Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión: Facultad de Ingeniería

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 140

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

TESIS

Saponificación del aceite de cocina usado, para mitigar la

contaminación del río Chorobamba, Distrito de Oxapampa

– Pasco, 2018

Para optar el título profesional de:

Ingeniero Ambiental

Autor: Bach. Omar Alberto MOSTACERO RISCO

Asesor: Mg. Rosario Marcela VASQUEZ GARCIA

Cerro de Pasco – Perú - 2019


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

TESIS

Saponificación del aceite de cocina usado, para mitigar la


contaminación del río Chorobamba, Distrito de Oxapampa – Pasco,
2018

Sustentada y aprobada ante los miembros del jurado:

_______________________ ________________________________
Mg. Julio Antonio ASTO LIÑAN Mg. David Johnny CUYUBAMBA ZEVALLOS
Presidente Miembro

__________________________
Mg. Luis Alberto PACHECO PEÑA
Miembro
DEDICATORIA

A Jesucristo mi Señor, a mis padres que se

sacrificaron, y lucharon para brindarme amor y

apoyo en todo momento, Kelbia y Viberto.

Gracias por formarme como persona y

profesional, además de ser fuente de inspiración

para seguir adelante.

A mi hermana y amiga, Jhennifer.

I
RECONOCIMIENTO

Mi más sinceros reconocimientos y agradecimientos a los docentes, Doctores

y Magísteres de la Facultad de Ingeniería de nuestra alma Máter, Universidad

Nacional Daniel Alcides Carrión; quiénes me impartieron sus conocimientos

científicos y tecnológicos; por el bien de mi formación personal y profesional.

II
RESUMEN
El presente trabajo de investigación titulado: “Saponificación del aceite de

cocina usado, para mitigar la contaminación del río Chorobamba, distrito de

Oxapampa – Pasco”, aborda el tema central que fue la mitigación de la

contaminación del río Chorobamba, ocasionado por la mala disposición

final de los aceites usado de las pollerías en la ciudad de Oxapampa y

generando de este residuo una segunda vida como es la creación de jabón

en barras que pueden ser utilizado en las mismas pollerías o en los

diferentes hogares de la ciudad de Oxapampa. Las muestras que se

utilizaron en el presente trabajo fueron halladas por un muestreo aleatorio

simple de tres pollerías de la ciudad de Oxapampa: “Oasis”, “D’Norma” y

“Milagritos” y se logó recolectar 6300 ml de aceite. El aceite reciclado de

las pollerías, pasaron por una etapa de pretratamiento que consiste en la

decantación, filtración y secado. Luego se procedió a realizar el

experimento utilizando una fórmula general de teoría la cual partió que para

500 g de muestra de aceite se necesita 67 g de NaOH y que esto

representaba al 30% del peso total de la solución (agua + NaOH); por lo

tanto, en el presente experimento se utilizaron muestras de 200 g, 150 g y

100 g por cada tipo de aceite reciclado usado de cada una de las pollerías,

siendo así que para una muestra de 100 g de aceite reciclado usado, se

necesitan 13.4 g de soda cáustica y contar con 23.45 ml de agua. Luego,

se procedió con el experimento, para lo cual se añadió 23.45 ml de agua

en una bureta mezclándolo con 13.4 g de NaOH dentro del equipo de

extracción de vapor y una vez diluido éste se mezcló con 100 g de la

III
muestra (que ya se le debió haber hecho el pretratamiento) encima del

Agitador magnético por una hora, a una temperatura de 25 °C, a una RPM

gradual hasta llegar a los 1500, viéndose así la traza (punto letra) y luego

se vació en el molde tapándolo con un plástico hasta las siguientes 4

semanas en la que el pH bajó y fue apto para utilizarlo con las manos sin

que exista acidez|.

Para hallar el índice de saponificación se pesó 2 g de la muestra de aceite

reciclado usado de una pollería (después del pretratamiento) en un matraz

de fondo plano y se añadió 25 ml de disoluciones de hidróxido de sodio en

una bureta, luego se calentó durante 60 minutos refrigerando a reflujo,

moviendo el matraz cuidadosamente para que la gasa se solubilice

totalmente y después se le añadió unas gotas de fenolftaleína| a la

disolución caliente y se valoró con ácido clorhídrico a 0.483 N hasta la

desaparición del color grosella. Para la muestra en blanco fue el mismo

procedimiento, pero sin la muestra de 2 g

De las tres pollerías el mejor índice de saponificación fue el de la pollería

D’Norma, con un valor de 0.129 g, que significó que para saponificar 1 g de

gasa se necesitan 0.129 g de Hidróxido de sodio, así también con un pH

del jabón en barra que después de las 4 semanas fue de 8, con una

densidad de 0.895 g/ml, el color del jabón obtenido fue crema e Inoloro.

De acuerdo con los resultados obtenidos podemos decir que la obtención

del jabón en barra a partir de los aceites reciclado de las pollerías es

técnicamente viable, mitigando así la contaminación del río Chorobamba

IV
en la ciudad de Oxapampa, resaltando una contribución a la revalorización

del reciclado del aceite de cocina usado e impulsando la economía circular,

fomentado la cultura de reciclaje, convirtiéndolo así estos en jabones en

barra biodegradables que pueden ser utilizados por todas las personas sin

perjudicar al medio ambiente.

Palabras clave: Aceite de cocina usado, jabón, saponificación, río

Chorobamba, Oxapampa

V
ABSTRACT
The present research work entitled: "Saponification of used cooking oil, to

mitigate the pollution of the Chorobamba River, district of Oxapampa -

Pasco", addresses the central issue that was the mitigation of the pollution

of the Chorobamba River, caused by the bad disposition end of the used

oils of the poultry farms in the city of Oxapampa and generating from this

waste a second life as is the creation of bar soap that can be used in the

same poultry houses or in the different homes of the city of Oxapampa. The

samples that were used in the present work were from three poultry farms

in the city of Oxapampa: "Oasis", "D'Norma" and "Milagritos" and it was

possible to collect 6300 ml of oil. The recycled oil from the poultry farms

passed through a pre-treatment stage consisting of decanting, filtering and

drying Then we proceeded to perform the experiment using a general

formula of theory which started that for 500 g of oil sample is needed 67 g

of NaOH and that this represented 30% of the total weight of the solution

(water + NaOH); therefore, in the present experiment samples of 200 g, 150

g and 100 g for each type of recycled oil used in each of the poultry houses,

so for a sample of 100 g of recycled oil used, 13.4 g of caustic soda and

23.45 ml are needed. of water. Then, we proceeded with the experiment,

for which 23.45 ml was added. of water in a burette mixing it with 13.4 g of

NaOH inside the steam extraction equipment and once diluted it was mixed

with 100 g of the sample (which should have already done the pretreatment)

on top of the magnetic stirrer for one hour, at a temperature of 25 ° C, at a

gradual RPM until reaching the 1500, thus seeing the trace (letter point) and

VI
then emptied into the mold covering it with a plastic until the next 4 weeks

in which the pH dropped and was suitable for use with hands without acidity.

To find the saponification index, 2 g of the recycled oil sample used from a

poultry house (after pretreatment) in a flat bottomed flask and 25 ml was

added. of sodium hydroxide solutions in a burette, then heated for 60

minutes by refluxing, moving the flask carefully so that the fat is fully

solubilized and then a few drops of phenolphthalein were added | to the hot

solution and it was evaluated with hydrochloric acid at 0.483 N until the

disappearance of the currant color. For the blank sample was the same

procedure, but without the 2 g sample.

Of the three poultries, the best saponification index was that of the

restaurant D’Norma, with a value of 0.129 g, which meant that to saponify 1

g of fat 0.129 g of sodium hydroxide is needed, as well as a pH of the bar

soap that after 8 weeks was 8, with a density of 0.895 g / ml, the color of the

soap obtained was cream and odorless

According to the results obtained, we can say that the bar soap obtained

from the recycled oils from poultry farms is technically viable, thus mitigating

the contamination of the Chorobamba River in the city of Oxapampa,

highlighting a contribution to the revaluation of the recycled used cooking oil

and promoting the circular economy, fostered the culture of recycling, thus

converting them into biodegradable bar soaps that can be used by all people

without harming the environment.

VII
Keywords: Used cooking oil, soap, saponification, Chorobamba River,

Oxapampa

VIII
INTRODUCCIÓN
Uno de los problemas más importantes en las zonas rurales del mundo es

la contaminación de los cursos de agua de los cuales la población hace uso

directo para consumo humano. En las ciudades de América Latina, una de

las causas para la contaminación del agua son los compuestos orgánicos

biodegradables procedentes de los vertidos sin tratamiento domésticos y

de comercios locales, así lo afirma Blanco (2005).

Permanentemente en las casas desechamos aceite vegetal usado que va

a parar a la fregadera de la cocina o al inodoro del baño. De cualquiera de

las dos formas, termina en los cursos de agua, con alto impacto ambiental

negativo que es exponencial.

Las aguas residuales son un foco de patógenos (bacterias, virus,

protozoos) que pueden infectar a las personas, animales, contaminar

cosechas y masas de agua generando daños cuantiosos y atentando

directamente con la salud (Arias, 2002).

En zonas rurales los contaminantes tradicionales y los nuevos

contaminantes como pesticidas se combinan y tienen un efecto degradante

de la calidad del agua cerca de centros urbanos y áreas de agricultura

intensiva (Blanco, 2005)

Sin embargo, por tratarse de áreas rurales, el río de forma natural tiene la

capacidad de autopurificación (McClain, Aparicio, & C, 2002). Para ello es

necesario un flujo ininterrumpido y constante para diluir contaminantes a

niveles inofensivos durante el avanceC del río aguas abajo. Además, las

IX
zonas y otras características ribereñas son importantes para otros procesos

de autopurificación, por lo que es destacable la importancia de la

vegetación y zonas ribereñas.

En Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente, que tuvo

lugar en junio de 1972, fue el evento cuya importancia internacional fue el

de promover el derecho al medio ambiente y el bienestar de la humanidad

(DIPUBLICO, s.f.).

En el Perú, el Ministerio de Medio Ambiente (MINAM) se ha centrado cada

vez más en el desarrollo sostenible y la calidad del medio ambiente, sin

embargo, el manejo de los residuos sólidos sigue siendo un importante

problema ambiental y uno de esos problemas es la eliminación inadecuada

de los residuos de aceite de cocina usado (MINAM, s.f.). El medio más

popular para eliminar el aceite de cocina usado consiste en verter el aceite

en el fregadero, en la basura o simplemente en el suelo (Rand, 1995). Estas

acciones no sostenibles causan muchos problemas ambientales como

bloqueo del sistema de alcantarillado debido a la acumulación de gasa,

aceite y malos olores, la contaminación del agua, suelo y la proliferación de

bacterias y roedores.

El presente estudio investiga e introduce procedimientos simples de

Tratamiento de la eliminación de los ACU (Aceites de cocina usado),

aborda el problema de la eliminación del aceite demostrando su uso para

hacer jabones caseros. El aceite comestible se puede usar para cocinar o


C
freír alimentos hasta cierto número de ciclos, luego de lo cual se vuelve

X
rancio, lo que lleva a la degradación y lo hace inutilizable. Al ser

recalentado, el aceite produce radicales libres, sustancias que dañan

nuestras células, como es el caso de la acrilamida, agente tóxico para el

cerebro y además uno de los principales agentes cancerígenos (Alvarez,

2012). Durante la fritura, la longitud de las cadenas de ácidos grasos en el

aceite disminuye debido al hidrólisis y el aceite se vuelve más denso y

viscoso debido a la polimerización. De igual forma, el aceite recalentado

produce ácidos grasos trans, que aceleran el proceso de coagulación de la

sangre y por tanto el riesgo de infartos.

La correcta disposición del aceite usado beneficia al ambiente y, a su vez,

cumple un fin social. De este modo puede servir de materia prima para

producir energía, o la creación de jabones sólidos, dentro del concepto de

economía circular. La economía circular propone que, luego de haber

reutilizado un producto la mayor cantidad de veces posible, no se descarte,

sino que se recicle. De ese modo, vuelve al circuito económico en forma de

otro producto en lugar de convertirse en un pasivo ambiental.

El tratamiento de aguas residuales para la recuperación de la calidad de

los cuerpos de agua y la protección de la salud pública es sumamente

costoso y hasta hace poco, no ha sido una de las prioridades ambientales

(Loyola & Soncco, 2007).

Esta situación es también común en el distrito de Oxapampa, ya que las

aguas residuales generadas en el Distrito de Oxapampa no han sido

tratadas antes de su vertido al río Chorobamba.

XI
ÍNDICE
DEDICATORIA
RECONOCIMIENTO
RESUMEN
ABSTRACT
INTRODUCCIÓN
INDICE
CAPITULO I
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1. Identificación y determinación del problema. .................................................. 1
1.2. Delimitación de la investigación. ....................................................................... 3
1.3. Formulación del problema. ................................................................................ 4
1.3.1. Problema general. .................................................................................... 4
1.3.2. Problemas específicos ............................................................................ 4
1.4. Formulación de objetivos. .................................................................................. 4
1.4.1. Objetivo general. ...................................................................................... 4
1.4.2. Objetivos específicos. .............................................................................. 4
1.5. Justificación de la investigación. ....................................................................... 5
1.6. Limitaciones de la investigación. ...................................................................... 6
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
2.1. Antecedentes de estudio. ................................................................................... 7
2.2. Bases teóricas - científicas. ............................................................................. 11
2.3. Definición de términos básicos. ...................................................................... 59
2.4. Formulación de Hipótesis................................................................................. 61
2.4.1. Hipótesis General. .................................................................................. 61
2.4.2. Hipótesis Específicas............................................................................. 62
2.5. Identificación de variables. ............................................................................... 62
2.6. Definición operacional de variables e indicadores. ...................................... 62
CAPITULO III
METODOLOGIA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
3.1. Tipo de investigación. ....................................................................................... 64
3.2. Métodos de investigación................................................................................. 65
3.3. Diseño de la Investigación. .............................................................................. 66
3.4. Población y Muestra. ........................................................................................ 66
3.5. Técnicas e instrumentos de Recolección de Datos. .................................... 66
3.6. Técnicas de procesamiento y análisis de datos. .......................................... 76
3.7. Tratamiento estadístico. ................................................................................... 77

XII
3.8. Selección, validación y confiabilidad de los instrumentos de
investigación. .............................................................................................................. 77
3.9. Orientación ética................................................................................................ 77
CAPITULO IV
RESULTADOS Y DISCUCIÓN
4.1. Descripción del Trabajo en campo. ................................................................ 78
4.2. Presentación, análisis e interpretación de resultados ................................. 87
4.3. Prueba de Hipótesis.......................................................................................... 93
4.4. Discusión de resultados. .................................................................................. 94
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS

XIII
CAPÍTULO I

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.

1.1. Identificación y determinación del problema.

Una de las sustancias más usadas por los peruanos es el aceite de

cocina. En el país la producción nacional de aceites vegetales

comestibles en el año 2014 fue de alrededor de 270 mil toneladas

métricas, lo que en gran medida se debe a la mayor producción de

aceite vegetal y cerca del 35 por ciento se convierte en residuo al

terminar su vida útil; de esta manera, se podría estar desechando

alrededor de 100 mil toneladas métricas de aceite usado de cocina al

año (Agencia Andina de Noticias, 2015). A pesar de las altas cifras de

consumo, en Perú no existe una regulación para la debida disposición


de este tipo de residuos en los hogares, una sustancia que además

de ocasionar grandes problemas para los sistemas de acueducto y

alcantarillado, con solo un litro puede llegar a contaminar cerca de mil

litros de agua potable, señala el Instituto Nacional de Tecnología

Industrial de Argentina.

El presente trabajo de investigación ofrece una alternativa sostenible

a los |residuos de aceites usado de cocina, elaborando jabón hecho a

mano, promoviendo la responsabilidad ambiental en la población

Oxapampina, logando mitigar la contaminación de aceites y gasas,

que gran parte desembocan desde las alcantarillas hasta llegar al río

Chorobamba, y hacer que esta técnica sea usada y promovida por los

pobladores en general.

Actualmente la calidad del río Chorobamba se ha visto afectada

respecto a parámetro de aceites y gasas, que registraron

concentraciones de 1.4mg/L y superan los valores establecidos en los

ECA para Agua, categoría 3 - Riego de vegetales de tallo bajo y alto

y bebida de animales, los resultados se muestran en el siguiente

Gráfico N° 01:

2
Gráfico N° 1. Valores del parámetro de Aceites y gasas en el río Chorobamba.

Fuente: Medina Díaz, M.M.; Ramírez Huere, Y. (2010)

1.2. Delimitación de la investigación.

La investigación se delimitó a investigar la factibilidad de la

saponificación del aceite de cocina usado de las pollerías de la Ciudad

de Oxapampa y que influya en la mitigación de la contaminación del

río Chorobamba.

