Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

AARON

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 72

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.

VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada dentro de los autos
del Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:

Visto el estado procesal, es procedente se gire


exhorto con los insertos necesarios al Juez Familiar competente a
la Ciudad de México, Distrito Federal, para que en auxilio de las
labores envié oficio al Pagador del Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Subdirección
General de Prestaciones Económica, Sociales y Culturales,
Subdirección de Afiliación y Vigencia, haciéndole saber que ha
quedado sin efecto la pensión alimenticia provisional decretada a
favor de mi menor hija DULCE ARIDNA SERRANO LÓPEZ, y de VERONICA
LÓPEZ GARCÍA, surtiendo efectos una pensión alimenticia
definitiva para estas del 30%, correspondiéndole de ese
porcentaje a la actora reconvencional el 10% y a la citada menor
el 20% del salario y demás prestaciones que percibo.

Por lo expuesto;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

ÚNICO.- Se acuerde de conformidad.

PROTESTO MI RESPETO.
Actopan, Hidalgo, marzo del 2011.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


JUICIO DE AMPARO DIRECTO CIVIL NÚMERO 774/2010.

MAGISTRADO PRESIDENTE DEL H. PRIMER TRIBUNAL


COLEGIADO DEL VIGÉSIMO NOVENO CIRCUITO
CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE PACHUCA, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada dentro de los
autos del Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido
respeto comparezco para exponer:

Hay conformidad con el cumplimiento dado a la


Ejecutoria, por parte de la Autoridad responsable Magistrados de
la Segunda Sala Civil y Familiar del H. Tribunal Superior de
Justicia del Estado de Hidalgo.

Por lo expuesto;

A USTED MAGISTRADO, atentamente pido:

ÚNICO.- Provéase lo conducente.

PROTESTO MI RESPETO.
Pachuca, Hidalgo, Febrero de 2011.
AARON SERRANO HERNÁNDEZ.

JUICIO DE AMPARO DIRECTO CIVIL NÚMERO 774/2010.

MAGISTRADO PRESIDENTE DEL H. PRIMER TRIBUNAL


COLEGIADO DEL VIGÉSIMO NOVENO CIRCUITO CON
RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE PACHUCA, HIDALGO.

Cumplimiento a la Ejecutoria:

PRIMERO.- Intocado.
SEGUNDO.- Intocado.
TERCERO.- El actor en el principal no probo los hechos
constitutivos de su pretensión la demandada en el principal probo
parcialmente sus excepciones.
CUARTO.- Intocado.
QUINTO.- En base a los razonamientos vertidos en la presente se
declara disuelto el vinculo matrimonial que une a AARON SERRANO
HERNANDEZ y VERONICA LOPEZ GARCIA, y disuelta la sociedad
conyugal habida entre ellos, misma que habrá de liquidarse en
ejecución de Sentencia, declarándose como conyugue culpable a
AARON SERRANO LOPEZ, por lo que queda impedido para contraer
matrimonio por lapso de 2 años a partir de la ejecutoria.
SEXTO.- Una vez que cause ejecutoria la presente dese
cumplimiento por los artículos 116 y 445 de la Ley para la
familia.
SEPTIMO.- Se condena a AARON SERRANO HERNANDEZ, al pago de la
indemnización compensatoria prevista por el artículo 110 de la
Ley para la Familia del Estado de Hidalgo, previa liquidación que
se realiza por este concepto en ejecución de Sentencia.
OCTAVO.- Intocado.
NOVENO.- Pago de la pensión alimenticia definitiva a favor de
VERONICA LOPEZ GARCIA, en su calidad de conyugue inocente y su
menor hija DULCE ARIADNA SERRANO LOPEZ, correspondiente de este
porcentaje a la actora reconvencional 10% y a la citada menor 20%
del sueldo y todas las prestaciones siendo estrictamente
enunciativo o no limitativo que perciba AARON SERRANO HERNANDEZ,
el derecho de la actora reconvencional mientras no contraiga
nupcias…
DECIMO.- Intocado.
DECIMO PRIMERO. Procedente la acción ejercitada por la actora
reconviniente respecto de la suspensión de la patria potestad que
ejerce el demandado sobre su menor hija siendo esta por un lapso
de 6 meses y hasta en tanto AARON SERRANO HERNANDEZ, demuestre
que han cesado los motivos que originan a la presente, previo
consentimiento de la menor hija.
TOCA CIVIL NÚMERO 78/2009-II.
SECRETARIA DE AMPAROS.

MAGISTRADOS QUE INTEGRAN LA SEGUNDA


SALA CIVIL Y FAMILIAR DEL H. TRIBUNAL
SUPERIOR DEL ESTADO DE HIDALGO.

AARON SERRANO HERNANDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada dentro de los autos
del Toca al rubro mencionado, ante Ustedes con el debido respeto
comparezco para exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos


5 fracción III, Inciso A), 27 párrafo segundo y 167 de la Ley de
Amparo, se me tenga apersonándome, señalando como domicilio para
oír y recibir toda clase de notificaciones, ante el H. Tribunal
Colegiado en Turno, el ubicado en Avenida 4, Andador 3,
Manzana K, Número 328, Colonia Plutarco Elías Calles de esta
ciudad de Pachuca, Hidalgo, autorizando para tal efecto a los
LICS. MIGUEL ÁNGEL CALLEJAS ISLAS Y/O MARTHA EUGENIA MONROY
MEJÍA Y/O EDER ARAHEL TRINIDAD SALINAS Y/O Pasantes de Derecho
JUANA PÉREZ CHÁVEZ Y/O OSCAR JUSTINO MAQUEDA CALLEJAS Y/O CARLOS
DE JESUS MENDOZA SANCHEZ Y/O JOEL ALEJANDRO ALFARO CHÁVEZ Y/O
EDER JAIR SANTILLAN RIOS Y/O RAFAEL JUÁREZ CERVANTES, haciendo
valer las siguientes:

A L E G A C I O N E S.

En el caso, los conceptos de violación resultan


infundados sin que haya motivo de suplencia, por lo cual deberá
negársele el Amparo y Protección de la Justicia Federal.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTEDES MAGISTRADOS, atentamente pido:

PRIMERO.- Se me tenga señalando domicilio para


oír y recibir toda clase de notificaciones, ante el H. Tribunal
Colegiado en Turno y por autorizados a los profesionistas en
cuestión.

SEGUNDO.- Por hechas las alegaciones.

TERCERO.- Proveer lo conducente.

PROTESTO MI RESPETO.
Pachuca, Hidalgo, Octubre del 2010.
AARON SERRANO HERNANDEZ.

JUICIO DE AMPARO DIRECTO CIVIL NÚMERO 338/2010.

MAGISTRADO PRESIDENTE DEL H. SEGUNDO TRIBUNAL


COLEGIADO DEL VIGÉSIMO NOVENO CIRCUITO
CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE PACHUCA, HIDALGO.

LIC. MIGUEL ÁNGEL CALLEJAS ISLAS, promoviendo en


mi carácter de autorizado por el quejoso AARON SERRANO
HERNÁNDEZ, dentro de los autos del Juicio al rubro mencionado,
ante Usted con el debido respeto comparezco para exponer:

Hay conformidad con el cumplimiento dado a la


Ejecutoria, por parte de la Autoridad responsable Magistrados de
la Segunda Sala Civil y Familiar del H. Tribunal Superior de
Justicia del Estado de Hidalgo.

Por lo expuesto;

A USTED MAGISTRADO, atentamente pido:

ÚNICO.- Provéase lo conducente.

PROTESTO MI RESPETO.
Pachuca, Hidalgo, septiembre del 2010
LIC. MIGUEL ÁNGEL CALLEJAS ISLAS.

JUICIO DE AMPARO DIRECTO CIVIL NÚMERO 338/2010.

MAGISTRADO PRESIDENTE DEL H. SEGUNDO TRIBUNAL


COLEGIADO DEL VIGÉSIMO NOVENO CIRCUITO CON
RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE PACHUCA, HIDALGO.

LIC. MIGUEL ÁNGEL CALLEJAS ISLAS, promoviendo en mi


carácter de autorizado por el quejoso AARON SERRANO HERNÁNDEZ, dentro de los
autos del Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto comparezco
para exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 278 del Código


Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria, solicito se expida a mi
costa copia simple de la Ejecutoria., autorizando para que la reciban a los
LICS. MARTHA EUGENIA MONROY MEJÍA Y/O EDER ARAHEL TRINIDAD SALINAS
Y/O SONIA RAMIREZ HERNÁNDEZ Y/O Pasantes de Derecho JUANA PÉREZ
CHÁVEZ Y/O OSCAR JUSTINO MAQUEDA CALLEJAS Y/O CARLOS DE JESUS
MENDOZA SANCHEZ Y/O JOEL ALEJANDRO ALFARO CHÁVEZ.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTED MAGISTRADO, atentamente pido:

ÚNICO.- Se acuerde de conformidad.

PROTESTO MI RESPETO.
Pachuca, Hidalgo, Agosto del 2010
LIC. MIGUEL ÁNGEL CALLEJAS ISLAS.

JUICIO DE AMPARO DIRECTO FONDO CIVIL.

MAGISTRADOS QUE INTEGRAN EL H. TRIBUNAL


COLEGIADO EN TURNO DEL VIGÉSIMO NOVENO
CIRCUITO CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD
DE PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO.

AARON SERRANO HERNANDEZ, promoviendo por mi propio derecho,


señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, el ubicado en
Avenida 4, Andador 3, Manzana K, numero 328, colonia Plutarco Elías Calles de esta
ciudad de Pachuca, Hidalgo, autorizando para tal efecto en términos del artículo 27
párrafo segundo, de la Ley de Amparo, a los LICS. MIGUEL ÁNGEL CALLEJAS ISLAS
Y/O MARTHA EUGENIA MONROY MEJÍA Y/O EDER ARAHEL TRINIDAD SALINAS
Y/O Pasantes de Derecho JUANA PÉREZ CHÁVEZ Y/O OSCAR JUSTINO MAQUEDA
CALLEJAS Y/O CARLOS DE JESUS MENDOZA SANCHEZ, ante Ustedes con el
debido respeto comparezco para exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por los numerales 103 fracción I y 107 fracción
V, inciso c), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación
con los ordinales 158, 163, 166, 168 y 169 de su Ley Reglamentaria, vengo a demandar
el Amparo y Protección de la Justicia Federal, en contra del acto de la Autoridad que
señalaré como responsable, por lo que en cumplimiento a lo ordenado por el precepto
166 de la Ley de Amparo, manifiesto los siguientes presupuestos procesales:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO.- AARON SERRANO HERNANDEZ,


con morada en Calle Arturo Herrera Cabañas S/N, Barrio Ventas de Tilcuautla,
Municipio de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICADO.- Lo es VERONICA


LOPEZ GARCIA, con domicilio en Calle José María Mata numero 7, Colonia Benito
Juárez de Actopan, Hidalgo.

III.- AUTORIDAD RESPONSABLE.

Magistrados que integran la Segunda Sala Civil y Familiar del H. Tribunal


Superior de Justicia del Estado de Hidalgo.

IV.- SENTENCIA DEFINITIVA QUE CONSTITUYE EL ACTO RECLAMADO.

La Ejecutoria de fecha 18 de marzo de 2010, dictada dentro del Toca número


78/2009-II, formado con motivo del Recurso de Apelación que se interpuso en contra de
la Sentencia definitiva de fecha 14 de octubre del 2009, dictada por la Juez Primero
Civil y Familiar de Actopan, Hidalgo, en el Juicio Escrito Familiar de Divorcio Necesario,
Custodia y Alimentos, incoado a VERONICA LOPEZ GARCIA, expediente numero
736/2008.

FECHA DE LA NOTIFICACIÓN.- 19 de marzo de 2010.

PRECEPTOS CONSTITUCIONALES QUE CONTIENEN LAS GARANTÍAS


INDIVIDUALES QUE ESTIMAMOS VIOLADAS.- 14 párrafo cuarto y 16 párrafo primero.

CONCEPTOS DE VIOLACIÓN.

Los artículos 14 párrafo cuarto y 16 párrafo primero, de la Constitución Política


de los Estados Unidos Mexicanos, establecen: “EN LOS JUICIOS DEL ORDEN CIVIL,
LA SENTENCIA DEFINITIVA DEBERÁ SER CONFORME A LA LETRA O A LA
INTERPRETACIÓN JURÍDICA DE LA LEY, Y A LA FALTA DE ESTA SE FUNDARÁ EN
LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO” y “NADIE PUEDE SER
MOLESTADO EN SU PERSONA, FAMILIA, DOMICILIO, PAPELES O POSESIONES,
SINO EN VIRTUD DE MANDAMIENTO ESCRITO DE LA AUTORIDAD COMPETENTE
QUE FUNDE Y MOTIVE LA CAUSA LEGAL DEL PROCEDIMIENTO”.

LEY APLICADA INEXACTAMENTE.- Código Familiar y de Procedimientos


Familiares de Hidalgo.

“FUENTE DEL AGRAVIO.- Se Encuentra contenido en el considerando


TERCERO, que da sustento a los puntos PRIMERO y TERCERO resolutivos de la
combatida.

En lo que nos interesa, la Autoridad Responsable Magistrados que integran la


Segunda Sala Civil y Familiar del H. Tribunal Superior de Justicia en el Estado de
Hidalgo, sostuvo el actor en el principal no demostró la procedencia de la causal de
divorcio prevista en la fracción VIII del artículo 103 de la Ley para la Familia, debido a
que la referida autoridad no fundo ni motivo jurídicamente su proceder en relación a la
causal que se comenta, pues no fue valorado correctamente el informe rendido por la
Directora del CAPASITS, Secretaría de Salud de Hidalgo, Centro Ambulatorio de
Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, toda vez que como
bien lo dice la apelante al haberse declarado la procedencia de la causal de divorcio en
comento, le irroga agravios, ya que tiene la calidad de conyugue culpable del vinculo
matrimonial, por lo que no puede acceder a la indemnización compensatoria y al pago
de la pensión alimenticia a su favor. En efecto, es verdad que el actor en el principal
mediante escrito presentaron ante oficialia de partes el día 27 de noviembre del año
2008, compareció a ofrecer como prueba superveniente de su parte el informe que
rindiera la Secretaría de Salud de Hidalgo, respecto del tipo de atención médica
proporcionada a VERONICA LOPEZ GARCIA, con numero de expediente 285 (SEA)
por parte del C.A.P.A.S.I.T.S., los estudios y tratamientos médicos que se le realizaron a
la paciente VERONICA LOPEZ GARCIA, y si esta padecía una enfermedad crónica,
incurable y contagiosa; bajo el argumento de que el día 25 de noviembre del año 2007,
en su sobre cerrado le hicieron llegar a su fuente de trabajo la tarjeta de citas de la
mencionada VERONICA LOPEZ GARCIA, y que especialistas le señalaron que por los
estudios y tratamientos que le realizaron, presenta una enfermedad crónica, incurable y
contagiosa lo que en su caso deberá corroborarse con la información que se remitiera.
De lo anterior, se deduce que y por su propia manifestación el actor en el principal tuvo
conocimiento de la tarjeta de citas expedida en la Secretaría de Salud de Hidalgo,
Centro Ambulatorio de Prevención y Atención a nombre de VERONICA LOPEZ
GARCIA, el día 25 de noviembre de 2007, es decir, incluso antes de presentara su
demanda de divorcio necesario (19 de agosto de 2008), por lo que estaba en aptitud de
exhibir dicha tarjeta de citas desde su escrito inicial de demanda y también en el mismo
solicitar el informe respectivo; por lo tanto, tal informe no se ajusta a ninguna de las
hipótesis que señala el numeral 64 del Código de Procedimientos Familiares vigente en
la Entidad.

