Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sistemas de Secrecion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

+

SISTEMAS DE
SECRECIÓN

Presentación con fines didácticos únicamente


+
Transporte de moléculas al
exterior de la célula
• Translocación. Transporte de proteínas
intra o a través de la membrana.
• Exportación. Cuando la proteína es
translocada al periplasma.
• Secreción. Cuando la proteína es
transportada al medio extracelular,
dentro de otra célula o a la superficie
celular.
• Excreción. Transporte extracelular de
moléculas que nos son de origen
proteico (por ejemplo productos de la
fermentación).
+Transporte de proteínas

• Ocurre en las células de los tres dominios de la vida.


• La tercera parte de las proteínas de las células es secretada a
través o insertada en las membranas.
• Bacterias Gram positivas solo en la membrana citoplasmática.
• Bacterias Gram negativos también ocurre en la membrana externa.
• Bacterias fotótrofas además en las membranas fotosintéticas.
• Células eucariotas en las membranas de los orgánulos.
• Bacterias patógenas en la membrana citoplasmática de las células
hospederas y las toxinas en su sitio blanco.
+ Secreción de proteínas
• Enzimas hidrolíticas. • Proteínas integrales de membrana:
• Lipoproteínas periplásmicas. Transporte.
• Toxinas. Producción de energía.
• Apéndices de superficie. División celular.
Receptores de señales extracelulares.
Biogénesis.

Nature Reviews Microbiology 5, 883-891 (November 2007)


+
Sistemas generales de secreción
• Sistema Sec (General Secretory Pathway “GSP”). Sistema de
translocación y exportación de proteínas no plegadas.
• Sistema Tat (Twin arginine translocation). Sistema de
translocación y exportación de proteínas plegadas.
• Translocasa YidC. Sistema de translocación de proteínas de
Membrana Interna.

Nature 406, 575-577 (10 August 2000)


+Sistema Sec
General Secretory Pathway (GSP). Sistema de translocación y
exportación de proteínas no plegadas.

§ Componentes:

1. Péptido líder
2. Proteína chaperona (SecB)
3. Complejo de proteínas de unión (SecYEG)
4. ATPasa citoplasmática (SecA)
+Sistema Sec: Exporte al periplasmas

• Vía Sec- dependiente


• Proteínas traducidas totalmente
en el citoplama
• La proteína es reconocida por
SecB à SecA à SecYEG
• La proteína es desplazada por
SecA a través de SecYEG
• LepB es encargada de eliminar
la secuencia señal o péptido
líder
• La proteína es plegada con
ayuda de chaperonas
periplásmicas
+Sistema Sec: Exporte al periplasmas
• Requiere de la hidrólisis de ATP
• Las proteína transportada:
• Tiene el péptido señal que se localiza en el extremo amino
terminal (20 – 30 aa)
• En el citoplasma la proteína nesciente se une a SecB que impide
que se pliegue totalmente
+Sistema Sec: Exporte al periplasmas

• SecA reconoce complejo SecB – pre proteína; responsable de la


hisrólisis de ATP
§SecYEG + Sec A= translocasa. Es la responsable del movimiento de la
proteína a través de la membrana citoplasmática.
§El complejo SecYE forma un canal conocido como translocón o
canal conductor de proteínas (CCP).
§Peptidasa del péptido señal (SPaseI). Libera la proteína translocada
del translocón.
+Exporte de proteínas a membrana
celular

Nature Reviews Microbiology 4, 537-547 (July 2006)


+Componentes de Sec en los diversos
dominios de la vida

Nature Reviews Microbiology 4, 537-547 (July 2006)


+ Sistema Tat Twin arginine translocation
(Tat). Sistema de
translocación y
exportación de proteínas
plegadas.

Se ha encontrado en:
§La membrana
citoplasmática en
bacterias y arqueas.
§Membranas tilakoides de
los cloroplastos en plantas.
§Posiblemente en la
membrana interna de la
mitocondria.

Nature Reviews Molecular Cell Biology 2, 350-356, 2001.


+ Sistema Tat: Componentes

§Peptido señal (SRRxFLK) en el extremo amino terminal.

3 Dominios
Amino terminal, cargada positivamente.
Hidrofóbico
Carboxilo terminal

Corte de la
Annu. Rev. Microbiol. 2006. 60:373–95 peptidasa
+ Sistema Tat: Componentes
+ Sistema Tat: Proteínas Tat ABC

Tat translocasa: Proteínas membranales (TatA, TatB y TatC).