El presente trabajo de investigación fue delimitado por la población de

la ciudad de Oxapampa y cercana del río Chorobamba. Los aspectos

puntuales que comprendió la investigación están referidos a la

factibilidad de obtener un jabón natural, reducir parte de la

contaminación del río Chorobamba, crear conciencia ambiental en la

3
población oxapampina acerca del uso responsable de este desecho y

contribuir con la creación de nuevas ideas de negocio.

1.3. Formulación del problema.

1.3.1. Problema general.

¿En qué medida la Saponificación del aceite de cocina usado,

influirá en la mitigación de la contaminación del río

Chorobamba, distrito de Oxapampa?

1.3.2. Problemas específicos

1. ¿A qué etapas de pretratamiento será sometido los aceites

de cocina usado antes de la Saponificación?

2. ¿Cuál será la formulación apropiada de saponificación a

partir del aceite de cocina usado?

3. ¿Cuáles son las características fisicoquímicas del jabón

obtenido a partir de la saponificación del aceite de cocina

usado?

1.4. Formulación de objetivos.

1.4.1. Objetivo general.

Saponificar el aceite de cocina usado para mitigar la

contaminación del río Chorobamba..

1.4.2. Objetivos específicos.

1. Determinar las etapas de pretratamiento al que será

sometidos los aceites de cocina usado antes de la

saponificación.

4
2. Definir la formulación apropiada de saponificación a partir

del aceite de cocina usado.

3. Determinar las características fisicoquímicas del jabón

obtenido a partir de la saponificación del aceite de cocina

usado.

1.5. Justificación de la investigación.

El distrito de Oxapampa cuenta con una población de 14190

habitantes, su economía es esencialmente rural. Hoy en día el sector

agoindustrial está empezando a crecer así como el turismo. El río que

atraviesa el distrito de Oxapampa es el río Chorobamba, al cual se

vierten las aguas residuales sin tratar generadas en el distrito y otros

centros poblados cercanos.

Aproximadamente entre el 27 por ciento y 28 por ciento de viviendas

de la cuenca del Pachitea, a la cual pertenece el río Chorobamba,

dispone los residuos en los cursos de agua. Estas aguas residuales

se disponen mediante “zanjas” desde las viviendas hasta el río

directamente.

Este trabajo de investigación se basa en resultados obtenidos de

parámetro físico-quimicos en el año 2010 sobre la calidad del río

Chorobamba, planteando la factibilidad de realizar una saponificación

a partir del aceite usado de cocina, como una solución sostenible para

mitigar la contaminación del río Chorobamba.

5
1.6. Limitaciones de la investigación.

Todo proyecto está sujeto a limitantes u obstáculos que se dan sobre

todo en la fase de campo, ya que en algunos de los casos es poca la

colaboración que prestan las instituciones gubernamentales o no

gubernamentales a las que les compete el tema.

En este caso la principal limitación fue la recolección y el transporte

de los aceites usados de todas las pollerías y brosterías a nivel de

ciudad, por lo que solo se tomó como muestra a tres pollerías de la

ciudad de Oxapampa, las cuales fueron “Milagritos, “D’Norma” y

“Oasis”

6
CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1. Antecedentes de estudio.

Tesis: a nivel nacional.

1. Diaz Alvarez & Guerrero Arrelucea (2018), realizaron la

investigación “Influencia de acidez en el poder calorífico del

Biodiesel, obtenido a partir de aceites reciclados de cocina,

Chimbote” en la Universidad Nacional del Santa, la investigación

llegó a las siguientes conclusiones:

 Se logó una limpieza eficaz del aceite reciclado de cocina, lo que

permitió contar con una materia prima adecuada para obtener

un biodiesel que cumple con las especificaciones técnicas de la

7
Norma Técnica Peruana 321.125:2008 y la norma Internacional

ASTM.

 El Poder Calorífico del biodiesel disminuye cuando el índice de

acidez es mayor a 0.30 mg KOH/g, dado que es un aceite

reciclado de varios usos y desechados. Pero no se descarta el

poder utilizar los aceites reciclados con varios usos, ya que se

puede dar un tratamiento adecuado para su aprovechamiento.

2. Leyva Arévalo & Torres Gómez (2016), realizó la investigación:

“Obtención de jabón líquido usando aceite Vegetal reciclado en la

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana – Iquitos”.; la

investigación llegó a las siguientes principales conclusiones:

 La cantidad de aceite reciclado generado en los ambientes del

instituto de gastronomía de la FUNDESAB y el Comedor

Universitario durante un mes de trabajo fue de 4009 ml y 1152

ml respectivamente.

 El aceite reciclado presenta las siguientes características físicas

químicas: Índice de saponificación 278.9 mg KOH/g muestra;

índice de acidez 0.28 mg KOH/g muestra; ácidos gasos libres

0.56 %; índice de peróxido 18.72 g de O2 /Kg gasa y densidad

0.91g/ml

3. Huamán Romero (2014), realizó la investigación: Plan de negocios

para la instalación de un centro de Acopio de aceite comestible

usado por pollerías de Chiclayo Campus Sur, en la Universidad

Católica Santo Toribio de Mongoveo, Escuela de Administración de

8
empresas; la investigación llegó a las siguientes principales

conclusiones:

 Se demotró la factibilidad de la instalación de un centro de

acopio de aceite comestible utilizado por las pollerías en la

ciudad de Chiclayo.

 Se realizó un diagnóstico situacional considerando a 26 pollerías

más importantes de la ciudad a cuyos representantes se les

aplicó una encuesta. Resultado de la encuesta se tiene que el

100% de los encuestados están de acuerdo en vender el aceite

usado con el fin de que éste sea reciclado y convertido en

biocombustible; y la demanda se constituye por más de 12

empresas ubicadas en la ciudad de Lima y otras importantes

provincias como Arequipa y Cusco que compran el producto

(aceite reciclado, filtrado) para exportarlo a países como

Venezuela, Colombia, Brasil yMéxico, y están dispuestos a

comprar la mayor cantidad de aceite reciclado quese pueda

recopilar.

4. Márquez Farfán (2013), realizó la investigación sobre: “Diseño de

un sistema para la gestión de aceites vegetales usados en Cañete

para producir biodese”l, en la Universidad de Piura, Facultad de

Ingeniería; la investigación llegó a las siguientes principales

conclusiones:

 La adecuada recolección de los aceites vegetales usados de

cocina en San Vicente de Cañete es muy posible, sin embargo

9
es necesario promover la adecuada gestión de éstos residuos

con progamas de concientización local.

 Sin perder de vista el objetivo del tema de tesis, se debe

mencionar que, indirectamente, además del beneficio

económico que se generaría, también se obtienen beneficios

para la población en cuanto a la mejora en la calidad de vida y

reducción de la contaminación en el entorno que les rodea.

Tesis: a nivel internacional.

5. González (2015), realizó la investigación sobre: “Aceites usados de

cocina. Problemática ambiental, Incidencias en redes de

saneamiento y coste del Tratamiento en depuradoras”, en el país

de España y la investigación llegó a las siguientes principales

conclusiones:

 Este estudio permite dar a conocer la problemática del vertido

de aceite usado de cocina, a través de los desagües, tanto para

el medio ambiente como para las infraestructuras de

saneamiento (alcantarillado y depuración), donde ocasiona un

sobrecoste para la Sociedad, que podría ser reducido y puesto

en valor mediante la recogida y posterior reciclado para producir

biodiesel, generando actividad económica y reduciendo la

importación de combustibles fósiles.

 El coste de depurar el aceite usado que se vierte por el

alcantarillado es del orden de 0.46 €/litro, que equivale a 460 €/m

10
o 505 €/Tm. Es 700 veces más caro que lo que paga un

ciudadano por el tratamiento de su agua residual.

6. Villarroel (2013), realizó la investigación sobre: Elaboración de

jabón líquido antiséptico a partir de aceites comestibles reciclado

en la comunidad nueva república, Municipio Simón Rodríguez,

Estado AnzoáteguI, del Instituto Universitario de Tecnología “José

Antonio Anzoátegui”; la investigación llegó a las siguientes

principales conclusiones:

 El 75% de los habitantes de la comunidad Nueva República,

Municipio Simón Rodríguez están de acuerdo en participar en el

proyecto para la elaboració de jabón líquido antiséptico a partir

de aceites comestible de reciclado.

 El olor del aceite reciclado fue eliminado al calentar el aceite con

las cáscaras de limón.

 La densidad del Producto de formulación fue de 1.2 g/ml y su pH

es 8.0.

2.2. Bases teóricas - científicas.

2.2.1. Composición del jabón.

El jabón es un agente limpiador que se fabrica utilizando gasas

de animales y aceites vegetales. Químicamente, es la sal de

sodio o potasio de un ácido gaso que se forma por la reacción

de gasas y aceites con álcali (Erazo, 1999).

Se completa la saponificación cuando todo el álcali presente ha

reaccionado con todo el ácido gaso disponible. Además de

11
producir jabón, esta reacción proporciona glicerina, que deriva

de la molécula de glicerol liberada. La glicerina suele separarse

del jabón comercial, junto con la sal común, y luego se vende

como materia prima. El jabón artesanal conserva la glicerina,

que aporta propiedades emolientes al producto final.

CH2—O—CO—R CH2—OH

| |

3 R—CO—O
CH—O—CO—R + 3 NaOH CH—OH +
Na

| |

CH2—O—CO—R CH2—OH (Ec. 2.1)

Aceite + Sosa glicerina + jabón

2.2.2. Materias primas para la fabricación de jabones.

El jabón es una sal, se obtiene mediante el proceso de

saponificación, que consiste en la reacción de hidrólisis de

ácidos gasos o de aceites con una base (hidróxido de sodio).

Esta reacción produce la sal del ácido gaso empleado, es decir,

el jabón, más glicerina.

En la fabricación del jabón, los caracteres físicos y químicos del

producto dependen directamente de las materias primas

empleadas. Los aceites y gasas utilizados para la

saponificación con hidróxido de sodio o de potasio pueden ser

de cualquier calidad, ya que desde el punto de vista de

12
composición química son perfectamente sustituibles en

general. El sebo que se emplea en la fabricación de jabón es

de calidad distinta, desde la más baja correspondiente al sebo

obtenido de los desperdicios (utilizada en jabones baratos)

hasta los sebos comestibles que se usan en jabones finos de

tocador. De los aceites se emplean aceites de nueces, los

residuos de la refinación y del endurecimiento de aceites de

semilla y algunos aceites marinos.

A continuación se indican las materias primas más importantes

empleadas en la fabricación de jabones:

 Gasa animal o aceite vegetal

 Álcalis (Hidróxido de sodio o de potasio)

 Agua

1. Gasa Animal o Aceite Vegetal.

Los jabones vegetales son más blandos que los animales y

por ello, su período de conservación es menor. Sin

embargo, su espuma es más rica y suave. Una de las

ventajas de trabajar con aceites vegetales en lugar de

hacerlo con gasa animal es que no hay que derretirlos. La

gan mayoría de los aceites vegetales, por no decir todos,

que se comercializan en la actualidad están purificados y

preparados para su uso. El inconveniente es que suelen ser

más caros que las gasas animales.

13
El aceite elegido dependerá de la calidad y el carácter que

se quiera dar al producto final. La mayoría de los fabricantes

de jabón vegetal usan como aceite base, aceite de coco o

de palma, que sea abundante y relativamente barato. Otros

aceites, como germen de trigo o albaricoque, que son más

caros, se añaden a la base para mejorar la calidad del jabón.

El carácter, textura y propiedades del producto final

dependerán de los tipos de aceites y aditivos que se mezclen

con el aceite de base. Para conocer la cantidad de sosa

necesaria consulta la tabla de saponificación (Tabla N°01).

El valor o índice de saponificación (SAP) de un aceite o gasa

determinados es la cantidad de hidróxido potásico, potasa

cáustica, en miligamos necesaria para saponificar 1 g de

aceite o gasa.

Para calcular la cantidad de hidróxido sódico, sosa cáustica,

necesaria para saponificar ese aceite o gasa hay que

calcular, en primer lugar, la cantidad precisa de hidróxido

potásico. El índice de saponificación se multiplica por el

factor 0.71 para obtener el número necesario de miligamos

de NaOH.

Cada aceite o gasa tiene un valor SAP distinto. Por lo tanto,

para saponificar distintos aceites y gasas se necesitan

cantidades diferentes de hidróxido potásico y, por

consiguiente, de hidróxido sódico.

14
La tabla N°01, muestra el valor del índice de saponificación de

algunos aceites y ceras y la cantidad de sosa cáustica necesaria

para que ocurra la saponificación de ese aceite.

Tabla N° 1. Índice de saponificación de algunos aceites.

VALOR SAP

GASA O ACEITE Cantidad de Cantidad de


hidróxido sosa o
potásico necesario hidróxido
(mg) sódico (mg)
Aceite de aguacate 187.5 133.7
Aceite de almendra 192.5 137.2
Aceite de almendras dulces 192.5 137,2
Aceite de avellana 195.0 139.0
Aceite de cacahuate 192.1 136.9
Aceite de caléndula 190.0 137.5
Aceite de cártamo 192.0 136.9
Aceite de castor 180.3 128.5
Aceite de coco 268.0 191.2
Aceite de germen de trigo 185.0 131.9
Aceite de jojoba 97.5 69.5
Aceite de maíz 192.0 129.8
Aceite de médula de palma 219.9 156.8
Aceite de nuez macadamia 195.0 139.0
Aceite de oliva 189.7 135.2
Aceite de onaga 191.0 136.2
Aceite de palma 199.1 141.9
Aceite de semilla de
190.0 135.5
albaricoque
Aceite de semillas de girasol 188.7 134.5
Aceite de sésamo 187.9 133.9
Aceite de soya 190.6 135.9
Manteca de cacao 193.8 138.2
Manteca de cerdo 194.6 138.7
Manteca de karité 180.0 128.3
Sebo de ternera 197.0 140.5
Cera de abeja (Ceras) 88.0 62.7

15
Lanolina (Ceras) 82.0 58.5
Fuente: Fuentes Rojas & Núñez Barreto (2010)

Cuando se trabaja con una combinación de gasas o aceites

se debe determinar el valor del índice de saponificación de la

mezcla, para lo cual se debe conocer el valor SAP de cada

gasa o aceite, así como el porcentaje de éstos que intervienen

en la mezcla. Se debe multiplicar el peso total de las gasas o

aceites por el valor SAP combinado para calcular la cantidad

necesaria de hidróxido potásico, luego para calcular la

cantidad de hidróxido de sodio total de la mezcla se debe

multiplicar por el factor 0.71.

2. Tipos de gasas animales y aceites vegetales.

La siguiente lista describe la mayoría de aceites que está a la

disposición de los fabricantes de jabón. Los “insaponificables”

se consideran generalmente emolientes (suavizantes para la

piel), que se componen principalmente de tocoferoles (formas

naturales de vitamina E) y esteroles; los insaponificables

ayudan a conservar y mejorar las propiedades naturales de la

elasticidad de la piel.

 Aceite de coco (Cocos nucífera).

Extraído de la pulpa del coco, puede adquirirse en

droguerías o en tiendas especializadas de productos

alimentarios. El aspecto del aceite de coco varía en función

de la temperatura ambiente, líquido y blanco si la

temperatura es más bien baja. En este último caso deberá

16
calentarlo un poco para que recupere su estado líquido. El

aceite de coco produce un jabón cremoso pero firme, de

agadable espuma. Su principal inconveniente es que

puede resecar la piel. Para contrarrestar este efecto se

suelen añadir aceites hidratantes.

 Aceite de Girasol (Helianthus annuus).

Aceite de color amarillo claro con un ligero sabor de las

semillas molidas. Su contenido en vitamina E se aproxima

al del aceite germinado de trigo. Utilizado a menudo en

productos para el cuidado de la piel y del cabello y en

aceites de baño.

 Aceite de maíz (Zea mays).

Aceite blando de color amarillo pálido, contiene un 50%

de ácido linoleico y un 30% de ácido oleico y del 1 al 2 %

de insaponificables.

Se utiliza en cremas de manos, barras de labios y aceites

para masajes.

 Aceite de oliva (Olea europea).