La anterior argumentación carece de sustento jurídico, tomando en consideración


que no se aplico la Ley correspondiente, se uso inexactamente y se violaron los
principios reguladores de la valoración de la prueba.

En efecto, la autoridad responsable, empleo incorrectamente el numeral 103


fracción VIII, de la Ley Sustantiva de la Materia Local, que a la letra dice: “SON
CAUSAS DE DIVORCIO NECESARIO.- PADECER ALGUNA ENFERMEDAD
CRONICA, INCURABLE, QUE SEA ADEMAS CONTAGIOSA O HEREDITARIA O
DEGENERATIVA, DE ACUERDO A LOS DICTAMENES MEDICOS
CORRESPONDIENTES O CUANDO EL ENFERMO HAYA CONTAGIADO AL
CONYUGE SANO, DE UNA ENFERMEDAD DE ORIGEN SEXUAL ADQUIRIDA POR
SOSTENER RELACIONES EXTRAMATRIMONIALES.”

En el caso, en contraposición, del análisis y valoración de las pruebas rendidas,


en su conjunto, jurídicamente y de acuerdo con los principios de la lógica, se acredito
plena e idóneamente que VERONICA LOPEZ GARCIA, presenta una enfermedad
crónica incurable que además es contagiosa.

A mayor abundamiento, no se aplicaron los ordinales 101 y 102 fracción II, de la


Ley para la Familia de Hidalgo, que establecen:

“DIVORCIO ES LA DISOLUCION DEL VINCULO CONYUGAL, A PETICIÓN DE


UNO DE LOS ESPOSOS O DE AMBOS, DEJANDOLOS EN APTITUD DE CONTRAER
UN NUEVO MATRIMONIO.”

“EL MATRIMONIO TERMINA: POR DIVORCIO DECLARADO EN SENTENCIA


EJECUTORIADA.”

En cuanto a ello, alego que tal como lo sostienen los Magistrados que integran la
Segunda Sala Civil y Familiar del H, Tribunal Superior de Justicia en el Estado de
Hidalgo, sustente la causal antes anotada en el hecho marcado con el digito 4 de mi
Escrito Inicial de demanda, manifestando:

“AHORA BIEN, CON FECHA 10 DE ENERO DE 2008, VERONICA LOPEZ


GARCIA, ABANDONO SIN CAUSA JUSTIFICADA EL DOMICILIO CONYUGAL, SIN
QUE ME PERMITA CONVIVIR CON NUESTRA HIJA DULCE ARIADNA SERRANO
LOPEZ, AUNADO A QUE ME ENTERE QUE PADECE DE ENFERMEDAD CRÓNICA
INCURABLE CONTAGIOSA, LO QUE LES CONSTA A ANABEL PÉREZ SERRANO,
ANABEL SERRANO HERNANDEZ Y REYNA ISLAS MENDEZ, YA QUE SABÍAN Y
SABEN, POR CONOCERNOS, LA FECHA EN QUE NOS CASAMOS, LA EDAD Y
NOMBRE DE NUESTRA HIJA, EL ULTIMO DOMICILIO CONYUGAL QUE
ESTABLECIMOS Y LES CONSTA EL DATO EN QUE LA DEMANDADA DEJO LA
MORADA NUPCIAL, POR LO QUE DEMANDO EN LA VÍA Y FORMA PROPUESTA.”

Ofreciendo para acreditarla como medios de prueba:

“LA PERICIAL EN MATERIA DE MEDICINA LEGAL A CARGO DEL PERITO


DOCTOR ESTEBAN ARIEL MONZALVO VELAZQUEZ, CON MORADA UBICADA EN
CALLE AGRICULTURA 904 LETRA B, COLONIA JAVIER ROJO GÓMEZ DE
PACHUCA, HIDALGO, CÉDULA PROFESIONAL NÚMERO 886276, EXPEDIDA POR
LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES, QUIEN DEBERÁ DETERMINAR SI
VERONICA LÓPEZ GARCÍA, PADECE ALGUNA ENFERMEDAD CRÓNICA,
INCURABLE Y CONTAGIOSA.”

LA INSTRUMENTAL CONSISTENTE EN LA DOCUMENTAL PÚBLICA QUE


DEBERÁ DE RENDIR LA SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO RESPECTO DE:

1.- EL TIPO DE ATENCIÓN MÉDICA PROPORCIONADA A VERONICA LOPEZ


GARCIA, CON NUMERO DE EXPEDIENTE 285 (SEA), POR PARTE DEL
C.A.P.A.S.I.T.S.

2.- LOS ESTUDIOS Y TRATAMIENTO MÉDICOS QUE SE LE REALIZARON A


LA PACIENTE VERONICA LOPEZ GARCIA.

3.- SI VERONICA LOPEZ GARCIA PADECE ALGUNA ENFERMEDAD CRÓNICA


INCURABLE CONTAGIOSA.

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MANIFIESTO NO HABER TENIDO


ANTES CONOCIMIENTO DE SU EXISTENCIA, YA QUE EL DÍA 25 DE NOVIEMBRE
DE 2007, EN UN SOBRE CERRADO, ME HICIERON LLEGAR A MI FUENTE DE
TRABAJO LA TARJETA DE CITAS DE VERONICA LOPEZ GARCIA, SEÑALÁNDOME
ESPECIALISTAS QUE POR LOS ESTUDIOS Y TRATAMIENTO QUE LE
REALIZARON, PRESENTA ENFERMEDAD CRÓNICA INCURABLE CONTAGIOSA, LO
QUE EN SU CASO, DEBERÁ CORROBORARSE CON LA INFORMACIÓN QUE SE
REMITA.

Ahora bien, aun y cuando el 9 de marzo de 2009, hice formal desistimiento de la


prueba pericial en materia de Medicina Legal, el informe rendido por la directora del
CAPASITS, Secretaría de Salud de Hidalgo, Centro Ambulatorio de Prevención y
Atención en SIDA e Infecciones de transmisión sexual, en el que se asienta que
VERONICA LOPEZ GARCIA, padece una enfermedad crónica, incurable y contagiosa,
no solo tiene pleno valor probatorio de acuerdo al precepto 212 de la Lay Adjetiva de la
Materia Local, si no también es idónea para tales fines, basados en probar la causa de
divorcio, pues aun y cuando el citado artículo 103 fracción VIII, de la Ley Sustantiva de
la Materia Local, refiere: “DE ACUERDO A LOS DICTAMENES MEDICOS
CORRESPONDIENTES”, debemos tener en cuenta que esto no es un requisito SINE
CUA NON, máxime si de la instrumental de actuaciones se desprende que corre
agregada una prueba indirecta con eficacia demostrativa sin discusión, y apta por
haberla elaborado especialistas en la materia.

Aunque no constituye un dictamen pericial, el informe rendido por la directora del


CAPASITS, Secretaría de Salud de Hidalgo, Centro Ambulatorio de Prevención y
Atención en SIDA e Infecciones de transmisión sexual, fue elaborado por doctos en la
materia, mismo que no fue impugnado por la contraparte., luego entonces, deberá
concedérseme el Amparo y Protección de la Justicia Federal, en atención a que si
quedó acreditada la causal de divorcio.

El numeral 128 del Código de Procedimientos Familiares de Hidalgo, preconiza:


“EL QUE AFIRMA ESTÁ OBLIGADO A PROBAR. EN CONSECUENCIA, EL ACTOR
DEBE PROBAR SU ACCIÓN Y EL REO SUS EXCEPCIONES.”
Afirme que VERONICA LOPEZ GARCIA, padecía una enfermedad crónica,
incurable y contagiosa.

Allegando documento pleno idóneo que así lo demuestra.

Por tanto, se acredito la procedencia de la causal de divorcio en estudio. lo que


conlleva a que VERONICA LOPEZ GARCIA, también resulte conyugue culpable de la
desavenencia conyugal, con ello, sin derecho a la indemnización compensatoria y a los
alimentos contemplados en los ordinales 110 y 112 de la Ley para la Familia de Hidalgo.

Señores Magistrados, la Juez Primero de lo Civil y Familiar de Actopan, Hidalgo,


valoro correctamente el informe rendido por la directora del CAPASITS, Secretaría de
Salud de Hidalgo, Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en SIDA e Infecciones
de transmisión sexual, este es un documento público con eficacia plena según la regla
contemplada en el precepto 212 de la Ley Adjetiva de la Materia Local, el cual por haber
sido elaborado por especialistas en la materia, hace las veces o se equipara a un
dictamen pericial, apto y suficiente para la procedencia de la causa implorada, en base
a que explica que la demandada en el principal, actora reconvencional VERONICA
LOPEZ GARCIA, efectivamente, según informe médico, padece de una enfermedad
crónica e incurable y que además es contagiosa.

En tales condiciones, la Sentencia no es conforme a la letra o a la interpretación


jurídica de la Ley, ya que, en ésta se nos dice que divorcio es la disolución del vínculo
conyugal, a petición de uno de los esposos o de ambos, dejándolos en aptitud de
contraer un nuevo matrimonio el cual termina por éste (DIVORCIO) declarado en
Sentencia Ejecutoriada, siendo entre otras una de sus causas, que alguno de los
cónyuges padezca enfermedad crónica, incurable que además sea contagiosa.

VERONICA LOPEZ GARCÍA, padece una enfermedad crónica, incurable y


contagiosa, al día de hoy no hay cura para el SIDA, cuyo contagio se da sin lugar a
dudas sino se toman las medidas necesarias.

Por tanto, afirme una cosa que probé plenamente.

Por lo que la Sentencia que en la especie constituye el acto reclamado, carece


de fundamentación, dado que los Magistrados que integran la Segunda Sala Civil y
Familiar del H. Tribunal Superior de Justicia en el Estado de Hidalgo, no aplicaron la
Ley correspondiente acorde a los artículos 101 y 102 de la Ley para la Familia de
Hidalgo; y 128 del Código de Procedimientos Familiares de Hidalgo, empleando
inexactamente los diverso numerales 103 fracción VIII, 110, 111 y 112 de la Ley
Sustantiva de la Materia Local, y violando los principios reguladores de la valoración de
la prueba, contenidos en los ordinales 155, 156, 161 y 212 de la Ley Adjetiva de la
Material Local, teniendo en cuenta, que en tiempo y forma, suplique la disolución del
vínculo matrimonial que me une a VERONICA LOPEZ GARCIA, mediante divorcio
declarado en Sentencia Ejecutoriada, demostrando que tiene enfermedad crónica
incurable y que además es contagiosa, pues para ello es basto por ser pleno e idóneo
el informe rendido por la directora del CAPACITS, Secretaria de Salud de Hidalgo,
Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en SIDA e infecciones de transmisión
sexual, mismo que insisto, no fue impugnado y/o controvertido por la contraparte,
medio de prueba que aún y cuando es indirecto, no requiere de otro directo como lo es
la prueba pericial en medicina legal, para probar tales extremos.

El informe rendido por la directora del CAPACITS, Secretaria de Salud de


Hidalgo, Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en SIDA e infecciones de
transmisión sexual, no fue elaborado por inexpertos, sino por doctos con necesarios
conocimientos especiales en la ciencia, pleno e idóneo, resultando innecesario, por
ocioso, la prueba pericial.

Por ende, se debió y se debe declarar también cónyuge culpable de la disolución


de nuestro vínculo matrimonial a VERONICA LOPEZ GARCIA, en ese sentido no tiene
derecho a la indemnización compensatoria ni a alimentos,

En base a los preceptos 110, 111 y 112 de la Ley para la Familia de Hidalgo, solo
el cónyuge inocente tiene derecho a indemnización compensatoria por la cantidad que
resulte de multiplicar el salario minino general vigente en el Estado de Hidalgo, y a
percibir alimentos del otro.

En tales condiciones, VERONICA LOPEZ GARCIA, no puede tener derecho a


esa indemnización compensatoria, ni a que le de alimentos, en apoyo trascribo tales
disposiciones:

“EL CÓNYUGE INOCENTE TENDRÁ DERECHO A UNA INDEMNIZACIÓN


COMPENSATORIA POR LA CANTIDAD QUE RESULTE DE MULTIPLICAR EL
SALARIO MÍNIMO GENERAL DIARIO VIGENTE EN EL ESTADO DE HIDALGO
INTEGRADO A RAZÓN DE TRES MESES POR AÑO, CONSIDERÁNDOSE A PARTIR
DE LA FECHA DE CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO, HASTA LA TERMINACIÓN DEL
JUICIO DE DIVORCIO POR MEDIO DE SENTENCIA EJECUTORIADA. EN EL CASO
DE LA FRACCIÓN III DEL ARTÍCULO 103 DE ESTA LEY, NO EXISTE CÓNYUGE
CULPABLE Y POR CONSECUENCIA NO HAY CONDENA A LA INDEMNIZACIÓN QUE
PREVÉ ÉSTE ARTÍCULO.”

“EN EL DIVORCIO, EL JUEZ FAMILIAR CONSIDERANDO LAS


CIRCUNSTANCIAS DEL CASO, ENTRE ELLAS, LA CAPACIDAD DE LOS CÓNYUGES
PARA TRABAJAR Y SU SITUACIÓN ECONÓMICA, SENTENCIARÁ AL CÓNYUGE
CULPABLE AL PAGO DE ALIMENTOS EN FAVOR DEL INOCENTE. ESTE DERECHO
DURA MIENTRAS NO CONTRAIGA NUEVAS NUPCIAS, SE UNA EN CONCUBINATO
O SOBREVENGA EL NACIMIENTO DE UN HIJO DE PERSONA DISTINTA AL
DEUDOR.”

“SI AMBOS CÓNYUGES SON CULPABLES DE LA DESAVENENCIA


CONYUGAL Y DIVORCIO, NINGUNO TENDRÁ DERECHO A PERCIBIR ALIMENTOS
DEL OTRO, NI A LA INDEMNIZACIÓN SEÑALADA EN EL ARTÍCULO 110 DE ESTE
ORDENAMIENTO.”

