Arancel Del Abogado de Nayarit
Arancel Del Abogado de Nayarit
Arancel Del Abogado de Nayarit
TEXTO ORIGINAL.
DECRETA:
ARTICULO 1o.- Los honorarios de los Abogados serán fijados por convenio que
celebren con sus clientes y a falta de convenios, se regularán por este Arancel.
ARTICULO 3o.- Por todo juicio contencioso por cantidad determinada, desde su
principio hasta su conclución (sic) por pago, convenio o sentencia definitiva
incluyéndose consultas, conferencias, juntas, vistas de autos, documentos, escritos,
informes y cuanto trabajo se relacione con el asunto, cobrarán: Un 20% si el valor no
pasa de $10,000.00 un 15% de lo que exceda no pasando de $100,000.00 y un 10% de
lo que exceda sea cual fuere la cantidad.
ARTICULO 7o.- En los juicios de quiebra, el Abogado patrono jurídico cobrará por la
tramitación general del juicio, en lo principal y sus accidentes, los honorarios que
devengue conforme a las disposiciones del artículo 3o., tomando como base el valor que
se obtenga al realizarse el activo; o el avalúo que del mismo apruebe el Juzgado. Si el
Síndico fuera Abogado y el mismo hiciera los trabajos indicados, percibirá los
honorarios que le corresponden como Síndico y además los señalados por este artículo,
como patrono Jurídico de la quiebra. Los honorarios que causen conforme al Arancel
serán pagados de la masa de la quiebra. Cuando una suspensión de pagos se convierta
en quiebra solo se causarán los honorarios de ésta. Lo dispuesto en este artículo se
aplicará también a los concursos y suspensión de pagos.
ARTICULO 8o.- Por todo Juicio Sucesorio desde su principio hasta su conclusión,
cobrarán lo que se fija en el artículo 3o., aumentando en un 10% del total que resulte,
tomando como base el valor asignado a los bienes por la autoridad fiscal para el pago de
los impuestos. Cuando el Abogado se encargare del negocio ya comenzado o no lo
concluyere cuando lo hubiere principiado, cobrará la parte proporcional, considerando
para el efecto, un 20% hasta la aceptación del albaceazgo; un 50% más hasta la
aprobación de inventarios; y el otro 30% hasta su conclusión. En caso que sea más
reducida la intervención del Abogado, se estará a lo dispuesto por el artículo 11 de este
Arancel.
ARTICULO 10o.-En los amparos directos, cobrarán una cantidad equivalente al 25% de
los honorarios correspondientes al juicio en que se dictó la sentencia objeto del amparo.
ARTICULO 11o.- A falta de otra disposición de este Arancel, los Abogados cobrarán:
V.- Por cada asistencia a las audiencias, juntas o cualquier otra diligencia judicial o
administrativa, de $50.00 a $300.00
VI.- Por cada promoción que hagan por escrito o por comparecencia, de $100.00 a
$250.00
VIII.- Cuando un Abogado saliere del lugar de su residencia, además de los honorarios
que le corresponden conforme a este Arancel el cliente cubrirá sus gastos de transporte
y estancia.
ARTICULO 12o.-El Abogado que litigue en causa propia tiene derecho a cobrar costos.
ARTICULO 13o.-En los Juicios Mercantil Ejecutivo, se cobrarán dos terceras partes de
los honorarios que fije el artículo 3o., si se llegara hasta sentencia; en caso contrario
solamente podrá cobrarse una tercera parte.
TRANSITORIO:
CUARTO.- El presente Arancel se revisará cada tres años, concurrirán a su revisión los
CC. Presidentes del Supremo Tribunal de Justicia y Director General de Profesiones del
Estado, así como la Asociación de Abogados de Nayarit, quienes someterán a
consideración del Ejecutivo el Anteproyecto de Reformas a la presente Ley.
CORONEL.
Rogelio Flores Curiel.- Rub.