Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea 4.1 de Enfermeria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Bases de enfermería

Tarea 4.1
Describa las siguientes organizaciones que se relacionan con el ejercicio de
la profesión de enfermería:

1. OPS

La OPS es la organización internacional especializada en salud pública de las


Américas. Trabaja cada día con los países de la región para mejorar y proteger
la salud de su población. Brinda cooperación técnica en salud a sus países
miembros, combate las enfermedades transmisibles y ataca los padecimientos
crónicos y sus causas, fortalece los sistemas de salud y da respuesta ante
situaciones de emergencia y desastres.

La OPS está comprometida a lograr que cada persona tenga acceso a la


atención de salud que necesita, de calidad, y sin caer en la pobreza. Por medio
de su labor, promueve y apoya el derecho de todos a la salud

2. OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS, en inglés WHO - World Health


Organization) es un organismo especializado de las Naciones Unidas fundado
en 1948, cuyo objetivo es alcanzar para todos los pueblos el máximo grado de
salud, definida en su Constitución como un estado de completo bienestar físico,
mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o
enfermedades.

La OMS presta especial atención a la lucha contra los problemas sanitarios más
importantes, sobre todo en los países en desarrollo y en contextos de crisis.

3. CIE

La Clasificación Internacional y Estadística de Enfermedades y Problemas


Relacionados con la Salud (en inglés International Statistical Classification of Diseases
and Related Health Problems), también conocida como Clasificación Internacional de
Enfermedades o, por sus iniciales, CIE (o ICD en inglés), determina la clasificación y
codificación de las enfermedades y una amplia variedad de signos, síntomas,
circunstancias sociales y causas externas de enfermedades.
4. FEPPEN

La Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería (FEPPEN) es una


organización gremial que reúne diecinueve organizaciones nacionales de enfermería
de habla hispana y portuguesa de América Latina y el Caribe.

5. ANA

La Asociación Estadounidense de Enfermeras (ANA) es una organización profesional


501 (c) (6) para promover y proteger la profesión de enfermería. Comenzó en 1896
como Alumnae de Nurses Associated y pasó a llamarse American Nurses Association
en 1911. Tiene su sede en Silver Spring, Maryland y Ernest Grant es el presidente
actual. La ANA establece que la enfermería es la protección, promoción y optimización
de la salud y las habilidades, la prevención de enfermedades y lesiones, el alivio del
sufrimiento a través del diagnóstico y tratamiento de la respuesta humana y la defensa
en el cuidado de las personas, familias, comunidades y poblaciones.

6. ADEG.

De acuerdos a sus estatutos, la ADEG es una institución profesional de Enfermeras con


gobierno propio, quedando en la categoría de ONG sin fines de lucro.

Posee su sede principal en el Distrito Nacional, Provincia de Santo Domingo, y


seccionales en 7 provincias. La duración de la ADEG es por tiempo indefinido y sólo
puede ser disuelta por la voluntad expresa de un 90% de sus miembros activos en una
asamblea Ordinaria o Extraordinaria.

7. OIT

OIT es la sigla correspondiente a Organización Internacional del Trabajo, una entidad que
funciona bajo la órbita de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta institución se
encarga de analizar todo aquello vinculado al universo laboral, protegiendo los derechos de los
trabajadores

8. SINDICATOS NACIONALES DE ENFERMERIA.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería, SINATRAE, es una organización


de carácter sindical fundado el 7 de diciembre de 1985. Está afiliado a la Confederación
Nacional de Unidad Sindical, CNUS.

En el plano internacional a la Internacional de los Servicios Públicos, ISP y a la Unidad


Global de Enfermeros /as, GNU.

También podría gustarte