En el hipotético en estudio, aceptar que para acreditar la causal de divorcio,


contemplada en la fracción VIII, del articulo de la Ley Sustantiva de la Materia Local, se
requiere necesariamente una prueba pericial, es tanto, como desconocer que esta
causa o alguna otra no pueda demostrarse con pruebas indirectas, verbigracia, para
probar el adulterio tendríamos que encontrar a las partes en el momento de la cópula,
de nada serviría que el responsable de la desavenencia conyugal, reconociera a un hijo
nacido fuera del matrimonio, y el reclamante en el Juicio presentara el acta de
nacimiento., aquí es lo mismo, con una prueba indirecta de pleno valor probatorio e
idónea y suficiente, no se dejo dudas de que VERONICA LOPEZ GARCIA, padece una
enfermedad crónica, incurable y contagiosa, máxime que:

EL INFORME RENDIDO POR LA DIRECTORA DEL CAPACITS, SECRETARIA


DE SALUD DE HIDALGO, CENTRO AMBULATORIO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN
EN SIDA E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, NO FUE CONTROVERTIDO
Y/O IMPUGNADO; Y

LA AUTORIDAD RESPONSABLE COMO PERITOS DE PERITOS NO


REQUIEREN DE ALGÚN OTRO CONOCIMIENTO TÉCNICO O CIENTÍFICO NI
ESCAPAN A SU CULTURA COMÚN EL HECHO DE QUE UNA PERSONA QUE
PADEZCA SIDA, CONCLUYAN QUE ES UNA ENFERMEDAD, CRÓNICA, INCURABLE
Y CONTAGIOSA.

No hay manera de establecer que la actora reconvencional tenga la calidad de


cónyuge inocente.

Por otro lado, y tal y como se hizo valer en el primer agravio que se analizó en el
Recurso de Apelación, VERONICA LOPEZ GARCIA, no probó su acción.

En lo que nos interesa, en la reconvención reclama la disolución del vinculo


matrimonial, teniendo como causa la negativa a darles alimentos, empero, brinda
pruebas insuficientes.

Siguiendo la regla de que las causas de divorcio deben ser probadas


plenamente, los testimonios de MARIA DEL ROSARIO LOPEZ GARCIA y ALMA DELIA
LOPEZ GARCIA, no son bastos para asegurar que me he negado injustificadamente
alimentos a nuestra hija DULCE ARIADNA SERRANO LOPEZ, y a mi contraparte.

A pesar de que VERONICA LOPEZ GARCIA, en el hechos números 5 y 6 de su


contrademanda, refiere que desde el mes de enero 2002, no les he proporcionado
alimentos, nada demuestra, por ende, debió declararse fundado el motivo de
inconformidad, ante la aplicación inexacta de la Ley y la violación de los principios
reguladoras de la valoración de la prueba, CIRCUNSTANCIA QUE CONLLEVA A QUE
NO SEA SUSPENDIDO EN EL EJERCIÓ DE LA PATRIA POTESTAD QUE EJERZO
SOBRE DULCE ARIADNA SERRANO LOPEZ.

Si VERONICA LOPEZ GARCIA, no acredito que hubiera dejado de cumplir con


mi obligación de darles alimentos, ni hay procedencia de su causa de divorcio, ni debo
ser condenado a la suspensión de la patria potestad, por un periodo excesivo de 2
años, no se puede aplicar analógicamente para establecer tal temporalidad el
dispositivo 445 del Código de Procedimientos Familiares de Hidalgo, nada tiene que ver
la sanción que se da al cónyuge culpable en el divorcio, con la que se pudiera presentar
entre las relaciones de padres a hijos., aquí sino hay esa tal analogía ni mayoría de
razón y si en la Ley no se establece términos de suspensión de patria potestad, ni la
jurisprudencia y/o analógicamente pueden suplir ésta deficiencia.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTEDES MAGISTRADOS, atentamente pido:

PRIMERO.- Se me tenga presentando demanda de Amparo Directo.

SEGUNDO.- Se dicte auto admisorio, dándose vista al Ministerio Público de la


Federación, para los efectos legales correspondientes.

TERCERO.- Conceder el Amparo y Protección de la Justicia Federal.

PROTESTO MI RESPETO.
Pachuca, Hidalgo, abril de 2010.

AARON SERRANO HERNANDEZ.


TOCA CIVIL NÚMERO 78/2009-II.

MAGISTRADOS QUE INTEGRAN LA SEGUNDA


SALA CIVIL Y FAMILIAR DEL H. TRIBUNAL
SUPERIOR DEL ESTADO DE HIDALGO.

AARON SERRANO HERNANDEZ, promoviendo con la personalidad que tengo


debidamente acreditada dentro de los autos del Toca al rubro mencionado, ante
Ustedes con el debido respeto comparezco para exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 163 de la Ley de Amparo, por


este conducto presento demanda de Juicio de Amparo Directo, en contra de la
Ejecutoria, a efecto de que se remita al H. Tribunal Colegiado en Turno, para su
admisión, prosecución y resolución correspondiente.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTEDES MAGISTRADOS, atentamente pido:

ÚNICO.- Se provea lo conducente.

PROTESTO MI RESPETO.
Pachuca, Hidalgo, abril de 2010.
AARON SERRANO HERNANDEZ.

TOCA CIVIL NÚMERO 78/2009-II.


SECRETARIA DE AMPAROS.

MAGISTRADOS QUE INTEGRAN LA SEGUNDA


SALA CIVIL Y FAMILIAR DEL H. TRIBUNAL
SUPERIOR DEL ESTADO DE HIDALGO.

AARON SERRANO HERNANDEZ, promoviendo con la personalidad que tengo


debidamente acreditada dentro de los autos del Toca al rubro mencionado, ante
Ustedes con el debido respeto comparezco para exponer:

En cumplimiento al requerimiento contenido en el punto tercero, del acuerdo de


fecha 16 de abril del 2010, exhibo 3 juegos de copias de mi demanda de garantías

Por lo expuesto;

A USTEDES MAGISTRADOS, atentamente pido:

ÚNICO.- Se provea lo conducente.

PROTESTO MI RESPETO.
Pachuca, Hidalgo, abril de 2010.
AARON SERRANO HERNANDEZ.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada dentro de los autos
del Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos


388 y 391 del Código de Procedimientos Familiares de Hidalgo,
vengo a dar contestación a los motivos de inconformidad que en
vía de agravio se hacen valer por la contra parte, en contra de
la Sentencia definitiva.

PRIMER ALEGATO.

Invoca indebida motivación y fundamentación e


incorrecta aplicación de la Ley.

SEGUNDO CONCEPTO DE INCONFORMIDAD.

Refiere incorrecta valoración de pruebas.

EN SU TERCER CONCEPTO DE AGRAVIO.


Sostiene violación a los principios reguladores de
la valoración de la prueba.

En ese tenor, si bien es cierto, se duele de


indebida motivación y fundamentación, aplicación inexacta de la
Ley y violación a los principios reguladores de la valoración de
la prueba, en sí alude una serie de manifestaciones subjetivas,
carentes de razonamiento lógico y/o jurídico, dejando a un lado
que el agravio esta compuesto de una premisa mayor, una menor y
conclusión.

Por tanto, ante la insuficiencia, sin que proceda


la suplencia de la queja, debe confirmarse por cuanto a estos
considerandos y resolutivos se refiere la definitiva del 14 de
octubre del 2009, resultando innecesario controvertir lo que
denomina “conceptos de inconformidad y agravio”, máxime que el
auto admisorio de la prueba documental pública superveniente,
quedo firme y la procedencia de la causal de divorcio no esta
sujeta como requisito sine qua non, a dictámenes médicos, en el
hipotético hay informe que lo avala y que merece plena eficacia,
circunstancias por las que fundada y motivadamente también se
declaró cónyuge culpable a VERONICA LÓPEZ GARCÍA, sin derecho a
alimentos.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

PRIMERO.- Se me tenga dando contestación.

SEGUNDO.- Por señalado como domicilio para oír y


recibir toda clase de notificaciones, ante el Tribunal de Alzada,
el que fue especificado en escrito presentado el 28 de octubre
del 2009, y por autorizados a los profesionistas en cuestión y/o
OSCAR JUSTINO MAQUEDA CALLEJAS.

PROTESTO MI RESPETO.
Actopan, Hidalgo, Noviembre de 2009.
AARON SERRANO HERNÁNDEZ.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada dentro de los autos
del Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:

Se agregue la documental consistente en carta que


dirijo a mi menor hija DULCE ARIADNA SERRANO LÓPEZ, para que
surta sus consecuencias legales respectivas, y la que esta le
hace a su mamá VERONICA LÓPEZ GARCÍA, para que surta sus efectos
legales.
Por lo expuesto;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

ÚNICO.- Se provea lo conducente.

PROTESTO MI RESPETO.
Actopan, Hidalgo, julio de 2009

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


AARON SERRANO HERNÁNDEZ.
VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada dentro de los autos
del Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:

En cumplimiento al requerimiento contenido en el


acuerdo del 29 de junio del 2009, bajo protesta de decir verdad,
manifiesto:

El Consejo de Familia región I, con sede en el


Distrito Judicial de Pachuca, Hidalgo, con fecha 22 de mayo del
2009, llevo acabo la investigación de campo y estudio
socioeconómico en mi domicilio ubicado en calle Arturo Herrera
Cabañas s/n, Barrio Ventas II, en San Juan Tilcuautla
perteneciente al Municipio de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo.

Por lo expuesto;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

ÚNICO.- Se provea lo conducente.


PROTESTO MI RESPETO.
Actopan, Hidalgo, julio de 2009

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.


AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la
personalidad que tengo debidamente acreditada dentro de los autos
del Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:

Es procedente se requiera al Consejo de Familia de


Pachuca, Hidalgo, para que a la brevedad remita los informes
faltantes ordenados en el punto III, del auto dictado en
audiencia de fecha 01 de abril del presente año, apercibidos que
de no hacerlo así, se harán acreedores a una medida de apremio
específica y determinada.

Por lo expuesto;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

ÚNICO.- Se acuerde de conformidad.

PROTESTO MI RESPETO.
Actopan, Hidalgo, julio de 2009

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.

TOCA CIVIL NUMERO 78/09-II.


SECRETARÍA DE AMPAROS.

MAGISTRADOS QUE INTEGRAN LA SEGUNDA SALA


CIVIL Y FAMILIAR DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR
DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO.

AARON SERRANO HERNANDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada dentro del Toca al
rubro mencionado, ante Ustedes con el debido respeto comparezco
para exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos


27 y 167 del la Ley de Amparo, ante el H. Tribunal Colegiado en
turno del Vigésimo Noveno Circuito, señalo como domicilio para
oír y recibir toda clase de notificaciones, el ubicado en Avenida
4, Andador 3, manzana K, Numero 328, Colonia Plutarco Elías de
esta ciudad capital, autorizando para tales efectos, en los
términos del numeral primero invocado, a los LICS. MIGUEL ANGEL
CALLEJAS ISLAS Y/O MARTHA EUGENIA MONROY MEJIA Y/O Pasantes de
Derecho JUANA PEREZ CHAVEZ Y/O EDER ARAHEL TRINIDAD SALINAS Y/O
SONIA RAMIREZ HERNANDEZ Y/O SERGIO LOZADA RODRIGUEZ, haciendo
valer las siguientes:

A L E G A C I O N E S.

1.- En el caso, sin conceder sobre la admisión de


la demanda, el acto reclamado, debe recurrirse a través del
Juicio de Amparo Indirecto.

2.- Por existir causal indudable de improcedencia


contenida en los numerales 73 fracción XVIII, y 114 fracción IV,
de la Reglamentaria de los preceptos 103 y 107 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, debe desecharse.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

ÚNICO.- Se provea lo conducente.

PROTESTO MI RESPETO.
Pachuca, Hidalgo, Mayo de 2009.

AARON SERRANO HERNANDEZ.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.
JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada dentro de los autos
del Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:

En cumplimiento a la vista, bajo protesta de decir


verdad, manifiesto:

El 1 de abril del 2009, se estableció que los días


martes de cada semana, de 16:00 a 17:00 horas, podría convivir
con mi menor hija DULCE ARIADNA SERRANO LOPEZ.

La primera convivencia se dio el 7 de abril del


2009.

El 14 de abril del 2009, no la llevo al Juzgado,


lugar donde la recogería (a DULCE ARIADNA SERRANO LOPEZ), ni me
aviso el motivo, empero, estuve con ella, el 17 de ese mes y año.

El 21 de abril del 2009, VERONICA LOPEZ GARCIA, me


comunico que nuestra hija estaba indispuesta, ya que tenia
faringoamigdalitis.

Del 28 de abril, al 11 de mayo del 2009, se


presento la contingencia.

El 12 de mayo de 2009, por cuestiones de salud y


>económicas, fue imposible verla.
El 19 de mayo de 2009, seguía incapacitado, se
anexa copia de licencia médica.

El día de hoy 26 de los corrientes, acabo de


convivir con mi menor hija DULCE ARIADNA SERRANO LOPEZ.

Por tanto, si no he acatado lo pactado, ha sido


por cuestiones ajenas, pero reitero la disposición para estar con
DULCE ARIADNA SERRANO LÓPEZ, en los términos aludidos, mientras
no se disponga otra cosa.

Por lo expuesto;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

ÚNICO.- Por hechas las manifestaciones.

PROTESTO MI RESPETO.
Pachuca, Hidalgo, Mayo de 2009.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


AARON SERRANO HERNÁNDEZ.
VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada dentro de los autos
del Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 260


del Código de Procedimientos Familiares de Hidalgo, es procedente
se cite a las partes a oír Sentencia.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTED JUEZ, atentamente pido:


ÚNICO.- Se acuerde de conformidad.

PROTESTO MI RESPETO.
Actopan, Hidalgo, Marzo de 2009.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada dentro de los autos
del Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 259


del Código de Procedimientos Familiares de Hidalgo, en tiempo y
forma, vengo a formular los siguientes:

A L E G A T O S.

I).- Por escrito presentado con fecha 19 de agosto


del 2008, demande las siguientes prestaciones:
A).- La disolución del vínculo matrimonial que
nos une.

B).- La custodia y alimentos definitivos de


nuestra menor hija DULCE ARIADNA SERRANO LOPEZ.

C).- El aseguramiento de bienes para responder de


la pensión alimenticia, por un periodo de 5 años, renovable
hasta que cese esta obligación.

D).- Los gastos y costas.

II).- La ahora demandada VERONICA LÓPEZ GARCÍA, al


contestar, opuso excepciones, defensas y propuso la reconvención,
las cuales en lo que nos interesa, manifestó:

Se niegan por improcedentes las prestaciones


listadas de la A) al D).

Sobre los hechos, dijo:

1.- Es cierto el correlativo que se contesta.

2.- Es cierto el hecho que se contesta y queda


fuera de controversia.

3.- Es cierto el correlativo que se contesta.

4.- El respectivo hecho que se contesta, contiene


diversas situaciones que me permito contestar de la manera
siguiente: Falso es que el 10 de enero del año en curso la
suscrita haya abandonado el domicilio conyugal; lo cierto es que
en fecha 16 de mayo del presente año, mi aun esposo me propino
severa golpiza, hechos que se suscitaron en el domicilio conyugal
sito en Calle Arturo Herrera Cabañas S/N, de la localidad de San
Juan Tilcuautla, Municipio de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo.

En la misma fecha, por medio de mi hermana de


nombre Alma Delia López García, me fue informado vía telefónica
que mi señor padre se encontraba grave de salud, y que había sido
ingresado de urgencia al nosocomio del ISSSTE, motivo por el cual
me vi en la imperiosa necesidad de trasladarme a la ciudad de
Pachuca de Soto, Hgo., en primer término para atenderme de las
lesiones que había sufrido y en segundo para efecto de brindar
cuidados y atención a mi progenitor, atenciones que se prodigaron
hasta el día 20 de mayo.