Famoso por sus propiedades hidratantes, contribuye a

mantener la humedad natural de la piel. Hay muchas

clases de aceite de oliva, y se diferencian por su color,

aroma, sabor y precio. Para hacer jabón puede utilizarse

cualquier tipo. El extra virgen y el virgen, procedentes de

la primera extracción en frío de las olivas, son fragantes y

17
de color dorado oscuro, pueden hacer que el jabón huela

a aceituna y le dan un color ligeramente amarillento. El

proceso de saponificación de estos aceites es bastante

lento. El aceite de oliva que se obtiene de la última

prensada de las aceitunas, denominado orujo, es

prácticamente inodoro, mucho más barato y saponifica

con rapidez. Produce un jabón firme y de gan calidad, de

espuma suave y abundante. Alto contenido de ácido

oleico, insaponificables del 0.5 al 1.5 %.

 Aceite de soja (Glycine max o soja).

Aceite de color amarillo claro a marrón obtenido de las

bayas de soja principalmente por la extracción con hexano

o heptano.

Utilizado en cremas de manos y bálsamos para los labios.

Contiene del 0.5 al 1.5% de insaponificables.

3. Composición Química de las gasas y aceites.

Los triglicéridos representan normalmente más del 95 % de la

masa de la mayoría de las gasas y aceites alimentarios. Entre

los constituyentes minoritario se encuentran los

monoglicéridos y diglicéridos, ácidos gasos libres, fosfátidos,

esteróles, alcoholes gasos, vitaminas liposolubles y otras

sustancias.

2.2.3. Análisis químicos de aceites utilizados en la elaboración

de jabones.

18
Los triglicéridos representan normalmente más del 95 % de la

masa de la mayoría de las gasas y aceites alimentarios. Entre

los constituyentes minoritario se encuentran los

monoglicéridos y diglicéridos, ácidos gasos libres, fosfátidos,

esteróles, alcoholes Existe un gan número de análisis para

evaluar las características químicas de las gasas y los

aceites, sobre todo instrumentales, que son rápidos y exactos;

sin embargo, los tradicionalmente usados son de rutina en

muchos laboratorios e industrias y se emplean para llevar a

cabo un control de calidad adecuado.

A continuación se describen los métodos más comunes en

laboratorios e industrias.

1. Densidad.

Este ensayo consiste en determinar la equivalencia en

masa de una unidad en volumen de una sustancia. Su

determinación se lleva a cabo por ejemplo de la siguiente

expresión:

m
 (Ec. 2.2)
v

Donde:

 : densidad, en (g/ml)

m: masa, en (g)

v: volumen, en ml

19
2. Índice de Saponificación.

Este ensayo consiste en saponificar completamente una

cantidad, exactamente medida de la muestra a ensayar,

mediante un exceso de solución alcohólica de hidróxido de

potasio, valorando luego dicho exceso con HCl. Este

índice representa el número de miligamos de hidróxido de

potasio requeridos para saponificar 1g de sustancia gasa

y la fórmula para determinarla es la siguiente:

(𝑉1 − 𝑉2)𝑥𝑁𝑥40 (Ec. 2.3)


𝐼𝑆 =
𝐺

Donde:

IS: índice de saponificación

V1: ml de HCl gastados en la valoración del ensayo en

BLANCO

V2: ml de HCl gastados en la valoración de la MUESTRA

N: normalidad de la solución de HCl

G: peso de la muestra en gamos (g)

NaOH o KOH: Si es NaOH el peso molecular será de 40

o caso contratio será de 56.1

3. Materia Insaponificable.

Se define como el material que existe en aceites y gasas,

el cual después de la saponificación del aceite o de la

gasa con álcali cáustico y extracción con un disolvente

20
orgánico apropiado, permanece sin volatilizarse al secar a

80°C y la fórmula para determinarla es la siguiente:

(m2  m1 ) (Ec. 2.4)


MI  x100
m0
m1  VxNx0.00564 (Ec. 2.5)

Donde:

MI: contenido de materia insaponificable, en porcentaje


m0: masa de la muestra, en gamos(g)
m1: masa de los ácidos gasos en el extracto, en gamo (g)
V: volumen de la solución de hidróxido de sodio consumido
en l titulación, en mililitros (ml)
N: normalidad de la solución de hidróxido de sodio (0.02N)
2.2.4. Análisis químicos de los jabones.

En la manufactura de jabones se realizan ciertos ensayos

analíticos en el transcurso de las operaciones y cuando éstas

han sido terminadas. Algunos de los ensayos más

importantes que se realizan con los jabones son: contenido

total de ácidos gasos, color de los ácidos gasos, álcali libre,

sal y glicerol.

Las lejías se someten a ensayo para determinar la alcalinidad,

la sal y el glicerol.

A continuación describiremos algunos de los ensayos:

 Total de Ácidos Gasos. La muestra se hidroliza con ácido,

se extraen con éter los ácidos gasos, se evapora el éter y

se pesa el residuo.

21
 Color. El color del jabón está relacionado con el color de

los ácidos gasos obtenidos de la muestra por hidrólisis y

lavados. El color de los ácidos gasos se compara con

colores típicos. Los ácidos gasos de colores claros se

comparan en columna de 5.25" (13.3 cm) con los colores

tipo en el tintómetro de Lovibond. Los ácidos de color

oscuro se comparan con los tubos de color FAC, que

cumplen las especificaciones del Fat Analysis Commitee

de la American Oil Chemists' Society.

 Álcali libre. Se disuelve una muestra en alcohol y se valora

con solución volumétrica de ácido empleando fenolftaleína

como indicador. El resultado se expresa en NaOH.

 Sal. Se determina la sal por análisis volumétrico con nitrato

de plata empleando el cromato de potasio como indicador.

Para jabones tenemos los siguientes ensayos:

1. Ácidos Gasos Totales.

El contenido de ácidos gasos total se determina

mediante la siguiente expresión:

P  (0,022  C ) (Ec. 2.6)


G x100
G1
(G21,1691) (Ec. 2.7)
C
20

Donde:
G: contenido de ácidos gasos totales, en porcentaje
P: peso del residuo, en gamos

22
C: factor de corrección de impurezas
V: volumen de hidróxido de sodio utilizado para titular,
en mililitros
G1: contenido de ácidos gasos en el extracto, en gamos
0.022: peso equivalente del ácido gaso como oleico
G2: peso del residuo obtenido en la estandarización de
la solución de hidróxido de sodio, en gamos

2. Álcalis libre.

Este ensayo establece el método para la

determinación de ácidos o álcalis libre en los jabones

de sosa cáustica y productos derivados.

Si hay presencia de álcali libre tal como NaOH, el

contenido viene dado por la siguiente expresión:

V * N *4
NaOH  (Ec. 2.8)
P

Donde:
NaOH: contenido de álcali libre estandarizado, en
porcentaje
V: volumen de solución de ácido gastado en la
titulación, en mililitros
N: normalidad del ácido
4: peso miliequivalente del hidróxido de sodio por 100
P: peso de la muestra en gamos
Si hay presencia de ácidos libres tal como el oleico, el
contenido viene dado por la siguiente expresión:

23
V * N * 28,25
AC  (Ec. 2.9)
P

Donde:
AC: contenido de ácido libre, en porcentaje
V: volumen de solución de álcali normalizado gastado
en la titulación, en mililitros
N: normalidad de álcali normalizado (28.25: peso
miliequivalente de ácido oleico por 100)
P: peso de la muestra, en gamos
3. Humedad y materias volátiles.

Este ensayo mide el porcentaje de humedad y materias

volátiles, viene expresada por la siguiente ecuación:

( P1  P) (Ec. 2.10)
H *100
P1

Donde:
H: humedad y otras materias volátiles, en porcentaje
P1: peso inicial de la muestra, en gamos
P: peso del residuo, en gamos

4. Materia insaponificada e insaponificable.

 Materia insaponificada: Está constituida por las

gasas neutras.

 Materia insaponificable: Está constituida por

aquellas sustancias que se encuentran disueltas

en las gasas y aceites, las cuales no pueden ser

saponificadas por los álcalis cáusticos pero son

24
solubles en los solventes para gasas. Incluye a los

alcoholes alifáticos largos, esteroles, pigmentos e

hidrocarburos.

El contenido de ácidos gasos en el extracto viene

expresado por la siguiente ecuación:

G1= 0.0056*V (Ec. 2.11)

Donde:
G1= Contenido de ácidos gasos en el extracto, en
gamos
V= Volumen de solución de hidróxido de sodio gastado
en la titulación, en mililitros.
El contenido de materia insaponificada e
insaponificable se calcula mediante la siguiente
ecuación:

(G2  G1 )
M *100 (Ec. 2.12)
G

Donde:
M= Contenido de materia insaponificada e
insaponificable, en porcentaje en peso
G= Peso de la muestra, en gamos
G1= Peso del residuo en gamos
G2= Peso de los ácidos gasos en gamos
2.2.5. Trampa de grasas.

Una trampa de grasas o interceptor de grasas es un

receptáculo ubicado entre las líneas de desagüe del local de

25
expendio de alimentos y bebidas procesadas y las

alcantarillas, que permite la separación y recolección de

grasas y aceites del agua usada y evita que estos materiales

ingresen en la red de alcantarillado municipal.

Las trampas de grasas reducen el flujo del agua procedente

de los desagües, con lo que las grasas y el agua tienen tiempo

para enfriarse. Este enfriamiento

hace que las grasas se coagulen y floten en la superficie

mientras que otros sólidos más pesados se depositan en el

fondo de la trampa. El resto del agua pasa libremente por el

alcantarillado de la ciudad.

2.2.6. Algunos, aditivos usados para los jabones.

1. Perfumes.

Lavarse con un jabón perfumado no procura solo un placer

de breve duración, ya que la epidermis absorberá y

mantendrá la fragancia durante un cierto periodo de

tiempo. Por eso antes de añadir un perfume al jabón,

conviene asegurarse de que no se es alérgico a él, algo

que pueda verificarse probando la esencia sobre las

partes del cuerpo donde la piel es más delicada, como la

cara interior de la muñeca. Para perfumar los jabones

suelen usarse “aceites esenciales”.

26
Por “aceite esencial” y “esencia aromática”, se entiende

una sustancia natural de origen vegetal o animal

extremadamente volátil y que posee un intenso aroma.

2. Aceites de esencias.

Los aceites de esencias son extractos de plantas que

normalmente se obtienen por destilación. Se necesitan

gandes cantidades de materia prima para producir

diminutas cantidades de aceite, lo que explica su alto

precio. Los aceites de esencias son una materia muy

activa y hay que tratarlos con las mismas precauciones

que el material químico

2.2.7. Algunos aceites de esencias más populares y sus

propiedades.

1. Cedro (Cedrus Atlantica):

Se extrae de la madera del cedro y proporciona un suave

aroma de maderas que calma la ansiedad,

especialmentcuando se mezcla con madera de sándalo.

Tiene buenas propiedades antisépticas.

2. Eucalipto (Eucalyptus Globulus):

Aroma intenso y antiséptico. Es útil como repelente de

insectos o pulgas y se recomienda por los

aromaterapeutas para tratar el acné. Combate los hongos

y es un buen ingediente para los jabones de manos.

27
3. Incienso (Boswella Carteri):

Exótico, especiado, balsámico y con propiedades

antisépticas y revitalizantes. Apropiado para pieles

envejecidas, aceitosas o agietadas. Úselo para baños

faciales de vapor o para lociones.

4. Lavanda (Lavandula Officinalis):

Fresca y acre fragancia con propiedades antisépticas y

antibióticas. Se recomienda para las pieles sensibles y

gasas. También es útil como repelente de insectos.

5. Limón (Citrus Limonum):

Fragancia clara y fuerte que precisa estabilizarse en el

jabón con un fijador como puede ser la benzoina.

Adecuado para pieles gasas; posee propiedades

astringentes y fungicidas. Combínelo con un relleno

áspero para exfoliar la piel.

6. Mandarina (Citrus Reticulata):

Dulce y fuerte aroma con cualidades curativas y

antisépticas, la mandarina es una buen elección para

aceites y lociones faciales. Al añadirlo al jabón, estabilice

el aroma con benzoina.

2.2.8. Colorantes.

El color de un jabón puede conseguirse por medios naturales

o artificiales. En el mercado se comercializan varios

colorantes químicos para el jabón.

28
El problema principal de los colorantes es que el hidróxido de

sodio (sosa cáustica o lejía) de la mezcla del jabón produce

una reacción que tiene resultados impredecibles. Los

pigmentos azules pueden producir jabón rosa, dependiendo

de los aceites de base que se utilicen. Añadir cera de abejas

de color miel y leche de cualquier tipo produce un jabón de

tonos marrones. Si a esto se le añade pigmento

azul, el resultado será un jabón verde. Los colorantes más

estables proceden de ingedientes naturales, como las

especias y el chocolate.

2.2.8.1. Colores Naturales.

Tonalidades que se consiguen cuando los

siguientes colorantes se añaden a una mezcla de

jabón de color blanco.

 Canela en polvo: Color beige

 Cacao en polvo: color café o marrón

 Pimentón: color melocotón

 Cúrcuma: amarillo dorado

2.2.9. Marco teórico contextual.

2.2.9.1. Descripción física.

Ubicación Geogáfica.

El distrito de Oxapampa se ubica en el

departamento de Pasco, provincia de Oxapampa

en la parte central oriental del territorio nacional. Se

29
encuentra ubicado en la margen derecha del río

Chorobamba y en la parte central y oriental de la

Región Pasco, entre las coordenadas geogáficas

10°35’25’’ de Latitud Sur y 75°23’55’’ de Longitud

Oeste del meridiano de Geenwich (Medina Diaz &

Ramirez Huere, 2010).

Superficie

La superficie del distrito de Oxapampa es de

982.04 km2 (IBC, 2001 citado por Medina Diaz &

Ramirez Huere, 2010) resultando una densidad

poblacional de 14.45 hab/km2.

Límites

 Por el Noroeste: Limita con el distrito de

Huancabamba.

 Por el Noreste y Este: Limita con los distritos de

Palcazú y Villa Rica.

 Por el Sur: Limita con la provincia de

Chanchamayo y el departamento Junín.

 Por el Oeste: Limita con el distrito de

Chontabamba y la provincia Junín del

Departamento Junín.

Altitud

El distrito de Oxapampa se encuentra a 1814

m.s.n.m. variando las alturas de 1000 m.s.n.m.

30
(Puente Paucartambo) hasta los 2300 m.s.n.m.

(Parque Nacional Yanachaga Chemillén)

aproximadamente (Müller, 2005 citado Medina

Diaz & Ramirez Huere, 2010).

Clima.

El distrito de Oxapampa se encuentra dentro de la

zona de vida Natural Bosque Húmedo Montano

Bajo Tropical (bmh-MBT), zona caracterizada por

tener elevadas temperaturas durante el día que

van descendiendo durante la noche; además en

esta zona existe una clara diferencia entre la

estación seca y la estación lluviosa (Gonzáles,

2003 citado por Medina Diaz & Ramirez Huere,

2010). El clima es templado y la temperatura media

anual es de 17.9°C. La precipitación varía entre

1500 a 1800 mm de lluvia por año (IBC, 2001)

2.2.9.2. Descripción biológica.

La diversidad biológica de la zona de estudio se

asocia a la variedad climática y gadiente altitudinal

de la zona. Estas variables dependientes generan

tres tipos de formaciones ecológicas: bosques de

neblina y bosques secundarios (Medina Diaz &

Ramirez Huere, 2010).

Flora

31
La diversidad de la flora agostológica del Parque

Nacional Yanachaga-Chemillén es comparable

con las de otras áreas naturales protegidas de la

vertiente oriental de los Andes. La subfamilia con

mayor número de especies es la Panicoideae con

34 especies (La Torre, 2004 citado por Medina

Diaz & Ramirez Huere, 2010). Asimismo, en la

zona de estudio se ha observado el cultivo de

frutales como la ganadilla (Passiflora ligularis) y

palta (Persea americana).

Fauna.

Se conocen 360 especies de aves reportadas en la

zona, entre las cuales destacan: Nothocercus

nigocapillus, Hapalopsittaca melanotis, Otus

marshalli, Phlogophilus harterti, Andigena

hypoglauca, Hemitriccus rufigularis y Myiotheretes

fuscorufus.

Entre los mamíferos de mayor tamaño se ha

reportado la presencia de Panthera onca,

Tremarctos ornatus, Pudu mephistophiles y

Dinomys branickii (La Torre, 2004 citado por

Medina Diaz & Ramirez Huere, 2010).

2.2.9.3. Descripción Social.

Indicadores Demogáficos

32
La región estuvo ocupada ancestralmente por

población indígena amazónica de las etnias

Yanesha, Asháninka y Cashibo. Estas tribus

nómadas vivían dispersas en un amplio territorio

hasta la llegada de los colonos europeos, en su

mayoría austro-alemanes a quienes el Gobierno

Peruano les había otorgado tierras, expropiándolas

de los nativos y afectando así radicalmente su vida.

