Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Variables Clase UASD SAP 209

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Semana 2

Definición, clasificación y
operacionalización de las
variables

Dr. Gilberto Fernández, MD MPH

Gilberto Fernández, MD MPH


Objetivos
• Conocer la definición y
clasificación de las variables

• Conocer la variables de
confusión y modificadoras del
efecto

• Establecer los criterios de


operacionalización de las
variables
Gilberto Fernández, MD MPH
Repaso de conceptos

Gilberto Fernández, MD MPH


"Cualquier investigación puede verse afectada por
diferentes tipos de factores que, aunque sean ajenos
a las cuestiones de la investigación, pueden invalidar
los resultados" (Seliger y Shohamy 1989, 95).

Validez interna:
La validez interna es una medida
Validez externa:
que asegura que el diseño de un
experimento de un investigador La validez externa se
es bastante fiel al principio de relaciona con la
causa y efecto. generalización: ¿hasta qué
punto un efecto en la
investigación puede
ser generalizado a otras
poblaciones?

Gilberto Fernández, MD MPH


Confiabilidad

Es cuando diferentes personas, en diferentes momentos


del tiempo y con las mismas herramientas, obtienen
resultados similares.

Gilberto Fernández, MD MPH


Definición y
Clasificación de las
Variables

Gilberto Fernández, MD MPH


Variable
• Es una caraterística o atributo que puede ser
observable o medible.
• Son factores que pueden ser manipulados
• Se refieren a propiedades de la realidad que varían

oEjemplos:

❑Edad
❑Sexo
❑Procedencia
❑Estatura Gilberto Fernández, MD MPH
Clasificación de las Variables
Cualitativas Nominales
Según su
medida Ordinales
Cuantitativas
Discretas

Contínuas

Según su Dependientes
Variables influencia
Independientes

Modificadoras
Otras del efecto
variables
Confusión

Gilberto Fernández, MD MPH


Operacionalización de las variables

o Es el proceso de llevar una


variable de un nivel muy abstracto
a un plano operacional

o Tiene como función, precisar o


concretar, el significado de una
variable

o Estas deben ser traducidas a


indicadores para permitir su
medición

Gilberto Fernández, MD MPH


Criterios para escoger los
indicadores

• Debe poseer formas de


medición específica.

• Debe estar relacionado con la


dimensión de la investigación.

Gilberto Fernández, MD MPH


Escalas de medición de los
indicadores
• Las escalas de medición son instrumentos de
medidas y se refieren a la forma en que se
materializa un indicador.

Pueden ser cuatro tipos:

o Medición nominal
o Medición ordinal
o Medición de intervalo
o Medición de razón

Gilberto Fernández, MD MPH


Escalas de medición de los
indicadores
Medición nominal:
Esta escala de medición se establece en categorías
distintas que no implican un orden específico.

Ejemplo:
Si la unidad de análisis es un grupo de personas, se
podrían clasificar en la categoría sexo,
Masculino (M), Femenino (F).
Se podrían asignar números que sólo sirvan para
identificar .
1=M
2=F
Gilberto Fernández, MD MPH
Escalas de medición de los
indicadores
Medición ordinal:
Esta escala de medición se establecen categorías con dos
o más niveles que implican un orden entre sí. Se
suministra un orden cuantitativo pero no suministra
medidas.
Ejemplo:
Si clasificamos a nuestro grupo de interés según su
nivel socieconómico.

Se podrían asignar cómo:


❑ Ingresos altos
❑ Ingresos medios
❑ Ingresos bajos
Gilberto Fernández, MD MPH
Escalas de medición de los
indicadores

Medición de intervalo:
En la medición de intervalo, se establece la
distancia entre una medida y otra, esta se
aplica a variables continuas.

Ejemplo:
Estatura, peso (Kg).

Gilberto Fernández, MD MPH


Escalas de medición de los
indicadores
Medición de razón:
En relación a la medición de razón, esta
determina la distancia exacta entre los
intervalos de una categoría.

Ejemplo:
Edad, número de hijos, número de
embarazos.

Gilberto Fernández, MD MPH


Nivel de Identificación Orden Unidad de medida Cero absoluto
Medición constante (El valor cero
(Capacidad de (Capacidad (Se conoce la significa la
ser de ser distancia exacta entre ausencia del
heterogéneo) ordenado) cada categoría) valor, en
cualquier escala
en que se
traduzca)
Nominal

Ordinal
✓ ✓
Intervalo
✓ ✓ ✓
Razón
✓ ✓ ✓ ✓
Gilberto Fernández, MD MPH
Esquema de operacionalización
de variables (Ejemplo)
Variable Definición Indicador Escala
Conceptual ¿Cuál es la ¿Cuáles son las
¿Cómo se pregunta de opciones de medida?
define? medición?

Estado Civil de Variable cualitativa ¿Cuál es el estatus a. Soltero


los padres nominal que marital de la madre, b. Casado
clasifica de acuerdo padre o encargado?, c. Unión Libre
al estado civil de la al momento de la d. Separado
madre, padre o entrevista inicial e. Divorciado
encargado. f. Viudo

Gilberto Fernández, MD MPH


Práctica
20 minutos

Gilberto Fernández, MD MPH


Para más información y
contacto:
Dr. Gilberto Fernández Rondón

gfernandez68@uasd.edu.do

También podría gustarte