Al día siguiente, presente formal denuncia en


contra de Aarón Serrano Hernández, tal y como se justifica con
las documentales que corren agregadas al presente escrito; en
este lapso, del 17 al 20 de mayo, mi menor hija en forma
indistinta estuvo con la suscrita y con mi hermana de nombre
María del Rosario López García; empero el día 20 de mayo, al
regresar en compañía de mi menor hija al domicilio conyugal me
percate de que habían sido cambiadas las chapas de las cerraduras
de las puertas, impidiéndoseme con ello el acceso al citado
domicilio, motivo por el cual nuevamente me traslade al domicilio
de mis padres ubicado en calle José María Mata Número 7, esquina
con José María LaFragua, Colonia Benito Juárez de la localidad de
Actopan, Hgo., lugar en el cual habito en compañía de mi menor
hija desde entonces.

En relación a lo manifestado por el actor


referente a que no se le permite convivir con la menor Dulce
Ariadna Serrano López, debe aclararse que en momento alguno el
señor Aarón Serrano Hernández ha tenido la inquietud o intención
de convivir con nuestra menor hija, ya que inclusive se ha
abstenido de proporcionar lo indispensable para la subsistencia
de aquella, tal y como alimentos, gastos educativos, etcétera,
mencionando en todo caso que desde este momento me opongo a que
mi menor hija conviva con el señor Aarón Serrano Hernández debido
a que él es una persona con carácter violento y agresivo, lo cual
le ha originado daños emocionales a mi menor hija, y así mismo
porque ha incurrido en la comisión del delito de sustracción de
menores en agravio de la suscrita y de mi menor hija, tal y como
se probará oportunamente.

Por lo que hace a la aseveración de que la


suscrita padezca una enfermedad crónica, incurable y contagiosa,
arrojo la carga probatoria al actor para que en forma fehaciente
demuestra sus dichos.

RECONVENCIÓN.

1.- El divorcio necesario con todas sus


consecuencias legales, basándome para ello en las causales
previstas por el artículo 103 fracción II, IV, VII, XII y XV de l
Ley Sustantiva de la Materia, así como en los numerales 1º, 9º
fracciones II y III de la Ley de acceso de las mujeres a una vida
libre de violencia para el estado de Hidalgo.

2.- La disolución y liquidación de la sociedad


conyugal que subsiste con el demandado reconvencional.
3.- El pago de una Pensión Alimenticia provisional
y en su oportunidad definitiva que sea suficiente y bastante para
cubrir las necesidades de la suscrita y de mi menor hija Dulce
Ariadna Serrano López.

4.- El aseguramiento de pensiones futuras hasta


por cinco años, según lo dispuesto en el artículo 460 del Código
de Procedimientos Familiares para el Estado de Hidalgo.

5.- El pago de una indemnización compensatoria en


términos de lo dispuesto por el artículo 110 de la Ley para la
Familia del Estado de Hidalgo.

6.- El pago de pensiones caídas y adeudadas desde


el mes de enero de 2002, hasta la fecha de presentación de esta
demanda.

7.- La rendición de cuentas de la administración


de la sociedad conyugal que sostengo con el ahora demandado.

8.- La guarda y Custodia provisional y en su


oportunidad definitiva de mi menor hija Dulce Ariadna Serrano
López.

9.- La suspensión de la Patria Potestad que ejerce


Aarón Serrano Hernández sobre mi menor hija, en base a lo
dispuesto en el artículo 243 fracciones III), IV) y V) de la
nueva Ley para la Familia del estado de Hidalgo.

10.- Con fundamento en lo dispuesto por el


artículo 9º Fracción V de la Ley de acceso de las mujeres a una
vida libre de violencia para el estado de Hidalgo, se condene al
demandado a participar en actividades y orientación especializada
para modificar su conducta violenta.

11.- El pago de gastos y costas que se originen


por la tramitación del presente juicio hasta su total conclusión.

En ese orden, del análisis y valoración de las


pruebas rendidas, en su conjunto, jurídicamente y de acuerdo con
los principios de la lógica, específicamente de la testimonial a
cargo de ANABEL PÉREZ SERRANO, ANABEL SERRANO HERNÁNDEZ y del
informe de la Secretaría de Salud de Hidalgo, ambas con valor
probatorio, se acreditó plena e idóneamente que VERONICA LÓPEZ
GARCÍA, sin causa justificada el 10 de enero de 2008, abandono el
domicilio conyugal y actualmente padece una enfermedad crónica,
incurable y contagiosa.

En consecuencia, declárese la disolución del


vínculo matrimonial y otórgueseme la custodia definitiva de
nuestra menor hija, a quien también debe proporcionarle alimentos
la contraria, los que deben ser asegurados, sin hacer énfasis por
lo que hace a la contra demanda en base a las argumentaciones y a
la condena aludidas.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

ÚNICO.- Se me tenga formulando alegatos; en


consecuencia, cítese para Sentencia.

PROTESTO MI RESPETO.
Actopan, Hidalgo, Marzo de 2009.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada dentro de los autos
del Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos
159 del Código de Procedimientos Familiares de Hidalgo, solicito
se expida a mi costa copia certificada de la diligencia de fecha
27 de febrero del 2009, y anexos exhibidos por el apoderado legal
de la actora en el principal, demandada reconvencional.,
autorizando para que las reciban a la LIC. MARTHA EUGENIA MONROY
MEJÍA Y/O Pasantes de Derecho JUANA PÉREZ CHÁVEZ Y/O RUTH JIMENEZ
PÉREZ Y/O EDER ARAHEL TRINIDAD SALINAS Y/O SERGIO LOZADA
RODRIGUEZ.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

ÚNICO.- Se acuerde de conformidad.

PROTESTO MI RESPETO.
Actopan, Hidalgo, Marzo de 2009.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.

EXHORTO NÚMERO 20/2009.

JUEZ TERCERO DE LO FAMILIAR DE PACHUCA, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada dentro de los autos
del Exhorto al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:

Solicito:

1.- Se tenga por señalado como domicilio para oír


y recibir toda clase de notificaciones, el ubicado en Avenida 4,
Andador 3, Manzana K, Número 328, Colonia Plutarco Elías Calles
de esta ciudad de Pachuca, Hidalgo, autorizando para tal efecto a
los LICS. MIGUEL ÁNGEL CALLEJAS ISLAS Y/O MARTHA EUGENIA MONROY
MEJÍA Y/O Pasantes de Derecho JUANA PÉREZ CHÁVEZ Y/O EDER ARAHEL
TRINIDAD SALINAS Y/O SERGIO LOZADA RODRÍGUEZ Y/O SONIA RAMÍREZ
HERNÁNDEZ.

2.- Se requiera a la Secretaria de Salud del


Estado de Hidalgo, a efecto de que informe el cumplimiento dado
al oficio 189/2009, recepcionado el 03 de febrero del año en
curso, apercibido que de no hacerlo así, se le aplicará una
medida de apremio consistente en una multa de diez días de
salario mínimo.

Por lo expuesto;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

ÚNICO.- Se acuerde de conformidad.

PROTESTO MI RESPETO.
Pachuca, Hidalgo, Mayo del 2009.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada dentro de los autos
del Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos
282, 291 y relativos del Código de Procedimientos Familiares de
Hidalgo, en relación a la medida provisional decretada en el
inciso C), del punto V, del acuerdo de fecha 29 de septiembre del
2008, solicito se gire oficio al pagador de Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado,
Subdirección General de Prestaciones Económicas, Sociales y
Culturales, Subdirección de Afiliación y Vigencia, haciéndole
saber que el 50% del salario y demás prestaciones que obtengo,
fijado por concepto de pensión alimenticia provisional a favor de
VERONICA LÓPEZ GARCÍA y DULCE ARIADNA SERRANO LÓPEZ, se deberá
hacer de mi salario neto y no bruto.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

ÚNICO.- Se acuerde de conformidad.

PROTESTO MI RESPETO.
Actopan, Hidalgo, febrero de 2009.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada dentro de los autos
del Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:
Se señale nuevo día y hora para dar cumplimiento
al inciso f), del punto V, del acuerdo de fecha 29 de septiembre
del 2008.

Por lo expuesto;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

ÚNICO.- Se acuerde de conformidad.

PROTESTO MI RESPETO.
Actopan, Hidalgo, Enero de 2009.

AARON SERRANO HERNANDEZ.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.
JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada dentro de los autos
del Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos


199 y 424 fracción IX, del Código de Procedimientos Familiares de
Hidalgo, en tiempo y forma, vengo a dar contestación a la tacha
de testigos propuesto por la contraparte en los términos
siguientes:

En el caso, las aseveraciones son inoperantes para


desestimar los atestes de ANABEL SERRANO HERNÁNDEZ y ANABEL PÉREZ
SERRANO, quienes conocieron por sí mismas el hecho, fueron claras
y precisas, por su probidad, independencia de su posición y
antecedentes personales, se presume completa imparcialidad y no
tienen impedimento legal.

En efecto, la equivocación en la edad de ANABEL


SERRANO HERNÁNDEZ, lo de su domicilio y como llego al juzgado,
son situaciones, que en nada la invalida.

En relación a la pregunta número 4 y sus


repreguntas, no existe contradicción, más aun que ANABEL PÉREZ
SERRANO, al contestar la repregunta número 2 en relación a la 4
directa, asevero: “que no había ido a verlos y solo encontré a la
señora VERONICA, sacando las cosas de su casa, muebles en una
camioneta y a la señora ANABEL SERRANO la vi cuando se iba en su
coche no platique con ella”.

Por cuanto hace a ANABEL PÉREZ SERRANO, no le


resta valor lo que se alega, máxime que, reitero, de una
presunción humana se desprende que ANABEL SERRANO HERNÁNDEZ,
llega primero al domicilio donde VERONICA LÓPEZ GARCÍA, sacaba
sus muebles, retirándose en su carro, posteriormente ANABEL PÉREZ
SERRANO, se presentó.

En igualdad de circunstancias solo son


diferimientos accidentales y de apreciación, lo que resta y se
alega en relación a la convivencia.

En consecuencia, debe concedérsele valor


probatorio a los testimonios de ANABEL PÉREZ SERRANO y ANABEL
SERRANO HERNÁNDEZ.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

PRIMERO.- Se me tenga dando contestación al


improcedente incidente de tacha de testigos.

SEGUNDO.- Se reserve su valoración para el momento


de dictar Sentencia definitiva.

PROTESTO MI RESPETO.
Actopan, Hidalgo, Enero de 2009.

AARON SERRANO HERNANDEZ.


AARON SERRANO HERNÁNDEZ.
VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada dentro de los autos
del Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos


382, 383, 385, 386, 387, 388 y relativos del Código de
Procedimientos Familiares de Hidalgo, en tiempo y forma, vengo a
dar contestación a los motivos de inconformidad que en vía de
agravio hace valer la contraparte.

En el caso, resultan insuficientes, ya que el


apelante en si no establece si en el acuerdo recurrido, no se
aplico la Ley correspondiente, la que dejo de aplicarse y/o
alteraron los hechos.

En efecto, VERONICA LOPEZ GARCIA, a través de su


apoderado, hace una serie de aseveraciones subjetivas, que en
modo alguno atacan la parte toral del impugnado, invocando
normatividad que no es supletoria.

En consecuencia debe confirmarse el acuerdo


emitido en audiencia celebrada con fecha 28 de noviembre del
2008.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

PRIMERO.- Por contestados los motivos de


inconformidad.

SEGUNDO.- Por señalado como domicilio para oír y


recibir toda clase de notificaciones, ante el Tribunal de Alzada,
el ubicado en Avenida 4, Andador 3, Manzana K, numero 328,
Colonia Plutarco Elías Calles de la Ciudad de Pachuca, Hidalgo,
autorizando para tal efecto a los LICS. MIGUEL ANGEL CALLEJAS
ISLAS Y/O MARTHA EUGENIA MONROY MEJIA y/o Pasantes de Derecho
JUANA PEREZ CHAVEZ Y/O RUTH JIMENEZ PEREZ Y/O EDER ARAHEL
TRINIDAD SALINAS Y/O SERGIO LOZADA RODRIGUEZ.

PROTESTO MI RESPETO.
Actopan, Hidalgo, Enero de 2009.

AARON SERRANO HERNANDEZ.


AARON SERRANO HERNÁNDEZ.
VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada dentro de los autos
del Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos


382, 383, 385, 386, 387, 388 y relativos del Código de
Procedimientos Familiares de Hidalgo, en tiempo y forma, vengo a
dar contestación a los motivos de inconformidad que en vía de
agravio hace valer la contraparte.
En el caso, resultan insuficientes, ya que el
apelante en si no establece si en el acuerdo recurrido, no se
aplico la Ley correspondiente, la que dejo de aplicarse y/o
alteraron los hechos.

En efecto, VERONICA LOPEZ GARCIA, a través de su


apoderado, hace una serie de aseveraciones subjetivas, que en
modo alguno atacan la parte toral del impugnado, invocando
normatividad que no es supletoria.

En consecuencia debe confirmarse el acuerdo


emitido en audiencia celebrada con fecha 28 de noviembre del
2008.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

PRIMERO.- Por contestados los motivos de


inconformidad.

SEGUNDO.- Por señalado como domicilio para oír y


recibir toda clase de notificaciones, ante el Tribunal de Alzada,
el ubicado en Avenida 4, Andador 3, Manzana K, numero 328,
Colonia Plutarco Elías Calles de la Ciudad de Pachuca, Hidalgo,
autorizando para tal efecto a los LICS. MIGUEL ANGEL CALLEJAS
ISLAS Y/O MARTHA EUGENIA MONROY MEJIA y/o Pasantes de Derecho
JUANA PEREZ CHAVEZ Y/O RUTH JIMENEZ PEREZ Y/O EDER ARAHEL
TRINIDAD SALINAS Y/O SERGIO LOZADA RODRIGUEZ.

PROTESTO MI RESPETO.
Actopan, Hidalgo, Enero de 2009.

AARON SERRANO HERNANDEZ.


AARON SERRANO HERNÁNDEZ.
VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada entre los autos del
Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 164


del Código de Procedimientos Familiares de Hidalgo, en tiempo y
forma, vengo a contestar la vista contenida en el punto II, del
acuerdo de fecha 04 de diciembre del 2008, en los términos
siguientes:

Son improcedentes e inoperantes las aseveraciones


de la contraria.

En efecto, la normatividad (Ley adjetiva de la


Materia Local), no establece una regla especial para justificar
la imposibilidad de un testigo para asistir el día y hora
señalado para el desahogo de su declaración, sin que sea
aplicable tanto la Ley General de Salud, como la tesis que
invoca, por virtud de:
1.- No hay supletoriedad;

2.- El procedimiento laboral tiene formalidades


diferentes al que no ocupa.

Ahora bien, con independencia a ello, más, en todo


caso se debió impugnar el contenido de los puntos 3 y 4 del
acuerdo dictado el 28 de noviembre del 2008, el cual se consintió
tácitamente.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

PRIMERO.- Por hechas las manifestaciones.

SEGUNDO.- En consecuencia, en la definitiva de


desestimen las afirmaciones de la parte demandada en el
principal, actora reconvencional.

PROTESTO MI RESPETO.
Actopan, Hidalgo, Diciembre de 2008.

