Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

S P 05-II Shiguango D

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UTA-FISEI-IIP-MP-UP-06-07 NOMBRE: Shiguango Nata Christian Daniel FECHA: 21/12/2018

S.P C.B E N._05 -I TEMA: Riesgos Químicos PÁG: 1/ 04

Enunciado
Revise la información sobre valoración de riesgo químico y con base a dicha información
resuelva problemas propuestos.

Desarrollo
EJERCICIO 1: En una jornada laboral de 8 horas de trabajo, un operario realiza tres
tareas, en la cual se expone a un contaminante químico de VLA-ED = 18 mg/m 3. Las
exposiciones se resumen en el siguiente cuadro.

PUESTO DE AGENTE QUÍMICO CONCENTRACIÓN TIEMPO DE


TRABAJO (mg/m3) EXPOSICIÓN
(horas)
Operario de taller x 10 3
24 2
5 1
Determinar si el trabajador está expuesto o no, que tipo de muestreo se debe realizar y
que recomendaciones técnicas se debe hacer en el control.

Datos: VLA-ED = 18 mg/m3


Muestreo Tipo D
Exposición diaria
(𝐶1 ∗ 𝑡1) + (𝐶2 ∗ 𝑡2) + (𝐶3 ∗ 𝑡3) 𝑇
𝐸𝐷 = 𝑡1 + 𝑡2 + 𝑡3 ∗ 8
((10 ∗ 3) + (24 ∗ 2) + (5 ∗ 1))𝑚𝑔 ℎ/𝑚3 6 ℎ
𝐸𝐷 = ∗
(3 + 2 + 1)ℎ 8ℎ

𝐸𝐷 = 10.37 𝑚𝑔/𝑚3
Índice de Exposición
𝐸𝐷
𝐼 = 𝑉𝐿𝐴 − 𝐸𝐷
de exposición es menor que el valor de 1, significa que el trabajador no está expuesto.
10.375 𝑚𝑔/𝑚3
𝐼=
18 𝑚𝑔/𝑚3
𝑰 = 𝟎. 𝟓𝟕𝟔

Exposición Máxima Permisible (%EMP)


10,375 𝑚𝑔/𝑚3
%𝐸𝑀𝑃 = ∗ 100 %
18 𝑚𝑔/𝑚3

%𝑬𝑴𝑷 = 𝟓𝟕. 𝟔 %

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
[1] A. A. C. Rubio, «RIESGO QUÍMICO LABORAL: ELEMENTOS PARA UN DIAGNÓSTICO EN ESPAÑA,»
Esp Salud Pública, vol. 79, nº 2, pp. 283-295
[2] INSHT, Límites de exposición profesional para agentes quimicos en España, Madrid, 2015.
Muestreo Tipo D:
Varias tomas de tiempo durante la jornada, sin llegar a cumplir con las 8 horas. Además, el
trabajador no se encuentra expuesto debido a que el valor calculado está muy por debajo
del porcentaje máximo permisible.
Recomendaciones Técnicas:
Los resultados calculados arrojan que el trabajador no está sobreexpuesto al
contaminante químico, es decir que está muy por debajo del límite de exposición, por lo
que no es necesario realizar una acción de control, pero se recomienda realizar una
atención sobre la fuente emisora ya que el trabajador no está libre de enfermedades a
largo plazo.

EJERCICIO 2: Un operario de reparación de taller de reparación de vehículos realiza


distintas operaciones de mecánica las cuales no suponen exposición vía inhalatoria a
agentes químicos, salvo el desengrasado de piezas (químico usado CLORURO DE
METILENO). El desengrasado consiste en la limpieza de determinadas piezas durante 10
minutos, en una frecuencia de dos o tres veces durante la jornada. Determine si el
trabajador está expuesto o no, si la concentración ambiental permanece constante y es de
12 mg/m3.

