Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cgu 2 DL 1263 2018

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Ley Orgánica de la Administración Financiera del

Estado (Decreto Ley N°1.263 de 1975).


Profesora : Carla Olguín Llanos
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA DEL ESTADO S.A.F.E

Todo sistema involucra la


• El S.A.F.E es el conjunto
interacción de procesos en
forma organizada, coherente en
de procesos
función de
predeterminados.
objetivos
Dichos
administrativos que
procesos y sus interacciones, se
regulan por principios, normas y
permiten la obtención de
procedimientos, y tratándose del
ámbito público como en este
recursos y su aplicación
caso, se agregan los órganos o
entidades responsables de su al logro de los objetivos
funcionamiento.
del Estado (art 1° DL N°
1.263).
• El Sistema de Administración Financiera del Estado
comprende los servicios e instituciones siguientes,
los cuales para estos efectos, se entenderá por
Sector Público (la Ley los enumera).

• Asimismo, comprende en general, a todos los


servicios e instituciones de la Administración
Centralizada y Descentralizada del Estado, aun
cuando no estén incluidos en la enumeración
precedente.

• Asimismo, no será aplicable este inciso a las


Universidades de Chile y de Santiago de Chile (art.
2° DL N°1.263).
ENTES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL
ESTADO

• Actúan bajo la personalidad jurídica y


con los bienes y recursos del Fisco y
dependen del Presidente de la República
a través del ministerio correspondiente.

• Actúan con personalidad jurídica y


patrimonio propio que la ley les asigna y
están sometidos a la supervigilancia del
Presidente de la República a través del
ministerio respectivo.
PROCESOS DEL S.A.F.E.
Sistema Presupuestario

Este sistema, estará constituido por un programa financiero de mediano plazo


y por presupuestos anuales debidamente coordinados entre si.

Este programa financiero, es un instrumento de planificación y gestión


financiera a tres o mas años plazo del sector publico elaborado por la
Dirección de Presupuestos. Este comprende previsiones de ingresos, gastos,
créditos internos y externos, inversiones publicas y necesidades de personal.
Asimismo una estimación del Balance Estructural del Sector Publico, el que
será calculado anualmente por la Dirección de Presupuesto.
Sistema Presupuestario
Sistema Presupuestario
CLASIFICACIONES PRESUPUESTARIAS
Procesos Administración de Fondos

• Se entiende por Administración de Fondos el proceso


consistente en la obtención y manejo de los recursos
Definición financieros del Sector Público y de su posterior
distribución y control, de acuerdo a las necesidades de
las obligaciones públicas determinadas en el
presupuesto (Art. 6°).

• Este proceso responde a la necesidad de obtener un


mejor aprovechamiento de los recursos del Estado y
racionalizar su distribución a los Servicios e Instituciones
del Sector Público.
Este régimen menciona que todos los ingresos del Sector Publico, será efectuado
por el Servicio de Tesorería, salvo las que constituyen entradas propias de los
servicio (Art. N°30).

Todos estos ingresos del Sector Publico, deben depositarse en el Banco del
Estado, en una Cta. Cte. denominada “Cuenta Única Fiscal”.
Esta Cta. Cte. Se subdividirá en “Cuenta Principal, mantenida por la Tesorería, y
en Cuentas Subsidiarias , destinadas a los distintos servicios (Art. N°32).

La Tesorería General de la Republica podrá mantener cuentas bancarias en el


Banco Central de Chile, ya sea en moneda nacional o extranjera (Art. N°33).
Proceso Administración de Deuda o Crédito
Publico

• Es la capacidad que tiene el Estado para contraer obligaciones


internas o externas a través de operaciones tendientes a la obtención
Definición de recursos.
• La deuda pública, estará constituida por aquellos compromisos
monetarios adquiridos por el Estado derivados de obligaciones de
pago a futuro o de empréstitos públicos internos o externos (Art. N°39).

• La regulación de los niveles de endeudamiento que pueden alcanzar


tanto el estado como cada una de las entidades que lo conforman.
Proceso Administración de Deuda o Crédito
Publico
Clasificación de la deuda pública, art. 40

Deuda Publica Directa: Constituida por el fisco y demás servicios


comprometidos directamente con el pago.
El contralor General de
la Republica, refrendara
todos los documentos
Deuda Publica Indirecta: Es aquella que cuenta con la garantía o aval del de deuda publica que se
Estado o de algún organismo del Sector Público autorizado legalmente para emitan, ningún
otorgarlo y en la que el deudor principal es una persona natural o jurídica del documento de deuda
sector privado. publica será valido sin
esta refrendación (Art.
N°46). EL Ministerio de
Deuda Publica Interna: Es aquella que contrae el Estado con personas Hacienda fiscalizara la
naturales o jurídicas de derecho publico o privado, residentes o domiciliadas adecuada utilización de
en Chile, la cual es exigible dentro del territorio nacional (Art. N°42). dicho crédito (Art. N°
50).

Deuda Publica Externa: Es aquella en que se conviene obligaciones con


otro Estado u organismo internacional o con cualquier persona natural o
jurídica sin residencia ni domicilio en Chile y cuyo cumplimiento es exigible
fuera del territorio Nacional (Art N°41).
Proceso Contabilidad Gubernamental

• La Contabilidad Gubernamental, es el conjunto de


normas, principios y procedimientos técnicos, dispuesto
para recopilar, medir elaborar, controlar e informar todos
los ingresos y gastos y otras operaciones del Estado
(Art. N°63).

Definición
• La Contabilidad Gubernamental, es integral y aplicable a
todos los organismos del Sector Publico, es uniforme en
cuanto a normas, principios y procedimientos, plan de
cuentas , estados e informes financieros (Art. N°64).

• La Contraloría General de la Republica, llevará la


contabilidad de la nación (Art. N°65).
Proceso Contabilidad Gubernamental

• Los servicios públicos deberán elaborar al


31 de Diciembre de cada año, un Balance de
Ingresos y Gastos y un estado de situación
Sin perjuicio de lo financiera. Dichos estados se enviaran a
anterior, la Contraloría Contraloría General de la Republica y a la
General de la Dirección de Presupuesto (Art. N°68).
Republica podrá
elaborar otros estados
financieros y/o • Corresponderá a la Contraloría General de la
analíticos que se Republica elaborar estados consolidados
requiera para una sobre.
mejor información.
• Situación Presupuestaria.
• Situación Financiera
• Situación Patrimonial
Proceso Control Financiero

• Comprende todas las acciones orientadas a cautelar y


fiscalizar la correcta administración de los recursos del
Estado. Verifica fundamentalmente el cumplimiento de
los fines, el acatamiento de las disposiciones legales y
reglamentarias y la obtención de las metas
Definición programadas por los servicios que integran el Sector
Público (Art. N°51).

• Le corresponde a la Contraloría General de la


Republica, el control financiero del Estado (Art. N°52).
Proceso Control Financiero

• La Contraloría General de la Republica, podrá exigir a los servicios


públicos sujetos a su fiscalización los informes necesarios que le
permitan la comprobación de los ingresos y gastos (Art. N°53).

• Corresponde a Contraloría el examen y juzgamiento de las cuentas


de los organismos del sector publico (Art. N°54).

• Los ingresos y gastos de los servicios o entidades del Estado,


deberán contar con el respaldo de la documentación original que
justifique tales operaciones (Art. N°55).

• Para los efectos del control financiero y del examen de cuentas, la


Contraloría General de la Republica podrá solicitar al Banco del
Estado de Chile los cheques pagados con cargo a la cuenta
principal y/o cuentas subsidiarias.

También podría gustarte