necesidades defensivas.
En el siglo xvu la Flota de Nueva España iba acompañada
sólo por dos buques de guerra, mientras que la de Galeones so-
lía llevar ocho. Estos barcos tenían prohibido llevar mercancías,
aunque esta norma se infringió de forma casi habitual transpor-
tando toda clase de contrabando. Los pasajeros que hacían la
Carrera de Indias viajaban en los buques de guerra, que ofrecían
mayores comodidades que los mercantes.
La disposición de los buques en la travesía era la siguiente: en
cabeza iba la Capitana, después los mercantes y cerrando filas, la
Almiranta. Los restantes buques de guerra iban a barlovento de los
mercantes, con el fin de aproximarse a ellos en caso de ataque. La
travesía era de muy larga duración por la lentitud de los barcos
(hasta dos meses y medio), y la llegada estaba también perfecta-
14
mente orgaruzada: la Flota de Nueva España desde la isla Domiruca,
que era el primer punto de arribada, se dirigía a Veracruz. Por el
camino, los buques de la Armada se iban separando para ir rum-
bo a Honduras, Puerto Rico, Santo Domingo y Cuba. La Flota de
Galeones se encaminaba a Cartagena, en donde hacía escala quin-
ce días, y después proseguía a Nombre de Dios, en Tierrafirme. Los
buques de guerra de escolta permanecían en La Habana a la espe-
ra de las flotas para el tornaviaje.
Asiento
El asiento, en una primera acepción, era una operación finan-
ciera consistente en un préstamo realizado por particulares a la
Real Hacienda, cuyo nombre procedía de asentar una operación
o partida en los libros de registros de la Administración.
El asiento comportaba una gran complejidad, ya que suponía
una operación de crédito y otra de giro al extranjero, con un cam-
bio de la moneda española a la del país en donde se efectuaba el
desembolso de la suma. Por la cantidad entregada al rey, la trans-
ferencia y cambio de la moneda, el asentista percibía un interés
variable en función de la situación del mercado del dinero, de las
urgencias de la Corona y de la seguridad del reembolso, nunca
inferior al 12 por ciento anual, a veces del 20 o 30 por ciento por
cuatrimestre, que era el tiempo medio que duraba la operación.
Los asientos se negociaban en el Consejo de Hacienda* y con
carácter excepcional lo hacían en Flandes los gobernadores es-
pañoles.
Solían estar muy vinculados a las ferias internacionales por-
que de forma casi habitual se hacían con letras de cambio'\ emi-
tidas desde España por los banqueros sobre sus corresponsales
europeos, y los pagos se realizaban frecuentemente en las ferias
de Amberes, Génova o Francfort.
Por el volumen de dinero que movieron, llegaron a desempe-
ñar un importante cometido en el circuito monetario europeo, in-
fluyendo de forma decisiva en ferias y mercados y, en general, en
el desarrollo de la Banca europea.
En una segunda acepción, el asiento era un convenio entre la
Corona y un particular o asociación de particulares, por el que
aquélla arrendaba a los segundos determinada explotación en ré-
gimen de monopolio: abastecimiento de poblaciones, explota-
ción de minas, comercialización de esclavos. A cambio, el asen-
15
tista satisfacía cantidades establecidas con la Corona o la Real
Hacienda.
En los siglos XVI y XVII fueron muchos los asentistas destaca-
dos: los Fugger y los Welser, banqueros de Carlos V, y otros ita-
lianos, flamencos y castellanos. Todos ellos se enriquecieron no-
tablemente, aunque en ocasiones sufrieran alguna que otra ban-
carrota.
Asiento de negros
Monopolio de introducción de esclavos africanos en la América
española. La primera concesión de este asiento* se hizo a una
compañía genovesa en 1516, pero hasta 1640 los portugueses fue-
ron los que realmente se beneficiaron más de este privilegio. En
1701 Felipe V concede a la Compañía Real de Guinea, empresa
comercial francesa en la que Luis XIV tenía intereses, la intro-
ducción de 42.000 esclavos durante diez años. Más tarde, por el
Tratado de Utrecht (1714), la Compañía inglesa del Mar del Sur
obtuvo el asiento de negros durante 30 años, a razón de 4.800 es-
clavos anuales. En dicho tratado se autorizaba la introducción de
las mercancías necesarias para el sustento de estos hombres, pres-
tándose a irregularidades y abusos por parte de los ingleses, ac-
titud que generó graves tensiones con España, que llegaron a de-
sembocar, en 1739, en el conflicto armado conocido como Guerra
de la Oreja de Jenkins. Por el Tratado de Aquisgrán (1748) se re-
novó el acuerdo con la Compañía del Mar del Sur, pero dos años
más tarde se anuló dicho acuerdo.
Audiencia
Órgano para la administración de la justicia real, de rango su-
perior, aunque inferior a la Chancillería*; de hecho representa-
ban a un mismo tipo de instancia judicial. Su jurisdicción se ex-
tendía a todo el ámbito que abarcaba un reino o una provincia. De
origen medieval y reorganizada por los Reyes Católicos, esta insti-
tución arraigó a lo largo del siglo XVI en los distintos reinos de la
Monarquía Hispánica, creándose nuevas Audiencias en La Coruña
(1563), Sevilla (1566), Canarias (1568) y Mallorca (1571).
Estaba presidida por un regente y contaba, lo mismo que la
Chancillería, con oidores* o jueces de lo civil, y alcaldes del cri-
men* (jueces de lo criminal), cuyo número variaba según la im-
portancia de aquélla. Sus sentencias eran definitivas, a excepción
de las de pena capital, que eran revisables por las Chancillerías.
Las Audiencias de Canarias y Galicia estaban compuestas por un
16
número reducido de jueces, que se ocupaban de todos los proce-
sos ya fuesen civiles o criminales. La de Galicia desempeñó tam-
bién, al parecer, funciones de gobierno, y tanto en ésta como en
la de Canarias, la presidencia recayó desde el reinado de Feli-
pe II en el capitán general* del territorio.
Las Audiencias de la Corona de Aragón tenían una doble fun-
ción: asesorar al virrey* en los asuntos de gobierno y actuar como
tribunales de justicia, disponiendo a partir de 1585 de salas de lo
civil y de lo criminal.
Las Audiencias más antiguas en la Corona de Aragón eran las
de Cataluña (1493), Aragón (1493) y Valencia (1507), creadas por
Fernando el Católico, a las que se añadieron posteriormente las
de Mallorca (1571) y Cerdeña (1564).
Tras los Decretos de Nueva Planta, la Audiencia quedaba de-
finitivamente estructurada en torno al capitán general, como
presidente; el regente, como máximo responsable judicial; y los
oidores y alcaldes del crimen, con las mismas competencias que
en tiempos anteriores.
En América las Audiencias, junto con los virreyes, cumplie-
ron un importante cometido tanto en el terreno judicial como en
el administrativo, superando a la Audiencia castellana en ampli-
tud de funciones. Se conoce con el nombre de Real Acuerdo al
Consejo consultivo que formaba el virrey con los jueces u oido-
res de la Audiencia.
La primera Audiencia en las Indias fue la de Santo Domingo
( 1511) y 16 años después se creó la de México. Su número fue
aumentando paulatinamente, y a lo largo del siglo XVI las ciuda-
des más importantes del Nuevo Mundo fueron contando con la
presencia de este organismo.
Auto acordado
Disposición emanada de los órganos colegiados, Consejo de
Castilla*, Audiencias* y Chancillerías*, que representaban a la
persona del rey. Su autoridad era la misma que la de la ley «por-
que la toman de la aprobación del rey» . Era equivalente en su
contenido y autoridad a la Real Cédula'" .
Auto de fe
Ceremonia pública de ejecución de condena a los penitencia-
dos por el Santo Oficio, en donde las sentencias dictadas por el
17
inquisidor general se hacían públicas y la Iglesia «relajaba», es
decir, entregaba los reos al brazo secular, que se encargaba de
ejecutarlas.
Esta ceremonia tenía lugar en una plaza pública y revestía
gran solemnidad. La comitiva, de la que formaban parte autori-
dades municipales y de la Audiencia Real, salía de las casas in-
quisitoriales. En la procesión iban los procesados con el sambe-
nito y una mitra de cartón. El primer auto contra protestantes se
celebró en Sevilla el 24 de septiembre de 1558, y en él se «relaja-
ron» al brazo secular veintiuna personas.
Con el tiempo fueron muy poco frecuentes, quedando prác-
ticamente relegados a una especie de entretenimiento religioso
para celebrar una boda real, una visita del monarca u otra fun-
ción pública, como el celebrado en 1680 para agasajar a María
Luisa de Orleáns, esposa de Carlos II. Las últimas condenas a
muerte en la hoguera tuvieron lugar en el reinado de Carlos III.
Avería
Impuesto que gravaba las mercancías transportadas a las
Indias, que se prorrateaba sobre el valor de los productos. Estaba
destinado a costear los gastos de los buques de guerra que acom-
pañaban a la Flota* para defenderla de los ataques de los piratas
(la palabra avería, de origen árabe, significa daño o pérdida y se
aplicó a este impuesto en alusión a los posibles daños sufridos en
la navegación por mercancías u otros efectos). En períodos béli-
cos era necesario incrementar la defensa naval y, en consecuen-
cia, la avería era de mayor cuantía.
Todos los artículos embarcados en el curso ordinario del co-
mercio estaban gravados con este impuesto, siendo casi inexisten-
tes las exenciones o privilegios que liberaban de su pago (con el
tiempo llegó a haber una cierta apertura en este sentido). La in-
certidumbre que llegó a crear entre comerciantes y pasajeros, que
también pagaban el impuesto, la oscilación del costo de la avería,
determinó que Felipe IV ordenara por Real Cédula de 1644 que
no podría ser superior al 12 por ciento del valor de las mercan-
cías. En 1660 la Corona cargó con todo el gasto de defensa de las
flotas, imponiendo a los comerciantes un canon fijo.
Ayuntamiento
Reunión de las distintas personas que participaban en el go-
bierno del Concejo castellano a partir de la Baja Edad Media.
Lentamente, el término pasó a tener distinto significado: era la
18
reunión de los oficiales con los regidores* integrantes del mismo,
que sustituyeron al antiguo Concejo abierto (reunión de los ofi-
ciales con la asamblea vecinal). Dentro de este sistema cabía tam-
bién la posibilidad de celebrar Ayuntamientos extraordinarios, en
los que se convocaba una reunión más amplia, con la asistencia
de los vecinos, si se creía necesario.
Los Ayuntamientos cumplían funciones muy importantes a la
hora de organizar la vida económica, social, cultural. .. de la co-
munidad. Con sus Ordenanzas regulaban las actividades agríco-
las, comerciales e incluso artesanales; fijaban los precios de algu-
nos productos y los salarios y condiciones de trabajo de los jorna-
· leros; aseguraban el abasto de trigo (pósitos*), de pan cocido y de
otros productos de primera necesidad; llevaban control de los pe-
sos y medidas. De él dependían ciertas instituciones asistenciales
(hospitales e inclusas) y culturales (escuelas de primeras letras y
de gramática). Supervisaban el disfrute directo de los bienes co-
munales*, administraban bienes de propios* y disponían de cierta
capacidad de endeudamiento.
En el Ayuntamiento medieval los cargos jurídicos con ju-
risdicción civil y criminal eran conocidos por el nombre de al-
caldes*, mientras que los regidores, cuyo número oscilaba entre
ocho y treinta y seis, eran los cargos administrativos principa-
les y formaban el gobierno municipal efectivo. Por debajo de los
regidores había varios funcionarios que se ocupaban de la ad-
ministración cotidiana de la ciudad, como el alguacil, el escriba-
no y los funcionarios menores, llamados fieles, que se encarga-
ban de las tareas de inspección y medidas y de la superintenden-
cia de las tierras municipales. La incorporación del corregidor* o
juez real es el elemento clave del gobierno municipal en la Edad
Moderna, pues su presencia supuso un control directo de las ciu-
dades por parte de la monarquía.
Bajo los Austrias, la venta de oficios municipales, desde las
más altas categorías hasta los más modestos, fue una práctica ha-
bitual permitida por la Corona. Hacia 1600, de las enajenaciones
llevadas a cabo en toda la administración, las tres cuartas partes
correspondían a estos oficios municipales.
Los Reyes Católicos ordenaron la formación de Ayuntamientos
y mantuvieron la práctica de nombrar corregidores.
El Cabildo indiano era el órgano que representaba a cada ciu-
dad con su término municipal, bajo la dependencia del goberna-
dor del territorio o del corregidor del correspondiente distrito. En
las colonias americanas los Cabildos tenían una organización se-
mejante a la de los Ayuntamientos castellanos. Estaban integra-
19
dos por una serie de cargos u oficios nombrados por los adelan-
tados* o los propios descubridores: alcaldes ordinarios*, regido-
res, oficiales, todos ellos bajo la presidencia del gobernador o co-
rregidor. El Cabildo tenía atribuciones de carácter legislativo, re-
dactando sus propias Ordenanzas. En el orden judicial, entendía
en juicios civiles o criminales fallados por los alcaldes, y en el as-
pecto administrativo, se encargaba de resolver todos los asuntos
de interés urbano y municipal. Los bienes de propios adjudica-
dos en el momento de la fundación eran su principal fuente de
ingresos.
B
Baldíos
Tierras pertenecientes a la Corona que en su origen no se re-
partieron en la Reconquista. Solían ser terrenos de pastos y mon-
tes, alejados de los centros urbanos, dedicados a pasto para el ga-
nado, aunque en parte también se utilizaban para el cultivo, sobre
todo en épocas de crecimiento demográfico. La Corona permitió
que los baldíos fueran utilizados gratuitamente por los vecinos de
los Concejos a cuyos términos pertenecían.
Durante los reinados de Felipe II y Felipe V se enajenaron par-
te de estas tierras por necesidades de la Hacienda. También pasa-
ron a incrementar los bienes comunales* de los Ayuntamientos* .
Batlle (bayle)
En Cataluña y Valencia, era el encargado de la gestión y ad-
ministración del patrimonio real, así como del cobro de las ren-
tas y derechos que le pertenecían. En Aragón era el merino mayor
quien ejercía esta función, y en Mallorca, el procurador general.
Bienes comunales
Se designaba así el patrimonio territorial de los Concejos o
Ayuntamientos*, que era aprovechado bajo forma comunitaria
o colectiva. Los bienes comunales podían ser utilizados libremen-
te por cualquier vecino para cubrir sus necesidades : pastos, ve-
getación de monte bajo (que proporcionaba leña, ramaje), de-
hesas cultivables .. ., y, en consecuencia, se consideraban impro-
20
ductivos porque el Concejo no recibía compensación económica
alguna. Sin embargo, a medida que aumentaron los gastos mu-
nicipales, los Concejos comenzaron a exigir un canon a los colo-
nos e incluso los llegaron a arrendar en subasta pública, pasan-
do de esta forma a bienes de propios*, que eran los que emplea-
ba el municipio para obtener rentas con las que hacer frente a
los gastos públicos.
La mayor parte de los bienes comunales procede de época me-
dieval, debido a las concesiones hechas a los municipios funda-
dos en tierras reconquistadas. En la Edad Moderna estas tierras
se incrementaron con los baldíos*.
Bienes de propios
Eran tierras propiedad de los Concejos -campos de labor, vi-
ñas, huertas, pastos, dehesas, montes ... - que, con el producto de
su arrendamiento, servían para hacer frente a los gastos públicos
del municipio. Su origen se remonta, al igual que los bienes co-
munales*, a la Reconquista, al concederse a los municipios am-
plios territorios. A lo largo de la Edad Moderna se van incremen-
tando con numerosas donaciones de la Corona y, a veces, tam-
bién de particulares.
Los gastos que se acometían con los ingresos por el arrenda-
miento de los propios eran los salarios concejiles, obras públicas,
sanidad, festividades, policía, beneficencia, etc. Incluso en algu-
nos casos se utilizaban para las contribuciones que correspon-
dían a los vecinos (encabe zamiento '~ de alcabalas, servicio •/( real y
ordinario, etc.). También sirvieron de aval para solicitar créditos
destinados a gastos extraordinarios.
Estas tierras, lo mismo que las comunales, no las podía ven-
der el municipio sin permiso de la Corona, aunque en la práctica
se incumpliera con frecuencia tal requisito.
El término propios se aplicó por extensión a las rentas y dere-
chos municipales, tales como oficios públicos, censos* sobre ca-
sas o fincas, juros*, monopolios .. .
Breve pontificio
Documento papal utilizado para hacer constar por escrito re-
soluciones disciplinarias de la Iglesia y disposiciones de cualquier
otro orden. Es menos solemne que la bula*, aunque su fuerza le-
gal sea igual a la de cualquier otra «letra apostólica», llegando in-
21
cluso a poder derogar disposiciones ordenadas en éstas. Los bre-
ves se escribían antiguamente en caracteres latinos sobre papel
de pergamino, siempre acompañados de un sello de cera o la-
cre con la imagen de san Pedro. En el encabezamiento figuraba
el nombre del correspondiente pontífice y la fórmula Salutem et
apostolicam benedictionem.
Aunque las disposiciones extendidas en los breves no eran de
ordinario muy importantes, hay que recordar que a veces sí re-
vestían especial interés, como en el caso, por ejemplo, del breve
de Clemente XIV aboliendo la Compañía de Jesús.
Brulote
Barco en llamas navegando a la deriva, versión primitiva de
los modernos torpedos . Fueron utilizados por los ingleses contra
la Armada Invencible.
Bula
Documento pontificio expedido para determinados asuntos
eclesiásticos relevantes, tales como constituciones, ordenanzas,
decretos de indulgencias, juicios de la Iglesia, concesión de bene-
ficios, encomiendas de abadías ...
La bula lleva un sello de plomo con una cruz en el centro y las
imágenes de san Pedro y san Pablo. En el reverso figura el nom-
bre del papa reinante, con los títulos de episcopus y servus servo-
rum Dei, y el año del pontificado.
Bula de cruzada
Impuesto que la Iglesia pagaba a la Real Hacienda. Las bu-
las de cruzada habían nacido de la necesidad de financiar la
Reconquista: se vendían indulgencias a precio fijo a todo el que
quisiera comprarlas. Con el paso del tiempo la bula de cruza-
da llegó a tener objetivos muy alejados de los perseguidos en un
principio: la reducción de los días de ayuno y abstinencia era
ahora el principal beneficio que proporcionaba la bula. El precio
se fijó en dos reales de plata, y a pesar de ser oneroso para mu-
chas personas con escaso poder adquisitivo, la compraban prácti-
camente todos. Pasó a convertirse en una renta considerable, lle-
gando a crearse el Consejo de Cruzada* para su administración.
Carlos I utilizó ocasionalmente este impuesto y Felipe II le dio
un carácter permanente.
En el siglo XIX la bula siguió otorgándose, pero en 1849 su
22
producto se destinó a las necesidades de la Iglesia, hasta su de-
saparición a mediados de este siglo.
e
Cabildo, véase Ayuntamiento
Cabildo catedralicio
Corporqción de clérigos, llamados canónigos, instituida por la
autoridad eclesiástica y adscrita a la principal iglesia de una dió-
cesis, que, juntamente con el obispo, desempeñaba funciones de
gobierno.
Dentro de los Cabildos catedralicios había una rigurosa jerar-
quía y diferencias muy amplias entre los distintos niveles: el deán
era el jefe ordinario del Cabildo, guardaba su sello y conocía de
las causas entre canónigos y racioneros. Las dignidades ordina-
rias eran el chantre, especie de maestro de ceremonias; el tesore-
ro, que, acompañado del secretario, custodiaba las alhajas, vasos
sagrados y otras riquezas; los arcedianos, que gozaban de gran
independencia y el maestrescuela, el cual se limitaba a buscar un
maestro que adoctrinara a los clérigos que estaban al servicio de
la catedral.
Entre las canonjías las había ordinarias y de oficio: magis-
tral, lectora}, penitenciaria y doctoral. Por lo común, el nombra-
miento de los canónigos lo hacían el papa, que proveía las vacan-
tes durante los ocho meses llamados apostólicos, y el obispo, al
que incumbía la nominación de las ocurridas en los otros cua-
tro meses.
Este régimen se mantuvo en vigor hasta el concordato de 1753,
por el cual el rey sustituía (con ciertas excepciones) al papa.
Grados inferiores en el Cabildo eran los racioneros y medios
racioneros. Podría discutirse si formaban parte de él los capella-
nes, que tenían a su cargo las misas de las fundaciones. Y fue-
ra del Cabildo, pero a su servicio, estaban los músicos y minis-
tros subalternos (plateros, organistas, relojeros, vidrieros, encen-
dedor de velas, etc.).
Los ingresos que disfrutaban estos cargos, procedentes de
diversas fuentes, variaban en virtud de su jerarquía y de unos
Cabildos a otros. La principal aportación eran los diezmos* y pri-
micias*; después, las fincas urbanas y rústicas, otras propiedades
vinculadas y derechos varios. La independencia, poder y riqueza
23
de algunos Cabildos hicieron frecuentes las disputas con los obis-
pos, cuya autoridad no sería reforzada hasta después del Concilio
de Trento. Los motivos de estas fricciones solían ser el nombra-
miento de cargos eclesiásticos y reparto de rentas; el patronato y
administración de cofradías*, hospitales e instituciones de bene-
ficencia, en los que podían estar afectados puntos de vista pasto-
rales, preeminencias o intereses materiales.
Cámara de Castilla
Organismo integrante de la administración central española
en la Edad Moderna, desgajado del Consejo de Castilla*, a modo
de pequeño gabinete y convertido en Consejo probablemente en
1518, con una especial vinculación a los monarcas. Sus orígenes
son un tanto oscuros, aunque su denominación parece obedecer
a la asistencia de algunos ministros del Consejo de Castilla, ele-
gidos por su Majestad, a la Cámara del Rey para asesorarle en
la resolución de ciertos asuntos. Abarcaba todo el ámbito de la
Corona de Castilla, incluida Navarra. Inicialmente su estructura
era muy simple: estaba formada por el presidente o gobernador
del Consejo de Castilla y por un número indeterminado de con-
sejeros (siempre miembros de dicho Consejo), además de un se-
cretario real. Para ser admitido en la Cámara se requerían cier-
tas cualidades: prudencia, espíritu de caridad cristiana y celo en
el servicio al rey.
La Cámara de Castilla se reunía en casa del presidente los
lunes, miércoles y sábados. Se encargaba de asesorar al rey en
asuntos relacionados con el Patronato Real de la Iglesia españo-
la, así como en los nombramientos para cargos judiciales y ad-
ministrativos (miembros de las Chancillerías*, de las Audiencias*
y de los Consejos*). Igualmente, le correspondía la convocatoria
de Cortes, el despacho de gracias concedidas por el rey (grande-
zas, títulos, empleos) y la tramitación en torno a la fundación de
mayorazgos*.
Sus competencias territoriales se ampliaron con la extinción
del Consejo de Aragón * en 1797. La Nueva Planta de 1713 supri-
mió la Cámara, pero fue repuesta en sus antiguas prerrogativas
en 1715. En esta fecha se componía, además de los consejeros,
de cuatro secretarios encargados de Justicia, Real Patronato so-
bre las iglesias, jurisdicción de Gracia y asuntos de los reinos de
Aragón, Cataluña y Valencia, así como de un tesorero, un conta-
24
dor, varios porteros y un relator. Este último se encargaba de re-
sumir la documentación producida en los pleitos y negocios judi-
ciales de la Cámara.
Fue abolida en 1834.
Cámara de Comptos
Organismo encargado de la administración de las finanzas en
el reino de Navarra, creado en 1365 por Carlos II el Malo.
Lo componían cuatro oidores designados por el monarca, que
se encargaban de hacer un seguimiento pormenorizado de los de-
rechos reales en todo el reino y emitir los oportunos juicios rela-
tivos a impuestos o concesión de exenciones.
Con Carlos III el Noble se instituyó en 1418 el cargo de procu-
rador patrimonial, encargado de administrar y controlar los asun-
tos relativos al Patrimonio regio .
La Cámara de Comptos continuó vigente durante toda la Edad
Moderna, hasta que Fernando VII decretó en 1833 que las vacan-
tes de oidores no se volvieran a cubrir. Tres años después fue su-
primida.
Capellanía
Función perpetua por medio de la cual una persona segrega-
ba de su patrimonio determinados bienes (podía hacerse en vida
o en testamento) formando con ellos un vínculo que se destinaba
a la manutención de un clérigo. Éste a cambio estaba obligado a
decir misas por el alma del fundador y de su familia o a realizar
otras funciones litúrgicas. Se extendió mucho entre los segundo-
nes de familias notables. .
También había capellanías mercenarias o laicas, que eran vín-
culos instituidos por laicos sin intervención eclesiástica.
Las capellanías eclesiásticas o colativas fueron desamortizadas
en 1841 y 1867.
Capitanía General
División administrativa surgida en el siglo XVIII cuando los
Barbones implantaron los Decretos de Nueva Planta. Sustituyó
25
al régimen virreinal (véase Virrey) existente hasta entonces, ex-
cepto en Navarra. Al frente de ellas había un capitán general con
amplias y variadas atribuciones, como el mando militar de la re-
gión, la designación de los funcionarios que integraban la buro-
cracia real y la presidencia de la Audiencia*, que constituía su ór-
gano consultivo.
El capitán general y la Real Audiencia, adaptada ésta al mo-
delo de las castellanas, actuaban conjuntamente en las tareas de
gobierno, y la Audiencia funcionaba como una especie de Senado
consultivo del capitán general, que era su presidente nato y con
la que formaba el Real Acuerdo .
El cargo era ocupado generalmente por personajes de la no-
bleza militarizada. El capitán general vino a cumplir en muchas
ocasiones, con indudable eficacia, esa triple misión de represen-
tación real, gobierno político y prevención militar.
Únicamente Navarra continuó manteniendo un virrey a su
frente, mientras que en Guipúzcoa cumplía las funciones de ca-
pitán general la propia Diputación*, y en Vizcaya, un corregidor'~
de nombramiento real.
Carraca
Navío, que navegaba a vela, pensado para transportar grandes
cargas. Se utilizaba sobre todo en el Mediterráneo (genoveses y
venecianos) y también se construyó en Flandes. Los portugueses
lo usaron como barco de transporte para sus colonias. Llegó a al-
canzar un alto tonelaje.
Cartas reales
Cartas que el monarca dirigía a las autoridades, de contenido
muy variado, que versaban habitualmente sobre cuestiones de ín-
dole administrativa. Iban firmadas por el rey con el refrendo de
un secretario.
Casa de Contratación
Institución fundada en 1503 por los Reyes Católicos para la
organización e inspección de todo lo relativo al tráfico comercial
con el Nuevo Mundo. Para su emplazamiento se eligió la ciudad
26
de Sevilla por razones militares y políticas: era un puerto fluvial
inexpugnable, y, por otra parte, tierra de realengo*, en donde la
autoridad real no tenía que estar limitada por la nobleza local.
Las funciones de la Casa de Contratación eran de distintos
órdenes: administrativo, que en la primera etapa fue su cometi-
do más importante; ejerció también funciones de carácter judi-
cial, reglamentadas a partir de 1511, con la jurisdicción necesa-
ria para entender en los pleitos mercantiles relativos a compañías
de comercio, seguros y fletes, así como otros casos de naturaleza
civil y criminal; en 1539 pudo conocer también las causas de la
Real Hacienda o derivadas de las reglamentaciones vigentes so-
bre navegación con las Indias, encargándose de las apelaciones
al Consejo de Indias'\ otro importante cometido de este organis-
mo fue ser un centro acreditado de investigación y de enseñan-
za náuticas.
Hasta 1557 estaban al frente de la institución tres oficiales: un
tesorero , un contador y un facto, y posteriormente a esta fecha, las
funciones de estos tres cargos las coordinaba y dirigía el presiden-
te de la Casa de Contratación, que era la primera autoridad. El
número de funcionarios fue aumentando paulatinamente a medi-
da que sus competencias se iban incrementando.
La labor de carácter científico fue la que proporcionó más
fama a la institución. En 1508 Femando el Católico creó el cargo
técnico de piloto mayor, con la misión primordial de confeccionar
mapas sobre el Nuevo Mundo y examinar y graduar a los pilotos.
El primero que lo desempeñó fue Américo Vespucio. En 1523 se
instituyó el puesto de cosmógrafo mayor, primer responsable de
las cuestiones relativas a las cartas e instrumentos de marear, a
cuyas órdenes trabajaban otros muchos cosmógrafos. La labor
cartográfica se centró en la confección de los famosos Padrones
Reales, mapas resúmenes realizados con las informaciones entre-
gadas por los navegantes y que luego servían como fuente para
realizar las cartas náuticas.
Una cátedra de Navegación y Cosmografía se creó en 1552,
desempeñando los cargos de piloto mayor y cosmógrafo mayor
ilustres científicos y técnicos cualificados.
En el orden administrativo, se fundó en 1596 el Tribunal de la
Contaduría de la Avería, que hizo más compleja la organización
interna de la institución.
En 171 7 se trasladó de Sevilla a Cádiz, debido sobre todo
a los problemas técnicos que planteaba el puerto sevillano (el
aumento de tonelaje de los buques hacía muy difícil el tráfico por
el Guadalquivir).
27
La nueva estructuración administrativa llevada a cabo por los
Barbones y la sucesiva descentralización del comercio le fueron
restando atribuciones, hasta que en 1790 fue suprimida definiti-
vamente.
Catastro
Censo de la propiedad inmueble, tanto rústica como urbana,
generalmente establecido mediante operaciones administrativas
y levantamientos topográficos, que suele incluir la descripción de
cada una de las fincas, su valor, uso, renta, etc. En la etapa bor-
bónica su objetivo primordial fue de carácter fiscal (la reparti-
ción del impuesto territorial).
El término Catastro se aplicó también al impuesto instituido
en Cataluña por José Patiño, que tomó su nombre del censo o en-
cuesta en el que se basaba.
Después de la Guerra de Sucesión se acometió una importan-
te reforma fiscal en la Corona de Aragón, cuyo principal objetivo
era que los reinos aragoneses contribuyeran en la misma medida
que lo hacía Castilla y que su aportación estuviera basada en un
modelo de recaudación rentable y eficaz. Esto supondría un in-
cremento notable de las entradas para la Real Hacienda, evitando
el conflicto político que suponía el sistema de voto en Cortes para
obtener recaudaciones forales importantes. Se trataba de aplicar
una triple operación: que los reinos aragoneses pagaran un equi-
valente a las rentas castellanas; implantar una serie de graváme-
nes indirectos (derechos aduaneros y estancos del tabaco, sal y
papel sellado); y, en tercer lugar, absorber los impuestos adscritos
a las haciendas forales y a algunos de sus principales municipios.
También se perseguía el objetivo de que el sistema fiscal tuviera
un reparto más equitativo entre los distintos grupos sociales.
La primera experiencia fue la de Valencia . Al desaparecer
la antigua Diputación'', Macanaz, superintendente general de
Hacienda, consideró que era el momento oportuno para aplicar
el nuevo sistema impositivo, que se conoció como el Equivalente
de alcabalas, cientos y millones que se pagan en Castilla. Fue es-
tablecido en marzo de 1715 y suponía una contribución fija de
15.900.000 reales de vellón, que fue rebajada en 1718 a 7.700.000
reales. Esta cantidad se repartía proporcionalmente entre los dis-
tintos pueblos, que a su vez utilizaban diversas formas para co-
brarlas entre sus habitantes. La más frecuente era el empleo de
28
padrones de riqueza en los que se estimaba la renta que cada
contribuyente obtenía por su patrimonio, por su capital y por su
trabajo. La recaudación del impuesto la llevaban a cabo los in-
tendentes de ejército.
