Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Proyecto Final, Tercer Parcial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

Ingeniería en Producción Industrial

Control de Calidad

Proyecto Final

Catedrático:
Lic. Denis Aguilar Ortega

Presentado por:
Jiuber Jonathan Pineda Canales

Cuenta No.: 201510030209

Fecha de Entrega: Miércoles 10 de diciembre del 2020

CAMPUS
UTH PUERTO CORTES
Introducción

En el siguiente informe se presenta la construcción de la planeación


estratégica, así como un Cuadro de Mando Integral(CMI) o Balanced
Scorecard (siglas en inglés) realizado a la empresa Oil Test
Internacional (OTI) para la cual laboro; a su vez se pretende
implementar todo lo aprendido durante la clase de Control de Calidad,
Objetivos

Implementar el método para el desarrollo del Cuadro de Mando


Integral en la empresa para la cual laboro analizando sus
características internas, creando la miso, visión y valores
Identificar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y amenazas
(FODA) de la pequeña empresa para determinar las estrategias a
utilizar.
Misión de OTI

Proveer servicios de alta calidad con personal capacitado y certificado para la


inspección y cuantificación de productos, así como análisis de calidad de
laboratorio realizados bajo las normas y estándares nacionales e internacionales.

Visión de OTI

Ser los primeros en servicios de cuantificación, análisis y certificación de los


diferentes productos de hidrocarburos y derivados como también de agri, draft
survey, procurando la calidad y la excelencia en todo momento. A fin de causar un
impacto de confianza, certeza y positivismo en todas las partes involucradas

Valores de OTI

Compromiso: de hacer moralmente bien las cosas con sus colaboradores,


proveedores, clientes, medio ambiente, la comunidad donde nos encontremos.
Respeto: a nuestros compañeros de trabajo y clientes, manteniendo nuestra
integridad personal y profesional, a fin de cultivar la calidad humana.
 
Imparcialidad: actuar sin conflicto de interés o presión de ningún tipo.
 
Confidencialidad: mediante mecanismos de control, resguardo y protección de
la información generada o recibida por y para el cliente.

Independencia: En nuestra actuación al margen de las decisiones que tomen


las partes involucradas.
Análisis FODA
Fortalezas
● Experiencia y satisfacción de clientes en el rubro de hidrocarburos en
operaciones y laboratorio.
● Involucramiento del personal
● Reconocimiento del personal clave en el mercado.
● Cercanía y contactos personalizados con los clientes.
● Instalaciones propias y laboratorio con mayor capacidad de servicio.
● Servicios prestados a clientes de forma continua.
● Credibilidad y confianza ante el cliente.

Oportunidades
● Posición geográfica privilegiada en centroamérica para el comercio
mundial.
● Conocimiento del mercado.
● Generación de nuevos servicios para clientes establecidos.
● Nueva apertura de negocios
● Acreditación 1702
● Mayor presencia en el mercado en comparación con la competencia.
● Crear tarifarios de servicios locales competitivos en el mercado

Debilidades
● Falta de personal experimentado para cubrir nuevos rubros de negocios.
● Cobertura nacional limitada.
● Contratos de clientes con personal exclusivo.
● Falta de equipo para análisis de pruebas solicitadas localmente.
● Falta de comunicación.
● Falta de capacitaciones al personal sobre temas concernientes al rubro.

Amenazas
● No seguir contando con exclusividad de los servicios que brindan algunos
clientes.
● Una nueva competencia de inspección creadas por el gobierno.
● Mayor cobertura nacional de la competencia.
● Tarifas de clientes ya establecidas y no acorde al mercado actual.
● Nuevas compañías de inspección.
● Otros laboratorios con mayor implementación analitica.

Tipos de Planes que Utiliza.

1. Operativos Mensuales: Todo lo relacionado con la operación, se revisan que se cuente con los
insumos, materiales, equipo y personal necesarios o disponible

2. Estratégicos: De acuerdo a los objetivos que se quieren alcanzar, en base a la capacidad del
personal y/o gestión Administrativa.

Cómo definen sus objetivos.


Los objetivos se definen anualmente, y se le da seguimiento cada tres meses de cuánto se
ha avanzado en el proceso del cumplimiento de los mismos.

Estrategias que utiliza la Empresa


Se toma un determinado grupo de cliente, se le visita y se presentan los tipos de servicios
que ofrecemos, trimestralmente se evalúa cuántos clientes tomaron o aceptaron algún
servicio, y se les da seguimiento, y los que no aceptaron se les visita nuevamente para
conocer los inconveniente y ver en que se puede mejorar.

Proceso de toma de decisiones.


Localmente se hace una reunión trimestral, y se evalúan los cumplimientos de los
objetivos o metas, de no estarse cumpliendo se toman las decisiones o medidas
pertinentes de manera grupal para evitar que las metas no se cumplan, de no llegar a un
acuerdo con los gerentes de cada área la decisión le corresponde al gerente general para
decisión absoluta.
En el caso de una emergencia se convoca de manera inmediata a los encargados de área
para una decisión, en el caso de no poder estar ningún representante o encargado de las
áreas, la decisión inmediata la toma el gerente general.
Internacionalmente se hace una reunión anual con todos los gerentes de cada filial para
informar sobre las nuevas disposiciones.

Tipo de Decisiones que toman.


Programadas: Pagos de facturas, compra de materiales, equipo e insumos, visitas a los
nuevos clientes, y seguimiento de los mismos, auditorías internas como externas,
capacitaciones, eventos(cumpleaños, aniversarios etc).
No programadas: Accidentes(dentro y fuera de la empresa), pérdida,daños a equipo
insumos o materiales de trabajos.

Riesgo: Al no tener personal diseminado en todo el país y contar con la única sede
en puerto Cortés, la distancia para trasladarse hasta otro sector del país.

Incertidumbre: El hecho de no contar con suficiente empresas en el país a las cuales se les
puede prestar este servicio en este rubro de Hidrocarburo.

Aplicar la construcción de la planeación estratégica y el cuadro de mando integral o (balanced 


Scorecard ) que la empresa  necesita.

·         Cuadro de mando integral:


 
1.       Tablero de control 
2.       Mapa del cuadro de control
 

Concluciones
Oil Test Internacional al estar certificada por ISO 9001, y tener procesos estandarizados a
nivel internacional, logra conplir con todos los requisitos, y a su vez tener control de todos sus
procesos en las diversas áreas donde se desenvuelve
Recmonedaciones
 Anexos 

También podría gustarte