5686 Manuscrito 30810 2 10 20200601 PDF
5686 Manuscrito 30810 2 10 20200601 PDF
5686 Manuscrito 30810 2 10 20200601 PDF
php/sahagun/issue/archive
Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún
Publicación semestral, Vol. 7, No. 14 (2020) 17-31 ISSN: 2007-784X
Tratamientos termoquímicos
Thermochemical Treatments
Martín Ortiz-Domínguez a, Arturo Cruz-Avilés b, Irving Morgado-González c, José M. Farfán-
García d, Javier Hernández-Pérez e, Juan D. Cruz-Bustamante f
Abstract:
In the present work, a very general description of the main thermochemical treatments used to improve the surface properties of
various substrates is given. Surface engineering represents a technically attractive and economically viable method for improving the
surface layer of materials. Since the surface of the material controls the useful life in many applications, the aim is to develop a wide
range of functional properties that are different from the base substrate, including physical, chemical, electrical, electronic, magnetic
or mechanical. As part of surface engineering, thermochemical treatment uses thermal diffusion to incorporate non-metallic or metallic
atoms on the surface of the substrate to modify its chemistry and microstructure. The thermochemical treatments can be performed
on solid, liquid or gaseous media with one or more active chemical elements simultaneously. For most thermochemical treatment s,
the mechanism includes the decomposition of solid, liquid or gaseous species, the division of gaseous molecules to form nascent
atoms, the absorption of atoms, their diffusion in a metallic network and reactions within the substrate structure to modify existing
phases or form new ones.
Keywords:
Thermochemical treatment, hardness, diffusion, layer, surface
Resumen:
En el presente trabajo, se hace un descripción muy general de los principales tratamientos termoquímicos empleados para mejorar las
propiedades en la superficie de diversos sustratos. La ingeniería de superficies representa un método técnicamente atractivo y
económicamente viable para mejorar la capa superficial de los materiales. Dado que la superficie del material controla la vida útil en
muchas aplicaciones, el objetivo es desarrollar una amplia gama de propiedades funcionales que son diferentes del sustrato base,
incluyendo las físicas, químicas, eléctricas, electrónicas, magnéticas o mecánicas. Como parte de la ingeniería de superficies, el
tratamiento termoquímico emplea la difusión térmica para incorporar átomos no metálicos o metálicos en la superficie del material
para modificar su química y microestructura. Los tratamientos termoquímicos se pueden realizar en medios sólidos, líquidos o
gaseosos con uno o varios elementos químicos activos simultáneamente. Para la mayoría de los tratamientos termoquímicos, el
mecanismo incluye la descomposición de especies sólidas, líquidas o gaseosas, la división de moléculas gaseosas para formar átomos
nacientes, la absorción de átomos, su difusión en una red metálica y reacciones dentro de la estructura del sustrato para modificar
fases existentes o formar nuevas.
Palabras Clave:
Tratamiento termoquímico, dureza, difusión, capa, superficie
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
a Autor de Correspondencia, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, https://orcid.org 0000-0003-4475-9804, Email:
martin_ortiz@uaeh.edu.mx;
b Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, https://orcid.org 0000-0003-0455-1646, Email: arturo_cruz8085@uaeh.edu.mx;
c Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, https://orcid.org/0000-0002-7831-1752, Email: imorgadog@hotmail.com;
d Universidad Politécnica de Pachuca, https://orcid.org/0000-0002-0739-4079, Email: jmfarfang@gmail.com;
e Universidad Politécnica de Pachuca, https://orcid.org/0000-0003-0371-4255, Email: jahdez@upp.edu.mx;
f Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, https://orcid.org/0000-0002-6346-5118 Email: danielbustamantecruz@gmail.com;
18
Publicación semestral, Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, Vol. 7, No. 14 (2020) 17-31
2). Los factores que influyen en la idoneidad de un empaquetamiento en caja. La gran mayoría de las piezas
método de difusión particular son el tipo de acero, la carburadas se procesan mediante carburación de gas,
dureza y la profundidad del recubrimiento deseado. 1, 6 utilizando gas natural, propano o butano. La carburación
por vacío y plasma es útil debido a la ausencia de oxígeno
en la atmósfera del horno. La carburación de baño de
sales y de empaquetamiento en caja tienen poca
importancia comercial, pero todavía se hacen
ocasionalmente. 7
19
Publicación semestral, Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, Vol. 7, No. 14 (2020) 17-31
Carburación por plasma (ion).-Este método de los aceros ferríticos, y el temple no es necesario. Como
carburación es básicamente un proceso de vacío que resultado de no austenización y temple para formar
utiliza tecnología de descarga luminosa para introducir martensita, en la nitruración la distorsión resulta mínima
iones portadores de carbono en la superficie de acero y un control excelente. Los diversos procesos de
para su posterior difusión. Este proceso es eficaz para nitruración se muestran en la Tabla 2.2, e incluyen
aumentar las tasas de carburación, ya que el proceso nitruración en gas, nitruración líquida, y nitruración en
pasa por alto varios pasos de disociación que producen plasma (ion).