La población indígena en a la actualidad se

encuentra agupada en 63 comunidades nativas y

ocupan 17802 ha, en Villa Rica y Oxapampa (Moll

Pérez, 2001).

De acuerdo con IBC (2001), los descendientes de

inmigantes europeos se concentran en los valles

de Oxapampa, Huancabamba, Pozuzo y Palcazú y

son en su mayoría ganaderos y cafetaleros,

organizados en algunos casos en asociaciones o

cooperativas de productores.

Específicamente, según los datos del Censo 2007

del INEI, el distrito de Oxapampa tiene una

población total de 14190 habitantes representada

por 4279. El 65.2 por ciento de la población (9250

33
habitantes) pertenece al sector urbano y el 34.8 por

ciento (4940 habitantes) al sector rural.

Actividades Económicas.

De acuerdo con Gonzáles (2003), los sectores

económicos de la provincia de Oxapampa se

describen a continuación:

1. Agicultura

La agicultura es la actividad dominante en la

provincia de Oxapampa ya que concentra el 76

por ciento de la población económicamente

activa. Sin embargo, durante los años 40 - 60

casi el 80 por ciento de la población

económicamente activa se dedicaba a la

explotación maderera. Luego, frente a la

escasez de madera cada vez mayor, va

cobrando importancia la ganadería y más tarde

la agicultura. Sin embargo, los resultados del

estudio 1992 reportaron que sólo estaban

cultivados el 8.2 por ciento de las áreas de

aptitud para cultivos permanentes. Es decir, del

total de las 171490 ha. de aptitud agícola solo

se cultivaban 18645 ha.

Del total de superficie cultuvada, el café (Coffea

arábiga) es la que ocupa una mayor superficie

34
6421 ha, le sigue el maíz (Zea mays) 3120 ha y

después el plátano (Musa paradisiaca) con

2582 ha.

2. Ganadería

El distrito de Oxapampa es uno de los centros

ganaderos más importantes del país dedicado

mayormente a la crianza de ganado vacuno con

fines de consumo humano.

La producción pecuaria se compone por dos

rubros: la producción de carne que viene a estar

dada por la cantidad de animales que se

destinan a diferentes mercados para su

beneficio, y la producción de leche que se

destina a su vez a la producción de quesos,

mantequilla, manjar blanco y yogurt. El resto de

la producción pecuaria se destina al consumo

directo.

En los últimos años se ha impulsado la crianza

de truchas (Salmo gairdneri irideus), debido a la

temperatura ideal en el distrito de Oxapampa

para cría de esta especie animal.

La cría de porcinos y aves de corral se extiende

por toda la región y es dirigida principalmente al

consumo familiar.

35
3. Actividad Forestal.

La actividad forestal en el distrito de Oxapampa

tuvo su apogeo en las décadas de los 50 - 60,

en las que el distrito fue el mayor productor del

país. En la provincia de Oxapampa en esa

época llegaron a existir hasta 40 aserraderos,

lo cual generó una dependencia de casi el 90

por ciento de la economía local. En la

actualidad, debido a la tala exhaustiva de los

bosques y la falta de progamas de

reforestación, esta actividad ha quedado

reducida a pocos aserraderos de carácter

familiar.

Cabe destacar que actualmente, la producción

de madera aserrada en la región Pasco para el

año 2014 fue de 25438 m3 (SIAL, 2014)

4. Actividad Industrial.

La actividad industrial en la provincia de

Oxapampa no está demasiado desarrollada y

es todavía incipiente. La única industria bien

desarrollada ha sido la maderera, la cual ha

sufrido regesiones en los últimos años. Sin

embargo, se han creado algunas industrias de

36
tipo agoalimentario, demás de varias plantas

lecheras.

La planta de productos lácteos más importante

de la zona es la Planta Lechera FLORALP S.A.

la cual se ubica en el Barrio Nueva florida, a dos

kilómetros del centro del distrito de Oxapampa.

Procesa 3200 litros de leche diario y tiene un

volumen anual de 1,050.000 litros procesados

(Medina Diaz & Ramirez Huere, 2010).

5. Producción Artesanal.

La producción artesanal en la zona está

representada por las pequeñas carpinterías

familiares, elaboración de dulces, mermeladas

y producción de lácteos. Además de toda clase

de productos relacionados con la apicultura

(miel, cera y polen). También debe considerar

la elaboración de adornos, joyas y vestidos que

realizan comunidades nativas (Medina Diaz &

Ramirez Huere, 2010).

6. Servicios de Restaurant.

De acuerdo con DIRCETUR (2016), el mercado

de comida en la ciudad de Oxapampa ha ido en

aumento, tal es así que al año 2014 existían 36

37
establecimientos formales que brindaban

diferentes clases de comida, como pizzerías,

parrilladas, brosterías, pollerías, cevicherías,

cafeterías y restaurants.

2.2.9.4. Abastecimiento de Agua Potable.

De acuerdo a EPS Selva Central (2017), para el

año 2016 fueron 2480 las conexiones totales

domiciliarias de agua para la Localidad de

Oxapampa, de ello 2330 conexiones fueron activas

y las demás inactivas.

En el censo del INEI del año 2007, se indica que

de 4279 hogares sólo 201 cuentan con agua

potable (4.7 por ciento).

Fuentes de agua.

1) Quebrada San Alberto.

La quebrada san Alberto es una de las dos

fuentes principales del sistema de

abastecimiento de agua del distrito de

Oxapampa con mayor disponibilidad de

recursos hídricos. El río se localiza a 1.8 km. Al

este de la ciudad de Oxapampa. La

microcuenca del río San Alberto tiene un área

de cuenca de 16.5 km2 y confluye a un sistema

38
mayor de la cuenca del río Chorobamba, por su

margen derecha.

El caudal mínimo aforado de esta fuente (1996)

fue de 305 lps del cual se capta un caudal de

38 lps a una cota aproximada de 1856 m.s.n.m.,

estando la ciudad a una altitud de 1815

m.s.n.m.

Según (Avanzini, 2007), aproximadamente el

60 por ciento del agua de la ciudad proviene de

la Quebrada San Alberto, la cual se origina

dentro del Parque Nacional Yanachaga

Chemillén, pero la mayor parte de su recorrido

se encuentra en la zona de amortiguamiento.

Incluso es en esta zona donde la EPS Selva

Central capta el agua para que pase a la planta

de tratamiento. El 40 por ciento restante

proviene del Sistema de manantiales “La

Colina”.

2) Sistema de Manantiales “La Colina”.

Este sistema de manantiales se localiza a 4.5

km al sur-oeste de Oxapampa, estando las

captaciones ubicadas sobre los 1980 ms.n.m.

aproximadamente.

39
Esta microcuenca tiene un área de 4 km 2 en la

que se localizan 4 manantiales, estando 3 en

uso actual, captándose los siguientes caudales:

 Sistema de Captación Manantial N° 01: 9 lps

 Sistema de Captación Manantial N° 02: 10

lps

 Sistema de Captación Manantial N° 03: 16

lps

Planta de Tratamiento de agua potable.

El distrito actualmente tiene dos puntos de

abastecimiento:

 Las captaciones de manantiales La Colina, sin

tratamiento.

 La captación río San Alberto, con tratamiento.

Las aguas provenientes de los manantiales La

Colina están conectados directamente al

reservorio de 690 m3.

Hasta mediados del 2004, no existía un tratamiento

convencional para las aguas superficiales, sólo se

realiza un pre tratamiento a través de unidades de

sedimentación.

Las aguas captadas del río San Alberto son

conducidas hacia el sedimentador ubicado junto al

reservorio circular. Actualmente esta unidad se ha

40
modificado para funcionar como filtro lento, siendo

este el único tratamiento que recibe las aguas de

San Alberto (Medina Diaz & Ramirez Huere, 2010).

A. Almacenamiento.

El reservorio circular apoyado de 690 m 3 de

capacidad, está ubicado en la parte alta a la

margen derecha en el ingeso a Oxapampa Su

capacidad representa menos del 25% de la

producción diaria promedio, siendo

insuficientes según las normas de diseño ya

establecidas. Existe además un reservorio

rectangular del tipo apoyado de 50 m 3 de

capacidad instalada que abastece al Barrio

Miraflores.

En temporada de estiaje no se realiza

restricción de abastecimiento, siendo la

alimentación continua a la red de distribución,

excepto cuando se encuentre en temporada de

avenida para efectuar la limpieza de las

unidades de tratamiento debido a la alta

turbiedad.

B. Red de Distribución.

La red de distribución de agua potable está

constituida por tuberías de AC y PVC. Las

41
tuberías de AC tienen una antigüedad de 26 a

30 años, mientras que los de PVC tienen han

sido instalados en estos últimos años. La

longitud de la red de distribución es de 23.885

m. Cuyos diámetros varían desde 2” a 10”

(Medina Diaz & Ramirez Huere, 2010).

C. Cobertura de Saneamiento.

En el Perú es una situación común la poca

cobertura de Saneamiento que se ha venido

dando. Los centros poblados, en muchos

casos, no cuentan con un sistema idóneo de

tratamiento de sus aguas residuales. Además,

muchas veces las viviendas no cuentan con

desagües que estén unidos a la red principal,

por lo que las familias optan por verter sus

desechos al cuerpo de agua más cercano, sin

que éstos cuenten con un tratamiento alguno

antes de su vertido.

Según ANDINA (2017), en Setiembre del

presente año el ejecutivo otorgó a favor

Gobierno regional de Pasco 15 millones de

soles para financiar un proyecto de inversión

pública en saneamiento urbano.

42
D. Cuerpos receptores de aguas residuales.

Según SUNASS,(2007), indica que el distrito de

Oxapampa tiene dos descargas de colectores

de desagües crudos al río Chorobamba,

aunque existen otras cuatro descargas de

desagües crudos por canales o zanjas en tierra,

también hacia el río Chorobamba. No existe

ningún sistema de tratamiento de las aguas

residuales vertidas.

La mayor descarga corresponde a la de la calle

Enrique Bottger, con un caudal promedio de

9.78 l/s, los que escurren al borde de la calle

hacia el río Chontabamba. Las cuatro

descargas de desagües restantes totalizan un

caudal de 12.75 l/s. Además, existe un

riachuelo de aproximadamente 15 l/s que cruza

la avenida San Martín, hacia el que descargan

sus desagües en forma directa e individual

varias viviendas, el mismo que también

finalmente descarga al río Chorobamba

(SUNASS, 2007).

Las medidas de las zanjas son de 1 a 2 metros

de ancho y 1 a 1 ½ metros de profundidad. La

43
longitud de las mismas va desde los dos metros

a más de 50 metros y recoge las aguas

residuales de varias casas antes de

descargarlas en el río Chorobamba (Blanco,

2005).

E. Sistemas e instalaciones del servicio de

alcantarillado.

La red de colectores secundarios de la localidad

de Oxapampa se encuentra en su mayor parte

en el centro de la ciudad y en las manzanas de

los alrededores. Una gan mayoría de la

población utiliza los canales de tierra por donde

se evacúa las aguas pluviales como red de

alcantarillado sanitario, siendo este un foco de

enfermedades que debe ser superado

(SUNASS, 2007).

Los colectores principales de alcantarillado son

de PVC, concreto simple normalizado (CSN) y

concreto, encontrándose la mayoría en estado

regular de conservación. La longitud de la red

de colectores primarios alcanza a 6.143 m.

El sistema de alcantarillado sanitario de

Oxapampa es el del tipo separativo y tiene un

funcionamiento hidráulico por gavedad.

44
El principal problema en la operación y

mantenimiento del sistema radica en que, de

las seis áreas de drenaje existentes, solo uno

descarga por un emisor, las descargas

restantes son evacuados por canales y zanjas

que recolectan las aguas servidas de áreas sin

servicio de alcantarillado y finalmente, todos

descargan al río Chorobamba.

El personal operativo realiza periódicamente el

mantenimiento de las zanjas de drenaje, sin

embargo, en épocas de lluvia, la capacidad de

estas zanjas no es suficiente para transportar el

gan caudal de aguas pluviales, por lo que se

producen aniegos (Medina Diaz & Ramirez

Huere, 2010).

F. Disposición de residuos sólidos.

En la provincia de Oxapampa no existe un

relleno sanitario para la disposición final de los

residuos generados en la jurisdicción y menos

para los aceites de cocina usado. El servicio de

limpieza pública y tratamiento de residuos

sólidos, como la determinación de áreas de

acumulación de desechos es competencia del

departamento de limpieza pública y medio

45
ambiental de la Municipalidad Provincial de

Oxapampa.

Actualmente los residuos sólidos que se

acopian en la provincia de Oxapampa, son

trasladados al botadero “San Jorge” que se

ubica a 12 km. del distrito de Oxapampa. Este

botadero recibe diariamente 6.7 toneladas de

residuos, los cuales son dispuestos en zanjas,

cubiertos con tierra y compactados con

maquinaria pesada.

Actualmente se está construyendo el Relleno

Sanitario en la Ciudad de Oxapampa, el cual

está promovida y financiada por el Ministerio del

Ambiente, como parte de sus en dos ejes

estratégicos denominados Perú Limpio y Perú

Natural (Medina Diaz & Ramirez Huere, 2010).

2.2.9.5. Sistema Hidrográfico.

1. Cuenca Andino – Amazónico del río

Pachitea.

La cuenca del río Pachitea se ubica en los

departamentos de Pasco y Huánuco y está

delimitada por las coordenadas geogáficas:

74°07’ a 75°01’ latitud Este y 08°33’ a 10°48’

latitud Sur del meridiano de Geenwich. Abarca

46
una superficie de 29000 km2. La precipitación

en la cuenca del Pachitea oscila entre los 2000

y los 5000 milímetros anuales. El área de mayor

precipitación se presenta en la subcuenca del

río Apurucayali (distrito de Puerto Bermúdez)

con más de 3100 mm/año en año seco y 5700

mm/año en año húmedo (Medina Diaz &

Ramirez Huere, 2010).

La cuenca andino - amazónica del Pachitea

está formada por tres gandes sistemas

hidrogáficos: la gan cuenca del río Pichis, la del

río Palcazú y la del río Pachitea propiamente

dicho (IBC, 2001). Éstas a su vez derivan de

cuencas menores (Anexo 2).

2. Cuenca del río Pachitea.

El río Pachitea se origina de la confluencia del

río Pichis y Palcazú, en las cercanías del Puerto

Victoria. Recibe por su margen izquierda las

aguas de los río Sungaroyacu y Macua, y por

su margen derecha las del río Yuyapichis. El río

Sungaroyacu es el más importante, el cual

recibe aguas de las cabeceras de las

quebradas Pekín, Pato Moshoka y Boncuya, y

aguas abajo las del río Huitoyacu. Esta gan

47
cuenca comprende las subcuencas del río

Sungaroyacu y la del mismo río Pachitea (IBC,

2003).

3. Cuenca del río Pichis.

Tiene un área de drenaje de 10.306 km2. El río

Pichis se origina de la confluencia de los ríos

Azupizú, Nazarategui y Neguachi. Durante su

recorrido, antes de vaciar sus aguas en el río

Pachitea, recibe sobre su margen derecha a los

ríos Anacayali y Apurucayali. Sus nacientes se

ubican en las partes altas de la vertiente oriental

de la cordillera San Matías, cuyas aguas forman

el río Azupizu, y en la vertiente sur-occidental

de la cordillera El Sira, cuyas aguas son

drenadas por el río Neguachi. Esta gan cuenca

comprende las subcuencas de los ríos Azupizú,

Nazarategui, Neguachi, Apurucayali y la del

mismo río Pichis (IBC, 2003).

4. Cuenca del río Palcazú.

Tiene un área de drenaje de 10.362 km2. El río

Palcazú se origina en la unión de los ríos Bocaz

y Cacazú. Recibe sobre su margen izquierda

las aguas de los ríos Iscozacín, Chuchurras,

Lagarto, Mayro y Pozuzo, siendo este último el

48
más gande e importante, desembocando en el

Palcazú a la altura de Puerto Mayro. El río

Pozuzo tiene sus nacientes en los nevados de

la cordillera de Huaguruncho (5275 m.s.n.m.) y

Nausacocha en Pasco, y en las lagunas

circundantes de Puerto Arturo, producto de los

deshielos. Esta gan cuenca comprende las

subcuencas de los ríos Pozuzo, Santa Cruz,

Huancabamba, Chontabamba y la del mismo

río Palcazú (IBC, 2003). El río Chorobamba,

pertenece a la cuenca del río Palcazú, a la

subcuenca del río Chontabamba como se

aprecia en el Anexo 2.