AARON SERRANO HERNANDEZ.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada entre los autos del
Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:

En cumplimiento al requerimiento, exhibo


Testimonio de Apelación, a efecto de que sea remitido al Tribunal
de Alzada, para la substanciación de la inconformidad.
Por lo expuesto;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

ÚNICO.- Se me tenga dando acatamiento.

PROTESTO MI RESPETO.
Actopan, Hidalgo, Diciembre de 2008.

AARON SERRANO HERNANDEZ

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada entre los autos del
Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:
Solicito:

1.- Se haga efectivo el apercibimiento contenido


en el punto XII, del auto preparatorio de fecha 17 de octubre del
2008.

2.- Se me designe perito en materia de medicina


legal.

Por lo expuesto;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

ÚNICO.- Se acuerde de conformidad.

PROTESTO MI RESPETO.
Actopan, Hidalgo, Diciembre de 2008.

AARON SERRANO HERNANDEZ

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada entre los autos del
Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos


199 y 424 fracción IX, del Código de Procedimientos Familiares de
Hidalgo, en tiempo y forma, vengo a iniciar Incidente de Tacha de
los testigos MARIA DEL ROSARIO LOPEZ GARCÍA, ALMA DELIA LÓPEZ
GARCÍA y ALBERTO JIMENEZ HERNANDEZ, en base a los siguientes:

H E C H O S.

MARIA DEL ROSARIO LÓPEZ GARCÍA, al interrogatorio


que se le formulo, contesto:

1.- Qué conoce a VERONICA LOPEZ GARCIA desde que tengo uso
de razón por que es mi hermana y yo soy mayor que ella.

2.- Que sabe que el estado civil de la señora VERONICA LOPEZ


GARCIA es el de casada con el señor AARON SERRANO HERNANDEZ.

3.- Que sabe de dicha relación entre su presentante y AARON


SERRANO HERNANDEZ procrearon 1 una niña de nombre DULCE ARIADNA SERRANO LOPEZ
de 8 años de edad y también se que el señor AARON SERRANO HERNANDEZ tiene una
hija de nombre VALERIA SERRANO LOPEZ.

4.- Que sabe que su presentante y AARON SERRANO HERNANDEZ


establecieron primero su domicilio conyugal en Ixmiquilpan Hidalgo,
últimamente vivían en Tilcuautla en Arturo Herrera Cabañas sin número.

5.- Que sabe actualmente su presentante y AARON SERRANO


HERNANDEZ no viven juntos desde el mes de mayo de este año.

6.- Que sabe que la causa por la que su presentante y AARON


SERRANO HERNANDEZ ya no viven juntos se que no viven juntos por que el señor
AARON SERRANO HERNANDEZ la golpeaba, la maltrataba físicamente,
psicológicamente y verbalmente entonces mi papá estaba internado en el ISSSTE
y cuando yo fui a verlo mi sobrina me dijo que habían golpeado a su mamá y que
ya no podían entrar a su casa por que le habían cambiado la chapa y yo vi a mi
hermana en la clínica del ISSSTE de Pachuca cuando fui a ver a mi papá y la vi
golpeada y me comentó que ya no pudo entrar a su casa.

7.- Que sabe y le consta que el domicilio actual de su


presentante es el ubicado en José María mata número 7 de la colonia Benito
Juárez en esta ciudad.

8.- Que sabe que la relación de casados entre su presentante


y AARON SERRANO HERNANDEZ después de algunos años de casados yo la veía
golpeada y muy temerosa entonces yo después me fui dando cuenta que ella era
maltratada dentro de su hogar por mi relación de hermana que tengo y estoy muy
cerca de ella.

9.- Que sabe que su presentante a actuado legalmente en


contra de AARON SERRANO HERNANDEZ por la misma razón de maltrato físico y
psicológico que ha tenido.

10.- Que sabe y le consta que la persona que se hace cargo


de los gastos de alimentación de su presentante y de su menor hija es la
señora VERONICA LOPEZ GARCIA desde el inicio de los primeros años de su
matrimonio a la fecha.
11.- Que sabe y le consta que AARON SERRANO HERNANDEZ tiene
un empleo se que es trabajador del ISSSTE y al parecer es chofer no lo se bien
por que no tengo relación con él últimamente pero si se que trabaja ahí.

12.- Que sabe que AARON SERRANO HERNANDEZ no le proporciona


dinero a su presentante para la manutención de su hogar ya que aun estando
juntos le comentaba que ella era la que se hacía cargo de los gastos de la
niña y de su hogar.

13.- Que sabe que la menor DULCE ARIADNA estudia la primaria


en la escuela Narciso Mendoza de esta ciudad.

14.- Que sabe que la persona que se hace cargo de los gastos
de educación de DULCE ARIADNA es su presentante y esto era a un cuando vivía
junto con su esposo y el sabia que estudiaba en escuela particular y ella
hacía los pagos.

15.- Que sabe que la persona que se hace cargo de los gastos
de medicamentos y atención médica de la menor DULCE ARIADNA es su presentante
VERONICA me consta por que en muchas ocasiones le han sacado estudios a la
niña y yo se que ella a pagado estudios que le han realizado y medicamentos yo
le he visto tiene diferentes estudios que le han realizado a la niña, desde
antes hasta la actualidad.

16.- Que sabe y le consta que actualmente AARON SERRANO


HERNANDEZ y la menor DULCE ARIADNA no conviven y lo se por que yo estoy en
casa de mis papás ahí viven ellas y nunca han recibido alguna visita o a
tenido alguna convivencia con su papá.

17.- Que sabe y le consta que durante el matrimonio de su


presentante y AARON SERRANO HERNANDEZ adquirieron bienes como son:
refrigerador, estufa, comedor, sala, recamaras, microondas, licuadora todo lo
que se ocupa en la cocina, lavadora, sala, comedor, televisión, modular, DVD
todo lo que se requiere en la casa, estaba bien amueblada su casa lo se porque
cuando lo compraba con gusto y yo lo veía.

18.- Que funda la razón de su dicho por que soy hermana de


VERONICA y tuve una relación cercana con el matrimonio y me consta todo lo que
he dicho.

REPREGUNTAS.

1.- En relación a la 6ª directa: que obviamente las fechas


en que AARON golpeaba a su hermana no las tengo registradas en la mente pero
sin embargo yo recuerdo muy bien que en muchas ocasiones ella tenía moretones
y yo le llegue a preguntar hasta delante de Aarón que la había pasado ella se
agachaba y se portaba muy temerosa y en algunas ocasiones me decía que se
golpeaba con la puerta o algo pero obviamente los golpes que se visualizaban
en su cuerpo no eran ni concordaban con lo que ella me decía por lo que yo le
seguía preguntando y la niña me decía que su papá había golpeado a su mamá y
entonces era cuando VERONICA aceptaba después de que la niña nos platicaba la
situación fueron diferentes ocasiones a lo largo de su matrimonio, e incluso
una vez la niña me platico que se habían pelado sus papas que habían tirado
los trastes y su papá había recargado a su mamá empujándola hacía una plancha
de concreto que divide al comedor de la cocina la tiro y la pateo VERO se
levantó y su papá agarro un cuchillo y ella DULCE ARIADNA le gritaba a su
papá que ya no le pegara a su mamá, y me comenta ella DULCE ARIADNA que salió
corriendo a avisarles a los albañiles que estaban trabajando a fuera de su
casa pero que los albañiles no le hicieron caso y corrió a casa de una de sus
tías que vive cerca y la tía si le hizo caso y fue y vio como le estaba
golpeando y la vio golpeada y le dijo que se tranquilizara por la niña que
estaba muy espantada y llorando esa es una de las ocasiones mas recientes y
entre otras que ya había habido de las cual también hace referencia la niña
que nos platica.

2.- A la 2. Con relación ala 6.- Que no fui testigo


presencial de que AARON golpeara físicamente a su esposa, sin embargo si fui
testigo de los maltratos psicológicos y verbales y empujones que AARON SERRANO
HERNANDEZ una vez bajo a mi hermana de su coche en mi presencia empujándola
hacia fuera y bajándole sus cosas del carro también estaba presente una de las
hermanas de AARON dentro del carro en la parte de atrás de la cual no se el
nombre, AARON era el piloto y VERO estaba sentada en la parte de copiloto ella
empujaba y le sacaba sus cosas y le decía cosas muy hirientes para e incluso
el me dijo que le aconsejara que se bajara por que si no le iba a ir muy mal
esto fue en la calle José María Mata son recordar exactamente la fecha sin
embargo fueron testigos unos vecinos que al escuchar el alboroto se acercaron
y en la contra esquina estaba mi papá en su camioneta estaba sentado iba
llegando y como mi papá esta enfermo de la presión y diabetes le pedí a VERO
que se baja para no hacer las cosas mas grandes y AARON le saco las cosas del
carro para que se bajara y también empujo a VERO para que se bajara por lo
cual soy testigo presencial junto con otras personas del maltrato que sufría
mi hermana.

3.-A la 3 en relación a la 6.- Que diga la testigo si fue


testigo presencial de cuando cambiaron la chapa de su presentante.- Respuesta;
no fui testigo presencial pero mi hermana y mi sobrina me comentaron que
cuando llegaron y querían abrir su casa no pudieron, una vecina les dijo que
ella había visto cuando AARON estaba cambiando la chapa, incluso también me
dijo mi hermana que le pregunto a su suegra y su suegra le dijo que ella no
había sido y se concluyo de que no había sido la suegra y la vecina que lo vio
tenia razón de que había sido AARON no había otra persona que lo pudiera
hacer.

4.- A la 1 en relación a la 8.- Que la testigo no fue


testigo presencial dentro del hogar de su presentante cuando AARON la golpeaba
sin embrago yo me daba cuenta que bajita la mano cuando iban a la casa de mis
papás le daba de codazos o empujones ocasionalmente yo lo veía pero me quedaba
callada para no crear conflictos dentro de su matrimonio o de su propia casa.

5.- A la 1 en relación con la 10.- Que sabe que su


presentante obtiene sus ingresos para hacerse cargo de los alimentos de su
menor hija, por que ella trabaja en salubridad, por que ella a mantenido su
casa, cuanto gane no se no me meto en sus asuntos.

6.- A la 1 en relación a la 12.- Que sabe que su presentante


obtiene sus ingresos para hacerse cargo de los gastos de su hogar, igual por
que ella trabaja en salubridad, en ocasiones cuando se ha visto en apuros de
dinero somos comerciantes y mi mamá tiene puestos en los tianguis entonces
ella compra algún tipo de mercancía y ella la comercializa sin descuidar a la
niña en ningún momento entonces ella es responsable aun cuando tiene apuros ve
la manera de solventar los gastos de su hogar y lo ha sabido hacer hasta
ahora, busca otras alternativas sin tener otros ingresos y cuando tiene apuros
en su momento si no tiene nosotros le prestamos como familia pero en ocasiones
nosotros la apoyamos en los gastos de su hija como son estudios y los zapatos
ortopédicos que necesite o cualquier otra cosa que se le apoya en su momento y
después ve la manera de cumplir.

7.- A la 1 en relación a la 14.- Que sabe que su presentante


obtiene sus ingresos para hacerse cargo de sus gastos escolares de su menor
hija por las mismas razones de las manifestadas en la respuesta anterior.

8.- A la 1 en relación a la 15.- Que sabe que su presentante


obtiene sus ingresos para hacerse cargo de los gastos de atención medica de su
menor hija por las mismas razones de las manifestadas en la respuesta 12.

9.- A la 2 en relación a la 15. Que los estudios que le han


realizado a la menor han sido rayos X, ultrasonidos entre otros.

10.- A la 3 en relación a la 15.- Que diga la fecha en que


se realizaron los estudios a la menor, no tengo la fecha pero creo que mi
hermana guarda los estudios y ahí deben estar registradas las fechas no se si
pudo haberlos sacado de su casa pero de que están registrados y se le han
realizado a la niña talvez tenga unos comprobantes a la mano.

11.- A la 4 en relación a la 15.- Que sabe que el lugar


donde le han realizado los estudios han sido de manera particular han de ser
de algún laboratorio donde saca ultra sonidos yo los vi y he visto las placas
que le han sacado pero no se el nombre de los laboratorios.

12.- A la 1.- en relación a la 17.- Que la testigo no sabe


la fecha en que se compraron los bienes a que hizo referencia en su respuesta
pero deben estar registradas en las facturas por que muchas veces a mi hermana
le descontaban de su cheques pero sabe y le consta que dichas facturas están a
nombre de VERONICA puesto que con lo de su trabajo los ha comprado.

13.- A la 2.- En relación a la 17.- Que la testigo no sabe


los nombres donde se adquirieron dichos muebles, pero se que a través de su
trabajo de VERONICA les dan facilidades y lo pueden ir pagando descontándolo
de su cheque y ahí se pueden dar cuenta de la comercializadora o tienda que
los ha vendido.

14.- A la 1.- en relación a la idoneidad del testigo.- Que


diga con que frecuencia convive con su presentante actualmente. R.- diario la
veo a excepción de los días que ella trabaja que son 2 dos días por que se va
en la mañana y su horario es de la mañana hasta en la noche ya llega después
de que sale en la noche.

ALMA DELIA LOPEZ GARCIA, aludió:

A la 1. Que conoce a VERONICA LÓPEZ GARCIA desde hace mas de


30 años por que es mi hermana.

A la 2. Que sabe que el estado civil de la señora VERONICA


LOPEZ GARCIA es el de casada con el señor AARÓN SERRANO HERNANDEZ.

A la 3. Que sabe la dicha relación entre su presentante y


AARON SERRANO HERNANDEZ procrearon 1 niña de nombre DULCE ARIADNA SERRANO
LOPEZ de 8 años de edad y también tiene otra hija pero no con mi hermana de
nombre VALERIA SERRANO LOPEZ.

A la 4. Que sabe que su presentante y AARON SERRANO


HERNANDEZ cuando se casarones fueron a vivir a Ixmiquilpan Hidalgo y su ultimo
domicilio fue en Tilcuautla en la calle Arturo Herrera sin numero.

A la 5. Que sabe actualmente su presentante y AARON SERRANO


HERNANDEZ no viven juntos desde la vez que el le pego fue el 16 dieciséis de
mayo de este año, por que yo iba ir a la disco esa vez y a mi hermana le
tocaba cuidar a mi papá entonces cuando ella me contesto estaba llorando nada
mas me alcanzo a decir bueno y se escuchaba la voz de AARON que le quería
quitar el celular me imagino, por que después se corto la llamada,
posteriormente yo les dije a mis amigos que mejor me dieran un ray a casa de
mi hermana por que en otras ocasiones ya la había golpeado cuando llegue a la
casa entre y mi hermana estaba llorando en el sillón y moreteada y con sangre,
entonces llegue y la abrace y me dijo que AARON le había pegado y le dije que
nos fuéramos al ISSSTE para que la revisaran pero no podía caminar por que le
había dado un golpe en la espalda, enseguida llego un tío de AARON y le dije
que si por favor hablara con AARON por que un día iba a matar a mi hermana,
por que AARON me imagino que se salió por la ventana por que mi hermana me
dijo que estaba ahí y su tío me dijo que si que si fuera la doctor y que el
iba a hablar con AARON y con su mamá para que intervinieran, posteriormente la
lleve al ISSSTE le sacaron placas y la atendieron, estuvo un rato ahí y luego
la dieron de lata posteriormente se fue a levantar la denuncia en contra del
señor AARON por lesiones y amenazas hacia mi hermana y a su familia.

