Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guia 3.2 ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL APRENDIZAJE

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

NOMBRE: JUAN CAMILO QUICENO DIAZ (TMTFC-5)

3.2 ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS


PARA EL APRENDIZAJE:

Observe la gráfica siguiente y reflexione sobre cada una de las consecuencias en cada
escenario de acuerdo con los siguientes pasos:

⮚ Observe las gráficas que se encuentran en cada uno de los escenarios,


teniendo en cuenta los enunciados de cada columna.
⮚ Vea los videos propuestos en cada columna
⮚ Responda en un formato word los interrogantes que se encuentran en
cada columna de acuerdo con las gráficas y videos
Socialice las respuestas de cada pregunta a través del foro o de acuerdo con la dinámica
propuesta por su instructor

ESCENARIO 1 ESCENARIO 2 ESCENARIO 3


EFECTOS Y CONSECUENCIAS ANALISIS PROPOSITIVO EVALUACIÓN

GFPI-F-135 V01
https://www.youtube.com/watch https://www.youtube.com/watch? https://www.youtube.co
?v=-YFzjFBGde8 v=hK36CWI6XBY m/watch?
v=A3XIkVBa0ns&feature
=youtu.be
1. ¿Cuáles son las afectaciones al 1. ¿Qué puede hacer hoy que permita 1.¿Cómo se puede
medio ambiente en el año que en el año 2070 el medio prevenir las
2070? ambiente y los seres humanos problemáticas
2. ¿Quiénes son los afectados en puedan permanecer en las mismas ambientales y las
el año 2070? o en mejores condiciones que desea situaciones que afecten
3. ¿Qué condiciones afectan la en la actualidad? la salud de las personas?
salud de las personas en la 2. ¿Por qué el cuidado del ser humano 2. ¿Por qué la corrección
gráfica y en el video? depende de sí mismo de malas prácticas y la
4. ¿Qué puede disfrutar ahora que 3. ¿Por qué es importante identificar prevención de acciones
no podría disfrutar en el año los peligros? ayudan a evitar riesgos y
2070? accidentes?

1. ¿Cuáles son las afectaciones al medio ambiente en el año 2070?

- Todos los ríos, represas, lagunas y mantos acuíferos están irreversiblemente contaminados o
agotados.

- Inmensos desiertos constituyen el paisaje que nos rodea por todos lados.

- El planeta tierra sin capa de ozono que filtraba en la atmósfera.

- El oxígeno degradado por la falta de árboles.

- No hay árboles porque casi nunca llueve, y cuando llega a registrarse una precipitación, es de
lluvia ácida.

- Las estaciones del año están severamente transformadas por las pruebas atómicas y de las
industrias del siglo XX.

2. ¿Quiénes son los afectados en el año 2070?

Todas las personas en general como por ejemplo: las personas de 50 años de edad parecen de
85 años, una persona de 50 años ya se le considera vieja, las mujeres antes mostraban sus
bonitas cabelleras ahora deben raparse la cabeza para mantenerla limpia sin usar agua, la
GFPI-F-135 V01
industria esta paralizada y el desempleo es dramático. Las fábricas desalinizadoras son la
principal fuente de empleo y pagan con agua potable en lugar de salario, inseguridad extrema por
agua son comunes los asaltos en las calles, la comida es 80% sintética, ropa desechable lo que
aumenta la cantidad de basura, por la sequedad de la piel una joven de 20 años parece como si
tuviera 40, disminución intelectual de los niños por falta de oxígeno, la edad media de las
personas es de 35 años.

3. ¿Qué condiciones afectan la salud de las personas en la gráfica y en el video?

- Problemas renales por beber muy poca agua.

- Las infecciones gastrointestinales, enfermedades de la piel y de las vías urinarias, son las
principales causas de muerte.

- La apariencia de la población es horrorosa, cuerpos desfallecidos, arrugados por la


deshidratación, llenos de llagas en la piel por los rayos ultravioletas.

- Niños con insuficiencias, mutaciones y deformaciones.

4. ¿Qué puede disfrutar ahora que no podría disfrutar en el año 2070?

De muchos árboles en los parques, las casas con bonitos jardines, disfrutar un buen baño y
quedarse en la ducha por bastante tiempo, las mujeres con sus lindas cabelleras, hermosos
paisajes, buena salud, empleo variados, buena comida, ropa de buena calidad, aire puro, buena
apariencia física, promedio de vida más prolongado, la lluvia y la belleza de la naturaleza en
general.

5. ¿Qué puede hacer hoy que permita que en el año 2070 el medio ambiente y los seres
humanos puedan permanecer en las mismas o en mejores condiciones que desea en la
actualidad?

Debemos cambiar nuestros malos hábitos, tenemos que adquirir una cultura en pro al
medioambiente, tenemos en nuestras manos el futuro de nuestras vidas y el de nuestro planeta.
Depende de nosotros que calidad de medio ambiente le dejaremos a nuestros hijos y a nuestros
nietos, es momento de actuar AHORA que todavía podemos hacer algo.

6. ¿Por qué el cuidado del ser humano depende de sí mismo?

El cuidar de sí es un acto vital, el primer responsable del cuidado y seguridad de cada persona es
uno mismo, el autocuidado en el ambiente de trabajo es la capacidad para elegir libremente la
GFPI-F-135 V01
forma segura de trabajar, el autocuidado nos ayuda a prevenir tanto accidentes como
enfermedades laborales, te inmuniza, protege tu salud, tanto física como psicológicamente.
7. ¿Por qué es importante identificar los peligros?

Cuando se identifican los peligros es la única y más efectiva forma de establecer controles, las
empresas llevan a cabo acciones preventivas que buscan eliminar, sustituir, minimizar los riesgos
de seguridad y salud en el trabajo presente en el medio, fuente e individuo en aras de una mejora
continua y generando muchos beneficios para los empleados mediante una operación segura.

8. ¿Cómo se puede prevenir las problemáticas ambientales y las situaciones que afecten la
salud de las personas?

Para prevenir problemas ambientales y que causen afectaciones a la salud se deben seguir las
siguientes medidas: agricultura más responsable, cuidar los bosques, consumo responsable de
agua, menos contaminantes, reducir el desperdicio de alimentos, aprovechar las tierras, evitar el
uso de combustibles y consumo responsable de energía.

9. ¿Por qué la corrección de malas prácticas y la prevención de acciones ayudan a evitar


riesgos y accidentes?

El objetivo en seguridad es evitar accidentes mediante la eliminación o reducción de los riesgos.


La mejora de las condiciones de trabajo resulta en una reducción de la accidentabilidad, las
organizaciones precisan ir más allá de la mejora de instalaciones, equipos y procesos: deben dar
un enfoque humano a la prevención y desarrollar una cultura organizacional cuyo centro sea la
persona, de ahí la importancia de que los trabajadores aprendan a identificar los riesgos y de que
se promuevan unos hábitos seguros que permitan desarrollar una cultura de seguridad óptima y
sostenible a largo plazo pues es la mejor manera de prevenir accidentes y enfermedades
laborales.

GFPI-F-135 V01

También podría gustarte