El Equivalente de Valencia no supuso la equiparación en la
contribución de los distintos grupos sociales, pues los estamentos
privilegiados siguieron siendo los más favorecidos, aunque con el
paso del tiempo estas diferencias se fueron atenuando de forma
progresiva. El Equivalente desapareció en 1845.
En Aragón, Macanaz fue también el encargado de la reforma
fiscal, que siguió los pasos de la aplicada en Valencia al instau-
rar un sistema de cupo fijo, que después había de repartirse en-
tre los pueblos e individuos, conocido como Única Contribución*.
El primer cupo se estableció en 1718 y se repartió entre los dis-
tintos grupos sociales.
Estas experiencias facilitaron la reforma fiscal en Cataluña,
iniciativa del intendente general del principado, José Patiño. La
primera reforma se hizo concentrando las rentas que hasta en-
tonces tenían atribuidas la Generalitat y el Consell de Cent*, ya
suprimidos, así como todo el Real Patrimonio, en manos de una
Superintendencia y más tarde de la propia Audiencia*.
En 1716 se había implantado una contribución de cupo, y no
de cuota, conocida con el nombre de Catastro , parecida a las con-
tribuciones valenciana y aragonesa. Patiño consideró que el nue-
vo gravamen anual de 1.200.000 pesos impuesto a Cataluña, lue-
go reducido a 900.000, fuese repartido «con proporción y equi-
dad», para lo cual se procedió a censar hombres y haciendas. El
Catastro, el primer impuesto español que fue global, proporcio-
nal y directo, se implantó en Cataluña «en lugar de la alcabala,
cientos y millones y demás rentas provinciales de Castilla». Este
impuesto no supuso la abolición del sistema tributario anterior,
sino que se sobrepuso a éste, pues sólo representaba el equiva-
lente al impuesto de alcabala, cientos y millones que se pagaban
en Castilla, de tal manera que a raíz de los Decretos de Nueva
Planta borbónicos, la presión fiscal en Cataluña se multiplicó no-
tablemente.
Patiño y sus colaboradores distinguieron dos modalidades de
catastro: el real y el personal. El primero gravaba todos los bienes
inmuebles, con la excepción de los adquiridos por eclesiásticos
antes de 1716. El segundo se desdoblaba en dos: personal propia-
mente dicho (capitación), al que estaban obligados los artesanos,
jornaleros y labradores del estado llano; y ganancial o industrial,
que gravaba con un 1O por ciento los beneficios de los hombres
29
de negocios, fuesen nobles o plebeyos (comerciantes, asentistas,
armadores ... ).
La última experiencia de esta reforma fiscal en la Corona de
Aragón fue la aplicada en Mallorca, en donde, por Real Orden
de 6 de octubre de 1717, se estableció la Talla general, tributo en
sus comienzos de carácter temporal, pero que más adelante pasó
a ser definitivo. Consistía en una aportación por parte de los na-
turales de la isla, pertenecientes a todos los elementos sociales,
de 485.000 reales de vellón, que se repartirían anualmente entre
los pueblos, siguiendo el método del Catastro de Cataluña.
Catastro de Ensenada
La reforma fiscal catalana llevada a cabo por Patiño se qui-
so aplicar también a todos los demás territorios de la monarquía.
Así, en 1749 Fernando VI asumió los planes reformistas del mar-
qués de la Ensenada y ordenó la realización de un Catastro de la
riqueza y población de las veintidós provincias de Castilla, con
el propósito de establecer en ellas la Única Contribución*, inspi-
rada en el Catastro 1' catalán. En el Decreto de 1O de octubre de
1749 se manifestaba que la pretensión era reducir a una sola con-
tribución las de millones 1' , alcabalas*, cientos*, servicio* ordina-
rio y sus agregados, o lo que era igual, la variedad de las Rentas
Provinciales 1' .
La gran innovación del Catastro de Ensenada era que por pri-
mera vez se iba a realizar un control de los súbditos, incluidos los
estamentos privilegiados, con el consiguiente perjuicio para este
sector de la sociedad. Al propietario de la tierra se le exigía la de-
claración de sus parcelas y su contenido. El impuesto recaería
sobre el destinatario de la renta, tuviera ésta la forma que fuese:
de la tierra como propietario, de alquileres de casas, de réditos de
censos* o de la percepción de impuestos enajenados.
La oposición nobiliaria a esta iniciativa y la retirada del poder
del marqués de la Ensenada provocaron el fracaso del proyecto,
que en el reinado siguiente, con Carlos 111, tampoco se hizo rea-
lidad.
El Catastro del marqués de la Ensenada constituye en la ac-
tualidad una de las fuentes primordiales para el estudio del re-
parto de la propiedad castellana en el siglo XVIII.
Censo
Contrato mediante el cual se pagaba un interés anual en con-
cepto de devolución de un préstamo, asegurando este pago con
30
bienes raíces; por extensión, se llamaba censo a los pagos anua-
les (en la Corona de Aragón, censals). Aunque la Iglesia tradicio-
nalmente prohibía la usura, el censo y sus variantes estaban muy
generalizados en el siglo xv en toda la Europa occidental.
El llamado censo enfitéutico (véase Enfiteusis) era una cesión
a largo plazo o permanente del dominio útil de una finca, me-
diante el pago anual de un canon, conservando el propietario el
dominio directo.
El censo al quitar, en cambio, era un préstamo a corto plazo
que debía ser redimido (censo redimible). En esta segunda mo-
dalidad de contrato, el deudor quedaba obligado a efectuar pa-
gos anuales en moneda o especie durante un período convenido
de antemano para devolver el préstamo. Esta fórmula se convir-
tió en el siglo XVI en un método usual de obtención de capital
para la inversión en la economía rural. Las tasas de interés eran
el punto clave de este tipo de inversión. En Castilla, en 1534, la
tasa máxima permitida era del 7, 14 por ciento, pero en la prác-
tica llegó a ser superior, sobre todo en censos pagaderos por un
período de una o dos vidas. En el siglo XVII descendió al 5 por
ciento.
Los que adelantaban los censos eran en su mayoría habitantes
de las ciudades, burgueses o clérigos. Los beneficios obtenidos fa-
cilitaron una movilidad social entre la burguesía e incrementaron
el control eclesiástico sobre la tierra, ya que estuvieron al alcance
de todos los estamentos sociales que fueron poseedores de bienes
raíces (campesinos, artesanos, señores, Concejos ... ).
Aunque en teoría el censo tenía como objetivo que los cam-
pesinos mejorar:¡tn sus pertenencias, en la práctica muchos la-
bradores perdieron sus propiedades, y los censualistas -hom-
bres de negocios, instituciones eclesiásticas, mercaderes, etc.-
vieron incrementados sus ingresos y sus patrimonios a costa de
sus bienes.
En Castilla y en Navarra el censo tuvo una gran incidencia
económica y social debido al importante papel desempeñado por
la Iglesia como censualista.
Termina desapareciendo en la primera mitad del siglo XIX.
Chancillería
Institución de origen medieval para la administración de jus-
ticia en su grado superior, correspondiente a la jurisdicción real
en la Corona de Castilla.
Sólo se crearon dos Chancillerías: la de Valladolid y la de Gra-
31
nada. La primera era la más antigua, establecida en la ciudad
castellana en 1489, después de estar itinerante por distintas ciu-
dades de la zona. La de Granada la fundaron los Reyes Católicos.
Tuvo la sede primero en Ciudad Real, hasta 1505, año en que fue
trasladada a la capital andaluza.
La Chancillería estaba integrada por un regente que presidía
el organismo, dieciséis oidores-1, o jueces de lo civil y tres alcaldes
del crimen * o jueces de lo criminal, agrupados en cuatro salas de
lo civil, una de lo criminal y otra de hijosdalgos, donde se resol-
vían los pleitos de la nobleza. En la Chancillería de Valladolid es-
taba el Juez Mayor de Vizcaya, que juzgaba las apelaciones de los
naturales de aquel señorío.
Las sentencias de las Chancillerías eran definitivas e irrevoca-
bles y sólo en casos muy graves se podía recurrir al Consejo de
Castilla*.
Cientos
Ampliación del impuesto de alcabala* que elevaba su tipo de
gravamen hasta el 14 por ciento (era el 4 por ciento de las cosas
que pagaban alcabala). También se le conocía con el nombre de
cuatro unos, porque se estableció en cuatro etapas sucesivas: el
primer uno por ciento lo concedió el reino en las Cortes de 1639
para hacer frente al pago de un servicio'~ de nueve millones de es-
cudos; el segundo se obtuvo en 1642, el tercero, en 1656 y, final-
mente, el cuarto, en 1663.
Los unos por ciento tuvieron la ventaja fiscal de que se cobra-
ban sin privilegios ni exenciones, por lo que constituyeron un in-
greso muy saneado. Sin embargo, la Corona los enajenó pronto.
Reducidos a la mitad en 1687, volvieron a su valor primitivo en
1705, quedando la diferencia a favor de la Real Hacienda.
Después de sucesivas etapas de supresión y restablecimiento
del impuesto, desapareció con la reforma de 1845.
Cofradía
Asociaciones voluntarias de individuos, unidos por un vínculo
de caridad o hermandad, con fines religiosos y benéficos, y, a ve-
ces, con intereses de tipo profesional, corporativo, vecinal...
Surgieron en la Edad Media como instrumento en la lucha
contra la herejía y un intento de uniformar el culto en torno a
unas devociones concretas. La fundación de Cofradías religiosas
siguió los pasos de las órdenes de predicadores. En España co-
menzó este movimiento fundacional en el mundo urbano desde
32
finales del siglo xv, alcanzando una gran expansión en la centuria
siguiente. Durante todo el siglo XVII y la primera mitad del XVIII
se fueron introduciendo en el mundo rural. Para facilitar su difu-
sión, las Cofradías se beneficiaron de indulgencias.
El gobierno de estas instituciones estaba en manos de los ofi-
ciales o consiliarios, los cuales componían la Junta particular
(concilium), que estaba encargada de su dirección y administra-
ción. Los oficiales se elegían anualmente y no podían ser reelegi-
dos ni nombrar a personas de su parentela. En las Cofradías reli-
giosas se encargaban de la organización de las actividades socia-
les y asistenciales.
La Junta particular fue un órgano deliberante de régimen in-
terno, cuya misión era preparar las sesiones del Cabildo general
y decidir en aquellas cuestiones en las que hubiera expresa dele-
gación de éste.
El abad, capellán, ministro o presidente eran las cabezas visi-
bles de las Cofradías, asumiendo su dirección, asistiendo a las de-
cisiones que se tomasen y presidiendo Cabildos y juntas. La ges-
tión administrativa fue encomendada al mayordomo, que tam-
bién hacía las veces de tesorero, siendo su labor una eficaz ayuda
para el abad.
Condestable
Jefe supremo del ejército desde los siglos XIV y xv. Las facul-
tades que tenía el condestable eran semejantes a las que más tar-
de se atribuirían al capitán general. El cargo de condestable de
Castilla, de gran relevancia social, llegó, a finales del siglo xv, a
vincularse a una misma familia.
Consejo de Aragón
Era el órgano administrativo para la regencia del reino de
Aragón, equivalente al Consejo de Castilla. Sus competencias al-
canzaban a los reinos de Aragón, Valencia, Mallorca y Cerdeña,
Cataluña y los Condados del Rosellón y la Cerdaña. Siguió en
33
rango al de Castilla, aunque este segundo puesto se lo disputaba
el Consejo de Inquisición.
Fue reorganizado por Fernando el Católico en 1494 y siguió
siempre a la Corte en sus continuos traslados. Sin lugar a dudas,
era la institución más importante del reino de Aragón. Su orga-
nización burocrática estaba formada por seis consejeros -regen-
tes-, dos por cada uno de los tres reinos peninsulares: Aragón,
Valencia y el Principado de Cataluña. Los secretarios* eran letra-
dos expertos en el ordenamiento foral de cada uno de los reinos.
Un presidente, con título de vicecanciller, un tesorero y un fiscal
completaban la composición interna de este Consejo.
Con las Ordenanzas de Palamós (mayo de 1543) la institución
se consolida finalmente y adquiere los rasgos propios de los de-
más Consejos de la monarquía. Las Ordenanzas posteriores, pro-
mulgadas en los distintos reinados de los sucesores de Carlos I
-hasta Felipe IV-, no modificaron sustancialmente la organiza-
ción anterior.
Después de la Guerra de Sucesión, la reducción de los Estados
de la Corona de Aragón al derecho de Castilla ocasionó la de-
saparición del Consejo (decreto de 15 de julio de 1707), pasan-
do sus componentes a formar parte del Consejo de Cámara de
Castilla (véase Cámara de Castilla).
Sus atribuciones eran múltiples: militares, judiciales y admi-
nistrativas, pero fueron disminuyendo a lo largo del siglo XVI. El
Consejo ejercía la administración de justicia, proponía al monar-
ca la terna de candidatos para la elección de virrey* y tenía la res-
ponsabilidad política de todos los nombramientos de oficiales y
ministros reales. Asimismo, se encargaba de recoger todas las pe-
ticiones de mercedes que la nobleza hacía al rey.
Poco a poco se fueron desgajando del Consejo atribuciones
que dieron lugar a la creación de otros organismos, tales como la
Audiencia Real, fundada en 1528, presidida por el virrey, que era
el alto tribunal en donde se administraba la justicia real. Su acti-
vidad estuvo supervisada por el Consejo. Entre 1555 y 1562, Feli-
pe II creó el Consejo de Italia, desgajado también del de Aragón,
ya que los territorios italianos pertenecían a la Corona aragonesa.
Consejo de Castilla
Organismo de la administración castellana vigente desde la
Baja Edad Media hasta la primera mitad del siglo XIX, cuyo ante-
34
cedente fue el Consejo Real, que en tiempos medievales hacía de
asesor del monarca. En las Cortes de Toledo de 1480 fue refor-
mado y estructurado por los Reyes Católicos y a partir de esta fe-
cha se le conocerá con la denominación de Consejo de Castilla.
Fue el más importante de los Consejos del sistema polisinodial*
(el de Estado* constituye un caso aparte por su especial rango)
y de él procedieron otros de creación más tardía. Tras la reforma
de 1480, los Reyes Católicos disminuyeron notablemente la par-
ticipación de la nobleza entre los miembros de este Consejo (el
Consejo Real estaba dominado por el estamento nobiliario), que
pasaron a ser mayoritariamente letrados, con la intención de con-
seguir que dicho organismo estuviera al servicio de la Corona.
Sus componentes eran un presidente, consejeros, fiscales, es-
cribanos, relatores ... El número de consejeros variaba, siendo por
lo general más bien escaso. Por el contrario, abundaban los su-
balternos.
Su cometido principal era ser el Supremo Tribunal de Justicia,
es decir, administrar la justicia real, así como desempeñar atri-
buciones de administración de gobierno. Los monarcas quisie-
ron potenciar esta segunda actividad, pero chocaron con la fuer-
te presión de los letrados, que lucharon por mantener sus privi-
legios y dar más protagonismo a la administración de justicia.
También tenía atribuciones legislativas, recogiendo las peticiones
de las Cortes y redactando leyes .
Con Felipe II (1598) se llevó a cabo una importante reforma de
la institución, dividiéndose en cuatro salas, una de gobierno y tres
de justicia, estructuración que fue ratificada por Felipe III en 1608.
El Consejo de Castilla mantuvo su importancia tras las refor-
mas administrativas de Felipe V, quien estableció en 1701 que es-
tuviese formado por el presidente, veinte oidores y un fiscal para
las cuatro salas, que pasaron a ser cinco en 1713: dos de gobier-
no, una de justicia, otra de provincia y la última, de lo criminal.
A partir de la invasión francesa en 1808 fue abolido el Consejo
por primera vez, sucediéndose nuevas aboliciones y restauracio-
nes, para terminar desapareciendo en 1834.
Consejo de Cruzada
Fue creado probablemente en 1509 y reorganizado posterior-
mente. Su cometido inicial era administrar los ingresos y limos-
nas que se recibían con motivo de las cruzadas contra el infiel.
Más tarde se fue complicando al encargarse de la predicación,
recaudación y gobierno de las llamadas tres gracias, que eran las
35
tres contribuciones eclesiásticas que pasaban del patrimonio de
la Iglesia a la Real Hacienda española, con la autorización del
papa. La primera gracia era la Bula de cruzada '", cuyo origen es-
taba en las concesiones de indulgencias concedidas por el pontí-
fice a los que participaban en la guerra contra el Islam. El subsi-
dio '~ fue una segunda contribución permanente a la Corona por
parte de las diócesis castellanas, desde 1561, y la tercera, el excu-
sado*, concedido por Pío V a Felipe II en 1571.
El presidente del Consejo de Cruzada era el comisario gene-
ral, que pertenecía a las altas jerarquías eclesiásticas y actuaba
como juez delegado del papa para la deliberación de todo lo con-
cerniente a las tres gracias.
Además del presidente (comisario general), formaban parte de
este organismo tres jurisconsultos de los Consejos de Castilla,*
Aragón* e Indias'", dos contadores, un fiscal y un secretario. En
1573 se redactaron unas Ordenanzas que regularon la estructura
y organización del Consejo.
En el reinado de Fernando VI desapareció esta institución.
Consejo de Estado
Órgano central de la Monarquía, principal asesor del rey, sobre
todo en los asuntos de política general, «lo que tocaba a la bue-
na gobernación de Alemania, España y Francia». Creado por Car-
los V en 1521, a instancias de su consejero Mercurino Gattinara,
llegó a ser el de más categoría de todos los Consejos. Sus miem-
bros habían de ser, según el criterio centralista de Gattinara, per-
sonas con preparación para hacer frente a las grandes tareas del
Estado y con una visión global del Imperio, y por lo general for-
maban parte de los estamentos privilegiados. El propio monarca
presidía el Consejo, lo que suponía, dadas las prolongadas ausen-
cias del Emperador, que el secretario* tuviera un especial prota-
gonismo dentro de la institución.
En 1526 fue reorganizado en Granada. Con Felipe 11, concre-
tamente en el año 1567, la Secretaría se dividió en dos, una para
el Norte y otra para Italia.
Al Consejo de Estado llegaban para su resolución final las con-
sultas 1' procedentes de otros Consejos, especialmente de aquellos
cuyas atribuciones estaban más directamente relacionadas con la
política exterior -Hacienda'", Guerra* o Indias*- lo que provo-
có suspicacias entre los componentes de estos organismos.
Las pretensiones centralizadoras de Gattinara encontraron un
fuerte obstáculo debido a la interferencia de los secretarios, de
36
gran influencia y peso en la Corte, especialmente de Francisco
de los Cobos, gran conocedor del entramado político y adminis-
trativo, y de concepciones políticas muy distintas a las del canci-
ller. A la muerte de éste, Cobos ejerció simultáneamente los car-
gos de secretario del monarca y secretario de Estado.
En las reuniones del Consejo, el rey, más que recibir asesora-
miento, informaba de las decisiones previamente tomadas en el
círculo de sus secretarios.
En los reinados de Felipe III y Felipe IV, los consejeros, que
seguían procediendo en su mayoría de la nobleza, constituían un
importante apoyo para los validos*, consiguiendo reducir la in-
fluencia de los secretarios ante el monarca.
Con las reformas administrativas de los Barbones, prácticamen-
te quedó reducido a la nada, aunque en 1792 el conde de Aranda
intentó resucitarlo, llegando incluso a redactar un reglamento.
Consejo de Flandes
Organismo creado por Felipe II en 1588, tras el fracaso de su
política en los Países Bajos con la designación de los gobernado-
res generales, para la organización y administración de los asun-
tos de Flandes y del Franco Condado. El establecimiento de este
Consejo supuso una actitud conciliadora por parte del monarca,
dando paso a un sistema político encaminado a fomentar la re-
cuperación de las instituciones flamencas. La función primordial
del Consejo de Flandes era la de asesorar al monarca sobre las
características peculiares de aquellas tierras y vigilar que se res-
petaran allí los derechos del rey. No tenía competencias en mate-
rias de política exterior ni de guerra.
Estaba formado dicho organismo por dos consejeros, uno en
representación de los Países Bajos y el otro del Franco Condado,
y por un presidente que era a su vez consejero de Estado.
Al morir Felipe II en 1598 y pasar el gobierno de los Países
Bajos a su hija Isabel Clara Eugenia y al archiduque Alberto, el
Consejo se trasladó a Bruselas, donde permaneció hasta la muer-
te de ambos, en que fue suprimido. En 1627 se volvió a restable-
cer, y en 1702 por Real Decreto de Felipe V se suprimió definiti-
vamente.
Consejo de Guerra
Organismo encargado de todo lo relacionado con los asun-
tos bélicos. Aunque tradicionalmente se ha venido afirmando que
surgió como derivación del Consejo de Estado 1' , investigaciones
37
más recientes sitúan su origen en 1517, fecha en la que se da
el primer reconocimiento formal de la existencia de un órgano
de la administración de la Monarquía (citado como Consejo de
Guerra) encargado de los asuntos bélicos. Es de suponer que este
Consejo estuviera en proceso de institucionalización hasta llegar
a su consolidación que habría de ser más tardía.
En 1522, Carlos V reformó el Consejo de Guerra ante las nece-
sidades bélicas planteadas por las relaciones con Francia. Un año
después fue reorganizado de nuevo. Gattinara fue quien conso-
lidó todo este proceso reformístico, vinculándolo oficialmente al
Consejo de Estado, siguiendo una trayectoria paralela a éste e ini-
ciando su burocratización específica con la figura del Secretario
del Consejo de Guerra, cargo que recayó en personas ampliamen-
te cualificadas y conocedoras del escenario político europeo y de
la organización militar de la monarquía.
Estaba presidido, al igual que el de Estado, por el monarca, y
sus miembros eran en su mayor parte consejeros de este organis-
mo, más una serie de expertos en asuntos bélicos.
Su cometido era pues la propuesta de mandos castrenses y
toda la reglamentación y organización de los asuntos relaciona-
dos con la guerra.
Con la apertura del frente atlántico, Felipe II consideró nece-
sario dividir en dos la Secretaría de Guerra, una dedicada a los
asuntos bélicos de tierra, y la otra, a los del mar.
En el siglo XVII , debido a la creación de las Juntas'\ la labor
administrativa del Consejo de Guerra se vio reducida. En la eta-
pa borbónica se reestructuró y Felipe V lo elevó a la categoría
de Supremo, pero sufrió las consecuencias de la creación de las
Secretarías de Estado y del Despacho*.
Consejo de Hacienda
Organismo encargado de ejercer funciones de control y coor-
dinación sobre la Hacienda Real. Fue creado por Carlos I en 1523,
desgajado del Consejo de Castilla, situándose entre el monarca y
el sistema de Contadurías'\ heredado de los Reyes Católicos.
Tenía como principal cometido centralizar la información y la
contabilidad «al por mayor» de los recursos financieros del Estado;
canalizar, mediante una Tesorería o recepción General, los in-
gresos netos percibidos; supervisar la gestión de las Contadurías
Mayores de Hacienda y de Cuentas y estudiar todas las cuestiones
relacionadas con el erario, así como proporcionar nuevos arbi-
trios y otros medios de recaudación. Ejerció también funciones
38
judiciales, conociendo como tribunal superior de los conflictos
surgidos en el cobro de las rentas.
El Consejo de Hacienda, en su primera etapa, estaba integra-
do por un presidente flamenco, asistido por dos consejeros, un
secretario y un tesorero. En noviembre de 1593 se promulga-
ron unas Ordenanzas para una mejor organización del Consejo,
y su composición sería: un presidente, dos miembros del Consejo
de Castilla y dos contadores, además del secretario y del perso-
nal subalterno. En octubre de 1602, con Felipe III, se redactaron
otras nuevas en pro de una mayor eficacia. Una de las medidas
más importantes fue refundir en un solo organismo el Consejo de
Hacienda y la Contaduría Mayor de Hacienda, puesto que ambas
instituciones tenían un cometido muy semejante.
Desde 1602 hasta 1658 las funciones del Consejo, así como
su estructura interna, no sufrieron alteraciones sustanciales. En
esta segunda fecha Felipe IV consiguió integrar en el Consejo la
Comisión del servicio de Millones, previa consulta de las Cortes,
que eran las encargadas de gestionarlo (Real Decreto de 7 de abril
y Real Cédula de 30 de mayo).
El Consejo de Hacienda fue, pues, durante un tiempo una
institución independiente de las antiguas Contadurías, las cua-
les sufrieron una clara merma de sus atribuciones, especialmen-
te la Contaduría Mayor de Hacienda, que, como ya se ha indica-
do, fue asimilada al Consejo. La Contaduría Mayor de Cuentas
consiguió mantener un papel más relevante al continuar con-
trolando toda la gestión del gasto, que era muy considerable en
esta etapa.
Este Consejo no fue el único organismo encargado de los asun-
tos hacendísticos. Las rentas de los maestrazgost' de las Órdenes
Militares y, desde 1525, la administración de las alcabalas* fue-
ron competencia de la Diputación del Reino.
En el siglo XVIII las funciones del Consejo de Hacienda se tras-
ladaron en buena parte a la Secretaría del Despacho de Hacienda
y once años más tarde pasaron también a ser de su competencia
los asuntos que hasta entonces habían dependido de la Junta de
Comercio y Moneda*. Fue suprimido en 1834.
Consejo de Indias
El Consejo de Indias o Consejo Real y Supremo de Indias se
creó en 1524, como máxima autoridad administrativa para los
reinos transoceánicos de la Corona española. Además de tener
funciones puramente administrativas, este Consejo ejercía am-
39
plio poder en el terreno legislativo, en el sentido de que sometía a
la aprobación del rey las propuestas de leyes, aunque tenía tam-
bién facultades para emitir órdenes sin que debieran ser expresa-
mente autorizadas por el monarca. Al mismo tiempo era la máxi-
ma instancia de apelación en todos los procesos civiles y penales
que se tramitaran desde América.
Ejercía una decisiva influencia en todos los nombramientos de
personal, ya que era el que sugería al rey las personas adecuadas
para todos los altos cargos y debía confirmar en sus puestos a los
subalternos nombrados por las autoridades coloniales. Aparte de
la administración financiera que supervisaba, el Consejo de Indias
controlaba igualmente todos los asuntos de la Iglesia, siempre que
no fueran estrictamente espirituales. La solicitud de concesiones,
gracias y privilegios de todo tipo también dependían de este orga-
nismo. Resumiendo, se puede decir que el Consejo de Indias ejer-
cía funciones legislativas, consultivas y jurisdiccionales.
Los integrantes de este Consejo, además de eclesiásticos, eran
por lo general letrados, pero en los siglos XVII y XVIII se nombró
un número creciente de personas sin conocimientos jurídicos, es-
pecialmente funcionarios administrativos o militares que se ha-
bían distinguido por sus servicios en las Indias. A éstos se les
llamó «consejeros de capa y espada», mientras que los letrados
solían ser conocidos como «consejeros togados ». Dos de los con-
sejeros ocupaban el cargo de fiscal, ejerciendo las funciones de
abogado de la Corona y del bien común.
Con el transcurso del tiempo se fue incrementando el núme-
ro de consejeros, llegando a finales del siglo xvm a ser veintinue-
ve. Al frente del Consejo había un presidente vitalicio, que con los
Barbones pasaría a ser sustituido por un gobernador temporal.
El Consejo estaba dividido en tres salas o cámaras: dos de go-
bierno y una de justicia, además de la Cámara de Indias, órgano
que tenía la responsabilidad de sugerir al rey los nombramientos
de cargos administrativos y despachar lo relacionado con gracias
y privilegios reales. La administración financiera estaba subordi-
nada a la Contaduría General de Indias.
El Consejo de Indias conservó su importancia hasta que en la
etapa borbónica se crearon las Secretarías del Despacho'\ a una
de las cuales se le asignaron los asuntos indianos.
Consejo de Inquisición
El Consejo de la Suprema y General Inquisición era el or-
ganismo central de gobierno del Santo Oficio. Órgano de ges-
40
tión y administración de la propia Corona, fue creado por los
Reyes Católicos con la pretensión de imponer la autoridad mo-
nárquica sobre la Inquisición. La jurisdicción del Tribunal de la
Inquisición era papal y el inquisidor general recibía del pontífi-
ce la autoridad suprema sobre la institución. Al Consejo sólo le
correspondía un papel subsidiario, por lo cual estaba sometido a
la jurisdicción del inquisidor general, que, a su vez, era presiden-
te del Consejo.
Según J. A. Escudero, el registro más antiguo del Consejo de
Inquisición es del año 1488, fecha que actualmente se considera
como la más acertada para situar la fundación de este Consejo.
A partir de este momento el Tribunal de la Inquisición pasa a ser
una institución colegiada semejante a cualquier otro Consejo, y
se conocería con el nombre de la Suprema. Su principal cometi-
do era asesorar al inquisidor general.
El sistema de elección de consejeros ponía de manifiesto que
la jurisdicción real debía plegarse a las formalidades jurídicas:
los candidatos eran presentados al rey por el inquisidor general,
el monarca los elegía y el inquisidor les otorgaba el título.
Además de los consejeros, formaban parte de la Suprema un
fiscal, el secretario de cámara del rey, dos secretarios, el alguacil
mayor, el receptor, dos relatores y algún otro personal subalterno.
Los consejeros solían ser juristas, más que teólogos, y sus funcio-
nes más relevantes eran suplir al inquisidor general y asistirle en
las sesiones del Consejo, así como votar las sentencias.
A mediados del siglo XVI todas las sentencias se sometían al
Consejo antes de ser ejecutadas. La actividad de la Suprema fue de-
creciendo con el paso del tiempo, a medida que iba disminuyendo
el número de asuntos a tratar; llegando en el siglo XVIII a ser tan es-
casos que sólo se encargaba de iniciar y ejecutar todos los procesos.
Fue suprimido en 1808 por José Bonaparte, restablecido en
1814 por Fernando VII y, finalmente, disuelto en 1820.
Consejo de Italia
Fue creado por Felipe II en 1555, desgajándolo del Consejo de
Aragón* (a esta Corona pertenecían los territorios de Italia), para
la administración y gobierno de los reinos de Sicilia y Nápoles y
del ducado de Milán. La creación de este Consejo supuso el reco-
nocimiento explícito de la Corona hacia la realidad institucional
italiana. Su composición quedó fijada en 1579: seis consejeros,
llamados también regentes -dos por cada territorio- formaban
la estructura burocrática del Consejo, tres de los cuales debían
41
ser obligatoriamente italianos y los otros tres, de nombramiento
real. Estos consejeros, habitualmente letrados procedentes de los
estamentos privilegiados, formaban un alto tribunal de justicia,
que entendía en los casos de apelación de los reinos de Italia. El
cargo de secretario* lo solían desempeñar personajes cualificados
de la Corte (Gonzalo Pérez, Gabriel de Zayas ... ). Contaba también
con un tesorero general de la Corona de Aragón y de Italia y otros
funcionarios de menor rango. En 1556 se creó la figura del con-
servador general del Patrimonio de Italia, encargado de la super-
visión y coordinación de las tesorerías de los reinos de Sicilia y
Nápoles y del ducado de Milán, así como de todo lo concernien-
te al Real Patrimonio.
Además de la función judicial, el Consejo de Italia supervisa-
ba todos los servicios de la administración de los tres reinos: fi-
nanzas, comercio o aduanas. Pero fueron los asuntos de nom-
bramientos los que determinaron en buena parte la fuerza del
Consejo, que actuaba como intermediario entre el rey y el reino.
En 1717, después de la paz de Utrecht (1713), en la que la
Corona española perdió definitivamente sus posesiones italia-
nas, fue disuelto el Consejo, aunque permaneció una Secretaría
de Italia en el Consejo de Castilla*.