A la 6. Que sabe y le consta que el domicilio actual de su


presentante es el ubicado en José María Mata numero 7 de la colonia Benito
Juárez de esta ciudad.

A la 7. Que sabe que el motivo por el cual ya no viven


juntos su presentante y su esposo es por que 3 días después de que le pego mi
hermana se fue con mi sobrina a su casa pero cuando ellas llegaron la chapa de
la puerta se la habían cambiado entonces le dijo a mi hermana una vecina que
había visto en la casa y que él tal vez le había cambiado la chapa y que
había otras personas que le confirmaron que si la había cambiado ese el motivo
por el cual no viven juntos, la corrió de su casa.

A la 8. Que sabe y le consta que la relación de casados


entre su presentante y AARON SERRANO HERNANDEZ al principio se llevaban muy
bien y después ya no se llevaban bien por que el le pegaba ya que llegaba con
moretones y le preguntábamos que por que estaba moreteada, cuando se lo
preguntaba AARON la volteaba a ver a los ojos y ahí me di cuenta que mi
hermana era victima de violencia intrafamiliar en su casa por que le tenia
mucho miedo y la niña se daba cuenta por que también ella nos decía.

A la 9. Que sabe que su presentante a actuado legalmente en


contra de AARON SERRANO HERNADEZ, una vez se llevo a la niña a ala fuerza con
su mamá y le decía a Verónica que a la niña se la iba a llevar muy lejos y que
no la iba a volver a ver burlonamente eso fue una vez, y hubo otras ocasiones
que levanto otras demandas por golpes y lesiones y yo la acompañe.
A la 10. Que sabe y le consta que la persona que se hace
cargo de los gastos de alimentación de su presentante y su menor hija desde
hace 6 seis años es la señora VERONICA LOPEZ GARCIA ya que paga la escuela
“Marfil” que es particular le pagaba clases de valet, clase de pintura y
actualmente cuando la niña se enferma la lleva al doctor medicamentos, comida,
zapatos, mi sobrina utiliza zapatos especiales que valen $800.00 ochocientos
pesos que le tiene que comprar cada que se los acaba, en pocas palabras a la
niña no le hace falta nada.

A la 11. Que sabe la menor cursa el tercer año de primario


iba a la escuela Narciso Mendoza.

A la 12. Que sabe y le consta que AARON SERRANO HERNANDEZ


actualmente trabaja en el ISSSTE y es juez en Tilcuautla.

A la 13. Que sabe que AARON SERRANO HERNANDEZ no contribuye


en especie a los gastos de manutención de su menor hija y de su esposa desde
hace 6 seis años por que le no tenia dinero y le pedía a mi hermana nada mas
esperaba que legara el cheque o pago de su semana, ya que yo vivía en Estados
Unidos y así se dice cheque o ticket.

A la 14. Que sabe que actualmente la menor DULCE ARIADNA no


convive con su papá ya que yo le he preguntado y me dice que no.

A la 15. Que sabe y le consta que durante el matrimonio de


su presentante y AARON SERRANO HERNANDEZ adquirieron bienes como son:
refrigerador, estufa, comedor, sala, camas, ropero, microondas, licuadora todo
lo que se ocupa en la cocina, lavadora, televisión, estaba bien amueblada su
casa lo cual todavía esta pagando en abonos.

A la 16. Que funda la razón de su dicho por que me consta el


trato que le daba AARON a mi hermana y como era ella y por que la niña nos
decía cuando el le pegaba a Verónica e incluso una vez nos dijo la niña que el
les saco un cuchillo.

REPREGUNTAS.

A la 1.- en relación a la 5.- Directa: Que diga la testigo


si fue testigo presencial; R.- No estuve ahí, pero yo conozco a mi hermana yo
sabía que estaba llorando y se escuchaba como que estaba forcejeando como si
él le quisiera quitar el teléfono.

A la 3.- en relación a la 5.- Directa: Que estaba presenta


VERONICA cuando la testigo le dijo al tío de AARON que hablara con éste por
que un día iba matar a su hermana.

A la 1.- en relación a la 7.- Directa.- Que sabe que la


fecha en que su hermana y su sobrina acudieron a su domicilio fue el 19 ó 20
de mayo de este mismo año.

A la 2.- en relación a la 7.- Directa.- Que la testigo no


presencio el cambio de chapas del domicilio de su presentante, ya que mi
hermana llego diciendo que habían cambiado la chapa de la puerta de su casa.

A la 3.- en relación a la 7.- Directa.- Que su hermana no le


dijo el nombre de la vecina.

A la 1.- en relación a la 8.- Directa.- Que la testigo no


fue testigo presencial de que AARON la golpeara pero si me di cuenta de que él
la manipulaba con la vista intimidándola, y de testigo soy para mi mala suerte
que llegaba yo después que le había pegado.

A la 1.- en relación a la 13.- Directa.- Que vivió en


estados unidos 3 tres años atrás, me fui a los 16 y regrese a los 19 años,
regrese en septiembre no recuerdo el año por que soy muy mala para las
matemáticas, a veces voy por pacas a la frontera cada mes y me quedó por haya
3 tres días ya que vendo ropa americana.

A la 2.- en relación a la 16.- Directa.- Que desconoce


porque eso se lo platico su sobrina.

A la 1.- en relación a la idoneidad del testigo.- Que la


testigo convive con su hermana VERONICA seguido, mucho por que mi papá esta
enfermo y tenemos que estar ahí.

En ese tenor, los numerales 219 y 220 de la Ley


Adjetiva de la Materia Local, establecen:

“LA PRUEBA TESTIMONIAL SERÁ ESTIMADA POR EL JUEZ,


ATENDIENDO A LAS CIRCUNSTANCIAS SIGUIENTES: I.- QUE CADA TESTIGO
CONOZCA POR SÍ MISMO EL HECHO; II.- QUE LOS TESTIGOS CONVENGAN EN
LO ESENCIAL DEL HECHO, AUNQUE DIFIERAN EN LOS ACCIDENTES; III.-
QUE LA DECLARACIÓN DE LOS TESTIGOS SEA CLARA Y PRECISA; IV.- QUE
POR SU PROBIDAD, INDEPENDENCIA DE SU POSICIÓN Y ANTECEDENTES
PERSONALES, NO OBSTANTE SU PARENTESCO EN LOS CASOS PERMITIDOS PRO
LA LEY, PUEDA PRESUMIRSE LA COMPLETA IMPARCIALIDAD DE LOS
TESTIGOS, Y V.- QUE NO EXISTE IMPEDIMENTO LEGAL EN EL TESTIGO”.

“UN TESTIGO HACE PRUEBA PLENA, SIEMPRE QUE LAS


PARTES PASEN POR SU DICHO”.

Luego entonces, deberá desestimarse los atestos de


MARIA DEL ROSARIO y ALMA DELIA LOPEZ GARCIA, ya que:

1.- Son de oídas.

2.- No son claros ni precisos.

3.- Que por su probidad, independencia de su


posición y antecedentes personales, se presume parcialidad a
favor de su oferente.

4.- Deponen sobre situaciones que no fueron


narradas en la contestación a la demanda y/o reconvención.

5.- Se contraponen a lo expuesto en la


contestación de la demanda y/o reconvención.
En cuanto, a ALBERTO JIMÉNEZ GARCIA, cabe resaltar
que en la pregunta 8, contestó “que no sabe quien haya cambiado
las chapas de su domicilio de su presentante”.

VERONICA LOPEZ GARCIA, en la parte in fine del


suceso número III, de su contra demanda, sostuvo: “hasta el
pasado 20 de mayo de 2008, fecha en la cual y al pretender
ingresar al domicilio citado me percate que las chapas de las
cerraduras de las puertas habían sido cambiadas y preguntando con
los vecinos, tales como los señores Gloria Fortanel Valtierra y
con el delegado de la comunidad de San Juan Tilcuautla, Alberto
Jiménez Hernández, me informaron que había sido precisamente el
ahora demandado quién había realizado dicha actividad”.

Por tanto, no conoce por sí mismo el hecho,


careciendo de valor probatorio.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

ÚNICO.- Se admita a trámite, dándose vista a la


parte demandada en el principal, actora reconvencional, hecho que
sea ese reserve la resolución para la definitiva, donde se deberá
desestimar el testimonio de MARIA DEL ROSARIO LOPEZ GARCÍA, ALMA
DELIA LÓPEZ GARCÍA y ALBERTO JIMENEZ HERNANDEZ.

PROTESTO MI RESPECTO.
Actopan, Hidalgo, Diciembre del 2008.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada entre los autos del
Juicio al rubro mencionado, señalando como domicilio para oír y
recibir toda clase de notificaciones, ante el Tribunal de Alzada,
el ubicado en Avenida 4, Andador 3, Manzana K, Número 328,
Colonia Plutarco Elías Calles de esta ciudad de Pachuca, Hidalgo,
autorizando para tal efecto a los LICS. MIGUEL ÁNGEL CALLEJAS
ISLAS Y/O MARTHA EUGENIA MONROY MEJÍA Y/O Pasantes de Derecho
JUANA PÉREZ CHÁVEZ y/O RUTH JIMENEZ PÉREZ, ante Usted con el
debido respeto comparezco para exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos


223, 224, 225, 226, 227, 231, 232 y 233 del Código de
Procedimientos Familiares de Hidalgo, en tiempo y forma, hago
valer el Recurso de Apelación, en contra de los puntos I y II,
del acuerdo dictado en audiencia de fecha 01 de diciembre del
2008, que a la letra, dicen: “I.- Se tiene a la parte demandada
en el principal y actora reconvencional sustituyendo a los
testigos de nombres ENRIQUE LÓPEZ RAMÍREZ y GLORIA FORTANEL
BALTIERRA por el testimonio de MARIA DEL ROSARIO LÓPEZ GARCÍA y
ALAMA DELIA LÓPEZ GARCÍA. II.- Por lo que hace a lo solicitado
por la parte actora en el principal y demandada reconvencional
no ha lugar acordar de conformidad por improcedente, en atención
a lo acordado en el punto que antecede, y en base a lo
preceptuado por el artículo 190 del código adjetivo en la
materia en el sentido de que todos los que tengan conocimiento
de los hechos están obligados a declarar, aunado a que los
testigos sustitutos si fueron mencionados en los hechos de la
litis.”, por considerar que me causa los siguientes:

A G R A V I O S.

La anterior argumentación carece de sustento


jurídico, tomando en consideración que la Juez A Quo aplico
inexactamente el contenido de los numerales 137, 190 y 191
dejando de aplicar el diverso ordinal 136, ambos de la de la Ley
Adjetiva de la Materia Local, que preconizan:

“LAS PRUEBAS SE OFRECERÁN EN LOS ESCRITOS DE


DEMANDA, CONTESTACIÓN, RECONVENCIÓN Y CONTESTACIÓN DE ÉSTA.”

“EN LOS ESCRITOS DE DEMANDA, CONTESTACIÓN,


RECONVENCIÓN Y CONTESTACIÓN DE ÉSTA, LAS PARTES OFRECERÁN SUS
PRUEBAS, RELACIONÁNDOLAS CON LOS PUNTOS CONTROVERTIDOS,
PROPORCIONANDO EL NOMBRE, APELLIDOS Y DOMICILIO DE LOS TESTIGOS
QUE HUBIEREN MENCIONADO EN LOS ESCRITOS SEÑALADOS AL PRINCIPIO
DE ESTE ARTÍCULO, ASÍ COMO EL DE SUS PERITOS Y LA CLASE DE
PERICIAL DE QUE SE TRATE CON EL CUESTIONARIO QUE DEBAN RESOLVER,
Y TODAS LAS DEMÁS PRUEBAS QUE PERMITAN LAS LEYES. SI LOS
TESTIGOS NO SE HUBIEREN MENCIONADO CON SUS NOMBRES Y APELLIDOS
EN LOS ESCRITOS QUE FIJAN LA LITIS, EL JUEZ NO PODRÁ
ADMITÍRSELAS AUNQUE SE OFREZCAN POR LAS PARTES POSTERIORMENTE,
SALVO QUE IMPORTEN EXCEPCIÓN SUPERVENIENTE. TAMPOCO SERÁN
ADMITIDAS LAS PRUEBAS QUE NO HAYAN SIDO RELACIONADAS CON LOS
HECHOS MOTIVO DE LA LITIS.”

“TODOS LOS QUE TENGAN CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS


QUE LAS PARTES DEBEN PROBAR, ESTÁN OBLIGADOS A DECLARAR COMO
TESTIGOS.”

“EL OFERENTE DE LA PRUEBA TESTIMONIAL DEBERÁ


PRESENTAR A SUS TESTIGOS EN LA AUDIENCIA DE PRUEBAS. SI NO LO
HICIERE, SE DECLARARÁ DESIERTA LA PRUEBA. SIN EMBARGO, CUANDO
ESTUVIERE IMPOSIBILITADO PARA HACERLO, LO MANIFESTARÁ ASÍ BAJO
PROTESTA DE DECIR VERDAD Y PEDIRÁ QUE SE LES CITE. EL JUEZ PARA
HACER COMPARECER AL TESTIGO ANTE SU PRESENCIA, PODRÁ HACER USO
DE LOS MEDIOS DE APREMIO PREVISTOS POR LA LEY.”

En ese tenor, si bien es cierto, MARIA DEL


ROSARIO y ALMA DELIA de apellidos LÓPEZ GARCÍA, fueron
mencionados en los hechos que conforme a la litis, no menos lo
es que:

La normatividad de la materia no permite la


sustitución de testigos, aunado a que suponiendo sin conceder,
debió declararse desierto el testimonio de ENRIQUE LÓPEZ RAMÍREZ
y GLORIA FORTANEL BALTIERRA, ya que no obstante, que la
contraria en el escrito de contestación a la demanda y
reconvención mencionara a ALMA DELIA y MARIA DEL ROSARIO LÓPEZ
GARCÍA, no pudieron admitírsele como testigos, por no haber
cumplido los requisitos exigidos para tal efecto en el
mencionado precepto 137 del Código de Procedimientos Familiares
de Hidalgo, es decir:

1.- No los ofreció como pruebas.

2.- Tampoco los relacionó con los puntos


controvertidos; y

3.- No proporcionó su domicilio.


Luego entonces, todos los que tengan conocimiento
de los hechos, que las partes deben probar, están obligados a
declarar como testigos, empero, su ofrecimiento, admisión y
desahogo, esta sujeto a que al ofrecerlos, los relacione con los
puntos controvertidos y proporcione nombre, apellidos y
domicilio.

