Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Clase 10 Ejercicio Contabilidad de Costos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

1.

Ejercicio Contabilidad de Costos


La compañía industrial de pinturas “Mi Pintura” S.A. cuenta con los siguientes
departamentos; cada uno de ellos es considerado como un área de responsabilidad:

Departamento de Producción:

 Mezclado
 Filtrado
 Condensado
 Envasado
Servicios:

 Control de calidad
 Mantenimiento
Considerando la siguiente información efectúe el prorrateo primario y secundario de
los gastos de fabricación.  Los costos presupuestados de las diferentes partidas que
son utilizadas por diferentes departamentos de servicios y de línea son:

Las instalaciones de la compañía ocupan un área de 7.000 metros cuadrados.

Información sobre las bases a utilizar para prorrateo primario.

Información respecto a las bases para efectuar el prorrateo secundario:

Se pide: distribuir los gastos indirectos de fabricación.


Solución del Ejercicio
Distribución Primaria:

Distribución secundaria:

Cálculo:

P-I  20840 x 0.70 = 14588

P-II  18670 x 0.70 = 13069

Para cuando no hay un gasto administrativo fijo y solo es una estimación a lo que se
pueda gastar (presupuestado)
Caso contable:

2. Ejercicio Contabilidad de Costos


La compañía industrial de Pinturas “Colors” S.A. emplea un proceso de fabricación que
comprende cuatro departamentos, que son. Mezclar, Filtrar, Condesar y Envasar.
Al 1 de enero de 2011, había los siguientes inventarios:
 Mezclar 1.500 galones en un 70% de acabado respecto a los costos de conversión con un costo de $
3.600.
 Filtrar: 1600 galones a medio terminar respecto a los gastos de conversión con un costo de $ 4.250.
 Condensar: 1.000 galones en un 60% de acabado respecto a mano de obra y gastos indirectos de
fabricación con un costo de $ 5.872.
 Envasado. 3.500 galones acabado en un 70% con relación a la mano de obra y gastos indirectos de
fabricación con un costo de $ 6.320.
Los gastos incurridos durante el mes de enero fueron:

El informe de producción del mes consigna los siguientes datos:

El inventario de productos en proceso, en cada departamento al finalizar el mes, se calculó con


todo el material y el grado de terminación señalado con relación a los costos de conversión.
Se pide:
1. Determinar el costo de cada departamento.
2. El costo por unidad.
3. El valor de los inventarios.
4. Registros contables.
Solución del Ejercicio

Calculo de la Producción Equivalente


Proceso I

Proceso II

Calculo del Costo Unitario

Determinación del Costo de la Producción


Proceso I

a) Costo 42.000 unidades terminadas durante el proceso:

1.Costo de 4000,00 en proceso al iniciar el proceso.

i) Costo incurrido en el anterior (7.581)

ii) Costo incurrido durante el periodo

2.Costo de 38.000 unidades iniciadas y terminadas en el periodo:


Costo de transferencia al siguiente departamento 87.670.76

b) Costo de 5.800 unidades en proceso al final del periodo.

Costo de inventario final de Prod. Proc. = 9.660,06

c) Costo de 300 unidades pérdidas durante el periodo.

Costo de la merma anormal = 350,17

Proceso II

Paso III: Determinación del costo de la producción.

a) Costo de 40.500 unidades terminadas durante el periodo.

i) Costo incurrido en el anterior periodo.

ii) Costo incurrido durante el periodo.


Costo de 36.900 unidades iniciadas y terminadas durante el periodo:

b) Costo de 3.500 unidades en proceso al finalizar el periodo.

Asientos Contables
Departamento I

Departamento II

También podría gustarte