Consejo de Navarra
Institución encargada del gobierno y de la administración de
justicia del Reino de Navarra.
Ya en tiempos medievales existía en este reino la figura del
consejero real. En 1407 se sabe que el Consejo del rey actuaba en
el ámbito judicial y sus atribuciones se confundían con la Corte,
que en Navarra, hasta el siglo xv, era el tribunal exclusivo de los
nobles, que actuaban como consejeros del monarca, pero sin te-
ner un particular carácter que los distinguiera como jueces.
En 1496 se ve ya establecido el Consejo como tribunal de ape-
lación de la Cámara de Comptos*. Tras la conquista de Navarra
por Fernando el Católico (1513), siguieron vigentes todas las ins-
tituciones del reino, incluido el Consejo, que continuó ejercien-
do sus funciones en Pamplona. Sus atribuciones eran de gobier-
no --con el apoyo del virrey'~- y también actuaba como tribunal
supremo de justicia, como ya se ha indicado. En 1525 es reorga-
nizado y se confirman todas las especiales facultades de las que
gozaba el reino de Navarra. Estaba compuesto por un presidente,
42
seis consejeros, dos fiscales, secretarios y demás personal subal-
terno. Tanto el primero como dos de los consejeros, que eran de
nombramiento real, no podían ser navarros. El virrey participaba
en la dirección del Consejo, pero no estaba capacitado para pre-
sidirlo por carecer de competencia judicial. Era el regente el que
lo presidía. Fue el único Consejo que no residió en la Corte, pues
tenía su sede en Pamplona. ·
Sus atribuciones eran judiciales, legislativas y gubernativas.
Cuando llegaban al Consejo las Reales Cédulas'\ órdenes y
demás medidas legales, se reunía en sesión plenaria para decidir
si las disposiciones legales en cuestión podían ser publicadas, ya
que de ser contrarias a los fueros*, no podían ser aplicadas en el
Reino de Navarra. El Consejo y la Diputación'' eran las institucio-
nes que decidían sobre esta cuestión.
Permaneció en vigor hasta el siglo XIX.
43
pal supuso el paso decisivo para la secularización de las Órdenes
hasta la desaparición de la jurisdicción eclesiástica.
Las funciones del Consejo, complejas y muy variadas, abar-
caban toda la actividad de la vida de las Órdenes Militares. Uno
de sus principales cometidos eran los asuntos de gracia (conce-
sión de mercedes, indultos y nombramientos de cargos) y patro-
nato. Por lo que respecta a los asuntos de patronato, poseía el
Consejo la facultad de otorgar las provisiones de todos los oficios
y beneficios eclesiásticos de los que dependía el gobierno de las
Órdenes. Asimismo, estaba dotado de jurisdicción sobre las cau-
sas eclesiásticas relacionadas con el patronato. El Consejo care-
cía de capacidad legislativa, pero podía ejercer tareas de gobier-
no en el territorio sometido a su control y sobre sus hombres, y a
través de sus Ordenanzas garantizaba el orden público y la con-
servación del territorio. Además, administraba los tesoros de las
Órdenes y compartía con el Consejo de Hacienda"' la administra-
ción de las rentas. Finalmente, ejercía como tribunal de justicia
temporal en el ámbito de su territorio y como tribunal de justi-
cia eclesiástico.
Tenía dos salas, una para la Orden de Santiago y otra para las
de Alcántara y Calatrava.
La Orden de Montesa incorporó su maestrazgo a la Corona en
1527, pero su integración en el Consejo no fue hasta el siglo XVIII.
Consejo de Portugal
Consejo territorial encargado de todo lo relativo al gobierno y
administración del reino de Portugal. La creación de este Consejo
surgió del compromiso adquirido por Felipe II en las Cortes de
Tomar de 1582, en donde juró el cumplimiento de determina-
das peticiones, entre las que figuraba la fundación de un Consejo
que fuera el órgano superior de gobierno cerca del monarca. Sus
componentes eran exclusivamente portugueses: a su cabeza esta-
ba un presidente, que solía ser un prelado; junto a él, un canci-
ller, un secretario, el llamado vedar de fa zenda (experto en cues-
tiones de Hacienda) y dos desembargadores do Pa90 Uueces). Las
atribuciones de este Consejo eran de orden político, económico,
administrativo y judicial, pero en la práctica fue un órgano con-
sultivo que prácticamente limitó su actividad a la concesión de
mercedes.
Con Felipe II, D. Cristóbal de Moura fue el encargado en la
Corte de gestionar todo lo relacionado con Portugal.
En el reinado de Felipe IV, en el contexto previo a la secesión
44
portuguesa, se crea la Junta de Inteligencias de Portugal, paralela
al Consejo, con el fin de proponer soluciones para evitar el con-
flicto que se avecinaba. El Consejo fue disuelto en 1668 al ser re-
conocida la independencia de Portugal.
Consell de Cent
Asamblea consultiva del gobierno municipal de Barcelona.
Aconsejaba a los consellers y a los oficiales reales en casos refe-
rentes a los intereses y defensa de la ciudad y su territorio. Su
origen procede de la reunión general de los vecinos o consejo
pleno (Concejo, en Castilla), convocada por el veguer* sin limita-
ción de número. En 1258 Jaime I fija éste en doscientos prohom-
bres (jurats) elegidos por los consellers, el veguer y el batlle'", y en
1265, en cien personas, forma que perdurará largo tiempo y que
dio nombre a la asamblea.
A mediados del siglo xv, Alfonso V dispuso que los jurats del
Consell de Cent procedieran de los cuatro estamentos sociales bar-
celoneses: ciudadanos, mercaderes, menestrales y artistas.
La constitución del Consell tenía lugar una vez al año. En 1371
se construyó el Saló de Cent en la casa de la ciudad, en donde te-
nían lugar las sesiones convocadas por el veguer.
Las atribuciones de esta asamblea estaban relacionadas con los
asuntos municipales: elegía a los consellers y otros cargos y deci-
día cuándo un jurat debía cambiar de estamento o ser expulsado.
En el reinado de Fernando el Católico se permitió la entrada a
siete caballeros y fue implantado para la elección de los prohom-
bres el sistema de insaculación*. Esta tendencia al predominio
nobiliario en la asamblea provocó reacciones en contra en distin-
tas ocasiones por parte de los estamentos inferiores.
La importancia de este organismo en la vida social y política
barcelonesa fue muy destacada, siendo, junto con la Diputació,
las instituciones que más protagonismo llegaron a tener en la
vida pública de la ciudad.
En 1714, con los Decretos de Nueva Planta, fue suprimido y
sustituido por una Junta de ciudadanos formada por cinco admi-
nistradores.
45
Consulado de Comercio
El Consulado o tribunal del comercio fue un organismo cuya
misión era la regulación del gran comercio, especialmente el ma-
rítimo. Su origen es medieval y los primeros nacieron en algu-
nas ciudades de la Corona de Aragón, combinando las funciones
de una corporación y un tribunal mercantil destinado a la reso-
lución de conflictos relacionados con el comercio y la navega-
ción. A mediados del siglo XV existían ocho Consolats en los es-
tados levantinos.
La expulsión de los judíos en 1492 alteró el mercado de la
lana, y con el objeto de restablecer la normalidad en el sector, los
Reyes Católicos crearon en 1494 el Consulado de Burgos. Esta
ciudad castellana era el gran centro lanero de Castilla y con la
fundación del Consulado, los reyes trataron de monopolizar y
controlar el comercio de la lana, llegando a imponer, a través de
este organismo, un mayor intervencionismo real que en los exis-
tentes en la Corona de Aragón.
El Consulado de Burgos intentó extender su jurisdicción so-
bre los puertos del Cantábrico que traficaban con la lana, pero la
ciudad de Bilbao consiguió tener en 1511 un Consulado propio
sobre la base del modelo burgalés, llegando a ejercer una impor-
tante tarea en el fomento del comercio con el norte de Europa.
Allí se promovió una escuela de navegación y se fomentó la cons-
trucción naval.
En 1543 se funda el de Sevilla, y en el siglo XVII, el de San Se-
bastián. En América hubo uno en México (1593) y otro en Lima
(1594) .
Las Ordenanzas mercantiles consulares fueron muy numero-
sas, pero, aunque en ellas se recogía en gran parte un Derecho
mercantil procedente de la práctica consuetudinaria, la interven-
ción del Consejo de Castilla 1' fue constante, enmendando a veces
la redacción propuesta por los mercaderes.
A partir de Felipe IV hay un claro incremento de la política
real de control sobre el Consulado de Comercio. Una Pragmática
de 9 de febrero de 1632 creó el Consulado de Madrid, indicando
que éste debía tener como modelo las Ordenanzas promulgadas
para los de Bilbao, Burgos y Sevilla, si bien el Consulado madri-
leño quedaba sometido «a la autoridad y protección necesaria»
del Consejo de Castilla, uno de cuyos consejeros lo presidía por
rotación anual.
46
Consulta
Documento que resumía los puntos de vista de los diferentes
miembros de los Consejos acerca de un tema concreto, de modo
que el rey se hallase suficientemente informado para tomar una
decisión.
Los consejeros reunidos en sesión ordinaria o extraordinaria
debatían los asuntos asignados por el secretario* y enviaban al
rey la correspondiente consulta exponiendo la opinión unánime
del Consejo o el parecer de la mayoría, con indicación de los vo-
tos de cada consejero. Podía sencillamente aceptar esta propues-
ta, o si el asunto era difícil, pasar la consulta al Consejo de Esta-
do'~ o a un cuerpo especial de ministros, para continuar la deli-
beración. Los puntos de vista de éstos le eran devueltos también
en forma de consulta para que adoptase una decisión definitiva.
El rey comunicaba su parecer mediante una glosa escrita, a me-
nudo de su propio puño y letra, sobre la primera consulta. Cuan-
do la respuesta real había sido recibida por el Consejo, el secre-
tario redactaba las cartas de rigor para que fueran firmadas por
el monarca o enviadas al virrey'~ (en los Consejos territoriales), a
fin de que actuasen en consecuencia.
Contaduría
Órgano de la administración financiera de la Corona de Casti-
lla que tuvo su aparición en la Baja Edad Media, siendo reorgani-
zado por los Reyes Católicos. Las Ordenanzas de 1476 las reduje-
ron a dos: Contaduría Mayor de Hacienda y Contaduría Mayor de
Cuentas y Resultas, con un contador mayor al frente de cada una
de ellas, además de otros funcionarios.
La Contaduría Mayor de Hacienda se encargaba de registrar
los ingresos, ordenar los gastos y tener conocimiento del saldo,
así como de la información continua de todo lo situado'~.
Los asuntos u «oficios», que eran la base sustancial de la com-
pleja tarea de esta Contaduría, se distribuían de la siguiente ma-
nera: tres de ellos atendían a los ingresos y los cinco restantes se
encargaban de efectuar los pagos . Los oficios de cargo o ingre-
sos eran el de rentas, cuya misión primordial consistía en tener
al día la legislación sobre rentas reales, recibir las fianzas de los
arrendamientos de los distintos impuestos y despachar las cartas
reales necesarias para efectuar los cobros. El oficio de relaciones
preparaba las recetas en las que se especificaban las cantidades
de cada renta y los gravámenes que pesaban sobre ellas. Final-
mente, el oficio de extraordinario que controlaba y administraba
47
los ingresos extraordinarios. Esta estructura se complementaba
con los cinco oficios que se ocupaban del gasto: el de sueldo, el
de tierra y el de tenencias se encargaban de los gastos militares;
el de quitaciones, de los que ocasionaba la administración civil,
y el de mercedes que atendía los compromisos y mercedes con-
traídos por los reyes. Cada uno de los oficios originó un sistema
contable que se anotaba en libros.
Esta compleja organización fue obra de los Reyes Católicos
y perfeccionada más tarde por Carlos V cuando la Hacienda se
vio obligada a contabilizar y administrar tres rentas que no exis-
tían antes: los ingresos que producía el tráfico de Indias; los pro-
cedentes de la cruzada 1', y las rentas obtenidas de la administra-
ción de los maestrazgos 1' de las Órdenes Militares.
Después de la creación del Consejo de Hacienda'\ la Contadu-
ría Mayor de Hacienda, a través del Tribunal de Contadores (com-
puesto por un presidente, cuatro contadores mayores, escribano
mayor de rentas, tesorero general, receptor de alcances y oficiales
contadores de libros), gestionaba al «por menor» los efectos del
erario, incluidos los de las Órdenes Militares, entendiendo, ade-
más, en lo relativo a las consignaciones y mercedes. Mediante el
Tribunal de Oidores* resolvía los pleitos en materia de Hacienda.
La fiscalización correspondía a la Contaduría Mayor de Cuen-
tas, que en 1478 se convirtió en el máximo órgano de vigilancia
encargado de dictaminar sobre la legalidad de todas las gestiones
hacendísticas y que, asimismo, llevaba el control de la contabili-
dad, autorizaba los pagos y aprobaba o desaprobaba las cuentas.
Tras la creación del Consejo de Hacienda, estaba formada por un
presidente, cuatro contadores mayores, un fiscal, oficiales conta-
dores y cuatro ordenadores de cuentas. La aparición de este or-
ganismo con Carlos I y su reorganización en los reinados siguien-
tes restaron muchas de las funciones a las Contadurías en bene-
ficio del Consejo.
Con Felipe III (1602) las nuevas Ordenanzas del Consejo de
Hacienda refundieron en un solo organismo esta institución y la
Contaduría Mayor de Hacienda, dada la similitud del contenido
de ambas. Sin embargo, la Contaduría Mayor de Cuentas consi-
guió mantener un papel más relevante al continuar controlando
la gestión del gasto.
Converso
Aunque también se llamaba converso al musulmán convertido
al cristianismo, se generalizó un uso restringido del término refe-
48
rido específicamente a los convertidos procedentes del judaísmo,
así como a sus descendientes. Había conversos forzados (anusin)
y conversos convencidos (mesumad).
Los judaizantes eran los conversos que después de haber ad-
jurado de su religión y recibido el bautismo, continuaban practi-
cando ritos mosaicos, lo que se tomaba como señal de la falta de
sinceridad en la conversión.
Los términos «cristianos nuevos» y «marranos» (este último
de claro matiz despectivo) también se utilizaron para designar a
los conversos.
Lo que precipitó la importancia socio-religiosa del «problema
converso» fueron las conversiones masivas forzadas de 1391 y de
años posteriores, que dieron lugar al fenómeno del criptojudaís-
mo, práctica oculta del judaísmo, que fue la causa más inmedia-
ta de la creación del Tribunal de la Inquisición en 1480.
A finales del siglo xv la población conversa seguramente era
cuatro o cinco veces mayor que la judía. Las leyes de limpieza de
sangre 1' no excluían de la vida pública a los conversos, llegando a
ocupar puestos destacados en la sociedad cristiana.
Ante la presión que supuso el decreto de expulsión de los ju-
díos en 1492 por los Reyes Católicos, el número de conversos
aumentó considerablemente.
Coronelías
Las coronelías o escuadrones eran unidades del ejército que
crearon los Reyes Catlólicos en la reorganización militar que lle-
varon a cabo en sus reinos. Estaban formadas por dos compa-
nías de quinientos hombres cada una y por seiscientos caballos,
mandadas por coroneles. En 1534 las coronelías fueron sustitui-
das por los tercios*, pero se conservaron hasta el siglo xvn como
unidades de los cuerpos extranjeros al servicio de España.
Corregidor
Funcionario nombrado por el rey, que no era vecino de la ciu-
dad, cuya misión era ayudar a los regidores 1' de los municipios
en su gestión y, sobre todo, potenciar la intervención monárqui-
ca en la vida administrativa municipal. Su origen se remonta al
siglo XIV.
La generalización del cargo de corregidor fue, sin duda algu-
na, la más efectiva de todas las medidas tomadas por los Reyes
Católicos para extender el poder real a los municipios castella-
nos. Hacia 1494 existían cincuenta y cuatro corregimientos (terri-
49
torios sobre los que el corregidor ejercía su jurisdicción) en Cas-
tilla, que dependían del Consejo de Castilla*.
El corregidor era el vínculo entre el gobierno y las ciudades,
por tanto su carácter de funcionario real le proporcionó una cate-
goría social superior a la de cualquier otro funcionario del Conce-
jo. Las funciones confiadas a los corregidores abarcaban un am-
plio campo de actividades judiciales en lo civil y en lo criminal;
administrativas, en relación con la realización de obras públi-
cas, vigilancia de la sanidad, funcionamiento de los mercados ...,
y también políticas y militares.
Su carácter no electivo impidió el traslado de esta institución
a la Corona de Aragón, donde el gobierno municipal se había ins-
taurado sobre bases electivas y contractuales, protegidas por el
régimen foral, que garantizaba gobiernos colegiados en los que
la intervención real era muy difícil.
El sueldo de este funcionario real, que en los últimos años del
siglo XVI oscilaba entre los 400 y 600 ducados, lo cobraba de la
comunidad. Teóricamente, un corregidor permanecía en el cargo
sólo dos años, aunque en la práctica era por un período mucho
mayor. Al terminar su mandato se sometía a un juicio de residen-
cia* o investigación sobre su actuación durante el tiempo que ha-
bía ejercido el cargo.
Con Felipe II existían sesenta y seis corregimientos en Castilla.
Durante la etapa borbónica el cargo se mantuvo, a la vez que
la política de centralización reforzó su carácter de vehículo del
poder real. La creación del cargo de intendente i, le relegó a un
segundo plano y en el período constitucional terminó desapare-
ciendo.
La veguería en los reinos de la Corona de Aragón era el terri-
torio que abarcaba la jurisdicción del veguer*, que venía a ser el
equivalente al corregimiento castellano, ya que tenía atribuciones
análogas a las del corregidor.
Corso
El corso era la empresa naval de un particular contra los ene-
migos del Estado, realizada con el permiso y bajo la autoridad de
la potencia beligerante, con el exclusivo fin de causar pérdidas al
comercio enemigo y entorpecer al neutral que se relacionase con
dichos enemigos.
La piratería*, por el contrario, se define como aquella expedi-
ción armada o empresa por mar con un fin lucrativo y sin contar
con la autorización del Estado. El pirata navegaba por su cuenta,
50
atacando a todo barco que le saliera al paso y su presa era consi-
derada jurídicamente un robo, no una adquisición legítima.
Tres condiciones definían al corsario: a) debía estar provisto
de la autorización expresa de su gobierno (patente); b) antes de
obtenerla, estaba obligado a abonar una fianza que sirviera lue-
go de indemnización de los posibles abusos que se cometiesen, y
c) las presas tenían que someterse al juicio y sentencia de tribu-
nales especiales.
Así pues, el corsario sólo podía capturar buques de la poten-
cia enemiga o mercantes neutrales que llevaran contrabando de
guerra a dicha potencia.
Si jurídicamente las diferencias entre corso y pirata parecen
claras, en la práctica no eran tan evidentes. Para empezar exis-
tían dos clases de corso, el llamado corso general en tiempos de
guerra, ejercido por los súbditos o vasallos de un monarca con-
tra los súbditos y propiedades marítimas del enemigo, y el llama-
do corso particular o de represalias, que se podía llevar a cabo en
tiempos de paz, mediante la autorización de un monarca, pero
sólo podían ejercerlo aquellos súbditos que solicitasen practicar-
lo mediante la exposición de una ofensa o daños efectivos. Este
último tipo de corso era el más cercano a la piratería y realmen-
te llegó a serlo muchas veces; pero en el siglo XVII el corso par-
ticular estaba en decadencia y la Corona española sólo concedía
patentes para el corso general; si se concedían en tiempos de paz,
era exclusivamente contra el enemigo musulmán al que se consi-
deraba en guerra continua.
Los más famosos corsarios eran ingleses. En España se ha
venido considerando tradicionalmente que el corso tuvo escaso
arraigo. Sin embargo, ya con Fernando el Católico se permitió tal
práctica sin restricción alguna entre guipuzcoanos y vizcaínos y
fue consentido en los mares italianos. En el siglo xvu llegó a al-
canzar importante auge y en er XVIII tuvo especial actividad, so-
bre todo durante la llamada Guerra de la Oreja de Jenkins con-
tra Inglaterra (1739-1748) .
Cortes
Se dio el nombre de Cortes, a partir de la Baja Edad Media, a
las asambleas políticas, convocadas y presididas por el rey, en las
que participaban los representantes de los distintos estamentos
sociales de un Estado, como la nobleza, el clero y las ciudades o
delegados de los hombres libres residentes en las ciudades.
La misión principal de estas asambleas políticas comenzó
51
siendo la de entender en la concesión de subsidios a la Corona,
pero pronto se manifestó la tendencia a constituirse en un orga-
nismo político que limitaba el poder real, haciendo por primera
vez su aparición, aunque de una manera desdibujada y confusa,
el principio de la representación por estamentos. Sólo cuando el
elemento popular o estado llano logra el acceso a las asambleas
políticas convocadas por el rey, surge esta institución.
Cortes de Aragón
A comienzos de la Edad Moderna, en todos los reinos de la
Corona de Aragón existía la idea, firmemente arraigada, de que
el sistema constitucional vigente era de carácter pactista: se ha-
cía un «pacto» entre el rey y el reino en Cortes, que obligaba a
ambos por igual. Este pacto tenía su origen en el siglo XIII, como
podía comprobarse por los capítulos de Cortes de Jaime II. En los
reinos de Aragón y Valencia y en el Principado de Cataluña, acu-
dían a la convocatoria de Cortes los tres brazos (uno más, el de
los caballeros, en Aragón).
Los tres brazos representaban conjuntamente al reino: 1.º el
brazo militar o nobiliario constituía el conjunto más numeroso de
la asamblea, llegando a superar el 60 por ciento de la representa-
ción global. 2. 0 El brazo eclesiástico, junto con el nobiliario, eran
los privilegiados. 3. 0 El brazo real estaba formado por los procu-
radores* o síndicos de las ciudades y villas de realengo*, a quie-
nes la Corona había concedido voto en Cortes.
Sin embargo, el amplio espectro social constituido por la po-
blación sometida a jurisdicción señorial -entre el 60 y el 70 por
ciento del total- no estaba de ningún modo representado en las
Cortes del reino.
Los representantes de las ciudades eran elegidos entre aque-
llos grupos que dirigían el gobierno de los Concejos y que cons-
tituían el patrocinio urbano. Como en Castilla, el proceso de oli-
garquización de la clase dirigente urbana también afectó a las
ciudades de la Corona de Aragón. Las Cortes de Aragón nunca re-
nunciaron a que las leyes fueran aprobadas sin su presencia: era
el rey quien legislaba, pero el reino había de estar constituido en
Cortes y en éstas elevaba a la monarquía su memorial de agravios
y se votaban los impuestos.
Las Cortes de Cataluña, Aragón y Valencia se reunían por se-
parado, aunque en algunas ocasiones podían ser convocadas en
una misma ciudad y mantener sesiones conjuntas, en calidad de
Cortes Generales, bajo la presidencia del monarca. Las sesiones
52
se celebraban con regularidad y los estamentos podían deliberar
por separado acerca de los asuntos concernientes al rey y al rei-
no (pacto).
Con el matrimonio de Isabel y Femando no se hizo ningún
esfuerzo por armonizar estrechamente Castilla y Aragón. Por el
contrario, se intensificó y perpetuó el dualismo de las dos Coro-
nas. Mientras los reyes españoles del siglo ·XVI podían actuar en
muchos aspectos como monarcas «absolutos» en Castilla, en los
Estados de la Corona de Aragón seguían siendo monarcas «cons-
titucionales»: tenían que convocar Cortes y asistir personalmente
a ellas siempre que necesitaran ayuda financiera, sin poder modi-
ficar las leyes ni introducir reformas administrativas sin su con-
sentimiento, lo que da una idea de lo poderosas que llegaron a
ser las Cortes de Aragón.
En el período ilustrado el sistema pactista entre rey y reino
no tenía cabida por la limitación que suponía del poder real. Así
pues, en el Siglo de las Luces las Cortes forales aragonesas fue-
ron eliminadas y únicamente Navarra conservó sus prerrogativas
y funciones.
Cortes de Castilla
Las Cortes de Castilla no fueron la representación política de
la comunidad del reino, como se creyó durante mucho tiempo, ni
tampoco asambleas representativas con poderes para elaborar le-
yes, fueros u ordenanzas. Por otra parte, tampoco fueron una cá-
mara de resonancia del poder regio.
Desde finales del siglo XIV, el reino no tuvo representación en
las Cortes ya que ni la nobleza ni el estamento eclesiástico forma-
ban parte de esa institución. Además, se inició un proceso restric-
tivo en la participación ciudadana, que culminó en las Cortes de
Valladolid de 1442. Allí la representación del reino quedó fijada
en 17 ciudades. La elección no se hizo con criterios homogéneos:
nueve se hallaban en la Meseta Norte (Burgos, León, Zamora,
Toro, Salamanca, Ávila, Valladolid, Soria y Segovia); cuatro esta-
ban situadas al sur del Sistema Central (Madrid, Toledo, Cuenca
y Guadalajara); una en Murcia y tres en Andalucía. La elección
de las 17 ciudades fue obra de la monarquía, lo que comportaba
un privilegio frente al conjunto de ciudades excluidas. El uso del
derecho de voto en Cortes por parte de estas ciudades, más que
ejercerlo ante el rey, lo hacían frente al resto del territorio sin re-
presentación.
Aunque formal e institucionalmente los procuradores eran re-
53
presentantes del conjunto de la colectividad, en la práctica sólo
lo eran de la ciudad y, más en concreto, de la elite de poder ur-
bano. Las ciudades abandonaban la defensa de sus propios inte-
reses y en tanto que éstos eran reconocidos, aceptaban la inter-
vención del poder real.
Teóricamente, los asuntos de la competencia de las Cortes
castellanas fueron muy varios: intervención en la jura del nuevo
rey, en las cuestiones de sucesión al trono, en la minoría de los
monarcas ... , aunque realmente demandar fiscalidad para la Coro-
na era, sin duda, la atribución por excelencia.
La concesión tradicionalmente votada por las Cortes se cono-
cía con el nombre de servicio* y era considerada como un sub-
sidio temporal concedido en casos de emergencia. Sin embargo,
los servicios ordinarios y extraordinarios constituirían en el futu-
ro una parte regular y esencial de los ingresos reales. Su distribu-
ción era muy desigual, tanto geográfica como socialmente.
El acuerdo fundamental entre Carlos V y las ciudades se esta-
bleció en relación con el llamado encabezamiento de alcabalas y
tercias, por el que las ciudades en Cortes, de forma mancomuna-
da, se comprometían a entregar a la Hacienda Real una cantidad
al año en concepto de alcabala* y durante el tiempo que durase
el pacto acordado. Con este sistema el poder de las ciudades fue
importante, porque en realidad el encabezamiento'~ desviaba ha-
cia el campo su mayor presión fiscal, mientras que las ciudades o
los sectores comerciales con gran representación en ellas podían
disfrutar de auténticos paraísos fiscales.
En 1525 la monarquía creó la Diputación* de Cortes, un órga-
no permanente derivado de éstas, que velaba por el cumplimien-
to de los acuerdos alcanzados en la asamblea.
A diferencia de las Cortes de Aragón* , las castellanas estaban
faltas de poder legislativo, el cual pertenecía exclusivamente a la
Corona, lo que explicaría su subordinación a los monarcas, ya
que el no legislar les privaba de un artificio de negociación e im-
pedía que insistieran en la reparación de agravios antes de con-
ceder los fondos.
En el siglo XVIII las Cortes de Castilla pasaron a ser las de toda
España al acudir a ellas los diversos representantes de la Coro-
na de Aragón. De las cuatro celebradas (1712, 1724, 1760 y 1789)
sólo las dos últimas tuvieron alguna importancia. Dadas las nue-
vas ideas ilustradas, las Cortes y su sistema de pacto entre rey y
reino dejaron de tener sentido, y poco a poco fueron languide-
ciendo.
54
Cosmógrafo mayor, véase Casa de Contratación
Covachuelista
Oficial de las Secretarías del gobierno que recibió este nom-
bre por el lugar en donde estaban emplazadas las Secretarías de
Estado en el Palacio real. Formaban, pues, la burocracia de la
administración de los Austrias, que tanto peso llegó a tener en el
reinado de Felipe 11. El término se mantuvo vigente hasta media-
dos del siglo XIX.
Decretales
Libros en los que se reúnen las epístolas y decisiones papales.
Derecho de asilo
El derecho de asilo eclesiástico era un privilegio muy antiguo
de las iglesias y lugares eclesiásticos cristianos que les faculta-
ba para servir de refugio o asilo a individuos perseguidos por
la justicia. Tenía sus orígenes en el Bajo Imperio Romano. En
Las Partidas está también recogido, pero de su inmunidad se ex-
cluían determinados delincuentes, tales como homicidas alevo-
sos, incendiarios de iglesias ... , los cuales podían ser sacados por
la fuerza de los templos. Durante la Edad Media y en los tiempos
modernos se mantuvo el derecho de asilo, pero con las tenden-
cias regalistas de los monarcas hubo una clara predisposición a
55
suprimirlo. Por el concordato de 1737 se amplió más aún la ex-
clusión de delincuentes (autores de crímenes de lesa majestad,
asesinos y salteadores de caminos).
Las ermitas o iglesias rurales sin culto no gozaban de este pri-
vilegio.
El derecho de asilo territorial era aquél por el cual las perso-
nas perseguidas por la ley en su propio Estado podían proteger-
se de la justicia pasando a otro país. Este privilegio fue general-
mente reconocido en la Edad Moderna y se aplicaba sólo a los
perseguidos políticos.
Diezmo
Impuesto eclesiástico consistente en el 1O por ciento de la pro-
ducción agrícola y ganadera, generalmente pagado en especie.
Durante el Antiguo Régimen fue el ingreso más seguro para la
economía eclesiástica secular y constituyó una segunda fiscalidad
para todos los productos agrícolas y ganaderos laicales y eclesiás-
ticos seculares, quedando libre de ella el clero regular.
En Europa el diezmo se pagaba generalmente sólo a la Igle-
sia, pero en España la situación era distinta. Desde 1219 el Papa-
do cedía una parte proporcional (denominada dos novenos) a la
Corona castellana, donación confirmada en 1494, recibiendo en-
tonces el nombre de tercias reales 1' . Por tanto, el diezmo era un
impuesto pagado tanto al Estado como a la Iglesia.
La parte del diezmo que ingresaba la Iglesia estaba destina-
da a la manutención del clero local y a la diócesis. En la época
moderna la distribución se hacía de la siguiente manera: el pá-
rroco recibía el diezmo y hacía la tazmía (distribución entre los
interesados). Él se quedaba con una tercera parte, otro tercio se
destinaba al alto clero diocesano y la tercera restante se repar-
tía así: un 33 por ciento se aplicaba a las fábricas de las igle-
sias (sostenimiento y reparaciones) y el 67 restante lo cobraba la
Real Hacienda en concepto de tercias. Felipe II obtuvo del papa
el excusado 1' , que era el diezmo del mayor dezmero de cada pa-
rroquia.
Los ingresos totales alcanzados en concepto de diezmo ecle-
siástico eran muy elevados debido a la fuerte carga que significa-
ba este impuesto sobre el campesinado productor. La resistencia
al pago ocasionó frecuentes revueltas populares.
La revolución liberal redujo en 1821 la tasa de los diezmos a
la mitad. Fueron abolidos en 1841.
56
Diezmo de la mar
Impuesto aduanero que gravaba en un 1O por ciento las mer-
cancías, tanto exportadas como importadas, que pasaban por los
puertos del Cantábrico y de la zona atlántica de Galicia. No era
un impuesto que requiriese el consentimiento del reino ni dere-
chos señoriales, pues entraba en la categoría de las regalías* y,
por tanto, podía el monarca imponerlo o alterarlo libremente.