carbono soluble activo.
Por ejemplo, debido al efecto ionizante de los plasmas, el Nitruración en gas.- Es un proceso de cementado que
carbono activo para la adsorción puede formarse tiene lugar en presencia de gas amoniaco. Se puede
directamente a partir del gas metano (CH 4). Las altas utilizar un proceso de una o dos etapas cuando se nitrura
temperaturas se pueden utilizar en la carburación en con amoniaco anhídrico. El proceso de una sola etapa,
plasma, ya que el proceso se lleva a cabo en un vacío sin en el que se utiliza una temperatura de 495 a 525°C (925
oxígeno, produciendo así una mayor profundidad de capa a 975°F), produce la zona compuesta rica en nitrógeno
carburizada que en la carburación en gas atmosférico y frágil conocida como capa de nitruro blanco en la
en vacío. superficie del recubrimiento nitrurado. El proceso de
doble etapa, o proceso de Floe, tiene la ventaja de reducir
el espesor de la capa de nitruro blanco. Después de la
Carburación líquida o baño de sales.- Es un método de primera etapa, se añade una segunda etapa, ya sea
cementación de acero en un baño de sal fundida que continuando con la temperatura de la primera etapa o
contiene los productos químicos necesarios para producir aumentando la temperatura a 550 a 565°C (1025 a
una capa comparable con una resultante de la 1050°F). El uso de la segunda etapa de temperatura más
carburación en gas o de empaquetamiento en caja. La alta reduce la dureza del recubrimiento y aumenta la
carburación en baños de sal líquida proporciona un profundidad del mismo.
método conveniente de cementado, con baja distorsión y
considerable flexibilidad y uniformidad de control de la
capa. Sin embargo, el gasto y los problemas ambientales Nitruración líquida.- Es también conocida como
asociados con la eliminación de los baños de sal, en (nitruración en un baño de sal fundida), utiliza
particular los que contienen cianuro, han limitado el uso temperaturas similares a las utilizadas en la nitruración en
de este proceso, aunque se han desarrollado sales no gas y un medio de cementado en baño de sal fundida,
cianuradas. con nitrógeno, que contiene cianuros o cianatos. Similar
a la carburación en baño de sal, la nitruración líquida tiene
la ventaja de procesar piezas acabadas porque la
Carburación de empaquetamiento en caja.- Es el estabilidad dimensional se puede mantener debido a las
proceso de carburación más antiguo. En este método de temperaturas sub-críticas utilizadas en el proceso.
cementado, las piezas se envasan en una mezcla de Además, a las temperaturas más bajas de n itruración, el
coque y carbón vegetal con activadores y luego se nitrurado líquido añade más nitrógeno y menos carbono
calientan en un recipiente cerrado. Aunque se trata de un a los materiales ferrosos que el obtenido con tratamientos
proceso intensivo en mano de obra, la carburación de de alta temperatura porque la ferrita tiene una solubilidad
empaquetamiento en caja se sigue practicando en mucho mayor para el nitrógeno (0,4% máx) que el
algunas salas de herramientas, porque los requisitos de carbono (0,02% máx).
