La cooperativa de turismo recientemente creada enfrenta varios problemas como la falta de experiencia de los socios en el área de turismo, la ausencia de registros contables adecuados de los ingresos y egresos, y la falta de seguimiento de los planes y objetivos que pone en riesgo la estabilidad de la cooperativa. Para solucionar estos problemas, la cooperativa debe implementar sistemas para supervisar mejor los registros y el cumplimiento de los planes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas2 páginas
La cooperativa de turismo recientemente creada enfrenta varios problemas como la falta de experiencia de los socios en el área de turismo, la ausencia de registros contables adecuados de los ingresos y egresos, y la falta de seguimiento de los planes y objetivos que pone en riesgo la estabilidad de la cooperativa. Para solucionar estos problemas, la cooperativa debe implementar sistemas para supervisar mejor los registros y el cumplimiento de los planes.
La cooperativa de turismo recientemente creada enfrenta varios problemas como la falta de experiencia de los socios en el área de turismo, la ausencia de registros contables adecuados de los ingresos y egresos, y la falta de seguimiento de los planes y objetivos que pone en riesgo la estabilidad de la cooperativa. Para solucionar estos problemas, la cooperativa debe implementar sistemas para supervisar mejor los registros y el cumplimiento de los planes.
La cooperativa de turismo recientemente creada enfrenta varios problemas como la falta de experiencia de los socios en el área de turismo, la ausencia de registros contables adecuados de los ingresos y egresos, y la falta de seguimiento de los planes y objetivos que pone en riesgo la estabilidad de la cooperativa. Para solucionar estos problemas, la cooperativa debe implementar sistemas para supervisar mejor los registros y el cumplimiento de los planes.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Planteamiento del Problema
Se trataría de una cooperativa de turismo, que aportaría a diferencia de
otras formas de organización a la participación equitativa de los socios, acceso igualitario a los turistas o visitantes, democratización en la oferta, acceso a financiamiento y capacitación, capacitación permanente por parte de profesionales del turismo, sin intervención de terceros foráneos que decidan qué vender o cómo, posibilidad de contratar especialistas para la comercialización y la posibilidad de abrir una Empresa de Viajes y Turismo,
Al ser los socios ser autóctonos de la ciudad, el servicio que se ofrece
puede ser de mejor calidad, ya que conocen los lugares más turísticos e importantes que puedan ser de mayor relevancia para las personas que estén interesadas en el servicio.
Por ello se crea la necesidad de hacer una cooperativa de Turismo, para
ofrecer un servicio de mayor calidad.
Los socios no llevan un registro contable de los ingresos y egresos que se
perciben en la cooperativa, además de no poseer experiencia en el área ya que la cooperativa tiene poco tiempo laborando, ya que es relativamente nueva.
Esto dificulta la labor de que empresas que se especializan en el área de
turismo en Caracas más el descenso de las inversiones privadas en actividades relacionadas con el turismo y la tendencia a la baja de visitantes extranjeros y nacionales con relación a épocas anteriores, no tomen en cuenta a la cooperativa para alguna actividad basada en el área de turismo por no conocer a la misma y por ser un ente pequeño.
Ya que la cooperativa entra en un periodo de inactividad en el que por
varios motivos, no solo se deja de prestar los servicios turísticos, Tal situación, viene a constituir un problema, porque se descuidan documentos que cuando el grupo de proyecto investiga descubre que no están al día o no se han registrado afectando legalmente a la cooperativa,
De seguir trabajando con esta situación se presentarán problemas
relacionados con el ministerio al no estar la información correcta, por la poca disponibilidad de los datos.
Conforme con lo expuesto, si la cooperativa no toma en cuenta los problemas
antes mencionados, pondrá en dificultad la estabilidad, confianza de los datos y de los servicios que se prestan, debido a la carencia de sistemas para supervisar las los registros, como consecuencia no existe un seguimiento adecuado que garantice que los planes estén debidamente ejecutados y que los objetivos sean alcanzados.