Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Caso 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

FACULTAD DE CIENCIA
ECONOMICAS
CARRERA: LICENCIATURA EN
ECONOMIA

NOMBRE: JHOSELIN MARCA MARCA

GLADYS POMA COPA

MATERIA: MUESTREO

FECHA: 25 10 2020

CBBA – BOLIVIA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA: ECONOMIA II/2020
MATERIA: MUESTREO Hernán Delgadillo Dorado
Caso 3 MAS
Muestreo Aleatorio Simple
a) Se desea conocer el criterio de la población de la ciudad de Cochabamba acerca de
Los problemas del desempleo y falta de dinámica en la economía. Dispone Ud. de
Listado de las familias Cochabambinas N=120.000. La Carrera de Economía le solicita a
Ud. asesorar la encuesta.
1. Explique, el procedimiento para seleccionar una muestra aleatoria simple de familias
Cochabambinas. ¿Es factible obtener dicha muestra en la práctica?.
2..Existe la posibilidad de agregar una pregunta acerca de los ahorros de las familias,
proponga la estimación de los ahorros por intervalos y justifique si cumple las
Propiedades de insesgabilidad y consistencia.
3. Suponiendo que se realizó una muestra piloto del 1 por 120000 de las familias de la
ciudad, del cual se estima que el error de muestreo de los ahorros familiares es Bs.
120/mes. Cómo justifica que el estimador del ahorro es eficiente?
4. Otra variable incorporada es el tamaño de la familia, cuyo error de muestreo
promedio es 2.5 personas/familia. Para la justificación de mejor estimador, tomaría en
cuenta el nivel de ahorro o el tamaño de la familia. Justifique su respuesta.
b) Demostrar que el valor esperado de la varianza muestral, es sesgada respecto a la
varianza poblacional.
c) En qué circunstancias utilizaría el factor de corrección para poblaciones finitas?
d) Para determinar el tamaño de la muestra adecuada, es necesario una muestra piloto.
Si o No. Responda brevemente.
e) En una investigación, de qué manera puede explicar que existe diferencia entre el
Error de muestreo promedio y el error máximo promedio permisible?
Favor entregar para la siguiente clase por classroom en Word, en grupos de dos.
RESPUESTAS:
1.- Teniendo como datos el tamaño de la población, 120.000, y el nivel de confianza,
podemos seleccionar la muestra una vez calculado el margen de error y la desviación
estándar.
Es viable realizar dicha muestra en la práctica
2.- La estimación de los ahorros puede darse en el siguiente intervalo

 - 1500 hasta 1999


 - 2000 hasta 2499
 - 2500 hasta 2999
 - 3000 hasta 3499
Cumple con la propiedad de insesgabilidad debido a que la esperanza matemática puede
coincidir con el valor estimado y que también cumple con la consistencia debido a que
el estimador se aproxima al valor del parámetro correspondiente.
3.- Al ser una muestra, siempre existirá el error muestral, si se desea eliminar dicho error se
deberá tomar en cuenta a toda la población, el estimador es eficiente por ese motivo, con el
error de 120 Bs/Mes.
Prácticamente es bueno tomando en cuenta que se intenta estimar los ahorros de las
familias.

4.- Se tomaría el nivel de ahorro ya que se intenta identificar los problemas económicos
existentes en la población

B) Se demuestra mediante la fórmula:

La varianza muestral es un estimador sesgado de la varianza de la población, ya que: si


utilizamos como estimador de   la varianza muestral   es decir: 

   Tendremos que   que es el parámetro a


estimar.

Existe pues un sesgo que será

                                             
C)
El factor de corrección se aplica porque al ser la muestra un porcentaje significativo de la
población, es el estimador es más preciso.

La fórmula del factor de corrección de una población finita es:

FPC=√N−nN−1

También se aplicaría el factor de corrección de una población finita en:


 Diferencia de cantidades
 intervalo de confianza de la media para poblaciones finitas

D)
 Si porque a un tamaño mínimo de muestra es necesario para obtener resultados
más precisos.
 Si, de esta manera podemos observar el error que puede presentar la muestra.

E)

En la investigación, la diferencia entre el error de muestreo promedio es que el error


máximo promedio permisible, se da por elección del investigador debido a causas como
reglamentos, especificaciones, instrumentos o medida dada.
El error de muestreo promedio es inherente a la muestra de una población.

También podría gustarte