En tal virtud, señores Magistrados, ante la


aplicación inexacta de la Ley, deberán revocar los puntos
recurridos, declarando desierta la prueba testimonial ofrecida y
admitida a la parte demandada en el principal, actora
reconvencional y a cargo de ENRIQUE LÓPEZ RAMÍREZ y GLORIA
FORTANEL BALTIERRA, en atención a que de acuerdo al artículo 136
de la Ley Adjetiva de la Materia Local, que se dejo de aplicar,
las pruebas se ofrecerán en los escritos de demanda,
contestación, reconvención y contestación de esta., en el caso,
insisto, no se permite las sustitución de testigos y de ser así,
VERONICA LÓPEZ GARCÍA, no cumplió las exigencias que han sido
aludidas, para que se tuvieran por sustituidos, se le admitieran
y desahogaran

Por lo expuesto y sustentado;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

PRIMERO.- Se me tenga presentando Recurso de


Apelación.

SEGUNDO.- Córrase traslado a la contraparte, para


que en el término de ley conteste lo que a su interés convenga.

TERCERO.- Se provea lo conducente.

PROTESTO MI RESPECTO.
Actopan, Hidalgo, Diciembre del 2008.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


CAUSA PENAL NÚMERO 123/2008.

JUEZ DE LO PENAL DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo en mi


carácter de procesado, dentro de los autos de la Causa al rubro
mencionada, ante Usted con el debido respeto comparezco para
exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 106


del Código de Procedimientos Penales de Hidalgo, vengo a exhibir
constancia consistente en documental privada con la que pretendo
justificar mi inasistencia para el desahogo de mi declaración
preparatoria, señalada para las 12:00 horas, del 25 de noviembre
del 2008, solicitando se haga nueva designación.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTED JUEZ, atentamente pido:


ÚNICO.- Se acuerde de conformidad.

PROTESTO MI RESPETO.
Pachuca, Hidalgo, Noviembre del 2008.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.

1.- DIRA EL TESTIGO SI CONOCE A AARON SERRANO HERNÁNDEZ, CUANDO Y


PORQUE LO CONOCE.

2.- DIRA EL TESTIGO SI CONOCE A VERONICA LÓPEZ GARCÍA, DESDE


CUANDO Y PORQUE LA CONOCE.

3.- DIRA EL TESYTIGO SI SABE Y LE CONSTA SI EXISTE ALGUNA


RELACIÓN ENTRA AARON SERRANO HERNÁNDEZ Y VERONICA LÓPEZ GARCÍA.

RESPUESTA:

SI YA QUE AMBOS SON ESPOSOS

SI YA QUE SE CASARON EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 1998, EN EL ARENAL,


HIDALGO.

SI YA QUE SON MATRIMONIO SON MARIDO Y MUJER.

4.- DIRA EL TESTIGO SI SABE Y LE CONSTA SI AARON SERRANO


HERNÁNDEZ Y VERONICA LÓPEZ GARCÍA PROCREARON ALGUN HIJO.

RESPUESTA:

SI, A LA MENOR DULCE ARIADNA SERRANO LÓPEZ, QUIEN ACTUALMENTE


TIENE 8 AÑOS, 8 MESES DE EDAD.

SI, NACIO EL 17 DE MARZO DEL 2000.

5.- DIRA EL TESTIGO SI SABE Y LE CONSTA SI AARON SERRANO Y


VERONICA LÓPEZ GARCÍA, ESTABLECIERON DOMICILIO CONYUGAL.

RESPUESTA:

SI, YA QUE EL ULTIMO ESTUVO ESTABLECIDO EN CALLE ARTURO HERRERA


CABAÑAS, S/N, BARRIO VENTA II, SAN JUAN TILCUAUTLA, MUNICIPIO DE
SAN AGUSTIN TLAXIACA, HIDALGO.

6.- DIRA EL TESTIGO SI SABE Y LE CONSTA SI SABE Y LE CONSTA SI


ACTUALMENTE LAS PARTES HABITAN EL DOMICILIO CONYUGAL ANTES
MENCIONADO.

RESPUESTA:
NO, YA QUE EL DÍA 10 DE ENERO DEL 2008, SIN TENER MOTIVO VERONICA
LÓPEZ GARCÍA, LO ABANDONO.

LE PUEDEN REPREGUNTAR A QUE SE REFIERE CUANDO DICE QUE NO TENIA


MOTIVO PARA ABANDONAR EL DOMICILIO CONYUGAL.

RESPUESTA: BUENO, COMO FAMILIARES Y/O CONOCIDOS DE AMBOS Y PORQUE


CONSTANTEMENTE CONVIVIAMOS, NOS PERCATAMOS DE QUE AARON SERRANO
HERNÁNDEZ, TRATABA MUY BIEN A VERONICA LÓPEZ GARCIA Y A SU HIJA,
A QUIENES LES DABA LO MÁS INDISPENSABLE, POR ELLO COMO ESPOSA
VERONICA LÓPEZ GARCÍA, NO TENÍA NINGUN MOTIVO PARA ABANDONARLO.

7.- DIRA EL TESTIGO SI SABE Y LE CONSTA SI AARON SERRANO


HERNÁNDEZ, CONVIVE CON SU HIJA DULCE ARIADNA SERRANO LÓPEZ.

RESPUESTA: NO, PORQUE VERONICA LÓPEZ GARCÍA, NO SE LO PERMITE.

8.- DIRA EL TESTIGO SI SABE Y LE CONSTA CUAL ERA EL


COMPORTAMIENTO QUE TENÍA AARON SERRANO HERNÁNDEZ PARA CON
VERONICA LÓPEZ GARCÍA Y SU MENOR HIJA DULCE ARIADNA SERRANO
LÓPEZ.

RESPUESTA:

DE LO QUE NOSOTROS VIMOS Y ESCUCHAMOS ERA BUEN ESPOSO Y PADRE,


LES PROPROCIONABA LO INDISPENSABLE Y LAS TRATABA CON RESPETO.

9.- DIRA EL TESTIGO SI SABE Y LE CONSTA CUAL ES EL ESTADO DE


SALUD DE VERONICA LÓPEZ GARCÍA.

RESPUESTA: BUENO, ELLA EMPEZÓ A ACUDIR A ATENCIÓN MÉDICA AL


CAPASITS, QUE SE LOCALIZABA EN LA CALLE REFORMA, ESQUINA
CANDELARIO RIVAS, DEL BARRIO DEL ARBOLITO DE PACHUCA, HIDALGO,
DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA DE SALUD DE HIDALGO, DONDE IBAN LOS
QUE ESTABAN INFECTADOS DE VIH.

10.- DIRA EL TESTIGO PORQUE SABE TODO LO QUE HA DECLARADO.

LES PUEDEN PREGUNTAR SI SABEN SI LA SEÑORA VERONICA LÓPEZ GARCÍA,


HA INICIADO ALGUNA DENUNCIA EN CONTRA DE AARON SERRANO HERNÁNDEZ.

RESPUESTA: NO SABEMOS, PERO INSISTIMOS, NO HABRIA MOTIVO, AUNQUE


CONOCEDORAS DE CÓMO SE HA CONDUCIDO DESPUES DE QUE ABANDONO EL
DOMICILIO CONYUGAL, NO TENEMOS DUDA QUE FALSEANDO LA VERDAD E
INCLUSO AGREDIRSE ELLA MISMA, HAYA ACUDIDO ANTE ALGUNA AUTORIDAD
PARA HACERLO.

11.- DIRA EL TESTIGO SI SABE Y LE CONSTA SI AARON SERRANO


HERNÁNDEZ, IMPIDIÓ EN ALGUN MOMENTO EL ACCESO AL DOMICILIO
CONYUGAL.

RESPUESTA: NO NUNCA, YA QUE DESDE QUE SE FUE NO HA REGRESADO,


SALVO LA OCASIÓN QUE CON PERSONAL DE ESTE JUZGADO ACUDIÓ.

12.- DIRA EL TESTIGO SI SABE Y LE CONSTA SI HAN CAMBIADO LAS


CHAPAS DEL DOMICILIO.

RESPUESTA: NO, NO LO HAN HECHO.

13.- DIRA EL TESTIGO SI SABE Y LE CONSTA SI ACTUALMENTE AARON


SERRANO HERNÁNDEZ VIVE CON OTRA PERSONA.
RESPUESTA: NO, NO VIVE CON NADIE.

14.- DIRA EL TESTIGO SI SABE Y LE CONSTA SI HA PROCREADO ALGUNA


HIJA FUERA DEL MATRIMONIO.

RESPUESTA: NO, A VALERIA GUADALUPE SERRANO LÓPEZ, LA RECONOCIÓ


CON CONSENTIMIENTO Y CONOCIMIENTO DE VERONICA LÓPEZ GARCÍA, PERO
ELLA MISMA, VERONICA LÓPEZ GARCÍA, SABE QUE NO ES HIJA DE AARON
SERRANO HERNÁNDEZ.

15.- DIRA LE TESTIGO SI SABE Y LE CONSTA SI ADQUIRIERON ALGUN


BIEN DURANTE SU MATRIMONIO.

RESPUESTA: LO INDISPENSABLE DE UN HOGAR, ESTUFA, TELEVISIÓN, DVD,


RADIO, REFRIGERADOR, RECAMARAS, LAVADORAS, BICICLETAS, PERO TODO
ESTO EN SU MAYORÍA SE LO LLEVO VERONICA LÓPEZ GARCÍA, EL DÍA QUE
ABANDONO EL DOMICILIO CONYUGAL, SOLO DEJO DOCUMENTOS PERSONALES,
LICUADORA Y LIBROS.

PLIEGO DE POSICIONES QUE DEBERA ABSOLVER PERSONALEMENTE VERONICA


LOPEZ GARCIA, DENTRO DEL JUICIO ESCRITO FAMILIAR, EXPEDIENTE
NUMERO 736/2008, DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE
ACTOPAN, HIDALGO.

¿DIRA LA ABSOLVENTE SI ES CIERTO COMO LO ES QUE:?

1.- CONOCE A SU ARTICULANTE AARON SERRANO HERNÁNDEZ.

2.- TUVO SU DOMICILIO CONYUGAL CON SU ARTICULANTE EN CALLE ARTURO


HERRERA CABAÑAS S/N BARRIO VENTAS II, SAN JUAN TILCUAUTLA,
MUNICIPIO DE SAN AGUSTIN TLAXIACA, HIDALGO.

3.- PADECE DE ENFERMEDAD CRONICA INCURABLE CONTAGIOSA.

ME RESERVO AL DERECHO DE AMPLIAR EL PRESENTE PLIEGO DE MANERA


DIRECTA.

PROTESTO MI RESPETO.
ACTOPAN, HIDALGO, NOVIEMBRE DE 2008.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


AARON SERRANO HERNÁNDEZ.
VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada entre los autos del
Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos


139, 140 141, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 149, 150, 151,
152 y 153 del Código de Procedimientos Familiares de Hidalgo,
exhibo sobre cerrado que contiene pliego de posiciones que deberá
absolver personalmente VERONICA LOPEZ GARCIA, el día y hora
señalado en el punto VIII, del auto preparatorio de fecha 17 de
octubre de 2008.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

ÚNICO.- Se acuerde de conformidad.


PROTESTO MI RESPETO.
Pachuca, Hidalgo, Noviembre de 2008.

AARON SERRANO HERNANDEZ

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo con la


personalidad que tengo debidamente acreditada entre los autos del
Juicio al rubro mencionado, ante Usted con el debido respeto
comparezco para exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos


61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 128, 131, 132, 133, 135, 136,
155, 159, 160, 161, 164 y relativos del Código de Procedimientos
Familiares de Hidalgo, vengo a ofrecer como prueba superveniente,
la instrumental consistente en la documental pública que deberá
de rendir la Secretaría de Salud de Hidalgo respecto de:

1.- El tipo de atención médica proporcionada a


VERONICA LOPEZ GARCIA, con numero de expediente 285 (SEA), por
parte del C.A.P.A.S.I.T.S.

2.- Los estudios y tratamiento médicos que se le


realizaron a la paciente VERONICA LOPEZ GARCIA.
3.- Si VERONICA LOPEZ GARCIA padece alguna
enfermedad crónica incurable contagiosa.

Bajo protesta de decir verdad, manifiesto no haber


tenido antes conocimiento de su existencia, ya que el día 25 de
noviembre de 2007, en un sobre cerrado, me hicieron llegar a mi
fuente de trabajo la tarjeta de citas de VERONICA LOPEZ GARCIA,
señalándome especialistas que por los estudios y tratamiento que
le realizaron, presenta enfermedad crónica incurable contagiosa,
lo que en su caso, deberá corroborarse con la información que se
remita.

Probanza que relaciona con el suceso numero 4, de


mi escrito inicial de demanda.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

PRIMERO.- Se admita la superveniente.

SEGUNDO.- Se provea lo conducente.

PROTESTO MI RESPETO.
Pachuca, Hidalgo, Noviembre de 2008.

AARON SERRANO HERNANDEZ


AARON SERRANO HERNÁNDEZ.
VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE 736/2008.

JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo por mi propio


derecho y en representación de mi menor hija DULCE ARIADNA
SERRANO LOPEZ, ante Usted con el debido respeto comparezco para
exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos


252, 253 y relativos del Código de Procedimientos Familiares de
Hidalgo, en tiempo y forma, vengo a dar contestación a la
reconvención, en los términos siguientes:

EN CUANTO A LAS PRESTACIONES.

De la 1 a la 11, son improcedentes en base a las


consideraciones de hecho y derecho que se harán valer.

CONTESTACIÓN DE LOS HECHOS.

I y II son ciertos.

III.- Por contener más de un suceso y para no


quedar en estado de indefensión, digo: Es cierto en cuanto a la
ubicación de los domicilios conyugales que menciona, pero es
falso que el día 20 de mayo del 2008, VERONICA LÓPEZ GARCÍA,
hubiera querido ingresar al último (domicilio conyugal), y que
hubiera cambiado las chapas de las cerraduras de las puertas.

En efecto, reitero, desde el 10 de enero del 2008,


VERONICA LÓPEZ GARCÍA, abandono sin causa justificada el
domicilio conyugal, sin me permita convivir con nuestra menor
hija DULCE ARIADNA SERRANO LÓPEZ, lo cual saben y les consta a
ANABEL PÉREZ SERRANO, ANABEL SERRANO HERNÁNDEZ y REYNA ISLAS
MENDEZ.

IV.- Es falso, arrojándole la carga de la prueba,


aunado a que no existe Sentencia definitiva que me declare
penalmente responsable, se trata de averiguaciones previas, donde
en su caso solo hay datos probables.

V.- Es falso, siempre he cumplido con mis


obligaciones alimentistas como padre y esposo.

VI.- Idem.

VII.- Es falso, agregando que si bien reconocí a


la menor VALERIA GUADALUPE SERRANO LÓPEZ, quien no es mi hija
biológica, fue por cuestiones que por respeto omito controvertir,
empero, fue con consentimiento y conocimiento de la contraria.

VIII.- Es falso, durante nuestro matrimonio, no se


adquirieron bienes muebles y/o inmuebles y por lo que hace al
menaje, se lo llevo VERÓNICA LÓPEZ GARCÍA (estufa, televisión
(2), DVD, radio modular, refrigerador, recamaras dos
matrimoniales y una individual, 3 bicicletas una de montaña y dos
pequeñas, lavadora), cuando abandono sin causa justificada el
domicilio conyugal, dejando objetos personales, una licuadora y
libros, situación de la que también fue presencial ROCIO BASAÑEZ
MAURO.