5. Subcuenca del río Chontabamba.

El río Chontabamba nace en las quebradas de

Culebramarca y Candelopampa con sus

afluentes río de Llamaquizú, La Esperanza,

Santa Clara, Palmazú, Gapanazú, hasta su

llegada a Chorobamba donde cambia su

denominación al río Chorobamba que confluye

al río Yanachaga, Hualamayo, Purumayo entre

otros llegando al distrito de Pozuzo. Esta

subcuenca se encuentra en la cuenca alta del

49
río Pachitea (Medina Diaz & Ramirez Huere,

2010).

6. Subcuenca del río Huancabamba

El río Huancabamba, pertenece a la cuenca del

río Palcazú. Es el formador por la derecha del

río Pozuzo. Nace cerca del abra de Lecma, en

los alrededores de las lagunas Añilcocha y

Cuevalcón y, luego de discurrir hacia el

Noreste, cambia de dirección hacia el Norte al

recibir por su margen derecha al río

Chorobamba. Después de recorrer en esta

dirección otra distancia igual, se une con el río

Santa Cruz, dando origen al Pozuzo. Su

longitud total aproximada es de 82 kilómetros.

Sus afluentes principales son, por la margen

derecha, los ríos Palma, Victoria, Yulitunqui,

Tunqui, Purcumayo, Chorobamba y

Choquemayo (Medina Diaz & Ramirez Huere,

2010).

7. Río Chorobamba.

El río Chorobamba tiene un caudal que oscila

entre 3.2 y 25 m3/s (SUNASS, 2007 citado por

Medina Diaz & Ramirez Huere, 2010) y los

flujos van de SO a NE a través de la ciudad de

50
Oxapampa, drenando un área de 441 km 2

(Anexo 3). El uso del suelo a lo largo de las

riberas del río es un mosaico variable de

pastos, campos agícolas y forestales (Blanco,

2005).

Se tomaron los datos de los resultados de

parámetros de Aceites y Gasas obtenidos a

partir del trabajo realizado sobre La

Caracterización del agua del río Chorobamba

en el año 2010, para ello se consideró en ese

entonces a los Estándares de Calidad

Ambiental para Agua, establecidos por el

Ministerio del Ambiente mediante Decreto

Supremo N°002-2008-MINAM para la categoría

3 (Riego de vegetales de tallo bajo y tallo alto,

bebida de animales) y Categoría 4

(conservación del ambiente acuático – ríos de

la selva). Estas categorías fueron definidas en

función al uso del agua en la zona de estudio

(Categoría 3) y a la clasificación de cuerpos de

aguas superficiales y marino costeros

establecidos en la Resolución Jefatural N°202-

2010-ANA (Categoría 4).

2.2.9.6. Calidad de agua en el Distrito de Oxapampa.

51
1. Diagnóstico Preliminar de la Calidad del

agua del río Chorobamba.

En la investigación titulada “The Impacto of solid

and liquid wastes from a rural town on the

Chorobamba river, Oxapampa, Peruvian

Amazon” (Blanco, 2005) se concluyó que

después de monitorear en puntos aguas arriba

y aguas abajo del distrito de Oxapampa durante

la estación seca del año 2004, la calidad del

agua en los diferentes puntos se mantenía

estable a excepción de los parámetros de

coliformes fecales y macroinvertebrados que

indican que la calidad del agua se ha visto

deteriorada por un largo periodo de tiempo. Sin

embargo, indica que en las “zanjas” tiene lugar

un proceso de dilución que reduce los niveles de

nutrientes que ingesan al río (Medina Diaz &

Ramirez Huere, 2010).

2. Relación de la calidad del agua con el índice

de enfermedades infecto - contagiosas.

La población, en particular aquella en situación

de pobreza y de extrema pobreza, se enfrenta a

una situación en la que prevalece una alta tasa

de enfermedades diarreicas por consumo de

52
agua de mala calidad, lo que se aúna a la falta

de servicios adecuados de agua potable y de

alcantarillado y al alto costo del abastecimiento

de agua por camiones cisterna y/o piletas

públicas. Las enfermedades asociadas al agua

son, pues, una de las mayores causas de

morbilidad y mortalidad entre los pobres de los

países en desarrollo El nivel de morbilidad en las

zonas urbano-marginales de Lima Metropolitana

es de 0.2, es decir que, de cada cinco personas

de un hogar, una se enferma con diarrea aguda

como consecuencia de haber consumido agua

contaminada o de mala calidad. De los enfermos

con EDA (enfermedad diarreica aguda), los

niños menores de cinco años son los más

afectados. Existe vinculación hídrica en las

dolencias que son causadas principalmente por

organismos patogénicos de origen entérico

animal o humano transmitido básicamente por la

ruta fecal oral o que son excretadas en las heces

del individuo infectados e ingeridos en forma de

agua o alimento contaminado por agua con

heces (Chávez, Arrieta, Ocaña, & Torres, 2004

citado por Medina Diaz & Ramirez Huere, 2010)

53
indagaron acerca de otras enfermedades

relacionadas con la no disponibilidad de agua de

buena calidad y encontraron que el 43.65 por

ciento de los entrevistados sufría alergias a la

piel cuando el agua era utilizada para el aseo

personal, el 17.3 por ciento manifestó que ingerir

agua directamente producía vómitos o algún tipo

de malestar estomacal. Asimismo, se encontró

un cuatro por ciento de casos de cólera (13), uno

por ciento de casos de dengue (4) y un 0.3 por

ciento de casos de malaria (1).

El riesgo de ocurrencia de brotes de dolencias

de vinculación hídrica en el medio rural es alto,

principalmente en función de la posibilidad de

contaminación bacteriana de agua que muchas

veces son captadas de pozos inadecuados y

próximos a fuentes de contaminación (Chávez,

Arrieta, Ocaña, & Torres, 2004 citado por

Medina Diaz & Ramirez Huere, 2010).

Según Moscoso & Egocheaga (2004), en los

avances del inventario regional realizado el

2003 para el manejo de agua residual en

américa Latina, divide a los efectos adversos en

la salud humana ocasionados por el agua en

54
cuatro categorías de las cuales se presentan

dos de ellas relacionadas a esta investigación:

3. Enfermedades transmitidas por el agua.

Causadas por el agua contaminada por

desechos humanos, animales o químicos.

Incluyen el cólera, la fiebre, tifoidea, la shigella,

la poliomiletis, la meningitis, la hepatitis A y E y

la diarrea. La mayoría se puede prevenir con el

tratamiento de agua antes de su uso.

4. Enfermedades con base en el agua.

Causadas por organismos acuáticos que pasan

parte de su vida en el agua y parte como

parásitos de animales. Incluyen la

paragonimiasis, la clonorquiasis y la

esquistosimiasis, causadas por diversos

gusanos denominados helmintos, que infectan

al hombre. Aunque estas enfermedades no

suelen ser mortales, impiden llevar una vida

normal y merman la capacidad para trabajar.

5. Diagnóstico y Valoración de la Calidad del río

Chorobamba.

En la investigación titulada “Diagnóstico y

Valoración de la Calidad del río Chorobamba en

Oxapampa, 2009” (Medina Diaz & Ramirez

55
Huere, 2010), determinaron mediante

parámetros físicos, químicos, biológicos y

microbiológicos la calidad de agua en el río

Chorobamba en Octubre del año 2009, y los

resultados obtenidos indicaron que los

parámetros que excedieron en ese entonces el

Estándar de Calidad Ambiental para Agua,

establecida por el Ministerio del Ambiente

mediante D.S. 002-2008-MINAM para la

Categoría 3 (Riego de vegetales de tallo bajo y

tallo alto, bebida de animales) y Categoría 4

(Conservación del ambiente acuático - Ríos de

la selva), son aceites y gasas, coliformes totales

y coliformes fecales. El parámetro de nitritos

sólo excede los valores propuestos para la

Categoría 3. De los resultados obtenidos se

puede afirmar que la contaminación del río

Chorobamba se debe principalmente a la alta

concentración de coliformes totales y fecales

que supera en todo los puntos del monitoreo los

valores establecidos por la normatividad vigente

en ese año, por lo que recomienda el

investigador una instalación de una planta de

tratamiento de aguas residuales, que se

56
encargue de realizar el tratamiento de las aguas

domésticas que generan en el distrito de

Oxapampa con la finalidad de reducir la

concentración de estos parámetros a niveles

que permitan el cumplimiento de los valores

estipulados. La detección de coliformes fecales

o la presunción de E. Coli constituye una

información suficiente como para estimar la

naturaleza fecal de dicha contaminación.

Otra conclusión es que los elementos que

requieren oxígeno en las aguas residuales

domésticas que se vierten en el río

Chorobamba, sin un previo tratamiento,

provienen en su mayoría, de las excretas

humanas y de los residuos sólidos orgánicos,

por lo que es importante instalar una Planta de

Tratamiento de aguas domésticas para cumplir

la normativa y mejorar la calidad de las aguas

residuales antes de ser vertidas al río

Chorobamba.

El 54 por ciento de las personas encuestadas

asocian que la ocurrencia de enfermedades a la

piel por la contaminación del río Chorobamba

57
por los desagües y la disposición inadecuada de

los residuos.

La disponibilidad a pagar promedio mensual por

familia es de 3.54 soles, esto significa que el

total de las familias que conforman la población

del distrito de Oxapampa estarían dispuestos a

pagar S/ 15,154.93 soles mensualmente para

evitar enfermarse debido a la contaminación del

río Chorobamba.

Una disponibilidad a pagar de S/15,154.93 soles

mensuales llega a cubrir la inversión para la

descontaminación del río a través de la inversión

en la operación y mantenimiento de la

infraestructura de alcantarillado y de la planta de

tratamiento propuesto cuyo costo anual es de

S/104940, es decir S/8745 mensual que es

cubierto plenamente por la disponibilidad a

pagar mensual y es necesario precisar que esta

disponibilidad a pagar no cubre los costos de

inversión del proyecto que fue estimado en

S/6,753.584 soles (Medina Diaz & Ramirez

Huere, 2010).

58
2.3. Definición de términos básicos.

 Aceite comestible: Todas aquellas sustancias que son

estructuralmente gasas y que se obtienen a través del prensado de

determinada materia prima.

 Aceite vegetal: El aceite vegetal es un compuesto orgánico

obtenido a partir de semillas u otras partes de las plantas en cuyos

tejidos se acumula como fuente de energía.

 Ácido gaso libre: Como sugiere su nombre, son los ácidos gasos

no esterifícados presentes en una gasa. Algunos aceites no

refinados presentan un alto contenido de ácidos gasos libres. Estos

niveles se reducen en el proceso de refinado.

 Álcali: Son óxidos, hidróxidos y carbonatos (los carbonatos no son

bases fuertes, ya que son la base conjugada de un ácido débil y no

de un ácido neutro como el agua) de los metales alcalinos. Actúan

como bases fuertes y son muy hidrosolubles. De tacto jabonoso,

pueden ser lo bastante corrosivos como para quemar la piel, al

igual que los ácidos fuertes

 Cloruro de Sodio: Es un compuesto iónico formado por un catión

sodio (Na+) y un anión cloruro (Cl-), y como tal, puede reaccionar

para obtener cualquiera de estos dos iones.

 Contaminación: Distribución de una sustancia química o una

mezcla de sustancias en un lugar no deseable (aire, agua, suelo),

59
donde puede ocasionar efectos adversos al ambiente o sobre la

salud.

 Hidróxido de Sodio: También conocido como sosa cáustica o soda

cáustica, es un hidróxido cáustico usado en la industria

(principalmente como una base química) en la fabricación de papel,

tejido, y detergentes.

 Hidróxido de Potasio: También conocido como potasa cáustica, es

un compuesto químico inorgánico de fórmula KOH, es una base

fuerte de uso común.

 Indicé de Saponificación (IS): Es la cantidad en miligamos de un

álcali, específicamente de hidróxido de potasio, que se necesita

para saponificar un gamo de determinado aceite o gasa.

 Jabón: Es un producto que sirve para la higiene personal y para

lavar determinados objetos.

 Materia Insaponificada: Está constituida por las gasas neutras.

 Materia Insaponificable: Está constituida por aquellas sustancias

que se encuentran disueltas en las gasas y aceites, las cuales no

pueden ser saponificadas por los álcalis cáusticos pero son

solubles en los solventes para gasas. Incluye a los alcoholes

alifáticos largos, esteroles, pigmentos e hidrocarburos.

 Mitigación: Conjunto de medidas que se pueden tomar para

contrarrestar o minimizar los impactos ambientales negativos que

pudieran tener algunas intervenciones antrópicas.

60
 Saponificación: Es una reacción química entre un ácido gaso (o un

lípido saponificable, portador de residuos de ácidos gasos) y una

base o alcalino, en la quese obtiene como principal producto la sal

de dicho ácido. Un jabón es una sal de un ácido graso.

 Glicerina: La glicerina es un líquido incoloro, viscoso e inodoro que

se encuentra en las grasas animales y aceites vegetales, y que se

puede obtener a través de diferentes procesos químicos. Tiene

múltiples aplicaciones, por ejemplo, en la formulación de

medicinas, cosméticos, perfumes, jabones y productos

alimenticios. También es útil como lubricante en maquinarias. Por

otro lado la glicerina cruda puede ser usada como “curador” para el

concreto, aumentando su resistencia y también para hacer jabones

ya que este residuo es biodegradable y barato.

2.3.1. Base legal.

La Revisión del marco legal se ha realizado tomando en

consideración las principales disposiciones de protección

ambiental al trabajo de investigación a nivel nacional.

En el Anexo 1 se presentan el resumen de las principales

normas aplicables al trabajo de investigación.

2.4. Formulación de Hipótesis.

2.4.1. Hipótesis General.

La saponificación del aceite de cocina usado mitigará la

contaminación del río Chorobamba.

61
2.4.2. Hipótesis Específicas.

1. La decantación, filtración y secado son las etapas de

pretratamiento al que serán sometidos los aceites de cocina

usado.

2. La formulación apropiada de saponificación a partir del

aceite de cocina usado es a que para 100 g de aceite usado

se necesitan 13.4 g de Soda cáustica y 23.45 ml de agua.

3. El pH con un valor de 8, la densidad de 0.897, el índice de

saponificación de 0.1387 e inoloro, son las características

fisicoquímicas del jabón obtenido a partir de la

saponificación del aceite de cocina usado.

2.5. Identificación de variables.

2.5.1. Variables Independientes general.


Saponificación del aceite de cocina usado.

2.5.2. Variables Dependientes.


Mitigación de la contaminación del río Chorobamba.

2.5.3. Variables Intervinientes.


Tiempo de Saponificación

2.6. Definición operacional de variables e indicadores.

Variable Definición Indicador

El proceso de
V.I.
saponificación es Tiempo de saponificación.
Saponificación
la reacción Cantidad de Soda
del aceite de
química que Cáustica.
cocina usado.
transforma en

62
jabón la Cantidad de Aceite de
combinación, en cocina usado
este caso, del
aceite de cocina
usado con la soda
cáustica en agua.
Con la
saponificación se
reutiliza el aceite
de cocina usado,
de esta manera no
V.D. desemboca como
Mitigación de punto final en el Indicadores de Calidad
la rio, y está Ambiental hacia el río
contaminación comprobado que Chorobamba.
del río un solo litro de
Chorobamba. aceite usado
contamina mil litros
de agua. Y el agua
potable es cada
vez un recurso
más limitado.
Fuente: elaboración propia

63
CAPÍTULO III

METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

3.1. Tipo de investigación.

La investigación aplicada, porque solucionó los problemas prácticos que

tienen las pollerías, establecimientos de comida y la población oxapampina

en general, sobre disposición final del aceite de cocina usado; con ello se

obtuvo, por medio del proceso de saponificación, jabón utilizando como

materia prima el aceite de cocina usado.

El presente trabajo se realizó en el laboratorio de química analítica de la

Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC) – Sede Oxapampa,

ubicado en la Ciudad Universitaria Car. Central S/N km 3.5 - Barrio

Miraflores, Distrito y Provincia de Oxapampa, Departamento de Pasco.

64
De modo resumido la metodología que se usó fue la siguiente:

Esquema N° 1. Metodología del proceso de Saponificación del aceite de cocina usado.

Transporte del balde/baldes


Recojo del aceite usado de las
herméticos del aceite usado de Inicio el Pre-Tratamiento del
pollerías de la ciudad de
cocina al Laboratorio de la UNDAC aceite usado.
Ozapampa.
- Oxapampa

Secado.- Etapa de separación del


Decantado .- Etapa de eliminación Filtrado.- Etapa de eliminaciónde agua del aceite, proveniente de las
de sólidos y restos de comida. los sólidos pequeños. etapas anteriores o de su origen
natural.