§TatA forma el poro por medio de subunidades .
§TatB tiene función semejante a TatC sin embrago no se
encuentra presente en todos los microorganismos.
§TatC funciona en el reconocimiento de las proteínas.

Annu. Rev. Microbiol. 2006. 60:373–95


+ Sistema Tat
+ Modelo Tat
+ Translocasa YidC
Translocación e inserción de
proteínas de Membrana
Interna.

Las proteínas de membrana


interna (IMP) pueden
translocarse e insertarse a
través de tres formas
propuestas:

A. Ruta de YidC.
B. Ruta YidC-SRP ?
C. Ruta translocasa Sec-YidC
o SecSRP-YidC

EMBO reports 4, 10, 939–943 (2003)


+Sistemas de secreción en bacterias

BMC Microbiology 2009, 9(Suppl 1):S2


+ SST II; pili tipo 2
Común en interacciones huésped-
moo

Principal vía para la secreción de proteínas en


bacterias Gram negativas: enzimas hidrolíticas y
toxinas.

Emplea el sistema Sec para transportar las


proteínas al periplasma y la secuencia líder es
removida por proteasas en la cara externa de la
MI. La región amino terminal de la secuencia
señal es procesada.
+ SST II; pili tipo 2
1. Las proteínas se pliegan en una forma cercana a la nativa.
2. Son excretadas por un sistema llamado secretón que consiste de proteínas
localizadas en la MI y en la ME que presentan dominios en el periplasma

3. Las proteínas a secretar


pasan a través del poro
formado por la proteína GspD
(secretina) y que es estabilizado
por las lipoproteínas
chaperonas GspS para su
correcto plegamiento y
actividad.
4. En el modelo de la toxina de
V.cholerae las proteínas Gsp E ,
L y M regulan la secreción de la
extracelular comunicando la
fosforilación o hidrólisis del ATP
entre la MI y el poro.
5. Las proteínas GspG, H, I, J y K
son procesadas por Gsp O y
forman una estructura de pilus,
principalmente GspG y se
postula que actúa empujando
la toxina a través del poro con
movimientos de contracción.
+ SST II; pili tipo 2

El sistema de secreción tipo II es empleado para la biogénesis de


la fimbria tipo IV y para el flagelo de las arqueas.
+ SST II: Ejemplos

Patógenos de virulencia en humanos:


• V. cholerae
• ETEC
Toxinas de virulencia en humanos:
• Toxina del cólera
• ETEC toxina termolábil
+SST III: Inyectisoma
Sistema de secreción que
ocurre en un solo paso y está
asociado a la secreción de
factores de virulencia en
bacterias patógenas de
humanos, animales y plantas
(Bordetella, Chlamydia, Erwinia,
E. coli, Pseudomonas, Ralstonia,
Rhizobia, Salmonella, Shigella,
Xanthomonas y Yersinia), así
como en la biogénesis flagelar.

Ejemplos más estudiados:


25 proteínas distintas para • Yersinia pestis
ensamble de inyectisoma • Yersinia enterocolitica
• Salmonella enterica
Solo 8 proteínas son comunes
con flagelo
+SST III: Inyectisoma: Composición
Poro de translocación que se
inserta en la membrana de la
célula blanco
•YscN(ATPasa) conservada,
que proporciona energía para
el transporte (en base
citoplásmica del inyectisoma)
•Chaperonas de clase I y II:
ayudan al ensamble del
inyectisoma
•Chaperona clase III: ayuda a
traslocarlas proteínas efectoras
• Secretinas YscQ(similares a
anillo MS)
•YscF forman Tubulo 60 nm de
largo
+SST III: Inyectisoma:
Ensamblaje
+ 1
2 SST III:
2
Needle tip Inyectisoma:
Secreción
complex, sense..

4
+ SST VI
§Bacterias Gram
negativas.
§Inyectisoma.
§Es requerido para los
factores de virulencia en
patógenos de humanos,
animales y plantas.
§Presente en bacterias
simbiontes (fijación de N2)
y no simbiontes
formadoras de
biopelículas.
§Se asemeja al SSTIII y
SSTIV con la presencia
probable de chaperonas. THE EMBO JOURNAL (2009) 28, 309 - 310
+ SST VI

13 componentesproteicos
•Llegan hasta célula blanco
•Sistema independiente de Sec o Tat
•Inyección similar a bacteriófagos
•No se ha identificado señal característica
•Componente similar a cola de fago: Anillos
hexaméricos
•ATPasa

También podría gustarte