las instalaciones son mínimos. 8
20
Publicación semestral, Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, Vol. 7, No. 14 (2020) 17-31
21
Publicación semestral, Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, Vol. 7, No. 14 (2020) 17-31
10 min a 8 h, dependiendo de la temperatura del baño y está relacionada con la frecuencia de la corriente alterna:
el tipo de acero. Los aceros recubiertos pueden ser cuanto más alta es la frecuencia, más delgado o más
enfriados y recalentados para su endurecimiento, o la superficial es el calentamiento. Por lo tanto,
temperatura del baño puede ser seleccionada para profundidades más profundas e incluso a través del
corresponder a la temperatura de austenización del endurecimiento se producen mediante el uso de
acero, permitiendo que el acero sea templado frecuencias más bajas.
directamente después del recubrimiento. 18-20
Las consideraciones eléctricas involucran los fenómenos
de histéresis y corrientes turbulentas. Debido a que el
calor secundario y radiante están calcinados, el proceso
ENDURECIMIENTO SUPERFICAL MEDIANTE es adecuado para áreas de línea de producción. En la
ENERGÍA APLICADA Tabla 3 se comparan los procesos de endurecimiento por
llama y por inducción. Tratamiento térmico de superficie
Endurecimiento por flama.- Consiste en austenitizar la láser es ampliamente utilizado para endurecer áreas
superficie de acero calentando con una antorcha de localizadas de acero y fundición componentes de
oxiacetileno u oxihidrógeno y enfriando inmediatamente máquinas de hierro. El calor generado por la absorción de
con agua. Después del enfriamiento, la microestructura la luz láser se controla para evitar la fusión y por lo tanto
de la capa superficial consiste en martensita dura sobre se utiliza en la austenitización selectiva de las regiones
un núcleo interior de menor resistencia de otras de superficie locales, que se transforman en martensita
morfologías de acero, como la ferrita y la perlita. Un como resultado de la refrigeración rápida (auto-apagado)
requisito previo para el correcto endurecimiento por llama por la conducción del calor en la mayor parte de la pieza.
es que el acero debe tener el carbono adecuado y otras Este proceso a veces se conoce como endurecimiento de
adiciones de aleación para producir la dureza deseada, transformación láser para diferenciarlo de los fenómenos
porque no hay cambio en la composición. El equipo de de fusión de superficie láser.
endurecimiento por llama utiliza el impacto directo de una
llama de alta temperatura o de una alta velocidad de
combustión de producto de gases para austenizar la No hay ningún cambio producido por el endurecimiento
superficie del componente y enfriar rápidamente la de transformación láser, y el proceso, similar a la
superficie más rápido que la tasa de enfriamiento crítico inducción y el endurecimiento de llama, proporciona una
para producir martensita en el acero. técnica eficaz para endurecer materiales ferrosos
selectivamente. El proceso produce profundidades de
caja típicas para acero que van de 0,75 a 1,3 mm (0,030
Esto es necesario porque la capacidad de endurecimiento
a 0,050 pulgadas), dependiendo del rango de potencia
del componente se fija por la composición original del
láser, y valores de dureza tan altos como 60 HRC. El
acero. Por lo tanto, el diseño del equipo es fundamental
procesamiento láser tiene ventajas sobre el
para el éxito de la operación. El equipo de calentamiento
endurecimiento del haz de electrones en que el
de llama puede ser una sola antorcha con una cabeza
endurecimiento del láser no requiere vacío, son posibles
especialmente diseñada o un aparato elaborado que
perfiles de endurecimiento más amplios, y puede haber
automáticamente indexa, calienta y apaga partes. Con
mayor accesibilidad para obtener áreas con la flexibilidad
mejoras en el equipo de mezcla de gas, medición y
de la manipulación óptica de la energía de la luz. 21-22
control de temperatura infrarroja, y el diseño de la
instalación de quemadores, el endurecimiento de llama
se ha aceptado como un proceso de tratamiento térmico
fiable que se adapta al endurecimiento de superficies
general o localizado para requisitos de producción
pequeños o medianos a altos.