Mezclado de la cantidad
Tratamiento del aceite usado - Luego se añadió el Metanol o
establecida de Aceite vegetal con
Producción de jabón. Alcohol.
el Catalizador ( NaOH o KOH).

Se obtiene la mezcla espesa, se


Esta etapa es denominada
viete en los moldes y se deja
Saponificación, en que la soda
Agitación por un periodo de endurecer por un periodo de
caústica produce calor por la
tiempo y a la misma vez añadir tiempo, de esa manera la soda
mezcla con los ácidos gasos
calor hasta un cierto gado. caústica se eliminará
provenientes del aceite de cocina
completamente sin que afecte a la
usado.
piel.

3.2. Métodos de investigación.

En la realización del presente trabajo se utilizaron los siguientes

métodos de investigación:

3.2.1. El Método Científico General, que nos permitió elaborar

el trabajo desde la observación del problema hasta la

obtención de resultados.

65
3.2.2. El Método Experimental, que permitió generar las condiciones

necesarias para medir, manipular y revelar las relaciones de

los fenómenos.

3.3. Diseño de la Investigación.

El Diseño de la investigación es cuantitativa empleando el método

experimental, así como un diseño pre experimental.

En el presente trabajo de investigación se manipuló la variable

independiente, que es la obtención del proceso de saponificación,

interviniendo los reactivos químicos y el aceite de cocina usado como

materia prima, y se analizó las consecuencias que tiene esta

manipulación sobre la variable dependiente.

3.4. Población y Muestra.

3.4.1. Población.

Estuvo constituida por el aceite vegetal reciclado generado en

la cocina de las Pollerías, restaurants, hogares domésticos,

comedores, fast food, de la ciudad de Oxapampa.

3.4.2. Muestra.

La muestra en estudio estuvo constituida una muestra

aleatoria simple y en base al aceite usado de cocina de las

pollerías:

 Pollería “D’Norma”

 Pollería “Oasis”

 Pollería “Milagritos”

3.5. Técnicas e instrumentos de Recolección de Datos.

66
Se usaron técnicas de análisis químicos para observar las

características de la muestra en estudio y el comportamiento de las

variables en estudio. Los datos recopilados en cuadros y/o tablas,

para su posterior análisis e interpretación

De este modo, se utilizaron para la recolección de la información las

siguientes técnicas e instrumentos:

 Revisión Bibliográfica: Se revisó y recopiló toda la información

relacionada con el tema de investigación.

 Observación Directa: Se realizó un sondeo de la situación actual,

que permitió conocer los detalles y características de los

procedimientos.

 Archivos Electrónicos: Mediante el uso de Internet, se buscó la

información importante relacionada con la investigación.

3.5.1. Materiales.

3.5.1.1. Material Biológico.

 Aceite vegetal reciclado.

3.5.1.2. Reactivo Químico.

 Ácido clorhídrico 0.483 N.

 Agua destilada

 Alcohol etílico de 96°

 Fenolftaleína al 1% en alcohol etílico al 95%

 Timolftaleína

 Hidróxido de sodio 0.5 N

67
 Soda cáustica en perlas

3.5.1.3. Equipos de Laboratorio.

 Equipo de refrigeración

 Cámara de extracción de vapores

 Barra magnética

 Agitador magnético

 Balanza analítica digital.

 Plancha de calefacción.

 Baño de maría

 Mufla.

 Desecador

 Motor con paleta de agitación o batidor de

mano.

 Guantes de acrilo nitrilo hasta el antebrazo.

 Antiparras (gafas o anteojos).

 Recipiente que resista los 90ºC (vidrio o acero

inoxidable).

 Moldes (Tetrapak, vaso de yogurt, etc.).

 Cucharas (acero inoxidable).

 Papel de filtro.

 Embudo de decantación de 200ml

 Toalla, secador.

 Medidor de pH o Tiras medidoras de pH.

 Vinagre (para neutralizar).

68
 Matraz Erlenmeyer de 250 ml

 Bomba de vacío

 Colador

 Termómetro

 Goteros

 Pinzas

 Pipetas graduadas y volumétricas

 Matraces aforados de fondo plano

 Espátulas

 Embudos

 Vasos precipitados desde 20ml hasta 500ml

 Bureta 50ml

 Probeta desde 20ml

 Balón volumétrico 100ml

 Pinza para balón volumétrico

 Trípode y/o soporte

 Tubo refrigerante

 Placa calefactora

 Tapones de silicona

3.5.2. Procedimiento Experimental.

3.5.2.1. Recolección y acondicionamiento de la

muestra.

 Recolección de la muestra.

69
El aceite vegetal usado proviene de las cocinas

de las pollerías “D’Norma” “Oasis y “Milagritos”,

ubicado en el distrito de Chontabamba y

Oxapampa respectivamente.

La recolección de los residuos de aceite vegetal

generados, se realizó en 02 días.

 Etapas de pretratamiento al que fue sometido

los aceites de cocina usado.

a. Decantado.

En esta etapa se eliminó los sólidos y restos

de comida.

b. Filtrado.

En esta etapa se eliminó los residuos

pequeños.

c. Secado.

En esta etapa se realizó la separación del

agua con el aceite, proveniente de las

etapas anteriores o de su origen natural.

 Acondicionamiento de la muestra.

El aceite recolectado se procedió a filtrar con un

cedazo fino, para separar las partículas de

mayor tamaño.

El aceite filtrado fue colocado en los envases

etiquetados por cada pollería.

70
3.5.2.2. Determinación de las características físicas y

químicas del aceite reciclado.

Siguiendo los procedimientos estandarizados

según los lineamientos del manual de Laboratorio

de Química, los parámetros evaluados fueron los

siguientes:

3.5.2.2.1. Índice de Saponificación.

El material que se utilizó consistió en

una muestra homogénea de 2 g de

aceite reciclado de cada una de las

pollerías (“D’Norma”, “Oasis”,

“Milagritos”).

Antes de iniciar el procedimiento se

llegó a la ecuación General que fue

establecida por el Manual de laboratorio

de Química es cual nos dice:

Por 500g de la muestra se necesita 67g

de NaOH; el último dato representa al 30

por ciento del peso total de la solución.

Como siguiente paso es hallar el peso

total de la solución en base a 500g de

muestra, para ello se realiza una regla

de tres en la que los 67g de NaOH

representan el 30 por ciento del peso

71
total y faltaría hallar el peso total en

gamos que representa al 100 por ciento

de la solución.

Para hallar la cantidad de agua que se

necesita para la saponificación, la teoría

nos dice que el peso total de la solución

es la suma del agua más la soda

cáustica, entonces solo quedaría restar

el peso total de la solución en gamos

menos la cantidad de Soda cáustica en

gamos.

El procedimiento utilizado se describe a

continuación:

1. Se pesó 2 g del de la muestra de

gasa filtrada en un matraz de fondo

plano y se añadió 25 ml de

disoluciones de hidróxido de sodio.

2. Se calentó la mezcla durante 60

minutos refrigerando a reflujo.

3. El matraz se movió cuidadosamente

de vez en cuando para que la gasa

se solubilizara totalmente

4. Después se añadió unas gotas de

fenolftaleína a la disolución todavía

72
caliente y se valoró con ácido

clorhídrico (0.5mol/L) hasta la

desaparición del color grosella.

Hallando la Muestra en Blanco.

Se realizó el procedimiento de la

misma manera que para la muestra,

pero sin ella, es decir se realizan

todos los pasos, pero sin la muestra.

El índice de saponificación se halló

utilizando la fórmula 2.3.

3.5.2.2.2. Densidad.

Para determinar la densidad del aceite

se utilizó la fórmula ya conocida como la

división de su masa entre el volumen.

3.5.2.2.3. Color.

El color que tomaron las muestras de

jabón fueron entre un color crema a

beige, dependiendo de la cantidad de la

muestra del aceite vegetal.

3.5.2.2.4. Olor.

El jabón reciclado no tiene un olor nada

fuerte pero tampoco agradable, ya que

no se le ha añadido ningún tipo de aceite

73
esencial, porque podría decirse que es

Inoloro.

3.5.2.3. Formulación del jabón.

3.5.2.3.1. Obtención del jabón en barra.

Precauciones.

 Se debe tener en cuenta que la Soda

cáustica es peligrosa si entra en

contacto con la piel.

 Durante el procedimiento se utilizó

lentes de seguridad y guantes para

proteger de salpicaduras.

 Si cae alguna de las mezclas en la

piel debe echarse vinagre

rápidamente.

 Se debe elegir un lugar ventilado

para trabajar, si se estuviese en un

lugar cerrado se deberá usar una

máscara de gas.

Procedimiento experimental.

Bajo el proceso de saponificación, la

mezcla se convertirá en jabón y

glicerina; biodegradable y amigable con

nuestra piel y el medio ambiente.

74
1. Se filtró el aceite de cocina usado

con un embudo y un papel de filtro

de café para quitarle los restos de

comida.

2. En un vaso precipitado se agregó la

soda al agua lentamente, nunca al

revés (agua sobre soda) porque

podría ocasionar un accidente. Se

revolvió con el agitador magnético o

usando una paleta de agitación con

una cuchara de acero inoxidable

hasta que la soda se disolviera por

completo. Ésta subió de temperatura

rápidamente.

3. Se agregó el aceite a la mezcla.

4. Se batió hasta que llegó a la traza y

se vio reflejado porque quedó

dibujada una línea en la mezcla. Es

también llamada "punto letra".

Se removió siempre en el mismo

sentido, si no se corre el riesgo de

que la mezcla se corte.

5. En el presente trabajo de

investigación no se agregó ningún

75
tipo de aceite esencial, pero es en

esta parte donde podría hacerse y

revolviéndolo hasta que la mezcla

sea homogénea.

6. Se vertió en los moldes. Se colocó

un plástico encima de la mezcla y se

colocó en moldes y se deja enfriar a

temperatura ambiente hasta un 20%

de humedad.

7. Se desmoldó en los siguientes 7 días

y los jabones fueron manipulados

con los guantes puestos.

8. Se dejó secar los jabones durante 4

semanas, a partir del desmolde, en

un ambiente seco y ventilado.

9. Pasaron las 4 semanas y se verificó

que el jabón estaba listo midiendo su

pH con una tira medidora. Se realizó

la medición en una emulsión de agua

y jabón. Obteniendo un pH de 8 lo

cual es muy bueno indicando que no

están básico ni ácido.

76
3.6. Técnicas de procesamiento y análisis de datos.

Se usaron técnicas de análisis químicos para observar las

características de la muestra en estudio y el comportamiento de las

variables en estudio. Los datos fueron obtenidos se recopilados en

cuadros y/o tablas, para su posterior análisis e interpretación a través

del programa Microsoft Excel donde se vio la interacción entre las

variables en estudio y se evidenció cuál de ellos tiene mayor

influencia en el proceso.

3.7. Tratamiento estadístico.

En cuanto a los análisis de los resultados obtenidos a través de la

información recabada fue presentada y analizada en cuadros para

cada dimensión de la variable de estudio según los indicadores.

Esto datos fueron sometidos a tratamiento estadístico utilizando

elemento de la estadística descriptiva mediante el cálculo de

porcentajes y la prueba de Chi-cuadrado.

3.8. Selección, validación y confiabilidad de los instrumentos de

investigación.

Se validaron con la Ji cuadrado 𝑥 2

3.9. Orientación ética.

Sobre la presente investigación está basado en la ética ambiental,

orientada al cuidado de los recursos naturales y respeto del medio

ambiente.

77
CAPÍTULO IV

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1. Descripción del Trabajo en campo.


El desarrollo de la investigación “Saponificación del aceite de cocina

usado, para mitigar la contaminación del río Chorobamba, distrito de

Oxapampa”, ayudará a la disminución de la contaminación ambiental

a través del reciclado del aceite usado.

Por medio de la técnica de saponificación y basados en el material

bibliográfico se realizaron diferentes formulaciones, tomado en

consideración los aceites utilizados obteniéndose los resultados

mostrados a continuación.

"La materia prima utilizada es el aceite comestible reciclado de las

pollerías “D’Norma”, “Oasis” y “Milagritos”.

78
4.1.1. Recolección y acondicionamiento de la muestra.

4.1.1.1. Recolección de la muestra.

El aceite vegetal usado proviene de las cocinas de

las pollerías “D’Norma” “Oasis y “Milagritos”,

ubicado en el distrito de Chontabamba y

Oxapampa respectivamente.

La recolección de los residuos de aceite vegetal

generados, se realizó en 02 días.

4.1.1.2. Etapas de pretratamiento al que fue sometido

los aceites de cocina usado.

a) Decantado. En esta etapa se eliminó los sólidos

y restos de comida.

b) Filtrado. En esta etapa se eliminó los residuos

pequeños.

c) Secado. En esta etapa se realizó la separación

del agua con el aceite, proveniente de las etapas

anteriores o de su origen natural.

4.1.1.3. Acondicionamiento de la muestra.

El aceite recolectado se procedió a filtrar con un

cedazo fino, para separar las partículas de mayor

tamaño.

El aceite filtrado fue colocado en los envases

etiquetados por cada pollería.

79
4.1.2. Determinación de las características físicas y químicas

del aceite reciclado.

Siguiendo los procedimientos estandarizados según los

lineamientos del manual de Laboratorio de Química, los

parámetros evaluados fueron los siguientes:

4.1.2.1. Índice de Saponificación.

El material que se utilizó consistió en una muestra

homogénea de 2 g de aceite reciclado de cada una

de las pollerías (“D’Norma”, “Oasis”, “Milagritos”).

Antes de iniciar el procedimiento se llegó a la

ecuación General que fue establecida por el

Manual de laboratorio de Química es cual nos dice:

Por 500g de la muestra se necesita 67g de NaOH;

el último dato representa al 30 por ciento del peso

total de la solución.

Como siguiente paso es hallar el peso total de la

solución en base a 500g de muestra, para ello se

realiza una regla de tres en la que los 67g de NaOH

representan el 30 por ciento del peso total y faltaría

hallar el peso total en gamos que representa al 100

por ciento de la solución.

Para hallar la cantidad de agua que se necesita

para la saponificación, la teoría nos dice que el

peso total de la solución es la suma del agua más

80
la soda cáustica, entonces solo quedaría restar el

peso total de la solución en gamos menos la

cantidad de Soda cáustica en gamos.

El procedimiento utilizado se describe a

continuación:

5. Se pesó 2 g del de la muestra de gasa filtrada

en un matraz de fondo plano y se añadió 25 ml

de disoluciones de hidróxido de sodio.

6. Se calentó la mezcla durante 60 minutos

refrigerando a reflujo.

7. El matraz se movió cuidadosamente de vez en

cuando para que la gasa se solubilizara

totalmente

8. Después se añadió unas gotas de fenolftaleína

a la disolución todavía caliente y se valoró con

ácido clorhídrico (0.5mol/L) hasta la

desaparición del color grosella.

Hallando la Muestra en Blanco.

Se realizó el procedimiento de la misma manera

que para la muestra, pero sin ella, es decir se

realizan todos los pasos, pero sin la muestra.

El índice de saponificación se halló utilizando la

fórmula 2.3.

81
4.1.2.2. Densidad.

Para determinar la densidad del aceite se utilizó

la fórmula ya conocida como la división de su

masa entre el volumen.

4.1.2.3. Color.

El color que tomaron las muestras de jabón

fueron entre un color crema a beige,

dependiendo de la cantidad de la muestra del

aceite vegetal.

4.1.2.4. Olor.

El jabón reciclado no tiene un olor nada fuerte

pero tampoco agradable, ya que no se le ha

añadido ningún tipo de aceite esencial, porque

podría decirse que es Inoloro.

4.1.3. Formulación del jabón.

4.1.3.1. Obtención del jabón en barra.

Precauciones.

 Se debe tener en cuenta que la Soda cáustica

es peligrosa si entra en contacto con la piel.

 Durante el procedimiento se utilizó lentes de

seguridad y guantes para proteger de

salpicaduras.

 Si cae alguna de las mezclas en la piel debe

echarse vinagre rápidamente.

82
 Se debe elegir un lugar ventilado para trabajar,

si se estuviese en un lugar cerrado se deberá

usar una máscara de gas.

Procedimiento experimental.

Bajo el proceso de saponificación, la mezcla se

convertirá en jabón y glicerina; biodegradable y

amigable con nuestra piel y el medio ambiente.

1. Se filtró el aceite de cocina usado con un

embudo y un papel de filtro de café para quitarle

los restos de comida.