PUESTO DE TAREA AGENTE CONCENTRACIÓN TIEMPO DE


TRABAJO QUÍMICO (mg/m3) EXPOSICIÓN
(horas)
Operario de Desengrasado Cloruro de 12 10
Taller Metileno
Datos: mg
𝐕𝐋𝐀 − 𝐄𝐃 = 50 ppm o 177
m3
8h = 480 min
Exposición: Se expone 3 veces: 10 min* 3 = 30 min

Exposición diaria
𝑇
𝐸𝐷 = 𝐶 ∗
8
𝑚𝑔 30𝑚𝑖𝑛
𝐸𝐷 = 12 𝑚3 ∗ 480𝑚𝑖𝑛

𝑬𝑫 = 𝟎. 𝟕𝟓 𝒎𝒈/𝒎𝟑
Índice de Exposición
0.75𝑚𝑔
𝑚3 de exposición es menor a 1.
𝐼 = Índice
ntra expuesto al contaminante químico ya que el valor del 177𝑚𝑔
𝑚3

𝑰 = 𝟎, 𝟎𝟎𝟒𝟐𝟑𝟕

Muestreo Tipo C:
Mediante un muestreo tipo C, debido a una medición menor al tiempo de exposición. Se
determinó que el trabajador no está expuesto ya que el índice de exposición es menor a 1,
por ende, no es una actividad que representa un daño al trabajador por inhalación.

EJERCICIO 3: En una jornada laboral de 8 horas de trabajo, un operario realiza tres tareas,
en la cual se expone a un cierto contaminante. Las exposiciones se resumen en el
siguiente cuadro.

PUESTO DE AGENTE TAREA MUESTRA TIEMPO DE TIEMPO DE CONCENTRACIÓN


TRABAJO QUÍMICO MEDICIÓN EN EXPOSICIÓN (mg/m3)
MINUTOS (horas)
Operario PNEOF A 1 25 3 8
de (FRACCIÓN 2 30 8.5
ensacado INHALABLE) B 3 45 2 15
C 4 85 1 10.5

Determinar si el trabajador está expuesto o no, el VLA-ED = 10 mg/m3, que tipo de


muestreo se debe realizar y que recomendaciones técnicas se debe hacer en el control.

Concentración de la tarea
A:
(8 ∗ 25) + (8.5 ∗ 30)[𝑚𝑔 𝑚𝑖𝑛/𝑚3 ]
𝐶𝐴 = (25 + 30)𝑚𝑖𝑛
𝐶𝐴 = 8.27 𝑚𝑔/𝑚3

Tiempo de A: 25 + 30 = 55𝑚𝑖𝑛 = 0.9166 ℎ


Tiempo de B: 45 min = 0.75 ℎ
Tiempo de C: 85 min = 1.4166 ℎ
Muestreo tipo D
Exposición
diaria
(𝐶𝐴 ∗ 𝑡1) + (𝐶𝐵 ∗ 𝑡2) + (𝐶𝐶 ∗ 𝑡3) 𝑇
𝐸𝐷 = 𝑡𝐴 + 𝑡𝐵 + 𝑡𝐶 ∗8

(8.27 ∗ 0.9166) + (15 ∗ 0.75) + (10.5 ∗ 1.4166) [𝑚𝑔 ]
𝐸𝐷 = 𝑚3 6 ℎ
(0.9166 + 0.75 + 1.4166)ℎ ∗8ℎ

𝐸𝐷 =
202.227
24.665
𝑚𝑔/𝑚3

𝑬𝑫 = 𝟖. 𝟏𝟗𝟖 𝒎𝒈/𝒎𝟑

Índice de Exposición

8.198 𝑚𝑔/𝑚3
𝐼= 𝑉𝐿𝐴 − 𝐸𝐷
10.37 𝑚𝑔/𝑚3
𝐼 = 10 𝑚𝑔/𝑚3

encuentra expuesto debido a que el valor obtenido en el índice𝑰 de exposición


= 𝟎. 𝟖𝟏𝟗 es inferior a 1.

Muestreo Tipo D:
Mediante un muestreo tipo D se determinó que el trabajador no está expuesto ya que el
índice de exposición es menor a 1, por lo tanto, no es una actividad que represente un
daño al trabajador, aunque está muy cerca de llegar al valor límite permisible.

Recomendaciones técnicas:
Debido a que el trabajador no se encuentra expuesto, no es necesario realizar un control
de manera urgente. Se puede mejorar estas exposiciones con el uso de sistemas de
ventilación y extracción en los puestos de trabajo, de esta forma poder contrarrestar la
acción del químico al momento del tiempo de exposición.

También podría gustarte