Se delimitaron dos áreas claramente diferenciadas: la costa
vascongada y de la marina de Castilla, y la del reino de Galicia,
llegando a existir una fuerte competencia fiscal entre ambas. El
cordón aduanero en torno a Castilla comenzaba en los puertos
cantábricos, rodeando Vizcaya y Guipúzcoa, puesto que era en
Valmaseda, Orduña y Vitoria donde se abonaban los derechos de
entrada y salida.
El tráfico comercial entre los puertos gallegos y astures y el
resto de la Corona de Castilla estaba exento del pago de este im-
puesto, a excepción de los paños de lana.
La recaudación del diezmo de la mar se hacía por el sistema
de arrendamiento, siendo muy desigual la cantidad que reporta-
ba a la Real Hacienda. En Galicia y Asturias se arrendaban por
muy poco, mientras que en Castilla proporcionaban una impor-
tante renta.
57
cuya última consecuencia fue la Diputación Foral, que alcanzó
gran fuerza, sobre todo en el terreno económico.
A lo largo de los siglos XVI y XVII las Diputaciones van perdien-
do entidad en su vertiente política y en el terreno económico ter-
minarán siendo sólo órganos contables. Con los Decretos de Nue-
va Planta fueron suprimidas.
Dote
Según el Derecho Romano, la dote era la porción de los bienes
que la mujer u otra persona en su lugar daba al marido o apor-
taba al matrimonio para sostener las cargas del mismo. La dote
era patrimonio de la mujer y si se disolvía el vínculo matrimo-
nial, debía ser restituida a ella o a sus hijos o nietos, si los tuvie-
re, o, en cualquier caso, a sus herederos legítimos. Si se producía
divorcio culpable, podía perderla.
Las mujeres que ingresaban en un convento tenían también
que aportar la dote para poder sufragar su mantenimiento (dote
de monjas). En el siglo XVI, debido a la inflación, llegaron a quin-
tuplicarse los precios de las dotes -matrimoniales y de monjas-
con el consiguiente perjuicio económico para los padres. En las
Cortes de 1615 se pedía una reducción del importe de las dotes.
Ducado
Moneda de oro instaurada en Sicilia en el siglo XII y difundi-
da posteriormente en el resto de Italia. Para facilitar su relación
58
comercial con los reinos italianos, Juan II implantó el ducado en
la Corona de Aragón en torno a 14 77. Los Reyes Católicos la con-
virtieron en la base de las monedas de oro de sus reinos median-
te la Pragmática de Medina del Campo ( 1497), con un peso de
3,45 gramos y una ley de 23,75 quilates. Se conoció también con
el nombre de excelente. En Cataluña se llamaron principats y fue-
ron acuñados desde 1493. Su auge se mantuvo durante la prime-
ra mitad del siglo XVI hasta que el escudo* ocupó su lugar, pasan-
do a ser sólo moneda de cuenta 1'.
Encabezamiento
Pacto contractual entre la Corona y las ciudades por el que és-
tas se comprometían a entregar a la Hacienda Real una cantidad
al año en concepto de alcabala-1, y durante el tiempo que durase
el pacto acordado. La cantidad fijada era repartida cada año en-
tre los distintos distritos fiscales, cuya representación tenía cada
ciudad con voto en Cortes. La cantidad resultante del reparto era
a su vez distribuida entre las diversas ciudades, villas y lugares
del distrito, correspondiendo a los Concejos la recaudación en-
tre los vecinos.
El criterio de repartimiento'°' hacía derivar la carga del impues-
to hacia las personas físicas, lo que beneficiaba directamente a
comerciantes y productores que eran los más involucrados en el
pago de la alcabala, que, como es sabido, gravaba las ventas de
las mercancías. En consecuencia, las ciudades se beneficiaron di-
rectamente del método del encabezamiento. Desde mediados de
1520 hasta 1570 las ciudades consiguieron mantener práctica-
mente inamovibles los niveles de los encabezamientos.
Este sistema se aplicó también a las tercias reales '''.
Encomienda
l. Órdenes Militares
Se entiende por encomienda el territorio perteneciente a una
Orden Militar que estaba bajo el mando de un caballero de hábi-
to, conocido con el nombre de comendador*.
El patrimonio territorial de las Órdenes Militares castellanas
tiene su origen en el siglo XIII y se formó con las donaciones rea-
59
les procedentes de las tierras reconquistadas, de ahí que la ma-
yor parte de las encomiendas de dichas Órdenes estuvieran situa-
das al sur de Castilla la Nueva.
Los ingresos de la encomienda debían utilizarse para el man-
tenimiento de las iglesias y clero locales, así como para sufragar
los gastos militares. Sin embargo, los comendadores podían em-
bolsarse la diferencia entre los gastos y los ingresos y, por tanto,
su cargo era muy codiciado, otorgándose como recompensa por
favores personales, políticos y militares.
En la época de los Austrias, la encomienda dejó de tener una
función militar y se convirtió en base para la movilidad social.
Sobre todo desde 1498, fecha en la que el Consejo de Órdenes
Militares -1, se encargó de la administración de las Órdenes caste-
llanas, las encomiendas fueron presa del patrimonio real (véase
Maestrazgo). Muchas se vendieron a particulares, pero sus titula-
res ya no administraban, simplemente cobraban las rentas, cada
vez más menguadas, de los juros'\ dados a cambio de territorios
enajenados.
En el siglo XVIII las encomiendas decayeron notablemente.
2. En Indias
La encomienda indiana consistía en la asignac10n a los co-
lonizadores de un número determinado de indios para llevar a
cabo trabajos a su servicio. El colonizador o encomendero reci-
bía así, de modo temporal y no hereditario, derechos señoria-
les sobre cierto número de indios (encomendados), a los que te-
nía la obligación de proteger, instruir y evangelizar, y, a cambio
de ello, recibía de los indios una serie de servicios y el pago de
tributos.
A veces, la encomienda en América llegó a tener característi-
cas muy cercanas a la esclavitud. Sin embargo, la abolición de
ésta y el debilitamiento del poder de la encomienda representa-
ron no sólo un triunfo para hombres como Las Casas y sus par-
tidarios, sino que además atestiguaron el. notable éxito de la mo-
narquía española en imponer su autoridad en unos territorios tan
remotos.
Enfiteusis
Según el Derecho Romano, la enfiteusis era una cesión perpe-
tua o por largo tiempo del dominio útil de un inmueble, median-
60
te el pago anual de un canon al que hacía la cesión, el cual con-
servaba el dominio directo. El enfiteuta tenía sobre el fundo (fin-
ca rústica) un derecho dominical que podía enajenar y transmitir
a los herederos, siempre que pagasen el canon o renta. Si éste no
se pagaba o se dejaba de notificar la enajenación al propietario,
el derecho de enfiteusis se extinguía.
En la Edad Media la base jurídica del contrato enfitéutico era
la división en dominio directo y dominio útil, que no debían coin-
cidir en una misma persona para que se diera la propiedad en-
fitéutica.
La concesión de una tierra en enfiteusis suponía el compromi-
so por parte del enfiteuta de mejorar la tierra durante un perío-
do o a perpetuidad, aparte de pagar el canon.
En España los contratos o censos enfitéuticos tuvieron gran
difusión, adquiriendo especial importancia en algunas zonas,
como por ejemplo, en Cataluña, la rabassa marta* y en Galicia,
el foro 1'.
En Cataluña eran enfiteutas grandes señores útiles que, a su
vez, habían concedido contratos en enfiteusis a muchos campe-
sinos. Los propietarios catalanes y los foreros de Galicia presio-
naron firmemente para evitar que se pusiera en marcha la reden-
ción de censos prevista en sucesivos proyectos. En el año 1945
fue cuando se vio la posibilidad de redimirlos.
Escribano
El sentido legalista de la sociedad hacía necesario registrar
por escrito todos los actos importantes de la vida privada y públi-
ca, labor desempeñada por los escribanos, que eran expertos en
las fórmulas legales y en su terminología. No necesitaban gradua-
ción, ya que bastaba simplemente con tener estudios de gramáti-
ca y un corto período de aprendizaje. Los nombramientos los ha-
cía el rey o las autoridades municipales, aunque el cargo, a pe-
sar de su relevancia social, estaba en el grado más bajo del grupo
profesional de los letrados.
Cada ciudad tenía un número determinado de escribanías, que
se adjudicaban a personas cercanas a las autoridades o se adqui-
rían por compra. A mediados del siglo XVII Sevilla tenía veinticua-
tro escribanos y Toledo, treinta. Con frecuencia, el puesto llegaba
a transmitirse a otro miembro de la familia.
La remuneración del escribano era escasa, pero además de su
61
propio oficio de registrar escrituras, ejercían de forma habitual
funciones parecidas a las del procurador: cobrar deudas y sala-
rios, administrar bienes de ausentes, viudas o menores ... Algunos
se dedicaron exclusivamente a la administración en las cortes de
justicia o en distintas ramas de la administración municipal (es-
cribanos de justicia).
Escudo
Moneda de oro y plata que llevaba un escudo grabado en una
de sus caras. Fue introducida en Francia por Luis IX como mone-
da de oro y se mantuvo vigente hasta finales del siglo xv. En Cas-
tilla se implantó con Carlos I, quien mandó acuñar en 1535 es-
cudos de oro de menos quilates para sustituir al ducado *. Mien-
tras que el ducado valía 11 reales y un maravedí, el escudo eran
sólo 350 maravedís, o sea 10 reales de plata. En 1566 ascendió
a 400 maravedís y en 1609, a 440. En el anverso llevaba un es-
cudo grande superado de águila bicéfala coronada y en el rever-
so una cruz con extremos coronados. Su peso era de 3,38 gra-
mos aproximadamente y ley de 22 quilates. En los reinados de
Felipe III y Felipe IV portaba el escudo de España cargado con
el de Portugal, y con el de Borbón, durante los reinados de Feli-
pe V y Luis l.
Después de adoptarse el escudo como base del oro en 1537, el
doblón pasó a designar las piezas de los múltiplos del escudo en
general, y a la de dos escudos, de forma más concreta. Se acu-
ñó también en Indias. El nombre de doblón se conservó hasta la
adopción del sistema de la peseta en 1868.
Estamento
Distintos estratos de la sociedad del Antiguo Régimen (socie-
dad estamental), donde la posición del individuo se definía por
su situación jurídica y por la posesión de unos privilegios de-
terminados. Hay que distinguirlo del concepto de clase social, que
designa a los grupos de la sociedad burguesa (sociedad de clases).
Excusado
Impuesto pagado por la Iglesia a la Hacienda Real consistente
en la totalidad del diezmo* aportado por la primera casa dezme-
ra de cada parroquia, el llamado primer excusado . Fue concedi-
62
do por el papa Pío V a Felipe II, por un breve i' de 21 de mayo de
1571, para el sostenimiento de la guerra contra turcos y herejes,
aunque no entró en vigor el cobro de este impuesto hasta 1573.
Su nombre procede del hecho de que las primeras casas dezme-
ras quedaban «excusadas» de pagar a la Iglesia.
Era un impuesto injusto y desigual, porque había pueblos en
los que una finca absorbía casi toda la riqueza.
Existían también el segundo y tercer excusado, que correspon-
dían a la segunda y tercera casas dezmeras .
Posteriormente, la Iglesia prefirió concertar una cantidad fija
anual que repartía entre las diócesis de modo análogo al sub-
sidio i'.
Carlos III ordenó en 1760 que el excusado se administrase por
cuenta de la Real Hacienda, lo que supuso un incremento consi-
derable para las arcas del Estado, pero la medida causó descon-
tento en el estamento eclesiástico. Desapareció en 1837 a la vez
que el diezmo.
Expolios y vacantes
Los expolias eran los bienes y rentas eclesiásticas que dejaban
al morir los obispos, los cuales no podían testar. Los expolias pa-
saban a la Santa Sede, hasta que por el concordato de 1753 el Es-
tado se encargó de administrarlos, destinándose el producto ob-
tenido a obras benéficas y necesidades de la Iglesia. Las vacantes
eran las rentas que producía el obispado hasta que el nuevo titu-
lar ocupara la mitra.
Por el Concordato de 1851 se abolió definitivamente la Colec-
turía General de expolias y vacantes , oficina que se encargaba de
su administración.
63
vecinos por cada familiar. Su misión principal era denunciar a
presuntos herejes, defender la Inquisición y, sobre todo, prestar
apoyo armado para la persecución de éstos. Era, pues, un cuerpo
adicional de policía a disposición del Santo Oficio.
Los inquisidores de distrito eran los que nombraban a los fa-
miliares. Al principio solían proceder del pueblo llano, pero pron-
to los caballeros comenzaron a codiciar el cargo, sobre todo en
Castilla. El título de «familiatura» se llegó a exhibir como si se
tratara de un título de nobleza. Llegaron a venderse para hacer
frente a las necesidades de la Real Hacienda.
Flota de Indias
La necesidad de defender los buques mercantes españoles que
iban a las Indias de los ataques de los piratas determinó la ne-
cesidad de organizar el sistema de flotas. En 1543 se ordenó que
los barcos que hacían la Carrera de Indias con fines comerciales
fueran siempre juntos. Como en América existían dos virreina-
tos, el de México y el de Perú, se decidió enviar dos flotas anua-
les destinadas a cada uno de ellos. La Real Cédula del 10 de julio
de 1561 estableció que se organizaran en Sevilla, Cádiz y Sanlú-
car y que partieran custodiadas por la Armada Real, disposición
que ponía por vez primera estas fuerzas navales al servicio de los
intereses comerciales, ya que la Corona estaba plenamente impli-
cada en esta empresa al ser propietaria de la mayor parte del te-
soro que se transportaba en el tornaviaje, y era la principal bene-
ficiaria a través de los impuestos que gravaban los artículos que
se enviaban a las Indias.
Cada una de las flotas debía llevar un capitán general y un al-
mirante, además de un gobernador del tercio de Infantería. Los
mercantes tenían que ir artillados y provistos de armamento para
caso de necesidad.
En 1569 se diferenciaron totalmente las dos flotas. La que iba
a México, cuyo destino final era el puerto de Veracruz, debía zar-
par en el mes de abril y era conocida como la Armada o Flota de
Nueva España, o simplemente, la Flota. La destinada a Tierra-
firme o Flota de Galeones, que arribaba al puerto de Nombre de
Dios, llamado después Portobelo, partía en el mes de agosto y era
llamaba también Galeones.
64
En la práctica no se cumplían las fechas de salida ni solía ha-
ber dos flotas anuales . Esta decisión corría a cargo del Consejo
de Indias*, asesorado por el Consulado de Sevilla, dependiendo
siempre de las necesidades de abastecimiento del mercado ame-
ricano.
Una vez que el Consejo autorizaba la flota, se comunicaba la
noticia a la Casa de Contratación* y ésta a su vez, a los cargado-
res. Se fijaba el número de toneladas que se consideraban opor-
tunas para abastecer el mercado americano, un tercio de las cua-
les eran reservadas para los comerciantes gaditanos que partici-
paban así legalmente del monopolio sevillano. El resto se dividía
en otras tres partes: dos para los comerciantes y una para los co-
secheros.
Los buques mercantes debían ser nuevos y con más de 300 to-
neladas de arqueo, norma que se incumplió con frecuencia. Es-
tos buques solían construirse en el Cantábrico o en los astille-
ros americanos de Cuba, Panamá o Veracruz, y no se admitían
embarcaciones procedentes del extranjero, salvo contadas excep-
ciones.
Los buques de guerra formaban la Armada de Guardia. Tenían
prohibido llevar mercancías, pero el contrabando estaba a la or-
den del día. Los pasajeros que viajaban en las flotas solían ir a
bordo de estos barcos porque ofrecían 'más comodidades que los
mercantes.
La decadencia del sistema de flotas comenzó cuando se de-
jaron de transportar la plata y los artículos suntuarios para los
criollos. En 1720 se elaboró el Real Proyecto de Flotas en un in-
tento de reorganización del sistema. Con el Reglamento de Libre
Comercio para América fue clausurado definitivamente.
Foro
Especie de censo enfitéutico de duración indefinida, por el
cual el propietario de un terreno cedía a otro (Joratario o forero)
sus derechos inherentes al dominio, excepto el dominio mismo,
a cambio del pago de una pensión anual o canon previamente
estipulada, habitualmente en especie, además de otras posterio-
res variantes, entre las que destacaba el laudemio (derecho que
se pagaba al señor del dominio directo de la tierra, cuando se
producía una transmisión de las tierras y posesiones dadas en
enfiteusis*).
El foro regulaba las relaciones entre propietarios de la tierra
(monasterios, nobles ... ) y quienes la trabajaban, sobre todo en
65
Galicia, Asturias occidental y en el noroeste de León. El conce-
dente se reservaba el dominio directo, traspasando al concesiona-
rio el dominio útil.
El forero conservaba no sólo el usufructo de la tierra, sino que
incluso podía transmitirla a su heredero y dividirla en parcelas
cuando eran varios.
Parece ser que existieron diferentes etapas en la evolución
histórica del foro: nació en los siglos XII y XIII como un contra-
to temporal, si bien durante mucho tiempo propietarios y fore-
ros vivieron en la convicción de que su renovación era automáti-
ca. En los siglos XIV y xv se afirmó su carácter temporal, ya que
el pago de la renta se establecía con frecuencia de forma pro-
porcional a la cosecha y además abarcaba muchas otras presta-
ciones de carácter señorial. A partir del siglo XVI el foro se gene-
ralizó en Galicia debido a diferentes causas: la recuperación del
poder económico de la Iglesia tras las reformas de los Reyes Ca-
tólicos, la aparición de una nobleza de provincias y la fortaleza
del campesinado.
La institución foral fue perdiendo su componente señorial y
sus atributos de vasallaje mientras se consolidaban algunas de
sus características más permanentes: el pago de una renta en es-
pecie y la larga duración, pero con un límite temporal cierto. Esta
temporalidad del foro empezó a ser puesta en duda por foreros y
subforeros ya desde el siglo XVII, dando lugar a una cuestión jurí-
dica y política que afectó no sólo a propietarios y arrendatarios,
sino también a la Real Audiencia de Galicia, a la Diputación del
Reino y, por supuesto, a la Corona.
La provisión de Carlos III de 1763 suspendía provisionalmen-
te los pleitos judiciales entablados por los dominios directos ante
la Audiencia de Galicia. Esta decisión convertía el foro en una fi-
gura jurídica indefinida, ni temporal, ni perpetua. Como conse-
cuencia las rentas forales no se podían modificar, ni tampoco eli-
minar mediante el expediente de la redención, como así se aplicó
desde 1805 a los censos enfitéuticos.
Freire
Nombre con el que se conocía a los caballeros profesos que
formaban parte de una Orden Militar.
Fuero
En la España medieval el fuero era un término jurídico-políti-
co que denotaba un «privilegio» o «libertad». En ciertos contex-
66
tos significaba una exención de las leyes generales: así pues, toda
carta de libertad especial otorgada a una persona o a una ciudad
era un fuero.
Por extensión, se llamaron así los cuerpos de leyes o privilegios
vigentes en una región o provincia. En realidad, muchas veces los
fueros eran los privilegios acumulados por las clases dominantes y
lo que hacían era reforzar el control de éstas sobre el pueblo.
No sufrieron modificación bajo los Austrias, sin embargo los
Barbones los abolieron, alegando el levantamiento de toda la Coro-
na de Aragón contra Felipe V en la Guerra de Sucesión. Sólo los vas-
cos y navarros conservaron sus leyes y asambleas independientes.
Fuero eclesiástico
Derecho perteneciente a los clérigos o personas asimiladas, en
virtud del cual la justicia temporal no podía citarlos ante sus tri-
bunales, ni, consecuentemente, castigarlos con p enas emanadas
de sus dictámenes, quedando sujetos a la actividad judicial exclu-
siva de los tribunales eclesiásticos. Así, los clérigos quedaban in-
munes a la jurisdicción ordinaria secular.
Sus gérmenes se encuentran en el más antiguo Derecho Canó-
nico y en las disposiciones emanadas del poder temporal cuando
éste comenzó a recibir las influencias del Cristianismo.
Entre los siglos XI y XIV la jurisdicción eclesiástica llegó a uno
de los momentos de mayor apogeo, debido en parte al paulatino
debilitamiento del poder temporal, minado por el feudalismo, y al
florecimiento, en contrapartida, del poder temporal de la Iglesia,
así como al renacimiento de los estudios del Derecho Romano en
el siglo XII, a cuya influencia no escapó el Derecho Canónico. Todo
ello coadyuvó al robustecimiento del fuero eclesiástico, el cual que-
dó configurado en 1234 en las Decretales 1' de Gregario IX.
El fuero se configuraba de la siguiente manera:
a) Por lo que respecta a las personas, estaban bajo la juris-
dicción episcopal todos los clérigos, seculares y regulares, de ór-
denes mayores y menores.
b) En cuanto a las causas, la jurisdicción episcopal entendía
tanto en causas criminales como en civiles, siempre y cuando en
ellas se viere afectado algún clérigo.
También los obispos ejercían su jurisdicción sobre otras per-
, sonas, puesto que a su «privilegio de fuero» se podían acoger viu-
das, huérfanos, penitentes y peregrinos (miserabiles personae).
El Concilio de Trento no introdujo cambios novedosos en la
regulación del fuero eclesiástico, por lo que se mantuvo de con-
67
forrnidad con el espíritu de las disposiciones de las Decretales de
Gregario IX. Y así se prolongó hasta la promulgación del Códi-
go de Derecho Canónico (Codex Juris Canonici) bajo el pontifica-
do de Benedicto XV, ya en el presente siglo.
G
Galeaza
Navío híbrido entre el galeón'" y la galera 1', ligero y bien ar-
mado, susceptible de navegar a vela. Las galeazas contribuyeron
a la victoria de Lepanto y formaron parte también de la Arma-
da Invencible.
Galeón
Navío de gran tamaño, de alto bordo y gran velamen, utili-
zado habitualmente para hacer las travesías al Nuevo Mundo,
sobre todo para el envío a España de cargamento de oro pro-
cedente de México y Perú. Solían formar grandes convoyes de
hasta 30 o 40 navíos, a fin de poder resistir el ataque de los pi-
ratas. Aunque preferentemente eran de carga, también los ha-
bía de guerra.
Galeón de Manila
Era una línea privilegiada de intercambios entre Filipinas
(Manila) y Nueva España (Acapulco) por medio de barcos fabri-
cados en los astilleros de Cavite. El primer galeón tomó puerto en
Acapulco, procedente de Manila, en 1573. Especias, sedas, porce-
lanas chinas, manufacturas asiáticas, artículos de lujo ... , arriba-
ban a Nueva España, mientras la plata americana viajaba hacia
Asia. Tales mercancías, además de encontrar fuerte demanda en
México, llegaron también de inmediato a Perú a través de la ya
importante navegación entre Acapulco y El Callao.
El volumen de tráfico entre Manila y Acapulco parece que al-
canzó su cenit en 1616-1620, descendió con rapidez a partir de
1635, al cesar oficialmente las exportaciones de manufacturas
asiáticas desde Acapulco a Perú, y llegó a un mínimo poco antes
de 1680, año en que comienza a ascender de nuevo.
En 1815 el Galeón de Manila realizó su último viaje y la ca-
pital de Filipinas se convirtió en puerto franco . Gracias a él, las
terminales de Manila y Acapulco llegaron a ser importantes em-
68
porios comerciales. En Manila, concretamente, prosperó una oli-
garquía mercantil, cuyo papel fue el de intermediaria en el tráfi-
co de plata americana hacia Asia y de manufacturas asiáticas ha-
cia Acapulco.
Galera
Navío de gran rapidez y maniobrabilidad por lo que fue utili-
zado normalmente para realizar misiones auxiliares y de explo-
ración. La vela tenía un papel complementario y sólo se utilizaba
con tiempo favorable o para descansar los remeros.
En el siglo xv la importancia de la galera fue disminuyendo
(en Lepanto todavía desempeñaron un papel decisivo), pero las
flotas de galeras existieron hasta el siglo xvm. A partir del XVI se
introdujo artillería en esta embarcación.
Gobernación
En Indias, división administrativa equivalente a una provin-
cia, subordinada al virrey'1-. Las Gobernaciones menores eran las
que estaban a cargo de un gobernador, que al principio ostenta-
ba el título de adelantado i' y cuyas funciones eran administrati-
vas, judiciales y militares. Otras Gobernaciones eran 1nayores y
su territorio coincidía con el ámbito sobre el que la Audiencia
ejercía su jurisdicción, siendo el gobernador, además, presidente
de este organismo. El presidente-gobernador tenía prácticamen-
te los poderes de un virrey, llegando a ser también capitán gene-
ral de su territorio.
Las Gobernaciones surgieron a la vez que avanzaba la con-
quista, llegando a alcanzar un nCimero elevado. Los primeros go-
bernadores fueron a veces los propios conquistadores.
Golillas
Denominación dada en el siglo XVIII, sobre todo durante el
reinado de Carlos III, a los políticos y funcionarios de la peque-
ña nobleza y de la burguesía que formaban parte del grupo ilus-
trado y reformista. No llegaron a ser políticamente un grupo ho-
mogéneo.
Patiño, Campomanes, Ensenada, Floridablanca y Jovellanos
fueron representantes destacados de este grupo. También se les
conocía con el nombre de manteístas.
69
H
Hermandad
Término con el que se designaban en la Edad Media aque-
llas ligas o juntas de personas o entes que se comprometían a
apoyarse mutuamente, unidas por un interés común. Por ello las
hubo de muchos tipos: municipales, territoriales, económicas .. .
En particular, las ciudades de la Castilla medieval poseían mili-
cias populares, conocidas con el nombre de Hermandades, espe-
cie de fuerza de policía rural para velar por sus intereses y cola-
borar en el mantenimiento del orden. Estas Hermandades caste-
llanas fueron sustituidas por una nueva Hermandad general de
todas las ciudades del reino, puesta bajo la directa dependen-
cia del poder central. Surgió así la Santa Hermandad, organis-
mo creado por los Reyes Católicos para el mantenimiento del or-
den público y represión de los delitos, especialmente en los ám-
bitos rurales.
En las Cortes de Madrigal de 1476 se sancionó oficialmente a
la Santa Hermandad, siendo promulgados en el mismo año sus
Cuadernos de Ordenanzas (modificados en 1485). Su organismo
representativo y rector era la Junta General o Consejo de la Her-
mandad, integrado por los representantes de todos los Concejos
y presidido por el obispo de Cartagena, que actuaba como repre-
sentante directo de la Corona y se reunía anualmente convoca-
do por el rey.
La Hermandad tenía una hacienda propia formada por las
aportaciones de cada Concejo, entre las que no faltaban las con-
tribuciones de la nobleza y del clero. La capitalidad se estable-
ció en Toledo. Esta institución combinaba las funciones de poli-
cía con las de tribunal judicial; como fuerza de policía su misión
consistía en acabar con el bandolerismo y vigilar los caminos y
el campo. De ello se ocupaban las milicias de la Hermandad,
fuerza armada permanente formada por dos mil jinetes y mil
hombres armados, amén de los casi once mil peones o «quadri-
lleros ».
Como tribunal, juzgaba al malhechor una vez capturado, pues
gozaba de completa jurisdicción sobre ciertas clases de delitos:
robo, asesinato, incendio. Lo cierto es que los duros castigos im-
puestos tuvieron los efectos deseados y el orden fue restablecido
en toda Castilla.
El propio éxito de la institución, unido a los gastos de man-
tenimiento, llevaron a las ciudades a solicitar su disolución. En
70
1498 la Corona aceptó suprimir el Consejo de la Hermandad,
aunque las Hermandades locales prolongaron su existencia, con-
vertidas en modestas policías rurales sin poder ni prestigio.
Insaculación
Procedimiento seguido para designar entre cierto número de
personas, cuyos nombres se insaculan (poner en un saco u otro
recipiente cédulas con nombres o números, para sacar una o más
por sorteo) una o varias para desempeñar un cargo u oficio. El
sistema insaculatorio se había aplicado en la Corona de Aragón
desde el siglo XIV para la provisión de magistraturas municipa-
les. Fernando el Católico lo introdujo en Barcelona en 1493 y por
los privilegios concedidos en 1498 y 1499, lo hizo en otros muni-
cipios catalanes. En el siglo XVI se extendió a los demás reinos.
La insaculación se realizaba sobre las listas de personas idóneas
para los cargos. En algunas ciudades, como Valencia, se repar-
tían por mitad entre ciudadanos que habían sido ya jurados (re-
gidores) y otros propuestos de nuevo.
La insaculación no restringía la vida de las ciudades, sino que,
por el contrario, consolidaba su independencia.
Intendencia
División administrativa, de inspiración francesa, creada por
los Barbones para el cuidado de los aspectos económicos del
ejército. Fueron instauradas por Felipe V gracias a la labor de
su ministro Bergeyck, que hizo los primeros nombramientos
de intendentes en 1711, con intención de poner a disposición del
rey un ejército fiel de funcionarios que operase en todas las pro-
vincias.
Fue una institución burocráticamente ágil, que se encargaba,
fundamentalmente, de lo que podriamos denominar «política de fo-
mento» de la vida nacional. Los intendentes eran hombres de con-
fianza de los gobernantes, reconocidos regalistas, y fueron el ver-
dadero brazo ejecutor de la reforma ilustrada a lo largo del si-
glo XVIII. Sus atribuciones eran amplias y variadas: justicia, policía,
hacienda y guerra.
71
En el orden judicial, el intendente asumió el cargo de corregi-
dor* en la capital de la Intendencia, hasta 1766. En el ámbito ad-
ministrativo, cuidaba de la policía general y de los intereses eco-
nómicos de la provincia, y en el financiero, era el delegado del
superintendente general y vigilaba la recaudación de la provincia.
Finalmente, se ocupaba de la subsistencia de tropas, acuartela-
miento, reclutamiento ... En la práctica, se convirtieron en verda-
deros delegados territoriales del gobierno real.
En total se crearon veintiuna Intendencias, pero la pugna que
en el gobierno cotidiano se entabló entre los intendentes, la an-
tigua figura del corregidor, las Audiencias* e incluso algunos ca-
pitanes generales;'', redujo en 1721 esta figura a su expresión pu-
ramente militar.
El gobierno de Fernando VI devolvió a los intendentes sus pri-
mitivas atribuciones, debido posiblemente a las necesidades deri-
vadas de las reformas tributarias ligadas a los intentos de Única
Contribución 1' en la Corona de Castilla, y también por las medi-
das generales de política de fomento, emprendidas bajo el reina-
do de este monarca. Así, de acuerdo con la Ordenanza de Inten-
dentes de 1749, se restablecía una Intendencia en cada provincia,
asumiendo además el corregimiento de la capital de la misma y
la supervisión y coordinación del resto de la provincia.
Las protestas originadas por esta supeditación de los corregi-
dores hicieron que el rey se reservase para cada caso la separa-
ción o fusión de ambas instituciones. Lo que sí quedaba mejor
delimitado en las nuevas Ordenanzas era la política de fomento
que el intendente debía emprender. A través de un ingeniero, cada
intendente debía extender un mapa geográfico de la provincia y
describir las riquezas de la misma: tierras cultivables, bosques,
ríos navegables, fábricas, caminos, puertos, estado de las cose-
chas, comercio, etc., teniendo puntualmente informado al gobier-
no de la magnitud del esfuerzo fiscal posible en cada provincia.
En 1766 se reglamentó la separación de los cargos de inten-
dente y corregidor con la intención de que el primero tuviera so-
lamente funciones administrativas y militares.