22
Publicación semestral, Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, Vol. 7, No. 14 (2020) 17-31
23
Publicación semestral, Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, Vol. 7, No. 14 (2020) 17-31
24
Publicación semestral, Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, Vol. 7, No. 14 (2020) 17-31
deposición in situ puede llevarse a cabo más fácilmente, depositados son carburo de titanio (TiC), nitruro de titanio
especialmente con fines de reparación. (TiN), carburo de cromo (Cr3C2), y alúmina (Al3O2). Los
espesores se limitan a aproximadamente 10 μm debido a
Aplicaciones.- Las aplicaciones de endurecido para el tensiones de desajuste de expansión térmica que se
control del desgaste varían ampliamente, desde muy desarrollan al enfriamiento. 25
servicio de desgaste abrasivo severo, tal como trituración
de roca y pulverización, a aplicaciones para minimizar el Aplicaciones.- El uso del proceso CVD para aceros se
desgaste de metal a metal, tales como válvulas de control ha limitado en gran medida al recubrimiento de aceros
donde unas pocas milésimas de pulgada de desgaste es para herramientas para resistencia al desgaste.
intolerable. El endurecido se utiliza para controlar el
desgaste abrasivo, como se encuentra por los martillos Ventajas:
de molino, herramientas de excavación, tornillos de • Alta dureza de recubrimiento; por
extrusión, tijeras de corte, partes de equipos de ejemplo, los recubrimientos de TiN
movimiento de tierras, molinos de bolas, y piezas de tienen una dureza de 2500 HV.
trituradora. También se utiliza para controlar el desgaste • Buena adherencia (siempre que el
de los contactos deslizantes de metal a metal no revestimiento no sea demasiado
lubricados o mal lubricados, como válvulas de control, grueso).
piezas de chasis de tractores y palas, y rodamientos de • Buen poder penetración (es decir,
alto rendimiento. El endurecido también se utiliza para uniformidad del revestimiento).
controlar las combinaciones de desgaste y corrosión. 27-
28 Desventajas:
• Proceso de alta temperatura (distorsión
Ventajas: un problema).
• Barato. • El recubrimiento del borde del fragmento
• Aplicable a componentes grandes. es difícil debido a tensiones de
• Posible recubrimiento localizado. desajuste de expansión térmica.
• Excelente recubrimiento/adherencia del • Gama limitada de materiales de se
sustrato. pueden recubrir.
• Altas tasas de deposición posibles. • Preocupaciones medioambientales
sobre los gases de proceso.
Desventajas:
• Las tensiones residuales y la distorsión
pueden causar problemas graves. Deposición de vapor físico (PVD)
• Los defectos de soldadura pueden llevar
a un fallo de la junta. Descripción del Proceso.- Los procesos físicos de
• Límites mínimos de espesor (no es deposición de vapor (PVD por sus siglas en inglés)
práctico producir capas de menos de 2 implican la formación de un recubrimiento sobre un
a 3 mm de espesor). sustrato por deposición física de átomos, iones o
• Número limitado de materiales de moléculas de la especie de recubrimiento.
revestimiento disponibles, en
comparación con la pulverización Hay tres técnicas principales para la aplicación de
térmica. revestimientos de PVD: evaporación térmica, sputtering,
y el recubrimiento iónico. La evaporación térmica implica
el calentamiento del material hasta que forma un vapor
que se condensa en un sustrato para formar un
Deposición de vapor químico (CVD) revestimiento. El sputtering implica la generación
eléctrica de un plasma entre la especie de recubrimiento
Descripción del Proceso.- La deposición de vapor y el sustrato. El recubrimiento iónico es esencialmente
químico (CVD por sus siglas en inglés) implica la una combinación de estos dos procesos. Una
formación de un recubrimiento en una superficie comparación de las características del proceso de PVD,
calentada por una reacción química de la fase de vapor o CVD e implantación iónica se muestran en la Tabla 5.
