Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

GEOMETRÍA

La geometría es una parte de la matemática que se encarga de


estudiar las propiedades y las medidas de una figura en un plano o en
un espacio. Para representar distintos aspectos de la realidad, la
geometría apela a los denominados sistemas formales o
axiomáticos (compuestos por símbolos que se unen respetando
reglas y que forman cadenas, las cuales también pueden vincularse
entre sí) y a nociones como rectas, curvas y puntos, entre otras.

Hay que dejar patente que la geometría es una de las ciencias más
antiguas que existen en la actualidad pues sus orígenes ya se han
establecido en lo que era el Antiguo Egipto. Así, gracias a los trabajos
de importantes figuras como Heródoto o Euclides, hemos sabido que
desde tiempos inmemoriales aquella estaba muy desarrollada pues
era fundamental para el estudio de áreas, volúmenes y longitudes.

Asimismo tampoco podemos pasar por alto que una de las figuras
históricas que más han contribuido al desarrollo de esta área científica
es el matemático, filósofo y físico francés René Descartes. Y es que
este planteó el desarrollo de la geometría de una forma en la que las
distintas figuras podían ser representadas a través de ecuaciones.
Esta disciplina se convierte en una de las claves principales de lo que
es la asignatura de Matemáticas en los distintos centros docentes y en
los distintos niveles educativos. Así, tanto en Primaria como en
Secundaria, por ejemplo, se desarrollan lecciones que giran entorno a
aquella.

En concreto, entre las unidades que versan sobre dicha materia


destacan todas aquellas que permiten que el alumno en cuestión
aprenda todos los conocimientos necesarios sobre los elementos del
plano, los polígonos, los triángulos, las traslaciones y giros, la
semejanza o las áreas y volúmenes de los cuerpos geométricos.

Así, por ejemplo, a la hora de desarrollar esta última lección citada los
estudiantes trabajarán sobre lo que es el prisma, el cilindro, el
tetraedro, la esfera, el cubo o el tronco de la pirámide.

La geometría parte de axiomas (las proposiciones que se encargan


de relacionar los conceptos); estos axiomas dan lugar a teorías que,
mediante instrumentos de esta disciplina como el transportador o
el compás, pueden comprobarse o refutarse.
Entre las distintas corrientes de la geometría, se destaca la geometría
algorítmica, que usa el álgebra y sus cálculos para resolver
problemas vinculados a la extensión.
La geometría descriptiva, por su parte, se dedica a solucionar los
problemas del espacio mediante operaciones que se desarrollan en un
plano donde están representadas las figuras de los sólidos.
La geometría analítica se encarga de estudiar las figuras a partir de
un sistema de coordenadas y de las metodologías propias del análisis
matemático.
Por último, podemos agrupar tres ramas de la geometría con
diferentes características y alcances. La geometría proyectiva se
encarga de las proyecciones de las figuras sobre un plano;
la geometría del espacio se centra en las figuras cuyos puntos no
pertenecen todos al mismo plano; mientras que la geometría
plana considera las figuras que tienen la totalidad de sus puntos en un
plano.

También podría gustarte