Jornalero
Persona que trabajaba a jornal, especialmente en el campo.
El jornalero carecía de capacidad para la realización de inver-
72
siones previas (aperos, animales de tiro, etc.). Su contrato esta-
ba estipulado sobre los días de trabajo efectuado, lo que servía
para diferenciarlo de los mozos de labor fijos que tenían un con-
trato anual con vivienda y retribución mixta, parte del salario en
especie y parte en metálico. Los jornaleros, en cambio, sufrían
los paros estacionales. Cuando eran propietarios lo eran de tie-
rras insuficientes para poder vivir de ellas. Así, se puede distin-
guir entre los que trabajaban «por sí y para sí», adquiriendo por
este procedimiento la parte principal de sus ingresos totales, y
los que lo hacían «a través de otro y para otro», siendo éste el
medio fundamental de subsistencia. El número de jornaleros va-
riaba mucho de una región a otra y de uno a otro pueblo. Casti-
lla la Nueva y la Baja Andalucía fueron siempre tierras con mu-
cha propiedad concentrada y abundancia de jornaleros o no pro-
pietarios.
Las ordenanzas municipales promulgadas por las oligarquías
de propietarios cuidaban de que los jornaleros suministraran una
mano de obra barata, y a los intentos de encarecimiento respon-
dían con tasas que debían respetarse bajo graves penas.
Juicio de residencia
Procedimiento por el cual se revisaba la actuación de algunos
oficiales reales tras su cese, y se determinaba y exigía la respon-
sabilidad en que eventualmente hubiesen incurrido por los actos
realizados en el ejercicio de sus cargos.
Procedente del Derecho Romano tardío, pasó al Derecho cas-
tellano con Alfonso X el Sabio, aunque no se aplicó inmediata-
mente debido al desorden político y administrativo que vivió Cas-
tilla durante la Baja Edad Media. Los Reyes Católicos pusieron
en marcha dicha práctica, proporcionándole su marco normati-
vo en los Capítulos para jueces de residencia de 1500.
La residencia se aplicó fundamentalmente al corregidor'' y a
sus colaboradores por parte de un juez que, al propio tiempo,
ejercía de corregidor interinamente. Tras el sumario se celebra-
73
ba el juicio, que culminaba con una sentencia dictada por el juez
de residencia, revisada por el Consejo de Castilla 1' . De ordinario,
la sentencia era benigna y se limitaba a la imposición de algu-
nas multas. En cualquier caso, dicha práctica constituía un fre-
no contra la arbitrariedad. Tras el auge experimentado en el si-
glo XVI, la residencia inició su decadencia en el XVII y acabó sien-
do un procedimiento rutinario en la centuria siguiente, hasta que
fue suprimida por Carlos IV.
En la Corona de Aragón se llamaba purga de taula.
Junta
Pequeños comités de carácter temporal, cuya finalidad con-
sistía en resolver las cuestiones más urgentes que se planteaban
en los Consejos*, sin necesidad de convocar o reunir a todos sus
miembros, o que afectaban al conjunto de la monarquía, facili-
tando así la tarea de gobierno.
Ya los Reyes Católicos crearon la llamada Junta de Comisio-
nes (1498) para los conflictos de jurisdicción entre el Consejo de
Castilla y las Órdenes Militares.
En el reinado de Carlos I también se establecieron algunas,
pero será Felipe II quien más utilizará esta fórmula administrati-
va para obtener un asesoramiento permanente e inmediato, que
le permitiera evitar la excesiva lentitud de las reuniones de los
Consejos y del tradicional sistema de consultas*.
Una de las más conocidas y documentadas es la Junta de
Obras y Bosques, creada en torno a 1545, que se mantuvo vigen-
te a lo largo de todo su reinado.
En los años finales del mismo fue cuando se dio una mayor
proliferación de estas Juntas. Así, en 1586 se creó la Junta Supre-
ma o Junta de Estado, con amplias atribuciones en asuntos de Es-
tado, Hacienda, Guerra, Flandes, Castilla y Aragón. Asimismo, la
Junta Grande , llamada también Junta de Noche, se convirtió en
un auténtico gabinete de gobierno, por encima de los Consejos
y Secretarías y con amplias funciones ejecutivas. En los años fi-
nales del reinado de Felipe 11, el régimen de Juntas había copa-
do, prácticamente, todo el poder. Se pueden destacar, entre otras,
las siguientes: Junta de Milicias, Junta de Cortes, Junta de Medios,
Junta de Arbitrios y la Junta de Aposento ,·,.
Con los Austrias Menores, especialmente en el reinado de Fe-
lipe IV, las Juntas alcanzaron un gran protagonismo.
Al examinar la tipología de las Juntas, se pueden advertir al-
gunas diferencias sustanciales entre ellas: unas eran meramen-
74
te consultivas; otras poseían amplias competencias (consultivas y
ejecutivas), aunque seguían dependiendo de un Consejo. Al pri-
mer grupo pertenecen la Junta de Competencias, que resolvía con-
flictos jurisdiccionales surgidos entre los Consejos; la Junta de
Alivios, que pretendió aligerar el gravamen fiscal de los súbdi-
tos, y que sólo actuó durante un breve plazo de tiempo; la Jun-
ta de Medios, reunida en tiempos de crisis para analizar los pro-
blemas de la Hacienda pública y proponer arbitrios convenientes
para salir de ella; o la Junta de Comercio*. En el segundo grupo
hay que incluir, entre otras, la Junta de Contrabando.
Algunas estaban revestidas de las mismas atribuciones que
los Consejos, funcionando de forma totalmente independiente;
a veces actuaban, incluso, como tribunal judicial, con jurisdic-
ción privativa en las materias que tenían asignadas. Entre estas
últimas estaba la Junta de Fraudes (1583), dotada de amplias
facultades, que llegó a configurarse como tribunal superior de
justicia en asuntos de fraude. Podía resolver los autos incoados
por los corregidores*, superintendentes, administradores y alcal-
des mayores*, así como las apelaciones presentadas por los acu-
sados.
La utilización de Juntas se prolongó incluso en la época bor-
bónica, en donde destacó sobre todo la Junta Suprema de Estado
Ordinaria y Perpetua, en virtud de la cual se reunían los secreta-
rios titulares de las Secretarías de Estado y del Despacho*.
Junta de Aposento
Órgano encargado de la jurisdicción y administración de ]a
llamada Regalía de Aposento, por la que, con motivo del traslado
de la Corte a la Villa de Madrid en 1561, se obligó a la población a
ceder al Real Aposento la mitad de sus casas o a pagar una tercera
parte del valor en el que estaban tasadas.
El antecedente del Aposento hay que buscarlo en el deber de
los súbditos de alojar a las tropas en el tránsito de una parte a
otra del reino con motivo de una guerra u otro acontecimiento
trascendental.
Así pues, según esta Regalía de Aposento se debía ceder la mi-
tad de cada una de las casas de la Corte, pero no sólo de las exis-
tentes, sino también de las que arruinadas se reedificasen y de
aquellas que se mejoraran y aumentaran. Este derecho fiscal no
era simplemente de habitación, uso o usufructo, sino más bien de
dominio y propiedad.
Las casas que no podían ser divididas las gozaba íntegras el
75
dueño, pero pagando por repartimiento* una tercera parte de su
valor. Éstas eran conocidas como «casas de malicia».
La Junta de Aposento la presidía el aposentador mayor, per-
sonaje nombrado por el rey con carácter vitalicio. Los aposenta-
dores eran los encargados de visitar cualquier casa que solicita-
se exención y de elaborar el correspondiente informe. Su número
quedó establecido en cinco. Las reuniones de la Junta se realiza-
ban en casa del aposentador mayor. Las personas y ministros del
rey que tenían derecho a recibir aposento debieron alcanzar un
elevado número y según refería una Real Cédula de 1621, se con-
cedía a todos aquellos que ejercían «oficios contenidos en una
nómina firmada por el rey».
76
mano de obra extranjera la obstaculizaron los propios mercade-
res activos en España, que apoyaban a los gremios, y que no que-
rían renunciar a seguir negociando con las manufacturas impor-
tadas. La actitud de los comerciantes contribuyó muy seriamen-
te al fracaso de esta política industrial.
En junio de 1691 fue disuelta la Junta, creándose otra meses
después, que tuvo escaso éxito. En 1705 Felipe V fundó la Junta
para el Restablecimiento del Comercio, con una composición más
compleja, en la que participaban algunos representantes de los
mercaderes de varias ciudades destacadas en el ámbito comer-
cial. En 1730 se le agregaron las competencias de la Junta de Mo-
neda, creada poco antes de esta fecha y en 1747 se incorporaron
también los asuntos de la Junta de Minas. Finalmente, en 1814 la
Junta General de Comercio, Moneda y Minas, nombre con el que
se la conocerá desde que asumió estos nuevos cometidos, pasó a
formar parte del Consejo de Hacienda-;,.
Juro
Los juros suponen la primera versión de la deuda pública cas-
tellana del Antiguo Régimen. Se denominaba juro a la pensión
anual que el rey concedía, con cargo a las rentas de la Corona, a
determinadas personas o instituciones que obtenían el derecho a
percibir cierta cantidad en metálico o en especie, como merced
por un servicio prestado. Así, los juros se situaban sobre una ren-
ta concreta de la Corona (véase Situado).
En la Edad Media los juros podían ser de dos tipos: perpetuos
o de heredad, que eran los que podían venderse o eran transmi-
sibles por herencia; y los vitalicios, que se concedían durante la
vida del tenedor o la del rey.
Con los Reyes Católicos aparecieron los juros al quitar, que no
eran ya una merced sino un título de deuda vendido.
La necesidad de obtener capitales para financiar las campa-
77
ñas llevó a la Corona a emitir y vender títulos para conseguir fon-
dos, a cambio del pago de unos intereses anuales.
Esos títulos recibieron igual denominación que las mercedes
medievales: juros. Pero con el calificativo de al quitar quería decir
que podían ser amortizados. Sin embargo, en realidad, los juros
al quitar originaron una deuda a largo plazo que podríamos de-
nominar perpetua, porque rara vez se amortizaron. Al principio
tenían un interés fijo, pero las continuas manipulaciones hacen-
dísticas hicieron que variara en sentido decreciente. Así, los inte-
reses oscilaron desde el 14 al 3 por ciento, siendo los más habi-
tuales el 7 y el 5 por ciento.
Comenzaron siendo valores negociables, por lo que podían
utilizarse en cualquier tipo de operación comercial.
Para su devolución, la Corona reservaba generalmente los in-
gresos obtenidos mediante la recaudación de ciertos impuestos.
La consecuencia directa de todo ello fue que buena parte de éstos
estaban en manos de «juristas» y nunca emprendían el camino de
las arcas del tesoro. Los juros favorecieron durante largo tiempo
la existencia de una «clase» social de rentistas, a pesar de la pau-
latina disminución de los intereses que generaban.
Justicia mayor
Cargo supremo de la administración judicial del Reino de Ara-
gón, con un destacado carácter en la vida pública, que rebasa-
ba la mera función judicial, prestándole cierta relevancia políti-
ca. Dicha figura no tenía equivalente exacto en ningún país de la
Europa occidental.
El origen del justicia mayor de Aragón habría que buscarlo en
el juez de corte que apareció a comienzos del siglo XII. En las Cor-
tes de Egea (1265), con Jaime I, se dio un paso decisivo en la con-
figuración del futuro justicia. Éste pasó a convertirse en juez de
primera instancia entre particulares, de cualquier lugar del reino
y de primera apelación de los jueces locales, pudiendo apelarse
de sus sentencias al rey.
En las Cortes de Zaragoza de 1384, el justicia llegó a ser, ade-
más, intérprete de fueros* y juez de contrafuero. Su misión con-
sistía en vigilar que las leyes no fueran infringidas por los minis-
tros de justicia reales o señoriales. Además entendía en todos los
casos de violación de los fueros por parte de cualquier oficial del
reino, desde el monarca hasta el último alguacil.
La figura del justicia tuvo su máximo apogeo en los siglos xrv
y XV. A finales de esta última centuria dicho oficio empezó a ser
78
considerado como virtualmente hereditario en la familia de los
Lanuza, que tenían estrechos vínculos con la monarquía.
Su decadencia fue clara a finales del siglo XVI. Desapareció en
1707 junto con el resto de las instituciones políticas aragonesas.
En Castilla, durante la Edad Moderna, el justicia mayor de
Castilla no era más que una dignidad honorífica vinculada a la
casa de Béjar.
L
Laudemio, véase Foro
Letra de cambio
Era un instrumento de crédito que implicaba un negocio de
dinero a un «tomador», recibiendo como contrapartida una le-
tra o documento formal de contrato, pagadera en un plazo de-
terminado, en otro lugar y en otra moneda. Toda letra de cam-
bio comportaba, por consiguiente, dos operaciones distintas pero
complementarias: una operación de crédito, es decir, un adelan-
to de fondos que sería recuperado más tarde, y una operación o
contrato de cambio, ya que el pago debía hacerse en otra mone-
da distinta de la recibida por el tomador.
El interés de la operación residía en la diferencia existente en
el curso de las monedas implicadas en las plazas respectivas. El
cambista que emitía la letra ganaba en la operación la diferencia
entre la venta o compra de la otra moneda, ya que el precio a que
se compraban o vendían las letras de cambio variaba en función
del valor intrínseco de las monedas intercambiadas.
El antecedente de la letra de cambio está, al parecer, en el ins-
trumentum ex causa cambii, utilizado en Génova ya en el siglo XII,
de donde pasó luego a las ferias de Champaña. En el siglo xv es-
taba ya notablemente difundida en Italia. En España la más an-
tigua data del 26 de octubre de 1392 y está girada en Mallorca
contra Barcelona.
Los instrumentos de crédito, entre ellos la letra de cambio,
nacieron por la dificultad de trasladar la moneda metálica y por
la insuficiencia misma del dinero físico. Además, la introducción
del endoso contribuyó a agilizar los pagos. El endoso era una for-
malidad por la que se transmitía la orden de pago a una tercera
persona distinta del acreedor de la letra, escribiendo su nombre
y apellidos al dorso de la misma. En definitiva, no era otra cosa
79
que un medio utilizado por los mercaderes para compensar sus
deudas o, en otros términos, de sustituir la circulación de mone-
da contante y sonante por la de papel.
En la Edad Moderna adquirió gran desarrollo la letra de cam-
bio, llegando a ser una importante fuente de ingresos para los ban-
queros.
80
identificaba pureza de sangre con pureza religiosa, dependiendo
de ello el honor y la estima social de los individuos, por lo que se
indagaba hasta cuatro generaciones atrás.
Hay que reconocer que la lucha de los «cristianos viejos» con-
tra todo vestigio semítico llevó al absurdo de los Estatutos de lim-
pieza. Pero también los esfuerzos de los conversos* por desperso-
nalizarse dieron lugar a que abandonaran ciertas profesiones que
delataban su origen y de las que España estaba muy necesitada,
especialmente el comercio y las actividades dinerarias.
Los Estatutos de limpieza de sangre se extinguieron en el siglo XIX.
Luctuosa
Derecho señorial según el cual el vecino o vecina, cabeza de
casa, fuesen casados, solteros o viudos, debía entregar al señor en
el momento de fallecer la mejor pieza de ganado de cuatro pa-
tas, frecuentemente vacuno o caballar, o una «alhaja », también
de cuatro patas (una mesa o un bufete).
Era un derecho señorial muy lesivo para el campesinado, dado
que el ganado vacuno era un medio de producción y también de
ahorro, y no un bien de consumo.
M
Maestrazgo
Conjunto de señoríos'~ y rentas pertenecientes a las Órdenes Mi-
litares, en particular a las hispanas. Su fundación tuvo lugar hacia
el siglo XII y alcanzó un extraordinario desarrollo debido fundamen-
talmente a dos causas: por un lado, al efecto de la Reconquista, y,
por otro, a las ingentes donaciones reales y señoriales. Los maes-
trazgos comprendían importantes fuentes de riqueza territorial, ga-
nadera, minera ... , ya que sus rentas se integraban con los diversos
aprovechamientos de esos territorios: diezmos'", dehesas, molinos,
censos'", frutas (sobre todo granos) y algunos juros'~ de recompensa.
Desde el siglo XIII se hallaban divididos en dos partes: una
primera que correspondía al maestre de la orden, llamada mesa
maestral y otra que, distribuida en encomiendas 1' , equivalentes a
señoríos entre los laicos, se otorgaba a algunos caballeros de las
Órdenes, como comendadores* .
Fernando el Católico consiguió en 1486 la administración de
la Orden de Calatrava. Poco después se gestionó la de Santiago
y Alcántara, concedida por Inocencio VIII. Alejandro VI confir-
81
mó esta incorporación, a pesar de la resistencia del maestre de
Alcántara.
En el reinado de Carlos I, el papa Adriano VI transformó es-
tas concesiones en perpetuas y hereditarias (1523), con lo que los
maestrazgos quedaron definitivamente vinculados a la Corona,
pasando su administración a depender del Consejo de Órdenes'~ .
A partir de ese momento, los reyes, además de intervenir en el re-
parto de encomiendas, pasaron a disponer, como de cosa propia,
de los bienes de la mesa maestral: tierras, casas, diezmos'~, cen-
sos* y otras rentas correspondientes al gran maestre.
Estos maestrazgos fueron arrendados con frecuencia a acree-
dores de la Corona, como ocurrió con los Fugger, que explotaron
largo tiempo las minas de Almadén.
Con la desamortización se enajenaron y desaparecieron, aun-
que muchas comarcas españolas conservan aún en su toponimia
huellas de aquellos señoríos.
Maestre racional
Funcionario de la Corona de Aragón encargado de controlar
las cuentas del erario real. Los batlles '" generales y locales, los te-
soreros y sus lugartenientes y todos los oficiales que administra-
ban rentas reales tenían que rendir cuentas ante el maestre ra-
cional.
En las Cortes de 1419, Alfonso V creó, a petición de los tres
brazos, el cargo de maestre racional del reino de Valencia. Cabe
suponer que pronto surgió el cargo en Aragón y en Cataluña, te-
niendo este último jurisdicción sobre Baleares y Cerdeña. Aun-
que al principio se trataba de un cargo perpetuo, pasó posterior-
mente a ser sólo por tres años, con derecho a prórroga, lo que
propició su vinculación a determinadas familias. Fue suprimido
después de la Guerra de Sucesión.
Malos usos
Práctica que suponía una de las más claras manifestaciones de
servidumbre por parte del campesinado catalán durante la Edad
Media, con repercusiones también en los tiempos modernos.
Los malos usos eran seis: la intestitia, mediante la cual el se-
ñor cobraba una parte de los bienes muebles del campesino cuan-
do éste moría sin hacer testamento. La exorquia, por la que el se-
ñor percibía parte de los bienes del payés fallecido sin dejar des-
cendencia. La cugucia, o derecho del señor a una parte o a la
totalidad de los bienes de la mujer del campesino, si ésta era cul-
82
pable de adulterio. La arsia o arsina, indemnización que recibía
el señor si se producía un incendio del manso (unidad de explo-
tación agrícola, integrada por la vivienda del campesino y las tie-
rras que cultivaba). La firma de spoli, carga derivada de la apro-
bación del señor para que el campesino pudiera hipotecar las tie-
rras que tenía aquél en garantía (firma) de la dote de la mujer, y
del esponsalicio (spoli) o donación que el esposo hacía a la des-
posada en razón de su virginidad. Finalmente, la remensa, uso
por el cual el payés no podía abandonar el manso si no pagaba
al señor el precio de redención o remenra, que éste fijaba según
las circunstancias.
Estos malos usos se generalizaron a lo largo de la Edad Media
y al compás del incremento de la presión señorial en Cataluña.
Algunas de las reivindicaciones planteadas por los payeses de re-
mensa *, sobre todo en el siglo xv, están relacionadas con la per-
sistencia de estos malos usos.
Por la Sentencia Arbitral de Guadalupe (1486) los payeses, a
cambio de una compensación económica, vieron abolidos los ma-
los usos.
83
go, la llegada de las leyes desamortizadoras para alcanzar su
abolición.
La desamortización eclesiástica comenzó ya a finales del si-
glo XVIII, generalizándose en la siguiente centuria. De este modo
se produjo la liberalización de la tierra acumulada en las manos
muertas y su puesta en explotación por parte de los nuevos pro-
pietarios.
Maravedí
Moneda de oro acuñada por Alfonso VIII a partir de 1172, a
imitación de los dinares almorávides de 3,88 gramos.
Se convirtió en la unidad de cuenta básica para los cambios y
equivalencias de otras monedas en Castilla, función que conser-
vó hasta el reinado de Isabel II. La reforma monetaria llevada a
cabo por los Reyes Católicos puso en circulación piezas de cua-
tro y dos maravedís, equiparando el real'~ de plata con 34 mara-
vedís.
En tiempos de Carlos II se dio el valor de 34 maravedís a un
nuevo real de vellón, mientras que el del antiguo se elevó a 510.
El maravedí desapareció en la reforma de 1854.
Matrícula de mar
Institución surgida en el siglo XVIII que regulaba el reclutamien-
to de marineros para las naves reales. Mediante este mecanismo se
lograba una reserva de hombres de mar a cambio de un fuero es-
pecial para los inscritos, que comportaba una exención de cargas
municipales y de quintas para el ejército, y la concesión de venta-
jas para las actividades pesqueras y de navegación.
Teóricamente, los tripulantes de los navíos de guerra eran ele-
gidos por turnos, debiendo ser licenciados al cabo de una o dos
campañas anuales. En la práctica no solían respetarse los turnos
ni las licencias, ni los marineros recién licenciados obtenían ven-
taja alguna.
El régimen de matrícula de mar se mantuvo vigente hasta
1873.
84
Mayorazgo
Institución destinada a perpetuar en una familia la propiedad
de ciertos bienes que recibía el heredero sin posibilidad de ena-
jenarlos, estando obligado a transmitirlos a su sucesor intactos y
con las mismas condiciones de inalienabilidad.
Inspirado en la fórmula romana del fideicomiso, el mayoraz-
go se puso en práctica a finales de la Edad Media como un re-
curso legal para controlar la transmisión de la propiedad en el
seno de las grandes familias. Los términos legales del mayoraz-
go o forma de vinculación de la tierra establecían la imposibili-
dad de enajenar la propiedad familiar o una porción de la mis-
ma, al tiempo que dictaban una orden sucesoria, generalmente
de primogenitura.
La regulación del mayorazgo fue acordada en las Cortes de
Toro (1505). Durante dos siglos esta institución fue la piedra an-
gular de la sociedad y la economía del Antiguo Régimen. Bajo los
Reyes Católicos se convirtió en un instrumento legal para estabili-
zar la propiedad aristocrática, expuesta al riesgo de una excesiva
fragmentación a través de los matrimonios y herencias comparti-
das por todos los hijos. Como consecuencia, al congelar la propie-
dad más valiosa, que en una sociedad preindustrial era la tierra,
el mayorazgo deprimió el mercado de la misma durante más de
dos siglos, afectando a la evolución de la economía.
A partir del siglo XVII se observan ya fuertes corrientes contra-
dictorias en torno a la institución del mayorazgo, pero serían las
Cortes de Cádiz las encargadas de preparar leyes contra vínculos
y mayorazgos, siendo abolida la institución en 1820.
Media annata
Impuesto establecido en 1631 consistente, teóricamente, en apor-
tar al fisco la mitad del primer sueldo anual devengado mediante
cualquier cargo civil o militar obtenido de la Corona, o en pago por
el reconocimiento de algún privilegio o dispensa especiales.
En este mismo año, en que se introdujo la llamada media an-
nata de mercedes, se realizó una importante reforma hacendísti-
ca. Este impuesto se exigía con rigor y sin excepción a todo el
que obtenía cargos u oficios o recibía alguna merced real, como
ya se ha indicado. Si el cargo era vitalicio, había que pagarlo ín-
tegro, y sólo el diezmo, si era anual. Afectaba también a los títu-
los por razón de creación o herencia.
Un año con otro este impuesto rendía unos 300.000 ducados
que fueron totalmente invertidos en juros'".
85
No debe confundirse la media annata de mercedes con la reba-
ja del SO por ciento de las gratificaciones y rentas vitalicias que
por merced real gozaban muchas personas; éste no fue un im-
puesto regular, sino transitorio, al que también se llamó media
annata de mercedes. La primera vez que se aplicó fue probable-
mente en 164 7, por un Real Decreto que disponía la retención de
la mitad de todas las mercedes hechas en los dos reinados ante-
riores. En Castilla, donde ya se cobraba la media annata de mer-
cedes de 1631, no se introdujo la segunda hasta 1659, y se conti-
nuó cobrando en el reinado de Carlos 11.
La media annata eclesiástica era el derecho exigido por la San-
ta Sede sobre la mitad de los frutos de los beneficios vacantes en
el primer año que estuvieran en esa situación. En 14 79 fue con-
cedida por bula* de Sixto IV al arzobispo y Cabildo de canónigos
de Alcalá de Henares sobre el beneficio de las diócesis que estu-
vieran sin título.
Millones
Conjunto de arbitrios municipales dirigidos y organizados por
las ciudades para atender las necesidades fiscales de la Corona.
Gravaban los productos de primera necesidad (vino, aceite, car-
nes y vinagre, en un principio) y se llamaba «servicio de Millo-
nes» porque se pagaba en millones de ducados* . Entró en vigor
en 1590 y se mantuvo vigente hasta la reforma tributaria de 1845.
El primero, concedido a Felipe II para sufragar los gastos de
la Armada Invencible, fue de una cuantía de ocho millones, a pa-
gar en un período de seis años. Las ciudades diseñaron un repar-
to entre todos los distritos, a excepción de aquellos que se nega-
ron a aprobar el servicio. En este sentido, este impuesto suponía
la obtención por parte del poder urbano de plena autonomía fis-
cal en sus distritos.
Con el tiempo los millones pasaron de ser una contribución
voluntaria y extraordinaria, a tener un carácter permanente, de-
bido a la fuerte presión fiscal de la Corona.
El impuesto lo abonaba el vendedor, repercutiéndolo sobre el
consumidor por medio de sisadas en un octavo: así por ejemplo,
86
un azumbre (cuatro cuartillos) de vino contenía en realidad sólo
7,18 de azumbres.
Los millones tuvieron desde el principio muchos adversarios,
aunque sus defensores decían que era un impuesto equitativo, ya
que afectaba a todos en proporción a su consumo, y en conse-
cuencia, a su fortuna. Lógicamente, era más gravoso para los po-
bres, pues recaía sobre los artículos de primera necesidad.
Se elaboraron muchos proyectos para sustituirlos por una con-
tribución más equitativa, pero los apremios de la Hacienda no per-
mitieron nuevos planteamientos reformistas. Por el contrario, cada
vez fueron más pesados los servicios pedidos a las Cortes e inclu-
so se llegó a extender el gravamen a nuevos géneros. En el reinado
de Felipe IV, Olivares utilizó todos los medios, incluso la intimida-
ción, para obtener el voto en Cortes favorable a este servicio.
El resultado del recargo de los precios de los productos de pri-
mera necesidad dio lugar al incremento del fraude y de los gastos
de recaudación, de manera que según los contemporáneos, ape-
nas recibía el rey una cuarta parte de los doce millones anuales
que tributaba el pueblo por las sisas'~. Este recargo sobre los pro-
ductos favoreció y promovió el contrabando.
Los eclesiásticos, por sus privilegios y los nobles, por las in-
fluencias que tenían en el gobierno municipal, tributaron poco, e
incluso se lucraron con el fraude y con la obtención de los cargos
superiores para la administración de los millones .
Se llegó a crear una Comisión de Millones dirigida por la Di-
putación del Reino para administrar el servicio.
Moneda de cambio
Elemento que hacía factible los trueques o cambios de la for-
ma más justa y equitativa. Efectivamente, al trueque de cosa por
cosa sucedió el cambio de cosas por dinero, y a éste, el cambio
de dinero por dinero .
Los cambios se hicieron mucho más fáciles a partir de la exis-
tencia de un bien deseado por todos y que servía para medir el
valor de todos los bienes, permitiendo además la acumulación de
riquezas . Ese bien era la moneda.
Moneda de cuenta
Era la que servía de referencia en el mercado monetario y que
se expresaba en maravedís 1' .
Las monedas eran de oro, plata y vellón (aleación de cobre
con un pequeño contenido de plata). Esta diversidad exigía ex-
87
presar el valor legal de las distintas monedas en una moneda de
cuenta que no existía físicamente, pero que servía de denomina-
dor común a todas las demás.
Así la moneda de cuenta era básica en Castilla para los cam-
bios y equivalencias de otras monedas. El cuadro de monedas
más usual en la época moderna era el siguiente:
a) Monedas de vellón
- Media blanca: 1/4 de maravedí (mrs.)
- Blanca: 1/2 mrs.
- Maravedí: moneda de cuenta
- Ochavo: 4 mrs. y 1/2 blanca
- Cuarto: 8 mrs. y 1 blanca
b) Monedas de plata
- Medio real: 17 mrs.
- Real*: 34 mrs.
e) Monedas de oro
- Escudo*: 350 mrs.
- Ducado'": 375 mrs.
- Doblón: 700 mrs.
- Media onza: 1.400 mrs.
- Onza: 2.800 mrs.
d) Un cuento (moneda de cuenta no acuñable): 1.000.000 de
mrs.
Moneda forera
De raigambre medieval, era un tributo que pagaban los súbdi-
tos castellanos al monarca cada siete años para evitar que la mo-
neda fuera alterada de valor. Precisamente, las crecientes necesi-
dades financieras de los monarcas, debidas sobre todo al incre-
mento de las gastos de guerra y de los de la administración del
Estado, de imposible satisfacción con las rentas ordinarias, lleva-
ron repetidas veces al procedimiento de «quebrar la moneda», es
decir, de acuñarla con mayor liga de metal bajo, conservando su
antiguo valor nominal. Este recurso producía indudables trastor-
nos en la economía del reino, lo que dio lugar a reclamaciones de
los súbditos. Así se llegó a una transacción por la que el rey re-
nunciaba a aquel privilegio a cambio de una cantidad en metáli-
co que compensara los beneficios de la «quiebra» monetaria.
La moneda forera era pagada únicamente por los pecheros"'
y tal vez por ello perduró, a pesar de que su producto invariable
llegó con el tiempo a ser insignificante.
Fue suprimida por Real Cédula de 22 de enero de 1724.
88
Montazgo, véase Servicio y montazgo
Morisco
Musulmán que permaneció en España al finalizar la Recon-
quista. Tras la conquista de Granada por los Reyes Católicos, las
capitulaciones establecían que se respetarían la lengua, religión y
costumbres de los vencidos. Sin embargo, éstas se incumplieron
y fueron impulsados a una conversión forzosa no sólo los moris-
cos granadinos, sino también los dispersos por casi todas las pro-
vincias de Castilla. Así pues, los moriscos eran los moros conver-
sos, también llamados, a veces, cristianos nuevos.
Esta minoría étnica terminó dando rienda suelta a sus frus-
traciones en un desesperado, pero inútil levantamiento: la rebe-
lión del Albaicín y de las Alpujarras, tras la cual fueron expulsa-
dos de Granada, dispersándose por toda Castilla. Todavía a co-
mienzos de 1571 la Corona decretó la confiscación de todos los
bienes raíces de los moriscos que habían tomado parte en el le-
vantamiento.
Su distribución por la geografía española era muy irregular
y dependía de las condiciones particulares en las que se había
llevado a cabo la Reconquista en cada zona. El 60 por ciento se
concentraba en el cuadrante sudoriental de la Península, sien-
do el crecimiento de esta población más rápido que el de la cris-
tiana.