2. En un vaso precipitado se agregó la soda al

agua lentamente, nunca al revés (agua sobre

soda) porque podría ocasionar un accidente. Se

revolvió con el agitador magnético o usando

una paleta de agitación con una cuchara de

acero inoxidable hasta que la soda se disolviera

por completo. Ésta subió de temperatura

rápidamente.

3. Se agregó el aceite a la mezcla.

4. Se batió hasta que llegó a la traza y se vio

reflejado porque quedó dibujada una línea en la

mezcla. Es también llamada "punto letra".

Se removió siempre en el mismo sentido, si no

se corre el riesgo de que la mezcla se corte.

83
5. En el presente trabajo de investigación no se

agregó ningún tipo de aceite esencial, pero es

en esta parte donde podría hacerse y

revolviéndolo hasta que la mezcla sea

homogénea.

6. Se vertió en los moldes. Se colocó un plástico

encima de la mezcla y se colocó en moldes y se

deja enfriar a temperatura ambiente hasta un

20% de humedad.

7. Se desmoldó en los siguientes 7 días y los

jabones fueron manipulados con los guantes

puestos.

8. Se dejó secar los jabones durante 4 semanas,

a partir del desmolde, en un ambiente seco y

ventilado.

9. Pasaron las 4 semanas y se verificó que el

jabón estaba listo midiendo su pH con una tira

medidora. Se realizó la medición en una

emulsión de agua y jabón. Obteniendo un pH

de 8 lo cual es muy bueno indicando que no

están básico ni ácido.

Cantidad de aceite vegetal reciclado de la

pollería “D’Norma”.

84
Tabla N° 2. Cantidad de aceite vegetal reciclado recolectado de la

pollería “D’Norma”

Punto de Cantidad (ml)


recolección Total
Días
de aceite (ml)
reciclado 1 2

Pollería
2000 1500 2500
“D’Norma"
Fuente: Elaboración propia.

Cantidad de aceite vegetal reciclado de la

pollería “Oasis”.

Tabla N° 3. Cantidad de aceite vegetal reciclado recolectado de la

pollería “Oasis”

Punto de Cantidad (ml)


recolección Total
Días
de aceite (ml)
reciclado 1 2

Pollería
800 1000 1800
“Oasis"
Fuente: Elaboración propia.

Cantidad de aceite vegetal reciclado de la

pollería “Milagritos”.

Tabla N° 4. Cantidad de aceite vegetal reciclado recolectado de la

pollería “Milagritos”

Punto de Cantidad (ml)


recolección Total
Días
de aceite (ml)
reciclado 1 2

Pollería
1000 1000 2000
“Milagritos"
Elaboración propia.

85
Se presentan una serie de tablas con los datos

correspondientes a cada proceso que

permitieron elaborar los jabones y sus

respectivos análisis.

Densidad.

Tabla N° 5. Valores obtenidos para determinar la densidad del

aceite usado reciclado.

Tipo de V Masa
Muestra D
muestra (ml) (g)

Milagritos 7.30 0.912


Muestra
de D’Norma 8 7.18 0.897
aceite
Oasis 7.166 0.895
Elaboración propia.

Índice de Saponificación.

Tabla N° 6. Datos para la determinación del Índice de

saponificación del aceite reciclado.

Cálculo del índice de

Saponificación

Peso
Nombre HCl HCl IS =
N° de la de la
del 0.483N 0.483N (V1- IS
Muestra Muestra
Restaurant V2) x
(g) V2:
V1: Nx
Gasto
Gasta 40/g
(ml)

86
blanco

(ml)

141.04 0.141
1 2.0 Milagritos 10.80 25.40
mg g

129.44 0.129
2 2.0 D’Norma 12.00 25.40
mg g

138.14 0.138
3 2.0 Oasis 11.10 25.40
mg g

Elaboración propia.

(𝑉1 − 𝑉2)𝑥𝑁𝑥40
𝐼𝑆 =
𝐺

Donde:

IS: índice de saponificación

V1: ml de HCl gastados en la valoración del ensayo

en BLANCO

V2: ml de HCl gastados en la valoración de la

MUESTRA

N: normalidad de la solución de HCl

G: peso de la muestra en gamos (g)

40: Peso molecular de la Soda cáustica

4.2. Presentación, análisis e interpretación de resultados


4.2.1. Muestra de cálculos.

4.2.1.1. Análisis fisicoquímicos del Aceite reciclado.

87
4.2.1.1.1. Densidad.

Para determinar la densidad del aceite

se utilizó una probeta con capacidad de

10 mL y la balanza analítica. Tomando

los resultados de la tabla N° 05 y

sustituyendo en la ecuación 2.2:

7.30𝑔
𝜌 𝑀𝑖𝑙𝑎𝑔𝑟𝑖𝑡𝑜𝑠= 8 𝑚𝐿
𝜌= 0.912 𝑔/𝑚𝐿

7.18𝑔
𝜌 𝐷′𝑁𝑜𝑟𝑚𝑎 = 8 𝑚𝐿
𝜌= 0.897 𝑔/𝑚𝐿

7.166𝑔
𝜌 𝑂𝑎𝑠𝑖𝑠= 8 𝑚𝐿
𝜌= 0.895 𝑔/𝑚𝐿

Con estos resultados, se puede deducir

que el valor más denso es el aceite de

la pollería “Milagritos” quiere decir que

tiene mayores restos de sólidos, a

comparación con el de la pollería

“Oasis”.

4.2.1.1.2. Índice de Saponificación.

La cantidad de materia que se convierte

en jabón se determina tomando los

valores reportados en la tabla N°06 y

sustituyendo en la ecuación 2.3:

88
(25.40 − 10.80) 𝑥 40x 0.483N
𝐼𝑆 𝑀𝑖𝑙𝑎𝑔𝑟𝑖𝑡𝑜𝑠 =
2g

𝑁𝑎𝑂𝐻
= 0.141 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒
𝑔

(25.40 − 12.00) 𝑥 40x 0.483N


𝐼𝑆 𝐷′𝑁𝑜𝑟𝑚𝑎 =
2g

𝑁𝑎𝑂𝐻
= 0.129 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒
𝑔

(25.40 − 11.10) 𝑥 40x 0.483N


𝐼𝑆 𝑂𝑎𝑠𝑖𝑠 =
2g

𝑁𝑎𝑂𝐻
= 0.138 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒
𝑔

Con estos resultados, se puede deducir

que el valor con mayor índice de

saponificación es el de la pollería

Milagritos, siendo así que se necesita

0.141 g NaOH para saponificar 1 gramo

de aceite reciclado.

Por otro lado, el índice de saponificación

de la Pollería Oasis comparándolo con

el valor de la literatura es casi similar por

lo que es el óptimo.

4.2.1.1.3. pH.

Por otro lado, se tomaron los valores del

pH, durante el experimento y después

89
de las 04 semanas y los resultados se

presentan en la tabla N° 07.

Tabla N° 7. Resultados de la medición de pH en los

jabones obtenidos.

Jabones pH – 4

(Tiempo) semana

120 4ta

minutos Semana

Milagritos 11.35 9

D’Norma 11.51 8

Oasis 11.45 8

Fuente: Elaboración propia

4.2.1.2. Cálculos estadísticos.

Se aplicaron la prueba Chi-cuadrado para los

análisis fisicoquímicos realizados a los aceites.

4.2.1.2.1. Aplicación de la prueba de Chi-

cuadrado a los análisis del aceite

reciclado.

Prueba Chi-cuadrado para densidad.

Se aplicó la prueba de Chi-cuadrado a

las densidades de la pollería “D’Norma"

y “Oasis” que son las que tienen mayor

90
densidad y se presentan en la tabla N°

07.

Tabla N° 8. Datos para la aplicación de la prueba Chi-

cuadrado a la densidad.

Densidad O E (O-E)
Aceite
(g/mL) (%) ^2/E

0.897 51 50 0.02
D’Norma

0.895 49 50 0.02
Oasis

∑100 ∑100 ∑0.04

Fuente: Elaboración propia

Donde:

O: Es la frecuencia observada en %

E: Es la frecuencia Esperada

Se plantearon las Hipótesis:

H0: A1 = A2

Ha: A1 ≠ A2

Como el 𝑋𝑡2 (7;95% de probabilidad) =

14.07 y el 𝑋𝑐2 =0.04, estando dentro de la

zona de aceptación y Xcal2<Xtab2, se

acepta H0, esto es, no existe diferencia

significativa en la densidad de ambos

aceites.

91
Prueba Chi-cuadrado para índice de

saponificación.

Se aplicó la prueba de Chi-cuadrado

para los valores de índice de

saponificación de las pollerías “Oasis” y

“D’Norma” para el aceite reciclado y se

presentan en la tabla N° 08.

Tabla N° 9. Datos para la aplicación de la prueba Chi-

cuadrado para el índice de saponificación.

Índice de O E (O-E)
Aceite
saponificación (%) ^2/E

(g NaOH)

0.138 g 51 50 0.02
Oasis

0.129 g 49 50 0.02
D’Norma

∑100 ∑100 ∑0.04

Fuente: Elaboración propia

Donde:

O: Es la frecuencia observada en %

E: Es la frecuencia Esperada

Se plantearon las Hipótesis:

H0: A1 = A2

Ha: A1 ≠ A2

92
Como el 𝑋𝑡2 (7; 95% de probabilidad) =

14.07 y el 𝑋𝑐2 =0.04, estando dentro de la

zona de aceptación y Xcl2<Xt2, se acepta

H0, esto es, no existe diferencia

significativa para el índice de

saponificación de ambos aceites.

4.3. Prueba de Hipótesis.

Hipótesis General.

La saponificación del aceite de cocina usado mitigará la

contaminación del río Chorobamba, la cual es aceptada porque la

saponificación del aceite de cocina usado mitigó la contaminación del

río Chorobamba, cumpliéndose la Hipótesis planteada.

Hipótesis Específicas.

1. Decantación, filtración y secado son las etapas de pretratamiento

al que fueron sometidos los aceites de cocina usado.

2. La formulación apropiada de saponificación a partir del aceite de

cocina usado es a que para 100 g de aceite usado se necesitan

13.4 g de Soda cáustica y 23.45 ml de agua.

3. El pH con un valor de 8, la densidad de 0.897, el índice de

saponificación de 0.1387 e inoloro, son las características

fisicoquímicas del jabón obtenido a partir de la saponificación del

aceite de cocina usado.

93
Tabla N° 10. Características fisicoquímicas obtenidas.

IS (índice de Densidad
Muestra pH Color Olor
Saponificación) (g/ml)

Muy
Muestra Crema
0.141 g 0.912 9 Poco
Milagritos oscura
olor

Muestra
0.138 g 0.897 8 crema Inoloro
Oasis

Muestra
0.129 g 0.895 8 crema Inoloro
D’Norma

Fuente: Elaboración propia

4.4. Discusión de resultados.

En la ciudad de Oxapampa, se necesita una recolección de los

aceites usados de cocina, de esta manera se contribuye a un

bienestar ambiental, social y económico, esto concuerda con

Márquez Farfán (2013), que explica que una adecuada recolección

de los aceites vegetales usados de cocina es muy posible, sin

embargo, es necesario promover la adecuada gestión de éstos

residuos con programas de concientización local ambientalista a la

población sobre los desechos contaminante y a la vez incentivar a la

comunidad sobre la creación de empresas de producción social para

disminuir el desempleo de los habitantes a nivel micro.

94
La recolección del aceite se realizó durante dos días proveniente de

las tres pollerías con mayor afluencia de comensales de la ciudad

de Oxapampa, logando obtener un total de aceite reciclado de 6300

litros.

La cantidad recolectada de las pollerías entre un día y otro puede

variar, según el tipo de alimentos que preparan y también en base a

días festivos o fines de semana que tienen mayor público.

Dentro del análisis fisicoquímico, el índice de saponificación

presenta un alto valor lo que nos da un indicio de que el aceite

reciclado presenta características apropiadas para la elaboración de

jabones, podemos apreciar también que los jabones presentan un

bajo valor de densidad en general, por lo que se puede deducir que

ninguna de las tres pollerías presenta una cantidad abundante de

restos de sólidos.

Los valores de índice de saponificación fueron 0.141, 0.138, 0.129

gamos y sobre el resultado del Índice de Saponificación, los valores

entre las tres muestras realizadas fueron considerablemente

cercanas a lo que lo define Fuentes Rojas & Núñez Barreto (2010),

queriendo saber la cantidad de alcalino que se debe añadir a una

cantidad de aceite para convertirlo completamente jabón, es decir,

entre más alcalino agreguemos, más corrosivo será el jabón que

obtendremos, por lo contrario si es que añade menor cantidad de

alcalino se obtiene un jabón menos áspero y suave.

95
Otro dato que se analizó fue que si se aumenta el porcentaje de la

soda cáustica también se incrementa los valores del pH del jabón

producido, lo que llevaría a que sea muy alcalino o todo por lo

contrario que podría ser muy ácido y perjudicaría a la piel y el rostro

de las personas.

Se utilizaron los aceites reciclado de las tres pollerías, y fueron

factibles los experimentos, pero el que tuvo mejor rendimiento fue el

jabón utilizando el aceite de la pollería “Oasis”, con un buen pH de

8, un índice de saponificación de 0.138 g que para 100 g de aceite

usado se necesitan 13.4 g de Soda cáustica y 23.45 ml de agua

obteniendo un peso de jabón en barra de 50 gamos, una densidad

de 0.897 g/ml, de color crema e Inoloro.

96
CONCLUSIONES
1. La cantidad de aceite reciclado generado de las tres pollerías: Milagrito,

Oasis y D’Norma, fueron de 6300 ml recolectado en dos días

2. El aceite reciclado de las tres pollerías presenta las siguientes

características químicas: Índice de saponificación 0.141, 0.138, 0.129

NaOH/gamos, respectivamente.

3. La densidad de los jabones obtenidos fue de 0.912, 0.897 y 0.895 g/ml,

respectivamente; el cual se encuentra en el rango de valores de la

mayoría de los aceites y gasas más comunes.

4. El pH de los jabones obtenidos después de las cuatro semanas de

conservación fue de 8 a 9, encontrándose a entre un nivel intermedio a

óptimo.

5. El olor de los jabones obtenidos fue desde muy poco olor hasta el

Inoloro, el cual es aceptable.

6. El color de los jabones resultantes varía desde un color crema oscura

hasta crema, que son colores estándar hechos a base de aceite vegetal

reciclado.

7. Según los resultados obtenidos podemos decir que la obtención de

jabón en barra a partir del aceite reciclado de la pollería “D’Norma” es

técnicamente viable, con excelente calidad, sobre todo biodegradable y

que ayuda a la mitigación de la contaminación del río Chorobamba.

8. Con el presente trabajo de investigación se contribuye a la

revalorización del reciclado del aceite de cocina usado e impulsando la

economía circular, fomentado la cultura de reciclaje, convirtiéndolo así


estos en jabones en barra biodegradables que pueden ser utilizados por

todas las personas sin perjudicar al medio ambiente.


RECOMENDACIONES
1. Se debe coordinar previamente con algún establecimiento que opte por

apoyar en donar alguna cantidad del aceite usado, ya que algunos de

los propietarios optan por vender estos residuos a personas que

cuentan con chancherías.

2. Realizar un estudio de factibilidad que permita definir la rentabilidad de

producir jabón con aceite de cocina usado a escala comercial en las

condicione establecidas en esta investigación.

3. Evaluar el efecto de la incorporación de otros tipos de aceites vegetales

a diferentes proporciones en la elaboración de jabón de tocador.

4. Estudiar el efecto de la velocidad de agitación con respecto al tiempo

de saponificación

5. Evaluar las propiedades fisicoquímicas en la utilización del aceite usado

de cocina como materia prima para la elaboración de jabones

transparentes y líquidos.

6. Al realizar el experimento entre la mezcla del agua con la soda cáustica

dentro del Cámara de extracción de vapores, esta debe disolverse

lentamente, pero de tal forma que siempre sea el agua sobre soda,

nunca al revés.

7. En la municipalidad Provincial de Oxapampa, hasta el momento no

existe una Planta de Tratamientos de Agua Residuales ni tratamientos

de aceites y grasas vertidos al río, por lo que se recomienda

implementar un sistema de estructural de atrapa grasas.


BIBLIOGRAFIA

TEXTOS:

 Arias, F. (2006). El proyecto de investigación. Introducción a la

metodología científica. Venezuela, Caracas, Editorial Epitesme. 25 p.

 Ballestrini, M. (2001). ¿Cómo se elabora el Proyecto de investigación?

5 ed. Venezuela, Caracas, BL Consultores Asociados. 205 p.