IX.- Es falso, arrojándole la carga de la prueba,


ya que como padre y esposo, durante el tiempo que hice vida en
común con VERONICA LÓPEZ GARCÍA, siempre cumplí con mis
obligaciones, respetándolas, dando buenos ejemplos, lo que saben
y les consta a ANABEL PÉREZ SERRANO, ANABEL SERRANO HERNÁNDEZ y
REYNA ISLAS MENDEZ, quienes en un sinfín de ocasiones
presenciaron todos estos acontecimientos.

DE LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS.

1.- La contenida en el numeral 103 fracciones II,


IV, VII y XV de la Ley para la Familia de Hidalgo, toda vez que
no existe ni ha existido, ni existirá negativa a proporcionar
alimentos, adulterio, actos inmorales, sevicia, amenazas e
injurias y/o Sentencia definitiva condenatoria donde se me
declare penalmente responsable de cometer en contra de VERONICA
LÓPEZ GARCÍA, o de sus bienes, un acto delictuoso que tenga
señalada una pena que exceda de dos años de prisión.
2.- La derivada de que al no haber bienes muebles
y/o inmuebles dentro de la sociedad conyugal no existe materia
para disolverla y/o liquidarla y/o rendir cuentas de
administración.

3.- La establecida en el precepto 110 de la Ley


Sustantiva de la Materia Local, ya que no resulto ser cónyuge
culpable de la desavenencia.

4.- Al no actualizarse ningún supuesto del


precepto 243 de la Ley para la Familia de Hidalgo, no se me puede
suspender del ejercicio de la patria potestad que ejerzo sobre mi
menor hija DULCE ARIADNA SERRANO LÓPEZ, quien deberá incorporada
a mi domicilio.

5.- La contemplada en los artículos 118, 119, 120,


122, 123, 124, 125, 129, 130, 134, 137, 138, 140 y 141 de la Ley
Sustantiva de la Materia Local, dado que al haber cumplido con mi
obligación de dar alimentos, no existe pensiones caídas y/o
adeudadas.

CAPITULO DE LAS PRUEBAS.

A).- La testimonial a cargo de ANABEL PÉREZ


SERRANO, con domicilio conocido en Calle Guadalupe Victoria
Número 109, Barrio Centro de San Juan Tilcuautla, perteneciente
al Municipio de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, ANABEL SERRANO
HERNÁNDEZ, con morada ubicada en Calle 13 de Septiembre Número
101, Colonia Nopalcalco, REYNA ISLAS MENDEZ, con domicilio en
Avenida Rojo Gómez Número 501, Colonia Ampliación Santa Julia,
ambos de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, y ROCIO BASAÑEZ MAURO,
con domicilio conocido en el poblado de San Juan Tilcuautla,
perteneciente al Municipio de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, a
quienes me comprometo a presentar, el día y hora que se señale
para su desahogo.

B).- La instrumental de actuaciones en todo cuanto


de hecho y por derecho me favorezca.

C).- La presuncional legal y humana en todo cuanto


de hecho y por derecho me favorezca.

Estas pruebas las relaciono con los hechos que se


han contestado de la reconvención, excepciones y defensas.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

PRIMERO.- Se me tenga dando contestación a la


reconvención oponiendo excepciones, defensas y ofreciendo
pruebas.

SEGUNDO.- Se provea lo conducente.

PROTESTO MI RESPETO.
Pachuca, Hidalgo, Octubre del 2008.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.


VS.
VERONICA LOPEZ GARCÍA.
JUICIO ESCRITO FAMILIAR.
EXPEDIENTE INICIAL.

JUEZ DE LO CIVIL Y FAMILIAR EN TURNO DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ, promoviendo por mi propio


derecho y en representación de mi menor hija DULCE ARIADNA
SERRANO LOPEZ, señalando como domicilio para oír y recibir
notificaciones, el ubicado en Calle Zaragoza Número 1-A Altos,
Interior 4, Colonia Centro de esta ciudad de Actopan, Hidalgo,
autorizando para tal efecto a los LICS. MIGUEL ÁNGEL
CALLEJAS ISLAS Y/O MARTHA EUGENIA MONROY MEJÍA Y/O Pasantes de
Derecho JUANA PÉREZ CHÁVEZ Y/O RUTH JIMENEZ PEREZ Y/O SERGIO
LOZANO JIMENEZ Y/O SARAI CASTILLO OLIVARES, ante Usted con el
debido respeto comparezco para exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos


246 y 247 del Código de Procedimientos Familiares de Hidalgo,
vengo a demandar de VERONICA LOPEZ GARCÍA, con domicilio en
Calle José Maria Mata y José Maria Bandera Numero 7, Colonia
Benito Juárez, Actopan, Hidalgo, el cumplimiento de las
siguientes:

P R E S T A C IO N E S.

A).- La disolución del vínculo matrimonial que


nos une.

B).- La custodia y alimentos definitivos de


nuestra menor hija DULCE ARIADNA SERRANO LOPEZ.

C).- El aseguramiento de bienes para responder de


la pensión alimenticia, por un periodo de 5 años, renovable
hasta que cese esta obligación.

D).- Los gastos y costas.

Fundándome en los ulteriores:

H E C H O S.

1.- Con fecha 26 de septiembre de 1998, celebre


con VERONICA LOPEZ GARCIA, contrato de matrimonio civil sujeto
al régimen de Sociedad Conyugal, ante la Fe del C. Oficial del
Registro del Estado Familiar de El Arenal, Hidalgo. (Anexo 1).

2.- De nuestra relación procreamos a la menor


DULCE ARIADNA SERRANO LOPEZ, quien actualmente cuenta con 8 años
5 mes de edad. (Anexo dos).

3.- Nuestro último domicilio conyugal estuvo


establecido en Calle Arturo Herrera Cabañas S/N, Barrio Ventas
II, San Juan Tilcuautla, Municipio de San Agustín, Tlaxiaca,
Hidalgo.

4.- Ahora bien, con fecha 10 de enero de 2008,


VERONICA LOPEZ GARCIA, abandono sin causa justificada el
domicilio conyugal, sin que me permita convivir con nuestra hija
DULCE ARIADNA SERRANO LOPEZ, aunado a que me entere que padece
de enfermedad crónica incurable contagiosa, lo que les consta a
ANABEL PÉREZ SERRANO, ANABEL SERRANO HERNANDEZ y REYNA ISLAS
MENDEZ, ya que sabían y saben, por conocernos, la fecha en que
nos casamos, la edad y nombre de nuestra hija, el ultimo
domicilio conyugal que establecimos y les consta el dato en que
la demandada dejo la morada nupcial, por lo que demando en la
vía y forma propuesta.

DE LAS PRUEBAS.

I.- La confesional a cargo de VERONICA LÓPEZ


GARCIA, quien deberá ser citada para que comparezca a absolver
posiciones personalmente, el día y hora que se señale para su
desahogo, apercibida de ser declarada confesa de todas y cada una
de las que sean calificadas de legales, cuando sin justa causa no
asista.

II.- La testimonial a cargo de ANABEL PÉREZ


SERRANO, con domicilio conocido en Calle Guadalupe Victoria
Número 109, Barrio Centro de San Juan Tilcuautla, perteneciente
al Municipio de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, ANABEL SERRANO
HERNÁNDEZ, con morada ubicada en Calle 13 de Septiembre Número
101, Colonia Nopalcalco, y REYNA ISLAS MENDEZ, con domicilio en
Avenida Rojo Gómez Número 501, Colonia Ampliación Santa Julia,
ambos de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, a quienes me comprometo a
presentar, el día y hora que se señale para su desahogo.

III.- La pericial en materia de medicina legal a


cargo del perito Doctor ESTEBAN ARIEL MONZALVO VELAZQUEZ, con
morada ubicada en calle Agricultura 904 letra B, Colonia Javier
Rojo Gómez de Pachuca, Hidalgo, cédula profesional número
886276, expedida por la Dirección General de Profesiones, quien
deberá determinar si VERONICA LÓPEZ GARCÍA, padece alguna
enfermedad crónica, incurable y contagiosa.

IV.- La instrumental de actuaciones en todo cuanto


de hecho y por derecho me favorezca.

V.- La presuncional legal y humana en todo cuanto


de hecho y por derecho me favorezca.

VI.- La instrumental consistente en la documental


pública basada en el acta de matrimonio celebrado con VERONICA
LÓPEZ GARCÍA y acta de nacimiento de nuestra menor hija DULCE
ARIADNA SERRANO LÓPEZ.

Estas pruebas las relaciono con todos y cada uno


de los hechos fundatorios de mi acción.
Por lo expuesto y sustentado;

A USTED JUEZ, atentamente pido:

PRIMERO.- Se admita, mandando correr traslado y


emplazando a la contraria VERONICA LÓPEZ GARCÍA, haciéndole los
apercibimientos legales procedentes.

SEGUNDO.- Se provea lo conducente para decretar


las medidas provisionales.

TERCERO.- Por ofrecidas las pruebas.

CUARTO.- En su oportunidad se dicte Sentencia


definitiva favorable.

PROTESTO MI RESPETO.
Actopan, Hidalgo, Agosto del 2008.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ Y


VERONICA LOPEZ GARCÍA.
EXPEDIENTE INICIAL.

JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO DE ACTOPAN, HIDALGO.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ y VERONICA LOPEZ GARCÍA, promoviendo


por nuestro propio derecho, señalando como domicilio para oír y
recibir notificaciones, el ubicado en Calle Zaragoza Número 1-A
Altos, Interior 4, Colonia Centro de esta ciudad de Actopan,
Hidalgo, autorizando para tal efecto a los LICS. MIGUEL
ÁNGEL CALLEJAS ISLAS Y/O MARTHA EUGENIA MONROY MEJÍA Y/O Pasantes
de Derecho JUANA PÉREZ CHÁVEZ Y/O RUTH JIMENEZ PEREZ Y/O SERGIO
LOZANO JIMENEZ Y/O SARAI CASTILLO OLIVARES, ante Usted con el
debido respeto comparecemos para exponer:
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo
117 de la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo; en relación
con los numerales 468, 468, 469, 470, 471, 472, 473, 474, 475 y
476 del Código de Procedimientos Familiares de Hidalgo, venimos
a solicitar la disolución de nuestro vinculo matrimonial
mediante la vía del Divorcio Voluntario, en base a los
siguientes:

H E C H O S.

1.- Como lo acreditamos con el anexo uno,


contrajimos matrimonio civil bajo el régimen de Sociedad
Conyugal, ante la Fe del C. Oficial del Registro del Estado
Familiar de El Arenal, Hidalgo. (Anexo 1).

2.- De nuestra relación procreamos a DULCE


ARIADNA SERRANO LOPEZ, quien actualmente cuenta con 8 años 5 mes
de edad. (Anexo dos).

3.- Nuestro domicilio conyugal estuvo establecido


en Calle Arturo Herrera Cabañas S/N, Barrio Ventas II, San Juan
Tilcuautla, Municipio de San Agustin, Tlaxiaca, Hidalgo.

4.- A efecto de dar cumplimiento al ordinal 469


de la Ley Adjetiva de la Materia Local, presentamos el ulterior
convenio:

PRIMERA.- AMBOS COMPARECIENTES RECONOCEN LA


PERSONALIDAD CON LA QUE ACTÚAN EN EL PRESENTE CONVENIO Y QUEDAN
COMO TITULARES DE LA PATRIA POTESTAD QUE EJERCEN SOBRE SU MENOR
HIJA DE NOMBRE DULCE ARIADNA SERRANO LOPEZ.

SEGUNDA.- AMBOS COMPARECIENTES MANIFIESTAN LA


VOLUNTAD DE QUE SU MENOR HIJA DE NOMBRE DULCE ARIADNA SERRANO
LOPEZ, VIVA BAJO LA CUSTODIA DE SU MADRE VERONICA LOPEZ GARCÍA,
EN EL DOMICILIO UBICADO EN CALLE JOSE MARIA MATA Y JOSE MARIA
BANDERA NUMERO 7, COLONIA BENITO JUAREZ, ACTOPAN, HIDALGO,
DURANTE EL PROCEDIMIENTO Y DESPUÉS DE EJECUTORIADO.

TERCERA.- EL DIVORCIANTE AARON SERRANO HERNÁNDEZ,


PROPORCIONARÁ LA CANTIDAD DE $1,000.00 (MIL PESOS 00/100 M. N.)
MENSUALES, POR CONCEPTO DE PENSIÓN ALIMENTICIA PROVISIONAL, PARA
SU MENOR HIJA DULCE ARIADNA SERRANO LOPEZ, LOS CUALES LE SERAN
DEPOSITADOS LOS CINCO PRIMEROS DIAS DE CADA MES ANTE ESTE H.
JUZGADO.

CUARTA.- EL SEÑOR AARON SERRANO HERNÁNDEZ,


CONVIVIRÁ CON SU MENOR HIJA TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA, EN
HORARIOS NORMALES, SIN QUE PUEDAN IMPEDÍRSELO, EXCEPTO QUE SEA
EN DETRIMENTO DE LAS CUESTIONES ESCOLARES O DE LA SALUD, ASICOMO
LOS FINES DE SEMANA LA MENOR SE QUEDARA CON SU PAPA DE MANERA
ALTERNADA, EN CASO DE VIAJES AL EXTRANJERO DEBERÁ RECABARSE POR
ESCRITO EL CONSENTIMIENTO DEL DIVORCIANTE.

QUINTA.- AMBOS COMPARECIENTES SE COMPROMETEN A


RESPETARSE Y ABSTENERSE DE AGREDIRSE FÍSICA Y MORALMENTE, ASÍ
COMO A SUS FAMILIARES PARA NO AFECTAR PSICOLÓGICAMENTE A SU
MENOR HIJA.

SEXTA.- EL SEÑOR AARON SERRANO HERNÁNDEZ, VIVIRÁ


EN EL DOMICILIO UBICADO EN CALLE 13 DE SEPTIEMBRE NUMERO 101,
COLONIA NOPALCALCO, PACHUCA, HIDALGO.

SÉPTIMA.- AMBOS CÓNYUGES SE DISPENSAN LA


OBLIGACIÓN DE PROPORCIONARSE ALIMENTOS.

OCTAVA.- BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DECLARA LA


SEÑORA VERONICA LOPEZ GARCÍA, QUE NO SE ENCUENTRA ENCINTA.

NOVENA.- NO EXISTE MATERIA DE DISOLUCIÓN Y


LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL, DADO QUE DURANTE LA VIGENCIA
DEL MATRIMONIO, NO SE ADQUIRIERON BIENES INMUEBLES NI MUEBLES.

Por lo expuesto y sustentado;

A USTED JUEZ, atentamente pedimos:

PRIMERO.- Se nos tenga iniciando la disolución de


nuestro vínculo matrimonial mediante la vía de Divorcio
Voluntario.

SEGUNDO.- Señalar día y hora hábil para que tenga


verificativo la junta de avenencia.

TERCERO.- Dar vista al Ministerio Público de la


adscripción.
PROTESTAMOS NUESTRO RESPETO.
Actopan, Hidalgo, agosto del 2008.

AARON SERRANO HERNÁNDEZ. VERONICA LOPEZ GARCÍA.

También podría gustarte