A comienzos del siglo XVJI los moriscos españoles se cifraban
en un mínimo de 300.000 y se encontraban sobre todo en Valen-
cia (135.000), Valle del Ebro (61.000), Castilla (45.000), Murcia
(16 .000) y Andalucía (30.000).
Su problema básico era de integración y aunque exteriormen-
te, como bautizados, cumplían los preceptos de la Iglesia, era no-
torio, salvo excepciones, que seguían fieles a su religión, su len-
guaje y a un modo de vida regido por la ley islámica. La Iglesia
acudió a diversas campañas de evangelización para proporcionar
instrucción religiosa a los nuevos cristianos. Por su parte la In-
quisición osciló entre la benevolencia y las presiones ocasionales
de la Corona.
En general, los señores defendieron a sus moriscos tanto de la
Corona como de la Inquisición, dado que, a raíz del proceso de
conquista, gran parte de los que habitaban en Aragón, Valencia y
Granada quedaron bajo control señorial.
Finalmente, se impuso la expulsión en 1609, con importantes
consecuencias demográficas y económicas.
89
Mudéjar
Mu ulmán que, a diferencia de los moriscos''', permanecía fiel
u religión. Los mudéjares vivían en varias zonas de Castilla en
virtud de pactos muy antiguos, formando minorías tranquilas, y
dentro de los inevitables rasgos de inferioridad, el grado de co-
existencia resultaba aceptable. Se dedicaban en gran proporción
a las labores agrícolas.
La reconquista de Al-Andalus supuso la implantación de un
gobierno cristiano en territorio habitado en muy buena parte por
musulmanes. En un principio se respetaron sus costumbres e in-
cluso la permanencia de autoridades prop.ias a cambio del pago
de impuestos. Formaban comunidades llamadas aljamas, situa-
das tanto en el campo como en las ciudades, en donde vivían y
desarrollaban sus actividades libremente, siendo, por lo general,
buenos trabajadores.
En los reinos de la Corona de Aragón, que fue la zona en don-
de permanecieron en mayor número, casi todos los mudéjares
eran vasallos de grandes señores y gozaban de gran libertad reli-
giosa, por lo que éstos percibían de ellos considerables tributos y
aseguraban el cultivo de sus tierras. Con el tiempo se fueron con-
virtiendo en una amenaza para los cristianos. Ya con los Reyes
Católicos se les obligó a convertirse al cristianismo o a abando-
nar la Península. En la Corona de Aragón la conversión forzosa
no tuvo lugar hasta 1626. Esta difícil situación se fue complican-
do hasta su expulsión definitiva en 1609 (véase Morisco).
Navío de aviso
Embarcación muy ligera, de menos de 60 toneladas, cuya mi-
sión era llevar a las Indias la noticia de que la Flota* estaba a
punto de salir de España, con el fin de que se iniciaran los pre-
parativos para su arribada. En estos navíos no se podían trans-
portar ni pasajeros ni mercancías, pero en la práctica tal dispo-
sición no siempre se respetó. La fecha del arribo era desconoci-
da en la metrópoli.
En el tornaviaje de la Flota no se enviaba este navío a España
para no alertar a los piratas.
90
Navío de permiso
Constituye una de las concesiones comerciales obtenidas por
Inglaterra, a raíz de la Paz de Utrecht (1713), en orden al tráfico
comercial con las colonias españolas de América.
Por Real Cédula'~ de 13 de marzo de 1713, se autorizaba a la
recién fundada Compañía del Asiento a mandar anualmente un
buque de 500 toneladas que, saliendo directamente de Inglaterra,
arribara a los puertos americanos del Atlántico para vender allí
sus mercancías, libres de derechos, en la temporada de ferias.
La concesión del navío de permiso fue la vía por donde se
introdujo en Inglaterra la libertad de comercio con las colonias
americanas, y debido a esta concesión, se ocultó un contrabando
cada vez más intenso con las zonas del interior.
Navío de registro
Era un barco que navegaba aisladamente, lejos de la costum-
bre que imperaba desde 1543, según la cual la navegación entre
España y las Indias había de realizarse a través del sistema de
flotas * y galeones, de forma que las embarcaciones cargadas con
mercancías cruzaban juntas el Atlántico y protegidas por otras
naves que las escoltaban.
El navío de registro comenzó su andadura en la segunda mi-
tad del siglo XVI, cuando la Corona permitió su partida con carga-
mentos de esclavos y mercancías. Otra importante misión de los
navíos de registro durante los siglos XVI y XVII fue la de abastecer
las zonas que quedaban alejadas de las rutas de las flotas.
El uso de este navío se generalizó en el siglo xvrn. Felipe V tra-
tó de restringir el contrabando reorganizando mejor el viejo sis-
tema de flotas. Para ello ordenó el traslado de la Casa de Contra-
tación* de Sevilla a Cádiz. En 1739 se desencadenó la Guerra de
la Oreja con Gran Bretaña, que duraría hasta 1748. Durante ese
tiempo fue imposible organizar flotas, ya que las terminales fue-
ron destruidas o amenazadas. Además, la marina de guerra espa-
ñola tenía que ocuparse de la defensa de la Península, por lo que
no podía custodiar los mercantes de la Carrera de Indias. El co-
mercio con América se realizó entonces por medio de los navíos
de registro, fletados directamente por los comerciantes, quienes
a menudo acompañaban a sus cargamentos.
Estos buques evitaban la peligrosa ruta del Caribe, donde se
libraba la guerra, y se dirigían a Perú por el cabo de Hornos. Mu-
chos de ellos se quedaban en Buenos Aires, internando desde allí
la mercancía al alto Perú, desde donde llegaban a Lima. Los co-
91
merciantes, tanto mexicanos como limeños y españoles, solicita-
ron el restablecimiento del antiguo sistema de flotas , lo que llegó
a ser una realidad a mediados del siglo XVIII.
Novato res
Eran los «científicos» españoles que aparecieron en las déca-
das finales del siglo XVII. Los novatores rompieron con el saber
tradicional y se lanzaron a la asimilación sistemática de la cien-
cia moderna, que en Europa había dado al traste con el sistema
aristotélico y había sentado las bases del nuevo método físico-
matemático. A ellos debe la ciencia española los datos y las técni-
cas de la nueva ciencia, los fundamentos metódicos de la misma,
la idea de progreso y, sobre todo, la denuncia del atraso científi-
co español. Los novatores llevaron a cabo su labor agrupados en
«tertulias » y casi siempre bajo la protección y el mecenazgo de
nobles y clérigos de mentalidad claramente preilustrada. Surgen
así las tertulias con un carácter eminentemente científico.
Sus primeros pasos fueron tímidos y tropezaron con multitud
de obstáculos derivados, sobre todo, de instituciones anquilosa-
das y de la propia labor inquisitorial. Mientras, en Europa, se de-
sarrollaba la auténtica revolución científica.
o
Obligado
Especie de contrato concedido a un particular o a una socie-
dad durante el período de un año para el abastecimiento de un
determinado producto de primera necesidad, a precios prefijados
y en tiendas públicas habilitadas para tal efecto.
La regulación del mercado por los municipios afectaba de
manera singular a los abastecimientos de los artículos de prime-
ra necesidad. Las frecuentes carestías y la especulación de alma-
cenistas, intermediarios o regatones impedían garantizar la dis-
tribución de bienes de consumo necesarios para la alimentación
de la población. Por ello, la mayoría de los municipios caste-
llanos dispuso de este sistema, que consistía en sacar cada año
a subasta pública el arrendamiento del monopolio de las tien-
das que deberían garantizar el abastecimiento de carne, acei-
te, pescado, jabón, velas de sebo, carbón y otros productos ne-
cesarios.
92
Oidor
Juez de las salas de lo civil de las Chancillerías*, desde el rei-
nado de los Reyes Católicos. Esta denominación se aplicaba en
las Chancillerías de Castilla, de forma que al irse creando otras
Audiencias* castellanas, fueron recibiendo distintas denomina-
ciones: juez de apelación en Canarias, juez de grados en Sevilla,
alcalde mayor'" en Galicia y Asturias ...
A lo largo del siglo xv fue variando el número de oidores de la
Chancillería, ambulante aún en esa época. Hacia 1433, con mo-
tivo de la división de las salas, los oidores pasaron a encargarse
de las salas de lo civil, mientras los alcaldes del crimen* lo hacían
de las salas de lo criminal.
Con los Reyes Católicos, la Chancillería de Valladolid recibió
la constitución que debía servir de modelo a las demás Chanci-
llerías y Audiencias de la Edad Moderna. Se configuró merced a
unas disposiciones, contenidas fundamentalmente en las Orde-
nanzas expedidas en Medina del Campo, el 24 de marzo de 1489.
Los oidores, en número de dieciséis, quedaban repartidos a ra-
zón de cuatro por cada una de las salas de lo civil, presidiéndola
el más antiguo de ellos. El número de oidores variaba según las
Audiencias y las distintas épocas, pero tal designación permane-
ció hasta el siglo XIX.
Ordenamientos
Breve código de leyes promulgado al mismo tiempo, o colec-
ción de disposiciones referentes a determinada materia.
Parroquia
Circunscripción territorial que formaba parte de la diócesis,
pero con entidad propia, a la que estaba asignado un patrimo-
nio. Estaba dirigida por un párroco y surgió a lo largo de los si-
glos v y VI.
Durante la Edad Media las parroquias dejaron de ser meras
demarcaciones eclesiásticas y pasaron a convertirse en divisio-
nes administrativas del municipio, siendo la base de la organiza-
ción administrativa local.
93
En el siglo XVI los seminarios surgidos del Concilio de Trento
aspiraron a formar buenos párrocos, acabando con la denuncia-
da relajación del clero. La situación de las parroquias en la época
moderna era muy desigual. Muchas permanecían vacantes largo
tiempo, otras disponían de un párroco, mientras que en algunas
tenía que ser auxiliado por un coadjutor. En la centuria siguien-
te las parroquias apenas llegaban a veinte mil. La administración
ilustrada dispuso un nuevo arreglo de los curatos como un ele-
mento más de su interés por los párrocos, reforzando los ingresos
de los más pobres y desmembrando los más extensos. Sin embar-
go, la situación apenas sufrió variación, pues gran parte del clero
rural seguía sintiéndose postergado, tenía una formación intelec-
tual muy baja y su participación en los diezmos* era muy escasa,
todo lo cual seguía contrastando con el boato y riqueza de la dió-
cesis a la que pertenecían.
Patronato Regio
Concesión pontificia hecha a la Corona española para la de-
signación y presentación de los beneficios eclesiásticos, que evo-
lucionó hasta constituirse en regalía*.
Por la bula'' Ortodoxae fidei (1486), Inocencio VIII, que nece-
sitaba la ayuda de Fernando el Católico para defender los intere-
ses italianos del Papado, le concedió el derecho de presentación
de todos los beneficios mayores del Reino de Granada, Canarias
y Puerto Real (recién fundada cerca de Cádiz). Los reyes podían,
pues, fijar la división territorial de las diócesis y tomar decisio-
nes sobre las dotaciones de catedrales y parroquias, monasterios
y conventos, así como encargarse de la asignación económica y
mantenimiento, ya que controlaban el diezmo* eclesiástico.
El Patronato granadino fue un logro importante que los Re-
yes Católicos deseaban extender gradualmente a todas sus pose-
siones, pero además un modelo práctico para la Iglesia del Nue-
vo Mundo. Precisamente, en 1508 el papa Julio II otorgaba a la
Corona española el codiciado Patronato sobre la Iglesia del Nue-
vo Mundo, el cual incluía el derecho de presentación real de to-
dos los beneficios eclesiásticos en los nuevos territorios.
Finalmente, el Concordato de 1753 supuso la implantación
del Patronato Universal en la Península, ampliando el derecho de
presentación de los obispos y algunos otros cargos eclesiásticos
importantes a todos los canónigos, prebendas y beneficios, excep-
to 52 que se reservaban al papa, lo que incrementó extraordina-
riamente el poder de la Corona. De esta manera, el Estado no pa-
94
gaba todavía los salarios del clero, pero hacía los nombramien-
tos e indirectamente controlaba sus ingresos, obteniendo además
otros nuevos procedentes de los beneficios vacantes.
Payés de remensa
Campesino adscrito forzosamente a la tierra y de forma here-
ditaria, muy numeroso en las comarcas catalanas, de cuya ads-
cripción sólo podían salir mediante el pago de una cantidad al se-
ñor en calidad de redención.
Jurídicamente, los payeses de remensa eran hombres libres,
pero con una serie de limitaciones en su actuación jurídica (for-
malización de contratos, asociación, matrimonio), derivadas de
su adscripción a la tierra y de sus relaciones de dependencia res-
pecto a un señor. Estas limitaciones impedían al payés el aban-
dono de la tierra sin permiso del señor, el cual podía enajenarlo
juntamente con ella o reclamarlo en caso de abandono.
Además, y debido al abuso por parte de los señores, se incor-
poró a la remensa personal la carga de los llamados malos usos*,
que si en un principio eran generales entre la población rústica,
acabaron por caracterizar la clase remensa.
En la segunda mitad del siglo xv y tras fracasar en su intento
de liberarse de los malos usos, los remensas se lanzaron a la lu-
cha armada ensangrentando las comarcas del norte y centro de
Cataluña. Finalmente, Fernando el Católico dictó la Sentencia Ar-
bitral de Guadalupe (1486), imponiendo una solución al conflic-
to. En esencia, se proclamaba la abolición definitiva de la condi-
ción adscripticia y de todos los malos usos y demás prestaciones
vejatorias mediante un canon de redención. Así, los payeses de
remensa se convertían en arrendatarios libres, sujetos únicamen-
te al pago del correspondiente canon por el cultivo de las tierras
y con plena libertad para abandonarlas.
Peaje
Impuesto indirecto que gravaba la utilización de una vía de
comunicación. En general, se traducía en el pago de unas tasas
que se cobraban sobre la circulación de personas y mercancías
en lugares determinados. Frecuentemente, los peajes estaban ín-
timamente relacionados con los mercados y el tráfico comercial.
La terminología empleada en la España moderna para desig-
nar dichas tasas era muy variada: rodas, sobre mercancías que
95
pasaban en vehículos con ruedas; castillerías , pagadas al pasar
por el término de una fortificación; portazgo'\ al traspasar la
puerta de una urbe.
Con frecuencia se dio la exención del pago del peaje.
Pechero
Súbdito que, lejos de estar exento de la obligación tributaria,
como los estamentos privilegiados, estaba obligado al pago de
rentas o tributos, bien al rey o al señor de la tierra. Por ello, los
registradores de impuestos municipales eran los que separaban a
los pecheros de los hidalgos, porque sólo los primeros eran con-
tribuyentes.
Estaban integrados en los estamentos inferiores de la pobla-
ción: labriegos de las villas, vecinos de las ciudades. Pronto la de-
nominación de pechero se hizo sinónima de plebeyo y villano.
En los análisis demográficos la voz pechero se convierte tam-
bién en una unidad fiscal.
Piratería
La piratería era la expedición armada o empresa por mar con
un fin lucrativo y sin autorización del Estado. El corso*, sin em-
bargo, era también la empresa naval de un particular, pero esta-
ba dirigida contra los enemigos de un determinado Estado, del
que recibía consentimiento y apoyo, con el fin exclusivo de cau-
sar pérdidas al comercio enemigo y entorpecer al neutral que se
relacionara con ellos.
El pirata navegaba por su cuenta, atacaba a todos los barcos
que encontraba a su paso y su presa era considerada jurídica-
mente un robo, nunca una adquisición legítima.
Polisinodia
Gobierno mediante sínodos o Consejos*, característico de
la época de los Austrias. Las atribuciones de estos organismos,
de ordinario meramente consultivos, consistían en elevar infor-
mes al monarca cuando éste los solicitaba y, por delegación de la
96
autoridad real, despachar los asuntos diversos de su competen-
cia. Según los casos, tenían también atribuciones legislativas, ad-
ministrativas y judiciales.
La práctica de gobierno demandaba que cada Consejo, tras
sus deliberaciones, elevase al monarca un informe, llamado con-
sulta'', de todos los asuntos tratados para que éste tomase la de-
cisión última.
Según J. A. Escudero, a la ordenación del régimen de Conse-
jos se llegó por distintas vías: a través del mantenimiento y po-
tenciación de los Consejos bajo-medievales de los reinos (Casti-
lla, Aragón y Navarra); por la segregación de secciones especiali-
zadas convertidas en entidades autónomas o nuevos Consejos (el
Consejo de Italia, desgajado del de Aragón; el de Indias, del de
Castilla); por la creación de nuevos organismos para hacer frente
a las necesidades administrativas planteadas por la expansión te-
rritorial de la Monarquía (Consejo de Flandes, de Italia ... ); y por
último, debido a la conveniencia de tratar de forma autónoma
determinadas materias (Estado, Guerra, Inquisición).
El gobierno de los Reyes Católicos no era todavía de carácter
sinodial, aunque la creación del Consejo de Aragón* en 1494 fue
un hecho decisivo en el proceso de organización de este sistema,
porque, elevado hasta el mismo plano jerárquico que el Consejo
de Castilla 1' , mostraba la enorme importancia que el principio de
diversidad territorial tendría en el futuro.
De regreso a Castilla, superado el conflicto comunero, Carlos V
definió la estructura sinodial. En pocos años fueron confirmados los
principales Consejos de la monarquía: Castilla1' , Órdenes Militares'"
e Inquisición 1' . Otros fueron creaciones de nueva planta: Indias'" y
Hacienda1'. También se conformó entonces el Consejo de Aragón,
extendiendo sus atribuciones hasta los reinos italianos. Entre 1523
y 1524 Carlos V decretó la creación del Consejo de Estado'".
En el reinado de Felipe II este entramado organizativo dio en-
trada a otras entidades territoriales como Italia'", Flandes'" y Por-
tugal *.
En la polisinodia hay que distinguir los Consejos territoriales,
cuya competencia atañe a determinados territorios, y Consejos de
administración, caracterizados por su competencia en materias y
asuntos precisos.
Portazgo
Impuesto indirecto que gravaba el tráfico de mercancías y
también las transacciones realizadas en los mercados. El pago
97
se hacía efectivo al entrar o salir de las ciudades y también en
los caminos o en el mercado. El tributo era cobrado por la Coro-
na o bien por los señores a los que el rey hubiera cedido su per-
cepción. El control del portazgo aseguraba también el cobro del
diezmo 1' sobre las mercancías, que se recaudaba en los mismos
lugares, pero por conceptos diferentes. Por ello los Cabildos ca-
tedralicios* y los obispos trataron de conseguir por medio de la
concesión regia el beneficio del portazgo en buena parte de las
ciudades.
También conviene señalar que los monarcas concedieron en
fueros municipales y privilegios especiales la exención del pago
del portazgo a determinadas localidades. En ocasiones la exención
se refería a ciertas mercancías como el pan, el vino o la fruta.
Pósito
Institución nacida probablemente en el siglo XV. Eran depó-
sitos de cereales de carácter municipal (pósitos públicos reales o
concejiles), cuya función primordial consistía en realizar présta-
mos de cereal en condiciones módicas a los vecinos necesitados .
Otros fueron fundados por particulares (obispos, parroquias, her-
mandades de vecinos .. .) y se conocían como arcas de misericor-
dia o pósitos píos.
Los municipales tenían un carácter eminentemente estabili-
zador, ya que pretendían aminorar las fuertes alzas de precios
que normalmente generaba una mala cosecha. La Pragmática de
1584 ordenaba la instalación de pósitos en todos los pueblos
de Castilla, precisamente para evitar este problema. Además de
esta función reguladora, el pósito ejerció con el tiempo un papel
de crédito a la producción, ofreciendo préstamos de trigo u otros
granos.
Los préstamos de trigo se hacían en fechas prefijadas y se
facilitaban de forma prioritaria a los labradores más necesita-
dos según el criterio del regidor 1' encargado de ello. Se cobraban
unos intereses, llamados creces, que oscilaron entre el 4,16 y el
8,33 por ciento anual. Las arcas de misericordia, dado su carác-
ter caritativo, no solían cobrar las creces, especialmente cuando
se trataba de pobres y viudas.
El almacén era una troje o panera, que estaba controlado ge-
neralmente por el Concejo.
En España alcanzaron apogeo en los siglos XVII y XVIII, e inclu-
so se realizaron obras públicas y sociales financiadas con los in-
tereses que devengaban sus créditos. Las dificultades de la Real
98
Hacienda de finales del siglo XVIII y principios del XIX contribu-
yeron a su decadencia.
Pragmática
Disposición legislativa del soberano, que se diferenciaba del
Real Decreto'" y de las Órdenes Generales en la fórmula de su pu-
blicación. Fue Juan II quien, a imitación de las Pragmaticas sanc-
tiones de los emperadores romanos, introdujo la novedad de atri-
buir a sus disposiciones la misma fuerza y vigor que las leyes apro-
badas y promulgadas en las Cortes*. Los reyes concedieron a las
Pragmáticas la misma autoridad que a las leyes aprobadas por
ellos con concurso de los estamentos del reino. Ley y Pragmática
acabaron por confundirse al tener la misma fuerza y vigor.
Primicias
Derecho de la Iglesia a percibir una tasa de los primeros fru-
tos de la tierra y del ganado. Dicha tasa es inferior a la del diez-
mo*. La cantidad que los fieles habían de satisfacer bajo el con-
cepto de primicias oscilaba entre una cuadragésima o sexagésima
parte. Ésta era así cuando se refería a frutos de la tierra, especial-
mente, cereales, vino o aceite; sin embargo, existían diferencias
de criterio que no llegaron a unificarse.
Las primicias eran recogidas por los clérigos de las iglesias
parroquiales, que las debían pasar a los obispos, los cuales deter-
minaban cómo habían de ser repartidas . Aunque no proporciona-
ba la cuantía económica del diezmo, este ingreso también sufrió
la rapiña, autorizada o no, del poder civil.
Procurador
Representante del tercer estado * en las Cortes"' de los antiguos
reinos de León, Castilla y Navarra. En los reinos de la Corona de
Aragón se utilizaba el término síndico.
Los procuradores de una ciudad o villa de realengo "' la repre-
sentaban en virtud del poder real y no podían ser detenidos. En
Cataluña incluso llevaban el guiatge, que era un verdadero salvo-
conducto.
La monarquía utilizó distintos procedimientos para aproxi-
mar la fidelidad del procurador a su posición:
99
- A partir de 1425 los sueldos de los procuradores se paga-
ban con cargo a la Hacienda Real. Sus gastos eran sufragados
por un porcentaje de los subsidios que votaban.
- Se prohibió el acceso de los sectores populares a las pro-
curaciones.
- Se favoreció a las oligarquías y patriciados que goberna-
ban las ciudades. De hecho, los procuradores pasaban mucho
tiempo en Madrid negociando cargos, pensiones y honores para
ellos y para sus parientes, muchos de los cuales dependían de su
colaboración con la Corona.
- La Corona influía en la designación de los procuradores e
incluso podía imponer sus candidatos propios, así como el tiem-
po y lugar de la convocatoria.
Por su parte, las ciudades trataron de defenderse mantenien-
do sus fueros y costumbres ante semejantes presiones. A instan-
cia de ellas, los procuradores debían cumplir una serie de come-
tidos durante el desarrollo de las reuniones:
- Actuar en nombre de la ciudad en las materias propuestas
por el rey. Antes de partir a la reunión de las Cortes, se obliga-
ban por juramento a no salirse de las instrucciones recibidas y a
no extralimitarse en sus poderes.
- Presentar las peticiones singulares o especiales que cada
uno traía por encargo de su ciudad. Cuando el rey proponía a
las Cortes asuntos imprevistos, los procuradores se veían obliga-
dos a pedir nuevos poderes e instrucciones a los municipios de
sus ciudades.
- Elaborar con el resto de los procuradores las peticiones ge-
nerales.
- Discutir los «otorgamientos de servicios» y los restantes re-
cursos fiscales no aforados.
La procuración tocaba a su fin cuando, una vez clausuradas
las Cortes, los procuradores volvían a sus respectivas ciudades.
Protector de indios
Persona designada por las autoridades y encargada de ve-
lar por el bienestar de los nativos dentro del Imperio español en
América. Esta figura institucional surgió como consecuencia de
la necesidad de proporcionar protección jurídica a los indígenas,
paliando la sensación de indefensión en que vivían.
El cargo fue suspendido durante el segundo tercio del siglo XVI ,
100
pero Felipe II volvió a restaurarlo. Hubo algunos choques juris-
diccionales con otras figuras institucionales, por lo que en 1591
se ordenó que los virreyes'~ nombraran en cada Audiencia'; un le-
trado y procurador de indios, única persona que entendería en las
reclamaciones con los indígenas.
Puertos secos
Aduanas establecidas en distintos puntos territoriales de ca-
rácter fronterizo desde el punto de vista administrativo para re-
caudar derechos y fiscalizar el tránsito de mercancías y per-
sonas.
En el siglo xv, con el arancel de Juan II en 1431, la ley de
puertos secos de 1446 y la Ordenanza de puertos de mar de 1450,
se construyó el entramado castellano de normas aduaneras, que
presidió su evolución a lo largo de la Edad Moderna en la Coro-
na de Castilla.
Los puertos secos limitaban Castilla con Vizcaya, con Nava-
rra, con Aragón y con Valencia y, a partir de 1559, con Portugal,
salvo el breve intervalo de tiempo que transcurre entre la anexión
del reino en 1580 y 1593, en que fue restaurado el «puerto» fron-
terizo para intentar proteger el comercio sevillano que se había
desviado hacia Lisboa.
Atravesar estos puertos secos costaba el pago de un arancel
que, a fines de la década de 1560, se unificó en el 10 por ciento
del valor de cualquier mercancía, habiéndose aplicado aranceles
más baratos a los productos de primera necesidad.
Q
Quinto real, véase Rescate
R
Rabassa morta
Tipo de arrendamiento contemplado como una variante del
contrato enfitéutico (véase Enfiteusis) y con dos características
fundamentales: su temporalidad y la especificidad del cultivo rea-
lizado en la finca (viñedos).
101
Efectivamente, el contrato se mantenía mientras las cepas per-
manecían vivas y prescribía cuando moría la rabassa (tronco) de
la viña. Aunque estos contratos se habían dado ya en épocas an-
teriores, se generalizó desde finales del siglo XVII en toda Catalu-
ña, adquiriendo gran fuerza en las comarcas que en el siglo XVIII
se especializaron en la viticultura.
El censo'; o canon a pagar podía consistir en una parte propor-
cional de la cosecha. A pesar de su carácter temporal, la práctica
de colgats y capfi,cats permitió a muchas familias prorrogar el con-
trato durante generaciones. Dicha práctica consistía en que al pro-
ducirse la muerte de una cepa, se tomaba una rama o sarmiento
de la cepa contigua, sin cortarla, y haciendo una especie de arco,
se enterraba (colgat) . Al cabo de un tiempo, las yemas del sarmien-
to enterrado echaban raíces y era el momento de cortar la rama de
la cepa madre, disponiendo de este modo de una cepa viva.
Real
Sin duda, la más clásica de las monedas de plata castellanas.
Su acuñación por vez primera tuvo lugar en 1351, bajo Pedro
I, con un peso de 3 '48 gramos y una ley de unas 930 milési-
mas. Su valor quedó establecido en tres maravedís* . En las déca-
das siguientes las múltiples acuñaciones y manipulaciones del ve-
llón aumentaron su equivalencia expresada en la unidad de cuen-
ta. Así, a finales del siglo XIV el real equivalía a ocho maravedís,
mientras que a mediados del siglo xv su valor era de quince.
En 1475 los Reyes Católicos rebajaron su peso a 3,43 gramos
y su ley a 925 milésimas. En 1497 su equivalencia pasó a 34 ma-
ravedís. Dado que en las sucesivas reformas se contemplaba la
emisión de la moneda de un real como la de mayor valor nomi-
nal en plata, Carlos V se vio obligado a autorizar varios múlti-
plos: real de a dos, de a cuatro, de a ocho.
Concretamente, el real de a ocho, conocido con el nombre de
peso o duro, se convirtió en la moneda española por antonomasia
en la Edad Moderna. A lo largo del siglo XVII la plata se vio afec-
tada por las sucesivas alteraciones monetarias. Así, se redujo el
peso de los reales, aumentándose al mismo tiempo la equivalen-
cia de los que ya circulaban.
En 1686 Carlos II rebajó aún más el peso del real y creó un
real de vellón, de cuenta, con un valor constante de treinta y cua-
tro maravedís en moneda de cobre.
El cambio del real de a ocho o fuerte en plata vieja se fijó en
quince reales de vellón, y el del nuevo, en doce.
102
En 1737 Felipe V estableció una nueva equivalencia que per-
duraría ya hasta 1936: un real de plata nueva equivalía a dos rea-
les de vellón; un peso fuerte o real de a ocho antiguo equivalía a
veinte reales de vellón o a diez reales de los nuevos.
Real cédula
Constituye el despacho ordinario que empleaba el rey para di-
rigirse a las autoridades o a particulares, en el que se tomaban al-
gunas providencias de motu propio o a petición de parte. General-
mente, eran expedidas por los Consejos*. Externamente su formu-
lario era mucho más sencillo que el de las Reales Provisiones 1'.
Real de minas
Denominación que recibían en Indias los campamentos mine-
ros, grandes o pequeños, situados en territorios fronterizos y, por
tanto, con posibilidad de recibir amenazas y ataques por parte de
los indios hostiles no sometidos a la autoridad hispana.
La denominación de real la tomaron del pequeño fortín insta-
lado para la protección de todos los que allí habitaban y trabaja-
ban; y de minas, de las excavaciones encaminadas a la extracción
del mineral, que solía ser preferentemente plata.
Real Decreto
Este tipo de disposición se generalizó en el siglo XVIII y supu-
so, de hecho, el declive de las Pragmáticas 1'. Tal como aparece de-
finido por un autor del siglo XVIII, un Real Decreto era una orden
del rey que se extendía a las Secretarías de Despacho 1' , y la rubri-
caba el rey para participar sus resoluciones a los tribunales de la
Corte, a los jefes de las Casas Reales o a algunos ministros. En
realidad los Decretos eran resoluciones que tenían por objeto eje-
cutar las leyes o proveer alguna cosa en determinados casos.
Real Orden
Disposición característica del siglo xvm. Tenía consideración
de Real Orden toda disposición que comunicaba cualquiera de
los ministros del rey por mandato de éste.
103
Real Patronato, véase Patronato Regio
Real Provisión
Llamada también Carta de Provisión, apareció en el siglo xv y
se conservó durante toda la Edad Moderna. Recogía disposicio-
nes de carácter general que se expresaban de acuerdo con unas
determinadas formalidades externas, y, por tanto, eran menos so-
lemnes que las Pragmáticas*. En ocasiones, el rey quería inves-
tir la Real Provisión de la misma autoridad que las Pragmáti-
cas, añadiendo a la Provisión palabras con las que expresaba que
«tenga fuen;a y vigor de Ley y Pragmática Sanción, como si fue-
ra hecha y promulgada en Cortes generales». En estos casos, era
la forma externa que adquiría la disposición, no su contenido o
autoridad, lo que diferenciaba las Reales Provisiones de las Prag-
máticas. Las Provisiones, además, no tenían que ser dictadas por
el rey necesariamente, sino que podían proceder de cualquiera de
los órganos que representaban a la autoridad real: virreyes*, Con-
sejo y Audiencias 1' y Chancillerías'".
Realengos
Eran los bienes territoriales de la Corona, bajo el dominio y
administración de los monarcas, sin que pueda precisarse con
exactitud si estaban o no mezclados con los bienes familiares de
los reyes.