 Hernández Sampieri, R; Fernández-Collado, C; Baptista Lucio, P.

(2010). Metodología de la investigación. 5 ed. México, D.F., McGaw-Hill

Interamericana. 546 p.

 Medina, M, & Ramírez, Y. (2010). Diagnóstico y valoración de la calidad

del río Chorobamba en Oxapampa - Pasco en el año 2009 (tesis de

pregrado). Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.

WEBS.

 Agencia Andina de Noticias. (07 de Enero de 2015). Maximixe:

Producción nacional de aceites vegetales comestibles crecería 5% este

año. Recuperado el Junio de 2018, de https://andina.pe/agencia/noticia-

maximixe-produccion-nacional-aceites-vegetales-comestibles-creceria-

5-este-ano-489326.aspx

 Alvarez, R. (28 de Diciembre de 2012). Aceite reutilizado es altamente

cancerígeno. Recuperado el 17 de Octubre de 2017, de

http://vital.rpp.pe/expertos/aceite-reutilizado-es-altamente-

cancerigeno-noticia-553152
 ANDINA. (Setiembre de 2017). Ejecutivo otorga S/ 15 millones a Pasco

para inversión en saneamiento urbano. Recuperado el 17 de Octubre

de 2017, de http://andina.pe/agencia/noticia-ejecutivo-otorga-s-15-

millones-a-pasco-para-inversion-saneamiento-urbano-683279.aspx

 Anon. (2015). Japan Ecology and Nature Protection Handbook (Vol. I).

International Business Publications. Recuperado el 17 de Octubre de

2017

 Arias, G (2002). El saneamiento de las ciudades en América Latina.

Colombia. Recuperado el 17 de octubre de 2017, de

http://tierra.rediris.es/hidrored/congesos/psevilla/gegorio.html

 Avanzini, G (2007). Perspectiva desde el INRENA y avances en la

Gestión de Pago y Compensación por Servicios Ambientales en el Perú.

Iquitos, Perú.

 Blanco, A. (2005). The impact of solid and liquid waste from a rural town

on the Chorobamba river, Oxapampa, Peruvian Amazon. Florida

International University.

 Chacón Castillo, A. I. (2012). Producción de jabón en gel para manos

utilizando aceite vegetal reciclado de las cocinas de la Universidad del

Caribe. Recuperado el 01 de Diciembre de 2015, de

http://es.slideshare.net/zataragellidus/jabn-de-aceite-de-cocina

 Chavez, N., Arrieta, M., & Torres, V. (2004). Impacto en la incidencia de

enfermedades diarreicas augdas por el mejoramiento sanitario del agua

de consumo humano en la localidad de Monte Castillo, Piura. Piura:

Ministerio de Salud. Recuperado el 17 de Octubre de 2017


 Chávez, N., Arrieta, M., Ocaña, V., & Torres, M. (2004). Impacto en la

incidencia de enfermedades diarreicas agudas por el mejoramiento

sanitario del agua de consumo humano en la localidad de Monte Castillo

- Piura. Piura: Ministerio de Salud. Recuperado el 17 de Octubre de

2017

 Cruz Lázaro, F. (2004). Estudio Técnico para la Elaboración de jabón a

patir del sebo generado en la planta de cárnicos de Zamorano.

Recuperado el 01 de Diciembre de 2015, de

http://es.slideshare.net/erickrenato/estudio-tecnico-sobre-la-

elaboracion-del-jabon

 Da Costa, A. (2012). Los jabones y sus propiedades: un jabón para cada

piel. Recuperado el 01 de Diciembre de 2015, de

http://www.enplenitud.com/los-jabones-y-sus-propiedades-un-jabon-

para-cada-piel.html

 DIPUBLICO. (s.f..). CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS

SOBRE EL MEDIO HUMANO – Estocolmo, 5 a 16 de junio de 1972.

Recuperado el 17 de Octubre de 2017, de

https://www.dipublico.org/conferencias-diplomaticas-naciones-

unidas/conferencia-de-las-naciones-unidas-sobre-el-medio-humano-

estocolmo-5-a-16-de-junio-de-1972/

 DIRCETUR. (2016). Agencias de Viajes Turisticos. Oxapampa.

Recuperado el 17 de Octubre de 2017

 EPS SELVA CENTRAL. (2017). Coneciones comerciales de agua. La

Merced, Chanchamayo, Perú. Recuperado el 17 de Octubre de 2017


 Equipos y Laboratorio de Colombia. (2013). Potencial de Hidrógenp.

Recuperado el 01 de Diciembre de 2015, de

http://www.equiposylaboratorio.com/sitio/contenidos_mo.php?it=9935

 Fuentes Rojas, N., & Núñez Barreto, V. (Febrero de 2010). Evaluación

del efecto del aceite de Coroba en la elaboración de Jabón Cosmético.

Recuperado el 17 de Octubre de 2017, de

http://ri.bib.udo.edu.ve/bitstream/123456789/2761/1/066-

TESIS.%20IQ.pdf

 Gonzáles, M. (2003). Estudio del Impacto de la plantación de especies

forestales exóticas en la selva alta del Perú, Oxapampa. 16-18. (T. f.

carrera, Ed.) Lima, Perú: Universidad Nacional Agraria La Molina.

 IBC. (2001). Proyecto Pachitea: Una propuesta para la gestión de la

cuenca presentada por el IBC. Oxapampa. Recuperado el 17 de

Octubre de 2017

 IBC. (2003). Diagnóstico para el manejo y conservación de la

biodiversidad acuática en la cuenca del Pachitea. Lima: Instituto del

Bien Común. Recuperado el 17 de Octubre de 2017

 Instituto Nacional de Tecnología Industrial. (2004). Utilización de Aceite

Vegetal como combustible en motores Diesel. Recuperado el 01 de

Diciembre de 2015, de

http://edant.clarin.com/diario/2008/05/12/conexiones/t-01668468.htm

 La República. (03 de Diciembre de 2016). El aceite de cocina tiene

futuro. Recuperado el 17 de Octubre de 2017, de

http://larepublica.pe/domingo/995816-el-aceite-de-cocina-tiene-futuro
 La Torre, M. (2004). Las poáceas del Parque Nacional Yanachaga

Chemillén (Oxapampa, Perú). (F. d. UNMSM, Ed.) Perú: Revista

Biología Perú.

 Leyva Arévalo, M. E., & Torres Gómez, V. G (2016). Obtención de jabón

líquido usando aceite vegetal reciclado en la Universidad Nacional de la

Amazonía Peruana- Iquitos. Recuperado el 15 de Enero de 2018, de

http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/3300/TES

IS%20OBTENCION%20DE%20JABON%20LIQUIDO.pdf?sequence=1

&isAllowed=y

 Loyola, R., & Soncco, C. (2007). Valoración Económica del fecto en la

salud por el cambio en la calidad del agua en las zonas urbano

marginales de Lima y Callao. Lima: Consorcio de Investigación

Económica Social - CIES.

 McClain, M., Aparicio, L., & C, L. (2002). Water use and protection in

rurak communites of the Peruvian Amazon. Issue 3, 26, 400-410.

 Medina Diaz, M., & Ramirez Huere, Y. (2010). Diagnóstico y valoración

de la calidad del río Chorobamba en Oxapampa - Pasco en el año 2009.

Oxapampa, Perú. Recuperado el 17 de Octubre de 2017

 MINAM. (s.f. de s.f. de s.f.). Gestión de Residuos Sólidos. Recuperado

el 17 de Octubre de 2017

 Moll Pérez, M. (2001). Estudio de la infiltración de las dos microcuencas

de investigación del proyecto AARAM- Perú (Wara y Killa), en San

Alberto, Oxapampa. Oxapampa. Recuperado el 17 de Octubre de 2017


 Moscoso, J., & Egocheaga, L. (2004). Una estrategia para la gestión de

las aguas residuales domésticas. Lima: IDRC.

 Müller, I. (2005). Caracterización de los sistemas de producción

precuaria bovina en los distritos de Oxapampa, Huancabamba,

chontabamba, Provincia de Oxapampa. (U. N. Molina, Ed.) Lima, Lima,

Perú: Tesis de Zootecnia.

 Rand, M. (1995). Fundamental Of Aquatic Toxicology. CRC Press.

 SALINAS CASTRO, V. (2010). Riesgo y vulnerabilidad de la

infraestructura de servicios de agua potable y saneamiento: Caso

proyecto mejoramiento del Sistema de agua potable y alcantarillado de

Oxapampa. Recuperado el 01 de Diciembre de 2015, de

http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/1306/1/salinas_cv.pdf

 SIAL. (2014). Indicador: Producción de madera aserrada en la provicia

de Oxapampa. Recuperado el 17 de Octubre de 2017, de

http://siar.minam.gob.pe/sialoxapampa/indicador/962

 SUNASS. (2007). Estudio Tarifario: Determinación de la fórmula

tarifaria, estructura tarifaria y metas de gestión aplicable a la entidad

Prestadora de servicios de Saneamiento Selva Central - EPS Selva

Central S.A. Lima: Superintendencia Nacional de Servicios de

Saneamiento. Recuperado el 17 de Octubre de 2017

 TARINGA. (2012). Cuidado de la piel, Jabones y su pH. Recuperado el

01 de Diciembre de 2015, de http://www.taringa.net/posts/salud-

bienestar/13242702/Cuidado-de-la-piel-Jabones-y-su-pH.html
 Universidad Tecnológica Nacional de Argentina. (2012). Recuperado el

01 de diciembre de 2015, de

http://www.frlp.utn.edu.ar/materias/qcasis/aceitesygasas

 Vaidya Soocheta, A., & Pavaday, V. (2017). Upcycling Waste Cooking

Oil into Soap. University of Mauritius, Réduit, Mauritius, 23A.

Recuperado el 17 de Octubre de 2017, de

http://vcampus.uom.ac.mu/pvcacd/uploads/uomjournals/42/RJ343Final

Paperacceptedon04April2017UpcyclingWasteCookingOilintoSoap.pdf

 WIKIPEDIA. (21 de Noviembre de 2015). Saponificación. Recuperado

el 01 de Diciembre de 2015, de

https://es.wikipedia.org/wiki/Saponificaci%C3%B3n
ANEXOS

Muestra Muestra Muestra
Muestra
D’Norma Oasis Milagritos

Agua del Rio


23.45 ml 23.45 ml 23.45 ml

𝐼𝑆 𝑂𝑎𝑠𝑖𝑠 =
Chorobamba

𝐼𝑆 𝐷′𝑁𝑜𝑟𝑚𝑎 =
𝐼𝑆 𝑀𝑖𝑙𝑎𝑔𝑟𝑖𝑡𝑜𝑠 =
IS (índice de
0.129 g 0.138 g 0.141 g
Saponificación)

Densidad
0.895 0.897 0.912

2g
(g/ml)

2g
2g
11.45 11.51 11.35 pH inicial
ANEXO 01

(25.40 − 11.10) 𝑥 40x 0.483N


(25.40 − 12.00) 𝑥 40x 0.483N
Procesamiento de datos

4 semanas 4 semanas 4 semanas Tiempo

(25.40 − 10.80) 𝑥 40x 0.483N

= 0.138
= 0.129
Procesamiento de datos de la Saponificación

𝑔
= 0.141
8 8 9 pH final

𝑁𝑎𝑂𝐻
𝑁𝑎𝑂𝐻
𝑔
𝑁𝑎𝑂𝐻
crema crema Crema oscura Color

𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒
𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒
𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒
Inoloro Inoloro Muy Poco olor Olor
ANEXO 02

Normas aplicables al trabajo de investigación.

Norma Descripción
Resalta entre los derechos esenciales de la persona humana, el
Constitución derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado con el
Política del desarrollo de la vida. Señala también que los recursos naturales
Perú renovables y no renovables, son de Patrimonio de la Nación, por lo que
el Estado promueve el uso sostenible de los mismos.
Señala que se consideran recursos naturales a todos los componentes
de la naturaleza, susceptibles de ser aprovechados por el ser humano
para la satisfacción de sus necesidades y que tengan un valor actual
potencial en el mercado, conforme lo dispone la ley y que éstos son
Ley General
Patrimonio de la Nación, pudiendo sólo aprovecharse los frutos o
del Ambiente
productos de los mismo por derecho otorgado de acuerdo con la ley.

Base Legal: Ley N°28611

La presente Ley regula el uso y gestión de los recursos hídricos,


reconociendo su valor sociocultural, económico y ambiental, por lo que
el estado promueve y controla el aprovechamiento y conservación
sostenible de los recursos hídricos previniendo la afectación de su
calidad ambiental y de las condiciones naturales de su entorno, como
parte del ecosistema donde se encuentran. El uso y gestión sostenible
del agua implica la integración equilibrada de los aspectos
Ley de socioculturales, ambientales y económicos en el desarrollo nacional, así
Recursos como la satisfacción de las necesidades de las actuales y futuras
Hídricos generaciones.

En relación con el uso de recurso hídricos, queda establecido que la


prioridad para el otorgamiento y el ejercicio de los usos es como sigue:
uso primario, poblacional y productivo. La clasificación de cuerpos de
aguas superficiales y marino costeras es establecido por la ANA.

Base Legal: Ley N°29338, D.S. N°001-2010-AG, R.M. 202-2010-ANA


Estándares Mediante esta norma se aprueban los Estándares de Calidad Ambiental
Nacionales para Agua para así establecer el nivel de concentración, o el grado de
de Calidad elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos
Ambiental presentes en el agua, en su condición de cuerpo receptor y componente
para agua. básico de los ecosistemas acuáticos, que no represente un riesgo
significativo para la salud de las personas ni para el ambiente, indica
que los estándares aprobados serán aplicables a los cuerpos de agua
del territorio nacional en su estado natural y que son obligatorios en el
diseño de las normas legales y las políticas públicas, siendo referente
obligatorio en el diseño y aplicación de instrumentos de gestión
ambiental.

Se indica también que el Ministerio del Ambiente dictará las normas


pertinentes para la implementación de los Estándares de Calidad
Ambiental para Agua, actualizándose así las categorías:

Categoría 1: Población y Recreacional.


Categoría 2: Extracción, cultivo y otras actividades marino-costeras y
continentales
Categoría 3: Riego de vegetales y bebida de animales.
Categoría 4: Conservación del ambiente acuático.

Base Legal: D.S. N°002-2008-MINAM, actualizado por el D.S. 004-


2017-MINAM
ANEXO 03

Conformación de la cuenca andina – amazónica del río Pachitea


ANEXO 04

Ubicación de tributarios del río Chorobamba - Oxapampa


ANEXO 05

Valores críticos de la Distribución F


ANEXO 06

Recolección de aceites reciclados de las pollerías.


Imagen N° 1 Recolectando Aceite de la pollería “Oasis”

Imagen N° 2 Recolectando Aceite de la pollería “D’Norma”.

Imagen N° 3. Recolectando Aceite de la pollería “Milagritos”.


Materiales usados en el Laboratorio.
Imagen N° 4. Muestras Recolectadas de las pollerías “D’Norma”, “Oasis" y “Milagritos”

Imagen N° 5. Materiales usados en Laboratorio.


Imagen N° 6. A la izquierda Pipeta, al lado derecho el equipo de reflujo.

Imagen N° 7. A la izquierda Agitador magnético, al lado derecho la balanza analítica.


Imagen N° 8. A la izquierda Equipo de bomba de vacío, al lado derecho Cámara de extracción de vapor.

Pretratamiento del aceite de cocina usado.


Imagen N° 9. Comienzo del pretratamiento con la decantación del aceite.

Imagen N° 10. Filtrado del aceite


Imagen N° 11. Secado del aceite.

Experimento en Laboratorio.
Imagen N° 12. Pesando la soda cáustica.
Imagen N° 13. Graduando el agua que fue mezclada con la soda cáustica

Imagen N° 14. Llevando la mezcla a la cámara de extracción de vapor.

Imagen N° 15. Disolviendo la mezcla con leves movimientos.


Imagen N° 16. Mezcla de la soda cáustica con el aceite reciclado utilizando el agitador magnético.

Imagen N° 17. Jabón terminado y vertido en un molde.


Hallando el Índice de Saponificación.
Imagen N° 18. Pesando la muestra del aceite reciclado para hallar la saponificación.

Imagen N° 19. Pesando el aceite reciclado, añadiendo el ácido clorhídrico.

Imagen N° 20. Llevando la muestra al equipo de reflujo.


Imagen N° 21. Añadiendo unas gotas de la fenolftaleína utilizado como un indicador ácido-base.

Imagen N° 22. Viraje de la fenolftaleína de color transparente a rosa.


Imagen N° 23. Hallando la densidad de la muestra.

También podría gustarte