Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Examen Parcial 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERÍA

EXAMEN PARCIAL N°3 2020-2


Asignatura GESTIÓN LOGÍSTICA Sección 633A
Docente HIDALGO GÓMEZ, ALFONSO GREGORIO Fecha Duración
Estudiante Reyes Pérez Wilfredo Eyson 70 min.
- Mantenga orden y limpieza En letras En números
- No se aceptarán borrones
Observaciones - Use una escritura legible
Generales - No utilice lápiz NOTA
- Use celular
- Use la tabla de formulas

ESTADO A REFORZAR EN PROCESO EN MEJORIA BUENO PUNTAJE


POR TEMA A
REFERENCIA
RANGO DE O≤P<1.5 1.5≤P<2.5 2.5≤P<3.5 3.5≤P≤5
CALIFICACION
TEMAS A
REFERENCIA
Conocimiento de PREG
Ingeniería (A2) 1 Tergiversa los Da a conocer Conoce temas Conoce y maneja
conocimientos algunos temas pilares del plenamente los
de ingeniería. pilares del conocimiento del conocimientos pilares
conocimiento del curso, conoce del trabajo, los explica
curso, conoce términos con precisión y claridad.
términos generales
generales.

Conocimiento de PREG Da a conocer Conoce temas


Ingeniería (A2) 2 Tergiversa los algunos temas pilares del Conoce y maneja
conocimientos pilares del conocimiento del plenamente los
de ingeniería. conocimiento del curso, conoce conocimientos pilares
curso, conoce términos del trabajo, los explica
términos generales con precisión y claridad.
generales

Conocimiento de PREG Da a conocer Conoce temas


Ingeniería (A2) 3 Tergiversa los algunos temas pilares del Conoce y maneja
conocimientos pilares del conocimiento del plenamente los
de ingeniería. conocimiento del curso, conoce conocimientos pilares
curso, conoce términos del trabajo, los explica
términos generales con precisión y claridad.
generales

Conocimiento de PREG Da a conocer Conoce temas


Ingeniería (A2) 4 Tergiversa los algunos temas pilares del Conoce y maneja
conocimientos pilares del conocimiento del plenamente los
de ingeniería. conocimiento del curso, conoce conocimientos pilares
curso, conoce términos del trabajo, los explica
términos generales con precisión y claridad.
generales
De acuerdo al rubro de la empresa que está trabajando en el curso
responder las siguientes preguntas

1. ¿De acuerdo a que criterios evaluarías a tus proveedores, justifica tus


respuestas? (5 puntos)
SERVICIO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
 Localización y reputación ya que, si se encuentra muy lejos, el gasto de
transporte será un poco mayor y en cuanto a lo que vendría hacer la reputación
sería necesario verificar cuanto tiempo llevan en el mercado laboral y si es una
empresa recomendada por más de un cliente.
 La calidad del servicio ya que, es necesario verificar no solo su compromiso
con la empresa si no también de verificar si cumplen con sus valores
institucionales, es decir si entrega un material de calidad y a tiempo pactado.
 Calidad certificada de los materiales ya que si los materiales que proveen no
son de calidad certificada esto puede traer aumento de gastos al adquirir un
producto defectuoso y por ende también los clientes pueden estar insatisfechos
con nuestro servicio como empresa prestadora de servicios.
 Los precios es sumamente importante verificar el precio de cada material ya que
esto no puede generar mayores gastos, pero es importante que dicho material
aun siendo económico no pierda su calidad.
2. Escribe como aplicarías el Benchmarking en tu empresa y justifica en que
caso lo harías (5 puntos)
En tal sentido utilizando el Benchmarking en nuestra empresa se optaría por aplicar el
de tipo competitivo ya que con dicho método no solo mejoraría nuestro
posicionamiento como empresa prestadora de servicios si no también de brindar a
nuestros clientes algo mejor que nuestras competencias, es decir posicionarnos como
una empresa diferente y que dicha posición nos ayude a mejorar.

En tal sentido como empresa se buscará implementar un servicio que no solo brinde y
disponga nuestro servicio a tiempo, si no también que buscará brindar un producto
seguro y eficaz. Se optará siempre por brindar un servicio de calidad certificada velando
siempre por el beneficio de la empresa y del cliente.
Dicho de otra forma, muchas de las empresas prestadoras de servicio solo velan por
prestar el servicio y de generar beneficios a la empresa misma, en tal sentido nuestra
empresa también prestará servicios a empresas constructoras que realicen un contrato
con un contratante de nuestra empresa, además, nuestro grupo buscará siempre estar
informado y capacitado con respecto al manejo de las normativas y también de tener
profesionales con amplia experiencia en temas relacionados a instalaciones eléctricas.
3. Escribe como aplicarías el Outsourcing o subcontratación en tu empresa y
justifica en que caso lo harías (5 puntos).
En caso de la subcontratación se podría hacer por medio de nuestra propia empresa que
ofrezca nuestros servicios a una constructora que a su ves lo ofrece a un cliente
residencial.
Este caso podría ser implementado cuando nuestros servicios sean adquiridos por una
empresa constructora que a su ves haya firmado un contrato con un cliente que busque
adquirir sus servicios de constructora.

4. Escribe a través de quienes vas a distribuir (que canales vas a utilizar), qué
formatos vas a utilizar, y donde vas a distribuir, tu producto (bien o servicio).
(5 puntos)
Al ser un servicio de instalaciones eléctricas el tipo de canal a utilizar sería el llamado
canal directo o de distribución es decir constará de dos entidades, nuestra empresa y
nuestros clientes (consumidor de servicio).
Ahora en base a la distribución, esto se llevará a cabo a través de nuestro local o
también a través de un distribuidor autorizado.
Dentro de los formatos a utilizar se pueden encontrar los formatos a utilizar, es decir, el
lugar donde van a obtener nuestro servicio será en un local propio donde se
promocionará nuestros servicios.
Dicho servicio será distribuido en el distrito de Chimbote (Provincia del Santa) donde se
implementará y se equiparará nuestra empresa prestadora de servicios eléctricos.

También podría gustarte