Los señoríos* del rey o realengos dependían directamente de
la potestad real, y fueron los únicos territorios del Estado some-
tidos de forma indirecta al poder regio cuando se extendió y ge-
neralizó el régimen de señoríos.
Los bienes de realengo eran los únicos administrados por los
funcionarios reales. Además, en Castilla, sólo las ciudades situa-
das en territorios de realengo enviaban procuradores* a las Cor-
tes1'. En la Baja Edad Media dichos bienes disminuyeron como
consecuencia de las continuas donaciones de tierras por parte
del rey a los nobles, las cuales se generalizaron a partir de Enri-
que II. Este deterioro fue progresivo bajo los Austrias y los Bor-
bones.
Todavía en el siglo XVIII ser villa de realengo significaba en
la práctica no depender jurisdiccionalmente de un señor, no ser
de señorío. Sin embargo, el control del Ayuntamiento de realen-
go dio a la nobleza toda clase de medios para intervenir en las
economías municipales, consolidando así su condición de pro-
pietario.
104
Reducciones
Denominación aplicada a los pueblos de indios, formados
por obra de los colonizadores mediante la agrupación de los
mismos y su reducción a un tipo de vida común y sedentaria en
poblados o núcleos de viviendas al estilo hispano o cristiano oc-
cidental.
Las reducciones formaban comunidades independientes, suje-
tas al derecho común y a las normas especiales de la orden reli-
giosa que las presidía. Especial mención merecen las creadas por
los jesuitas, en las llanuras enmarcadas por los ríos Paraguay, Pa-
raná, Uruguay y Yacuí (en el actual Paraguay), donde llegaron a
albergar 300.000 guaraníes, regidas por un sistema económico
comunitario basado en una estricta disciplina y en la obligatorie-
dad del trabajo. Los guaraníes de las reducciones estaban a salvo
del sistema de encomienda 1'.
Las primeras reducciones de los jesuitas fueron creadas en
1608, cuatro años después de que se fundara la provincia jesuí-
tica de Paraguay, independientemente de la de Lima. Su organi-
zación supuso un cambio importante en el método evangeliza-
dor de la Compañía, que nunca había querido aceptar puestos
que fijaran al territorio a sus miembros. En este caso los distin-
tos puestos misionales se convirtieron en asignaciones tempora-
les. Cada misión estaba al mando de un padre, que se asesoraba,
para el mejor desenvolvimiento de la vida social, de un teniente
de corregidor, un alcalde primero, otro segundo y un alcalde de
Hermandad, un alguacil mayor, un procurador y un secretario.
Todos estos cargos los desempeñaban indios, ya que en estos po-
blados no se permitía vivir a españoles ni a mestizos.
Los jesuitas también formaron, previa autorización real, un
ejército de indios para luchar contra los portugueses y para de-
fender las reducciones de ]as injerencias de las jerarquías ecle-
siásticas y civiles coloniales.
En 1753-1756 los guaraníes protagonizaron una guerra contra
la nueva frontera fijada con Portugal (1750), por la cual parte del
territorio de las reducciones pasaba a control de ese país. Tras la
expulsión de los jesuitas (1767), las misiones fueron desaparecien-
do de las posesiones españolas.
Regalía
Conjunto de derechos, propiedades y prerrogativas de la Co-
rona. En la Alta Edad Media las regalías aparecieron fundamen-
talmente como derechos de tipo económico o financiero exclusi-
105
vos del monarca. En la Baja Edad Media se produjo una conso-
lidación de las regalías de la Corona, las cuales cubrían todas las
esferas de su actividad, especialmente cuando se trataba de con-
traponerlas a la jurisdicción de otras autoridades, como el papa-
do o la nobleza.
Así, las leyes medievales, tal y como se precisa en el Fuero
Viejo de Castilla, consideraban regalías aquellas funciones que
eran esenciales para la soberanía de la Corona, principalmente
relativas a la administración de justicia, la acuñación de mone-
da y las levas militares. Ciertos monopolios -como la renta de la
sal*- eran considerados también regalías.
En la Edad Moderna, junto con la vigencia del anterior con-
cepto y contenido de las regalías, surgió un nuevo significado de
éstas: como prerrogativa del monarca en ciertos asuntos de índo-
le religiosa. Los Reyes Católicos obtuvieron del papa en 1486 el
Patronato Regio"' (derecho de presentación de todos los benefi-
cios mayores) sobre el reino de Granada y Canarias, y en 1508,
Julio II otorgaba a Fernando el del Nuevo Mundo.
El conflicto regalista más importante de la época de los Aus-
trias aconteció en 1632, cuando una Junta Grande especial ela-
boró una lista de «todos los motivos de queja y discordia que te-
nía el rey de España con la Corte romana ». A éste siguió en 1633
un famoso Memorial que presentaron dos funcionarios españoles
al papa Urbano VIII.
La Guerra de Sucesión trajo consigo un nuevo estallido de
regalismo, debido al apoyo concedido por el papado al preten-
diente austriaco al trono español. En 1709 el nuncio papal fue
expulsado de España. En 1753 se firmó, finalmente, el Concor-
dato con Roma, que colmaba las aspiraciones hispanas al Pa-
tronato Universal que ya se disfrutaba en Granada y en el Nue-
vo Mundo.
Regente de Cancillería
La creación de este cargo fue aprobada en las Cortes de Bar-
celona de 1409. El regente de cancillería era elegido entre los
miembros de la Audiencia o Consejo del rey, como paso previo a
su designación como vicecanciller de la Corona de Aragón.
El regente pasaba habitualmente a formar parte del Consejo
de Aragón"', compuesto por el vicecanciller de Aragón y los regen-
tes de las Audiencias. Cuando el Consejo de Italia"' se desgajó del
106
de Aragón y se constituyó en organismo autónomo, sus miem-
bros se denominaron también regentes.
Regidor
Miembro de la administración municipal castellana en la
Baja Edad Media y en la Edad Moderna, que ejercía funciones
de gobierno y justicia, siempre bajo la supervisión del corregidor1',
máximo representante de la vida municipal.
El término como tal apareció hacia 1391, siendo específico de
la organización castellana, desde donde pasó a Canarias y al Nue-
vo Mundo. A comienzos del siglo XVIII, con la llegada de los Bar-
bones y la implantación de los Decretos de Nueva Planta, pasó a
formar parte de la estructura de los municipios de la Corona de
Aragón.
Los regidores eran nombrados por el rey libremente o bien a
propuesta del Concejo. Por regla general se hacían nombramien-
tos perpetuos, vitalicios y hereditarios para los hijos de los titu-
lares, lo que llegó a ser un vehículo para otorgar mercedes, re-
munerar servicios o percibir ingresos. En muchos casos se con-
vertían en instrumentos del poder regio, el cual los utilizaba para
decidir a su favor los votos del Ayuntamiento*.
El número de regidores variaba según la villa o ciudad, osci-
lando entre dos y doce.
Renta de la sal
Derecho de la Corona por el que se beneficiaba de los ingresos
procedentes de la explotación, fabricación y venta de este produc-
to. Las Cortes* y su Diputación* conservaron el derecho de fijar
el precio de la sal hasta que la Superintendencia General de Ren-
tas pasó a realizar dicho cometido.
En 1631 nació el Consejo de la sal, formado por ocho conse-
jeros de Castilla, cada uno encargado de la Superintendencia de
una provincia.
Esta renta se mantuvo unas veces en arrendamiento y otras
en administración, método este último establecido definitivamen-
te en 1749.
Existían tres tipos de fábricas: las de sal de piedra (Cardona),
las de agua de mar y lagunas (Cádiz) y las de fuentes, pozos y ma-
nantiales salados. En los alfolíes o depósitos de sal, se llevaba a
cabo el abastecimiento del público.
107
Renta de la seda de Granada
Impuesto del 1O por ciento sobre la seda producida y elabora-
da en el Reino de Granada, al que se sumaban otras cargas como
la alcabala*. Era peculiar del citado reino, en donde fue estable-
cido por los musulmanes, pasando durante la conquista a los Re-
yes Católicos.
A partir de 1686 se fijaron los encabezamientos'" de los pueblos
con un gravamen de quince reales y doce maravedís por libra. La
recaudación se llevaba a cabo en las alcaicerías de Granada, Má-
laga y Almería. Los fraudes llegaron a ser cuantiosos.
Repartimiento de impuestos
Procedimiento tributario consistente en la asignación a cada
circunscripción territorial, localidad o contribuyente de una can-
tidad o cupo a pagar en concepto de un impuesto o un conjunto
de impuestos. El Estado renunciaba así a la recaudación directa
de éstos debido a su impotencia institucional para llevarla a cabo.
Este procedimiento se utilizaba sobre todo en la administración
de los impuestos de carácter personal, cuyo importe concreto se
fijaba para todo el territorio: los servicios 1' ordinario y extraordi-
nario, los millones 1' , la moneda forera 1' , etc. Sin embargo, también
los impuestos indirectos sobre el consumo, como por ejemplo la
alcabala*, podían recaudarse por vía de repartimiento, después de
que el Reino, representado por las Cortes* y la Corona, hubiera
llegado a un acuerdo de encabezamiento '" . De ese modo el grava-
men estipulado era sustituido por una suma fija de dinero.
108
Repartimiento de indios
El repartimiento de indios suponía la entrega de un cupo de
naturales a los españoles, acción que se llevaba a cabo inme-
diatamente después de que las tierras fueran descubiertas y po-
bladas.
El repartimiento en el Nuevo Mundo surgió por la necesidad
urgente que los conquistadores y colonizadores tenían de mano
de obra, sobre todo para las actividades agrícolas y mineras. Se
inició en La Española y se fue extendiendo a los demás territo-
rios, a medida que se iban descubriendo.
La importancia de los repartimientos se pone de manifiesto
por la existencia de gran cantidad de disposiciones que intenta-
ban regular su funcionamiento.
Los primitivos repartimientos pronto pasaron a hacerse con el
sistema de encomienda;". Concretamente, la rápida disminución
del número de amerindios por causas diversas, como el desarrai-
go familiar y la dureza del propio trabajo, aconsejó la sustitución
del repartimiento por la encomienda, aunque a veces se diera la
coexistencia de ambas instituciones.
Requerimiento (Indias)
Escrito redactado para ser leído frente a los enemigos antes
del comienzo de una batalla. Dicho documento daba a los indí-
genas la oportunidad de someterse pacíficamente a la autoridad
de los reyes de Castilla.
Durante la conquista de América algunos teólogos pensaron
que despojar a las Indias de sus tierras, sin aviso ni derecho le-
gal, ponía en peligro la «salvación eterna » de los monarcas espa-
ñoles.
El requerimiento fue la primera respuesta oficial de la Corona a
esta cuestión. Su redacción se encargó a un oficial de la misma Co-
rona, probablemente al jurista y consejero real Juan López de Pa-
lacios, quien en situaciones semejantes se había encargado de sus-
tentar la justicia de las empresas reales.
En muchas ocasiones los españoles cumplieron con la exigen-
cia legal de leer el texto antes de atacar a los indios. Lo hacían
desde barcos o desde la cumbre de una colina, a grandes distan-
cias de los indios, a veces en castellano y otras en latín. Un no-
tario se encargaba de certificar por escrito que los indios habían
sido advertidos. Fueron muchos los detractores de esta práctica,
entre ellos fray Bartolomé de las Casas.
109
Rescate
En Indias y sobre todo en el siglo XVI, se entiende por resca-
te el trueque de objetos o mercancías entre los viajeros españo-
les y los poblados aborígenes. En general, cada parte trataba de
entregar a la otra géneros que consideraba de valor inferior a los
que recibía.
Se otorgaba también este nombre al tributo perteneciente al
rey del botín conseguido, bien fuera en oro, joyas o esclavos.
Inicialmente, correspondía al monarca un tercio de los me-
tales preciosos obtenidos por rescate. En 1503 se redujo a un
cuarto y en 1522 quedó establecido en un quinto con el fin de
incentivar más la labor de descubridores y exploradores. De ahí
el nombre de quinto real . Al iniciarse la explotación de minas de
plata se rebajó el canon hasta el 1O por ciento, el llamado diez-
mo de la plata, convertido en impuesto desde que las minas se
empezaron a conceder en propiedad a los mineros, llegando a
convertirse en el impuesto más importante en las zonas mine-
ras ricas.
El rescate suponía una saneada fuente de ingresos para las ar-
cas del Estado, de ahí el interés de la Corona por reglamentar
todo el proceso recaudatorio; los gobernantes quedaban encarga-
dos de realizar la clasificación del botín:
- Las piezas de más quilates pertenecían al monarca y, por
regla general, se fundían, salvo que se tratara de joyas raras y de
difícil elaboración.
- Las piezas de oro de menos valor se tasaban para estable-
cer sobre ellas el impuesto correspondiente y devolverlas a sus
dueños.
- El guanín (aleación de diversos metales con oro de baja
ley) se tasaba y entregaba a los propietarios para que lo pudie-
ran mejorar.
El fundidor real era el único legalmente autorizado para efec-
tuar las operaciones correspondientes, controlándose oficialmen-
te de este modo todo el oro indiano, al mismo tiempo que se evi-
taban los fraudes.
El rescate de indios sufrió altibajos por el interés generalizado
en que éstos no perdieran su libertad. La Recopilación de Leyes
de Indias de 1680 no permitía la esclavitud más que para los in-
dios caribes, los de Chile y los indígenas de Mindanao, justificán-
dola por su carácter feroz e insumiso.
110
Residencia, véase Juicio de residencia
s
Saca
Acción de extraer o exportar diferentes géneros o productos
de un país a otro. En Castilla, durante la Edad Media, ya se dic-
taron un conjunto de disposiciones que prohibían la exportación
de determinadas mercancías, sobre todo los productos agrícolas,
sal y moneda.
La celebración de ferias o reuniones anuales de mercaderes
impidió la paralización del tráfico de mercancías, propiciado por
las trabas al comercio impuestas por leyes, ordenamientos de
Cortes y fueros '~ municipales.
Dentro del sistema de prohibiciones, adquirieron especial im-
portancia las que hacían referencia a la extracción de moneda
(saca de moneda). Las Cortes de Madrigal de 1476 solicitaron a
los Reyes Católicos los medios para acabar con las exportaciones
fraudulentas de metales preciosos. Tanto es así que en las Cortes
de Toledo de 1480 se decretó la pena de muerte para todos aque-
llos que, haciendo caso omiso de la prohibición, sacaran oro o
plata de España.
Estas restricciones respecto a la moneda no sólo se mantuvie-
ron, sino que se incrementaron durante la Edad Moderna.
111
de Medina del Campo, promulgadas en 1489 por los Reyes Ca-
tólicos, con el fin de organizar la justicia, los alcaldes pasaron a
ocuparse fundamentalmente de las causas criminales surgidas en
relación con la residencia y ubicación de la Corte.
Su composición varió con el tiempo. De los cuatro alcaldes
existentes con los Reyes Católicos se pasó a seis por una Pragmá-
tica* de Felipe II, de 1583, llegando a ser dieciocho con la Nueva
Planta de 1713. El 22 de junio de 1715 adquirió su organización
definitiva con un gobernador, doce alcaldes, un fiscal, cuatro es-
cribanos de cámara, dos relatores, un agente fiscal, un abogado,
un procurador de pobres, porteros y aproximadamente cuarenta
alguaciles para la policía.
Dentro de la carrera administrativa, los alcaldes de Casa y
Corte ocupaban un puesto intermedio entre los jueces de Audien-
cias;' y Chancillerías 1' y los miembros de los distintos Consejos.
Como tribunal criminal, la Sala juzgaba en primera instancia
los casos de Corte surgidos en Madrid y sus alrededores y se ocu-
paba además de la apelación de las causas criminales juzgadas en
primera instancia por los tenientes de corregidor.
En materia civil sus competencias eran de menor importan-
cia, ya que la apelación de las causas civiles juzgadas en primera
instancia por el corregidor 1' y sus tenientes correspondían al Con-
sejo de Castilla. En la Corte cumplían, además, funciones de po-
licía, orden público y abastos.
La Sala recogía el resultado de su trabajo en un pliego diario,
que recibía el rey a través del Consejo de Castilla.
Así pues, la Sala de Alcaldes de Casa y Corte desempeñó en
Madrid y sus alrededores, en un radio de cinco leguas, el papel
de una Audiencia, pero siempre estrechamente vinculada al Con-
sejo de Castilla.
El triunfo del liberalismo dio lugar a la supresión de la Sala.
112
de organización vertical, más eficaz para los fines de centraliza-
ción que la nueva dinastía pretendía alcanzar.
La reforma que Felipe V emprendió para lograr mayor efica-
cia en la administración fue gradual. Por Real Decreto de 11 de
julio de 1705 se dividió en dos la Secretaría del Despacho Univer-
sal: una habría de entender y ocuparse de todo lo concernien-
te a Guerra y Hacienda y la otra, de todo lo demás, incluidos los
asuntos de América. El Real Decreto de 30 de noviembre de 1714
supuso el inicio de una etapa definitiva en la evolución de las
Secretarías, ya que a partir de entonces pasaron a utilizar la do-
ble denominación de Estado y del Despacho. Según esta dispo-
sición se dividió y se dio una nueva planta a las antiguas ofici-
nas, corriendo por separado los asuntos correspondientes a Es-
tado; Asuntos eclesiásticos y Justicia; Guerra; Indias y Marina; y
Hacienda. Al frente de las cuatro primeras se colocaron a otros
tantos secretarios'\ y en la de Hacienda, a un intendente general,
como veedor*, asistido por un Consejo de gabinete. Todos ellos
pasaron a constituir el Consejo de gabinete del rey.
En la reestructuración llevada a cabo en 171 7 las cinco Se-
cretarías se redujeron a tres: Estado; Guerra y Marina; y Justicia,
Gobierno Político y Hacienda. En 1720, Hacienda volvió a inde-
pendizarse, seguida de Guerra en 1721.
Tres años después volvieron a estructurarse en cinco despa-
chos, aunque fueron en realidad los Decretos de 1754 los que ar-
ticularon de manera clara y diferenciada el entramado ministe-
rial a que dio lugar esta división. En virtud de esos Decretos apa-
recieron especificadas las materias de su competencia con todo
lujo de detalles. No se trataba sólo de señalar las diferencias entre
unas y otras Secretarías, sino también de apuntar las posibles re-
laciones y modo de operar conjuntamente en determinadas oca-
siones, de manera especial en lo relativo a los asuntos tocantes a
la Hacienda, dada su vinculación con otros departamentos. Esta
reorganización administrativa, llevada a cabo en tiempos de Fer-
nando VII, permaneció vigente hasta 1787.
Entre esta fecha y 1790, bajo Floridablanca, el número de Se-
cretarías se vio incrementado al dividirse los asuntos de Mari-
na e Indias en los siguientes despachos: Gracia y Justicia de In-
dias, y Hacienda y Guerra. El conde de Aranda no introdujo nin-
guna modificación en su número y competencias, como tampo-
co lo hizo Godoy.
Posteriormente, en la Constitución de Cádiz se mantuvieron
las cinco tradicionales y dos nuevas: Gobernación del Reino para
la Península y Gobernación del Reino para Ultramar.
113
Lo cierto es que las Secretarías de Estado y del Despacho
constituyeron en el siglo XVIII el eje en torno al cual giraba todo
el aparato político-administrativo de la monarquía. Acabaron ab-
sorbiendo muchas de las funciones de los Consejos, lo que signi-
ficó la decadencia de éstos . Algunos de ellos se suprimieron por
innecesarios (Aragón*, Italia*, Flandes*). El Consejo de Estado*
se ignoraba, mientras que el Consejo de Indias* vio recortada su
jurisdicción. La excepción fue el Consejo de Castilla*, que siguió
siendo el agente principal del gobierno de España.
Con las Secretarías de Estado y del Despacho se estableció un
precedente claro de los ministerios actuales.
S ecretario
Oficio desempeñado por una persona que gozaba de la con-
fianza del rey, caracterizado por su temporalidad y acentuados
rasgos de profesionalidad. Su misión era eminentemente buro-
crática: estar al frente de la documentación regia, filtrar el enor-
me volumen de papeles dirigidos al soberano y ordenar los asun-
tos para que pudieran ser resueltos con una rapidez proporcio-
nada a su gravedad.
Los secretarios se sucedieron a lo largo de la Edad Moderna
con diferentes denominaciones, atribuciones e importancia.
Hasta la creación del Consejo de Estado*, el nexo entre el rey
y los Consejos lo establecía su propio secretario personal, que
era un cargo estrictamente de confianza, sin facultades ni juris-
dicción precisa. Los Consejos, pocos todavía, tenían a su vez sus
propios secretarios, que dependían orgánicamente de él y que
manejaban los asuntos de sus respectivas competencias. Con la
creación del Consejo de Estado, el secretario personal pasó a con-
vertirse en «secretario del rey en su Consejo de Estado», lo que
le permitió ostentar un poder superior al de otros miembros del
Consejo, aunque orgánicamente tuviera una categoría inferior.
Tras abdicar Carlos V, se proveyó a dos personas con título de
secretario de Estado: uno para los negocios que se ofrecían fuera
de España y otro para los internos. Diez años más tarde esta se-
gunda Secretaría desapareció como tal, mientras se daba un do-
ble cauce a los asuntos exteriores mediante una Secretaría de Es-
tado del Norte y otra de Italia. Entre 1630 y 1661 funcionó de
forma intermitente una tercera Secretaría de Estado con el títu-
lo de España, entre cuyas competencias se incluían también las
de Indias. Con esta excepción, esa duplicidad se mantuvo hasta
1706, ya que aunque fueran desempeñados por una misma perso-
114
na, sus oficios nunca se confundieron. Con el correr de los tiem-
pos se interpuso entre el monarca y el secretario, un nuevo per-
sonaje, el favorito o valido -¡'.
Con la aparición de la Secretaría del Despacho se abrió una
etapa decisiva. Algunos historiadores la sitúan en la época de Fe-
lipe III, mientras que otros la retrasan hasta los primeros años
de Felipe IV. Los validos asumieron entonces el despacho direc-
to con el rey, desplazando a los secretarios de Estado, que queda-
ron como secretarios privados, encargados de ayudar a la resolu-
ción de consultas* y al manejo de papeles. Así, los secretarios de
Estado ostentaban el título de secretarios del rey, mientras que
los secretarios del Despacho solían tener el de la Secretaría del
Consejo.
En concreto, los secretarios del Despacho respondían a una
doble necesidad: la estrictamente burocrática, es decir, la resolu-
ción formal de los papeles de gobierno, y otra más funcional: po-
der contar con una «oficina» central al margen de los Consejos
que reuniese información y agilizase los trámites, integrando a la
vez, territorios y competencias.
Con los Borbones, los secretarios del Despacho y del Consejo
de Estado pasaron de ser intermediarios entre la cabeza y el cuer-
po institucional, a constituirse en el eje del sistema y controlar el
conjunto del aparato administrativo. Fue en el siglo XVIII cuando
se planteó la conveniencia de crear una Junta de Secretarios , que
funcionó desde 1763, aunque sólo se institucionalizó, entre 1787
y 1792, en la llamada Junta Suprema de Estado Ordinaria y Perpe-
tua. Fue creada por Carlos III el 8 de julio de 1787 y estaba for-
mada por los titulares de las siete Secretarías de Estado y del Des-
pacho-/' , quienes debían reunirse una vez a la semana para tratar
los asuntos que pudieran afectar a cualquiera de éstas. Se trataba
de un claro antecedente del Consejo de Ministros.
Señorío
En la Edad Media y en la Moderna, el señorío era un dominio
territorial cuyo titular disponía, en mayor o menor medida, de
patrimonio, rentas y jurisdicción, merced a una concesión regia,
puesto que era la Corona la que traspasaba ciertas competencias
públicas a un particular. Dicha institución permaneció práctica-
mente inalterada durante los tres siglos de la modernidad y de
ella disfrutaron fundamentalmente la nobleza titulada y el clero.
Desde el siglo XII la Corona, en su interés por crear un pode-
roso sector de aliados para llevar a cabo la reconquista y repobla-
115
ción del territorio, delegó ciertas funciones en algunos nobles sin
renunciar por ello a su soberanía. Al comenzar la Edad Moderna,
España se encontraba dividida en multitud de jurisdicciones, cuyo
control se repartían la Corona, la nobleza y la Iglesia. Así, exten-
sas zonas del país escapaban a la autoridad real, ya que tanto las
finanzas como la justicia estaban en manos de los señores.
Bajo los Austrias, la nobleza incrementó su jurisdicción y sus
posesiones. Tampoco se impuso límite alguno a la acumulación
de propiedades por parte de la Iglesia, las cuales estaban exen-
tas de tributación. Los Reyes Católicos mantuvieron firmemen-
te su oposición al incremento de las jurisdicciones nobles, pero
las enajenaciones territoriales del siglo XVI fueron masivas, por lo
que se produjo un importante aumento de señoríos en Castilla.
Las ventas prosiguieron durante la siguiente centuria, principal-
mente bajo Felipe IV, sobre todo las de tipo jurisdiccional, con lo
que se reforzó considerablemente el régimen señorial en España.
Ya en el siglo XVIII, con la nueva dinastía borbónica, comenzó un
retroceso, pues no sólo no se crearon nuevos señoríos, sino que,
gracias a la Junta de Incorporación (1707), se intentó la recupe-
ración de los señoríos obtenidos de forma legítima.
Los señoríos fueron abolidos por las Cortes de Cádiz por de-
creto de 6 de agosto de 1811.
Por lo que respecta a los conceptos de propiedad territorial y
de jurisdicción, los señoríos podían ser de varias clases:
Señorío territorial: en el que los señores eran ante todo propie-
tarios de la tierra, lo que suponía para la población ciertas obli-
gaciones para su tenencia.
Señorío jurisdiccional: donde el señor ejercía los derechos que
le habían sido concedidos para administrar justicia, recaudar im-
puestos, nombrar cargos y reclutar hombres para el rey, pero no
gozaba de la propiedad de la tierra.
Señoríos mixtos: la propiedad y la jurisdicción se daban a la par.
Atendiendo al concepto de titularidad individual o colecti-
va, laica o eclesiástica, existían también diferentes tipos de se-
ñoríos:
Infantazgos: eran los señoríos de los hijos del rey.
Señoríos de las Órdenes Militares: sometidos al Consejo de Ór-
denes* desde la incorporción de los maestrazgos* a la Corona en
época de los Reyes Católicos.
Abadengos o eclesiásticos, concentrados sobre todo en las cer-
canías de las ciudades importantes.
Behetría: cuando sus habitantes designaban voluntaria y tem-
poralmente a su señor.
116
Nobiliarios o solariegos: eran aquellos cuyo carácter varia-
ba según la extensión de tierra perteneciente al señor. Se carac-
terizaban porque sus vasallos (solariegos';) obtenían derechos
de herencia de sus señores a cambio de ciertos deberes o ser-
vicios.
Servicio
Contribución extraordinaria concedida por las Cortes* a los
monarcas cuando la recaudación de tributos ordinaria era insufi-
ciente para sufragar nuevos gastos. Generalmente, los gastos or-
dinarios se atendían con las rentas de la Corona, pero los im-
previstos, originados casi siempre por la política exterior, debían
ser expuestos ante las Cortes para conseguir los servicios necesa-
rios; de ahí el poder de influencia de esa institución en los tiem-
pos modernos. Sólo los pecheros''' estaban obligados a contribuir,
mientras que los estamentos privilegiados quedaban exentos. En
la práctica existían diferentes vías para adquirir la inmunidad tri-
butaria, entre ellas la compra de hidalguías. Padrones, recauda-
dores, etc., eran los mecanismos institucionales más habituales
para obtener la recaudación.
Hasta comienzos del siglo XVI las Cortes consiguieron mante-
ner el carácter extraordinario de los servicios, pero el incremen-
to del poder monárquico los convirtió paulatinamente en ordi-
narios.
La política imperial empujó a Carlos V a la búsqueda de nue-
vas fuentes de ingresos, por lo que se inició la distinción de dos
tipos de servicios: ordinarios, previa reunión de las Cortes, y ex-
traordinarios, que sólo se concedían en caso de necesidades espe-
ciales. El procedimiento recaudatorio más habitual era entonces
el repartimiento*, aunque no se renunció a la utilización d e otros
mecanismos encaminados a aumentar la base social de los con-
tribuyentes. Desde 1590 las Cortes otorgaron un nuevo concepto,
el de los millones*.
Servicio y montazgo
Impuesto pagado a la Real Hacienda por los poseedores de ga-
nados trashumantes.
Ya en la época medieval los ganaderos y pastores trashuman-
tes, miembros del Concejo de la Mesta, pagaban el llamado servi-
cio de ganados . Este impuesto, que había surgido como un subsi-
dio extraordinario concedido al rey por las Cortes, pasó a conver-
tirse en un tributo ordinario. Su cobro estaba en función del paso
117
de los ganados trashumantes por determinados puntos de peaje
establecidos a lo largo de las cañadas principales.
Durante el reinado de Alfonso XI todos los montazgos loca-
les o impuestos cobrados por el aprovechamiento de los terrenos
comunales por los trashumantes en los territorios de realengo*,
se fundieron con el servicio de ganados . A partir de entonces las
rentas reales procedentes de los ganados trashumantes integra-
ron un impuesto único denominado servicio y montazgo.
Sesmo o Sexmo
División administrativa de carácter fiscal, intermedia entre la
comunidad y la aldea, que se aplicó en tierras de Aragón y Casti-
lla. La necesidad que tenían las aldeas, que formaban esas comu-
nidades, de organizarse territorialmente, sobre todo en el ámbito
fiscal, dio pie a la aparición del sesmo.
Al frente de cada una de estas demarcaciones había un sesme-
ro , que hacía las veces de administrador fiscal.
Desaparecieron en 1883, al dividirse España en provincias.
118
Sisa
Fuente de ingresos procedente de la reducción hecha por los
comerciantes en los pesos y medidas de sus establecimientos,
cuyo producto pasaba a la Hacienda Real o municipal.
El primer significado de sisa era literalmente la disminución
del peso en la mercancía. Su origen se encuentra en disposicio-
nes emanadas de las Cortes de Aragón*: los sen;icios* solicitados
por el monarca se otorgaban gravando el consumo por medio de
la citada reducción, el importe de la cual se entregaba al erario.
De Aragón pasó a Castilla.
En 1451 se estableció una sisa sobre la harina y en 1489 so-
bre la carne y el trigo. Tal imposición desembocó en un recargo
en el precio.
Desde finales del siglo xv, la sisa como sistema impositivo co-
existió con los repartimientos'~ o derramas. Si se utilizó al princi-
pio con carácter excepcional, pronto se convirtió en un sistema
corriente de recaudación de pechos concejiles (censo que se pa-
gaba obligatoriamente al Concejo) y de sen;icios reales. Este tipo
de fiscalidad elevaba el coste de la vida y aunque gravaba a todos
los vecinos, favorecía a los grupos dominantes que sólo pagaban
por el consumo de ciertos productos.
La sisa desapareció a mediados del siglo XIX.
Situado
Práctica según la cual los juros* se «situaban» o imponían so-
bre una renta concreta de la Corona, de modo que el pago de los
intereses generados dependía del rendimiento de aquélla. Precisa-
mente, la cotización de juros en el mercado estuvo directamente
relacionada con el situado , ya que unas rentas gozaban de mayor
seguridad y rendimiento que otras, por lo que las garantías de co-
bro eran mayores en los juros situados sobre las mejores rentas.
En principio, los juros sólo se situaron sobre las rentas fijas,
es decir sobre los impuestos, pero al incrementarse el situado
durante el siglo XVI, empezaron también a imponerse sobre los
sen;icios -1, votados por las Cortes, tanto ordinarios, como extraor-
dinarios, y posteriormente, sobre el servicio de millones'~ , no que-
dando libre del situado de los juros ninguna renta de la Corona.
