Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Modelo Solicitud Medida Preventiva de Embargo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Modelo solicitud medida preventiva de embargo

Ciudadano
Juez de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial
del Area metropolitana de Caracas.

Su Despacho.-

Nosotros, XXXXXXXXXXXXX y XXXXXXXXXX, mayores de edad, domiciliados en


Caracas, abogados en ejercicio, titulares de las C‚dulas de Identidad Nos. V-______ y
V-________ e inscritos en Inpreabogado bajo Nos. ___  y _____ , respectivamente,
procediendo en este acto en nuestro carácter de apoderados judiciales del ciudadano
___________________ , quien es mayor de edad, domiciliado en Caracas  y titular de
la Cedula de Identidad  No. V _________ , según poder que acompañamos marcado
"A", ante  Ud., acudimos y exponemos:
      Nuestro representado es tenedor legítimo del cheque No. _______ , por la
cantidad de ________________________  (Bs. ________ ), librado el dia _ de
_______  de 1. __  en contra de la cuenta corriente No _____________ del Banco de
Venezuela S.A.I.C.A. por el ciudadano ___________________________ , quien es
mayor de edad, de nacionalidad ________ ,  domiciliado en Caracas y titular de la
Cedula de Identidad No. ___________ , actuando en su carácter de Gerente y
representante legal de la sociedad de responsabilidad limitada
_______________________ S.R.L., constituida y domiciliada en Caracas e inscrita en
el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado
Miranda el dia __________________ , anotado bajo No. _ , Tomo ___ . El mencionado
efecto de comercio fue presentado oportunamente para el cobro en las oficinas del
Banco de Venezuela, sin que se efectuara el pago en virtud de carecer la cuenta
mencionada de los fondos suficientes para hacer efectivo el cobro. A tal efecto nuestro
representado oportunamente y por intermedio del Notario Público Décimo Noveno de
Caracas el dia _____________________ , presentó nuevamente el cheque en
referencia para el cobro en la agencia _____________  del mencionado banco, el cual
no fue pagado; y a tal efecto el funcionario ____________________ , Sub-Gerente de
Administración de la mencionada entidad bancaria manifestó: "El cheque que se me
pone de manifiesto; para esta hora y fecha no puede ser pagado por carecer de
fondos disponibles". en virtud de lo cual el Notario lo declaró legalmente protestado.
Acompañamos marcado "B" el cheque conjuntamente con el protesto.
Ahora bien, el cheque en cuestión fue librado para   pagar  la primera parte del precio
de la venta que le hiciera nuestro representado de las cuotas de participación que este
tenia en la mencionada sociedad de responsabilidad limitada
_______________________ S.R.L., según se evidencia del documento que en copia
simple acompañamos  marcado "C".
Infructuosas han sido todas las gestiones  de  cobro que al efecto ha realizado nuestro
manante y los suscritos, llegándose a la conclusión de que se  han agotado todas las
vías y gestiones amistosas para obtener el pago, siendo por ello por lo que ocurrimos
a su  competente autoridad, para demandar, como en efecto demandamos en este
acto a la sociedad de responsabilidad limitada  ______________________ S.R.L., ya
identificada, en la persona de su Gerente y representante legal,  ciudadano
________________ , también identificado, para que convenga o en caso contrario
para sea condenado por el Tribunal, en lo siguiente:
PRIMERO: Que pague la cantidad de ________________________  (Bs. ________ )
que es el monto del cheque, el cual oponemos al demandado en toda forma de
derecho.
SEGUNDO: Que pague la cantidad de ___________________________  BOLIVARES
(Bs. ______ ) en conceptos de  gastos  del protesto del cheque según planilla anexa
marcada "D".
TERCERO: Que pague la cantidad de ____________________  (Bs. _______ ) por
concepto de intereses moratorios calculados a la tasa del uno por ciento (1%) mensual
sobre el  monto del cheque, desde el _____  de _______  de ____ , hasta el _____  de
____  de _____ . Demandamos también los intereses moratorios a la misma tasa del
uno por ciento (1%) mensual desde el dia ____  de ____  de _____ hasta total y
definitiva cancelación de la obligación.
CUARTO: Que pague las costas y costos del presente juicio hasta su definitiva
terminación.
    Estimamos esta acción en  la cantidad de ________________ Bolívares (Bs.
________ ).
Solicitamos respetuosamente al Tribunal admita la presente demanda por el
procedimiento de intimación, previsto por el artículo 640 y siguientes del Código de
Procedimiento Civil, y en consecuencia, solicitamos se intime a la demandada
______________________ S.R.L., en la persona del ciudadano
___________________________ , ya identificado,  a los fines de que pague en el
plazo de diez días las cantidades demandadas y las costas estimadas por el Tribunal,
y en caso contrario, se proceda a la ejecución forzosa.
     De conformidad con lo previsto por el artículo 646 en concordancia con el ordinal 5
del artículo 599 del Código de Procedimiento Civil, solicitamos respetuosamente al
Tribunal decrete y practique medida preventiva de embargo sobre bienes de la
demandada, los cuales señalaremos en su debida oportunidad.     
     A los efectos procesales nuestra sede o dirección es Calle ___, Centro Profesional
_________, piso _, oficina ___, Urb._______________, Estado Miranda. Es Justicia.
Caracas,

También podría gustarte