Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Iniciacion Estilo Espalda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INFORME PRACTICO DE NATACIÓN

Realizado por:

Adrián Tapia.

Carrera:

Pedagogía de la Actividad Física y Deporte.

Ciclo:

Tercero “B”

Docente:

Lcda. Zoila Torres, Mgs

Asignatura:

Metodología del proceso de enseñanza aprendizaje de los estilos básicos de la

natación.

Tema:

Coordinación en el estilo libre e iniciación del estilo de espalda.


Objetivo:
Lograr una correcta coordinación en el estilo libre e iniciación en el estilo de espalda en los
niños al utilizar los métodos y técnicas adecuadas.
Materiales:
Ropa Adecuada(Implementación).
Tabla.
Pool Boy
Flotador.
Desarrollo:

 Para ingresar a la piscina se debe utilizar la implementación adecuada.


 Antes de ingresar a la piscina debemos ducharnos.
 Realizamos un calentamiento previo a realizar los ejercicios de coordinación en el
estilo libre.
 Realizamos ejercicios de respiración:
 Tomamos aire hasta llenar nuestras mejillas, nos sumergimos en la piscina y
empezamos a hacer burbujas soplando el aire por nuestra nariz y la boca lo
repetimos 10 veces acompañados de 5 palmadas.
 A continuación, realizamos ejercicios de locomoción para lo cual utilizamos la
tabla:
 Formamos grupo de 5 personas y cada uno apoyo la tabla contra su pecho y nos
lanzamos en la piscina, apoyados sobre ella empezamos a patalear hasta llegar al
otro lado de la piscina lo realizamos a lo largo de la misma en recorrido de ida y de
vuelta.
 Realizamos el mismo ejercicio anterior, pero con la variante que debíamos
introducir la cara en la piscina en todo el recorrido de ida y de vuelta.
 Apoyados en la tabla nos desplazamos a lo largo de la piscina realizando ejercicios
de respiración solo girando hacia un lado la cabeza combinada con locomoción de
piernas.
 Realizamos ejercicios de desplazamiento practicando locomoción de brazos para el
estilo libre (agarre, tirón, empuje) con ayuda de la tabla apoyados primero en el
brazo derecho y luego en el izquierdo.
 Realizamos ejercicios para practicar la respiración tanto al lado derecho como al
izquierdo en el estilo libre combinado con locomoción de piernas y brazos apoyados
en la tabla.
 Luego realizamos el ejercicio anterior, pero con el apoyo del pool boy.
 Colocamos el flotador en nuestro cuello como apoyo y nos acostamos de espalda
tratando de flotar, este ejercicio lo realizamos varias veces.
 Para pararnos enviamos el cuerpo hacia adelante y en una especie de venia
logramos pararnos.
 Nos colocamos en parejas para practicar la flotación para lo cual sostenemos la
cabeza de nuestro compañero hasta llegar al otro extremo de la piscina y de regreso
nuestro compañero nos ayuda en el ejercicio esto lo repetimos varias veces.
 Colocamos la tabla a la altura del abdomen como apoyo y practicamos desplazarnos
de espalda pataleando hasta donde podamos.
 Volvemos a realizar el ejercicio anterior con la ayuda de un compañero.
 Colocamos la tabla en nuestra nuca como apoyo y practicamos desplazamiento de
espalda a lo largo de la piscina, este ejercicio lo repetimos varias veces.
 Como último ejercicio practicamos el estilo de espalda sin apoyo con locomoción
de piernas.
 Nos duchamos.
 Nos cambiamos.

Conclusiones:
1. Los ejercicios desarrollados en esta práctica nos sirvieron para ganar confianza
dentro del agua.
2. Desarrollando los ejercicios correctamente lograremos una correcta coordinación en
el estilo libre así también la iniciación en el estilo de espalda.
3. Al momento de realización locomoción para el estilo libre es indispensable tener
una correcta coordinación para poder desplazarnos de una manera adecuada dentro
del agua.
4. Al practicar estilo espalda debemos tener confianza en nosotros mismos y perder el
miedo
5. Debemos encontrar a qué lado se nos facilita la respiración para el estilo libre para
de esta manera realizar el ejercicio de la manera correcta.
Anexos.

También podría gustarte