La práctica del situado servía para todo tipo de juros: al quitar,
perpetuos y vitalicios.
119
Solariego
Campesino que se establecía en un solar, propiedad de un se-
ñor, y que pasaba a cultivarlo en virtud de un contrato por el que
quedaba más o menos sujeto al señor de la tierra.
El solariego era de condición jurídica libre, pero en la prácti-
ca se hallaba en un estado de semilibertad, por su dependencia
de la potestad señorial y por las rentas y prestaciones que debía
al señor. De ahí que a menudo se produjera la equiparación en-
tre el campesino solariego y el campesino vasallo.
Su origen se remonta al siglo XI, cuando el dominio de las tierras
por parte de los señores dio lugar a la escasez de tierras libres.
Subsidio
Contribución de la Iglesia a la Real Hacienda concedida por el
papa Pío IV a Felipe II en 1561. Su cuantía era de 420.000 ducados
anuales, destinados a pagar los gastos de sesenta galeras''' para ha-
cer frente a la guerra contra los turcos y berberiscos en el Medite-
rráneo. La concesión se acordó hacer por quinquenios renovables,
no de modo permanente. El impuesto afectaba a catedrales, cole-
giatas, parroquias, Órdenes religiosas, propietarios de bienes raí-
ces, con arreglo a su riqueza, y a las Órdenes Militares de Castilla.
Las iglesias de Castilla y León prefirieron encabezarse en 250.000
ducados y repartirlos entre ellos como subsidio. Estas rentas man-
tuvieron la misma contribución y, al subir los precios, llegaron a
ser insuficientes para mantener las galeras. A esta circunstancia se
añadió la necesidad, acrecentada en momentos difíciles para las fi-
nanzas reales (concretamente en los reinados de Felipe IV y Carlos
11), de utilizar fondos del subsidio para otros fines distintos de los
acordados con la Santa Sede, lo que supuso que el mal estado de
las galeras no les permitiera desempeñar un papel defensivo.
Durante el siglo XVIII se mantuvo vigente el impuesto, pero en
las mismas circunstancias que a finales del XVII. Terminó desapa-
reciendo con el fin del Antiguo Régimen.
T
Talla de Mallorca, véase Catastro
Tasa de granos
El alza de los precios agrícolas ocasionó una de las medidas
económicas más controvertidas: el establecimiento de un precio
120
máximo autorizado a los cereales, lo que suponía la intromisión
de la Corona en la economía agraria de mercado, con la consi-
guiente distorsión (pérdida de vitalidad en los mercados locales y
disminución de expectativas de beneficios).
Con los Reyes Católicos ya se establecieron en 1502 precios
máximos para los cereales. Carlos V reinstauró esta medida en
1539, que había sido suprimida en 1512, y desde esta fecha se
mantendrá con carácter permanente.
Al parecer, esta disposición se aplicó a medias: según Hamil-
ton, muy posiblemente el 50 por ciento de las compraventas de
cereales se hacía al margen de la ley.
El control de precios dio lugar al almacenamiento de cereal
para ofrecerlo cuando los precios fluctuaban al alza. Para evitar
esto, Felipe II ordenó la instalación de pósitos -1, o graneros en to-
dos los pueblos de Castilla, pero esta orden fue incumplida en
muchos municipios.
Taula de Canvi
Depósito comunal bancario de Barcelona (taula era la mesa
con la que trabajaban los banqueros), fundado el 25 de enero de
1401. Reglamentada en 64 capítulos, la Taula de Canvi contó con
edificio propio desde 1587 y trabajó a partir de 1613 descargan-
do parte de su antigua actividad en el Banco Municipal, hasta su
desaparición con la promulgación del Decreto de Nueva Planta
por Felipe V.
Su origen está íntimamente relacionado con las dificultades
surgidas en la banca privada barcelonesa, cuyas operaciones se li-
mitaron para robustecer así la posición de la Taula. Ésta se com-
portó esencialmente como departamento de tesorería del muni-
cipio y agente fiscal de la Generalitat. Por ello, sólo de manera
excepcional concedió préstamos a particulares. Sus principales
clientes eran las instituciones políticas y judiciales y los Ayunta-
mientos. En el caso de las instituciones, los ingresos correspon-
dían a rentas, penas, intereses de censales contraídos o el impor-
te de su amortización.
La Taula tuvo a su cargo la gestión de la deuda pública, de-
sempeñando un importante papel social al adelantar dinero para
cubrir necesidades urgentes de los Ayuntamientos . De ella depen-
día el saneamiento monetario, recogiendo moneda falsa y dete-
riorada.
También existieron Taulas en Girona, Lleida, Cervera, Man-
resa, Perpiñán, Palma de Mallorca, Tortosa, Tarragona, Vic y Za-
121
ragoza, fundadas todas ellas en los siglos xv y XVI. Sin embargo,
en Castilla no se dio este tipo de bancos.
Tercer estado
Denominación dada, dentro de la sociedad estamental del An-
tiguo Régimen, al grupo social no privilegiado constituido por la
población no noble ni eclesiástica. Los esclavos y los siervos no
formaban parte del tercer estado por carecer de existencia jurí-
dica autónoma.
Tercias reales
Contribución que hacía la Iglesia a la Real Hacienda, consis-
tente en una participación de dos novenos del diezmo 1'. Enten-
diendo los dos novenos de forma estricta -el diezmo dividido en
nueve partes de las que dos eran para el rey- las tercias eran el
22 por ciento de la cantidad total.
Se cobraron siempre unidas a las alcabalas*, aunque la natu-
raleza de ambos impuestos fuera distinta. La Corona aplicó para
el cobro de las tercias, al igual que para el de las alcabalas, el sis-
tema del encabezamiento*, que era un contrato entre la Corona
y las ciudades por el que éstas se comprometían a entregar a la
Real Hacienda una cantidad al año en concepto de alcabala o ter-
cias, durante un período de tiempo acordado.
En el siglo XVIII las tercias reales formaban parte de las Ren-
tas Provinciales 1' . Su abolición se produjo en 1841 a la vez que la
de los diezmos.
Tercio
Era la unidad esencial de la Infantería española en los si-
glos XVI y XVII. En España no se creó una infraestructura mili-
tar de intervención en el exterior hasta la época de las campañas
en Italia, protagonizadas por Gonzalo Fernández de Córdoba, el
Gran Capitán. Ello fue posible a partir del progreso de la autori-
dad real y del establecimiento de un sistema burocrático de con-
trol económico.
A finales del siglo xv se dio el paso decisivo; del modelo me-
dieval de reclutamiento, basado en el llamamiento real de los va-
sallos o «ir en fonsado», se llegó al modelo moderno de los «ter-
cios» de infantería española, que se convirtió en la estructura
122
militar (administrativa y táctica) imprescindible para la expan-
sión imperial de la monarquía de los Austrias. El ejército mo-
derno (profesional, voluntario y permanente) nació en España
cuando desaparecieron las guerras fronterizas de escaramuzas
entre musulmanes y cristianos y al comenzar los conflictos bé-
licos en escenarios distantes de la Península Ibérica, como Ita-
lia o Flandes.
Entre 1503 y 1534-1536 se implantó la estructura militar del
tercio (antes las unidades del ejército eran las coronelías*) sin ne-
cesidad de recurrir a los llamamientos del pueblo, que se inte-
rrumpieron en 1492, para no volver a este sistema de recluta-
miento hasta 1635, en forma de la obligación militar de los mu-
nicipios. Estas unidades o tercios estaban al mando de un maestre
de campo y los integraban doce compañías de las que diez eran
de piqueros y dos de arcabuceros. Los soldados eran voluntarios
y se alistaban «en la defensa de la religión cristiana, el honor de
su rey y la salvación de su patria». Aspiraban a hacer carrera y
tenían derecho a su «soldada». Precisamente, la falta habitual de
pago originó frecuentes motines.
En general, el crecimiento del número de efectivos se corres-
pondía con la capacidad financiera de los Estados y con la exis-
tencia de un excedente de mano de obra barata, que se redujo a
partir de 1580-1590.
Así pues, en el siglo XVII la decadencia del sistema militar, ba-
sado en los tercios de Infantería española, se debió fundamental-
mente a la crisis demográfica y económica, que repercutió de for-
ma negativa en la capacidad reclutadora de la Monarquía Hispá-
nica.
Los tercios españoles, que llegaron a pasar de treinta , nunca
supusieron más que una fracción minoritaria de los ejércitos im-
periales, primero, y de los de la rama española de los Austrias,
después, pero siempre fueron su nervio, dando carácter al con-
junto.
123
Tribunal de Oidores
Órgano de carácter judicial integrado en la Contaduría Mayor
de Hacienda, primero, y en el Consejo de Hacienda'", después, en-
cargado de enjuiciar cuantos problemas se presentaban en el ám-
bito financiero, con plenas competencias.
Desde época bajo-medieval, la Hacienda de Castilla estaba re-
gida por las Contadurías'' -Mayor y de Cuentas-, que en la se-
gunda mitad del siglo xv mostraban claros síntomas de inoperati-
vidad. Carlos I creó en 1523 el Consejo de Hacienda, órgano que
pasó a situarse entre el monarca y el sistema de Contadurías he-
redado de los Reyes Católicos.
El Tribunal de Oidores, integrado en la entonces Contaduría
Mayor de Hacienda, estaba formado por un presidente, cuatro
oidores*, un fiscal y tres relatores. Resolvía todos los pleitos que
se suscitaban en materia hacendística, hasta el punto de que el
Consejo de Hacienda tenía capacidad para despachar cédulas in-
hibitorias a los tribunales ordinarios de justicia, a fin de que no
obstaculizaran sus diligencias. Además estaba previsto que acu-
dieran a la Sala del Tribunal de Oidores los dos ministros del Con-
sejo de Castilla* en el de Hacienda, para dirimir asuntos comple-
jos o espinosos.
En 1602 y en virtud de una nueva normativa promulgada por
Felipe III, se refundieron en un organismo único el Consejo de
Hacienda y la Contaduría Mayor de Hacienda, dado que ambos
abordaban los mismos asuntos. El Tribunal de Oidores se vio in-
crementado entonces en un miembro más, ya que éstos pasaron
a ser cinco, en lugar de cuatro. Podían actuar ahora como jueces
en las «remisiones» de pleitos, sin necesidad de que en las deli-
beraciones estuvieran presentes los ministros del Consejo de Cas-
tilla en el de Hacienda.
A pesar de las sucesivas reestructuraciones del Consejo de Ha-
cienda, el Tribunal de Oidores mantuvo su composición.
u
Única Contribución
En Aragón, por Real Orden de 2 5 de enero de 1716, se esta-
bleció que los habitantes de dicho reino debían pagar, mediante
repartimiento-/' y en ese año, la cantidad de 800.000 escudos de a
10 reales de vellón, como equivalente de las Rentas Provinciales*
de Castilla. Todos, tanto nobles como pecheros"', estaban obliga-
124
dos a . pagar este tributo, del que sólo quedaban exentos los po-
bres de solemnidad.
En Castilla también se estableció, por otro Decreto de 1O de
octubre de 1749, que los vasallos castellanos debían contribuir
de forma justa y equitativa mediante una única contribución,
que venía a sustituir las Rentas Provinciales, por considerar que
éstas impedían el normal desarrollo del comercio y de la indus-
tria, además de violar el principio de equidad fiscal.
En definitiva, la Única Contribución (en Castilla) llegaba para
«poner orden», lo que implicaba cubrir simultáneamente dos fren-
tes, uno social, ya que intentaba redistribuir las cargas fiscales, y
otro meramente económico, puesto que aspiraba a aumentar los
ingresos de la Hacienda. La verdadera innovación no era tanto el
impuesto como el procedimiento que se iba a aplicar, dado que a
través del Catastro de Ensenada'·' se procedería a realizar un con-
trol de todos los súbditos, incluidos los sectores privilegiados. Se
conseguiría así un impuesto sobre la renta en su doble modali-
dad: sobre los haberes y sobre el trabajo personal.
La lucha interna entre las fuerzas reformistas y estamenta-
les fue grande; aceptar o rechazar la Única Contribución se ha-
bía convertido en una cuestión política. Quizás por eso el proce-
so se fue dilatando en el tiempo, y el 4 de julio de 1770 se pro-
mulgaron tres decretos:
- El primero extinguía las Rentas Provinciales, implantando
en su lugar la Única Contribución.
- El segundo disolvía la Junta de Única Contribución y trans-
formaba la antigua Sala de Millones del Consejo de Hacienda en
Sala de Única Contribución.
- El tercero suprimía el impuesto del 14 por ciento sobre las
rentas.
A pesar del intento, el 23 de julio de 1776 se abandonó defini-
tivamente el proyecto.
Urca
Embarcación característica del Báltico, ancha y panzuda, idó-
nea para el transporte de mercancía. Fue utilizada en la Arma-
da Invencible.
125
V
Vacantes, véase Expolios y vacantes
Vales reales
Títulos de deuda pública y, al mismo tiempo, el primer ejem-
plo de papel moneda en España.
Ante la escasez de fondos debida a la participación de Espa-
ña en la Guerra de Independencia norteamericana, fue necesario
buscar nuevas fuentes de financiación. Cabarrús propuso la emi-
sión de papel moneda para hacer frente al aumento de los gastos.
Tal emisión, que se llevó a cabo en 1780, se justificó como nece-
saria para evitar el incremento de la presión fiscal sobre los va-
sallos, y con ello, los problemas de orden público que pudieran
sobrevenir. Se trataba, además, de un momento propicio, ya que
las gruesas sumas de dinero pertenecientes a la Real Hacienda se
hallaban detenidas en América. Por todo ello pareció convenien-
te atender la oferta hecha por varias casas de comercio acredi-
tadas y establecidas en el reino, que ofrecieron la entrega de un
anticipo de 9 millones de pesos o 135 millones de reales en me-
tálico y letras de cambio, con un interés anual del 4 por ciento.
A cambio, recibirían los vales reales suficientes para cubrir el di-
nero efectivo prestado.
Los vales reales tenían curso legal en todo tipo de transaccio-
nes, salvo para el comercio minorista y el pago de salarios y de
pensiones del Estado. Circulaban mediante endoso (letra de cam-
bio), y para evitar falsificaciones, cada año debían presentarse
para su canje por otros de la misma denominación y de distin-
to diseño.
A lo largo de las dos décadas finales del siglo XVIII se realiza-
ron nuevas emisiones de vales mientras su cotización oscilaba a
la baja.
Para restaurar la confianza de los acreedores, las últimas emi-
siones se acompañaron con la creación de un fondo de amortiza-
ción, al que se le asignó una larga serie de tributos. Precisamen-
te, el Banco de San Carlos se creó en 1782 para evitar la ruina
del crédito público y facilitar el fomento y las operaciones comer-
ciales de España.
La última emisión de vales, forzada por las necesidades béli-
cas, se produjo en 1799, por un valor de 800 millones de reales.
Paulatinamente, se fueron depreciando hasta desaparecer de las
cuentas de Hacienda en la conversión de 1836.
126
Valido
El valido o privado era la persona que gozaba de la amis-
tad del monarca y, en virtud de ella, tenía acceso al ejercicio del
poder.
En el siglo XVII español esta figura tuvo especial arraigo: su
procedencia social era de rango elevado y gracias a esa relación
de amistad con el rey, podía dirigir y controlar todo el aparato
político centrado en la Corte.
Generalmente, la carrera del valido se iniciaba al servicio de
la Casa del Príncipe, el cual iba depositando en él paulatinamen-
te su favor y confianza. Una vez que el valido se presentaba como
tal, intentaba por todos los medios consolidar su posición margi-
nando a cuantos habían ejercido su influencia en el reinado an-
terior. Además, fortalecía su partido extendiendo patronazgo y
clientelismo, hasta el punto de acaparar para sus «hechuras » to-
dos los puestos clave. El valido se convertía así en el único enla-
ce entre el rey y el reino.
A diferencia de los secretarios'~, su cargo gozaba de mayor
contenido político, manejaba los Consejos y tenía absoluto con-
trol sobre los escritos y resoluciones del gobierno.
Varias causas motivaron la caída del régimen de validos o va-
limiento: la falta de institucionalización de su labor; el abuso de
los instrumentos de gobierno, en particular la labor de margina-
ción de los Consejos; la imposición de sus intereses particulares
por encima de los generales del reino; así como la corrupción que
desencadenaron la mayor parte de ellos.
Valimiento (Hacienda)
Práctica llevada a cabo en el Antiguo Régimen por la Hacien-
da Real castellana, en virtud de la cual la Corona se «valía », es
decir se quedaba con una parte de los intereses que debía pagar
a los tenedores de juros 1' . El motivo no era otro que el gran in-
cremento experimentado por el situado* de los juros en los si-
glos XVI y XVII, hasta el punto de superar el valor de las rentas
sobre las que se había impuesto.
La imposibilidad de amortizar los juros obligó a la imposi-
ción de valimientos y descuentos sobre los intereses, con la dife-
rencia de que los primeros tenían carácter temporal (uno o varios
ejercicios económicos) y los segundos, permanente.
La Corona se valió por vez primera de una parte de los in-
127
tereses generados por los juros en 1625. Desde 1635 los vali-
mientos dejaron de ser transitorios, y lo que hasta esta fecha se
había empleado como una medida excepcional, se convirtió en
una práctica habitual. Estos descuentos no sólo se instituciona-
lizaron, sino que se incrementaron tanto en número como en
cuantía, debido a las necesidades de la Hacienda. Tanto es así
que en 1631 quedó institucionalizada la media annata '\ que su-
ponía un descuento del 50 por ciento sobre los intereses de la
deuda pública, realizándose ya todos los años bajo el nombre
de «descuento ordinario». Desde 1660 comenzaron a aplicarse
otros descuentos además de la media annata, con lo que los te-
nedores de juros vieron cómo disminuían sus rentas progresi-
vamente.
En el siglo XVIII se crearon tres nuevos descuentos con el nom-
bre de valimientos: el prorrateo de tropas (1702-1703), contribu-
ción directa sobre la renta de los juros, por una suma igual al im-
porte de la manutención de los soldados que por entonces se in-
corporaron al ejército; descuento del dos y medio por ciento (29
de julio de 1708), destinado al salario de los ministros; y el ter-
cero, del cincuenta por ciento de lo que quedara líquido de todos
los juros sujetos a descuentos y una tercera parte de los juros re-
servados (23 de octubre de 1709).
Aplicados todos estos descuentos, el titular de juros percibía
alrededor del 14 por ciento de su renta nominal. Sólo algunos ju-
ros quedaron exentos de la práctica del valimiento. Aún así, la
Corona también se valió de estos juros en momentos de especial
apuro.
Vecindario
Recuentos generales de población realizados en Castilla du-
rante la Edad Moderna, generalmente con objetivos fiscales.
Durante el siglo XVI se hicieron varios: el primero en 1528-
1536, con el fin de poder aplicar con una mayor equidad el servi-
cio~' ordinario y extraordinario. Abarcaba todo el Reino de Casti-
lla, a excepción del Reino de Granada y de las Vascongadas. La
nobleza y el clero no fueron censados por estar exentos de pagar
los servicios.
De finales del siglo XVI (1591) era otro vecindario, en el que fi-
guraban por primera vez junto a los pecheros''', los hidalgos y los
clérigos. Estaba planteado también como servicio al fisco. Vas-
congadas tampoco se incluyó en esta ocasión.
Tras otros sucesivos recuentos, hay que destacar el llamado
128
censo de los obispos, que se realizó en 1587 sobre la base de los
datos facilitados por éstos a la administración, y en él se registra-
ba por vez primera Canarias.
A lo largo del siglo XVII sólo se llevaron a cabo tres recuentos
de población: en 1625 y 1635-1637, el primero, sobre la base de
padrones municipales de alcabalas 1' y servicios, siempre por ini-
ciativa de la Real Hacienda. El segundo procede del año 1646 y es
de dudosa fiabilidad . El último, de 1693-1696, se basó en la infor-
mación facilitada por los con'egidores* sobre la vecindad de pue-
blos castellanos para hacer una leva de soldados .
Todos estos vecindarios se conservan en el Archivo de Si-
mancas.
El Vecindario de Campoflorido, llamado también Vecindario
General de España, se realizó a principios del siglo XVIII (1712-
1717) y es el primero que recoge todo el ámbito español, a excep-
ción de las islas . Fue confeccionado para distribuir las imposicio-
nes fiscales derivadas de la Guerra de Sucesión. Este vecindario
censaba sobre todo a pecheros, aunque a veces estén citados tam-
bién hidalgos y clérigos. Sus datos son de dudosa fiabilidad.
El documento original de este vecindario se guarda en la Bi-
blioteca Nacional de Madrid.
Veedor
En la Edad Media y en la Moderna, funcionario de la admi-
nistración pública y de la vida gremial, cuyo cometido principal
era inspeccionar en diferentes ámbitos, con el fin de comprobar
que el objeto de su inspección era conforme a la ley o a la orde-
nanza correspondiente.
La Monarquía Hispánica utilizaba veedores para controlar la
actividad judicial de villas y ciudades. Estos funcionarios reci-
bían igualmente la denominación de pesquisidor y visitador, si
bien se advertían diferentes matices en sus competencias, ya que
el primero se encargaba de la vigilancia de los oficiales públicos.
Sin embargo, veedores y visitadores estaban más especializados
en fiscalizar la actividad profesional de los oficiales. En cualquier
caso y a la luz de las fuentes documentales, parece aceptable la
asimilación conceptual de ambas figuras.
En las caballerizas reales, el veedor era el máximo responsa-
ble tras el caballerizo, controlando las provisiones, los coches, el
ganado y supervisando el pago de salarios.
En el ámbito de las asociaciones gremiales, los veedores eran
los encargados de llevar a cabo una función inspectora y fisca-
129
lizadora. Su principal objetivo consistía en controlar el cumpli-
miento de las Ordenanzas gremiales, en orden a la ejecución del
trabajo, control de calidad, etc. Solían ir acompañados en sus vi-
sitas de un alguacil que les facilitaba su tarea. Concluida la ins-
pección, decomisaban la obra defectuosa e imponían multas a
los infractores.
El veedor en América era uno de los cuatro responsables de la
Real Hacienda, juntamente con el tesorero, el contador y el factor.
Debía estar presente en las fundiciones de oro y plata u otros me-
tales, a veces productos de un rescate'", que los vecinos llevaban a
las casas de fundición.
Veguer
Representante del rey en Cataluña que desempeñaba funcio-
nes judiciales, gubernativas y militares en el ámbito de su divi-
sión o veguería. Ésta venía a ser el equivalente del corregimiento
castellano, ya que el veguer asumía funciones análogas a las del
corregidor1'.
El cargo aparece ya organizado en los siglos XII y XIII. La ma-
yoría de los veguers pertenecía a la pequeña nobleza de caballeros
y ciudadanos honrados y, en algunos casos, a la burguesía mer-
cantil o universitaria.
Era ante todo un cargo político, ya que representaba la máxi-
ma autoridad del rey en el ámbito local. Tenía plena jurisdicción
civil y criminal y sus competencias estaban relacionadas con el
mantenimiento del orden y por ello intervenía en los procesos de
paz. Asimismo, facilitaba la recaudación de impuestos a la admi-
nistración y tenía funciones militares . La duración del cargo era
de dos años.
El veguer estaba asistido por un asesor letrado que hacía de
secretario de la corporación y entendía en cuestiones jurídicas.
Contaba además con un escribano y otros subalternos.
El cargo fue abolido por los Decretos de Nueva Planta y sus-
tituido por el de corregidor.
Verlagsystem
El Verlagsystem (de Verlager, empresario), también denomi-
nado en Inglaterra putting out system o domestic system, y cuyo
equivalente en castellano podría ser «industria a domicilio», era
un ejemplo de penetración de formas empresariales de carácter
capitalista y libre en la actividad artesanal textil.
El sistema podía sintetizarse así: un empresario (mercader o
130
maestro artesano) proporcionaba materia prima a artesanos in-
dependientes para recoger luego la producción y comercializarla.
El proceso comenzaba en el ámbito rural, donde se efectuaban
las bases iniciales -lavado, hilatura ... - para continuar luego en
talleres especializados, todo ello bajo el control y supervisión del
empresario. El artesano -también el maestro agremiado inclui-
do en el sistema- se convertía en asalariado dependiente del or-
ganizador de la producción y distribución de la mercancía.
El Verlagsystem no sólo tendrá su base en talleres urbanos o
próximos a las ciudades, sino que también buscará en la arte-
sanía rural una alternativa a la reglamentación de los gremios. El
trabajo a domicilio rural o urbano se integraba en una red con-
trolada por un empresario libre, mercader en muchos casos, que
formaba parte de una estructura no gremial, aunque trabajaran
para él a domicilio maestros agremiados.
A finales del siglo XVI este sistema estuvo muy arraigado en
Segovia, en donde unos cuantos grandes empresarios domina-
ban buena parte de la industria de la lana. También en Barcelona
los pelaires llegaron a controlar la fabricación de tejidos de lana:
compraban la materia prima y la facilitaban a los artesanos, in-
dependientes o agremiados, para realizar diversas fases del pro-
ceso de producción que los propios pelaires terminaban y vendían
en sus tiendas.
Igualmente, los mercaderes cordobeses utilizaban la abundan-
te mano de obra rural de la comarca serrana de los Pedroches
-poco dotada para las faenas agrícolas- para las primeras fa-
ses del proceso, que concluía en los talleres bajo el control de los
mercaderes-empresarios.
Vicariato Regio
Teoría acerca de la extensión del Patronato Regio'~ concedido
a los reyes de España por la Santa Sede, en virtud de la cual és-
tos sustituían de hecho al pontífice en América en el envío de mi-
sioneros, en la construcción de las iglesias y demás edificios ne-
cesarios para la cristianización de los naturales, en la recogida y
distribución de los diezmos*, en la presentación de todas las dig-
nidades y beneficios eclesiásticos y en la vigilancia de su sistema
eclesiástico-civil, acudiendo a Roma para las causas de la fe, los
nombramientos mayores y poco más.
La teoría del Vicariato Regio había echado raíces en Indias,
aunque nunca contó con la aprobación de Roma.
Se hablaba de los reyes de España como delegados, vicarios,
131
legados, comisarios del papa para la conversión de los pueblos
americanos. Esta teoría, nacida en el seno del clero regular, pron-
to se convirtió en patrimonio de los juristas laicos. El Concorda-
to de 1753, al extender a la metrópoli el Patronato Regio Univer-
sal, trajo también a la Península las teorías vicariales americanas
con ciertos matices que contribuyeron a orquestar una campaña
anticatólica.
El término (Vicariato Regio) nunca fue aceptado oficialmente.
Virrey
Cargo político-administrativo al frente de una demarcación
administrativa llamada virreinato . El virrey era el alter ego del
monarca y estaba dotado de poderes gubernativos y judiciales.
El cargo de virrey procedía de la Corona de Aragón, debido
a su carácter de conjunto de reinos dotados de plena personali-
dad política. El virreinato demostró ser allí una solución a uno
de los más difíciles problemas creados por el sistema «consti-
tucional » catalana-aragonés: el problema del absentismo real.
Sin embargo, esta institución no se conoció en Castilla dada la
mayor cohesión entre sus reinos y la presencia casi continua-
da del rey.
En su origen se denominaron lugartenientes, siendo éstos en
su gran mayoría parientes próximos del monarca. Con la unión
de las Coronas en tiempos de los Reyes Católicos, se generalizó el
sistema, pero ya con la denominación de virreyes, siendo desem-
peñado el cargo por miembros de la alta aristocracia.
Se nombraron virreyes en cada uno de los antiguos reinos de
las Coronas de Aragón y Navarra, y también en Cerdeña, Sici-
lia y Nápoles. Figuraban a la cabeza de la administración y go-
bernación de cada reino o virreinato, con jurisdicción civil y cri-
minal, y tenían capacidad para convocar y clausurar Cortes*, así
como para legislar en nombre del rey. También gozaban de ple-
nos poderes en cuestiones militares y estaban al frente de la ad-
ministración de justicia, presidiendo las Audiencias* respectivas
y ejerciendo como jueces de apelación contra sentencias de cual-
quier tribunal.
Esta institución se implantó igualmente en América (Nueva
España y Perú), donde los virreyes eran ante todo gobernadores
que gozaban de una enorme influencia, dada la distancia que les
separaba de la metrópoli; pero por la misma razón se veían pri-
132
vados de ciertos poderes que sí hubieran podido ejercer en Es-
paña.
Cuando el virrey en Indias se enfrentaba a problemas políticos
de cierta entidad, convocaba y presidía reuniones a las que asis-
tían los oidores''' de la Audiencia, correspondiente a la capital del
virreinato, los cuales le asesoraban apoyados en su sólida forma-
ción jurídica. El resultado de dichas reuniones era un dictamen
por escrito que se conocía como Real Acuerdo. Por extensión, el
nombre se aplicó a la propia junta en la que se tomaban las deci-
siones, las cuales, por otra parte, no eran vinculantes.
Con la llegada de los Barbones y el establecimiento de los De-
cretos de Nueva Planta, los virreyes desaparecieron como tal car-
go, dando paso a los capitanes generales'".
Visita pastoral
Visita que con carácter anual debía realizar el obispo a su dió-
cesis, parcial o totalmente, según las dimensiones de la misma.
La tenía que hacer personalmente, sólo o acompañado y con una
duración adecuada que le permitiera ver a clérigos, laicos, aso-
ciaciones, así como visitar instituciones religiosas (escuelas, cen-
tros de caridad ... ), iglesias, oratorios y cuanto considerara de in-
terés dentro de su diócesis.
Voto de Santiago
Contribución que pagaban los labradores a la iglesia de San-
tiago de Compostela.
Al parecer estaba relacionado con el voto hecho por Rami-
ro I, después de la batalla de Clavija, según el cual cada propie-
tario de al menos una yunta de animales de labor debía entregar
una medida del grano y del mejor vino de su cosecha por cada
yunta, para el mantenimiento de los canónigos de Santiago.
Este impuesto era obligatorio en Galicia, las dos Castillas y
el Reino de Granada. Durante la Edad Moderna hubo una resis-
tencia generalizada al pago de este tributo, y a mediados del si-
glo XVIII tal actitud se acrecentó, promovida por la iglesia de Gra-
nada, a la que secundaron todas las demás, ya que los campesi-
nos consideraban que el Voto de Santiago era un impuesto a pa-
gar a la Iglesia además del diezmo'", con lo cual detraían de los
diezmos generales la parte correspondiente a aquél. Este impues-
to afectaba a todos los estamentos porque se aplicaba a las tie-
rras trabajadas.
133
Este diccionario de Historia de España ha sido concebido pensando en el
alumnado universitario de las carreras de Geografía e Historia y de Hu-
manidades, y su principal objetivo es servir de apoyo para solventar dudas
relacionadas con aspectos puntuales de la historia social, institucional,
económica, etc., de los tiempos modernos. Para ello se han seleccionado
voces que dan respuesta a muchos aspectos que, por su especificación,
presentan dificultades al uso. En cambio, s.e han omitido otras voces que,
dada su importancia y uso habitual, puede~ ent::ontrarse en manuales y
textos especializados.
Por otra parte, esta breve obra de consulta suple la ausencia en el mercaqo
editorial de un diccionario de Historia de España centrado en la Edad
Moderna que alcance los objetivos ya señalados. El trabajo, construido
sobre la base de áreas temáticas para mayor eficacia, presenta las entradas
por orden alfabético, incluyendo una larga serie de voces de referencia
que remiten a términos sinónimos o a otras más amplias en donde esos
términos aparecen incluidos.
937031-9
1111111