gas. Las temperaturas de deposición están generalmente
en el rango de 800 a 1000°C (1470 a 1830°F). Los
revestimientos resistentes al desgaste más ampliamente
25
Publicación semestral, Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, Vol. 7, No. 14 (2020) 17-31
26
Publicación semestral, Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, Vol. 7, No. 14 (2020) 17-31
Requisitos de rendimiento
La clave para una correcta selección de las técnicas de La cuestión económica de importancia fundamental es un
endurecimiento superficial es la identificación de los análisis costo-beneficio. Este análisis debe basarse en
requisitos de rendimiento para un sistema de material los costes del ciclo de vida completo del tratamiento de
modificado de superficie dado en una aplicación dada. No superficies, incluidos los costes del proceso (preparación,
sólo deben considerarse las propiedades de la superficie, aplicación, acabado, control de calidad, eliminación de
sino también las propiedades del sustrato y la interfaz residuos), los costes de utilización y los beneficios
entre la superficie y el sustrato. En algunos sistemas hay (productividad de los componentes recubiertos) y valor
un cambio gradual en las propiedades entre la superficie añadido de cualquier producto producido o tratado. Otros
y el interior, como, por ejemplo, en los componentes factores económicos los factores que deben considerarse
nitrurados y carburizados, mientras que en otros hay un incluyen la disponibilidad del proceso, el número de
cambio abrupto, como, por ejemplo, para las piezas componentes a tratar, los requisitos de control de calidad,
donde un recubrimiento de vapor de nitruro de titanio ha los calendarios de entrega, etc. Tener en cuenta que el
sido depositado en acero. Estas características de la análisis no debe basarse únicamente en el coste inicial
del tratamiento de la superficie. Los costes del ciclo de
27
Publicación semestral, Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, Vol. 7, No. 14 (2020) 17-31
COMPARACIÓN DE PROCESOS
28
Publicación semestral, Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, Vol. 7, No. 14 (2020) 17-31
tratamiento puede ser alto. Una serie de tratamientos clasifican en dos grupos: un grupo produce una distorsión
superficiales requieren que la pieza encaje en la zona de insignificante de la pieza, y el otro grupo contiene
trabajo de una cámara de vacío. El costo del equipo de procesos que tienen un potencial variable de causar
vacío aumenta exponencialmente con el volumen de la distorsión. Obviamente, si una pieza puede beneficiarse
cámara. 1, 26 de un tratamiento superficial pero no se puede tolerar la
distorsión, se deben considerar procesos que requieran
Otros factores para ser considerados son: un calentamiento mínimo.
• El tiempo necesario para un tratamiento
de superficie dado.
• Fijación, enmascaramiento y costes de
inspección.
• Gastos de acabado final.
• Costos de material.
• Costos de energía.
• Costos laborales.
• Costes relacionados con el medio
ambiente, por ejemplo, eliminación de
soluciones de chapado.
• Vida útil prevista del revestimiento.
Figura 2. Aproximación de costos relativos de varios La Figura 4 muestra las capacidades típicas de espesor-
tratamientos superficiales. penetración de varios revestimientos y tratamientos
Fuente: (Elaboración propia) superficiales. Como se indica en la figura, algunos
tratamientos de ingeniería de superficies penetran en la
superficie y no hay acumulación intencional en la
Distorsión o cambio de tamaño superficie. Otros tratamientos de superficie cubren o
acumulan intencionalmente la superficie. Este es un
La Figura 3. muestra las temperaturas superficiales que factor de selección. ¿Puede una pieza tolerar una
se encuentran en diversos procesos de ingeniería de acumulación en la superficie? si no, el proceso de
superficies. Como se indica en la figura, los procesos se selección se limita a los tratamientos que penetran en la
29
Publicación semestral, Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, Vol. 7, No. 14 (2020) 17-31
por todas las facilidades para concluir este trabajo de [19] Eyre, T. S. (1975). Effect of boronising on friction and wear of ferrous
investigación. metals Wear, 34(3), 383-397.
[20] Singhal, S. C. (1977). A hard diffusion boride coating for ferrous
materials. Thin Solid Films, 45,
30
Publicación semestral, Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, Vol. 7, No. 14 (2020) 17-31
[24]Zenker, R., John, W., Rathjen, D., & Fritsche, G. (1989). Electron Beam
Hardening, Part 2, Influence on Microstructure and Properties. In Heat
Treat. Met. (Vol. 16, pp. 43-51).
31